analisis

8
UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE PETÉN –CUDEP- LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, ABOGADO Y NOTARIO NOVENO SEMESTRE CÁTEDRA: DERECHO FINANCIERO CATEDRATICO: LIC. ERICK CASTELLANOS ROMERO TEMA RESUMEN ECONOMIA NACIONAL

description

Un analisis de una noticia Guatemala

Transcript of analisis

Page 1: analisis

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALACENTRO UNIVERSITARIO DE PETÉN –CUDEP-

LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES, ABOGADO Y NOTARIO

NOVENO SEMESTRE

CÁTEDRA: DERECHO FINANCIERO

CATEDRATICO: LIC. ERICK CASTELLANOS ROMERO

TEMARESUMEN ECONOMIA NACIONAL

Page 2: analisis

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se presenta un resumen y análisis de la noticia presentada el día

veintisiete de enero del año dos mil quince en diario Prensa libre sobre la Meta Fiscal y

su valor monetario, tanto en el presupuesto como su aportación total, para el presente

año. Con ello se busca analizar la problemática en la economía nacional e internacional

que este tendría y que tiende repercutir en el país, con el alza o baja de precios.

Page 3: analisis

Encabezado:

META FISCAL SERIA DE Q.53 MIL MILLONES

El ministerio de finanzas emitió un estudio sobre la recaudación fiscal, el cual presento

el viceministro de finanzas Saúl Figueroa, proveniente del área de evaluación fiscal del

el Ministerio, para el cual el resultado dio que se tiene como meta alcanzar los 53,401

millones de quetzales en la recaudación tributaria.

La meta que se fijó y fue aprobada por el congreso en el presupuesto para el año dos

mil quince es de 54 mil 701 millones de quetzales.

Según lo expresado por el Viceministro es que el faltante, en dicha cantidad expresada

anteriormente se debe a la suspensión temporal, por parte de la corte de

constitucionalidad del impuesto que se impondría sobre las líneas de celular y líneas

fijas activas de Q5.00, con el que se pretendía obtener la cantidad de Q1 mil 344

millones de quetzales. 1

Se plantea seguir con lo planteado en el presupuesto del monto de la recaudación sea

54 mil 701 millones de quetzales pero se están considerando los impactos de las

interrupciones de la corte de constitucionalidad.

También se dio a conocer que la proyección de 53 mil 401 millones de quetzales,

Page 4: analisis

significa el crecimiento del 3.6% respecto de la meta planteada del año 2014, que fue

de 51 mil 500 millones de quetzales y que no fue alcanzada.

En el año 2014 alcanzó los 2 mil 461 millones de quetzales, la cantidad que la Súper

Intendencia de Administración tributaria no pudo recaudar en el año, haciendo la

brecha en el presupuesto del gasto público. 1

También se considera de impacto la baja de los precios del barril de petróleo y sus

derivados y el tipo de cambio.

También en dicho reporte se dice que el gobierno analiza incrementar la base a otros

impuestos, entre ellos el de bebidas, el tabaco y los combustibles.

Esforzándose y forzándose a la SAT a mejorar su recaudación fiscal para así aumentar

los ingresos tributarios para el presupuesto de gastos que es de 70 mil 600 millones de

quetzales, se propuso mayor fiscalización, combate al contrabando y evasión fiscal en

las aduanas, y así llenar el vacío que deja el impuesto para la telefonías. 1

______________________________________1Prensa libre “Mundo Económico pág. 25 del 27 de enero de 2015

Impacto que Esto tendría en la economía nacional:

En primer lugar, se tenía planeado recaudar 54 mil 701 millones de quetzales pero esto

se vio truncado por el fallo emitido por la corte suprema de justicia sobre el impuesto a

las telefonías celulares, dejando el presupuesto desproporcionado por una cantidad de

Q 1 mil 344 millones de quetzales lo que se vio obligado el gobierno a pensar nuevas

estrategias para poder obtener la cantidad que se desproporciono, para ello

planificaron incrementar la base a otros impuestos lo cual es negativo para la inversión

extranjera, debido a que los inversionistas verán esto como un alza a los producto tanto

que quieran comprar como vender del país.

En el último mes el valor de la gasolina descendió por esto mismo lo cual para la

población en general es bueno pero no para el Presupuesto debido a que necesitan

buscar cómo obtener la cantidad adecuada para poder tener el importe total y de

gastos del presupuesto.2

Page 5: analisis

Si de hacer el plan de hacer su mayor esfuerzo para mejorar la recaudación fiscal,

sería el más factible para el país, combatiendo el contrabando y la evasión fiscal de las

aduanas, se obtendría mayores beneficios debido a que Guatemala está en un punto

importante, en la importación y exportación de productos.

______________________________________2Prensa libre “Mundo Económico” del 23 de enero de 2015

Page 6: analisis

CONCLUSIONES

El gobierno ha analizado la problemática poner más impuestos a el barril de petróleo

para así llenar el vacío que quedo debido a la suspensión del impuesto a la telefonía

celular que ascendía a 1 mil 344 millones que ya estaban agregados al presupuesto de

gastos públicos.

También planteo organizar y combatir el flujo que existe en las aduanas por el

contrabando aduanero lo cual sería una opción más factible debido a que anualmente

en aduanas pasan millones de quetzales sin ser fiscalizados, debido al tráfico en

producto que entra y sale del país.

Page 7: analisis

BIBLIOGRAFIA

Diario Prensa libre de fecha 27 de enero del año 2015

Diario Prensa Libre de Fecha 23 de enero del año 2015