Análisis Económico Interbank

13
OPERACIONES BANCARIAS (BANCO INTERBANK) CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO TEÓRICO 1.1ANTECEDENTES El Banco Internacional del Perú S.A.A. fue fundado el 1 de mayo de 1897, iniciando sus operaciones el 17 del mismo mes en su primer local ubicado en la ciudad de Lima. En 1934 comienza la descentralización administrativa, inaugurando su primera oficina de provincias en la ciudad de Chiclayo. En 1944, International Petroleum Company asume el control mayoritario del Banco hasta 1967, cuando firma una alianza estratégica con Chemical Bank New York Trust & Co. En 1970, el Banco fue transferido al Estado con la reforma financiera del gobierno militar. La denominación de Interbank (o Interbanc, como se denominaba anteriormente) fue utilizada desde el año 1980. El 23 de agosto de 1994, aproximadamente el 91% de las acciones comunes fue adquirido por la Corporación Interbanc (un vehículo de inversión de Intercorp) en una subasta de privatización Adicionalmente, en diciembre de 1994, Corporación Interbank adquirió un banco off-shore llamado Interbank Overseas dedicado a la banca privada. Durante 1995, Interbank consolidó su posición en el sector financiero adquiriendo Interinvest, cuya principal actividad era la banca de inversión y otras actividades relacionadas. Desde la privatización, la alta dirección de Interbank orientó sus esfuerzos a transformar al Banco. Las actividades que se han desarrollado incluyeron la eliminación y control de gastos, el saneamiento de la cartera, la modernización del Banco, 1

description

ANALISIS DEL BANCO INTERBANK

Transcript of Análisis Económico Interbank

OPERACIONES BANCARIAS (BANCO INTERBANK)CAPTULO I: PLANTEAMIENTO TERICO1.1 ANTECEDENTESEl Banco Internacional del Per S.A.A. fue fundado el 1 de mayo de 1897, iniciando sus operaciones el 17 del mismo mes en su primer local ubicado en la ciudad de Lima. En 1934 comienza la descentralizacin administrativa, inaugurando su primera oficina de provincias en la ciudad de Chiclayo.En 1944, International Petroleum Company asume el control mayoritario del Banco hasta 1967, cuando firma una alianza estratgica con Chemical Bank New York Trust & Co. En 1970, el Banco fue transferido al Estado con la reforma financiera del gobierno militar. La denominacin de Interbank (o Interbanc, como se denominaba anteriormente) fue utilizada desde el ao 1980.El 23 de agosto de 1994, aproximadamente el 91% de las acciones comunes fue adquirido por la Corporacin Interbanc (un vehculo de inversin de Intercorp) en una subasta de privatizacinAdicionalmente, en diciembre de 1994, Corporacin Interbank adquiri un banco off-shore llamado Interbank Overseas dedicado a la banca privada. Durante 1995, Interbank consolid su posicin en el sector financiero adquiriendo Interinvest, cuya principal actividad era la banca de inversin y otras actividades relacionadas.Desde la privatizacin, la alta direccin de Interbank orient sus esfuerzos a transformar al Banco. Las actividades que se han desarrollado incluyeron la eliminacin y control de gastos, el saneamiento de la cartera, la modernizacin del Banco, el lanzamiento de nuevos productos y servicios, la reestructuracin de procesos a travs de las reingenieras, la capacitacin del personal, entre otros. Todas estas medidas se enmarcan en el objetivo del Banco de establecer una cultura de ventas en la que el servicio al cliente es la principal prioridad.En 1998, el proceso de reorganizacin del Grupo Intercorp (antes Grupo Interbank) implic la transferencia de los principales activos de Interbank a Intercorp Per Ltd. (antes IFH Per Ltd.). Asimismo, en 1998, Interseguro, empresa del Grupo que se dedica a la venta de seguros, inici sus operaciones.En 1999, se cre Interttulos, empresa cuyo objeto es ser fiduciario en procesos de titulizacin, encontrndose facultado para adquirir activos con el fin de constituir patrimonios fideicometidos que respalden la emisin de valores mobiliarios.En el ao 2001, Interbank adquiri un conjunto de activos y pasivos del Banco Latino en el marco del proceso de reorganizacin societaria de este ltimo. Este se realiz en el mbito del Programa de Consolidacin del Sistema

