Analisis de Casos Pscl

3
ANALISIS DE CASOS Paciente femenino de 28 años que llega a consulta, debido a que hace unas horas su esposo decide irse de la casa, y comenzar el trámite de divorcio, esto le angustia, comienza a llorar, porque dice que lo quiere, pero sabe que fue su culpa por contestar el mensaje de despedida de un amigo de trabajo. Refiere que su esposo tiene razón de abandonarla, y creyendo que es una “zorra”, tonta, fea e incapaz de salir adelante. Durante 4 años laboro en un despacho de contabilidad, ya que ella es Lic. en Ciencias Contables. Pero su esposo debido a que no le gustaba que se relacionara con amigos, y con ciertas amigas, le dijo que dejara su trabajo, que con él no le faltaba nada, y que dedicara más tiempo para cuidar a su hija. Al dejar el despacho no se despidió de ningún amigo que tenia, y es cuando uno de sus ex compañeros le envía un mensaje, el cual es mal interpretado. Quisiera sentirse libre de culpa, así como afrontar el proceso de divorcio y partida de su esposo. Expresando que está dispuesta a realizar todo lo que se le indique, pregunta repetidamente que debe hacer. a) Fundamenta apropiadamente cuándo y cómo se aplican las intervenciones conductuales. En este caso se realiza una intervención cognitiva – conductual debido a que la paciente muestra un problema a nivel cognitivo, pero que requiere un nivel de acción para hacerle frente, a las respuestas significativas que ambientalmente se le ha visto expuesta, queriendo ella obtener un control equilibrado ante las circunstancias presentes o venideras. - Cuando la paciente entra al consultorio, se muestra agitada, nerviosa, y apenada de encontrarse en el lugar. Se le saluda con una sonrisa y se le invita a tomar asiento. - Se realiza una pequeña presentación, y se da apoyo, que no se encuentra sola, y que se buscara la mejor solución que la hace recurrir a este lugar.

description

Redacción de intervención en terapia

Transcript of Analisis de Casos Pscl

ANALISIS DE CASOS

Paciente femenino de 28 aos que llega a consulta, debido a que hace unas horas su esposo decide irse de la casa, y comenzar el trmite de divorcio, esto le angustia, comienza a llorar, porque dice que lo quiere, pero sabe que fue su culpa por contestar el mensaje de despedida de un amigo de trabajo. Refiere que su esposo tiene razn de abandonarla, y creyendo que es una zorra, tonta, fea e incapaz de salir adelante. Durante 4 aos laboro en un despacho de contabilidad, ya que ella es Lic. en Ciencias Contables. Pero su esposo debido a que no le gustaba que se relacionara con amigos, y con ciertas amigas, le dijo que dejara su trabajo, que con l no le faltaba nada, y que dedicara ms tiempo para cuidar a su hija. Al dejar el despacho no se despidi de ningn amigo que tenia, y es cuando uno de sus ex compaeros le enva un mensaje, el cual es mal interpretado. Quisiera sentirse libre de culpa, as como afrontar el proceso de divorcio y partida de su esposo. Expresando que est dispuesta a realizar todo lo que se le indique, pregunta repetidamente que debe hacer.a) Fundamenta apropiadamente cundo y cmo se aplican las intervenciones conductuales.En este caso se realiza una intervencin cognitiva conductual debido a que la paciente muestra un problema a nivel cognitivo, pero que requiere un nivel de accin para hacerle frente, a las respuestas significativas que ambientalmente se le ha visto expuesta, queriendo ella obtener un control equilibrado ante las circunstancias presentes o venideras. Cuando la paciente entra al consultorio, se muestra agitada, nerviosa, y apenada de encontrarse en el lugar. Se le saluda con una sonrisa y se le invita a tomar asiento.

Se realiza una pequea presentacin, y se da apoyo, que no se encuentra sola, y que se buscara la mejor solucin que la hace recurrir a este lugar.

Se preguntan los datos personales, y se le pide que describa el problema por el que viene.Explicando que su esposo ha decidido irse de la casa, por haber ledo un mensaje de un ex compaero de trabajo, el cual fue mal interpretado por parte de l, y que si haba encontrado eso, con cuantos ms no se haba revolcado. Le dio unas bfetas, dicindole que era una zorra, que no vale nada. Al decir estas palabras comienza a llorar. No s qu hacer, yo lo quiero.

Sin duda esta situacin le causa dolor, angustia, y le destroza el no comprender como puede estar sucediendo todo esto, verdad. (Pregunta)

Se identifica el problema para trabajar sobre el mismoSi, por ello vengo aqu, dice la paciente, para poder aceptar la decisin que l ha tomado, y pueda mi mente comprender que esto puede ser lo mejor, a todo el dao que he causado, o tal vez que me han causado. Usted se siente que cumple con el papel de villano en esta pelcula. (Pregunta)Claro, es as como me siento, como la responsable de que nuestro matrimonio se haya a un barranco.

Conocer cul es la situacin que genera mayor intensidad.

Haciendo un recuento acerca de lo que en esto momento te provoca incomodidad, cul sera la que causa mayor intensidad, el sentimiento de culpabilidad, o el divorcio.

Puedo decir que lo que me causa en estos momentos un gran peso es la culpabilidad.

En estos momentos haremos una lista de las cosas que te causan culpabilidad, anotaremos los porque, y veremos si realmente denotan responsabilidad solo en ti.

Al realizar la lista y reflexionar sobre ellos, comenz a darse cuenta que haba cuestiones que no eran responsabilidad solo de ella.

Preguntar acerca de la expectativas y objetivos

Cuando se pregunta despus de haber analizado en la entrevista los puntos que son de conflicto. Cules son las expectativas que tiene en consulta, que es lo que espera.En donde ella menciona que lo que espera es poder ir reparando heridas con respecto al divorcio y encontrarse a s mismo.

Asignacin de tareasSe evala la personalidad de la paciente notando que es una de accin-motivada. No dejando el punto de reflexin a un lado como un proceso importante, es por eso se designa la siguiente tarea.

Colocando en una hoja: QUE GANO CON SU MATRIMONIO QUE COSAS DEJO QUE ANTES TENIA QUE TENDRA CON EL DIVORCIO QUE PERDERA CON EL MISMO