Analisis de Fallas

1
ANALISIS DE FALLAS: Uno de los problemas más comunes q se presentan con el equipo y maquinaria en el sector industrial, automóvil, son las fallas mecánicas debido al desgaste, sobrecarga o fatiga. En ocasiones las fallas operacionales causan una pérdida de producción, perdida de tiempo d trabajo de los empleados y ocasiona condiciones der riesgo. Pueden evitarse mediante: mantenimiento, selección de materiales y diseño adecuados. PROCEDIMIENTOS: a… las condiciones en el momento en q se produjo la falla. b… estudio de la superficie fracturada. c… pruebas de laboratorio. Pruebas de laboratorio: … observaciones iniciales …. Datos informativos … estudios de laboratorio … síntesis de fallas MODOS DE FRACTURA: hay dos dúctil y la frágil. Fractura ductil son el resultado de fuerzas cortantes q producen deformación plástica a lo largo de ciertos planos cristalográficos, y son de color gris opaco y fibrosos, con bordes q por lo gral están plásticamente deformados Las fracturas fargiles: se deben a las fuerzas tensiles q producen clivaje por maclado, aparecen brillantes y cristalinos, también existe la posibilidad de producir fracturas compuestas de naturaleza ductil y frágil. ESFUERZO Y RESISTENCIA: los problemas de fallas resultantes de piezas sometidas a sobre esfuerzos depende de dos factores …… el esfuerzo sobre la pieza …… la resistencia requerida para soportar ese esfuerzo. Cuando una pieza esta sometida a carga, se presentar la cedencia, cuando el esfuerzo cortante sea mayor que la resistencia a la cedencia por corte, entonces se producirá un a fractura ductil y las fracturas frágiles s se presentan cuando la resistencia tensil cohesiva sa exedidad por el esfuerzo tensil. TIPOS DE APLICACIONES DE CARGAS: Hay esenciales cinco tipos de carga que contribuyen a la falla: FRACTURAS POR FTIGA: las falas por fatiga son los tipos mas comunes de fractura en maquinas y probablemente constituyen el 90% de todas las fracturas. tales fracturas se desarrollan después de un gran número de aplicaciones de carga, generalmente a un nivel de esfuerzos inferior a la resistencia de cedencia del material. los efectos de fatiga se deben a una grieta que se inicia en una ranura, doblez o rasguño, la cual continúa creciendo como resultado de las inversiones de esfuerzos en la pieza. El crecimiento de grietas continúa hasta debilitar la sección transversal de la pieza y hacerla fallar como una fractura por fatiga es progresiva, desarrollándose durante un largo tiempo, la superficie de la fractura generalmente muestra marcas de playa o concha de almeja …. La figura revela una fractura por FATIGA POR COMBADO de un eje roscado, una flecha indica el origen de la fractura, gralmente la falla se origina en la superficie de la pieza, donde los esfuerzos de corte excedieron la resistencia de corte. …. Las fracturas por fatiga se inician en los esfuerzos cortantes, mediante unos mecanismos que implican deslizamientos y endurecimientos por trabajo, formado discontinuidades microscópicas que se desarrollan en las fisura, su rapidez de crecimiento depende de la magnitud del esfuerzo, limite de resistencia del material, sensibilidad de la muesca, presencia de inclusiones estructurales. … La fatiga se origina en diversos localizacioes de un eje fileteado que gira y esta sujeto a combado las fisuras avanzan hacia la otra dando resultado mascas de trinquete. EFECTO DE LAS CONCENTRACIONES LOCALIZADAS DE ESFUERZOS: en piezas de maquinaria y estructurales, los mayores esfuerzos se presentan mas a menudo en filetes, agujeros y irregularidades geométricos similares que concentran e incrementan el esfuerzo superficial. Estos se llaman concentraciones localizadas de esfuerzos. La mayoría de las concentraciones localizadas de esfuerzos quedan incluidos en uno de los siguientes grupos: 1… aquellas producidas por cambios en la geometría de una pieza: agujeros, cajas de cuñas, roscas, escalones o cambios, 2… discontinuidades de la superficie, como muescas, rayaduras, marcas de maquinado, formación de agujeros, corrosión. 