Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una...

30
Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales , por dificultades específicas de aprendizaje, por sus altas capacidades intelectuales , por haberse incorporado tarde al sistema educativo, o por condiciones personales o de historia escolar ,

Transcript of Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una...

Page 1: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE)

Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas de aprendizaje, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo, o por condiciones personales o de historia escolar,

Page 2: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

LAS NEE DE LOS ALUMNOS CON DEFICIENCIA MENTAL

“No nos gusta usar la palabra discapacidad. Nos gusta usar habilidades diferentes, porque todos nosotros somos diferentes y todos nosotros tenemos habilidades” (Mackelprang, Salsgiver 1999, p.163).

Page 3: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

ENFOQUES HISTÓRICOS

Médico déficit irreversible

Psicométrico CI< 70

Evolutivo retraso adquisición de hitos evolutivos

Comportamental descriptivo

Cognitivo---disfunción---procesos

Page 4: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

DEFINICIÓN • AAMR Evolución de la definición• DSM IV_R (Manual de diagnóstico estadístico de la Sociedad Americana

de Psiquiatría)

– Funcionamiento intelectual por debajo de la media CI < 70

– Limitaciones adaptativas en 2 áreas (comunicación, cuidado propio, tareas domésticas, habilidades sociales, autonomía, salud y seguridad, funciones académicas, ocio y

trabajo) – Antes de los 18 años

Page 5: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

CLASIFICICIÓN DE RETRASO MENTAL

• O.M.S.– Leve o ligero CI (70-50) Apoyo en lecto-

escritura y cálculo. Educable. – Moderado CI (50-35) (no siguen programas

académicos)– Grave o severoGrave o severo CI (35-20)Consiguen

hábitos autocuidado.– Profundo < 20

Page 6: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

Los niveles de discapacidad intelectual de acuerdo al CIE 10 (1992) son:

• El retraso mental leve.

• El retraso mental moderado.

• El retraso mental severo.

• El retraso mental profundo.

• El retraso mental diferente: (Debido a las minusvalías múltiples)

• El retraso mental no especificado: (no forma parte de las categorías arriba listadas)

Page 7: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

Clasificación según la etiología que plantea la AAMR.

• Infección e Intoxicación

• Trauma o un agente físico

• Metabolismo o nutrición

• Trastornos Cerebrales Graves (después del nacimiento)

• Influencia prenatal desconocida

• Anormalidades cromosómicas

• Otras condiciones en el período prenatal

• Tras un trastorno psiquiátrico

• Influencias ambientales

• Otras condiciones:

Page 8: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

SÍNDROMES RELACIONADOS CON LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL - CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Síndrome de Down

•Conocido y el más descrito•Incidencia alta (acerca de 5 %)•La probabilidad es más alta cuanto mayor es la edad de la madre •Diagnosticado antes de que el niño nazca•Discapacidad intelectual difiere de leve a moderado•Complicaciones médicas

Algunos rasgos físicos típicos. Ainsworth, 2004, p. 22).

•Cuello robusto.

•Manos cortas y anchas con dedos curvados.

•Los ojos oblicuos con pliegues de la piel en las esquinas del ojo.

Page 9: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

El Síndrome X Frágil

•Etiología cromosómica

•Probablemente el segundo síndrome con mayor incidencia •Carga hereditaria e incidencia superior en hombres

•Rasgos comunes

•Cara bastante estrecha• Las orejas grandes• La frente a gran altura y salida•Excitabilidad•Ecolalia •Discapacidad intelectual entre leve y severa

Page 10: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

El Síndrome Angelman

• Deterioro cromosómico y genético

• Discapacidad intelectual (severa – profunda)

• Ausencia del habla

• Retraso en el desarrollo motor

Page 11: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

El Síndrome De Prader-Willy

Deterioro cromosómico •Hipotónicos •Obesidad debida necesidad compulsiva de comer

Los rasgos comunes

Desarrollo psicomotor retardadoExtremidades cortas Errores en la articulación , particularidades de voz y de resonancia . Rondal (2004)La pubertad comienza más tarde.

Page 12: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

Maullido de Gato

• Sonido resultante de una hipoplasia de las cuerdas vocales.

• Hipotonía

• Retraso psicomotor

• Frecuentes infecciones respiratorias y del oído

• Discapacidad intelectual - severa a profunda.

Page 13: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

Síndrome de Klinefelter.

• Alteración cromosómica

• Sólo aparece en hombres.

• El tronco es pequeño y las extremidades gráciles.

• Obesidad

• El habla está afectada especialmente en su uso y ejecución

• Discapacidad intelectual leve

Page 14: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

Síndrome de Turner

• Desorden cromosómico• Aparece en mujeres• Los órganos sexuales son infantiles y los rasgos

sexuales secundarios no se desarrollan. • Crecimiento más lento • Retraso de la integración de desarrollo motor y

sensoriomotor• Desórdenes diversos del habla. • Discapacidad intelectual leve.

