analisis lapicero retractil

8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PEDRO JUSTO BERRÍO SANTA ROSA DE OSOS (ANT) PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA CUARTO SEMESTRE ANÁLISIS DE LAPICERO RETRÁCTIL ESPACIO DE CONCEPTUALIZACIÓN: didáctica de la tecnología ASESOR: Edgar Darío Peña ESTUDIANTES: Jaiber Leandro Álvarez Zapata Maria Victoria Avendaño Rodríguez Yurany Hernández Rojas Nelson Darío Vasco Giraldo 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 nombre del objeto: lapicero retráctil 1.2 ¿el nombre tiene relación con su función? Sí, porque retráctil significa que tiene la capacidad de retraerse 1.3 ¿es fácil recordar? Si 1.4 ¿es conocida por otros nombres? No, es reconocido por la marca

Transcript of analisis lapicero retractil

Page 1: analisis lapicero retractil

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PEDRO JUSTO

BERRÍO

SANTA ROSA DE OSOS (ANT)

PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA CUARTO SEMESTRE

ANÁLISIS DE LAPICERO RETRÁCTIL

ESPACIO DE CONCEPTUALIZACIÓN: didáctica de la tecnología

ASESOR: Edgar Darío Peña

ESTUDIANTES: Jaiber Leandro Álvarez Zapata

Maria Victoria Avendaño Rodríguez

Yurany Hernández Rojas

Nelson Darío Vasco Giraldo

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 nombre del objeto: lapicero retráctil

1.2 ¿el nombre tiene relación con su función?

Sí, porque retráctil significa que tiene la capacidad de retraerse

1.3 ¿es fácil recordar?

Si

1.4 ¿es conocida por otros nombres?

No, es reconocido por la marca

1.5 ¿es conocido por el n0pmre del objeto o por su marca?

Es reconocido por su marca Kilométrico

1.6 ¿lleva el nombre del productor? ¿Tiene prestigio en el mercado?

Page 2: analisis lapicero retractil

No, no lleva el nombre del autor y si tiene prestigio en el mercado.

2. UTILIDAD O FUNCIÓN

2.1 ¿Cuál es la función del objeto?

Ofrecer un símbolo de lujo, estatus social y ofrece confort al usuario.

2.2 ¿Qué utilidad tiene?

Permite no rallar la ropa Se accede a él con facilidad Se guarda fácil Sirve para recoger el cabello Para calmar la ansiedad o mostrar angustia

2.3 además de la utilidad principal, ¿para qué se puede utilizar?

Para hacer atentados

3. ANÁLISIS ANATÓMICO

3.1 describa el aspecto, la forma y las dimensiones del objeto

Mide 14 cm de forma cilíndrica, textura lisa, color negro de ancho 5 mm con punta plateada, carga de tinta plateado, resorte de baja calidad y embalador.

Page 3: analisis lapicero retractil

3.2 explica por qué motivo tiene esa forma y esas medidas

Por mayor ergonomía, por ser más práctico y por mayor comodidad para el cliente.

3.3 ¿el objeto viene embalado o envasado?

El objeto viene embalado, el embalaje no tiene la información necesaria para identificar el objeto, se encuentra protegido puesto que no se daña con facilidad y está cubierto.

3.4 nombra cada una de las piezas que forman el objeto.

Accionador, clic, tapa, caña, resorte, carga, tintero.

3.5

Page 4: analisis lapicero retractil

3.6 ¿Qué características superficiales tiene?

Color negro, textura suave, brillante, metalizada

4. ANÁLISIS FUNCIONAL

4.1 ¿cómo funciona el objeto globalmente?

Transcribir, dibujar, señalar, trazar, etc.

4.2 ¿Cuál es la función de la pieza dentro del objeto?

Accionador: sacar la punta de la tinta y luego volver a entrarla.

Sostenedor: para guardarlo en un bolsillo para que no se caiga.

Cilindro: para guardar el tintero y otras partes del lapicero.

Tintero: se encarga del almacenamiento de la tinta.

Embalador: sostiene el tintero en distintas posiciones.

Resorte: ayuda a retractar el tintero.

Rosquete: permite que las piezas que están dentro del cilindro permanezcan en su lugar, además, le da al usuario una mejor comodidad.

4.3 ¿en qué principio se basa?

