Análisis de La Política Fiscal Restrictiva Tarea Economia

3
Análisis de la Política Fiscal Restrictiva Cuando la demanda agregada es elevada y la capacidad productiva es limitada, las empresas son incapaces de satisfacer el requerimiento de bienes. Se genera así la denominada brecha inflacionista; el exceso de demanda dará cabida a un aumento de los precios en forma generalizada. La política que debería implementarse sería inequívocamente la fiscal restrictiva, la cual implica una reducción en el gasto público suficiente para hacer retroceder la curva de demanda agregada hasta igualar la cantidad del producto nacional tal y como se muestra en el gráfico. Durante un periodo de inflación, la demanda agregada excesiva puede ser eliminada mediante una reducción del gasto público igual a la brecha inflacionista.* La brecha inflacionista

Transcript of Análisis de La Política Fiscal Restrictiva Tarea Economia

Page 1: Análisis de La Política Fiscal Restrictiva Tarea Economia

Análisis de la Política Fiscal Restrictiva

Cuando la demanda agregada es elevada y la capacidad productiva es limitada, las empresas son incapaces de satisfacer el requerimiento de bienes. Se genera así la denominada brecha inflacionista; el exceso de demanda dará cabida a un aumento de los precios en forma generalizada. La política que debería implementarse sería inequívocamente la fiscal restrictiva, la cual implica una reducción en el gasto público suficiente para hacer retroceder la curva de demanda agregada hasta igualar la cantidad del producto nacional tal y como se muestra en el gráfico.

Durante un periodo de inflación, la demanda agregada excesiva puede ser eliminada mediante una reducción del gasto público igual a la brecha inflacionista.*

La

brecha inflacionista

El exceso de demanda dará lugar a la inflación, al ser la demanda agregada mayor que lo que la economía es capaz de producir. Para reducir la demanda agregada hasta DA* se debería hacer una reducción del gasto público igual a la brecha inflacionista.

Page 2: Análisis de La Política Fiscal Restrictiva Tarea Economia

Un tema que también es importante abordar es el de los impuestos sobre el consumo. Estos afectan a la demanda agregada indirectamente reduciendo el consumo: los impuestos dejan a las personas con menos renta disponible y por consiguiente gastan menos en consumo.

Cuando se establecen los impuestos y se reduce el gasto de consumo la demanda agregada también se reduce (recordar que la demanda agregada es una función del gasto de consumo DA=C+I*+G). Así cuando la demanda agregada es demasiado elevada y los precios están subiendo, un aumento en los impuestos es una medida adecuada.

Al observar la función de demanda agregada nos damos cuenta de algo muy importante, tanto como los impuestos a la hora de pensar en una política fiscal restrictiva: el gasto público es también una muy importante herramienta a la hora de controlar la demanda agregada (el objeto de una política restrictiva)tal como se señalaba en la nota del gráfico. El gasto público se suma en la ecuación y los impuestos dependen de la propensión marginal a consumir (PMC). Entonces una reducción de x pesos de gasto público provoca una disminución de x pesos de la demanda agregada, pero si un aumento de los impuestos es de x pesos este provocará una disminución de la demanda agregada de x*PMC donde PMC es generalmente un factor menor que 1, por tanto los impuestos son superados por el gasto público en cuanto a importancia a la hora de reducir la demanda agregada.

Pero no está todo dicho al respecto, los cambios impositivos (relativos a los impuestos) son más fáciles de aplicar que llevar a cabo una variación del gasto público, es más se dice que son más fácilmente reversibles que el gasto público pues los cambios de este ultimo son lentos y requieren preparación que puede demorar mucho, en cambio los impuestos son menos comprometidos y de aplicación mucho más expedita.

*De P. Wonnacott y R. Wonnacott “Economía” Segunda edición McGraw-Hill 1984.