Análisis_del_Régimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formación_Noviembre_2012.pdf

download Análisis_del_Régimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formación_Noviembre_2012.pdf

of 235

Transcript of Análisis_del_Régimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formación_Noviembre_2012.pdf

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    1/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en losEstados y la Federacin

    Direccin General de Atencin a la Sociedad y Relaciones Institucionales

    http://www.ifai.org.mx/OtrasInstituciones/#vinculacionhttp://www.ifai.org.mx/OtrasInstituciones/#vinculacion
  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    2/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    ndice de Contenidos

    I. Presentacin

    II. Introduccin

    III. Normatividad en materia de transparencia y acceso a la informacin pblica

    a) Leyes en materia de transparencia y acceso a la informacin pblica en los estados y la Federacin

    b) Normatividad en materia de transparencia y acceso a la informacin en los Otros Sujetos Obligados

    IV. Estudio de normatividad en materia de transparencia y acceso a la informacin

    Objetivo

    Dimensiones

    Metodologa

    Tema: 1. Sujetos obligados

    Tema: 2. rganos garantes

    Tema: 3. Obligaciones de transparencia

    Tema: 4. Requisitos de acceso a la informacin

    Tema: 5. Procedimiento de acceso a la informacin

    Tema: 6. Procedimiento de revisin

    Tema: 7. Clasificacin de informacin

    Tema: 8. Datos personales

    Tema: 9. Medios electrnicos

    Tema: 10. Sanciones

    V. Rgimen de transparencia y acceso a la informacin en los estados y la Federacin

    http://www.ifai.org.mx/OtrasInstituciones/#vinculacionhttp://www.ifai.org.mx/OtrasInstituciones/#vinculacion
  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    3/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Contexto nacional de un derecho

    Resultados cuantitativos y cualitativos

    VI. Glosario

    VII. Abreviaturas y siglas

    VIII. Decreto por el que se adiciona un segundo prrafo con siete fracciones al artculo 6 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos

    IX. Decreto por el que se adiciona un segundo prrafo, recorrindose los subsecuentes en su orden, al artculo 16 de la Consti tucin Poltica de los EstadosUnidos Mexicanos

    X. Bibliografa consultada

    XI. Crditos

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    4/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    I. Presentacin

    El 20 de julio de 2007 se public en el Diario Oficial de la Federacin el Decreto por el que se adiciona un segundo prrafo con siete fracciones al artculo 6 de la

    Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos. Esta reforma introdujo de manera explcita el derecho de acceso a la informacin gubernamental como

    un derecho fundamental de los mexicanos. Esta reforma marc el inicio de un proceso de cambio institucional y cultural de enorme envergadura que debe

    perfeccionar nuestras instituciones y de cuyo xito todos somos corresponsables: gobiernos y ciudadanos.

    La historia del derecho de acceso a la informacin no es nueva. Se inici en 1977 con la modificacin al mismo artculo 6constitucional que, no por azar y en el

    marco de la entonces denominada reforma poltica, introdujo una frase que deca : El derecho a la informacin ser garantizado por el Estado. Durante varios

    aos esta reforma gener un importante debate sobre su alcance y contenido, que se centr principalmente en el problema de la regulacin de los medios de

    comunicacin masiva. Pocos quisieron ver que otra de las dimensiones del derecho a la informacin la constitua el acceso a la informacin gubernamental.

    La aprobacin por unanimidad del Congreso de la Unin de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental en 2002 marc el

    inicio de una nueva poca en el pas. Esta ley reconoci por primera vez que la informacin en posesin de los rganos del Estado es pblica-y no patrimonio delos funcionarios que les permita disponer libre y discrecionalmente de ella y permiti, mediante un procedimiento sencillo y expedito, que cualquier persona

    pudiera solicitar informacin pblica, y estableci la obligacin correlativa de las autoridades de entregarla, con las salvedades que la misma ley prev. A la ley

    federal siguieron leyes equivalentes en todo el pas. Para inicios de 2007 todos los estados de la Repblica contaban con una ley de acceso a la informacin.

    Tras la reforma, el artculo 6 constitucional establece en sus tres primeras fracciones los principios fundamentales que dan contenido al derecho de acceso a la

    informacin, en particular aqul que seala que toda la informacin en posesin de los rganos del Estado mexicano es pblica y que las excepciones al acceso

    deben estar contenidas en instrumentos de carcter legislativo y slo cuando se justifiquen en el inters pblico o la proteccin de la vida privada y los datos

    personales. De la fraccin IV a la VII se establecen las bases operativas que debern contener las leyes en materia de procedimiento de acceso y revisin,rganos garantes, archivos administrativos y obligaciones de publicacin de informacin, en particular en materia de recursos pblicos, y sanciones. Los artculos

    transitorios fijaron un plazo de un ao para que las legislaturas de los estados y la federacin adecuaran sus leyes de acceso a los principios establecidos en la

    Constitucin.

    El documento que ahora se presenta es un esfuerzo que busca contrastar los principios contenidos en la reforma constitucional con el estado que guardan las

    leyes de transparencia de los estados, la federal, as como la normatividad de los dems sujetos obligados federales.

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    5/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    II. Introduccin

    El rgimen de transparencia y acceso a la informacin pblica en Mxico presenta una amplia diversidad en cuanto a normatividad se refiere. Este estudio busca

    aportar una visin integral de la regulacin de la transparencia y del acceso a la informacin en Mxico.

    En la primera parte del estudio, denominada Normatividad en materia de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica, se enlistan las leyes y

    normatividad aplicable tanto en los estados y la Federacin que sirvieron de base para el anlisis. Dicho apartado comprende, por un lado, el listado de

    leyes estatales y la LFTAIPG, as como otras legislaciones consultadas a nivel estatal y federal. Por otro lado, se enlista toda la normatividad que regula

    el acceso a la informacin en los dems sujetos obligados federales de conformidad con el artculo 61 de la LFTAIPG. Cabe sealar que el citado

    apartado tambin contiene la fecha en la que dio inicio el ejercicio del derecho de acceso a la informacin en los estados y la federacin.

    La segunda parte comprende al Estudio de Normatividad en materia de Transparencia y Acceso a la Informacin, en el cual se realiza un amplio anlisis

    comparativo del contenido de las leyes y la normatividad de los otros sujetos obligados en diez grandes temas bajo criterios especficos de anlisis:sujetos obligados, rganos garantes, obligaciones de transparencia, requisitos de acceso a la informacin, procedimiento de acceso a la informacin,

    procedimiento de revisin, clasificacin de informacin, datos personales, medios electrnicos y sanciones, que en su conjunto brindan una visin global

    de las principales diferencias y similitudes del marco normativo en transparencia. En esta seccin se realiza un diagnstico y una propuesta de los

    artculos que deben ser reformados a la luz del artculo 6 constitucional, del Cdigo de Buenas Prcticas y Alternativas para el Diseo de Leyes de

    Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica en Mxico y de la Ley Modelo de Acceso a la Informacin Administrativa de la Organizacin de los

    Estados Americanos.

    En el tercer apartado, denominado Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin , se presentan los principales

    resultados cuantitativos y cualitativos obtenidos del anlisis de la normatividad en la materia. Los resultados son explicados por cada uno de los diez

    temas estudiados en sus dos dimensiones. Dimensin 1: Leyes estatales y LFTAIPG, y Dimensin 2: Normatividad de los otros sujetos obligados

    federales.

    Adems, el estudio contiene una seccin de trminos y definiciones (Glosario), as como un catlogo de abreviaturas y siglas utilizadas a lo largo del documento

    que facilitan su lectura. Como complemento, se transcribe el decreto por el que se adicion un segundo prrafo con siete f racciones al artculo 6de la Constitucin

    Poltica de los Estados Unidos Mexicanos.

    Finalmente, como todo estudio con estas caractersticas, incluye una seccin con la bibliografa que sirvi de apoyo para el anlisis del rgimen de transparencia.