Financiero creado por el Decreto de Urgencia N 108-2000. En septiembre del ao 2002, Interbank adquiri la cartera de tarjetas de crdito de Aval Card Per S.A., fortaleciendo su posicin en el segmento de banca personas.Posteriormente, mediante una operacin de compra venta realizada en la Rueda de Bolsa de la Bolsa de Valores de Lima el da 11 de diciembre de 2003, Interbank adquiri la propiedad de 24121,528 acciones de Supermercados Santa Isabel S.A.A (hoy Supermercados Peruanos S.A.) que representaban el 17.16% de su capital a un precio de S/. 0.72 (setenta y dos cntimos de Nuevo Sol) por accin. Por su parte, Interseguro Compaa de Seguros de Vida S.A. adquiri la propiedad de 96486,111 acciones representativas del 68.64% del capital de dicha empresa al mismo precio por accin. El 14.20% restante de las acciones de la empresa Supermercados Santa Isabel S.A.A. fue adquirido por Compass Capital Partners Corp.En octubre de 2004, entramos en una alianza estratgica con Supermercados Peruanos S.A. para emitir tarjetas de crdito bajo la marca compartida Vea, la cual ha generado importantes sinergias en el desarrollo de la banca personas. A travs de esta tarjeta, brindamos crdito y servicios financieros a nuestros clientes en comn as como un mayor ahorro a travs de cupones de descuento, promociones en la tienda y en Mundo Cocina.En el ao 2005, se implementaron las tiendas Money Market dentro de los diferentes locales de Supermercados Peruanos S.A. y las tiendas Money Store en locales independientes; ambas relacionadas con los servicios de banca personas y orientados a brindar servicios bancarios en horarios extendidos y contribuir en forma significativa con la atraccin de nuevos clientes.En abril de 2007, como consecuencia de un proceso de reorganizacin corporativa del Grupo, Interbank, Interseguro, Intercorp Per Ltd. y Compass Capital Partners Corp. transfirieron la totalidad de su participacin en Supermercados Peruanos S.A. a Intercorp Retail Inc. (antes IFH Retail Corp.), subsidiaria de Intercorp Per Ltd.En septiembre de 2007, Interbank cerr la compra de la cartera hipotecaria del Banco del Trabajo. Esta cartera estaba constituida por 3,040 prstamos hipotecarios, sumando un total de US$57 millones. Con esta operacin, la cartera hipotecaria de Interbank sobrepas los US$250 millones y alcanz el 10% de participacin de mercado. Al cierre de 2008, la cartera de crditos hipotecarios superaba los US$370 millones.Desde inicios de 2007 y hasta fines de 2008, Interbank llev a cabo un agresivo proceso de expansin, con el objetivo de duplicar la red de distribucin en dos aos. De este modo, el nmero de tiendas Interbank pas de 111 a fines de 2006 a 207 tiendas al cierre de 2008. Del mismo modo, el nmero de cajeros pas de 701 a 1,400 en el mismo perodo.La expansin de Interbank en el ao 2007 incluy adems la apertura de la oficina de representacin comercial del Grupo Intercorp en Shanghi en el mes

de agosto, contribuyendo a dinamizar el intercambio comercial con China, segundo socio comercial del Banco. La oficina fue la primera de una empresa peruana en China.El fuerte crecimiento del Grupo Intercorp en los ltimos aos hizo conveniente implementar una reorganizacin corporativa. Como parte de ese proceso, se cre Intercorp Financial Services Inc., (originalmente Intergroup Financial Services Corp., en ambos casos tambin conocido como IFS), empresa matriz (holding) de Interbank e Interseguro. En junio de 2007, se complet exitosamente una transaccin histrica para el Grupo Intercorp a travs de la oferta pblica inicial de acciones de IFS, la misma que fue sobre suscrita en ms de ocho (8) veces y permiti levantar capital por ms de US$310 millones, producto de la venta del 24% de las acciones de IFS. La transaccin incorpor como socios de IFS a los fondos ms importantes y sofisticados del mundo, potenciando la imagen del Grupo y sentando precedente para que otras empresas peruanas puedan acceder al mercado de capitales internacional.En septiembre de 2008, IFS lanz una Oferta Pblica de Intercambio de acciones de Interbank por acciones de IFS. El ratio de intercambio fue de9.45 acciones de Interbank por una accin de IFS. Se acogieron a la oferta los accionistas que representaban 13565,775 acciones de Interbank, las cuales fueron intercambiadas por 1435,938 acciones de IFS. Esta operacin redujo el flotante de acciones de Interbank de 3.12% a 0.71%. Como resultado de esta operacin, la participacin accionaria de IFS en Interbank aument de 96.88% a 99.29%, sin considerar las acciones de propia emisin en cartera. Desde entonces, Interbank ha mantenido la misma estructura accionaria.En noviembre de 2008, el Directorio de Interbank acord la apertura de una sucursal en Panam. As, durante los aos 2009 y 2010 se trabaj en la implementacin de dicha sucursal, que tiene por objeto realizar operaciones de emisin de deuda a mediano plazo en los mercados de capitales internacionales, as como realizar operaciones relacionadas con comercio exterior que permitan al Banco expandir sus lazos comerciales a mercados distintos al peruano. Lo anterior signific un gran logro en la diversificacin y sofisticacin del Banco.Continuando con nuestra cultura de expansin, Interbank firm un convenio con Bank of China en el ao 2010, mediante el cual se busca ampliar la base de clientes corporativos y de consumo que maneja el Banco. Asimismo, este convenio nos permite mantener fuertes relaciones con los funcionarios de Bank of China a travs del China Desk que se implement en Per.En el ao 2010, a raz del fuerte crecimiento y saludable desempeo del Banco, las tres principales clasificadoras internacionales de riesgo lo calificaron como una institucin con grado de inversin. Ello ha permitido al Banco realizar importantes emisiones de deuda en los mercados internacionales, a tasas competitivas y estructuras muy bien aceptadas por el mercado. La primera