3… defectos inherentes en el material, como inclusiones no metálicas fisuras pequeñísimas, huecos, etc. Las esquinas afiladas son siempre concentraciones localizados de esfuerzos y deben evitarse cuando sea posible, es decir debe tener un radio generoso en la esquina y ninguna señal de fallas. Las esquinas internas en acanaladuras longitudinales, como ranuras y cajas de cuñas, terminan en fisuras que siguen las trayectorias de esfurzo máximo. MATERIAL BASE: El material que se emplea para la construcción de la estructura de la grua es un acero estructura, el cual presenta propiedades optimas para las condiciones de servicio a las q estas sometida la grúa. Es una material bastante resistente, no es frágil, presenta buena ductilidad a la vez que su resistencia es aceptable. EFECTO DE LOS ESFUERZOS RESIDUALES: los esfuerzos residuales son esfuerzos q existen en una parte, independiente de cualquier fuera externa. Casi toda la operación de manufactura dará como resultados esfuerzos residuales en diversos grados, ver la siguiente tabla. FRACTURAS POR FLEXION: La flexión es una de las causas comunes de fractura en piezas de maquinas y estructurales. La falla puede originarse por una aplicación única de una carga de mayor que la de la resistencia total deuna pieza o deberse a una carga de inversión que da como resultado una fractura por fatiga de flexión. Las fisuras por fatiga de flexion son perpendiculares al esfuerzo tensil,, en el cual ocurre sobre una orilla de la flexión y se origina en la superficie donde se localiza el máximo esfuerzo aplicado. La fatiga por inversión de la flexionsin rotacio generalmente causara fisuras sobre lados opuestos del eje, ya que cada lado sufre esfuerzos tensiles y compresivos alternativos. Las fracturas por flexion gralmente se desarrollan sobre las supericies y normales a la dirección del esfuerzo. Los filetes agudos concentran esfuerzos por flexion, provocando q las fisuras se desarrollan mas rápidamente, FALLAS TORSIONALES: Las fallas torsionales son mas comunes en ejes, incluyendo cigüeñales, barras de torsión y ejes de vehículos. El máximo esfuerzo de corte ocurre a lo largo del eje de la flecha(eje) y en ángulos rectos en ella, como en la figura, mientras que el esfuerzo máximo tensil actúa en un ángulo de 45 grados respecto a los dos esfuerzos cortantes. En una flecha sometida a torsión, el esfuerzo cortante máximo es igual al esfuerzo máximo tensil. En el acero, la resistencia de corte es aproximadamente la mitad de la resistencia tensil; por tanto, el esfuerzo cortante alcanzara la resistencia de corte del acero mucho antes de que el esfuerzo tensil alcance la resistencia tensil,. Figura.. en los materiales frágiles como hierro fundido gris, la resistencia tensil es menor que la resistencia de corte. TERMOFLUENCIA: La termofluencia es la deformación plástica de un material bajo un carga o mejor dicho bajo esfuerzos cortantes. La deformacion transcurre a través del tiempo y se presentan aun a esfuerzos menores q el esfuerzo de cedencia. Actualmente la termofluencia es causado por procesos de difusión que son térmicamente activados, es decir q se activan por calor., la termofluencia ocurre a altas temperaturas La fluencia: se puede definir como la deformación plástica q tiene lugar a temperatura elevada bajo una carga constante y durante un periodo largo de tiempo. APLICACIONES: 1… los alabes de las turbinas de gas 2… en motores de aviones y de cohetes 3… hornos de fundición 4…. Intercambiadores