ambito financiero

1
Gobierno porteño se despegó del anuncio del polo audiovisual. “No tenemos nada que ver, no hemos sido convocados”, sostuvo el mi- nistro de Desarrollo Económico porteño, Francisco Cabrera, al mani- festar su “sorpresa” por el proyecto del Ejecutivo. Dijo que “hace más de un año que la Ciudad tiene una ley de promoción al sector”. El dólar cerró estable. El “blue” subió a $ 6,37 La divisa estadounidense finalizó sin variaciones a $ 4,65 en las principales casas de cambio de la city porteña. Por su parte, el billete paralelo as- cendió un centavo. El Banco Central vendió u$s 60 millones. Dólar Independiente y Boca juegan un partido a pura- tensión. Empatan sin goles en Avellaneda. Am- bos tuvieron sus chances, pero ninguno logró concretar. En el partido de ida, igualaron 3-3 en La Bombonera. Venderán latas de sopa tal como las pintó Warhol. Warhol coloreó las latas en 1962. (Ima- gen gentileza: bakersfieldnow.com). La firma Campbell lanzará el mes próximo una edición limitada de sus latas de sopa, con etiquetas iguales a una serie de pinturas coloreadas he- chas por Andy Warhol, quien convir- tió este popular producto en un icono del pop art. El panel líder perdió 0,1% a 2.445,44 unidades. La plaza financiera operó con cautela, afectada por el desinte- rés de los inversores institucionales que aguardaban definiciones en tor- no al futuro de la economía global. Los mercados estuvieron a la espera del discurso del presidente de la Re- serva Federal estadounidense, Ben Bernanke, del viernes en la reunión de bancos centrales de Jackson Hole, estado de Wyoming. Especularon que el titular de la autoridad mone- taria estadounidense dé señales de nuevos estímulos monetarios para reactivar a la mayor economía del mundo. “El poco volumen es la consigna de la mayoría de los mercados”, aclaróFran- cisco Marra, analista de Bull Markets Brokers. Y detalló que “hay muchos frentes en el corto plazo que definarán tendencia y decisión, como el discurso de Bernanke”. “Tenemos un mercado errático, selectivo y sin un patrón claro”, afirmó. Entre las líderes, las acciones que más perdieron fueron las de Edenor (-3,8%), BBVA Banco Francés (-2,5%) y Side- rar (-1,3%). Por el contrario, cerraron con signo positivo los papeles de YPF (+1,2%), Tenaris (+1%) y Petrobras Argentina (+0,5%) Entre los títulos públicos, el Boden 2015 perdió 1% y el Par en pesos 1,1%, mientras que el Pro 15 subió 1,1% y el Bonar 2015 0,5%. Cupones del PBI en dólares bajaron hasta 1,8%. Por su parte, el riesgo país ascendió 1,37% respecto al cierre anterior a 1.038 puntos básicos.

description

primera actividad de diagramacion para la portada de un periodico en indesing

Transcript of ambito financiero

Gobierno porteño se despegó del anuncio del polo audiovisual.“No tenemos nada que ver, no hemos sido convocados”, sostuvo el mi-nistro de Desarrollo Económico porteño, Francisco Cabrera, al mani-festar su “sorpresa” por el proyecto del Ejecutivo. Dijo que “hace más de un año que la Ciudad tiene una ley de promoción al sector”.

El dólar cerró estable. El “blue” subió a $ 6,37

La divisa estadounidense finalizó sin variaciones a $ 4,65 en las principales casas de cambio de la city porteña. Por su parte, el billete paralelo as-cendió un centavo. El Banco Central vendió u$s 60 millones. Dólar

Independiente y Boca juegan un partido a pura-tensión.Empatan sin goles en Avellaneda. Am-bos tuvieron sus chances, pero ninguno logró concretar. En el partido de ida, igualaron 3-3 en La Bombonera.

Venderán latas de sopa tal como las pintó Warhol.Warhol coloreó las latas en 1962. (Ima-gen gentileza: bakersfieldnow.com).La firma Campbell lanzará el mes

próximo una edición limitada de sus latas de sopa, con etiquetas iguales a una serie de pinturas coloreadas he-chas por Andy Warhol, quien convir-tió este popular producto en un icono

del pop art.

El panel líder perdió 0,1% a 2.445,44 unidades. La plaza financiera operó con cautela, afectada por el desinte-rés de los inversores institucionales que aguardaban definiciones en tor-no al futuro de la economía global.

Los mercados estuvieron a la espera del discurso del presidente de la Re-serva Federal estadounidense, Ben Bernanke, del viernes en la reunión de bancos centrales de Jackson Hole, estado de Wyoming. Especularon que el titular de la autoridad mone-taria estadounidense dé señales de nuevos estímulos monetarios para reactivar a la mayor economía del

mundo.

“El poco volumen es la consigna de la mayoría de los mercados”, aclaróFran-cisco Marra, analista de Bull Markets Brokers. Y detalló que “hay muchos frentes en el corto plazo que definarán tendencia y decisión, como el discurso de Bernanke”. “Tenemos un mercado errático, selectivo y sin un patrón claro”, afirmó.

Entre las líderes, las acciones que más perdieron fueron las de Edenor (-3,8%), BBVA Banco Francés (-2,5%) y Side-rar (-1,3%). Por el contrario, cerraron con signo positivo los papeles de YPF

(+1,2%), Tenaris (+1%) y Petrobras Argentina (+0,5%)

Entre los títulos públicos, el Boden 2015 perdió 1% y el Par en pesos 1,1%, mientras que el Pro 15 subió 1,1% y el Bonar 2015 0,5%. Cupones del PBI en dólares bajaron hasta 1,8%.

Por su parte, el riesgo país ascendió 1,37% respecto al cierre anterior a 1.038 puntos básicos.