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    6/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    III. Normatividad en materia de transparencia y acceso a la informacin pblica

    El estudio fue realizado con base en la consulta y anlisis de las 33 leyes de transparencia existentes en Mxico, de las cuales 31 leyes son estatales, una ley del

    Distrito Federal y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental. Cabe sealar que en algunos casos fue necesario consultarotras disposiciones como: reglamentos, lineamientos y constituciones locales, a fin de no dejar fuera del anlisis alguna regulacin en la materia.

    En lo que se refiere a la normatividad aplicable a los dems sujetos obligados, hay que precisar que si bien estn obligados a observar la LFTAIPG, tambin

    estn facultados para expedir reglamentos y acuerdos en materia de transparencia y acceso a la informacin, por lo que el anlisis realizado est basado en la

    normatividad de cada uno de los otros sujetos obligados.

    a) Leyes en materia de transparencia y acceso a la informacin pblica en los estados y la Federacin

    Esta seccin contiene el listado de leyes consultadas de los estados, el Distrito Federal y la Federacin, a fin de contar con un panorama integral de la regulacindel derecho de acceso a la informacin pblica; se seala la fecha de publicacin de la ley, la fecha de la ltima reforma, as como el inicio del ejercicio del

    derecho de acceso por Entidad Federativa y en la Federacin. La base del estudio fueron estas disposiciones normativas.

    EntidadNombre de la ley/fecha de publicacin de la primera ley/ publicacin e inicio de la vigencia de la ltima

    reforma / otras legislaciones consultadasInicio del ejercicio del

    DAIP

    Aguascalientes

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de AguascalientesPublicacin: 26 de agosto de 2002Publicacin de la ltima reforma: 8 de agosto de 2011

    Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 9 de agosto de 2011Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Aguascalientes (Constitucin)Lineamientos para la Proteccin de Datos Personales (Lineamientos)Reglamento Interior del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (Reglamento Interior)Ley de Ingresos del Estado de Aguascalientes (LIEA)

    15 de enero de 2003

    Baja California

    Ley de Acceso a la Informacin Pblica para el Estado de Baja CaliforniaPublicacin: 12 de agosto de 2005Publicacin de la ltima reforma: 1 de octubre de 2010Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 2 de octubre de 2010

    Otras legislaciones consultadas:

    Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Baja California (Constitucin)

    13 de febrero de 2006

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    7/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    EntidadNombre de la ley/fecha de publicacin de la primera ley/ publicacin e inicio de la vigencia de la ltima

    reforma / otras legislaciones consultadasInicio del ejercicio del

    DAIP

    Reglamento Interior del Instituto de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de BajaCalifornia (Reglamento Interior)

    Ley de Ingresos del Estado de Baja California (LIEBC)

    Baja California Sur

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica para el Estado de Baja California Sur

    Publicacin: 20 de marzo de 2005Publicacin de la ltima reforma: 13 de marzo de 2010Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 14 de marzo 2010

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Baja California Sur (Constitucin)Reglamento Interior del Instituto de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de Baja

    California Sur (Reglamento Interior)Ley de Derechos y Productos del Estado de Baja California Sur (LDPEBCS)

    1 de enero de 2006

    Campeche

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de CampechePublicacin: 21 de julio 2005Publicacin de la ltima reforma: 15 de julio de 2009

    Inicio de la vigencia de la ltima: 16 de julio de 2009Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Campeche (Constitucin)Reglamento Interior de la Comisin de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de

    Campeche (Reglamento Interior)Ley de Hacienda del Estado de Campeche (LHEC)

    12 de febrero de 2007

    Chiapas

    Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Informacin Pblica para el Estado de ChiapasPublicacin: 12 de octubre de 2006Publicacin de la ltima reforma: 16 de noviembre de 2011Inicio de la vigencia de la ltima: 17 de noviembre de 2011

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Chiapas (Constitucin)Ley de Procedimientos Administrativos para el Estado de Chiapas (Ley Procedimiento Administrativo)Reglamento Interior del Instituto de Acceso a la Informacin Pblica de la Administracin Pblica Estatal

    (Reglamento Interior)Ley Estatal de Derechos (LED)

    1 de septiembre de 2007

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    8/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    EntidadNombre de la ley/fecha de publicacin de la primera ley/ publicacin e inicio de la vigencia de la ltima

    reforma / otras legislaciones consultadasInicio del ejercicio del

    DAIP

    Chihuahua

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de ChihuahuaPublicacin: 15 de octubre de 2005Publicacin de la ltima reforma: 2 de octubre de 2010Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 5 de octubre de 2010

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Chihuahua (Constitucin)Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de Chihuahua

    (Reglamento)Reglamento Interior del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica

    (Reglamento Interior)Ley de Ingresos del Estado de Chihuahua (LIECH)

    1 de enero de 2007

    Coahuila

    Ley de Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales para el Estado de CoahuilaPublicacin: 4 de noviembre de 2003Publicacin de la ltima reforma: 26 de junio de 2009Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 27 de junio de 2009

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Coahuila (Constitucin)Ley del Instituto Coahuilense de Acceso a la Informacin Pblica (Ley del Instituto)Ley de Archivos Pblicos para el Estado de Coahuila de Zaragoza (Ley de Archivos)Reglamento Interior del Instituto Coahuilense de Acceso a la Informacin Pblica (Reglamento Interior)Ley de Hacienda del Estado de Coahuila de Zaragoza (LHECZ)

    1 de diciembre de 2004

    Colima

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de ColimaPublicacin: 1 de marzo de 2003Publicacin de la ltima reforma: 5 de julio de 2008Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 6 de julio de 2008

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Colima (Constitucin)Ley de Proteccin de Datos Personales del Estado de Colima (LPDP)Ley de Archivos del Estado de Colima (Ley de Archivos)Reglamento Interno de la Comisin para el Acceso a la Informacin Pblica del Estado de Colima

    (Reglamento Interno)Ley de Hacienda para el Estado de Colima (LHEC)

    2 de marzo de 2004

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    9/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    EntidadNombre de la ley/fecha de publicacin de la primera ley/ publicacin e inicio de la vigencia de la ltima

    reforma / otras legislaciones consultadasInicio del ejercicio del

    DAIP

    Distrito Federal

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Distrito FederalPublicacin: 8 de mayo de 2003Publicacin de la ltima reforma: 29 de agosto de 2011Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 30 de agosto de 2011

    Otras legislaciones consultadas:Estatuto de Gobierno del Distrito Federal (Estatuto)Ley de Proteccin de Datos Personales para el Distrito Federal (LPDP)Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica de la Administracin Pblica del

    Distrito Federal (Reglamento)Reglamento del Instituto de Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales del Distri to

    Federal en Materia de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica (Reglamento Transparencia)Reglamento Interior del Instituto de Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales del

    Distrito Federal (Reglamento Interior)Cdigo Fiscal del Distrito Federal (CFDF)

    3 de mayo de 2004

    Durango

    Ley de Acceso a la Informacin Pblica del Estado de Durango

    Publicacin: 27 de febrero de 2003Publicacin de la ltima reforma: 13 de julio de 2008Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 16 de julio de 2008

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Durango (Constitucin)Reglamento Interior de la Comisin Estatal para la Transparencia y el Acceso a la Informacin Pblica

    (Reglamento Interior)Ley de Hacienda del Estado de Durango (LHED)

    28 de agosto de 2004

    Guanajuato

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica para el Estado y los Municipios de GuanajuatoPublicacin: 29 de julio de 2003Publicacin de la ltima reforma: 25 de septiembre de 2012

    Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 29 de septiembre de 2012Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Guanajuato (Constitucin)Ley de Proteccin de Datos Personales para el Estado y los Municipios de Guanajuato (LPDP)Reglamento Interior del Instituto de Acceso a la Informacin Pblica del Estado de Guanajuato

