amparin

12

description

proyecto empresarial

Transcript of amparin

Page 1: amparin
Page 2: amparin

CIUDAD DE MÉXICO— Con 10,000 pesos en la bolsa Amparo Serrano decidió hacer un chamoy tan ácido que destruyera el estómago...su intento fracasó, pero registró "Distroller" , la marca con la que 10 años después cambiaría la golosina por la Virgen de Guadalupe, "mostros" antipesadillas y muñecos nonatos (sigotos*, nombre de los juguetes) y neonatos. La aventura de Amparín, como esta diseñadora mexicana de 44 años prefiere que la llamen, inició en 1999 en Nueva York, donde por hobby pintaba platos de cerámica, después regresó a México y se compró un horno para crear las piezas. "Un día le pinté un plato a mi esposo que contaba la historia de cómo nos conocimos (...), lo presumíamos con las visitas y todas quedaban tan encantadas que comenzaron a pedirme piezas para eventos especiales", recuerda Serrano.

Entonces Amparín pasaba largas horas diseñando cada pieza por la que no cobraba un solo centavo, hasta que un par de amigas decidieron organizarle un negocio con el que pudiera comercializar sus creaciones.

Page 3: amparin

De boca en boca

Actualmente Distroller tiene una línea de más de 2,500 productos, entre joyería, cojines, artículos escolares, para el hogar, juguetes, galletas, dulces y ha creado diseños para pañuelos desechables, toallas sanitarias, galletas, la Rosca de Reyes de Walmart y netbooks para Cablevisión.

Cuando se le cuestiona sobre cómo ha tenido tanto éxito una empresa que empezó de la nada y prácticamente sin ninguna publicidad, Amparín es enfática:

"Cuando algo está bien hecho y satisface al cliente no necesitas más publicidad que la recomendación de boca en boca (...), esa es la mejor mercadotecnia".

Y cuando se trata de satisfacer al cliente, esta emprendedora mexicana sabe de lo que habla: a pesar del crecimiento inesperado de su negocio, aún se toma el tiempo como en sus inicios de atender a un comprador que necesita algo específico.

"Más que una cita es como una entrevista psicológica, porque no puedo diseñar algo si no sé cómo se siente, para qué lo quiere, qué impresión va a causar... cada diseño cuenta una historia, buena o mala, pero cuenta una historia".

Page 4: amparin

Lo que no sabías de Distroller • Sus productos están enfocados en la identidad de símbolos y folclore mexicanos, de ahí el

colorido. • La Virgen de Guadalupe no es el único símbolo religioso, también están Buda, íconos

judíos, hindúes, y vírgenes españolas. • Las vírgenes de Distroller no tienen nariz. • La tienda puede crear diseños sobre pedido. • Lo más extravagante que ha hecho es pintar la urna de cenizas del papá de una amiga. • Sus diseños están desde una netbook, hasta una toalla sanitaria o galletas marías. • A Amparín le pidieron diseñar el interior de un auto, pero fue incapaz de visualizar en su

mente las imágenes correctas, por lo que declinó.

Page 5: amparin
Page 6: amparin

PASOS PARA HACER EL ECLIPSE

1.- Poner como fondo de nuestro photoshop el negro.

2.- Abrir un nuevo documento en este caso yo he cogido uno predeterminado 800x600 color RGB.

3.- Ahora aplicamos el filtro>> RUIDO>AÑADIR RUIDO en una cantidad de 40 y marcamos gausiano y monocromático.

4.- Después vamos a IMAGEN>AJUSTES>NIVELES y en niveles de entrada

ponemos 0, 0,23, 255 y aplicamos.

5.- Lo siguiente es ir a FILTRO>DESENFOCAR>DESENFOQUE EN MOVIMIENTO,

le damos un ángulo de 14 grados y 1 pixel.

DE MOMENTO OBTENEMOS Y CIELO MUY ESTRELLADO.

Page 7: amparin

6.- Crear una nueva capa y poner los colores por defecto (tecla D)

7.- Hacemos con la herramienta MARCO ELIPTICO un círculo (manteniendo apretado la tecla mayúsculas) que abarque la zona central del documento y desplazar un poco hacia un lado.

Rellenar de blanco (edición>rellenar) y Guardar la selección (en menú selección y ponerle un nombre) y deseleccionar (CRTL+D).

8.- Aplicamos FILTRO> DESENFOCAR> DESENFOQUE RADIAL: cantidad un valor

entre 12 y 15,y marcamos, Giro y Óptima.

9.- Creamos una nueva capa y ocultamos la anterior pinchando en su icono del ojo.

10.- De la capa oculta cogemos la selección con CTRL y pinchando en el circulo en blanco que sale en miniatura.

11.- Añadimos con la herramienta lazo y la opción de añadir selección, unos ángulos como muestra la imagen siguiente:

Page 8: amparin

12.- Rellenamos (menú Edición) la selección de Blanco y deseleccionamos (CTRL+D)

13.- Aplicar Filtro --> Desenfocar -->Desenfoque Gaussiano a 17 px

14.- Activar la capa oculta (pinchar en el icono vacío del ojo) y crear una nueva capa

y colocarla sobre todas las demás

15.- Cargar la selección del círculo desde el menú SELECCIÓN>CARGAR SELECCIÓN y en CANAL

escogemos el nombre que le hemos puesto antes.

16.- Aplicamos SELECCIÓN>MODIFICAR>CONTRAER 3 píxeles para hacer la selección más pequeña

que el círculo original.

17.- Ahora vamos a EDICIÓN>RELLENAR y lo rellenamos de negro.

18.- Aplicamos FILTRO>DESENFOCAR>DESENFOQUE GAUSSIANO y le damos 2 píxeles.

19.- Ahora ya, podemos acoplar la imagen en CAPA>ACOPLAR IMAGEN.

20.- Por último, solo nos falta aplicarle el destello que es lo que hace que el eclipse sea más real, por lo tanto vamos a FILTRO>INTERPRETAR>DESTELLO y le damos un brillo entre 110 y 120, marcamos Prime de 105 y lo colocamos más o menos donde sale la

imagen o si preferís en otro sitio.

Y AQUÍ TENEIS EL ECLIPSE.

Page 9: amparin

1-Crea un documento nuevo con el fondo blanco.

2-Busca una imagen en blanco y negro, que tenga mucho contraste en las formas. Arrastra la imagen desde la paleta capas hasta tu documento. Te quedará en una capa superior.

3- Imagen->Ajustes->Niveles. Se despliega una ventana y mueves el triangulito blanco de abajo hacia la izquierda.

Page 10: amparin

Los blancos de la imagen se volverán grises.

4- Aprieta la tecla D para poner el color negro como color frontal. Coje la herramienta de texto y escribe hasta llenar la pantalla. Recuerda apretar la tecla Enter para cambiar de renglón.

Page 11: amparin

5-Arrastra la capa de texto debajo de la imagen. Debes tener abajo la capa blanca, en medio el texto y encima la imagen.

6-Aprieta la tecla Alt y pincha con el ratón en la linea que separa las dos capas (imagen y texto) en la paleta de capas.

Verás que el nombre de la capa de arriba se desplaza hacia la derecha en la paleta.

Page 12: amparin

7-Debe quedarte algo así: