Análisis del punto muerto.

13
Análisis del Análisis del Análisis del Análisis del Análisis del Análisis del Análisis del Análisis del Punto Muerto Punto Muerto Punto Muerto Punto Muerto Punto Muerto Punto Muerto Punto Muerto Punto Muerto 1 Punto Muerto Punto Muerto Punto Muerto Punto Muerto Punto Muerto Punto Muerto Punto Muerto Punto Muerto

description

Cómo calcular el Punto de Equilibrio de un negocio y cómo explotar todas sus consecuencias.

Transcript of Análisis del punto muerto.

Page 1: Análisis del punto muerto.

Análisis del Análisis del Análisis del Análisis del Análisis del Análisis del Análisis del Análisis del Punto MuertoPunto MuertoPunto MuertoPunto MuertoPunto MuertoPunto MuertoPunto MuertoPunto Muerto

1

Punto MuertoPunto MuertoPunto MuertoPunto MuertoPunto MuertoPunto MuertoPunto MuertoPunto Muerto

Page 2: Análisis del punto muerto.

ÍndiceÍndiceÍndiceÍndiceÍndiceÍndiceÍndiceÍndice::::::::

11111111........-------- LaLaLaLaLaLaLaLa relaciónrelaciónrelaciónrelaciónrelaciónrelaciónrelaciónrelación CosteCosteCosteCosteCosteCosteCosteCoste--------VolumenVolumenVolumenVolumenVolumenVolumenVolumenVolumen--------BeneficioBeneficioBeneficioBeneficioBeneficioBeneficioBeneficioBeneficio

22222222........-------- VariaciónVariaciónVariaciónVariaciónVariaciónVariaciónVariaciónVariación dededededededede loslosloslosloslosloslos factoresfactoresfactoresfactoresfactoresfactoresfactoresfactores

2

22222222........-------- VariaciónVariaciónVariaciónVariaciónVariaciónVariaciónVariaciónVariación dededededededede loslosloslosloslosloslos factoresfactoresfactoresfactoresfactoresfactoresfactoresfactores

33333333........-------- AplicacionesAplicacionesAplicacionesAplicacionesAplicacionesAplicacionesAplicacionesAplicaciones deldeldeldeldeldeldeldel análisisanálisisanálisisanálisisanálisisanálisisanálisisanálisis CVBCVBCVBCVBCVBCVBCVBCVB

44444444........-------- LimitacionesLimitacionesLimitacionesLimitacionesLimitacionesLimitacionesLimitacionesLimitaciones deldeldeldeldeldeldeldel análisisanálisisanálisisanálisisanálisisanálisisanálisisanálisis CVBCVBCVBCVBCVBCVBCVBCVB

Page 3: Análisis del punto muerto.

1.1.1.1.1.1.1.1.-------- LA RELACIÓN COSTELA RELACIÓN COSTELA RELACIÓN COSTELA RELACIÓN COSTELA RELACIÓN COSTELA RELACIÓN COSTELA RELACIÓN COSTELA RELACIÓN COSTE--------VOLUMENVOLUMENVOLUMENVOLUMENVOLUMENVOLUMENVOLUMENVOLUMEN--------BENEFICIOBENEFICIOBENEFICIOBENEFICIOBENEFICIOBENEFICIOBENEFICIOBENEFICIO::::::::Punto Muerto o Punto de Equilibrio, aquel en el que los beneficios son nulos,

B = Q * (P – Cv) – CF = 0

B, beneficio, Q, cantidad vendida, P, precio de venta,

Cv, coste variable unitario, CF, costes fijos.

Al factor (P – Cv) se le llama Margen de Contribución (M%)

El Margen de Contribución muestra la capacidad de un producto para absorber costes fijos y producir beneficios. Si se quiere expresar el Margen de Contribución como porcentaje sobre el precio de venta,

M% = (P – Cv)/ P

PE = CF / M%

∆ PE = 1 / (1 + ∆ M%)

3

Page 4: Análisis del punto muerto.

