Análisis de Vibraciones

2
Análisis de vibraciones (Hz,a,v,) permite diagnosticar el estado de las máquinas y sus componentes mientras funcionan normalmente dentro de una planta de producción, es una de las tecnologías más utilizadas en el mantenimiento predictivo de las máquinas rotativas. Análisis de termografia (K,C,F,°R) es la técnica de producir una imagen visible a partir de radiación infrarroja invisible (para el ojo humano) emitida por objetos de acuerdo a su temperatura superficial Supervisión y medida de temperaturas de rodamientos en motores grandes u otros equipos giratorios. Identificación de ""puntos calientes"" en equipos electrónicos. Identificación de fugas en recipientes herméticos. Búsqueda de aislamientos defectuosos en tuberías u otros procesos aislados. Búsqueda de conexiones defectuosas en circuitos eléctricos de alta potencia. Localización de interruptores automáticos sobrecargados en un cuadro eléctrico. Identificación de fusibles en el límite de su capacidad nominal de corriente, o próximos al mismo. Identificación de problemas en el cuadro de distribución eléctrica. Captura de lecturas de temperatura de procesos. Análisis de lubricación (poises, SAE, Pa*s, Stokes, saybolt) El análisis de aceite es una técnica simple, que realizando medidas de algunas propiedades físicas y químicas proporciona información con respecto a: • La salud del lubricante Contaminación del lubricante • Desgaste de la maquinaria El análisis de aceite no sólo va a permitir monitorear el estado de desgaste de los equipos, detectar fallas incipientes, sino también establecer un programa de Lubricación basado en Condición. Análisis de ultrasonido (Hz,DB) Este método estudia las ondas de sonido de baja frecuencia producidas por los equipos que no son perceptibles por el oído humano. Análisis de boroscopia La inspección visual puede ser definida como: la exanimación de un

description

vibraciones mecanicas

Transcript of Análisis de Vibraciones

Page 1: Análisis de Vibraciones

Análisis de vibraciones (Hz,a,v,) permite diagnosticar el estado de las máquinas y sus componentes mientras funcionan normalmente dentro de una planta de producción,  es una de las tecnologías más utilizadas en el mantenimiento predictivo de las máquinas rotativas.

Análisis de termografia (K,C,F,°R) es la técnica de producir una imagen visible a partir de radiación infrarroja invisible (para el ojo humano) emitida por objetos de acuerdo a su temperatura superficialSupervisión y medida de temperaturas de rodamientos en motores grandes u otros equipos giratorios.

Identificación de ""puntos calientes"" en equipos electrónicos. Identificación de fugas en recipientes herméticos. Búsqueda de aislamientos defectuosos en tuberías u otros procesos aislados. Búsqueda de conexiones defectuosas en circuitos eléctricos de alta potencia. Localización de interruptores automáticos sobrecargados en un cuadro eléctrico. Identificación de fusibles en el límite de su capacidad nominal de corriente, o próximos al

mismo. Identificación de problemas en el cuadro de distribución eléctrica. Captura de lecturas de temperatura de procesos.

Análisis de lubricación (poises, SAE, Pa*s, Stokes, saybolt)El análisis de aceite es una técnica simple, que realizando medidas de algunas propiedades físicas y químicas proporciona información con respecto a:• La salud del lubricante• Contaminación del lubricante• Desgaste de la maquinariaEl análisis de aceite no sólo va a permitir monitorear el estado de desgaste de los equipos, detectar fallas incipientes, sino también establecer un programa de Lubricación basado en Condición.

Análisis de ultrasonido (Hz,DB)Este método estudia las ondas de sonido de baja frecuencia producidas por los equipos que no son perceptibles por el oído humano.

Análisis de boroscopiaLa inspección visual puede ser definida como: la exanimación de un objeto utilizando solamente la vista o en conjunto con diferentes instrumentos de amplificación, grabación, registro etc. Sin cambiar, alterar o destruir el objeto sometido a prueba. En inspección visual la más importante de las herramientas es la vista, la exactitud visual es el punto más importante de una persona que realiza inspecciones visuales.