Análisis del ámbito educativo en el Plan de la Patria

5
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. N. “Antonio Arráiz” 5° Año Sección “C” ANÁLISIS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO DEL PLAN DE LA PATRIA Profesor: Integrantes:

description

Análisis del Plan de la Patria enfocado al ámbito educativo VENEZUELA

Transcript of Análisis del ámbito educativo en el Plan de la Patria

Page 1: Análisis del ámbito educativo en el Plan de la Patria

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

U. E. N. “Antonio Arráiz”5° Año Sección “C”

ANÁLISIS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO DEL PLAN DE LA PATRIA

Profesor: Integrantes:Modesto Núñez Diana Ruíz Lennifer García Abelmar Rangel Alejandra Guaraicoechea

Page 2: Análisis del ámbito educativo en el Plan de la Patria

El Plan de la Patria, siendo el documento que contiene los lineamientos a seguir por el gobierno actual, debe ser ampliamente conocido, leído y discutido por la población. Nosotras, como estudiantes de 5to año de educación media interesadas en el desarrollo de nuestro país, hemos analizado cada uno de los 5 objetivos históricos presentes en dicho plan, que constituyen su finalidad primordial, en busca de propuestas u objetivos en el ámbito educativo encontrando que:

En el objetivo N° 1 “Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos conquistado después de 200 años, la Independencia”. Se plantea entre los objetivos específicos consolidar el despliegue de la infraestructura educativa del país, en los centros universitarios, técnicos, medios y ocupacionales así como Garantizar la democratización del conocimiento. Adicionalmente se propone actualizar los programas formativos integrales y permanentes orientándolos hacia las demandas del sistema productivo nacional. También encontramos que se busca promover programas educativos dentro de fábricas o empresas con la finalidad de mejorar la preparación de los trabajadores.

En el objetivo N° 2 “Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar "la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política" para nuestro pueblo”. Se habla de satisfacer las requerimientos de la población incluyendo la educación, que se entiende como una necesidad humana. Entre sus objetivos nacionales estratégicos tiene:

- Continuar garantizando el derecho a la educación con calidad y Pertinencia.

- Desarrollar en el Currículo Nacional Bolivariano los contenidos de la educación integral y liberadora con fundamento en los valores y principios de la Patria.

- Extender la cobertura de la matrícula escolar a toda la población, con énfasis en las poblaciones excluidas, de la siguiente manera: a) Etapa de maternal: incrementar la matrícula de 13% hasta el 40%.b) Etapa de preescolar: universalizar la matrícula al 100% de cobertura.c) Etapa primaria: consolidar la universalización aumentando al 100%.d) Educación media general: incrementar la matrícula al 100% para lograr que toda la población alcance un nivel de instrucción promedio no menor a educación media general o media técnica.e) Incrementar la matrícula de la educación técnica al 40%.

- Continuar incorporando tecnologías de la información y de la comunicación al proceso educativo

- Consolidar la democratización del acceso a la educación técnica y universitaria.

- Ampliar la infraestructura y la dotación escolar y deportiva, garantizando la ejecución de un plan de construcción, ampliación, reparación y mantenimiento permanente.

Page 3: Análisis del ámbito educativo en el Plan de la Patria

- Consolidar la democratización del acceso a la educación técnica y universitaria.

- Profundizar la territorialización y pertinencia de la educación universitaria, a través del aumento de la matrícula municipalizada en un 60%, con iniciativas como las misiones Sucre y Alma Mater, así como los programas nacionales de formación avanzada.

- Consolidar el derecho constitucional a la educación universitaria para todas y todos, fortaleciendo el ingreso, prosecución y egreso, incrementando al 100% la inclusión de jóvenes bachilleres al sistema de educación universitaria.

En el objetivo N° 3 “Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en Nuestra América“. Se propone perfeccionar el sistema educativo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y se habla, una vez más de satisfacer las necesidades básicas de la población incluyendo la educación.

En el objetivo N° 4 “Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo el mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria en el planeta“. Encontramos que uno de los planes propuestos es la divulgación de contenidos educativos que fomenten la identidad nacional.

Por último destacamos que en el objetivo N° 5 “Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana“. Se hace mención a los textos escolares como herramienta para difundir la historia venezolana y formar críticamente a la población.