    (Reglamento Interior)Lineamientos de la Ley de Proteccin de Datos Personales para el Estado y los Municipios de Guanajuato

    (Lineamientos)Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato (LIEG)

    31 de agosto de 2004

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    10/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    EntidadNombre de la ley/fecha de publicacin de la primera ley/ publicacin e inicio de la vigencia de la ltima

    reforma / otras legislaciones consultadasInicio del ejercicio del

    DAIP

    Guerrero

    Ley de Acceso a la Informacin Pblica del Estado de GuerreroPublicacin: 14 de octubre de 2005Publicacin de la ltima reforma: 15 de junio de 2010Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 30 de julio de 2010

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Guerrero (Constitucin)Lineamientos Generales para la Proteccin de los Datos Personales que estn en Posesin de los Sujetos

    Obligados del Estado de Guerrero (Lineamientos)Reglamento Interior de Instituto de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de

    Guerrero (Reglamento Interior)Ley de Hacienda del Estado de Guerrero (LHEG)

    14 de junio de 2006

    Hidalgo

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental del Estado de HidalgoPublicacin: 29 de diciembre de 2006Publicacin de la ltima reforma: La ley no ha sufrido reformaInicio de la vigencia de la ltima reforma: La ley no ha sufrido reforma

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Hidalgo (Constitucin)Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental para el Estado

    de Hidalgo (Reglamento)Estatuto Orgnico del Instituto de Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental del Estado de Hidalgo

    (Estatuto Orgnico)Ley de Hacienda del Estado de Hidalgo (LHEH)

    15 de junio de 2008

    Jalisco

    Ley de Informacin Pblica del Estado de Jalisco y sus MunicipiosPublicacin: 22 de enero de 2002Publicacin de la ltima reforma: 22 de diciembre de 2011Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 1 de abril de 2012

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Jalisco (Constitucin)Reglamento para la Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Instituto de Transparencia e

    Informacin Pblica de Jalisco (Reglamento)Reglamento para la Tramitacin de los Recursos de Revisin (Reglamento Recurso)Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal 2012 (LIEJEF2012)Cdigo Civil del Estado de Jalisco [Art culo 40 Bis sobre datos personales] (Cdigo Civil)

    22 de septiembre de 2002

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    11/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    EntidadNombre de la ley/fecha de publicacin de la primera ley/ publicacin e inicio de la vigencia de la ltima

    reforma / otras legislaciones consultadasInicio del ejercicio del

    DAIP

    Mxico

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de Mxico y sus MunicipiosPublicacin: 30 de abril de 2004Publicacin de la ltima reforma: 31 de agosto de 2012Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 1 de septiembre de 2012

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Mxico (Constitucin)Ley de Proteccin de Datos Personales del Estado de Mxico (LPDP)Reglamento Interior del Instituto de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de Mxico

    y Municipios (Reglamento Interior)Cdigo Financiero del Estado de Mxico (CFEM)

    25 de julio de 2005

    Michoacn

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de Michoacn de OcampoPublicacin: 28 de agosto de 2002Publicacin de la ltima reforma: 16 de julio de 2009Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 17 de julio de 2009

    Otras legislaciones consultadas:

    Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Michoacn (Constitucin)Reglamento Interior del Instituto para la Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de

    Michoacn (Reglamento Interior)Reglamento para Ejercer el Derecho de Acceso a la informacin ante el Instituto de Transparencia y

    Acceso a la Informacin Pblica del Estado de Michoacn (Reglamento)Ley de Ingresos del Estado de Michoacn de Ocampo para el Ejercicio Fiscal 2012 (LIEMOEF2012)

    20 de febrero de 2004

    Morelos

    Ley de Informacin Pblica, Estadstica y Proteccin de Datos Personales del Estado de MorelosPublicacin: 27 de agosto de 2003Publicacin de la ltima reforma: 18 de enero de 2012Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 19 de enero de 2012

    Otras legislaciones consultadas:

    Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Morelos (Constitucin)Reglamento de Informacin Pblica, Estadstica y Proteccin de Datos Personales del Estado de Morelos

    (Reglamento)Reglamento Interior del Instituto Morelense de Informacin Pblica y Estadstica (Reglamento Interior)Ley General de Hacienda del Estado de Morelos (LGHEM)

    27 de agosto de 2004

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    12/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    EntidadNombre de la ley/fecha de publicacin de la primera ley/ publicacin e inicio de la vigencia de la ltima

    reforma / otras legislaciones consultadasInicio del ejercicio del

    DAIP

    Nayarit

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de NayaritPublicacin: 16 de junio de 2004Publicacin de la ltima reforma: 31 de marzo de 2012Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 1 de abril de 2012

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Nayarit (Constitucin)Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica (Reglamento)Ley de Ingresos del Estado de Nayarit (LIEN)

    17 de junio de 2005

    Nuevo Len

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin del Estado de Nuevo LenPublicacin: 21 de febrero de 2003Publicacin de la ltima reforma: 5 de agosto de 2011Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 6 de agosto de 2011

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Nuevo Len (Constitucin)Reglamento Interior de la Comisin de Transparencia y Acceso a la Informacin del Estado de Nuevo Len

    (Reglamento Interior)Ley de Hacienda del Estado de Nuevo Len (LHENL)

    1 de septiembre de 2003

    Oaxaca

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de OaxacaPublicacin: 16 de septiembre de 2006Publicacin de la ltima reforma: 18 de agosto de 2012Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 19 de agosto de 2012

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Oaxaca (Constitucin)Ley de Proteccin de Datos Personales del Estado de Oaxaca (LPDP)Reglamento Interior del rgano Garante de Transparencia, Acceso a la Informacin y Proteccin de Datos

    Personales del Estado de Oaxaca (Reglamento Interior)Reglamento del Recurso de Revisin y Dems Procedimientos del Instituto Estatal de Acceso a la

    Informacin Pblica de Oaxaca (Reglamento Recurso)Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2011(LIEOEF2011)

    16 de marzo de 2008

    Puebla

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de PueblaPublicacin: 16 de agosto de 2004Publicacin de la ltima reforma: 31 de diciembre de 2011Inicio de la vigencia de la ltima: 1 de enero de 2012

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Puebla (Constitucin)Ley de Ingresos del Estado de Puebla para el Ejercicio Fiscal 2012 (LIEPEF2012)

    17 de febrero de 2006

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    13/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    EntidadNombre de la ley/fecha de publicacin de la primera ley/ publicacin e inicio de la vigencia de la ltima

    reforma / otras legislaciones consultadasInicio del ejercicio del

    DAIP

    Quertaro

    Ley Estatal de Acceso a la Informacin Gubernamental en el Estado de QuertaroPublicacin: 27 de septiembre de 2002Publicacin de la ltima reforma: 18 de mayo de 2012Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 19 de mayo de 2012

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Quertaro (Constitucin)El Cdigo Civil del Estado de Quertaro [Artculos 43 a 47 sobre el derecho a la privacidad] (Cdigo Civil)Reglamento de la Ley Estatal de Acceso a la Informacin Gubernamental del Estado de Quertaro

    (Reglamento)Reglamento Interior de la Comisin Estatal de Informacin Gubernamental del Estado de Quertaro

    (Reglamento Interior)Ley de Hacienda del Estado de Quertaro (LHEQ)

    1 de abril de 2003

    Quintana Roo

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de Quintana RooPublicacin: 31 de mayo de 2004Publicacin de la ltima reforma: 10 de diciembre de 2010Inicio de la vigencia de la ltima: 10 de diciembre de 2010

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo (Constitucin)Reglamento Interior y Condiciones Generales de Trabajo del Instituto de Transparencia y Acceso a la

    Informacin Pblica del Estado de Quintana Roo (Reglamento Interior)Ley de Hacienda del Estado de Quintana Roo (LHEQR)