de calor 5… calderas …5 … autoclaves … 6 … reactores nucleares Todos estos son grandes y costosos y su falla arroja por lo general perdidas económicas importantes. Los principales efectos de la explosión de metales a T° elevadas son: 1… disminución del esfuerzo de cedencia y la resistencia ala tensión 2…. Aumento de la movilidad de las aleaciones 3… recuperación y recristalizaron 4…. Incremento de la rapidez de los procesos de difusores 5…. Disolución y precipitación de fases 6…. Crecimiento de grano y sub grano 7….. Fusión incipiente CONCEPTO D ESFUERZO: es la resistencia que ofrece una área unitarea del material del q esta hecho un miembro pa una carga aplicada externa Equipo hombre muerto: Electro de válvula VMV Válvula doble hombre muerto Pesostato7022.3 Alimentación de mando de puertas y mando auxiliar de motores … filtro de aire …válvula de retención … depósito de aire …. Llave de paso …. Válvula reductora DMV LOS BOGIES: son bastidores de acero colado, donde esta armado todo un conjunto de ruedas y accesorios que sirven para la tracción y el desplazamiento del auto de vagón. Los bogies motores y remolques tienen una longitud entre los ejes de 2 metro. EJE: es una pieza q pasa por el centro de uh cuerpo giratorio y sirve de sostén en el movimiento, es una barra horizontal dispuesta perpendicularmente a la línea de tracción de un carruaje y que entra por sus extremos a la rueda. …eje móvil: es un conjunto d empiezas armados en el truque móvil. … eje tractivo: es un conjunto de piezas armadas en el trueque tractivo a diferencia del eje móvil lleva como aditamentos, en la parte central una rueda dentada más aro dentado. REVISIONES: Revisión mensual (cada 20000 km) … ejes montados, examinar visualmente las bandas de rodadura controlando su estado en o referente a planos … cajas de gasa, revisar aprietes d tornillo. …. Suspensiones primario y secundario, comprobar q no hay piezas deterioradas ni perdida de aceite. … sistema de arrastre, comprobar visualmente que no existe ningún anomalía mirar el cilindro. 1… LOS BOGIES MOTORES; son medios de tracción q están equipadas con dos mecanismos de accionamiento dotados de un juego de piñón – corona q giran en el baño del aceite. 2… BOGIES REMOLQUE: Sirven p el desplazamiento de autovagón q ejerce el movimiento de desplazamiento, tiene sus cajas de grasa q toma de movimiento para el transmisor d velocidad PROCEDIMIENTO DE ANALISIS: a… tiempo de funcionamiento de la pieza : los ejes desde su operación y puesta en servicio entraron en funcionamiento a partir de 30 d mayo b… esfuerzos aplicados a la pieza en el momento en que se produjo la falla: en el funcionamiento los ejes motrices tienen tracción de fuerza que recibe del motor diesel 310 HP aplicado en su potencia máxima que es transmitido por un convertidor de velocidades según el relieve del terreno se adecuan en forma automática. …. El momento que se tuvo el fallamiento fue cuando el autovagon realiza el esfuerzo …. Los desniveles dela línea férrea en el momento q transita el autovagon ….por el estado de deterioro de la riel. …. La rodadura de la banda circular d la rueda por motivo de frenado brusco. c… pieza sometida a una sobrecarga: la mala sincronización de esfuerzo funcionamiento de auto vagones acoplados a 12 a6, y debido al tipo de servicio q presenta el autovagon en transporte de pasajeros. d…instalación de la pieza. La instalación de bogie con los componentes rodantes se realiza cuidando el perfecto encaje de los componentes de acuerdo a la fabricación y diseño de piezas. e… comportamiento dl eje en ele servicio: de acuerdo ala prestación del autovagon no se tiene servicios excesivos. f… cambios en el ambiente: durante el recorrido de día se experimenta. g… mantenimiento permanente del eje : según programa recomendado por ,os fabricantes q procede el autovagon establecen un cronograma de mantenimiento e inspección. CARACTERISTICAS MECANICAS DEL EJE: el acero de los ejes corresponde a aceros de baja aleación al Cr – Ni, son lo suficientemente dúctil pa moldearse con facilidad. ANALISIS DE FRACTURA DEL EJE DE LOS BOGIES. … inicio de la fractura … característica de las playas de fatiga. … de acuerdo a la longitud de las playas de fatiga

