ANÁLISIS RUTA DE MEJORA requisitado

3
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA DIRECCIÓN TÉCNICA SUBDIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS EN EL D.F. ANÁLISIS DE LA RUTA DE MEJORA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL C.T.E. E.S.T. No. Turn o: ( ) Matutino ( ) Vespertino ( ) Tiempo completo/jornada ampliada PRIORIDAD DE LA MEJORA EDUCATIVA (SESIÓN INTENSIVA) PRIMERA SESIÓN ORDINARIA 6.- Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje. 7.- Las actividades que propone el docente, logran que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. CONSIDERACIONES DE LOS RASGOS DE NORMALIDAD MÍNIMA ESCOLAR (PRIORIDAN AJUSTADA) RAZONES POR LAS QUE SE PRIORIZARON RESULTADOS DE LA 1ª SESIÓN ORDINARIA Cambio los rasgos mínimos de escolaridad por el 3 y 8. -Todos los maestros inician puntualmente sus actividades. -Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la No menciona razones por las cuales modifica realidad de la mejora educativa. ACUERDOS Lectura de lineamientos. Compromisos individuales y por Academia. Supervisar cuaderno de Plan de Mejora. Pegar ruta de mejora de la escuela en un cuaderno exclusivamente del CTE. PROPUESTA DE MEJORA PENDIENTES Análisis el acuerdo 696 Lectura de los lineamientos del CTE Área 2 Norte de Operación y GestiónSupervisión Escolar Octubre, 2013 Página 1

Transcript of ANÁLISIS RUTA DE MEJORA requisitado

Page 1: ANÁLISIS RUTA DE MEJORA requisitado

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERALDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA

DIRECCIÓN TÉCNICASUBDIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS EN EL D.F.

ANÁLISIS DE LA RUTA DE MEJORA DE LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL C.T.E.

E.S.T. No. Turno: ( ) Matutino ( ) Vespertino ( ) Tiempo completo/jornada ampliada

PRIORIDAD DE LA MEJORA EDUCATIVA (SESIÓN INTENSIVA) PRIMERA SESIÓN ORDINARIA6.- Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje.7.- Las actividades que propone el docente, logran que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase.

CONSIDERACIONES DE LOS RASGOS DE NORMALIDAD

MÍNIMA ESCOLAR (PRIORIDAN AJUSTADA)

RAZONES POR LAS QUE SE PRIORIZARON

RESULTADOS DE LA 1ª SESIÓN ORDINARIA Cambio los rasgos mínimos de escolaridad por el 3 y 8.

-Todos los maestros inician puntualmente sus actividades.

-Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas, de acuerdo con su grado educativo.

No menciona razones por las cuales modifica realidad de la mejora educativa.

ACUERDOS Lectura de lineamientos.Compromisos individuales y por Academia.Supervisar cuaderno de Plan de Mejora.Pegar ruta de mejora de la escuela en un cuaderno exclusivamente del CTE.

PROPUESTA DE MEJORA

PENDIENTES Análisis el acuerdo 696Lectura de los lineamientos del CTE

PROPUESTA DE MEJORA

RIESGOS POR NO CUMPLIR EN LAS ACCIONES

Alumnos poco interesados en sus clases lo que puede hacerlos caer en situación de riesgo de rezago por inasistencias o reprobación.

PROPUESTA DE MEJORA

CONCLUSIÓN Aprovechamiento de los tiempos perdidos lo que evita la indisciplina y mejora el aprovechamiento.

Área 2 Norte de Operación y GestiónSupervisión Escolar Octubre, 2013 Página 1

Page 2: ANÁLISIS RUTA DE MEJORA requisitado

RUTA DE MEJORAASPECTOS (RÚBRICA)

Nivel de logro RECOMENDACIONESExcelente Bueno Regular Insuficiente N/P

DIAGNÓSTICOX

A la fecha tiene elementos suficientes para la obtención de información que ayude a la toma de decisiones.

LÍNEA TEMÁTICAX

Es no necesario que trace su línea para todo el ciclo escolar.

TÍTULO DEL PROYECTO X

El título es el tema a desarrollar durante todo el ciclo escolar o que la Escuela define como lema.

OBJETIVOX

Carece de una intención de trabajo que guíe la razón de ser de la ruta de mejora.

META X La construcción de las metas carece de los elementos para que sea medible, alcanzable, de tiempo, realizable y evaluable.

ESTRATEGIAS X Falta por definir el cómo o con qué se van a lograr las metas.

ACCIONES

X

Requiere que sus acciones sean concretas y que tengan coherencia con el objetivo y con la meta, es conveniente revisarlas y replantearlas por el tiempo y por su número.

RESPONSABLES X De manera general se exponen los responsables sin definir la acción.

ACCIONES DE SEGUIMIENTO X

Las propuestas fácilmente se confunden con acciones y no definen el instrumento con el que se dará seguimiento a lo planeado.

EVALUACIÓNX

Los instrumentos deberán reflejar el resultado del logro alcanzado, a fin de que cuando se socialice la interpretación se evidencie la mejora.

PRESIDENTE DEL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR REVISÓ

Área 2 Norte de Operación y GestiónSupervisión Escolar Octubre, 2013 Página 2