    31 de julio de 2005

    San Luis Potos

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de San Luis PotosPublicacin: 20 de marzo de 2003Publicacin de la ltima reforma:6 de junio de 2008Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 6 de junio de 2008

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de San Luis Potos (Constitucin)Reglamento Interior de la Comisin Estatal de Garanta de Acceso a la Informacin Pblica de San Luis

    Potos (Reglamento Interior)Norma para la proteccin, tratamiento, seguridad y resguardo de los datos personales en posesin de los

    sujetos obligados (Norma)Ley del Hacienda del Estado de San Luis Potos (LHESLP)

    20 de marzo de 2004

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    14/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    EntidadNombre de la ley/fecha de publicacin de la primera ley/ publicacin e inicio de la vigencia de la ltima

    reforma / otras legislaciones consultadasInicio del ejercicio del

    DAIP

    Sinaloa

    Ley de Acceso a la Informacin Pblica del Estado de SinaloaPublicacin: 26 de abril de 2002Publicacin de la ltima reforma: 20 de agosto de 2008Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 21 de agosto de 2008

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Sinaloa (Constitucin)Reglamento Interior de la Comisin Estatal para el Acceso a la Informacin Pblica del Estado de Sinaloa

    (Reglamento Interior)Reglamento del Derecho de Acceso a la Informacin Pblica de la Comisin Estatal Para el Acceso a la

    Informacin Pblica del Estado de Sinaloa (Reglamento del Derecho)Reglamento para el Acceso a la Informacin Pblica del Estado de Sinaloa (Reglamento para el Acceso)Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa (LHES)

    27 de abril de 2003

    Sonora

    Ley de Acceso a la Informacin Pblica del Estado de SonoraPublicacin: 25 de febrero de 2005

    Publicacin de la ltima reforma: 26 de diciembre de 2011Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 25 de marzo de 2012Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Sonora (Constitucin)Reglamento Interno del Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora (Reglamento Interno)Lineamientos Generales para el Acceso a la Informacin Pblica en el Estado de Sonora (Lineamientos)Ley de Hacienda del Estado (LHE)

    1 de agosto de 2006

    Tabasco

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de TabascoPublicacin: 10 de febrero de 2007Publicacin de la ltima reforma: 26 de diciembre de 2007Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 29 de diciembre de 2007

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Tabasco (Constitucin)Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Estado de Tabasco

    (Reglamento)Reglamento Interior del Instituto Tabasqueo de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del

    Estado de Tabasco(Reglamento Interior)Ley de Hacienda del Estado de Tabasco (LHET)

    8 de septiembre de 2008

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    15/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    EntidadNombre de la ley/fecha de publicacin de la primera ley/ publicacin e inicio de la vigencia de la ltima

    reforma / otras legislaciones consultadasInicio del ejercicio del

    DAIP

    Tamaulipas

    Ley de Informacin Pblica del Estado de TamaulipasPublicacin: 25 de noviembre de 2004Publicacin de la ltima reforma: 4 de noviembre de 2009Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 5 de noviembre de 2009

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas (Constitucin)Reglamento Interior del Instituto de Transparencia y Acceso a la Informacin de Tamaulipas (Reglamento

    Interior)Ley de Hacienda del Estado de Tamaulipas (LHETAM)

    26 de mayo de 2005

    Tlaxcala

    Ley de Acceso a la Informacin Pblica para el Estado de TlaxcalaPublicacin: 13 de agosto de 2004Publicacin de la ltima reforma: 22 de mayo de 2012Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 23 de mayo de 2012

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala (Constitucin)

    Ley de Proteccin de Datos Personales para el Estado de Tlaxcala (LPDP)Reglamento Interior de la Comisin de Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales

    del Estado de Tlaxcala (Reglamento Interior)Cdigo Financiero del Estado de Tlaxcala y Municipios (CFETM)

    13 de agosto de 2005

    Veracruz

    Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica para el Estado de Veracruz de Ignacio de la LlavePublicacin: 8 de junio de 2004Publicacin de la ltima reforma: 5 de julio de 2011Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 6 de junio de 2011

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Veracruz (Constitucin)Reglamento Interior del Instituto Veracruzano de Acceso a la Informacin (Reglamento Interior)Lineamientos Generales que Debern Observar los Sujetos Obligados por la Ley de Transparencia y

    Acceso a la Informacin Pblica para el Estado de Veracruz, para Clasificar Informacin Reservada yConfidencial (Lineamientos)

    Cdigo Financiero del Estado de Veracruz (CFEV)

    8 de octubre de 2005

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    16/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    EntidadNombre de la ley/fecha de publicacin de la primera ley/ publicacin e inicio de la vigencia de la ltima

    reforma / otras legislaciones consultadasInicio del ejercicio del

    DAIP

    Yucatn

    Ley de Acceso a la Informacin Pblica para el Estado y los Municipios de YucatnPublicacin: 31 de mayo de 2004Publicacin de la ltima reforma: 6 de enero de 2012Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 7 de julio de 2012

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano Yucatn (Constitucin)Reglamento Interior del Instituto Estatal de Acceso a la Informacin Pblica de Yucatn (Reglamento

    Interior)Ley General de Hacienda del Estado de Yucatn (LGHEY)

    4 de junio de 2005

    Zacatecas

    Ley de Acceso a la Informacin Pblica del Estado de ZacatecasPublicacin: 14 de julio de 2004Publicacin de la ltima reforma: 29 de junio de 2011Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 27 de septiembre de 2011

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica del Estado Libre y Soberano de Zacatecas (Constitucin)Estatuto Orgnico de la Comisin Estatal para el Acceso a la Informacin Pblica de Zacatecas (Estatuto)Reglamento Interno de Trabajo de la Comisin Estatal para el Acceso a la Informacin Pblica de

    Zacatecas (Reglamento Interno)Ley de Hacienda del Estado de Zacatecas (LHEZ)

    15 de julio de 2005

    Federal

    Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica GubernamentalPublicacin: 11 de junio de 2002Publicacin de la ltima reforma: 8 de junio de 2012Inicio de la vigencia de la ltima reforma: 9 de junio de 2012

    Otras legislaciones consultadas:Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental(Reglamento de la LFTAIPG)Lineamientos Generales para la Clasificacin y Desclasificacin de Informacin (Lineamientos

    Clasificacin)Lineamientos de Proteccin de Datos Personales (Lineamientos Proteccin de Datos)Ley de Ingresos de la Federacin para el Ejercicio Fiscal de 2012 (LIFEF2012)Oficio de la SHCP nmero 349-A-V-0 (Oficio)

    12 de junio de 2003

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    17/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    b) Normatividad en materia de transparencia y acceso a la informacin en los Otros Sujetos Obligados

    El Ttulo Tercero de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental, denominado Acceso a la Informacin en los demssujetos obligados, seala en su artculo 61 la atribucin de los dems sujetos obligados para expedir normatividad en materia de transparencia y acceso a la

    informacin, aun cuando tambin les es aplicable el contenido de la LFTAIPG, de conformidad con lo establecido en los artculos 1 y 3, fraccin XIV, incisos b) ye), de dicha ley.

    Artculo 1. La presente Ley es de orden pblico. Tiene como finalidad proveer lo necesario para garantizar el acceso de toda persona a la informacin en

    posesin de los Poderes de la Unin, los rganos constitucionales autnomos o con autonoma legal, y cualquier otra entidad federal.

    Artculo 3. Para los efectos de esta Ley se entender por:

    XIV. Sujetos obligados:

    a) El Poder Ejecutivo Federal, la Administracin Pblica Federal y la Procuradura General de la Repblica;

    b) El Poder Legislativo Federal, integrado por la Cmara de Diputados, la Cmara de Senadores, la Comisin Permanente y cualquiera de sus rganos;

    c) El Poder Judicial de la Federacin y el Consejo de la Judicatura Federal;

    d) Los rganos constitucionales autnomos;

    e) Los tribunales administrativos federales, y

    f) Cualquier otro rgano federal.

