Analisis_de_tres_dias.ppt

13
Análisis de por lo menos tres días para ajustar un proceso o cuando se utilizan por primera vez los gráficos de control Se introducen mejoras al inicio de un día con base en las soluciones dadas a problemas detectados al final del dia anterior

Transcript of Analisis_de_tres_dias.ppt

Page 1: Analisis_de_tres_dias.ppt

Análisis de por lo menos tres días para ajustar un proceso o cuando se utilizan por primera vez los gráficos

de control

Se introducen mejoras al inicio de un día con base en las soluciones dadas a problemas detectados al final del

dia anterior

Page 2: Analisis_de_tres_dias.ppt

•Recolectar datos el primer día•Construir el gráfico del rango•Analizar el gráfico del rango (correctivo y preventivo)•Construir el gráfico de la media•Analizar el gráfico de la media (correctivo y preventivo)•Determinar la exactitud y precisión del proceso, comparar•Calcular porcentaje fuera de especificación•Hacer los ajustes correspondientes (máquinas, materiales, adiestramiento de personal y métodos)

PRIMER DIAPASOS

Si ambos gráficos muestran estabilidad (o sea no se eliminaron muestras)

Límites son consistentes

Se usan como límites de control para el segundo día

Si uno de los gráficos no muestra estabilidad (o sea se eliminaron muestras)

Límites NO son consistentes

NO se usan como límites de control para el segundo día

Caso A

Caso B

Page 3: Analisis_de_tres_dias.ppt

PASOS

Si el primer día Límites de Control son consistentes

Límites de control para el segundo día

SEGUNDO DIA: caso A

Se recolectan las muestras y se grafican sobre los límites del día 1, se analiza la consistencia

Se unen las muestras del día 1 y día 2

Construir el gráfico del rangoAnalizar el gráfico del rango (correctivo y preventivo)Construir el gráfico de la mediaAnalizar el gráfico de la media (correctivo y preventivo)Determinar la exactitud y precisión del proceso y se comparaCalcular porcentaje fuera de especificaciónHacer los ajustes correspondientes (máquinas, materiales, adiestramiento de personal y métodos)

Page 4: Analisis_de_tres_dias.ppt

PASOS

Si el primer día Límites de Control NO son consistentes

SEGUNDO DIA: caso B•Recolectar datos el segundo día•Cálculos preliminares•Construir el gráfico del rango•Analizar el gráfico del rango (correctivo y preventivo)•Construir el gráfico de la media•Analizar el gráfico de la media (correctivo y preventivo)

Determinar la exactitud y precisión del procesoCalcular porcentaje fuera de especificaciónHacer los ajustes correspondientes (máquinas, materiales, adiestramiento de personal y métodos)

consistente No consistente

Se usan como límites de control para el tercer día

NO se usan como límites de control para el tercer día

Page 5: Analisis_de_tres_dias.ppt

PASOS

Si el segundo día Límites de Control son consistentes

Límites de control para el tercer día

TERCER DIA: caso A

Se recolectan las muestras y se grafican sobre los límites del día 2, se analiza la consistencia

Se unen las muestras del día 2 y día 3

Construir el gráfico del rangoAnalizar el gráfico del rango (correctivo y preventivo)Construir el gráfico de la mediaAnalizar el gráfico de la media (correctivo y preventivo)Determinar la exactitud y precisión del procesoCalcular porcentaje fuera de especificaciónHacer los ajustes correspondientes (máquinas, materiales, adiestramiento de personal y métodos)

SEGUIMIENTO(acciones de control para que el proceso siga ajustado)

Page 6: Analisis_de_tres_dias.ppt

PASOS

Si el segundo día Límites de Control NO son consistentes

TERCER DIA: caso B•Recolectar datos el tercer día•Cálculos preliminares•Construir el gráfico del rango•Analizar el gráfico del rango (correctivo y preventivo)•Construir el gráfico de la media•Analizar el gráfico de la media (correctivo y preventivo)

