Andalucia es de... poesia

10
ANDALUCIA ES DE ... POESIA “ Nosotros que amamos la lectura, y que pretendemos difundir este amor ... “ ( Daniel Pennac) INTRODUCCIÓN ¿ POR QUE NACE NUESTRO PROYECTO? Nuestro proyecto nace fundamentalmente de la inquietud y de la necesidad que hemos detectado como dinamizadoras de Centros Guadalinfo en los padres y madres respecto a la falta e interés que demuestran sus hij@s respecto al tema de la lectura. Esa inquietud la hicimos nuestra y de ese modo se fraguó nuestro proyecto. Uno de los grandes problemas de la falta de interés por la lectura de l@s niñ@s , es que con frecuencia nadie les recomienda libros acordes con sus gustos, temas de interés edad , y , cuando alguien lo hace impositivamente no suele acertar con dichos gustos y además no motiva la curiosidad de ese niñ@ hacia el mundo de la lectura y sin duda produce el efecto contrario al deseado, es decir, que el niño la considere como una obligación aburrida. L@s niñ@s se aburren leyendo y prefieren ponerse frente a un ordenador a jugar ( por lo general usando juegos que de no ser educativos les aportan poco a su periodo de aprendizaje vital ), esta es una de las cosas que se pretende evitar con nuestro proyecto, siendo este el mejor momento para crearles una afición que puede durar toda su vida. Se pretende pues , DESPERTAR EL INTERES POR LA LECTURA adentrando a es@s niñ@s en la cultura andaluza a través de poetas andaluces de modo que disfruten y que quieran seguir leyendo en sus casas , en el colegio, en la biblioteca etc... individualmente una vez terminada nuestra actuación. A menudo, los padres piensan que sus hijos pierden el tiempo si no leen libros que no son de estudio, creyendo que no les aporta nada formativo, olvidando que están recibiendo una formación en IMAGINACION, AUTOCRITICA; VOCABULARIO; CREATIVIDAD etc... Así la

Transcript of Andalucia es de... poesia

Page 1: Andalucia es de... poesia

ANDALUCIA ES DE ... POESIA

“ Nosotros que amamos la lectura, y que pretendemos difundir este amor ... “

( Daniel Pennac)

INTRODUCCIÓN

¿ POR QUE NACE NUESTRO PROYECTO?

Nuestro proyecto nace fundamentalmente de la inquietud y de la necesidad que hemos detectado como dinamizadoras de Centros Guadalinfo en los padres y madres respecto a la falta e interés que demuestran sus hij@s respecto al tema de la lectura. Esa inquietud la hicimos nuestra y de ese modo se fraguó nuestro proyecto.

Uno de los grandes problemas de la falta de interés por la lectura de l@s niñ@s , es que con frecuencia nadie les recomienda libros acordes con sus gustos, temas de interés edad , y , cuando alguien lo hace impositivamente no suele acertar con dichos gustos y además no motiva la curiosidad de ese niñ@ hacia el mundo de la lectura y sin duda produce el efecto contrario al deseado, es decir, que el niño la considere como una obligación aburrida.

L@s niñ@s se aburren leyendo y prefieren ponerse frente a un ordenador a jugar ( por lo general usando juegos que de no ser educativos les aportan poco a su periodo de aprendizaje vital ), esta es una de las cosas que se pretende evitar con nuestro proyecto, siendo este el mejor momento para crearles una afición que puede durar toda su vida. Se pretende pues , DESPERTAR EL INTERES POR LA LECTURA adentrando a es@s niñ@s en la cultura andaluza a través de poetas andaluces de modo que disfruten y que quieran seguir leyendo en sus casas , en el colegio, en la biblioteca etc... individualmente una vez terminada nuestra actuación.

A menudo, los padres piensan que sus hijos pierden el tiempo si no leen libros que no son de estudio, creyendo que no les aporta nada formativo, olvidando que están recibiendo una formación en IMAGINACION, AUTOCRITICA; VOCABULARIO; CREATIVIDAD etc... Así la técnica de grupo permite que se aprenda a EXPRESARSE MEJOR, A ESCUCHAR; A SER ESCUCHADO aprendiendo a CONVIVIR, DISCUTIR; COLABORAR mutuamente logrando respetarse ampliándose la comunicación y el conocimiento.El placer de leer a nuestros poetas andaluces será compartido desarrollando la capacidad imaginativa del@s niñ@s .

