Analisis: Cuentos de amor locura y muerte - Horacio Quiroga

download Analisis: Cuentos de amor locura y muerte - Horacio Quiroga

of 12

description

Uploaded from Google Docs

Transcript of Analisis: Cuentos de amor locura y muerte - Horacio Quiroga

Repblica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educacin U. E. Dr. Jos Mara Vargas Tchira San Cristbal San Cristbal, 13 de Abril 2012Alumno: Jess A. Guardia O. #39 4to ao Seccin: A Prof. Jos Bastamante

ndicePregunta N pg. Introduccin .3 2 .4 3 .5 4 .5 5 .6 6 .7 7 .7 8 .8 9 .8 10 .9 11 .9 12 ..10 13 ..10 14 ..11 Conclusin 12

IntroduccinEl presente trabajo fue asignado por el profesor Jos Bustamante, docente de la ctedra de castellano y literatura. Y el porcentaje de este trabajo ser de 30% sobre la nota definitiva, es decir, que vale por el examen final. La temtica de este trabajo es la obra, CUENTOS DE AMOR, LOCURA Y MUERTE, de don Horacio Quiroga. El trabajo lo desarrolle de la siguiente manera: primero le la obra, para tener un conocimiento a esta antes de empezar, empec por el principio (que maldita obviedad), me encargue de leer cuidadosamente la hoja donde estaban los puntos a desarrollar en el trabajo, y con el conocimiento previo que tenia me dispuse a responder, teniendo siempre la obra a la mano en caso de que, necesitase complementar alguna respuesta. La obra de Horacio Quiroga es excelente en mi opinin, la forma en que en sus cuentos oscilan entre la vida y la muerte, siempre con finales trgicos. Definitivamente don Horacio Quiroga era un hombre que adems de estar soltero, haba sufrido por amor y se haba enfrentado a la muerte.

3

Ficha Biogrfica de Horacio QuirogaHoracio Quiroga fue un cuentista, nacido en Uruguay (1878). Comenz su actividad literaria en 1901 con Los arrecifes de coral. Desde 1918 se instalo en Buenos Aires Argentina, donde se vincul con grandes figuras literarias. Escribi las novelas: Historias de un amor turbio (1908), Pasado amor (1929). Pero don Horacio Quiroga se destaca mas en el cuenta corto: Cuentos de amor, locura y muerte (1917) cuentos de la selva para nios (1918) los desterrados (1926) Mas all (1935) entre otros. Inaugura una modalidad distinta dentro de la narrativa. Toma como maestros a Poe, Chejov, Kipling, en especial del primero, influencia que Quiroga declara en su Declogo del perfecto cuentista. Viaja Paris, despus se instala de nuevo en Misiones Argentina, donde aparece un nuevo Horacio Quiroga, Hipersensible. En El hijo y el desierto su arte llega a plenitud. Vuelca en sus personajes toda su ternura de hombre solitario, signado por un destino trgico. La vida de Quiroga siempre se debati en 2 polos: Vida y muerte. Esto se define en cuentos como: el almohadn de plumas, la gallina degollada, etc. Se dice que Quiroga escriba con errores ortogrficos, fallos en la tcnica narrativa pero si nos enfocamos en lo que busca todo escritor comunicar sus sentimientos, experiencias, etc. entonces logra situarse por encima de estas cuestiones. Finalmente el sufrimiento que le produjo una enfermedad y la soledad afectiva que vivi, lo llevaron al suicidio. Muere en

4

Estructura de la de la obra Cuentos de amor, locura y muerte

La obra est dividida en quince (15) cuentos: 1. Una estacin de amor 2. El solitario 3. La muerte de Isolda 4. La gallina degollada 5. Los Buques suicidantes 6. El almohadn de plumas 7. A la deriva 8. La insolacin 9. El alambre de pa 10. Los mens 11. Yagua 12. Los pescadores de vigas 13. La miel silvestre 14. Nuestro primer cigarro 15. La meningitis y su sombra

Leer cuidadosamente UNA ESTACION DE AMOR, mencionar los personajes en orden de aparicin1. 2. 3. 4. 5. 6.