emisin se realiz en el ao 2010 y consisti en la emisin de bonos subordinados junior por US$200 millones, la misma que, debido a sus caractersticas, es considerada como parte del patrimonio efectivo del Banco. La segunda fue una emisin de bonos corporativos senior por US$400 millones, realizada tambin en el ao 2010. La tercera se realiz en el ao 2012 y consisti en una reapertura de los bonos corporativos senior por US$250 millones adicionales. Todas estas emisiones contribuyeron al crecimiento del Banco. Adems, permitieron que el Banco extienda el plazo promedio de sus colocaciones y logre un mejor calce entre activos y pasivos denominados en Dlares de los Estados Unidos de Amrica (en adelante, Dlares).En el ao 2011, el Banco continu creciendo de manera rentable y sostenible, innovando en la gama de productos y servicios para nuestros clientes. Para satisfacer las necesidades de ms peruanos, se lanz el prstamo Hipotecario Novios, un producto que permite a los jvenes prximos a casarse calificar a la financiacin de su primera vivienda a travs de formas no convencionales de demonstrar su capacidad de pago del crdito. Adems, Interbank fue el primer banco en ofrecer acceso a servicios completos a clientes con smartphones BlackBerry, iPhone y Android. Adems, se introdujo el servicio de notificaciones SMS, que permite a los clientes mantenerse informados sobre sus cuentas a travs de un celular tradicional.En diciembre de 2011, Interbank cerr un acuerdo de compra por S/. 95.3 millones en colocaciones de convenios de Caja Nuestra Gente. La cartera adquirida consisti en activos de alta calidad y contribuy al crecimiento sostenido del segmento de consumo.Para agregar valor a nuestra red de cajeros automticos, estrenamos el cajero Global Net Plus, el nico formato en Per que acepta depsitos y pagos, y adicionalmente puede dar vuelto. De igual manera, seguimos ampliando y descentralizando nuestra red de atencin, a travs de un nuevo enfoque en cajeros corresponsales. A fines de 2011, registramos un incremento de 480 cajeros corresponsales Interbank Agente, 62% de los cuales fueron ubicados en provincias.En el ao 2011 Interbank recibi importantes reconocimientos, entre los que destaca un reconocimiento especial del Great Place to Work Institute, por haber cumplido diez aos consecutivos entre las mejores empresas para trabajar en Per. Adems, el Banco recibi el premio publicitario del Len de Plata en el Festival de Cannes, constituyndose el primer banco peruano en recibir este prestigioso premio.Para potenciar su negocio de banca comercial e internacional, en marzo de 2012 Interbank inaugur su oficina de representacin en Sao Paulo, Brasil. La apertura de esta oficina coincidi con la aprobacin de una lnea de crdito con el banco de desarrollo brasilero, BNDES, para financiar la importacin de

maquinaria y otros bienes industriales de Brasil.El ao 2012 fue uno de importantes cambios y oportunidades, as como nuevos retos y nuevos logros para el Banco y el Grupo. Para reflejar la moderna identidad del Grupo consecuente con su exitosa expansin a nuevos sectores econmicos, la matriz del Grupo cambi su nombre, de IFH Per Ltd. a Intercorp Per Ltd. Este cambio tambin se reflej en la denominacin de la empresa matriz de los negocios financieros del Grupo, Intergroup Financial Services Corp., la cual hoy se conoce como Intercorp Financial Services Inc. Asimismo, las empresas del negocio minorista del Grupo, se agruparon bajo otra empresa matriz, Intercorp Retail Inc. Dentro de este ltimo conjunto de negocios relacionados, las empresas ms consolidadas, Supermercados Peruanos, InkaFarma y Real Plaza, llevaron a cabo una Oferta Pblica Inicial por US$460 millones en septiembre de 2012. Como consecuencia de esta oferta, un 22.4% del capital de InRetail qued listado en la Bolsa de Valores de Lima a un precio inicial de US$20 por accin.En el ao 2012, Interbank increment su participacin accionaria, de 50% al 100%, en la empresa procesadora de pagos denominada Compaa de Servicios Conexos Expressnet S.A.C., incorporndose as como subsidiaria. Esta adquisicin se realiz en julio y permite que Interbank controle la nica procesadora de transacciones con tarjetas American Express.Concluyendo el ao 2012, Interbank lleg a ocupar el tercer puesto en la encuesta anual del Great Place to Work Institute, representando la posicin ms alta alcanzada por un banco en Per. Adicionalmente, recibimos nuevos galardones, como el premio de PricewaterhouseCoopers y G de Gestin por ser una de las empresas ms admiradas del Per y el reconocimiento a la mejor Marca Digital del Ao por el Interactive Advertising Bureau.

