Anatomía PDF

4
TSU QUÍMICA ÁREA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA FARMACOLOGÍA DEL SALBUTAMOL AUTOR: Isaac Salvador Mejía Avilés GRUPO: QF02SV-14 CATEDRÁTICO: Dr. Rogelio Hernández García 01 OCT 15

Transcript of Anatomía PDF

Page 1: Anatomía PDF

TSU QUÍMICA ÁREA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA

FARMACOLOGÍA DEL SALBUTAMOL

AUTOR:

Isaac Salvador Mejía Avilés

GRUPO:

QF02SV-14

CATEDRÁTICO:

Dr. Rogelio Hernández García

01 OCT 15

Page 2: Anatomía PDF

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

HUMANA

TSU QUÍMICA ÁREA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

FARMACOLOGÍA DEL SALBUTAMOL Pág. 1 de

1. INTRODUCCIÓN

El salbutamol se usa para prevenir y tratar el resoplo (silbido al respirar), la dificultad para

respirar y la estrechez en el pecho causada por enfermedades pulmonares como el asma,

la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, etc. La inhalación oral de salbutamol en

aerosol se usa también para prevenir la dificultad para respirar durante el ejercicio. El

salbutamol pertenece a una clase de medicamentos llamados broncodilatadores.

Funciona al relajar y abrir las vías respiratorias hacia los pulmones, facilitando la

respiración. En este trabajo se conocerá su mecanismo de acción.

2. MAPA

SALBUTAMOL

ESTIMULA LOS RECEPTORES β-

2 ADRENÉRGICOS DEL

MÚSCULO BRONQUIAL

ACTIVACIÓN DE

ADENILCICLASA

TRANSFORMACIÓN

AMPc

CALCIOATP

RELAJACIÓN DEL MÚSCULO

BRONQUIAL

Page 3: Anatomía PDF

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

HUMANA

TSU QUÍMICA ÁREA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

FARMACOLOGÍA DEL SALBUTAMOL Pág. 2 de

3. DESARROLLO

β2 AR

Gs

K+

Salbutamol

Membrana

celular

AMP ciclico

PKA

↑ Ca2+ ---- Canal de K+ activado

Ruptura de la fosfolipasa; Vía activada

↑Na+/Ca2+ intercambio

5´AMP

↑Na+, Ca2+ ATP transporte

↓ Fosforilación de la miosina

Page 4: Anatomía PDF

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

HUMANA

TSU QUÍMICA ÁREA TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

FARMACOLOGÍA DEL SALBUTAMOL Pág. 3 de

4. CONCLUSIONES

Se concluyó que la activación de los receptores β2 adrenérgicos en el músculo liso

bronquial, conduce a la activación de la adenilato ciclasa por la vía de las proteínas G y

por tanto al aumento de la concentración intracelular de AMP cíclico, esto conduce a la

activación de la proteína cinasa A, que produce la fosforilación de la miosina y disminuye

las concentraciones intracelulares de calcio iónico, lo que resulta en la relajación del

músculo liso bronquial. El Salbutamol relaja el músculo liso de las vías respiratorias,

desde la tráquea hasta los bronquiolos terminales, actuando como un antagonista

funcional que relaja las vías respiratorias, independientemente de la actividad

espasmogénica involucrada. El aumento de las concentraciones de AMP cíclico también

está asociado con la inhibición de la liberación de mediadores proinflamatorios de los

mastocitos en las vías respiratorias.

5. DATOS CURIOSOS

En el año 1948, Raymond P. Ahlquist, descubrió la existencia de dos tipos de

receptores adrenérgicos, denominados α y β.

En el año 1967, A.M. Lands y colaboradores descubrieron una subdivisión de los

receptores β, que fueron llamados β1 y β2, los primeros presentes en el corazón y los

segundos en la musculatura lisa bronquial.

Con este descubrimiento, la compañía farmacéutica Allen & Hanburys (después parte

de GlaxoSmith Kline), produce en el año 1969, el salbutamol, con el nombre comercial

de Ventolin, un estimulante selectivo de los receptores β2 adrenérgicos.

El Salbutamol estuvo disponible en el Reino Unido en 1969 y en los Estados

Unidos en 1980.

6. BIBLIOGRAFÍA

www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/meds/a682145-es.html

www.vademecum.es/principios-activos-salbutamol+inhalatorio-r03ac02

Mariano Betes, Duran, Mestres, Nogues. Farmacología para fisioterapeutas. Editorial

medica panamericana. pp. 125.

Silvia Castells Molina, Margarita Hernández Pérez. Farmacología en enfermería. 2ª

edición. Editorial Elsevier. Pp. 258.