A

B

C

PE1

PE2

PERelación del Punto de Equilibrio con M%

4

M %M% 1 M% 2

CF1

CF2

Page 5: Análisis del punto muerto.

2.2.2.2.2.2.2.2.-------- VARIACIÓN DE LOS FACTORESVARIACIÓN DE LOS FACTORESVARIACIÓN DE LOS FACTORESVARIACIÓN DE LOS FACTORESVARIACIÓN DE LOS FACTORESVARIACIÓN DE LOS FACTORESVARIACIÓN DE LOS FACTORESVARIACIÓN DE LOS FACTORES::::::::2.12.1..-- Variación de los Costes FijosVariación de los Costes Fijos..

Ingresos

CTotal1

CTotal2

PE1

V A LOR

E

5

CTotal2

CFijos1

CFijos2

PE2

Q1Q2 NIVEL DE ACTIVIDAD

ECONÓMICO

Page 6: Análisis del punto muerto.

2.2.2.2.-- Variación de los Costes VariablesVariación de los Costes Variables..

Ingresos

CTotal1

CTotal2

PE1

VALOR

E

6

CTotal2

CFijos = K

PE2

Q1Q2 NIVEL DE ACTIVIDAD

ECONÓMICO

Page 7: Análisis del punto muerto.

2.4.2.4.-- Variación de la Gama de ProductoVariación de la Gama de Producto..

--QuéQué productosproductos incentivarincentivar yy cuálescuáles desincentivardesincentivar..

--SiSi unauna línealínea dede productosproductos debedebe serser eliminadaeliminada oo nono..

--AlternativasAlternativas enen cuantocuanto aa reduccionesreducciones deldel precio,precio, descuentosdescuentosextraordinarios,extraordinarios, accionesacciones comercialescomerciales especiales,especiales, etcetc..,, parapara incentivarincentivar elelaumentoaumento deldel volumenvolumen dede ventasventas..aumentoaumento deldel volumenvolumen dede ventasventas..

--LaLa determinacióndeterminación deldel númeronúmero dede unidadesunidades aa vendervender yy elel beneficiobeneficio esperadoesperado(objetivos(objetivos dede ventaventa yy beneficio)beneficio)..

--LaLa optimizaciónoptimización deldel usouso dede recursosrecursos..

--DumpingDumping (precios(precios inferioresinferiores alal costecoste total)total):: PorPor encimaencima deldel puntopunto dedeequilibrioequilibrio cualquiercualquier ventaventa aa precioprecio superiorsuperior aa loslos costescostes variablesvariablesincrementaincrementa elel beneficiobeneficio..

7

Page 8: Análisis del punto muerto.

3.3.3.3.3.3.3.3.-------- APLICACIONES DEL ANÁLISIS CVBAPLICACIONES DEL ANÁLISIS CVBAPLICACIONES DEL ANÁLISIS CVBAPLICACIONES DEL ANÁLISIS CVBAPLICACIONES DEL ANÁLISIS CVBAPLICACIONES DEL ANÁLISIS CVBAPLICACIONES DEL ANÁLISIS CVBAPLICACIONES DEL ANÁLISIS CVB::::::::3.13.1..-- Comparación de dos técnicas de producción Comparación de dos técnicas de producción diferentes.diferentes.

CTotal2

CTotal1

VALOR

E

Zona de Pertinencia del Procedimiento nº 2

Zona de Pertinencia del Procedimiento nº 1

8

CFijos1

CFijos2

NIVEL DE ACTIVIDAD

ECONÓMICO

Page 9: Análisis del punto muerto.

3.2.3.2.-- Automatización intensivaAutomatización intensiva..

CTotal2

CFijos2

PE2

VALOR

ECO

Ingresos2

9

Ingresos1CTotal1

CFijos1

PE1

Q2Q1 NIVEL DE ACTIVIDAD

ONÓMICO

Page 10: Análisis del punto muerto.

3.3.3.3.-- Variaciones en los precios que provocan Variaciones en los precios que provocan variaciones en las ventasvariaciones en las ventas..