    Artculo 61. El Poder Legislativo Federal, a travs de la Cmara de Senadores, la Cmara de Diputados, la Comisin Permanente y la Auditora Superior de la

    Federacin; el Poder Judicial de la Federacin a travs de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin, del Consejo de la Judicatura Federal y de la Comisin de

    Administracin del Tribunal Federal Electoral; los rganos constitucionales autnomos y los tribunales administrativos, en el mbito de sus respectivas

    competencias, establecern mediante reglamentos o acuerdos de carcter general, los rganos, criterios y procedimientos institucionales para proporcionar a los

    particulares el acceso a la informacin, de conformidad con los principios y plazos establecidos en esta Ley.Las disposiciones que se emitan sealarn, segn corresponda:

    I. Las unidades administrativas responsables de publicar la informacin a la que se refiere el Artculo 7;

    II. Las unidades de enlace o sus equivalentes;

    III. El Comit de informacin o su equivalente;

    IV. Los criterios y procedimientos de clasificacin y conservacin de la informacin reservada o confidencial;

    V. El procedimiento de acceso a la informacin, incluso un recurso de revisin, segn los artculos 49 y 50, y uno de reconsideracin en los trminos del

    artculo 60;

    VI. Los procedimientos de acceso y rectificacin de datos personales a los que se refieren los artculos 24y 25, y

    VII. Una instancia interna responsable de aplicar la Ley, resolver los recursos, y las dems facultades que le otorga este ordenamiento.

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    18/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Esta seccin contiene el listado de normatividad expedida por los dems sujetos obligados tales como: reglamentos, acuerdos, criterios, procedimientos, guas,

    lineamientos, estatutos, reglas y cualquier regulacin que se relacione con el acceso a la informacin. La base del estudiofueron estas disposiciones normativas.

    Otros Sujetos Obligados Normatividad en materia de transparencia y acceso a la informacin

    Auditora Superior de laFederacin

    Acuerdo por el que se establecen los criterios del Comit de Transparencia y Acceso a la Informacin sobre laclasificacin y desclasificacin de la informacin de la Auditora Superior de la Federacin (Acuerdo criterios)

    Acuerdo por el que se establece el procedimiento para la tramitacin de los Recursos de Revisin y Reconsideracin, y sedesigna al Comit Resolutor de los Recursos de Revisin y Reconsideracin como la instancia de la Auditora Superior dela Federacin responsable de su resolucin (Acuerdo procedimiento)

    Acuerdo que regula la integracin, funcionamiento y atribuciones del Comit de Transparencia y Acceso a la Informacinde la Auditora Superior de la Federacin (Acuerdo atribuciones)

    Banco de Mxico

    Ley del Banco de Mxico (Ley de Banxico)Reglamento del Banco de Mxico relativo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental

    (Reglamento)Gua para el acceso a la informacin del Banco de Mxico de conformidad con la LFTAIPG (Gua para el Acceso)Criterios del Comit de Informacin para clasificar la informacin en reservada y confidencial de conformidad con la Ley

    Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental (Criterios)Acuerdo relativo a las cuotas de acceso respecto a las solicitudes de informacin conforme a la LFTAIPG (Acuerdo

    Cuotas)Reglamento Interior del Banco de Mxico (Reglamento Interior)

    Cmara de DiputadosReglamento de Transparencia, Acceso a la Informacin Pblica y Proteccin de Datos Personales de la Cmara deDiputados (Reglamento)Acuerdo de la Mesa Directiva por el que se establecen los criterios de clasificacin, descalificacin y custodia de la

    informacin reservada y confidencial (Acuerdo)

    Cmara de Senadores

    Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)Reglamento del Senado de la Repblica (Reglamento del Senado)Estatuto para los servicios parlamentarios, administrativos y tcnicos del Senado de la Repblica (Estatuto)Acuerdo Parlamentario para la aplicacin de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica

    Gubernamental en la Cmara de Senadores (Acuerdo Parlamentario)

    Comisin Nacional de losDerechos Humanos

    Reglamento de Transparencia y Acceso a la Informacin de la Comisin Nacional de los Derechos Humanos(Reglamento)

    Reglamento Interno de la Comisin Nacional de los Derechos Humanos (Reglamento Interno)

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    19/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Otros Sujetos Obligados Normatividad en materia de transparencia y acceso a la informacin

    Consejo de la JudicaturaFederal

    Ley Orgnica del Poder Judicial de la Federacin (Ley Orgnica)Reglamento de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin y del Consejo de la Judicatura Federal para la aplicacin de la

    Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental (Reglamento)

    Acuerdo General 84/2008 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que establece las atribuciones de los rganosen materia de transparencia, as como los procedimientos de acceso a la informacin pblica y proteccin de datospersonales (Acuerdo Atribuciones)

    Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que reglamenta la organizacin y funcionamiento delpropio Consejo (Acuerdo de Organizacin y Funcionamiento)

    Instituto del Fondo Nacional dela Vivienda para los

    Trabajadores

    Lineamientos de Transparencia, Acceso a la Informacin, Archivos y Proteccin de Datos Personales del Instituto delFondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Lineamientos)

    Reglas de operacin del Comit de Transparencia y Acceso a la Informacin del Instituto del Fondo Nacional de laVivienda para los Trabajadores (Reglas de Operacin)

    Instituto Federal Electoral

    Reglamento del Instituto Federal Electoral en materia de transparencia y acceso a la informacin pblica (Reglamento)Lineamientos que debern observar los rganos responsables del Instituto Federal Electoral y la Unidad de Enlace en la

    recepcin, procesamiento y trmite de las solicitudes de acceso a la informacin pblica, a datos personales y correccinde los mismos, que formulen los particulares, as como en su resolucin y notificacin, y la entrega de la informacin en sucaso (Lineamientos de rganos Responsables)

    Acuerdos del Consejo General: CG110/2003; CG140/2005; CG08/2008; CG18/2008; CG306/2008; CG307/2008;CG308/2008; CG188/2011; CG251/2011 (Acuerdos)

    Lineamientos Generales para la clasificacin y desclasificacin de la informacin del Instituto Federal Electoral(Lineamientos de Clasificacin)

    Lineamientos Generales para la organizacin y conservacin de los archivos de los partidos polticos responsables en

    materia de transparencia ante el Instituto Federal Electoral (Lineamientos Archivos)

    Instituto Nacional deEstadstica y Geografa

    Reglamento de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del Instituto Nacional de Estadstica y Geografa(Reglamento)

    Manual de integracin y funcionamiento de la Comisin de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica del InstitutoNacional de Estadstica y Geografa (Manual)

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    20/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Otros Sujetos Obligados Normatividad en materia de transparencia y acceso a la informacin

    Suprema Corte de Justicia de

    la Nacin

    Ley Orgnica del Poder Judicial de la Federacin (Ley Orgnica)Reglamento de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin y del Consejo de la Judicatura Federal para la aplicacin de la

    Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental (Reglamento)

    Reglamento Interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin (Reglamento Interior)Acuerdo General de la Comisin para la Transparencia, Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental y Proteccin deDatos Personales de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin (Acuerdo Comisin)

    Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federacin

    Reglamento Interno del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federacin (Reglamento Interno)Acuerdo General de Transparencia, Acceso a la Informacin y Proteccin de Datos Personales del Tribunal Electoral del

    Poder Judicial de la Federacin (Acuerdo de Transparencia)Acuerdo General de la Comisin de Administracin del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin (Acuerdo de

    la Comisin de Administracin)Acuerdo General que regula los procedimientos de adquisicin, arrendamiento de bienes muebles, prestacin de

    servicios, obra pblica y los servicios relacionados con la misma, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin

    (Acuerdo de Procedimientos de Adquisicin)Lineamientos de transparencia en las adquisiciones, arrendamientos, contratacin de servicios y obra pblica que realizael Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin (Lineamientos)

