Andamio investigaci+ n acci+-n.docx tarea

2
Especialización: Pedagogía de la diferencia y la interculturalidad. Módulo 1. Andamio Cognitivo: “Investigación-acción” Instrucciones: Después de revisar el texto de Esperanza Bausela Herreras: La docencia a través de la investigación acción, integramos la información sobre las características y fases de la investigación acción. Carcaterísticas Fases Investigación acción investigación acción La investigación-acción educativa se utiliza para describir una familia de actividades que realiza el profesorado en sus propias aulas. Estas actividades tienen en común la identificación de estrategias de acción que son implementadas y más tarde sometidas a observación, reflexión y cambio. Se considera como un instrumento que genera cambio social y conocimiento educativo sobre la realidad social y/o educativa, proporciona autonomía y da poder a quienes la realizan. PARA HACER UNA INVESTIGACION ACCION, TENEMOS QUE HACER UN DIAGNOSTICO, BUSCAR UN PROBLEMA, APLICAR LA ESTRATEGIA DIDACTICA, DESPUES EVALUAR LOS RESULTADOS, DESPUES TOMAR LOS RESULTADOS Y VER QUE SE PROPONE, DESPUES DAR UNA POSIBLE SOLUCION DE ACUERDO AL CONTEXTO Y SU REALIDAD. Es Participativa Es colaborativa Crea comunidades autocríticas Es un proceso sistemático de aprendizaje Realiza análisis críticos

Transcript of Andamio investigaci+ n acci+-n.docx tarea

Page 1: Andamio investigaci+ n acci+-n.docx tarea

Especialización: Pedagogía de la diferencia y la interculturalidad.

Módulo 1. Andamio Cognitivo: “Investigación-acción”

Instrucciones: Después de revisar el texto de Esperanza Bausela Herreras: La docencia a través de la investigación acción, integramos la información sobre las características y fases de la investigación acción.

Carcaterísticas Fases

Investigación acción

investigación acción

La investigación-acción educativa se utiliza para describir una familia de actividades que realiza el

profesorado en sus propias aulas.

Estas actividades tienen en común la identificación de estrategias de acción que son implementadas y más tarde sometidas a observación, reflexión y cambio.

Se considera como un instrumento que genera cambio social y conocimiento educativo sobre la realidad social

y/o educativa, proporciona autonomía y da poder a quienes la realizan.

PARA HACER UNA INVESTIGACION ACCION, TENEMOS QUE HACER UN DIAGNOSTICO, BUSCAR UN PROBLEMA,

APLICAR LA ESTRATEGIA DIDACTICA, DESPUES EVALUAR LOS RESULTADOS, DESPUES TOMAR LOS

RESULTADOS Y VER QUE SE PROPONE, DESPUES DAR UNA POSIBLE SOLUCION DE ACUERDO AL CONTEXTO Y

SU REALIDAD.

Es Participativa

Es colaborativa

Crea comunidades autocríticas

Es un proceso sistemático de aprendizaje

Realiza análisis críticos