Transcript of Analisis de Fallas

Page 1: Analisis de Fallas

ANALISIS DE FALLAS: Uno de los problemas más comunes q se presentan con el equipo y maquinaria en el sector industrial, automóvil, son las fallas mecánicas debido al desgaste, sobrecarga o fatiga. En ocasiones las fallas operacionales causan una pérdida de producción, perdida de tiempo d trabajo de los empleados y ocasiona condiciones der riesgo.Pueden evitarse mediante: mantenimiento, selección de materiales y diseño adecuados.PROCEDIMIENTOS:a… las condiciones en el momento en q se produjo la falla.b… estudio de la superficie fracturada.c… pruebas de laboratorio.Pruebas de laboratorio: … observaciones iniciales…. Datos informativos… estudios de laboratorio… síntesis de fallasMODOS DE FRACTURA: hay dos dúctil y la frágil.Fractura ductil son el resultado de fuerzas cortantes q producen deformación plástica a lo largo de ciertos planos cristalográficos, y son de color gris opaco y fibrosos, con bordes q por lo gral están plásticamente deformadosLas fracturas fargiles: se deben a las fuerzas tensiles q producen clivaje por maclado, aparecen brillantes y cristalinos, también existe la posibilidad de producir fracturas compuestas de naturaleza ductil y frágil. ESFUERZO Y RESISTENCIA: los problemas de fallas resultantes de piezas sometidas a sobre esfuerzos depende de dos factores…… el esfuerzo sobre la pieza …… la resistencia requerida para soportar ese esfuerzo.

Cuando una pieza esta sometida a carga, se presentar la cedencia, cuando el esfuerzo cortante sea mayor que la resistencia a la cedencia por corte, entonces se producirá un a fractura ductil y las fracturas frágiles s se presentan cuando la resistencia tensil cohesiva sa exedidad por el esfuerzo tensil.TIPOS DE APLICACIONES DE CARGAS:Hay esenciales cinco tipos de carga que contribuyen a la falla:

FRACTURAS POR FTIGA:… las falas por fatiga son los tipos mas comunes de fractura en maquinas y probablemente constituyen el 90% de todas las fracturas.… tales fracturas se desarrollan después de un gran número de aplicaciones de carga, generalmente a un nivel de esfuerzos inferior a la resistencia de cedencia del material.… los efectos de fatiga se deben a una grieta que se inicia en una ranura, doblez o rasguño, la cual continúa creciendo como resultado de las inversiones de esfuerzos en la pieza. El crecimiento de grietas continúa hasta debilitar la sección transversal de la pieza y hacerla fallar… como una fractura por fatiga es progresiva, desarrollándose durante un largo tiempo, la superficie de la fractura generalmente muestra marcas de playa o concha de almeja …. La figura revela una fractura por FATIGA POR COMBADO de un eje roscado, una flecha indica el origen de la fractura, gralmente la falla se origina en la superficie de la pieza, donde los esfuerzos de corte excedieron la resistencia de corte.