ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS

6
ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS Juan Carlos García García 1 , Jesús Manuel Fernández Villar 2 , Begoña Castro Paredes 2 , Manuel Jesús Núñez Fernández 1 . Servicio de Medicina Interna . Complejo Hospitalario de Pontevedra 1 . Servicio de Medicina Interna. Hospital del Salnés . Vilagarcía de Arousa 2 .

description

ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS. Juan Carlos García García 1 , Jesús Manuel Fernández Villar 2 , Begoña Castro Paredes 2 , Manuel Jesús Núñez Fernández 1 . Servicio de Medicina Interna . Complejo Hospitalario de Pontevedra 1 . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS

Page 1: ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA  : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS

ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS

Juan Carlos García García1, Jesús Manuel Fernández Villar 2,Begoña Castro Paredes2 , Manuel Jesús Núñez Fernández 1 .

Servicio de Medicina Interna . Complejo Hospitalario de Pontevedra 1.Servicio de Medicina Interna. Hospital del Salnés . Vilagarcía de Arousa 2 .

Page 2: ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA  : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS

INTRODUCCIÓN● La Anaplasmosis granulocítica humana , antes conocida como

Erliquiosis granulocítica ,es una zoonosis trasmitida por garrapatas del género Ixodes sp. y producida por Anaplasma phagocytophilum.

● Fue descrita por primera vez en EEUU en 1994 y posteriormente en 1997 en Europa. En España se han descrito sólo 3 casos, uno de ellos importado y otro diagnosticado en nuestra área.

● Se presentan como síndromes febriles de duración intermedia con elevación de transaminasas , leucopenia y/o trombopenia , en pacientes de hábitat rural o con actividades en el campo.

● Presentamos dos nuevos casos de Anaplasmosis diagnosticados en nuestra área .

Page 3: ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA  : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS

Caso clínico 1

Mujer de 43 años con antecedentes de glomerulonefritis membranosa que ingresa por cuadro febril sin foco. Vive en hábitat rural, contacto con perros y picaduras de pulgas frecuentes. Desarrolla leucopenia y trombopenia durante el ingreso y tras instaurar tratamiento con ciprofloxacino queda afebril en 48 horas. En el estudio presenta negatividad de hemocultivos y diversas serologías y presenta seroconversión a Anaplasma phagocytophilum en muestra de convalecencia a título 1/128. Evoluciona favorablemente con ciprofloxacino durante 10 dias con normalización clínica y analítica en 2 semanas.

Page 4: ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA  : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS

Caso clínico 2

Varón de 33 años que ingresa por cuadro febril de duración intermedia y leucopenia. Vive en hábitat rural y tiene un perro. Durante el ingreso aparece exantema inespecífico en cadera derecha. Desarrolla trombopenia y elevación de transaminasas . No responde a tratamiento con ciprofloxacino i.v durante 5 dias. Se inicia doxiciclina oral con defervescencia en 48 horas. Hemocultivos y serologías diversas negativas. Serología a Anaplasma phagocytophilum de fase aguda y convalecencia a título 1/1024. Normalización clínica y analítica en 1 mes con 10 dias de tratamiento con doxiciclina.

Page 5: ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA  : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS

DIAGNÓSTICO● Infección probable

● Mórulas en neutrófilos ó● Título único IFA >1/64 ó● PCR positiva en sangre.● Infección confirmada

● IFA seroconversión/ seroreversión● Cultivo positivo en sangre para

Anaplasma● Mórula en sangre más● PCR positiva ó● IFA >1/64.

Cronosensibilidad diagnóstica

Page 6: ANAPLASMOSIS GRANULOCÍTICA EN GALICIA  : PRESENTACIÓN DE DOS CASOS

CONCLUSIONES

1-La anaplasmosis granulocítica humana está presente en nuestro medio y debe incluirse en el diagnóstico diferencial de cuadros febriles que se acompañan de leucopenia y/o trombopenia y/o aumento de transaminasas sobre todo en pacientes procedentes de ámbito rural.

2-Para el diagnóstico deben procesarse muestras de sangre total antes de inicio de antibióticos para realizar PCR y muestras de suero de fase aguda y de convalecencia .

3-La doxiciclina es el tratamiento de elección y la defervescencia en 48 horas o menos con dicho fármaco refuerza la sospecha diagnóstica.