Octavio Nebel: personaje principal de la obra, se enamora de la

7.

sobrina del doctor Arrizabalga, Lidia El amigo de Nebel: que lo acompaaba el da que vio por primera vez a Lidia Lidia: Una chica hermosa de la que Nebel se enamoro perdidamente Dr. Arrizabalga: to de Lidia Mara S. De Arribazalaga: madre de Lidia, intenta a lo largo del cuento intenta hacer que Nebel y su hija estn juntos Padre de Nebel: que advierte a Nebel, por que la madre de Lidia tal vez estaba interesada solo en la fortuna que Nebel heredara, por esto la madre les permita estar juntos La esposa de Nebel: es un personaje de tipo simblico, que aparece en la estacin invierno.

5

De la parte correspondiente a LA MUERTE DE ISOLDA, extraer dos prrafos de tipo narrativo, debe incluir el nmero de la pgina donde lo extrajoNuestro ambiente social era distinto, y mientras ella se embriagaba con la dicha de poseer mi nombre, yo viva en una esfera de mundo donde me era inevitable flirtear con muchachas de apellido, fortuna, y a veces muy lindas. Pg. 39 Padilla se detuvo. Pocas veces he visto amargura ms seca y tranquila que la de sus ojos cuando concluy. Por mi parte, no poda apartar de mi memoria aquella adorable belleza del palco, sollozando sobre el sof... Pg. 43

6

Cul es la trama de LA GALLINA DEGOLLADA. Indicar los personajes que all se destacan e intervienen.Cuenta la historia de una pareja de esposos que se amaban intensamente, pero que haban engendrado 4 hijos idiotas (con problemas mentales), a causa de los cuales siempre tenan discusiones, por que ellos estaban en esa condicin gracias a la herencia gentica del abuelo paterno. Tuvieron al primer hijo y este un da convulsion y quedo idiota, despus nacieron 2 gemelos y se repiti la misma historia, quedaron idiotas, y lo mismo pas con el hijo menor. Finalmente naci una nia, que nunca tuvo problemas de este tipo, paso el tiempo y la nia creci los 4 idiotas siempre se sentaban en el patio trasero y pasaban all das, sentados, sin el mas mnimo afecto por parte de sus padres. Hasta que un da entraron a la casa, mientras la seora de servicio de la casa hacia el almuerzo, una deliciosa sopa de gallina. En eso los 4 idiotas observaron como la cocinera degollaba a la gallina despus de almorzar los padres se fueron de paseo junto con la hija menor, que era su consentida, al regresar, la nia entro a la casa y los padres se quedaron afuera charlando con los vecinos. En eso los cuatro idiotas tomaron a su hermanita menor que estaba jugando en el patio, la llevaron a la cocina y all la decapitaron, de la misma forma en que haban observado anteriormente como degollaban a la gallina.

Quien narra en EL ALMOHADON DE PLUMAS, de que trata esta parte. Realizar un breve anlisisEst narrado por un narrador externo. Mezcla descripcin de personajes y sus sentimientos: Rubia, angelical y tmida, el carcter duro de su marido hel sus soadas nieras de novia. Es la historia de un matrimonio joven formado por Alicia, una joven angelical, y Jordan. Ambos estn enamorados. Viven en una casa escalofriante y majestuosa en la que Alicia pasaba el tiempo sola hasta que llegaba su marido. Poco a poco empez a adelgazar hasta que cay en cama. Al da siguiente el mdico la examin con mucha atencin sin encontrar enfermedad alguna y ordenndola calma y reposo. Ella fue empeorando hasta que muri. A los das cuando la sirvienta fue a ordenar la habitacin, vio manchas de sangre en la almohada. Descubrieron que haba un animal monstruoso en el almohadn, que haba chupado la sangre de Alicia en 5 das 7

La obra leda es un cuento, una novela o predominan las dos formas de expresinEn mi opinin, predominan las dos formas de expresin. La obra es un cuento, por que incluso en su nombre lo dice (CUENTOS de amor locura y muerte). Pero esta obra tiene un lenguaje ms complicado, y tiene caractersticas que son ms propias de una novela que de un cuento.

De cualquier parte de la obra extraer un ejemplo de dialogo, copiarlo textualmente e indicar el numero de la pagina de donde fue tomadoYo crea que no bamos a tener ms escenas le dije pasendome. No me respondi, y agregu: Pero que sea sta la ltima. Sent que las lgrimas se detenan, y bajo ellas me respondi un momento despus: Como quieras. Pero en seguida cay sollozando sobre el sof: Pero qu te he hecho! Qu te he hecho! Nada! le respond. Pero yo tampoco te he hecho nada a ti... Creo que estamos en el mismo caso. Estoy harto de estas cosas! Pg. 41

8

Mencionar dos aspectos descriptivos utilizados por el autor en cualquiera de las partes de la obra

1.

