Analisis del diseño curricular

7
ANALISIS DEL DISEÑO CURRICULAR: ESTRATEGIAS DE ENSENANZA NIVEL PRIMARIA. MAESTRO: ESTEBAN LUNA DE JESUS. ANA PATRICIA ZAMORA MENDOZA.

Transcript of Analisis del diseño curricular

Page 1: Analisis del diseño curricular

ANALISIS DEL DISEÑO CURRICULAR:ESTRATEGIAS DE ENSENANZA

NIVEL PRIMARIA.

MAESTRO: ESTEBAN LUNA DE JESUS.

ANA PATRICIA ZAMORA MENDOZA.

Page 2: Analisis del diseño curricular

Se pretende lograr habilidades, actitudes y conocimientos.

Entre las estrategias recomendables están:

Leer a los niños, en voz alta, como parte de una rutina diaria.

Aprender como se llaman las letras, mediante imágenes.

Conocimientos del sistema de escritura y ortografía (principio alfabético).

Ayudar a escuchar a sus compañeros y respetar turnos de habla.

Segmentación lineal del texto: espacio entre palabras y oraciones como apoyo a la lectura.

Explorar características y propiedades de las figuras geométricas.

El dialogo, toma de decisiones, la comprensión y la reflexión crítica, laempatía, el desarrollo del juicio ético y la participación en el ámbitoescolar.

Experimentación de posibilidades de movimientos con uno y otro lado del cuerpo.

PRIMER GRADO

Page 3: Analisis del diseño curricular

Se busca mejoramiento de la pronunciación y fluidez en la expresión.

Intercambio de opiniones entre pequeños grupos de alumnos a partirde la primera lectura de textos u otros materiales.

Estimular a los alumnos a escribir y leer de manera independiente sindescuidar la calidad de su trabajo.

Comience a restar, sumar con distintos significados.

Practicar la ludosociomotricidad a través de diversos juegos.

Desarrollo de la imaginación y de aprendizaje.

SEGUNDO GRADO:

Page 4: Analisis del diseño curricular

Expresar opiniones sobre lo leído y resumir el contenido del texto en forma oral o escrita.

Planteamiento y resolución de problemas más complejos de suma yresta con números hasta de tres cifras, utilizando diversosprocedimientos.

Estimular la curiosidad de los niños en relación con la técnica y sucapacidad e indagar como funcionan.

Ejercicios en relación a su historia personal y medición del tiempo.

Elaboración de mapas de lugares cercanos, utilizando simbología propiao la convencional y descripción de los cambios de paisajes.

Reconocer la dualidad entre Derecho y deber.

Representación de actitudes con mímica o juegos teatrales.

Improvisación de diálogos, partiendo de una fábula.

Fortalecimiento de la velocidad en carreras cortas.

Estimulación de la flexibilidad en movimientos amplios involucrandoarticulaciones y músculos en todo el cuerpo.

Juegos como correr, lanzar, patear, etc.

TERCER GRADO:

Page 5: Analisis del diseño curricular

Avancen en el conocimiento y diferenciación de los distintos elementos gráficos del sistema de escritura: letras y otros signos al leer.

Recolección y registro de datos provenientes de la observación.

Ubicación de los acontecimientos y de los personajes fundamentales.

CUARTO GRADO:

Page 6: Analisis del diseño curricular

Activación de conocimientos previos , predicción, anticipación,muestreo e inferencias para la interpretación del significado global yespecífico.

Problemas que impliquen arreglos o permutaciones de dos o tresobjetos.

Uso de diagramas de árbol para resolver problemas de conteo.

QUINTO GRADO:

Page 7: Analisis del diseño curricular

Elaborar esquemas y cuadros sinópticos a partir de un texto.

Instalación de y uso de la biblioteca del aula.

Uso de librerías, audiotecas, videotecas, archivos y bibliotecas fuera del aula.

Organización de la información entablas, diagramas, gráficas de barras o pictogramas.

Ubicación de los acontecimientos y personajes fundamentales.

Desarrollo de la velocidad.

SEXTO AÑO: