análisis geopolíticas del conocimiento

4
Oscar Adrián Carmona Nieto; [email protected] Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder Análisis de la entrevista de Catherine Walsh a Walter Mignolo (1) Hecho por Oscar Adrián Carmona Nieto

Transcript of análisis geopolíticas del conocimiento

Page 1: análisis geopolíticas del conocimiento

Oscar Adrián Carmona Nieto; [email protected]

Las geopolíticas del conocimiento y

colonialidad del poder

Análisis de la entrevista de Catherine Walsh a Walter Mignolo (1) Hecho por Oscar Adrián Carmona Nieto

Page 2: análisis geopolíticas del conocimiento

Oscar Adrián Carmona Nieto; [email protected]

Las geopolíticas del conocimiento

PARADIGMA DE LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

• Sólo los países desarrollados pueden producir los conocimientos acertados, y que todos debemos tomar como tales.

• El conocimiento es equivalente a Ciencia y tecnología avanzadas, y producción masiva de dinero.

• El conocimiento es único y global.

• Los países sin poderío son incapaces de generar aportes al desarrollo de la mente humana.

• El que tiene poder, conoce, y puede decidir quién no conoce

“aquellos que son partícipes de la hegemonía, describirán como erróneas u equívocas todas las innovaciones intelectuales”(2)

Page 3: análisis geopolíticas del conocimiento

Oscar Adrián Carmona Nieto; [email protected]

Las geopolíticas del conocimiento

Debemos recordar que:Cada vez que se produce conocimiento, es a raíz de una

necesidad que se debe satisfacer:

La filosofía, las artes y otras humanidades, son fuentes valiosas de conocimiento:

Cada individuo está en capacidad de aportar, desde su perspectiva, un pensamiento útil para el avance del pensamiento humano:

Existen tantos tipos de conocimiento como culturas, idiomas, e ideas existan en el mundo:

Page 4: análisis geopolíticas del conocimiento

Oscar Adrián Carmona Nieto; [email protected]

Las geopolticas del conocimiento

Bibliografía(1) WALSH, Catherine. Las geopolíticas del conocimiento y la colonialidad del poder.

Perspectivas desde lo andino. Entrevista a Walter Mignolo [En línea]. Disponible en: http://www.oei.es/salactsi/walsh.htm. Visitado: noviembre 8 de 2009

(2) MONOGRAFÍAS.COM. Paradigma. Modos de Producción del Conocimiento. Imaginario Social. [En línea]. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos16/paradigmas/paradigmas.shtml. Visitado: noviembre 8 de 2009

URL de las imágenes:• PC:

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/banco/html/ambiente_virtual_de_aprendizaje/imagenes/vnl.jpg

• Uncle-sam-1024.jpg (modificada por Oscar Adrián Carmona Nieto): http://blog.newsok.com/religionandvalues/files/2008/09/uncle-sam-1024.jpg

• La rueda: http://jrmora.googlepages.com/090407-edad-letal.jpg • Nuestra filosofía: http://www.aiptweb.es/site/images/stories/filosofia_aiptweb.jpg • Los verdaderos guardianes de la sabiduría maya:

http://1.bp.blogspot.com/_q08ISdEBdJY/SiDPTmmAhkI/AAAAAAAAAa0/pXm6UTxKXYc/S660/mayas+del+sagrado+mayab.JPG

• conocimiento: http://www.cienciasysalud.com/fs_files/user_img/mente.jpg