    Tribunal Federal deConciliacin y Arbitraje

    Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (Ley Federal de los Trabajadores)Reglamento de Transparencia y Acceso a la Informacin del Tribunal Federal de Conciliacin y Arbitraje (Reglamento)Reglamento Interior del Tribunal de Conciliacin y Arbitraje (Reglamento Interior)

    Tribunal Federal de JusticiaFiscal y Administrativa

    Ley Orgnica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (Ley Orgnica)Reglamento Interior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (Reglamento Interior)Reglamento del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa para dar Cumplimiento al artculo 61 de la Ley Federalde Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental (Reglamento)Lineamientos para la clasificacin y desclasificacin de la informacin generada por las unidades jurisdiccionales y

    administrativas del TFJFA (Lineamientos de Clasificacin)Lineamientos generales para la organizacin y conservacin de los archivos administrativos del Tribunal Federal de

    Justicia Fiscal y Administrativa (Lineamientos de Archivos)

    Tribunal Superior AgrarioLey Orgnica de los Tribunales Agrarios (Ley Orgnica)Reglamento de los Tribunales Agrarios para la Transparencia y Acceso a la Informacin (Reglamento)

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    21/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Otros Sujetos Obligados Normatividad en materia de transparencia y acceso a la informacin

    Universidad Autnoma AgrariaAntonio Narro

    Ley Orgnica de la Universidad Autnoma Agraria Antonio Narro (Ley Orgnica)Acuerdo para la transparencia y acceso a la informacin pblica gubernamental en la Universidad Autnoma Agraria

    Antonio Narro (Acuerdo)Convenio general de colaboracin con el IFAI (Convenio)

    Universidad AutnomaChapingo

    Lineamientos para el acceso a la informacin de la Universidad Autnoma Chapingo (Lineamientos)

    Universidad AutnomaMetropolitana

    Lineamientos para el acceso a la informacin de la Universidad Autnoma Metropolitana (Lineamientos)Convenio general de colaboracin UAM-IFAI (Convenio)Procedimiento institucional para el acceso a la informacin universitaria (Procedimiento)Cuotas aprobadas para las diversas modalidades de entrega vigentes para el 2012 (Cuotas)Reglas para el funcionamiento interno del Comit de Informacin y Resoluciones de la UAM (Reglas)Procedimiento institucional para presentar el recurso de revisin para el acceso a la informacin universitaria

    (Procedimiento Revisin)

    Universidad NacionalAutnoma de Mxico

    Reglamento de transparencia, acceso a la informacin pblica y proteccin de datos personales para la UniversidadNacional Autnoma de Mxico (Reglamento)

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    22/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    IV. Estudio de normatividad en materia de transparencia y acceso a la informacin

    Objetivo:

    El objeto del estudio es comparar, a partir de diez temas definidos, las leyes de acceso a la informacin pblica existentes en nuestro pas, con el propsito de

    contar con un instrumento que revele los alcances, caractersticas, componentes, mecanismos, condiciones, lmites y circunstancias, que conforman el panorama

    nacional que prevalece para el ejercicio del derecho a la informacin pblica y a la proteccin de datos personales en las insti tuciones pblicas de nuestro pas.

    Tambin tiene la intencin de constituir un instrumento que permita a los responsables del acceso a la informacin pblica, legisladores, organizaciones de la

    sociedad civil, servidores pblicos, investigadores y, en general, a los interesados en el tema, conocer, entender, evaluar y emprender acciones para perfeccionar

    las leyes en la materia.

    Dimensiones:

    Debido a la magnitud de la normatividad revisada y con el fin de mantener un orden en el anlisis, el estudio se dividi en dos dimensiones1:

    1) En la primera dimensin se analiza la situacin de cada una de las leyes de transparencia y acceso a la informacin de los 31 estados, el Distrito Federal

    y la LFTAIPG, con la finalidad de hacer un anlisis comparativo.

    2) En la segunda, se hace un anlisis de la normatividad de los dems sujetos obligados sealados en el artculo 61de la LFTAIPG, que son los siguientes:

    la Auditora Superior de la Federacin, el Banco de Mxico, la Cmara de Diputados, la Cmara de Senadores, la Comisin Nacional de los DerechosHumanos, el Consejo de la Judicatura Federal, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el Instituto Federal Electoral, el

    Instituto Nacional de Estadstica y Geografa, la Suprema Corte de Justicia de la Nacin, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacin, el

    Tribunal Federal de Conciliacin y Arbitraje, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el Tribunal Superior Agrario, la Universidad Autnoma

    Agraria Antonio Narro, la Universidad Autnoma Chapingo, la Universidad Autnoma Metropolitana y la Universidad Nacional Autnoma de Mxico.

    1 Nota aclaratoria: en la dimensin 1 se compara la LFTAIPG junto con las dems leyes locales y en la dimensin 2 aparece el IFAI comparado con los dems rganos garantesfederales.

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    23/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    De esta forma, el estudio compara el contenido de las leyes de transparencia en Mxico, y permite conocer y analizar el universo de normatividad expedida por

    los dems sujetos obligados en materia de acceso a la informacin.

    Metodologa:

    Se revisaron y analizaron todas las leyes de transparencia y acceso a la informacin pblica en Mxico: 31 estatales, una del Distrito Federal y la LFTAIPG, para

    realizar un anlisis a nivel estatal y federal.

    Para obtener informacin en la dimensin de otros sujetos obligados por la legislacin federal en la materia, se revis la normatividad de cada uno de los 18

    sujetos obligados que seala el artculo 61 de la LFTAIPG, con el fin de examinar si dan cumplimiento a las disposiciones emitidas en dicho artculo.

    Se identificaron diez temas de anlisis, los cuales son los siguientes: sujetos obligados, rganos garantes, obligaciones de transparencia, requisitos de acceso a

    la informacin, procedimiento de acceso a la informacin, procedimiento de revisin, clasificacin de informacin, datos personales, medios electrnicos ysanciones.

    Los temas contienen cuatro grandes secciones:

    a) Seccin de informacin especfica al tema: donde encontramos las distintas variables a estudiar por tema.

    b) Seccin de observaciones: muestra y confronta los rasgos de los elementos contenidos en la informacin especfica.

    c) Seccin de diagnstico: determina la situacin y las tendencias del tema en cuestin, examina qu est pasando y cmo se comportan los elementos

    contenidos en la informacin especfica.

    d) Seccin de artculos a reformar: precisa la legislacin que debe reformarse para garantizar la labor de acceso a la informacin, proteccin de datos y

    avanzar en la transparencia gubernamental.

    Nota informativa: es importante sealar que los nmeros que aparecen dentro de los recuadros son los artculos de la ley de transparencia o en su caso de la

    normatividad aplicable en donde se fundamenta lo ah establecido.

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    24/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Tema1:Sujetosobligados

    Tema 1: Sujetos obligados

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    25/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Tema1:Sujetosobligados

    1. Sujetos obligados

    De acuerdo con el artculo 3, fraccin XIV de la LFTAIPG, los sujetos obligados son los tres poderes federales, los rganos constitucionalmente autnomos, los

    tribunales administrativos federales y cualquier otro rgano federal. A nivel estatal los sujetos obligados son los tres poderes, organismos autnomos estatales y

    ayuntamientos.

    Como se observa, la LFTAIPG denomina sujetos obligados a quienes estn obligados a cumplir con la ley de transparencia; sin embargo, en otras leyes la

    denominacin puede ser distinta.

    Adicionalmente, se aborda la situacin de los partidos polticos como sujetos obligados directos o indirectos. En algunas legislaciones las personas fsicas o

    morales que reciben recursos pblicos y los sindicatos son considerados tambin como sujetos obligados.