Es evidente, que no es suficiente que los libros estén cerca, hay que acercarlos mucho más aún ,y este es nuestro mayor propósito.

Pretendemos conseguir que descubran a nuestros poetas andaluces y se adentren en el mundo de la lectura de manos de las nuevas tecnologias haciendo que esta sea una tarea nada aburrida sino excitante .

Page 2: Andalucia es de... poesia

Aunamos a nuestra idea la casualidad de que en varios centros Gudalinfo ( tal es el caso de Chiclana de Segura) desde sus comienzos comparte instalaciones con la biblioteca municipal , y es en la biblioteca el lugar donde la dinamizadora del centro desarrolla estas actividades de animación a la lectura desde hace tiempo, además varias dinamizadoras son colaboradoras y realizan actividades conjuntas con las bibliotecas de sus municipios.

Es un proyecto con el que pretendemos acercar e intentar adentrar la cultura andaluza a nuestros mas pequeños en una edad comprendida entre los 9 y 12 años, más concretamente a l@s alumn@s de 2º ciclo de Primaria ( 4º,5º, y 6º) todo ello en colaboración de los distintos colegios de los municipios participantes. ( CEIP “ San Jose de Calasanz” de Arquillos, CEIP “ Nuestro padre Jesus del Llano” de Baños de la Encina, CEIP “ Nuestra Señora de Nazaret de Chiclana de Segura y CEIP “ Virgen de la Estrella “ de Navas de San Juan )

A groso modo, el proyecto integra y auna 2 necesidades prioritarias :

La necesidad que actualmente en nuestra sociedad de la información está teniendo el uso de las nuevas tecnologías. En este caso el uso del ordenador será vital para la realización del mismo ya que será el soporte fundamental que servirá de desarrollo a cada sesión de animación a la lectura.

El hecho de fomentar y aunar el gusto por la lectura y de nuestra cultura Andaluza a través de poetas de nuestra tierra.

El proyecto consiste fundamentalmente en la realización de una serie de actividades de animación a la lectura realizadas siempre mediante los PC del centro Guadalinfo que servirán de punto de apoyo. Actividades de animación a la lectura que tendrán como fin único acercar a l@s niñ@s a nuestra cultura Andaluza de la mano de nuestros poetas más singulares y conocidos como : Juan Ramón Jimenez, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Antonio Machado entre otros...

El proyecto comenzará en Febrero y finalizará el día 23 de Abril ( Día del LIBRO), con un acto de clausura donde se pretende la participación del mayor número de niñ@s de todos los colegios integrantes del mismo .

El acto de clausura consistirá en la lectura continuada de “ Platero y yo” del autor Juan Ramón Jimenez en este caso se usará una edición de la editorial edebé adaptada para niñ@s , “ “ “Platero y yo de Juan Ramón Jimenez contado a los niños” de la autora Rosa Navarro Durán y con ilustraciones de Francesc Rovira en un lugar espacioso y de grandes proporciones donde se irá simultaneando la lectura de l@s niñ@s de cada colegio con la proyección en el escenario de ilustraciones alusivas al libro, de manera que esa lectura se haga amena , original pero ante todo sitúe a l@s lectores en el contexto literario de los fragmentos que se van a ir leyendo.

A este acto de clausura posiblemente asistan D. Manuel Gabriel Pérez (Delegado provincial de Innovación Ciencia y empresa en Jaén ) así como el diputado de modernización y gobierno electrónico de la Diputación provincial de Jaén y diversos medios de comunicación que den relevancia al evento.

Page 3: Andalucia es de... poesia

¿ QUIENES SOMOS?

El gusto por la lectura es un aprendizaje lento pero que es muy placentero si las personas encargadas de promocionarlo lo viven desde dentro, y lo difunden con pasión y cariño. Nosotras nos entusiasmamos compartimos y sentimos esa pasión por la lectura.En el caso de este proyecto nos hemos unido 4 dinamizadoras de los centros Gudalinfo de ARQUILLOS, BAÑOS DE LA ENCINA, CHICLANA DE SEGURA y NAVAS DE SAN JUAN.Un grupo de dinamizadoras entusiastas, con actitud coloquial, cordial, respetuosa y no impositiva que pretendemos hacer que l@s niñ@s se aficionen a la lectura y puedan compartir con nosotras esa afición.

