AMEXCAP at a Glance (Beneficios y Cuotas 2014)_ESP_10 12 2014 MAGM

7

Click here to load reader

description

AMEXCAP

Transcript of AMEXCAP at a Glance (Beneficios y Cuotas 2014)_ESP_10 12 2014 MAGM

Page 1: AMEXCAP at a Glance (Beneficios y Cuotas 2014)_ESP_10 12 2014 MAGM

Guillermo González Camarena 1600, 4B Bis, Col. Centro Santa Fe, México D.F. 01210 Teléfono: (52-55) 5083-5090 www.amexcap.com

10 de diciembre, 2014

La AMEXCAP:

La Asociación Mexicana de Capital Privado, A.C. (AMEXCAP) tiene como misión promover el

desarrollo de la industria de Capital Privado (Private Equity) y Capital Emprendedor (Venture

Capital) en México.

La AMEXCAP, asociación sin fines de lucro, fue creada en el 2003 y desde su inicio ha

representado a las firmas de Capital Privado más activas en el país.

Los fondos asociados a la AMEXCAP han levantado de manera acumulada más de $20,500

millones de dólares en los últimos catorce años.

AMEXCAP actualmente representa a 75 Administradores de Fondos que invierten en todas las

etapas de la vida de las empresas y en todas las industrias. Así mismo afilia a 35 firmas de

asesoría especializada.

Objetivos:

La AMEXCAP trabaja enfocado en cuatro objetivos principales con el fin de fomentar el desarrollo de

la industria de capital privado en México:

1. Desarrollo y fortalecimiento de la relación con Inversionistas Institucionales.

2. Generación de mayor número y frecuencia de transacciones.

3. Mantenimiento de relaciones con autoridades y reguladores para mejorar la competitividad

de la industria.

4. Promoción y difusión de la industria a nivel nacional.

Beneficios de pertenecer a la AMEXCAP

1. Acceso a perspectivas e información de la industria de Capital Privado en México:

Acceso a reportes, estadísticas y estudios sobre la industria.

Boletín mensual exclusivo para miembros de AMEXCAP.

Noticias de la industria e información relevante acerca del mercado.

Para afiliados (firmas de asesoría): oportunidad de promocionar las perspectivas y reportes

producidos por su firma, ante los administradores de fondos de Capital Privado.

Page 2: AMEXCAP at a Glance (Beneficios y Cuotas 2014)_ESP_10 12 2014 MAGM

Guillermo González Camarena 1600, 4B Bis, Col. Centro Santa Fe, México D.F. 01210 Teléfono: (52-55) 5083-5090 www.amexcap.com

AMEXCAP genera diversos documentos y reportes estadísticos de la industria de capital privado en

México que a continuación se mencionan:

Panorama de la Industria de Bienes Raíces e Infraestructura (“Inside Mexico’s RE and Infrastructure

Market”): Este estudio brinda un panorama de las inversiones de capital privado dentro de estas dos

industrias, estadísticas acerca del levantamiento de capital, salidas, oportunidades, así como lo más

destacado del mercado.

Actualización del Entorno de Capital Privado y Emprendedor en México (“Mexico PE/VC Environment

Update”): Este estudio brinda un panorama de los cambios derivados de las reformas estructurales

promovidas por el Presidente Enrique Peña Nieto en el 2014, incluyendo las reformas: financiera, fiscal,

energética, de telecomunicaciones, educativa y política.

“Fondos de Capital Privado y Emprendedor en México”. Único libro de capital privado en México

publicado en 2010 por AMEXCAP, seguido por una segunda edición en 2012 y una tercera edición

actualizada y mejorada por ser publicada en 2015.

“Directorio de Industria”: Con el fin de difundir y promover a la Industria de Capital Privado en México

entre los diferentes actores del Ecosistema a nivel nacional e internacional se está elaborando un

directorio de Fondos y jugadores de la industria mexicana de capital privado. Este directorio estará

disponible para todo el que lo requiera. Por publicarse en 2015.

Panorama de la Industria de Capital Privado

(“Inside Mexico’s PE Market”). Este estudio

brinda un panorama de la Industria de Capital

Privado en México relacionado a

levantamiento de capital, inversiones, salidas,

así como oportunidades y eventos destacados

del mercado.