    Referente Constitucional:

    Artculo 6. ()

    ()

    I. Toda informacin en posesin de cualquier autoridad, entidad, rgano y organismo federal, estatal y municipal es pblica

    VI. Las leyes determinarn la manera en que los sujetos obligados debern hacer pblica la informacin relativa a los recursos pblicos que entreguen a

    personas fsicas o morales.

    Criterios de anlisis:

    Se analiza el contenido de las leyes estatales y normatividad federal para obtener informacin general sobre los sujetos obligados y sobre susobligaciones de transparencia.

    El apartado de sujetos obligados se clasifica en dos temas: La denominacin de los sujetos obligados en cada normatividad y los entes que conforman a los sujetos obligados en las distintas legislaciones;

    as como la denominacin de los partidos polticos como sujetos obligados directos e indirectos.

    Obligaciones de transparencia de los sujetos obligados: los informes de los partidos polticos, los montos entregados y la poblacin beneficiadade los recursos pblicos.

    En el diagnstico se comenta bsicamente si la legislacin seala a las personas fsicas y morales como sujetos obligados, as como si los sujetosobligados informan sobre los montos y personas a quienes se entregan recursos pblicos.

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    26/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Tema1:Sujetosobliga

    dos

    Entidad Informacin general de los sujetos obligadosObservaciones sobre obligaciones de

    transparenciaDiagnstico

    Aguascalientes

    Denominacin: Sujetos obligados (3 fraccin XXIV)Tres poderes, organismos autnomos yayuntamientos: S (1 y 3 fraccin XXIV)Partidos polticos: Indirectos (1)Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(Art. 13)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (9 fraccinXII)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    Baja California

    Denominacin: Sujetos obligados (6)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (6)

    Partidos polticos: Indirectos (18)Personas fsicas y morales: NoSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(18)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: No

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    No seala a las personas fsicas omorales como sujetos obligados.

    Los sujetos obligados no informansobre los montos y personas aquienes se entregan recursospblicos.

    Baja California Sur

    Denominacin: Entidades gubernamentales yaquellas consideradas como de inters pblico (3fraccin IV)

    Tres poderes, organismos autnomos yayuntamientos: S (1 y 3 fracciones IV y V)

    Partidos polticos: Directos (3 fraccin V)Personas fsicas y morales: SSindicatos: No

    Empresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(11)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (7 fraccinXII)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    Campeche

    Denominacin: Entes pblicos (2)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (2 y 4 fraccin IV)

    Partidos polticos: Indirectos (5 fraccin XIII)Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S (5fraccin XIII)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (5 fraccinXX)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    27/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Tema1:Sujetosobliga

    dos

    Entidad Informacin general de los sujetos obligadosObservaciones sobre obligaciones de

    transparenciaDiagnstico

    Chiapas

    Denominacin: Sujetos obligados (3 fraccin X)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (2 y 3 fraccin X)

    Partidos polticos: Indirectos (37 fraccin XVI)

    Personas fsicas y morales: NoSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(37 fraccin XVI)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (37fraccin XV)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    No seala a las personas fsicas omorales como sujetos obligados.

    Seala que los sujetos obligadosdebern transparentar los recursospblicos que entreguen a personasfsicas o morales.

    Chihuahua

    Denominacin: Entes pblicos (7)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (6)

    Partidos polticos: Directos (6 fraccin VII)Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(26 fraccin I y 27)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (20

    fraccin XX)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    Coahuila

    Denominacin: Sujetos obligados (8)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (6)

    Partidos polticos: Directos (6)Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(25 fraccin I)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (19fraccin XXIII)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    Colima

    Denominacin: Entidades pblicas (9 fraccin VII)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (9 fraccin VII)Partidos polticos: Directos (9 fraccin VII)Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(10 fraccin XVII)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (10fraccin XVIII)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    Distrito Federal

    Denominacin: Ente obligado (5)Tres poderes, organismos autnomos: S (4 f raccin

    V)

    Partidos polticos: Directos (31)Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(19 fraccin I)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (14

    fraccin XXII)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    28/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Tema1:Sujetosobliga

    dos

    Entidad Informacin general de los sujetos obligadosObservaciones sobre obligaciones de

    transparenciaDiagnstico

    Universidades e instituciones pblicas: S

    Durango

    Denominacin: Sujetos obligados directos eindirectos (10 y 11)

    Tres poderes, organismos autnomos yayuntamientos: S (10)

    Partidos polticos: Directos (10)Personas fsicas y morales: SSindicatos: SEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(13 fraccin XV)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (13fraccin XIV)

    Contempla a los sindicatos comosujetos obligados.

    Guanajuato

    Denominacin: Sujetos obligados (1)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (4)

    Partidos polticos:Indirectos (14)Personas fsicas y morales: NoSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(14)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (11fraccin XI)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    No seala a las personas fsicas omorales como sujetos obligados.Los sujetos obligados deben ponera disposicin del pblico, losdestinatarios y el uso autorizado detoda entrega de recursosgubernamentales.

    Guerrero

    Denominacin: Sujetos obligados (5)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (5)Partidos polticos: Indirectos (5 fraccin VIII)Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S

    (20 fraccin I y 21 fraccin VI)Informar sobre montos y personas a quienes se

    entregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (13fraccin XXI )

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    Hidalgo

    Denominacin: Sujetos obligados (5 fraccin VIII)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (5 fraccin VIII)

    Partidos polticos: Indirectos (5 fraccin VIII inciso g)Personas fsicas y morales: NoSindicatos: NoEmpresas pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(24)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: No

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    No seala a las personas fsicas omorales como sujetos obligados.

    Los sujetos obligados no informansobre los montos y personas a

    quienes se entregan recursos

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    29/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Tema1:Sujetosobliga

    dos

    Entidad Informacin general de los sujetos obligadosObservaciones sobre obligaciones de

    transparenciaDiagnstico

    Universidades e instituciones pblicas: S pblicos.

    Jalisco

    Denominacin: Sujetos obligados (23)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (23)

    Partidos polticos: Directos (23 fraccin IX)Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(38 fracciones VIII y XII y 40 fraccin IV)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (32fraccin VI inciso b))

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    Mxico

    Denominacin: Sujetos obligados (7)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (7)

    Partidos polticos: Indirectos (7)Personas fsicas y morales: NoSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S (7y 12 fraccin X)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (7)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    No seala a las personas fsicas omorales como sujetos obligados.

    Los sujetos obligados deben ponera disposicin del pblico losdestinatarios y el uso autorizado detoda entrega de recursosgubernamentales.

    Michoacn

    Denominacin: Sujetos obligados (7)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (7)

    Partidos polticos: Directos (7 fraccin IV)

    Personas fsicas y morales: SSindicatos: SEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(10 fraccin XI)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (10fraccin X)

    Contempla a los sindicatos comosujetos obligados.

    Morelos

    Denominacin: Entidades pblicas (6 fraccin IX)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (6 fraccin IX y 8 fraccin VI y XIII)

    Partidos polticos: Directos (22)Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(33 fraccin X)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (32

    fraccin XVII)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    30/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Tema1:Sujetosobliga

    dos

    Entidad Informacin general de los sujetos obligadosObservaciones sobre obligaciones de

    transparenciaDiagnstico

    Nayarit

    Denominacin: Sujetos obligados (2 fraccin XVI)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (7)

    Partidos polticos: Indirectos (7 fraccin VII)

    Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(10 fraccin XXXI)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (10fraccin XI)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    Nuevo Len

    Denominacin: Sujetos obligados (2 y 6)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (6)

    Partidos polticos: Indirectos (16)Personas fsicas y morales: NoSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(16 fracciones I y IX)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (10fraccin XX)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    No seala a las personas fsicas omorales como sujetos obligados.

    S contempla que los particulares,es decir, personas fsicas omorales, y aqullas que por

    cualquier razn recauden, manejeno administren cualquier tipo derecursos de origen pblico, estnobligados a proporcionar lainformacin relacionada a travsdel sujeto obligado que superviseesa actividad.

