Ambiental Cerro de Pasco

2

Click here to load reader

description

NINGUNO

Transcript of Ambiental Cerro de Pasco

  • EVALUACION AMBIENTAL DEL CUADRNGULO DE CERRO DE PASCO (III CUADRNGULO)

    1. INTRODUCCION ANTECEDENTES 1.2. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LAS CUENCAS 1.3. OBJETIVOS Y DESCRIPCIN DEL TRABAJO REALIZADO 2. DESCRIPCION DE LOS COMPONENTES FISICOS Y CARACTERIZACION AMBIENTAL DE LA CUENCA 2.1. SITUACIN Y EXTENSIN 2.2. HIDROGRAFIA Y FISIOGRAFIA 2.3. CLIMA Y METEOROLOGIA 2.4. HIDROLOGIA DE LA CUENCA 3. GEOLOGIA REGIONAL 3.1. GEOLOGIA REGIONAL 3.2. GEOMORFOLOGIA 3.3. GEOLOGIA ESTRUCTURAL 3.5. GEOLOGIA MINERA 4. ECOLOGIA DE LA CUENCA, ECOSISTEMAS. 4.1 AREAS DE ESTUDIO 4.2 ECOSISTEMAS 4.3 DIAGNSTICOS DEL ESTADO ACTUAL EN BASE A PARMETROS DE FLORA Y FAUNA 4.4 PRINCIPALES IMPACTOS IDENTIFICADOS 4.5 PECES Y RECURSOS HIDROBIOLGICOS 4.6 DEMOGRAFA 5. ACTIVIDAD MINERA EN LA CUENCA 5.1. TIPO DE ACTIVIDAD MINERA 5.2. CARACTERIZACION TECNOLOGICA DE LA ACTIVIDAD MINERA 5.3. CARACTERIZACION MINERALOGICA DE LOS CUERPOS MINERALIZADOS 5.4. PROCESOS UTILIZADOS PARA BENEFICIAR MINERALES DE MINA 5.5. PROCESOS DE INTEMPERISMO NATURAL 5.6. ACTIVIDADES MINERAS EN LA CUENCA: 5.6.1. MINAS ACTIVAS 5.6.2. MINAS INACTIVAS 6. ANALISIS DE IMPACTOS AMBIENTALES 6.1 IMPACTO AMBIENTAL DEL AGUA 6.1. ZONAS DE RIESGO 6.2. FUENTES DE ORIGEN DE LA CONTAMINACIN MINERA 6.3. USOS DEL AGUA 6.4. DIAGNOSTICO DE LA CALIDAD DEL AGUA 6.5. ANALISIS Y EVALUACION DE LOS RESULTADOS 6.6. USOS POTENCIALES DEL AGUA Y SUS LIMITACIONES 6.7. EVALUACION GENERAL DE LOS RESULTADOS 6.8. DETERMINACION Y ANALISIS DE CARGAS METALICAS, DISPUESTAS A LAS AGUAS 6.9. OTRAS CARGAS METALICAS 6.10. EVALUACION DEL POTENCIAL DE DRENAJE ACIDO DE MATERIALES SOLIDOS 6.2 Y 6.3 IMPACTOS AMBIENTALES EN EL SUELO Y AIRE (mismos parmetros)

  • 7. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 7.1. ALCANCES Y OBJETIVOS 7.2. EVALUACION AMBIENTAL

    7.2.1. DISEO CONCEPTUAL Y ESTIMADO DE COSTOS DE LAS MEDIDAS 7.2.2. POSIBLES SOLUCIONES INMEDIATAS 7.2.2. SOLUCIONES A LARGO PLAZO

    PLAN DE CIERRE O ABANDONO PARA MINAS SUBTERRNEAS Y SUPERFICIALES

    PLAN DE CIERRE O ABANDONO PARA RELAVES

    REDUCCIN DEL RIESGO DEBIDO AL USO DEL MERCURIO 7.2.3. PLAN DE IMPLEMENTACIN 7.2.4. DISCUSIN DE RESULTADOS 8. MEDIDAS DE MITIGACIN Y REHABILITACIN 8.1. MANEJO DE MERCURIO. 8.1. MANEJO DE RELAVES O CANCHAS. 8.1. CONTROL Y MANEJO DEL DRENAJE CIDO EN MINA (DAM) 8.1. MANEJO DE OTRAS SUSTANCIAS 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 10. REFERENCIA BIBLIOGRFICA