…. Las fracturas por fatiga se inician en los esfuerzos cortantes, mediante unos mecanismos que implican deslizamientos y endurecimientos por trabajo, formado discontinuidades microscópicas que se desarrollan en las fisura, su rapidez de crecimiento depende de la magnitud del esfuerzo, limite de resistencia del material, sensibilidad de la muesca, presencia de inclusiones estructurales. … La fatiga se origina en diversos localizacioes de un eje fileteado que gira y esta sujeto a combado las fisuras avanzan hacia la otra dando resultado mascas de trinquete.EFECTO DE LAS CONCENTRACIONES LOCALIZADAS DE ESFUERZOS: en piezas de maquinaria y estructurales, los mayores esfuerzos se presentan mas a menudo en filetes, agujeros y irregularidades geométricos similares que concentran e incrementan el esfuerzo superficial. Estos se llaman concentraciones localizadas de esfuerzos.La mayoría de las concentraciones localizadas de esfuerzos quedan incluidos en uno de los siguientes grupos:1… aquellas producidas por cambios en la geometría de una pieza: agujeros, cajas de cuñas, roscas, escalones o cambios,2… discontinuidades de la superficie, como muescas, rayaduras, marcas de maquinado, formación de agujeros, corrosión.3… defectos inherentes en el material, como inclusiones no metálicas fisuras pequeñísimas, huecos, etc.Las esquinas afiladas son siempre concentraciones localizados de esfuerzos y deben evitarse cuando sea posible, es decir debe tener un radio generoso en la esquina y ninguna señal de fallas.Las esquinas internas en acanaladuras longitudinales, como ranuras y cajas de cuñas, terminan en fisuras que siguen las trayectorias de esfurzo máximo.MATERIAL BASE:El material que se emplea para la construcción de la estructura de la grua es un acero estructura, el cual presenta propiedades optimas para las condiciones de servicio a las q estas sometida la grúa. Es una material bastante resistente, no es frágil, presenta buena ductilidad a la vez que su resistencia es aceptable.EFECTO DE LOS ESFUERZOS RESIDUALES: los esfuerzos residuales son esfuerzos q existen en una parte, independiente de cualquier fuera externa. Casi toda la operación de manufactura dará como resultados esfuerzos residuales en diversos grados, ver la siguiente tabla.FRACTURAS POR FLEXION: La flexión es una de las causas comunes de fractura en piezas de maquinas y estructurales. La falla puede originarse por una aplicación única de una carga de mayor que la de la resistencia total deuna pieza o deberse a una carga de inversión que da como resultado una fractura por fatiga de flexión.Las fisuras por fatiga de flexion son perpendiculares al esfuerzo tensil,, en el cual ocurre sobre una orilla de la flexión y se origina en la superficie donde se localiza el máximo esfuerzo aplicado. La fatiga por inversión de la flexionsin rotacio generalmente causara fisuras sobre lados opuestos del eje, ya que cada lado sufre esfuerzos tensiles y compresivos alternativos.Las fracturas por flexion gralmente se desarrollan sobre las supericies y normales a la dirección del esfuerzo.Los filetes agudos concentran esfuerzos por flexion, provocando q las fisuras se desarrollan mas rápidamente, FALLAS TORSIONALES:Las fallas torsionales son mas comunes en ejes, incluyendo cigüeñales, barras de torsión y ejes de vehículos. El máximo esfuerzo de corte ocurre a lo largo del eje de la flecha(eje) y en ángulos rectos en ella, como en la figura, mientras que el esfuerzo máximo tensil actúa en un ángulo de 45 grados respecto a los dos esfuerzos cortantes.En una flecha sometida a torsión, el esfuerzo cortante máximo es igual al esfuerzo máximo tensil.

En el acero, la resistencia de corte es aproximadamente la mitad de la resistencia tensil; por tanto, el esfuerzo cortante alcanzara la resistencia de corte del acero mucho antes de que el esfuerzo tensil alcance la resistencia tensil,.Figura.. en los materiales frágiles como hierro fundido gris, la resistencia tensil es menor que la resistencia de corte.TERMOFLUENCIA: La termofluencia es la deformación plástica de un material bajo un carga o mejor dicho bajo esfuerzos cortantes. La deformacion transcurre a través del tiempo y se presentan aun a esfuerzos menores q el esfuerzo de cedencia.

