Análisis de Casos

2
El supervisor del Departamento de producción de la planta número 1 de la reconocida fábrica de computadora de la Ciudad de Quito, José Solórzano, se enteró que su departamento de ensamble iba a ser meca- nizado. Como resultado de ello el número de empleados se reduciría de 120 a 25, aproximadamente. A la mayor parte de los trabajadores desplazados se les daría preferencia para ocupar vacantes en otros departamentos de la Empresa, en consideración, sobre todo, a su antigüedad en ella. El departamento Administrativo le solicitó que preparara a sus trabajado- res para el cambio, para reducir el número de interrupciones, quejas y tiempo perdido en discusiones con los afectados sobre las razones del mismo. Los trabajadores siempre habían tenido excelentes relaciones con Solór- zano y creían que éste los defendería en cualquier situación en que se viera amenazado su trabajo. Los trabajadores sabían que sus trabajos eran los mejor remunerados de la Empresa y que el cambio los perjudicaría. Además, dudaban que sus derechos fueran respetados. El Cambio Irreversible EMPRENDIMIENTO Quinto Semestre / 2013-2014 / Docente: Paolo Arévalo Ortiz ¿Cómo debe abordar Solórzano el asunto con sus trabajadores? ¿Qué posición debe adop- tar ante la administración? ¿Debe continuar con su estilo de supervisión clara- mente identificado con los trabajadores o debe ape- garse rigurosamente a los lineamientos dictados por la administración de la empresa? Responder las siguientes preguntas: “serás juzgado por tus acciones, no por tus intenciones" PREPARADO POR: FECHA: / / CALIFICACIÓN

description

Análisis de Casos, Liderazgo.

Transcript of Análisis de Casos

Page 1: Análisis de Casos

El supervisor del Departamento de producción de la planta número 1 de la reconocida fábrica de computadora de la Ciudad de Quito, José Solórzano, se enteró que su departamento de ensamble iba a ser meca-nizado.

Como resultado de ello el número de empleados se reduciría de 120 a 25, aproximadamente. A la mayor parte de los trabajadores desplazados se les daría preferencia para ocupar vacantes en otros departamentos de la Empresa, en consideración, sobre todo, a su antigüedad en ella.

El departamento Administrativo le solicitó que preparara a sus trabajado-res para el cambio, para reducir el número de interrupciones, quejas y tiempo perdido en discusiones con los afectados sobre las razones del mismo.

Los trabajadores siempre habían tenido excelentes relaciones con Solór-zano y creían que éste los defendería en cualquier situación en que se viera amenazado su trabajo.

Los trabajadores sabían que sus trabajos eran los mejor remunerados de la Empresa y que el cambio los perjudicaría. Además, dudaban que sus derechos fueran respetados.

El Cambio Irreversible

EMPRENDIMIENTOQuinto Semestre / 2013-2014 / Docente: Paolo Arévalo Ortiz

¿Cómo debe abordar Solórzano el asunto con sus trabajadores?

¿Qué posición debe adop-tar ante la administración?

¿Debe continuar con su estilo de supervisión clara-mente identificado con los trabajadores o debe ape-garse rigurosamente a los lineamientos dictados por la administración de la empresa?

Responder las siguientes preguntas:

“serás juzgado por tus acciones,no por tus intenciones"

PREPARADO POR: FECHA: / / CALIFICACIÓN

Page 2: Análisis de Casos

Leticia Pomar, supervisora del departamento de aparatos eléctricos pequeños de unos almacenes, llegó a la oficina de Pancho López, gerente de personal de la compañía.

"Pancho", dijo Leticia, "tengo un problema que parece que no puedo resolver y necesito tu ayuda" . "Muy, bien, de qué se trata", contestó el Sr. López. "Tengo un problema con uno de mis vendedores", Leticia comenzó. "Es Jaime García, que ha estado en mi departamento por un poco mas de dos años.

Cada vez que doy a mis subordinados una instrucción o directriz, van y consultan con Jaime primero. Jaime es un buen empleado y aunque estado buscando una razón para correrlo ya hace algún tiempo, pero no he encontrado ninguna razón justificable. Sé que el sindicato no se opondría si me deshiciera de él. A ellos les causa tanto problema como a mí. No sé que poder especial ejerce Jaime sobre esta gente, pero parece que el tiene la autoridad de mi departamento y no yo.

Los trabajadores no siempre van con él inmediatamente cuando les pido que hagan algo; pero tarde o temprano se lo informan y él da su aprobación. No tengo ningún caso últimamente en donde él contra-diga mis órdenes, o que el trabajo no se lleve a cabo. Así que realmente no tengo razón de hacer caso de todo esto que pasa. Simplemente no sé qué hacer. He tratado de transferir a Jaime a otro departa-mento, pero nadie tiene un puesto vacante que pueda ocupar y no parece ansioso por dejar mi depar-tamento. Ojalá puedas decirme qué hacer".

¿Quién está Manejandoel Departamento?

EMPRENDIMIENTOQuinto Semestre / 2013-2014 / Docente: Paolo Arévalo Ortiz

PREPARADO POR: FECHA: / / CALIFICACIÓN