ESTRUCTURA DEL PROYECTO

TITULO : ANDALUCIA ES DE ... POESIA

DESAFIO / LINEA DE TRABAJO

Este proyecto se encuentra enmarcado dentro de los desafios e-Guadalinfo y ¡Súbete a Guadalinfo! de la provincia de Jaén, y afecta a las siguientes lineas de trabajo:

Guadalinfancia Innovación y creatividad Participación ciudadana motivación al cambio

OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO

Aunar el fomento de la lectura y de nuestra cultura Andaluza a través del uso de las nuevas tecnologías.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Descubrir y/ o desarrollar el placer por la lectura. Crear actitudes positivas hacia la lectura,haciendo perder el miedo a la lectura on- line. Introducir el uso del soporte digital en la lectura. Ayudar a conocer la riqueza literaria andaluza a través del conocimiento personal y

literario de varios poetas andaluces de reconocido prestigio nacional e internacional. Aprender a convivir y discutir en grupo, favoreciendo la comprensión , el respeto y la

tolerancia. Reforzar el aprendizaje escolar integrando la lectura como diversión/evasión sin

Page 4: Andalucia es de... poesia

connotaciones puramente académicas. Reforzar la autoestima personal. favorecer la comprensión y expresión oral y escrita.

En suma nuestro proyecto pretende se considere y divulgue la lectura como bien cultural indispensable en la formación de l@s niñ@s , además de contribuir a la formación de diversos aspectos de su personalidad y el enriquecimiento de sus facetas cognitivas, emocionales y sociales y culturales .

METODOLOGIA

Hay que llegar a ofrecer un aprendizaje eficaz pero, sobre todo MOTIVADOR, por ello no hay que hacerlo de modo obligado, basta que se ofrezca algo obligatoriamente para que la postura de l@s niñ@s sea defensiva y de rechazo. Además si quien ofrece ese algo DIFERENTE es alguien distinto a su circulo formativo, ya no parecerá tan aburrido, cotidiano y monótono y será MAS ATRAYENTE.

No se trata de impartir contenidos simplemente se trata de usar pautas claras y breves aunando 2 componentes fundamentales para este proyecto el uso de las nuevas tecnologías usando el PC como medio de aprendizaje y fomento de la lectura y la cultura andaluza en lugar del soporte físico y tradicional ; EL LIBRO IMPRESO.

La motivación es vital en la aventura de leer, es importante que antes de acercarse a un libro, consideren ese acto como una necesidad. Hay que animarles a leer antes de leer pues está comprobado que son más eficaces las actividades pre-lectura que las pos-lectura.En nuestras animaciones lectoras , es fundamental seleccionar una literatura adecuada al grupo de edad , colectivo etc... con el que trabajamos descartando como método la imposición de lecturas sumamente áridas, sin considerar que estas no responden a los gustos y necesidades de l@s niñ@s produciendo por tanto en ell@s el efecto contrario.

Nosotras proponemos lecturas de poetas andaluces que puedan llamarles la atención por la lectura y les haga ser lectores.

Más vale que se lea un fragmento con gusto que 10 libros de modo obligado que dejen en l@s niñ@s un mal recuerdo.

Hay pues que proponerles textos motivadores, adaptados a su edad, en definitiva , se les debe introducir en la lectura mediante una lectura que :

puedan comprender fácilmente les haga gozar les motive

Usaremos un método de trabajo muy singular para que estas sesiones sean lo más eficaces posibles ; que consistirá en respetar el ritmo de aprendizaje individual y grupal, integrando y valorando a cada componente del mismo.

Así en cada sesión se facilitará una presentación tipo que cada niñ@ tendrá presente en su ordenador donde de manera lúdica y amena se da a conocer la biografía y obra literaria del poeta a tratar en la misma para que de ese modo l@s niñ@s puedan situarlo en su ámbito familiar , social etc.. además de conocer su obra , de este modo conseguiremos que sea una

Page 5: Andalucia es de... poesia

actividad ORIGINAL , DIVERTIDA y ATRACTIVA para potenciarles el gusto por la lectura y la creatividad.

