Analisis Comparativo de La Norma e030

10
ANALISIS COMPARATIVO DE LA NORMA E-030} CAPITULO 3 1. ASPECTOS GENERALES y CONCEPCION ESTRUCTURAL SISMORESISTENTE Los aspectos generales no fueron publicados, debido que al ser conceptos generales, estos necesariamente están deben ser ya de conocimiento del usuario de esta nueva norma Puntos importantes en estos capítulos Se considera que la fuerza sísmica vertical actúa en los elementos simultáneamente con la fuerza sísmica horizontal y en el sentido más desfavorable para el análisis. No es necesario considerar simultáneamente los efectos de sismo y viento. Simetría, tanto en la distribución de masas como en las rigideces; Peso mínimo, Resistencia adecuada, Continuidad en la estructura, deformación limitada, etc. 2. CATEGORIA DE LAS EDIFICACIONES NOTA: Los mas resaltante en la categoría A es la consideración del factor U = 1.5, las

description

ok

Transcript of Analisis Comparativo de La Norma e030

ANALISIS COMPARATIVO DE LA NORMA E-030}CAPITULO 3

1. ASPECTOS GENERALES y CONCEPCION ESTRUCTURAL SISMORESISTENTE

Los aspectos generales no fueron publicados, debido que al ser conceptos generales, estos necesariamente estn deben ser ya de conocimiento del usuario de esta nueva normaPuntos importantes en estos captulos Se considera que la fuerza ssmica vertical acta en los elementos simultneamente con la fuerza ssmica horizontal y en el sentido ms desfavorable para el anlisis. No es necesario considerar simultneamente los efectos de sismo y viento. Simetra, tanto en la distribucin de masas como en las rigideces; Peso mnimo, Resistencia adecuada, Continuidad en la estructura, deformacin limitada, etc.

2. CATEGORIA DE LAS EDIFICACIONES NOTA: Los mas resaltante en la categora A es la consideracin del factor U = 1.5, las edificaciones mencionadas en esta categora estaban todas incluidas.

NOTA: A la categora A(Edificaciones esenciales) se le subdivide en A1: en esta subcategora los establecimientos clasificados por el ministerio de salud ubicados en zona ssmica 4 y 3 tendrn aislamiento ssmico en la base, excepto en condiciones de suelo desfavorables al uso del sistema de aislamientoLa subcategora A2: ubica a edificaciones esenciales cuya funcin no debera interrumpirse inmediatamente despus de que ocurra un sismo severo como hospitales ( no incluidos en A1) y incluye tmb edificaciones cuyo colapso presente riesgo adicional. FACTOR U = 1.5

3. SISTEMAS ESTRUCTURALES ( articulo 12)Si bien las consideraciones son las mismas, la nueva norma especifica estructura por estructura, se logra una mayor comprensin a comparacin de la tabla propuesta en la anterior normaPuntos importantes: En estructuras duales el porcentaje tomado del cortante de la base varia de un 25% a 20-80%. Concepto de Muros de Ductilidad Limitada (EMDL): Edificaciones que se caracterizan por tener un sistema estructural donde la resistencia ssmica y de cargas de gravedad est dada por muros de concreto armado de espesores reducidos, en los que se prescinde de extremos confinados y el refuerzo vertical se dispone en una sola capa. El mximo nmero de pisos que se puede construir con este sistema es de 7. Amplio concepto para: Estructuras de Acero: Prticos Dctiles Resistentes a Momentos. Prticos Concntricamente Arriostrados. Prticos Excntricamente Arriostrados. Estructuras de Albaileria y Estructuras de Madera.

4. CATEGORIA Y SISTEMAS ESTRUCTURALES PERMITIDOS:Debido a que se agreg una nueva zona ssmica, la categorizacin cambi de

A esto:

5. COEFICIENTES DE REDUCCION: Estos coeficientes se aplicarn nicamente a estructuras en las que los elementos verticales y horizontales permitan la disipacin de la energa manteniendo la estabilidad de la estructura. No se aplican a estructuras tipo pndulo invertido.

Los valores SE MUESTRAN EN LA SIGUIENTE TABLA

SISTEMAS ESTRUCTURALES

SITEMA ESTRUCTURALCOEFICIENTE BASICO DE REDUCCION Ro

NORMA E-030NORMA E-030 2014

ACERO

Porticos ductiles con uniones resistentes a momentos9,58

OTRAS ESTRUCTURAS DE ACERO

Arriostres Excentricos6,57

Arriostres en Cruz / Concentricos66

CONCRETO ARMADO

Porticos 88

Dual77

De muros estructurales66

Muros de ductibilidad limitada44

ALBAILERIA ARMADA O CONFINADA33

MADERA ( POR ESFUERZOS ADMISIBLES)77

6. Regularidad Estructural y Factores de Irregularidad (Ia , Ip )Norma E030 anterior:

Consideraciones:De rigidez piso blandoDe masaGeomtrica verticalDiscontinuidad en los sistemas resistentes

Norma E030 2014

CONSIDERACIONES:De rigidez piso blandoDe resistencia piso dbilExtrema de RigidezExtrema de ResistenciaDe masa o pesoGeomtrica verticalDiscontinuidad en los sistemas resistentesDiscontinuidad extrema de los sistemas resistentes

Norma E030 anterior:

Consideraciones:TorsionalEsquinas EntrantesDiscontinuidad del Diafragma

Norma E030 2014CONSIDERACIONES:TorsionalTorsional ExtremaEsquinas EntrantesDiscontinuidad del DiafragmaSistemas no paralelos

7. DESPLAZAMIENTOS LATERALES :En la nueva norma los conceptos como desplazaminetos permisibles, juntas de saparacion ssmica y estabilidad del edificio son quitados y se agregan los siguientes conceptos:8. SISTEMAS DE TRANSFERENCIA: En las zonas ssmicas 4, 3 y 2 no se permiten los sistemas de transferencia en los que ms del 20 % de las cargas de gravedad o de las cargas ssmicas en cualquier nivel sean soportadas por elementos verticales que no son continuos hasta la cimentacin. Esta disposicin no se aplica para el ltimo entrepiso de las edificaciones.

9. COEFICIENTES DE REDUCCION DE LA FUERZA SISMICA: El coeficiente de reduccin de la fuerza ssmica se determinar como el producto del coeficiente R0 presentado en la Tabla N 7 y de los factores Ia , Ip obtenidos de las Tablas N 8 y N 9.

R = R0 Ia Ip

10. SISTEMAS DE AISLAMIENTO SISMICO Y SISTEMAS DE DISIPACION DE ENERGIA: Se permite la utilizacin de sistemas de aislamiento ssmico o de sistemas de disipacin de energa en la edificacin, siempre y cuando se cumplan las disposiciones del Reglamento Nacional de Edificaciones, y en la medida que sean aplicables los requisitos del documento siguiente: Minimum Design Loads for Building and Other Structures, ASCE/SEI 7-10, Structural Engineering Institute of the American Society of Civil Engineers, Reston, Virginia, USA, 2010. La instalacin de sistemas de aislamiento ssmico o de sistemas de disipacin de energa deber someterse a una supervisin tcnica especializada a cargo de un ingeniero civil, lo que ser requisito para que la municipalidad otorgue la conformidad de obra.