Determinar la exactitud y precisión del procesoCalcular porcentaje fuera de especificaciónHacer los ajustes correspondientes (máquinas, materiales, adiestramiento de personal y métodos)

consistente No consistente

Se usan como límites de control para el cuarto día

NO se usan como límites de control para el cuarto día

Page 7: Analisis_de_tres_dias.ppt

OTRA POSIBILIDAD PARA EL TERCER DIA: CONSISTENCIA EN LOS DOS DIAS ANTERIORES

Se recolectan los datosSe grafican sobre los límites del primer díaSe unen las muestras de los tres días

ANALISIS

Construir el gráfico del rangoAnalizar el gráfico del rango (correctivo y preventivo)Construir el gráfico de la mediaAnalizar el gráfico de la media (correctivo y preventivo)Determinar la exactitud y precisión del procesoCalcular porcentaje fuera de especificaciónHacer los ajustes correspondientes (máquinas, materiales, adiestramiento de personal y métodos)

SEGUIMIENTO(acciones de control para que el proceso siga ajustado)

Page 8: Analisis_de_tres_dias.ppt

1. DETERMINACION DE LOS LIMITES DE CONTROL DEL PROCESO (DIA 1)

• Tomar muestras día 1• Cálculos preliminares• Graficar R• Estado del gráfico de R: puntos fuera de los límites• Eliminar puntos del gráfico R día 1• Calcular nuevos límites• Colocar nuevos límites sobre el gráfico R día 1• Puntos fuera de control? No • Se pasa al Grafico de la Media Día 1• Cálculo de los límites• Graficar los valores de las medias• Estado del gráfico de la media: puntos fuera de los límites• Eliminar puntos fuera de control• Calcular nuevos límites• Colocar nuevos límites sobre el grafico de la media• puntos fuera de control ¿ No• Se declara que el proceso fue inconsistente el primer día

Page 9: Analisis_de_tres_dias.ppt

DIA 2• Tomar muestras día 2• Cálculos preliminares• Graficar R• Estado del gráfico de R: no hay puntos fuera de

los límites• Se declara el gráfico de rangos consistente • Se pasa al Grafico de la Media Día 1• Cálculo de los límites• Graficar los valores de las medias• Estado del gráfico de la media: no hay puntos

fuera de los límites• Se declara el gráfico de medias consistente

Page 10: Analisis_de_tres_dias.ppt

DIA 3• Tomar muestras dia 3• Graficar sobre los límites del dia 2

(rango y media)• Estado del gráfico de R: no hay puntos

fuera de los límites• Estado del gráfico de medias: no hay

puntos fuera de los límites

Page 11: Analisis_de_tres_dias.ppt

DIA 2 + DIA 3• Cálculos preliminares• Graficar R• Estado del gráfico de R: hay puntos fuera de los límites• Eliminar puntos del gráfico R • Calcular nuevos límites• Colocar nuevos límites sobre el gráfico R • Puntos fuera de control? No • Se pasa al Grafico de la Media • Cálculo de los límites• Graficar los valores de las medias• Estado del gráfico de la media: puntos fuera de los límites• Eliminar puntos fuera de control• Calcular nuevos límites• Colocar nuevos límites sobre el grafico de la media• puntos fuera de control ¿ No• Con estos límites se controlará el proceso en el futuro

Page 12: Analisis_de_tres_dias.ppt

2. CALCULO DE PARAMETROS

•Media del proceso •Desviación Standard

3. CALCULO DEL PORCENTAJE FUERA DE ESPECIFICACIONES

Page 13: Analisis_de_tres_dias.ppt

CONCLUSIONES FINALES DEL ESTUDIO• En relación al porcentaje fuera de especificación se debe poner

bajo el conocimiento del cliente. Si este es muy estricto considerar la posibilidad de realizar un estudio para disminuir el porcentaje de defectuosos

• En relación a lo fabricado el lunes se pueden apartar los defectuosos con una inspección al 100%, utilizarlos en otro proceso, desecharlos o reprocesarlos(si se trata de una longitud mayor que la especificada)

RECOMENDACIONES• Prolongar los límites de control finales para los siguientes días

de producción para ambos gráficos para iniciar la etapa de control

• Seguir tomando muestras de tal forma que se pueda monitorear la longitud de corte de las varillas

• Determinar si hay causas asignables y eliminarlas