Actualmente la termofluencia es causado por procesos de difusión que son térmicamente activados, es decir q se activan por calor., la termofluencia ocurre a altas temperaturasLa fluencia: se puede definir como la deformación plástica q tiene lugar a temperatura elevada bajo una carga constante y durante un periodo largo de tiempo.APLICACIONES: 1… los alabes de las turbinas de gas2… en motores de aviones y de cohetes3… hornos de fundición 4…. Intercambiadores de calor 5… calderas …5 … autoclaves … 6 … reactores nuclearesTodos estos son grandes y costosos y su falla arroja por lo general perdidas económicas importantes.Los principales efectos de la explosión de metales a T° elevadas son:1… disminución del esfuerzo de cedencia y la resistencia ala tensión2…. Aumento de la movilidad de las aleaciones 3… recuperación y recristalizaron 4…. Incremento de la rapidez de los procesos de difusores 5…. Disolución y precipitación de fases6…. Crecimiento de grano y sub grano7….. Fusión incipienteCONCEPTO D ESFUERZO: es la resistencia que ofrece una área unitarea del material del q esta hecho un miembro pa una carga aplicada externa

Equipo hombre muerto:Electro de válvula VMVVálvula doble hombre muertoPesostato7022.3Alimentación de mando de puertas y mando auxiliar de motores… filtro de aire…válvula de retención… depósito de aire…. Llave de paso …. Válvula reductora DMVLOS BOGIES: son bastidores de acero colado, donde esta armado todo un conjunto de ruedas y accesorios que sirven para la tracción y el desplazamiento del auto de vagón. Los bogies motores y remolques tienen una longitud entre los ejes de 2 metro. EJE: es una pieza q pasa por el centro de uh cuerpo giratorio y sirve de sostén en el movimiento, es una barra horizontal dispuesta perpendicularmente a la línea de tracción de un carruaje y que entra por sus extremos a la rueda.…eje móvil: es un conjunto d empiezas armados en el truque móvil.… eje tractivo: es un conjunto de piezas armadas en el trueque tractivo a diferencia del eje móvil lleva como aditamentos, en la parte central una rueda dentada más aro dentado.REVISIONES: Revisión mensual (cada 20000 km) … ejes montados, examinar visualmente las bandas de rodadura controlando su estado en o referente a planos… cajas de gasa, revisar aprietes d tornillo.…. Suspensiones primario y secundario, comprobar q no hay piezas deterioradas ni perdida de aceite.… sistema de arrastre, comprobar visualmente que no existe ningún anomalía mirar el cilindro.1… LOS BOGIES MOTORES; son medios de tracción q están equipadas con dos mecanismos de accionamiento dotados de un juego de piñón – corona q giran en el baño del aceite. 2… BOGIES REMOLQUE: Sirven p el desplazamiento de autovagón q ejerce el movimiento de desplazamiento, tiene sus cajas de grasa q toma de movimiento para el transmisor d velocidadPROCEDIMIENTO DE ANALISIS:a… tiempo de funcionamiento de la pieza: los ejes desde su operación y puesta en servicio entraron en funcionamiento a partir de 30 d mayo b… esfuerzos aplicados a la pieza en el momento en que se produjo la falla: en el funcionamiento los ejes motrices tienen tracción de fuerza que recibe del motor diesel 310 HP aplicado en su potencia máxima que es transmitido por un convertidor de velocidades según el relieve del terreno se adecuan en forma automática.…. El momento que se tuvo el fallamiento fue cuando el autovagon realiza el esfuerzo…. Los desniveles dela línea férrea en el momento q transita el autovagon ….por el estado de deterioro de la riel.…. La rodadura de la banda circular d la rueda por motivo de frenado brusco.c… pieza sometida a una sobrecarga: la mala sincronización de esfuerzo funcionamiento de auto vagones acoplados a 12 a6, y debido al tipo de servicio q presenta el autovagon en transporte de pasajeros.d…instalación de la pieza. La instalación de bogie con los componentes rodantes se realiza cuidando el perfecto encaje de los componentes de acuerdo a la fabricación y diseño de piezas.e… comportamiento dl eje en ele servicio: de acuerdo ala prestación del autovagon no se tiene servicios excesivos.f… cambios en el ambiente: durante el recorrido de día se experimenta.g… mantenimiento permanente del eje: según programa recomendado por ,os fabricantes q procede el autovagon establecen un cronograma de mantenimiento e inspección.CARACTERISTICAS MECANICAS DEL EJE: el acero de los ejes corresponde a aceros de baja aleación al Cr –Ni, son lo suficientemente dúctil pa moldearse con facilidad.ANALISIS DE FRACTURA DEL EJE DE LOS BOGIES.… inicio de la fractura… característica de las playas de fatiga.… de acuerdo a la longitud de las playas de fatiga