1.2 MISIN Y VISIN

Visin

Ser el mejor banco a partir de las mejores personas.

Misin

Mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, brindando un servicio gil y amigable en todo momento y en todo lugar.

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 DEL BANCO

1.3.1.1 Objetivo general

Incrementar el nmero de clientes de la Banca Personas en un 20%.

1.3.1.2 Objetivos especficos

Recibir dinero del pblico, en depsito o bajo cualquier modalidad contractual, con el fin de utilizarlo, una vez descontado el encaje, conjuntamente con su capital social y el que obtenga de otras fuentes de financiamiento, para la concesin de crditos en la forma de prstamos, descuentos de documentos y otras modalidades.

Ahorrar tiempo al cliente moderno y actualizado para que realice sus operaciones desde cualquier lugar con acceso a Internet.

Ser un banco confiable y slido, donde puedan encontrar productos y servicios financieros.

Construiruna relacin transparente y de mucha confianza que asegure su predileccin, permanencia y lealtad.

Brindarproductos y servicios financieros que satisfagan sus expectativas.

Brindarun servicio de alta calidad, eficiente y cordial para facilitarles la vida.

Desarrollarcontinuamente las habilidades de nuestros colaboradores basndonos en los valores Interbank, trabajando en equipo para lograr la mejora de nuestros procesos, productos y servicios.

1.3.2 DEL GRUPO

1.3.2.1 Objetivo general

Analizar los diferentes tipos de operaciones bancarias considerando las tasas de inters.

1.3.2.2 Objetivos especficos

Conocer el plan estratgico de la entidad financiera.

Interpretar las operaciones activas, pasivas y neutras de la empresa.

Evaluar las tasas de inters en prstamos y ahorros.

Decidir qu tipo de prstamo es el ms conveniente para nosotros, analizando las condiciones financieras y garantas que la entidad crediticia nos solicite, el porcentaje de inters y el plazo en que lo pagaremos.

Analizar cul sera el margen de utilidades que como banco, ganara por tipo de prstamo.

1.4 ANLISIS FODA

A. ANALISIS EXTERNO

1. OPORTUNIDADES Bajos niveles de intermediacin financiera. Expansin de sus operaciones en el segmento retail. Mayor mercado. En seguros para pequeas y micro-empresas.

2. AMENAZAS Mayor competencia entre bancos grandes Riesgos de sobre endeudamiento. Desarrollo de cajas municipales. Ingreso de nuevos competidores internacionales.

B. ANALISIS INTERNO

3. FORTALEZAS Liderazgo en el segmento. Respaldo patrimonial. Amplia red de cajeros. Amplio horario de atencin. Sedes a nivel nacional. Cajeros Global Net.

4. DEBILIDADES Deficiente eficiencia operativa. Pocos depositantes con grandes cantidades. Pocas sedes en cada ciudad. Pocos servidores electrnicos. Considerables montos de mantenimiento y seguros. No dispensa billetes de S/. 10.00.

1.5 JUSTIFICACIN DEL TEMALa informacin proporcionada en el presente trabajo permite a los usuarios la toma de decisiones ms correctas en cuanto a la factibilidad de pedir un prstamo al Banco Interbank, pues se hace un anlisis y la interpretacin de las operaciones bancarias de esta entidad financiera, de las tasas de inters, y plazos de pago en prstamos y ahorros que esta otorga.La importancia de informacin concerniente a las tasas de inters es que, si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar sus operaciones, y solicita un prstamo, el inters que se pague sobre el dinero solicitado ser el costo que tendr que pagar por ese servicio. Los prestatarios como los prestamistas tienen diferentes intereses. Es por eso que tanto los bancos como las personas (naturales o jurdicas) que solicitarn estos prstamos, necesitan saber cmo es el funcionamiento de este sistema.Este trabajo, adems, de vital importancia para todas aquellas personas que estn buscando informacin acerca del Banco Internacional del Per (Banco Interbank) puesto que en internet no hay mucha informacin relevante acerca de su plan estratgico en los que incluyen misin, visin y un anlisis Ford (FODA) acerca de esta entidad financiera.1.6 LIMITACIONES DE ESTUDIO

La informacin referente al captulo I acerca del Banco Interbank no fue muy fcil de buscar puesto que la empresa no ha dado a conocer a las redes sus planes estratgicos.8