&+1/+ &,+ ) /1 !) 1&

5

Transcript of &+1/+ &,+ ) /1 !) 1&

Page 1: &+1/+ &,+ ) /1 !) 1&

Estamos en un momento crítico de lahistoria de la Tierra, en el cual la humanidad

debe elegir su futuro. A medida que elmundo se vuelve cada vez más

interdependiente y frágil, el futuro depara, ala vez, grandes riesgos y grandes promesas.

Para seguir adelante, debemos reconocerque, en medio de la magnífica diversidad

de culturas y formas de vida, somos unasola familia humana y una sola comunidad

terrestre con un destino común.

(Carta de la Tierra, Preámbulo)

CARTA DE LA TIERRAINTERNACIONALTransformando la Conciencia en Acción por una Tierra Póspera

Page 2: &+1/+ &,+ ) /1 !) 1&

Tranformando la conciencia en

acción por una Tierra próspera

La discusión sobre la Carta de la Tierra comenzó durante el proceso preparatorio Cumbre de la Tierra

celebrada en 1992. Luego, entre 1994 y 2000, se llevó a cabo una reunión mundial multicultural y

multisectorial, en un proceso de consulta e investigación sobre valores y principios de sostenibilidad

para identificar los elementos que deberían comprender el documento de la Carta de la Tierra.

La redacción de la Carta de la Tierra fue completada y lanzada formalmente por la Comisión de la

Carta de la Tierra en el 2000. Desde entonces, el movimiento global de activistas sociales, maestros,

empresarios, líderes religiosos, expertos en derecho internacional y

líderes en el gobierno que están utilizando, implementando y promoviendo voluntariamente la Tierra

Charter ha crecido de manera constante.

C A R T A D E L A T I E R R A I N T E R N A C I O N A L 2

La Carta de la Tierra involucra:

UN DOCUMENTO con

dieciséis principios para

construir una sociedad global

más justa, sostenible y

pacífica en el siglo XXI.

Articula una mentalidad de

interdependencia global y

responsabilidad compartida

que ofrece una visión de

esperanza y un llamado a la

acción.

Un MOVIMIENTO que

involucra a miles de

personas y organizaciones,

activas en 89 países

alrededor del mundo, que

están trabajando para hacer

realidad la visión de la Carta

de la Tierra.

Una ORGANIZACIÓN

compuesta por la Carta de la

Tierra Internacional (CTI) y

su Centro de Educación.

La CTI es la organización que

impulsa el movimiento global

de la Carta de la Tierra

proporcionando orientación,

trabajo en red y

oportunidades educativas

para convertir la conciencia

en acción.

ANTECEDENTES

Page 3: &+1/+ &,+ ) /1 !) 1&

Facilitar el desarrollo de una red global de

seguidores y activistas de la Carta de la Tierra

con la colaboración de asesores, afiliados,

voluntarios y organizaciones asociadas.

Crear y difundir comunicaciones y materiales

educativos de alta calidad.

Asegurar que la Carta de la Tierra sirva como

guía en los esfuerzos para abordar desafíos

urgentes como el cambio climático, la

pérdida de biodiversidad, los Objetivos de

Desarrollo Sostenible (ODS) y la resolución

de conflictos.

Emprender programas de capacitación para

ayudar a los participantes a poner en práctica

la Carta de la Tierra.

Concientizar sobre la Carta de la

Tierra y promover la comprensión

de su visión ética inclusiva.

Promover la adopción y uso de la

Carta de la Tierra como guía ética y

la implementación de sus

principios

Fomentar y apoyar el uso

educativo de la Carta de la Tierra.

Promover el reconocimiento y uso

de la Carta de la Tierra como un

documento de derecho indicativo.

Misión, metas y objetivos

La misión de la Carta de la Tierra Internacional es contribuir a la transiciónhacia formas de vida sostenibles en el planeta.

La Secretaría de la CTI

coordina y apoya el

movimiento global de la

Carta de la Tierra. Funciona

desde la Universidad para la

Paz de Costa Rica.

NUESTRAS METAS

3C A R T A D E L A T I E R R A I N T E R N A C I O N A L

NUESTROS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Page 4: &+1/+ &,+ ) /1 !) 1&

NUESTRO TRABAJOLa Secretaría de la CTI guía y establece conexiones con personas y organizaciones para llevar la visión de la

Carta de la Tierra a personas de diferentes campos, como la educación, el activismo juvenil y los negocios.

Gestiona las comunicaciones con el movimiento más amplio de la Carta de la Tierra y promueve el uso de

la Carta de la Tierra como instrumento educativo, referencia ética y documento internacional de derecho

indicativo.

AREAS DE ACCIÓN

4C A R T A D E L A T I E R R A I N T E R N A C I O N A L

Facilitar el diálogo y

estimular el intercambio de

opiniones sobre iniciativas

y principios de

sostenibilidad (a través de

eventos virtuales y

presenciales).

Apoyar debates, esfuerzos

e iniciativas internacionales

claves.

Involucrar a la red de la

Carta de la Tierra en

iniciativas de gobernanza

global.

EDUCACIÓN

Ofrecer una variedad de

cursos y programas que

resalten la importancia de

incorporar valores y

principios de

sostenibilidad en los

procesos de aprendizaje y

toma de decisiones.

Lo hace a través de su

Centro de Educación y la

Cátedra UNESCO de

Educación para el

Desarrollo Sostenible con

la Carta de la Tierra.

Ofrecer múltiples

plataformas para

compartir información

entre organizaciones e

individuos que utilizan la

Carta de la Tierra en todo

el mundo.

Ayude a conectar

personas y organizaciones

para fomentar la

colaboración y las alianzas

para lograr la misión de la

Carta de la Tierra.

Desarrollar materiales y

herramientas de recursos

que se utilizarán para

avanzar en la misión de la

Carta de la Tierra.

Comprometido, empoderado y educado a jóvenes líderes de todo el mundo para contribuir

a la transición hacia la sostenibilidad.

Inspirado y capacitado a educadores de todos los niveles y regiones del mundo paraincorporar los valores y principios de la sostenibilidad en su ámbito de trabajo.

Durante los últimos 20 años, CTI ha:

DIÁLOGO REDES

Page 5: &+1/+ &,+ ) /1 !) 1&

“Que el nuestro sea un tiempo que se recuerde por el despertar de una nueva reverencia

por la vida, la firme resolución de alcanzar la sostenibilidad, el aceleramiento en la lucha por

la justicia y la paz y por la alegre celebración de la vida.”

(Carta de la Tierra, El camino hacia adelante)

C A R T A D E L A T I E R R A I N T E R N A C I O N A L

LA CARTA DE LA TIERRA Y SU NATURALEZA SISTÉMICA

TRABAJANDO POR UN MUNDO MÁS JUSTO, SOSTENIBLE Y PACÍFICO

Pilar IVDemocracia,No violenciay paz

Pilar IIIntegridadEcológica

Pilar IRespeto ycuidado de lacomunidad devida

Pilar IIIIJusticia social y económica

Para más información:

[email protected]

+506 2205 9060

Costa Rica

www.cartadelatierra.org

MOVIMIENTO DE LA CT EN NÚMEROS107 AFILIADOS Y SOCIOS95 JÓVENES LÍDERESEN 89 PAÍSES

2000+ EX ALUMNOS50.000 COMPROMISOS300.000 PERSONAS ALCANZADAS PORTALLERES, CURSOS Y PRESENTACIONES