PLAZOS DE EJECUCION : TEMPORALIZACION

En nuestro caso siempre consensuaremos con el colegio el horario más conveniente para que l@s niñ@s no pierdan horas lectivas.

La estructura de cada sesión en principio estará determinada por un tiempo estimado de 45 min a 60 minutos de duración aproximada pero siempre será flexible y adaptable según las necesidades del grupo.

De tal modo es oportuno convenir horario con la dirección del colegio aunque la fecha de realización fijada por las dinamizadoras ha sido los meses de FEBRERO; MARZO Y ABRIL ( mes del libro) a razón de 2 , 3 sesiones al mes por grupo y autor siempre determinado por la predisposición del colegio y el tutor del curso asistente.

RECURSOS HUMANOS

En cuánto a recursos humanos podemos agruparlos en :

De una parte las 4 dinamizadoras de los centros Guadalinfo impulsores del proyectoArquillos, Baños de la Encina , Chiclana de Segura y Navas de San Juan ambas , cuentan con sobrada experiencia de trabajo con niñ@s así como en la planificación y realización de Talleres y actividades infantiles. Más aún destacar que en casi todos los casos estas dinamizadoras colaboran conjuntamente con las bibliotecas municipales de sus municipios . Desctacar el caso concreto de Chiclana de Segura en la que el centro guadalinfo comparte instalaciones con la biblioteca y es la propia dinamizadora del centro ( Diplomada universitaria en Biblioteconomia y documentación y experta universitaria en dinamización de biblotecas) la encargada de realizar ( de manera altruista y desde que ella se hizo cargo del centro) todo el año en colaboración con el CEIP Santa Mª de Nazareth , Asociación de mujeres Chiclaneras y C.E.A “ Vicente Soto” actividades de animación a la lectura en este municipio.

De otra parte l@s responsables de los CEIP ( director@s ) y profesor@s que tutorizan los grupos educativos a los que va dirigido el proyecto.

RECURSOS ECONOMICOS

En principio no serán necesarios solo en el caso de desplazamiento para que l@s niñ@s de los 4 CEIP participantes puedan asistir a la lectura ininterrumpida de PLATERO Y YO y el acto de clausura del proyecto.

Page 6: Andalucia es de... poesia

RECURSOS TECNOLOGICOS

Sin duda todos los de los centros guadalinfo donde se desarrolla el proyecto tales como :

Equipos fijos y portátiles.

Equipos del proyecto de discapacidad.

Proyector.

Impresoras.

Cámara fotográfica y de vídeo.

Escaner...

Por otra parte y para dar soporte informático al proyecto , hemos creado un blog que se irá actualizando periodicamente y a medida que se van realizando las diversas animaciones lectoras y nos servirá para ir conociendo el desarrollo del mísmo en los diferentes centros guadalinfo cuya dirección es :

http://andalucesdepoesia.blogspot.com/

Page 7: Andalucia es de... poesia

INDICADORES

Como indicadores cuantificables :

numero de niñ@s que participan en las sesiones de animaciones a la lectura.

numero de personal de los CEIP participantes que se implican .

numero de horas dedicadas en las animaciones lectoras

Numero de entradas y actualizaciones del blog creado para el proyecto.Como indicadores calificables :

Esos vendrán marcados por el aprendizaje continuo y el aprovechamiento que l@s niñ@s hagan de las animaciones lectoras .

EVALUACION

La evaluación de l@s niñ@s se hará tras cada sesión ya que al final de las presentaciones realizadas de cada poeta andaluz aparecerá un apartado con preguntas de comprensión y de interpretación del texto del poeta elegido para trabajar en esa animación lectora.

Page 8: Andalucia es de... poesia

En otro grado se evaluará la repercusión causada en al menos 1/3 de l@s niñ@s haciéndoles si fuera posible un seguimiento como lectores bien a través de la biblioteca municipal como su biblioteca de aula o del CEIP al que pertenecen.

NOTA FINAL Para cualquier consulta hemos creado un correo electrónico genérico y alusivo al proyecto denominado :

[email protected]