Page 15: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

VALORACIÓNÁreas de evaluación.

Page 16: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

Funcionamiento intelectual

– Test de administración individual

• Escala de Inteligencia de Wechsler

• El Test de Cociente Intelectual de Stanford-Binet

• Batería de evaluación KAUFMAN para niños

Page 17: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

La Evaluación de la conducta adaptativa.

• Reshly (1990 en Meyen, Skrtic 1995, p. 246),

• El funcionamiento independiente:

• El funcionamiento social

• Las competencias académicas funcionales

• Las competencias/ocupacionales o vocacionales

Page 18: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

La Evaluación de la conducta adaptativa Instrumentos .

• Vineland Adaptive Behaviour Scale (VABS)

• Las Escalas de Conducta Independiente (SIB).

• La Escala de Madurez Social de Vineland

Page 19: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

La Evaluación de la conducta adaptativa.

• Desventaja

– Niños con discapacidad intelectual severa no se desarrollan según el patrón para el desarrollo "normal".

– Las normas válidas en Europa, no son universales (Who, 1992, p. 6).

Page 20: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

Diagnósticos alternativosInteracción y observación

• La valoración específica de las

habilidades y capacidades. • La valoración de la sociabilidad

y el dominio emocional• La valoración motora y

grafomotora.• La valoración de la lateralidad.• La valoración del desarrollo del

lenguaje y las habilidades verbales.

• La valoración de la autonomía

Valoración del contextoEscolar Familiar

Page 21: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

Los niños con discapacidad intelectual

en los inicios de la escolaridad

• Etapa de recién nacido. – Síntomas obvios – Vínculo entre la madre y el niño

• Etapa del lactante– Movimiento retrasado– Coordinación sensomotora está perturbada

• El niño que empieza a andar.– Severos se detecta, son más visibles

Page 22: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

Los niños con discapacidad intelectual en los inicios de la escolaridad

• Diagnosticar el grado leve • Manera de pensar es estereotipada y la

memoria es mecánica • Dificultades en habilidades de comunicación• Dificultades habilidades para establecer

relaciones sociales • ¡¡¡Error valoración!!! • ¿Qué utilizar?

• El diálogo o la observación• El juego en la evaluación• El dibujo

Page 23: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

Del nacimiento hasta 6 años

• Leve: No difiere de los demás• Moderado: Usa lenguaje y aprende a

comunicarse. El desarrollo motor y social está retrasado, y hay que ayudarle en su autonomía

• Severo: No tiene habilidades de comunicación. Su desarrollo motor es débil, problemas de autocuidado

• Profundo: cuidado toda la vida

Page 24: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

Edad 6 - 21 años.

• Leve: Han adquirido habilidades académicas. Necesidad de apoyos en la escuela secundaria

• Moderado: Habilidades académicas Hasta cuarto grado. Recibiendo educación especial

• Severo: Aprenden a hablar, comunicarse. No habilidades académicas

• Profundo: En estos casos, lograremos un desarrollo motor parcial

Page 25: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

Grados de discapacidad intelectual en la adolescencia

y vida adulta • Retraso mental leve: Dominio social y en el

trabajo, recibiendo educación y entrenamiento • Retraso mental moderado: Trabajos poco

especializados. Supervisión y guía.• Retraso mental severo: Completamente

supervisados • Retraso mental profundo: Necesitan cuidados

complicados y supervisión plena

Page 26: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

La madurez de las personas con

discapacidad intelectual

• La valoración en el período de transición – Facilitar que el individuo escoja su

orientación profesional

• Objetivos de intervención– La educación continua, vivienda protegida y

las oportunidades de terapia ocupacional y empleo protegido

Page 27: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

Familia

• Vágnerová llama "la crisis de identidad paternal"

• La familia experimenta las fases – Sacudida y negativa– Acepción gradual de la realidad – El acercamiento realista

Page 28: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

INTERVENCIÓN

Page 29: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

  DETERMINACIÓN DE NEE y MODALIDAD DE ESCOLARIZACIÓN >>

DECISIÓN REVISABLE 

• CENTRO ORDINARIO CON RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES Y ACIs significativas—más normalización

• ESCOLARIZACIÓN COMBINADA• CEE>>Menos normalización• CENTROS RESIDENCIALES

Page 30: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo (LOE) Los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar.

BIBLIOGRAFÍA

• IVA STRNADOVÁ “Tratamiento Educativo de Necesidades Especiales de Tipo Intelectual” “Máster Inter-Universitario sobre Tratamiento Educativo de la Diversidad”

• - MARCHESI, A COLL, C Y PALACIOS, J. (1999) Desarrollo psicológico y educación Vol. 3. Trastornos del desarrollo y necesidades educativas especiales. Madrid. Alianza Psicología y Educación.

• GONZÁLEZ, E (coord.) (2002) Necesidades educativas específicas. Intervención Psicoeducativa. Madrid CCS

• Heward, W. (2007) Niños excepcionales. Madrid. Pearson educación