Analisis Ambiental

download Analisis Ambiental

of 3

description

Analysis Ambiental de un proyecto

Transcript of Analisis Ambiental

ANALISIS AMBIENTAL

Este documento se enmarca dentro del Estudio para laCreacin de Asociacin para el emprendimiento en desarrollo de negociosy el fomento de empleo en Medelln, y la regin central de Colombia el cual plantea solucionar las necesidades de la poblacin del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para solucionar sus propias necesidades ayudando al crecimiento econmico, a la elevacin de la calidad de vida y al bienestar social, sin agotar la base de los recursos naturales renovables en que se sustenta, sin deteriorar el medio ambiente ni el derecho de las generaciones futuras a utilizarlo para la satisfaccin de sus propias necesidades.El presente trabajo comprende:

Un sistema que busque nuevas soluciones de tecnologas apropiadas y limpias.

Un sistema productivo que tenga como soporte la base ecolgica del sistema natural.

Un sistema econmico que en forma segura y sostenida sea capaz de generar excedentes para acumular, distribuir tecnologa de fcil disposicin.

Un sistema poltico en el cual los ciudadanos aseguren su participacin en el proceso de decisin.

Un sistema social con enfoque equitativo orientado a proveer soluciones para las tensiones de un desarrollo desigual.

Marco conceptual:

El desarrollo humano sostenible es el incremento de las capacidades y las opciones de la gente mediante la formacin de capital social, que surge como una alternativa de desarrollo con distribucin equitativa de sus beneficios, regenerando y conservando el medio ambiente y fortaleciendo la participacin de la gente.

En esta propuesta la poblacin humana se coloca en el centro del escenario y conjuntamente con lo tradicional, lo histrico, la diversidad, la innovacin, el largo plazo y el capital social sustentado en valores sociales que nacen de las formas voluntarias de relacin entre las personas, se genera bienestar para la gente. En otras palabras, el paradigma de este desarrollo lo determinan el aumento de la productividad y participacin de la comunidad en la generacin de ingresos y empleo remunerado; equidad en el acceso a oportunidades; sostenibilidad mediante la reposicin de capital fsico, humano y natural y; participacin plena de las personas en decisiones y procesos que afecten sus vidas

Podemos sealar, que el presente se trabajo se encuentra basado en el concepto de desarrollo humano sostenible, toda vez que la propuesta de regenerar y conservar el entorno, donde socialmente debe prevalecer lo colectivo sobre lo particular pero reponiendo los diferentes tipos de capital, es premisa bsica para realizar tcnicamente cualquier estudio de impacto ambiental.

Descripcin del impacto ambiental

El impacto sobre el entorno se mide teniendo en cuenta la afectacin sobre la calidad ambiental del mismo, entendida sta como el mrito para conservar su esencia y actual estructura.

Al considerar la evolucin del medio ambiente sin proyecto, se tienen en cuenta los tiempos T1 y T5; cuando se analiza la evolucin del medio ambiente con proyecto, se relacionan o aplican todos los tiempos como la se aprecia en la figura.De importancia para este documento y como se puede observar al identificar y cuantificar impactos, son relevantes por variacin de calidad del entorno los impactos positivos y negativos, por su mejoramiento o desmejoramiento de la calidad ambiental en el rea de influencia.

Estudios de impacto ambiental En la formulacin, el primer nivel considerado corresponde al Perfil, en el cual se presentan las propuestas que provienen de lo planificado en el ordenamiento territorial; propuestas consideradas bsicas y apropiadas, tales como los proyectos de inversin que se deben evaluar ambientalmente, cuando las normas legales que regulan la organizacin del espacio fsico as lo exigen.

Despus de enriquecer con mayor informacin de carcter tcnico econmico el proyecto, sucesivamente pasa por los niveles de prefactibilidad y factibilidad hasta alcanzar el de diseo, ltima gradacin que seala el inicio de la cristalizacin de lo propuesto o proyectado.

En el transcurso de la ejecucin del proyecto, las afectaciones al medio ambiente se identifican, cuantifican y valoran; informacin recolectada que facilita su funcionalidad y presencia, mediante la adopcin de medidas de prevencin, mitigacin, restauracin o compensacin y, para enriquecer la formulacin, ejecucin de propuestas de desarrollo similares que se pretendan establecer en otros lugares.