LaLa variaciónvariación dede lala cantidadcantidad aa producir,producir, enen funciónfunción dede lala variaciónvariación dedeprecioprecio vendrávendrá dadadada porpor lala fórmulafórmula::

∆∆QQ%% == --∆∆PP%% // ∆∆PP%% ++ MM%%

DeDe eseese fórmulafórmula sese deducededuce queque elel aumentoaumento dede lala cantidadcantidad aa producirproducirDeDe eseese fórmulafórmula sese deducededuce queque elel aumentoaumento dede lala cantidadcantidad aa producirproducirnecesarianecesaria parapara compensarcompensar unauna variaciónvariación dede precio,precio, eses menormenorcuantocuanto mayormayor eses MM%%..

YY lala variaciónvariación deldel precioprecio queque compensacompensa unauna variaciónvariación dede Q,Q,

∆∆PP%% == --MM%% ** ∆∆QQ%% /[(/[(100100 ++ ∆∆QQ%%)*)* 100100]]

ObsérveseObsérvese queque enen ambasambas fórmulasfórmulas MM%% nono varíavaría..10

Page 11: Análisis del punto muerto.

4.4.4.4.4.4.4.4.-------- LIMITACIONES DEL ANÁLISIS CVBLIMITACIONES DEL ANÁLISIS CVBLIMITACIONES DEL ANÁLISIS CVBLIMITACIONES DEL ANÁLISIS CVBLIMITACIONES DEL ANÁLISIS CVBLIMITACIONES DEL ANÁLISIS CVBLIMITACIONES DEL ANÁLISIS CVBLIMITACIONES DEL ANÁLISIS CVB::::::::

a.- Utiliza de datos del pasado para predecir el futuro.

b.- No contempla la existencia de economías de escala.

c.- Considera los gastos variables como proporcionales alnivel de actividad, cuando en realidad no existe unarelación directamente proporcional.

d.- Los costes fijos no permanecen fijos, sean cual sea elnivel de actividad.

11

Page 12: Análisis del punto muerto.

Muchas GraciasMuchas GraciasMuchas GraciasMuchas GraciasMuchas GraciasMuchas GraciasMuchas GraciasMuchas Gracias

12

Page 13: Análisis del punto muerto.

Créditos:Créditos:Créditos:Créditos:Créditos:Créditos:Créditos:Créditos:Las fotos reproducidas son propiedad de…Las fotos reproducidas son propiedad de…Las fotos reproducidas son propiedad de…Las fotos reproducidas son propiedad de…Las fotos reproducidas son propiedad de…Las fotos reproducidas son propiedad de…Las fotos reproducidas son propiedad de…Las fotos reproducidas son propiedad de…

13

1.1.1.1.1.1.1.1.-------- “Tristeza”. Micaminoalalocura.blogspot.com“Tristeza”. Micaminoalalocura.blogspot.com“Tristeza”. Micaminoalalocura.blogspot.com“Tristeza”. Micaminoalalocura.blogspot.com“Tristeza”. Micaminoalalocura.blogspot.com“Tristeza”. Micaminoalalocura.blogspot.com“Tristeza”. Micaminoalalocura.blogspot.com“Tristeza”. Micaminoalalocura.blogspot.com

3.3.3.3.3.3.3.3.-------- “Punto muerto”. Autoconsultorio.com“Punto muerto”. Autoconsultorio.com“Punto muerto”. Autoconsultorio.com“Punto muerto”. Autoconsultorio.com“Punto muerto”. Autoconsultorio.com“Punto muerto”. Autoconsultorio.com“Punto muerto”. Autoconsultorio.com“Punto muerto”. Autoconsultorio.com

77777777........-------- “Gama”. “Gama”. “Gama”. “Gama”. “Gama”. “Gama”. “Gama”. “Gama”. Topspeed.esTopspeed.esTopspeed.esTopspeed.esTopspeed.esTopspeed.esTopspeed.esTopspeed.es