    Seala como obligacin para lossujetos obligados informar sobrelos montos y personas a quienes seentreguen recursosgubernamentales.

    Oaxaca

    Denominacin: Sujetos obligados (3 fraccin XIII y6)

    Tres poderes, organismos autnomos yayuntamientos: S (6)

    Partidos polticos: Indirectos (12)Personas fsicas y morales: NoSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(12)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (13)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    No seala a las personas fsicas ymorales como sujetos obligados,sin embargo, seala que laspersonas fsicas y morales queejerzan recursos pblicos o prestenservicios pblicos concesionados,estarn obligados a entregar lainformacin relacionada con dichosrecursos o servicios, a travs delsujeto obligado que supervise estas

    actividades.

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    31/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Tema1:Sujetosobliga

    dos

    Entidad Informacin general de los sujetos obligadosObservaciones sobre obligaciones de

    transparenciaDiagnstico

    Seala que es obligacin para lossujetos obligados informar sobrelos montos y personas a quienes se

    entreguen recursosgubernamentales.

    Puebla

    Denominacin: Sujetos obligados (2)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (2)

    Partidos polticos: Directos (2 fraccin VII)Personas fsicas y morales: NoSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(18 fraccin I)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: No

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    No seala a las personas fsicas ymorales como sujetos obligados.

    Los sujetos obligados no informansobre los montos y personas aquienes se entregan recursos.

    Quertaro

    Denominacin: Sujetos obligados (3 fraccin IX)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (3 fraccin IX)

    Partidos polticos: Directos (3 fraccin IX inciso e)Personas fsicas y morales: NoSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(12)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (7 fraccinXIV)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    No seala a las personas fsicas ymorales como sujetos obligados.

    Seala que los sujetos obligados sdeben transparentar losdestinatarios y el uso autorizado detoda entrega de recursos pblicos,cualquiera que sea su destino.

    Quintana Roo

    Denominacin: Sujetos obligados (5 fraccin V)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (5 fraccin V)

    Partidos polticos: Indirectos (13)Personas fsicas y morales: NoSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S

    (13)Informar sobre montos y personas a quienes se

    entregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (15fraccin IX)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    No seala a las personas fsicas ymorales como sujetos obligados.

    Seala que los sujetos obligados sideben transparentar losdestinatarios y el uso autorizado detoda entrega de recursos pblicos,cualquiera que sea su destino, ascomo los informes que dichaspersonas deben entregar sobre eluso y destino de estos.

    A li i d l R i d T i A l I f i l E t d l F d i N i b 2012

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    32/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Tema1:Sujetosobliga

    dos

    Entidad Informacin general de los sujetos obligadosObservaciones sobre obligaciones de

    transparenciaDiagnstico

    San Luis Potos

    Denominacin: Entes obligados (3 fraccin XII)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (3 fraccin XII y XIII)

    Partidos polticos: Directos (3 fraccin XII y 24)

    Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(24 fraccin X)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (19fraccin XXII)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    Sinaloa

    Denominacin: Entidad pblica (5 fraccin VI)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (5 fraccin VI )

    Partidos polticos: Directos (4 y 5 fraccin VI)Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(4)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (9 fraccin

    I inciso g))

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    Sonora

    Denominacin: Sujetos obligados oficiales (3 fraccinV)

    Tres poderes, organismos autnomos yayuntamientos: S (2)

    Partidos polticos: Directos (2 fraccin VII)Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(14 fraccin XIII)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (17)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    Tabasco

    Denominacin: Sujetos obligados (5 fraccin XIII)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (5 fraccin XIII)

    Partidos polticos: Directos (5 fraccin XIII inciso f)Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(10 fraccin VI inciso b))

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: No

    Seala a las personas fsicas ojurdicas colectivas que reciban yejerzan gasto pblico y acten enauxilio de las entidades pblicascomo sujetos obligados, sinembargo, no seala que los sujetosobligados deban transparentar losdestinatarios y el uso autorizado detoda entrega de recursos pblicos,cualquiera que sea su destino, ascomo los informes que dichaspersonas deben entregar sobre eluso y destino de estos.

    A li i d l R i d T i A l I f i l E t d l F d i N i b 2012

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    33/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Tema1:Sujetosobliga

    dos

    Entidad Informacin general de los sujetos obligadosObservaciones sobre obligaciones de

    transparenciaDiagnstico

    Tamaulipas

    Denominacin: Sujetos obligados y entes pblicos (5numerales 1 y 2)

    Tres poderes, organismos autnomos yayuntamientos: S (5)

    Partidos polticos: Indirectos (5 inciso g)Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: No

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados S (16fraccin IX)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    Tlaxcala

    Denominacin: Sujetos obligados (3 y 6 fraccin XXI)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (3)

    Partidos polticos: Directos (3 fraccin VIII)Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S (8fraccin XIX)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (9 fraccinIV)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    Veracruz

    Denominacin: Sujetos obligados (3 fraccin XVII y5)

    Tres poderes, organismos autnomos yayuntamientos: S (5)

    Partidos polticos: Directos (5 fraccin VII, 10 y 26 )Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S (8fraccin XL inciso e))

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (8 fraccinXXX)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    Yucatn

    Denominacin: Sujetos obligados (3)

    Tres poderes, organismos autnomos yayuntamientos: S (3)

    Partidos polticos: Directos (3 fraccin VII y 36)Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S (9A fraccin VI inciso b))

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (9 fraccinIX)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    A li i d l R i d T i A l I f i l E t d l F d i N i b 2012

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    34/235

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Tema1:Sujetosobliga

    dos

    Entidad Informacin general de los sujetos obligadosObservaciones sobre obligaciones de

    transparenciaDiagnstico

    Zacatecas

    Denominacin: Sujetos obligados (5 fraccin XXII)Tres poderes, organismos autnomos y

    ayuntamientos: S (5 fraccin XXII)

    Partidos polticos: Directos (5 fraccin XXII inciso f) y19)

    Personas fsicas y morales: SSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S

    (18 fraccin XIV)Informar sobre montos y personas a quienes se

    entregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (11fraccin XVI)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    Federal

    Denominacin: Sujetos obligados (3 fraccin XIV)Tres poderes y organismos autnomos: S (3

    fraccin XIV)

    Partidos polticos: Indirectos (11)Personas fsicas y morales: NoSindicatos: NoEmpresas pblicas: SUniversidades e instituciones pblicas: S

    Informes de partidos polticos como obligacin detransparencia de autoridad electoral estatal: S(11)

    Informar sobre montos y personas a quienes seentregan recursos pblicos como obligacin detransparencia de sujetos obligados: S (12)

    Omite contemplar a los sindicatoscomo sujetos obligados.

    No seala como sujetos obligadosa las personas fsicas o moralespero seala que los sujetosobligados debern hacer pblica

    toda aquella informacin relativa alos montos y las personas aquienes entreguen, por cualquiermotivo, recursos pblicos, as comolos informes que las personas lesentreguen sobre el uso y destino dedichos recursos.

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    35/235

    g p y y Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Tema2:rganosgarantes

    Tema 2: rganos garantes

    Anlisis del Rgimen de Transparencia y Acceso a la Informacin en los Estados y la Federacin Noviembre 2012

  • 7/29/2019 Anlisis_del_Rgimen_de_Transparencia_y_Acceso_a_la_In formacin_Noviembre_2012.pdf

    36/235

    g p y y Noviembre 2012

    Direccin de Vinculacin y Promocin con Estados y Municipios

    Tema2:rganosgarantes

    2. rganos garantes

    2.1. Caractersticas de los rganos garantes de los estados y el IFAI (Dimensin 1):

    En esta categora se presentan cuestiones bsicas como el nombre de cada rgano, su naturaleza jurdica, tipos de autonoma y la fecha en la que iniciaron sus

    funciones en las entidades federativas y en el mbit