Anatomia Páncreas

26
Páncreas Anatomía, fisiología y exámenes de diagnóstico bioquímicos y morfológicos. Stephanie Valencia P

description

Presentacion que incluye anatomía, fisiología, exámenes de diagnóstico bioquímicos y morfológicos.

Transcript of Anatomia Páncreas

Page 1: Anatomia Páncreas

PáncreasAnatomía, fisiología y exámenes de diagnóstico

bioquímicos y morfológicos.

Stephanie Valencia P

Page 2: Anatomia Páncreas

Anatomía

• Glándula digestiva elongada (12-15 cm) y pesa 95gr

• Situado en epigastrio e hipocondrio izquierdo

• Cabeza, cuello, cuerpo y cola

Moore K, Anatomía con Orientación Clínica, 6a ed. Ed. Walters Kluwer, España.2010.

Page 3: Anatomia Páncreas

Cabeza• Dentro de la curva del duodeno,

descansa en la VCI

• Prolongación: proceso uncinado, se extiende cranealmente y a la izquierda

• Posterior a los vasos mesentéricos superiores; se apoya sobre la aorta, situada en el plano posterior.

• El conducto biliar descansa, en un surco de la cara posterosuperior de la cabeza del páncreas y, a veces, está incluido dentro.

Moore K, Anatomía con Orientación Clínica, 6a ed. Ed. Walters Kluwer, España.2010.

Page 4: Anatomia Páncreas

Cuello

• 2 cm de longitud

• Se une al cuerpo

• Anterior: cubierta por peritoneo, próxima al piloto

• Detrás del cuello se forma la vena porta (v. esplénica y mesenterio superior)

Moore K, Anatomía con Orientación Clínica, 6a ed. Ed. Walters Kluwer, España.2010.

Page 5: Anatomia Páncreas

Cuerpo

• Relación estrecha con V. esplénica

• Delante de la aorta, entre el tronco celiaco y la arteria mesenterio superior

• Borde inferior separa la cara posterior de la inferior

Moore K, Anatomía con Orientación Clínica, 6a ed. Ed. Walters Kluwer, España.2010.

Page 6: Anatomia Páncreas

Cola

• Extremo izquierdo más estrecho de la glándula

• Punta o roma

• Entre las dos túnicas del ligamento hepatorrenal con vasos esplénicos

• Termina en contacto con helio espléndido

Moore K, Anatomía con Orientación Clínica, 6a ed. Ed. Walters Kluwer, España.2010.

Page 7: Anatomia Páncreas

Embriología• Primordios pancreáticos:

ventral y dorsal (4a)

• Dorsal: de la porción dorsal duodenal (5a) - cuerpo, cola y conducto de Santorini (6a)

• Ventral: de la base del diverticula hepático (5a) - cabeza, proceso uncinado y conducto de Wirsung (6a)

Moore K, Embriología Clínica, 8a ed. Ed. Elsevier España.2009.

Page 8: Anatomia Páncreas

• 5a Aparecen los acinos secretores y los islotes de Langerhans

• 6a Inicia la secreción de glucagón

• 8a Inicia la secreción de somatostatina

• 9a Inicia secreción de polipéptido pancreático

• 10a Inicia secreción de insulina

Moore K, Embriología Clínica, 8a ed. Ed. Elsevier España.2009.

Page 9: Anatomia Páncreas

Tejidos

• Endocrino (2%): formado por los islotes de Langerhans, secreta hormonas en el torrente sanguíneo. (glucagón, insulina, serotonina y somatostatina)

• Exocrino(80%): secreta enzimas digestivas

FELDMAN M, FRIEDMAN L, SLEISENGER M. Sleisenger & Fordtran. Enfermedades Gastrointestinales y Hepáticas. 7a ed. Ed. Panameri- cana, Argentina. 2004. .

Page 10: Anatomia Páncreas

Irrigación • Cabeza

• A. gastroduodenal, pancreaticoduodenales (superiores, anteriores y posteriores)

• A. mesenterio superior, pancreaticoduodenales (inferiores, anteriores y posteriores)

• Arcada de Kirk (rama derecha de a. pancreática dorsal)

Moore K, Anatomía con Orientación Clínica, 6a ed. Ed. Walters Kluwer, España.2010.

Page 11: Anatomia Páncreas

Irrigación

• Cuello y cuerpo: esplenica, arteria dorsal pancreática (3-7 ramas)

• Cola: ramas cortas de la gastroepiploica izquierda y esplénica.

Moore K, Anatomía con Orientación Clínica, 6a ed. Ed. Walters Kluwer, España.2010.

Page 12: Anatomia Páncreas

Drenaje venoso

• Drenan hacia las venas porta, esplénica y mesentérica superior

• Desembocan en las venas esplénica y mesentérica superior

Moore K, Anatomía con Orientación Clínica, 6a ed. Ed. Walters Kluwer, España.2010.

