Analisis critico

2

Click here to load reader

Transcript of Analisis critico

Page 1: Analisis critico

Momento individual: Análisis Crítico

Elaborado por: Julieta Hidalgo Torres

Presentado a: Dr. Jaime Andrés Vieira Salazar

Modulo: Ética y Responsabilidad Social Empresarial

Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente - Cohorte XIII

Universidad de Manizales

2016

Page 2: Analisis critico

El video y la lectura permiten reconocer e identificar como ha surgido la figura de la

corporación desde sus inicios en la creación de las empresas e instituciones en todo el

mundo, estableciendo que la humanidad ha sido la creadora de las metáforas que se han

instaurado actualmente en la economía, es decir la mente humana dio origen a la idea del

mercado, desde el simple hecho de utilizar la tierra como medio de producción, hasta lo

que hoy se reconoce como la venta de servicios públicos, de recursos como el agua o el

aire.

Resalto que mi percepción se centra en la manera como el ser humano ha manipulado la

idea de la economía como fundamento del poder, de ambición y de riqueza y a partir de

este ha estructurado un desarrollo en contra de las dinámicas ambientales, que no solo

irrumpen la evolución de nuestra especie, si no que atenta contra la vida en general de

todo lo que habita en nuestro planeta tierra.

Para mí la economía es un instrumento que puede ser moldeado por la humanidad de

acuerdo a los interés que se tengan, es decir se puede utilizar a la economía como base

del desarrollo y el avance sin perjudicar de manera sustancial la existencia de la vida, ya

que es posible recordar que en tiempos atrás la misma humanidad que hoy esta cegada

por la ambición, anteriormente descendió de comunidades que trabajaban en pro del bien

común, donde la cultura del compartir y la empatía sobresalía del individualismo. Es aquí

donde destaco que es posible replantear los conceptos de crecimiento, evolución y

desarrollo, pensando en una sociedad más justa con todos, pensando que es necesario y

útil que los seres humanos nos sacudamos de las ideas que nos han instaurado sistemas

capitalistas como las corporaciones y por el contrario nos motivemos a fomentar

iniciativas que estén acordes a la sostenibilidad ambiental; Ya que como bien se

mencionan en la sagrada biblia desde la religión católica o en textos que guían otras

religiones o creencias, el ser humano llego a un espacio lleno de riquezas naturales y fue

a partir del instinto de supervivencia que se orientó a la búsqueda de soluciones a sus

necesidades básicas, por lo tanto, ¿porque nos es posible reflexionar que dentro de ese

descubrimiento nunca se estableció la idea de acabar con todos los potenciales que existen

en nuestro alrededor, sin comprender que todos ellos tienen un existencia finita así como

nuestra vida misma?.

Permitir que la imagen del egoísmo se desprenda de nuestra mente, es avanzar hacia el

reencuentro con la racionalidad humana, esa que nos caracteriza en la evolución de los

seres vivos en la tierra; solo si nos proponemos desarraigarnos de todas esas necesidades

creadas por nosotros mismos desde una realidad efímera y fantasiosa, que visualiza el

presente y que no nos permite deliberar sobre lo que está ocurriendo con nuestra propia

invención, será posible pensar en un futuro menos caótico y desastroso.

Po lo tanto debe plantearse la búsqueda de soluciones acordes a las necesidades sin atentar

contra la vida, cancelar el paradigma de considerar que el mercado creado por nosotros

plantea que todo tiene un precio y que todo es comerciable, mientras exista en el planeta,

porque lo único que está haciendo esta manera de pensar es esclavizarnos a esas

necesidades innecesarias, que nos alejan cada vez mas de las verdaderas necesidades

básicas.