Panorama de la Industria de Capital

Emprendedor (Inside Mexico VC Market). En

este reporte se destaca lo más relevante del

Capital Emprendedor en México y brinda

información estadística, características de las

firmas de Capital Emprendedor y examina las

oportunidades hacia futuro.

Page 3: AMEXCAP at a Glance (Beneficios y Cuotas 2014)_ESP_10 12 2014 MAGM

Guillermo González Camarena 1600, 4B Bis, Col. Centro Santa Fe, México D.F. 01210 Teléfono: (52-55) 5083-5090 www.amexcap.com

AMEXCAP colabora con firmas de Asesoría con las siguientes publicaciones:

“Inversiones de Fondos de Bienes Raíces e Infraestructura en México”: En colaboración con Deloitte

durante el 2013 y la versión 2015 por ser publicada.

“El Impacto del Capital Privado para las empresas en México”: En colaboración con KPMG,

recopilamos los mejores casos de éxito en 2013 y 2014, resaltando los beneficios para empresas

asociadas con Fondos de Capital Privado.

“El Capital Privado en México” y “Mitos de la Reforma Energética” (“PrivateEquity in Mexico: Primed

for Significant Growth”, “Myths of the Energy Reform”): Estos estudios fueron realizados en

colaboración con Bain & Co. En el 2012 y en 2014, respectivamente.

“El Ecosistema Emprendedor en México”: Un estudio conducido en conjunto con el AMEXCAP,

INADEM, EY y el IPADE, el cual después de un análisis profundo y grupos focales con jugadores en la

industria, busca dar sugerencias para mejorar el panorama general del emprendimiento en México.

Por publicarse en 2015.

2. Acercamiento con Inversionistas Instituciones y Administradores de Fondos:

Para firmas de capital privado (asociados):

Oportunidad de ser incluido en el Directorio de la Industria, el cual muestra el perfil de cada

firma y es compartido con Inversionistas Institucionales (LPs), firmas de asesoría y

emprendedores.

Oportunidad de ponerse en contacto con Inversionistas Institucionales y tener acceso a

contactos.

Page 4: AMEXCAP at a Glance (Beneficios y Cuotas 2014)_ESP_10 12 2014 MAGM

Guillermo González Camarena 1600, 4B Bis, Col. Centro Santa Fe, México D.F. 01210 Teléfono: (52-55) 5083-5090 www.amexcap.com

Para firmas de asesoría (afliliados):

Oportunidad de ponerse en contacto con Administradores de Fondos y promocionar los

servicios de su firma a través de nuestro sitio de Internet y Directorio de la Industria, el cual es

compartido tanto con Administradores de Fondos, Inversionistas institucionales (LPs) y

Emprendedores.

Participar en los Foros de Actualización Exclusivos para Administradores Miembros de

AMEXCAP (acceso de cortesía).

3. Oportunidad de ser invitado a participar en mesas redondas y paneles en los eventos

que anualmente realiza AMEXCAP. Precios preferenciales para asistir nuestros

eventos y descuentos en eventos organizados por aliados:

• Summit Anual de AMEXCAP

Cada año desde en 2006, AMEXCAP organiza el evento más importante de Capital Privado en

el país: “Summit de Capital Privado en México: Capital Emprendedor, Crecimiento, Bienes

Raíces e Infraestructura”. Desde su creación este foro ha sido una plataforma importante para

la diseminación de la industria. El evento genera espacios de diálogo entre los diferentes

actores sobre los avances, retos y oportunidades de la Capital Privado y del Capital

Emprendedor en México. En el 2015 llegará a su décima edición consecutiva.

• Mexico PE Day - Nueva York

Desde mayo del 2013, AMEXCAP organiza el "Mexico PE Day", el cual tiene como objetivo dar

a conocer las oportunidades de inversión en Mexico y atraer más inversionistas

institucionales extranjeros y Administradores de Fondos ubicados en Estados Unidos.

Page 5: AMEXCAP at a Glance (Beneficios y Cuotas 2014)_ESP_10 12 2014 MAGM

Guillermo González Camarena 1600, 4B Bis, Col. Centro Santa Fe, México D.F. 01210 Teléfono: (52-55) 5083-5090 www.amexcap.com

• Mexico VC Day – en San Francisco, CA

El “Mexico VC Day” es el evento más grande e importante organizado por AMEXCAP para la

industria de Capital Emprendedor, reuniendo a personajes clave de México y atrayendo el

interés de firmas basadas en Estados Unidos. El foro brinda un panorama del ecosistema y es

el punto de encuentro para emprendedores, Administradores de Fondos e Inversionistas.