Page 13: Anatomia Páncreas

Drenaje linfático• Red perilobular situada en la

superficie de la glándula y espacios interlobulares (junto a vasos sanguíneos)

• Drenan en 5 troncos colectores principales

• Superiores, inferiores, anteriores, posteriores y esplénicos

Moore K, Anatomía con Orientación Clínica, 6a ed. Ed. Walters Kluwer, España.2010.

Page 14: Anatomia Páncreas

Inervación del páncreas

• Derivan del vago y esplácnico.

• Las fibras que transmiten el dolor circulan por los nervios esplácnicos. (T5-12)

• Las fibras simpáticas y parasimpáticas llegan a la glándula desde los plexos celiaco y mesentérico superior, pasando a lo largo de las arterias.

Moore K, Anatomía con Orientación Clínica, 6a ed. Ed. Walters Kluwer, España.2010.

Page 15: Anatomia Páncreas

Sistema ductal pancreático

Page 16: Anatomia Páncreas

FisiologíaPorción endocrina y exócrina

Exócrina: contribuye a la digestión, secreta hasta 1L de jugo pancreático

JOHNSON L. JOHNSON. Encyclopedia of Gastroenterology. Elsevier, USA. pp. 25-38. 2004. .

Page 17: Anatomia Páncreas

Páncreas endocrino

• Las células endocrinas se encuentran en los Islotes de Langerhans

• Los Islotes representan del 1-2% de la masa pancreática

• Se encuentran las células productoras de insulina, glucagón, somatostatina y polipéptido pancreático.

JOHNSON L. JOHNSON. Encyclopedia of Gastroenterology. Elsevier, USA. 2004. .

Page 18: Anatomia Páncreas
Page 19: Anatomia Páncreas

Páncreas exócrino

Page 20: Anatomia Páncreas

Componentes del jugo pancreático

• Componente acuoso rico en bicarbonato (agua, sales, HCO3 y enzimas)

• Componente enzimatico, digestión de carbohidratos, proteínas y grasas

• Secretina: es el principal estimulo para la secreción componente acuoso

• HCO3: 70-100mEq

JOHNSON L. JOHNSON. Encyclopedia of Gastroenterology. Elsevier, USA. pp. 25-38. 2004. .

Page 21: Anatomia Páncreas

Control de la secreción pancreática

• Fase cefálica: mediado por gastrina, induce la secreción inicial,en escasa cantidad y rico en proteínas

• Fase gástrica: libera mayor cantidad de gastrina en respuesta a la distensión de la cámara gástrica. Aminoácidos y pépticos

• Fase intestinal: la acidez duodenal estimula la secretina y a su vez estimula a las células epileliales columnares (>HCO3)

JOHNSON L. JOHNSON. Encyclopedia of Gastroenterology. Elsevier, USA. pp. 25-38. 2004. .

Page 22: Anatomia Páncreas

• Amilasa: degrada los hidratos de carbono en moléculas de glucosa para ser absorbidas en el ID

• Lipasa: divide las grasas en ácidos grasos que se absorben en el duodeno. Es necesario que las sales biliares emulsiones las grasas

• Proteasas: Degradan proteínas y las convierten en aminoácidos simples

• Nucleasas: destruyen DNA de los alimentos, animales y vegetales convirtiéndolos en ácidos nucleicos mas sencillos

JOHNSON L. JOHNSON. Encyclopedia of Gastroenterology. Elsevier, USA. pp. 25-38. 2004. .

Page 23: Anatomia Páncreas

Pruebas funcionales

• Directo: cuantificar la secreción pancreática

• Indirecto: capacidad digestiva o secreción mediante cuantificación de enzimas en heces

FELDMAN M, FRIEDMAN L, SLEISENGER M. Sleisenger & Fordtran. Enfermedades Gastrointestinales y Hepáticas. 7a ed. Ed. Panamericana, Argentina. 2004. .

Page 24: Anatomia Páncreas

Pruebas bioquímicas• Test de secretina

• PLs (pancreolauril sérico)

• PTGO

• Determinación de insulina

• Amilasa y lipasa FELDMAN M, FRIEDMAN L, SLEISENGER M. Sleisenger & Fordtran. Enfermedades Gastrointestinales y Hepáticas. 7a ed. Ed. Panamericana, Argentina. 2004. .

Page 25: Anatomia Páncreas

Indirectas

• Oral: test de aliento con C-trigliceridos

• En heces: cuantificación de grasa o enzimas

• Coeficiente de absorción de grasa

• [elastasa fecal]

• actividad de la quimiotripsina

FELDMAN M, FRIEDMAN L, SLEISENGER M. Sleisenger & Fordtran. Enfermedades Gastrointestinales y Hepáticas. 7a ed. Ed. Panamericana, Argentina. 2004. .

Page 26: Anatomia Páncreas

Pruebas de imagen• Radio diagnóstico

• Ecografia abdominal

• TC

• RM

• Endoscopía

• Colangiopancreatografía

• Ecoendoscopia FELDMAN M, FRIEDMAN L, SLEISENGER M. Sleisenger & Fordtran. Enfermedades Gastrointestinales y Hepáticas. 7a ed. Ed. Panamericana, Argentina. 2004. .