Se basa en el principio de la presión, presión del dedo en el accionador y del embalaje para sostenerlo en un mismo lugar.

Page 5: analisis lapicero retractil

4.4 ¿Qué relación hay entre las partes?

Todas las partes cumplen una función específica para el funcionamiento eficiente del lapicero retráctil.

4.5 ¿Qué normas de manejo se tienen en cuenta?

Ninguna especificada en el empaque pero hay que tener en cuenta aspectos como no escribir de lado y no accionar mucho.

4.6 ¿están previstas las situaciones de riesgo?

No

4.7 ¿está adaptado el objeto a las capacidades físicas del usuario?

Sí porque todo ser humano tiene fisiológicamente una mano y el objeto se puede utilizar tanto en la mano diestra como en la mano zurda.

4.8 ¿Qué energía utiliza para su funcionamiento?

Ninguna eléctrica, sólo la energía de la mano.

5. ANÁLISIS TÉCNICO

5.1 ¿Qué tecnologías se trataron para su fabricación?

La manipulación de plásticos y de metales.

5.2 ¿Qué procesos de montaje se utilizaron?

La fabricación de todas las piezas por aparte y luego el montaje del mismo.

5.3 ¿Qué herramientas hay que utilizar?

Se utilizan maquinas especializadas para construir cada uno de los materiales

5.4 con que materiales está construido

Con plásticos de alta resistencia, antideslizantes y metales como el acero.

5.5 ¿por qué crees que se utilizaron esos materiales?

Porque están inmersos en el objeto

5.6 ¿Qué ventajas tiene ese material?

Que es más liviano y más cómodo para tenerlo en la mano.

Page 6: analisis lapicero retractil

5.7 ¿puede el objeto afectar el ambiente?

Sí, porque e material en que está construido no se degrada sino dentro de un par de milenios.

5.8 ¿Qué problemas tienen los materiales?

Más que todo problemas ambientales como el mencionado anteriormente

5.9 ¿el objeto cumple con las normas?

Cumple con las normas de estandarización del fabricante.

6. ANÁLISIS ECONÓMICO

6.1 ¿Qué factores influyen en el objeto?

El gasto en los materiales, en las máquinas y en los obreros contratados por las empresas productoras.

6.2 el precio del objeto

1500 pesos aproximadamente

6.3 ¿es adecuado el precio del objeto?

Si

7. ANÁLISIS SOCIOLÓGICO

7.1 ¿Qué necesidades satisface?

La necesidad de plasmar en un papel los conocimientos y notas a tener en cuenta.

7.2 ¿es aceptado por el público?

Si, sobre todo por su comodidad.

7.3 ¿se hace publicidad de él?

No

7.4 ¿Qué impacto ha dejado el objeto en la sociedad?

El mayor impacto ha sido el impacto ambiental

7.5 ¿Qué posibilidades de reciclaje tiene?

Ninguna

Page 7: analisis lapicero retractil

8. ANÁLISIS HISTÓRICO

8.1 ¿cómo y por qué surge el objeto?

Surge por la necesidad de escribir de manera fácil y eficaz debido a la ineficiencia de las plumas.

8.2 ¿Cuál ha sido la evolución del objeto?

No ha tenido mucha evolución, siempre ha tenido la misma propiedad de presión

8.3 ¿Qué se usaba antes de este objeto?

Una pluma tintada

8.4 ¿en qué época se fabricó por primera vez?

En el año 1938 POR LOS HERMANOS Biro.

8.5 ¿cómo ha evolucionado?

Lo único que ha cambiado ha sido el diseño y el material.

8.6 ¿Cuál será su futuro?

Será reemplazado por los BlackBerry, los celulares y los notebooks.

9. ANÁLISIS ESTÉTICO

9.1 ¿Qué apariencia tiene?

Es un lapicero elegante de forma cilíndrica.

9.2 es un objeto…

Simple porque su mecánica es fácil de entender y su diseño es humilde pero con clase

9.3 ¿Qué sensación le causa el objeto?

Ninguna

9.4 ¿el lugar donde se guarda es adecuado?

Me parece bien porque hay que mantenerlo en la mano y que mejor lugar que el bolsillo de la camisa.

9.5 ¿qué ocurriría so se sometiera a vibraciones?

Page 8: analisis lapicero retractil

Nada

9.6 si trabajara en lugares húmedos…

No tendría una buena calidad en la letra.