Rubia, angelical y tmida, el carcter duro de su marido hel sus soadas nieras de novia. Kassim, de cuerpo mezquino, rostro exange sombreado por rala barba negra, tena una mujer hermosa y fuertemente apasionada.

2.

En el contenido correspondiente a LA MIEL SILVESTRE, qu significado tiene la expresin EH, dormiln! Levntate que te van a comer vivo. Cuando hace referencia a La Correccin.Con esa expresin el to de Benincasa le avisa a este que La correccin, que son unas hormigas que se consiguen en el bosque, son esencialmente carnvoras y estas hormigas estaban entrando a la habitacin de Benincasa, y si no de despertaba se lo iban a comer vivo.

9

Nombre los personajes que intervienen en NUESTRO PRIMER CIGARRO. Del mismo texto extraiga algunos hechos descriptivos

Eduardo (personaje principal)

Mara (personaje principal) Alfonso (personaje secundario) Mercedes (personaje secundario) Lucia (personaje simblico)

Higueras rastreantes a fuerza de abandono, aquello daba, en su tupida hojarasca que ahogaba los pasos, fuerte sensacin de paraso terrenal Este artefacto consista en una pipa que yo haba fabricado con un trozo de caa, por deposito; una varilla de cortina, por boquilla; y por cemento, masilla de un vidrio recin colocado. La pipa era perfecta: grande, liviano, y de varios colores.

Utilizando los diferentes contenidos sensoriales, extraer: una imagen auditiva, olfativa, gustativa, tctil y visual de cualquier parte de la obraVisual: Las luces continuaban fnebremente encendidas en el dormitorio y la sala. Auditiva: "La lluvia blanca y sorda de los diluvios otoales" Tctil: el dolor en el pie aumentaba, con sensacin de tirante abultamiento y de pronto el hombre sinti dos o tres fulgurantes puntadas Gustativa: El orgullo, solo l, la precipitaba de nuevo a aquel infernal humo con gusto a sal de Chantaud Olfativa: Y con las narices dilatadas de gula, los caballos se acercaron al alambrado 10

Del captulo correspondiente al ALMOHADON DE PLUMAS, realizar un resumen no mayor de 40 lneas, resaltando los hechos ms importantes

Es la historia de un matrimonio joven formado por Alicia, una joven angelical, y Jordan. Ambos estn enamorados. Viven en una casa escalofriante y majestuosa en la que Alicia pasaba el tiempo sola hasta que llegaba su marido. As empez a adelgazar hasta el punto de que un da tuvo que salir al jardn apoyada en el brazo su marido. Fue el ltimo da que Alicia estuvo levantada. Al da siguiente el mdico la examin con mucha atencin sin encontrar enfermedad alguna y ordenndola calma y reposo. Al da siguiente Alicia sigui empeorando, se vea que iba hacia la muerte, sin que el mdico supiera de qu enfermedad se trataba. Por el da su enfermedad no avanzaba, pero cuando se levantaba apareca cada vez ms lvida. Los dos das finales delir sin cesar a media voz hasta que por fin muri. Cuando la sirvienta estaba arreglando la habitacin, al hacer la cama se fij en el almohadn, llam al seor por haber observado pequeas manchas de sangre. Jordan se acerc y descubre que su mujer haba muerto porque dentro del almohadn haba un animal monstruoso que le chupaba la sangre todas las noches a Alicia. En cinco das, haba vaciado a Alicia.

11

ConclusinCon la realizacin de este trabajo pude comprender aspectos de la literatura de Horacio Quiroga, adems tambin me gusto mucho leer sus cuentos, fue una forma de entretenerme, y disfrute mucho leerlos, me encanta el estilo que tienen, ya estaba cansado de los cuentos con finales felices, pero al leer los cuentos de Quiroga me interese de nuevo en la literatura. Ahora llevo en mi mente cuentos

que recordar por mucho tiempo, me parece que la realizacin de este trabajo fue muy enriquecedora. Y para concluir, quiero cerrar este trabajo con la siguiente frase de Horacio Quiroga, referente al triunfo: Ten fe ciega no en tu capacidad para el triunfo, sino en el ardor con que lo deseas. -.Horacio Quiroga

12