Alteracioneselectroliticas

13
Alteraciones electroliticas

description

anestesia

Transcript of Alteracioneselectroliticas

Page 1: Alteracioneselectroliticas

Alteraciones electroliticas

Page 2: Alteracioneselectroliticas

HIPOPOTASEMIA

• CAUSAS FRECUENTES

• uso de diureticos

• corticoides

• hiperemesis

• diarrea

• hiperaldosteronismo

Page 3: Alteracioneselectroliticas

EKG (alterado en muchas derivaciones)

•extrasistolia •aplanamiento y ensanchamiento de la T •depresion del ST •onda U prominente •repolarizacion en *ese italica* •alargamiento del QT •PR alargado

Page 4: Alteracioneselectroliticas

HIPERPOTASEMIA

• T   picudas y simétricas de base estrecha ,sobre todo de V2 a V5 (diferenciarlo de la isquemia)

• QRS ensanchado por bloqueo intraventricular • P aplanada hasta desaparecer (ritmo nodal) • alargamiento del PR (bloqueos AV) • QT acortado • disociacion AV , FV y paro cardiaco por asistolia

Page 5: Alteracioneselectroliticas

• Insuficiencia renal aguda y crónica • Necrosis hística (traumatismos) • hemólisis • iatrogénico, banco de sangre , diureticos

ahorradores de K , IECAS.....  • cetoacidosis diabética • parálisis periódica familiar de Gamstorp • hipoaldosteronismo hiporeninemico (diabetes)

Page 6: Alteracioneselectroliticas
Page 7: Alteracioneselectroliticas

arriba vemos el EKG de un enfermo con IRC  en el que observamos T tipica de hiperpotasemia y QT alargado tipico de la hipocalcemia que acompaña al cuadro

Page 8: Alteracioneselectroliticas

DIGITAL a dosis toxicas (intoxicacion digitalica)

• el margen terapeutico de la digital es muy estrecho y por ello la intoxicacion digitalica es muy frecuente, sobre todo en ancianos.

• factores predisponentes • polifarmacia • edad avanzada • mala situacion socio-economica • insuficiencia renal • hipotiroidismo • alt.electroliticas (diureticos , laxantes , aminoglucosidos....) • hipopotasemia • hipomagnesemia • hipercalcemia • alcalosis • hipoxia

Page 9: Alteracioneselectroliticas
Page 10: Alteracioneselectroliticas

clinica cardiaca

• arritmias desencadenantes de fallo cardiaco • cualquier tipo de arritmia • aumento de la excitabilidad cardiaca por focos ectopicos • bigeminismos y trigeminos ventriculares • TAP con bloqueo AV • FA lenta • menos frecuentes los focos auriculares • bloqueo AV con bradicardias extremas • sincopes • palpitaciones • ACVs,TIAs o deficits de riego cerebral

Page 11: Alteracioneselectroliticas

DIGITAL a dosis terapeuticas  cubeta digitalica en derivaciones diafragmaticas y

precordiales izquierdas QT acortado PR alargado

disminucion de la frecuencia cardiaca

Page 12: Alteracioneselectroliticas
Page 13: Alteracioneselectroliticas