Anagramas

17
LA TIENDA DE PALABRAS (SUSTANTIVOS & ANAGRAMAS) 1º ESO B/ IES Carolina Coronado (Almendralejo) ANAGRAMAS M A R G A N A S ANAMAGRAS

Transcript of Anagramas

LA TIENDA DE PALABRAS

(SUSTANTIVOS & ANAGRAMAS)

1º ESO B/ IES Carolina Coronado (Almendralejo)

ANAGRAMASMARGANAS

ANAMAGRAS

1. Sust. m, s. Ser subacuático, sin patas ni alas que suele encontrarse en por el norte de los Estados Unidos. Es un reptil que se desplazar muy rápido por el suelo, pero no tanto por el agua .Puede mimetizarse con el entorno para protegerse de sus depredadores.

2. Objeto que se utilizaba en el antiguo Egipto para dibujar en la arena. Este se solía conseguir tallando un trozo de madera.

ÁDRIO

Darío Benítez Cano

1. (Sust. m.s.) Animal volador de tres patas con cabello pegajoso.

2. (Sust. f. s.) Mueble de diez patas y con un pico en el centro.

3. (Sust. m.s.) Sentimiento de rencor que experimentas al ser abandonado por una persona.

GIOSER

Sergiu Dumitru Androine

LACIU

1. (Sust. f, s.) Persona especializada en los videojuegos, capaz de conseguir el cien por cien de estos. 2. (Sust. f., s.) Sentimiento de culpa tras romper un objeto caro o de gran valor. 3. (Sust. f., s.) Objeto de gran valor con forma octogonal que desprende mucha luz. Se encuentra protegido por varios guardias. Hay quien dice que para poder obtenerlo hay que resolver un enigma.

Lucía Barrera Osuna

(Sustantivo, femenino, singular)

1. Ser. Animal marino con cinco patas y tres antenas y una cola muy larga. Y solo se alimenta de algas marinas.

2. Objeto. Globo aerostático con diferentes formas de figuras y varios colores.

3. Sentimiento que experimentas cuando te peleas con alguien al que consideras un amigo.

RAMESEDA

Esmeralda Calaco Santos

1 (Sust.f.s) Ser imaginario que se presenta en personas con trastornos psicológicos. Ej.: El doctor confirmó que el paciente poseía armia.

2 (Sust.f.s) Objeto armamentístico utilizados por equipos altamente entrenados, de alta tecnología, con una capacidad de destrucción de 2,5 Km. de radio, solo utilizado en misiones especiales o de alto riesgo. Ej.: un equipo de militares estadounidenses logró cumplir la misión gracias al armia.

3 (Sust.f.s) Sentimiento que posee determinadas personas cuando desconocen el estado en el que están y no se posee calificativo para describirlo. Ej.: aquel joven le dijo a su madre que tenía armia al no saber en el estado en que estaba.

ARMIA

María Corbacho Seguro

1.(sust.m.s) Ser imaginario que inventó Iker Casillas cuando era pequeño y se sentía solo.

2.(sust.m.s) Sentimiento que tienes cuando paras un penalti.

3.(sust.m.s) Objeto con forma de diamante que es dorado, los porteros lo usan para parar los balones mejor.

LENIAD

Daniel Delgado Castañeda

1.(Sust. m. s.) Ser espiritual encargado de llevar a los fallecidos al cielo su historia cuenta que él no llevó a los dinosaurios al cielo, sino al infierno.

2. (Sust. m. s.) Sensación que te causa mareos y vómitos cuando intentas entrar en algún sitio estrecho.

3. (Sust. m. s.) Objeto metálico utilizado para cortar uñas con infección.

LURA

Raúl Díaz

(sustantivo , femenino , singular)

1.Ser pequeño muy peludo con cinco patas y dos colas que vive en la selva y sólo come insectos.

2.Objeto antiguo que usaban las mujeres para rizarse el pelo en la edad media y para que funcionase lo tenían que agitar.

3.Sentimiento que te produce cuando ves que atropellan a un animal o persona que conocías.

TIAME

Mayte García González

1. (Sust. m.s.) Ser que antiguamente se encargaba de realizar actos ilegales y nunca era pillado por la policía, era gente astuta.

2. (Sust. m.s.) Objeto circular y fabricado de plástico con el que se hacen los deberes de los alumnos del instituto, de forma rápida y correcta.

3. (Sust. m.s.) Sentimiento que se tiene al ganar al ganar un partido de tenis de mesa.

JULAN

Juan Luis Gervás Díaz

1. (sust.m.s) Ser el hombre más pobre del mundo.

2. (sust.m.s) Sentimiento de tristeza cuando te desprecian.

3. (sust.m.s) Objeto que sirve para echarle a la comida para que pique mucho.

LEGIUM

Miguel Ángel Godoy Rodríguez

1.(Sust. m. s.) Ser mágico mitad perro mitad serpiente que vivía en los bosques de Irlanda a mediados del siglo XV. Cuenta la leyenda que sabe responder a toda pregunta que le proponías pero su cueva estaba tan oculta que solo 12 personas habían encontrado su escondite.

2.(Sust. f. s.) Sentimiento de dolor en el pecho que te afecta cuando no te pones el casco de la bicicleta.

3.(Sust m. s.) Objeto cuadrangular normalmente de color verde o amarillo que usan los maestros del IES CAROLINA CORONADO para pillar a los alumnos que usan el móvil en clase. Este se enciende y avisa al profesor de quién es el alumno.

NÉFARDON

Fernando Gómez Ramírez

(Sustantivo Masculino Singular)

1. Ser de apariencia amable que daba dinero a cambio de almas.

2. Sentimiento que percibes cuando le mientes a alguien.

3. Collar con dientes de tiburón que da buena o mala suerte , según como sea la condición de la persona.

MAIS

Ismael Hurtado Prado

ARCAMESJO

1.(Sust. , f. , s.) Ser de las profundidades marinas con alas de ángel y ojos rosas. Se dice que si le miras a los ojos te concederá la felicidad. 2.(Sust., m. , s.) Sentimiento que se produce cuando sueñas con cánticos celestiales y despiertas somnoliento. 3.(Sust. , m. , s.) Objeto que usaban los ángeles para traer la paz al mundo.

María José Lavado Bote

1. (Sust. m.s.) Ser inmortal de diez pies y cuatro manos que ayuda a los niños a estudiar.

2. (Sust. m.s.) Sentimiento de alegría que tienes al ganar un partido de volleyball.

3. (Sust. m.s.) Objeto en forma de vaso que al beber de él te vuelves inmortal.

ANJUMA

Juan María Manzano

1. Sust. m.s. Ser peligroso para las personas.

2. Sust. m.s. Sentimiento de  alegría por algo.

3. Sust. m.s. Objeto, que en lo años de Cristo, servía para dar muchos años de vida. En aquella e poca se llamaba EISE, pero con los años se a transformado en ERISED

ERISED

Desiree Vargas Navarro

1. (sust.m.s.) Planta tropical con gran bulbo que ahuyenta a los depredadores con una gran fragancia.

2. (sust.m.s.)Emoción que se siente al compartir una sensación de decepción.

3. (sust.m.s) Ser inerte que se encontraba en la prehistoria en forma rectangular o redonda .

SARCO

Óscar Zambrano Ruiz