4. Acceso gratuito para asistir a foros exclusivos para Miembros de AMEXCAP

AMEXCAP organiza foros anuales y mesas trimestrales de actualización exclusivos para sus

miembros (AMEXCAP Networking Series). El objetivo de éstos es brindar a nuestros miembros

la información más actualizada y las últimas tendencias de la industria. Nuestros Afiliados

(firmas de asesoría especializada) participan en paneles temáticos de relevancia, como

reformas fiscales, el marco legal regulatorio, regulaciones en desarrollo, el entorno de las

fusiones y adquisiciones, etc.

Page 6: AMEXCAP at a Glance (Beneficios y Cuotas 2014)_ESP_10 12 2014 MAGM

Guillermo González Camarena 1600, 4B Bis, Col. Centro Santa Fe, México D.F. 01210 Teléfono: (52-55) 5083-5090 www.amexcap.com

5. Descuentos en nuestro Programas Académicos.

AMEXCAP ofrece programas académicos sobre la industria del capital privado y capital emprendedor

para profesionalizar y mantener actualizados a jugadores de la industria.

Actualmente cuenta con tres programas: ADECAP en conjunto con el IPADE, Curso Capital Privado en

EGADE, y CREOCAP en la Universidad Anáhuac del Sur.

Cuota de Membresía 2015:

Esquema de cuotas para firmas de capital privado (asociados) e inversionistas institucionales

Tamaño de la Firma (*AUM) **Cuota Anual (USD)

Asociado en desarrollo (ver eligibilidad en la siguiente página) $ 1,575

USD $0 < $ 50 millones $ 3,150

USD $ 51 < $ 99 millones $ 4,200

USD $100 < $150 millones $ 5,250

USD $151 millones en adelante $ 6,300

*Assets Under Management (activos bajo administración);

**No incluye el 16% de IVA (Impuesto al Valor Agregado)

Elegibilidad para las firmas de Capital Privado que apliquen para la membresía “Asociados en Desarrollo”

Aplica únicamente a firmas de Capital Emprendedor con una clara estrategia indicada en el PPM (no aplica para capital de crecimiento “Growth”)

Page 7: AMEXCAP at a Glance (Beneficios y Cuotas 2014)_ESP_10 12 2014 MAGM

Guillermo González Camarena 1600, 4B Bis, Col. Centro Santa Fe, México D.F. 01210 Teléfono: (52-55) 5083-5090 www.amexcap.com

Únicamente para firmas en formación, levantando su primer fondo, que no han concluido su primer cierre.

La firma deberá notificar a la Asociación en cuanto hagan el primer cierre.

Realizándose el primer cierre, la firma será inmediatamente cambiada a la membresía que corresponda a sus activos bajo administración (assets under management).

Las firmas sólo podrán estar como “Asociados en Desarrollo” por un máximo de dos años.

Esquema de cuotas para firmas de asesoría (afiliados) basado en el número de empleados

Tamaño de la firma (personal) **Cuota Anual (USD)

1 a 10 personas $ 3,150.00

10 a 15 personas $ 4,200.00

15 a 20 personas $ 5,250.00

20 a 25 personas $ 6,300.00

**No incluye el 16% de IVA (Impuesto al Valor Agregado)

Requisitos:

Biografías de los socios

Tres referencias de miembros de AMEXCAP

Un resumen de la estrategia del fondo (resumen del PPM o similar)

La membresía estará sujeta a la aprobación del Consejo Directivo de AMEXCAP

1. Transferencia Bancaria en Pesos:

Banco: Santander

Clabe: 014180920002469062

Cuenta: 92-00024690-6

Beneficiario: Asociación Mexicana de Capital Privado A.C

2. Transferencia Bancaria Internacional en Dólares:

Beneficiary Name: Asociación Mexicana de Capital Privado AC

Beneficiary Bank: BANCO SANTANDER (MEXICO), S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE

Bank Account #: 82-50042872-3

SWIFT Code: BMSXMXMM

CLABE: 014180825004287237

Bank Code: 400047144

Intermediary Bank: JP Morgan Chase New York

Intermediary Bank SWIFT Code: 021000021