Als al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

258
ALS - ALplus2, ALCplus2 Access Link Series Manual de usuario MN.00224.S - 003 Volume 1/1

Transcript of Als al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

Page 1: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2

Access Link Series

Manual de usuario

MN.00224.S - 003Volume 1/1

Page 2: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

Las informaciones presentes en este manual pueden sufrir modificaciones sin previo aviso.

Propiedad Siae Microelettronica S.p.A. Reservados todos los derechos a norma de ley y a norma de lasconvenciones internacionales. Ninguna parte de este manual puede ser reproducida, en cualquier forma omedio electrónico o mecánico, para ningún uso, sin el permiso escrito de Siae Microelettronica.

Si no se lo especifica diferentemente, toda referencia a empresas, nombres, datos y direcciones utilizadosen las reproducciones de las ventanas de visualización y en los ejemplos es puramente casual y tiene comoúnico objeto ilustrar el uso del producto.

MS-DOS®, MS Windows® son marcas registradas de Microsoft Corporation.

HP®, HP OpenView NNM y HP–UX son marcas registradas de Hewlett Packard Company.

UNIX es una marca registrada de UNIX System Laboratories.

Oracle® es una marca registrada de Oracle Corporation.

El término Linux es una marca registrada de Linus Torvalds, el autor original del sistema operativo Linux.Linux es distribuido libremente según la GNU General Public License (GPL).

Otros productos mencionados son marcas registradas de los respectivos productores.

Page 3: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 1

Contenido

Sección 1.GUÍA PARA EL USUARIO 9

1 DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD ............................................................................ 9

2 PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE DESCARGA ELECTRICA Y REGLAS DE SEGURIDAD .............................................................................................................10

2.1 PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE DESCARGA ELECTRICA .....................................10

2.1.1 Respiración artificial ................................................................................10

2.1.2 Tratamiento de quemaduras.....................................................................10

2.2 REGLAS DE SEGURIDAD....................................................................................12

2.3 ELIMINACIÓN CORREDA DE ESTE PRODUCTO (material eléctrico y electrónico de descarte).........................................................................................................13

2.4 BATERIA DE L’EQUIPO.......................................................................................13

3 FINALIDAD Y ESTRUCTURA DEL MANUAL.................................................................14

3.1 FINALIDAD DEL MANUAL ...................................................................................14

3.2 CONOCIMIENTOS BÁSICOS................................................................................14

3.3 ESTRUCTURA DEL MANUAL ................................................................................14

Sección 2.DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES 17

4 LISTA DE ABREVIATURAS ........................................................................................17

4.1 LISTA DE ABREVIATURAS ..................................................................................17

5 PRESENTACIÓN DEL SISTEMA..................................................................................19

5.1 RECOMENDACIONES .........................................................................................19

5.2 ARQUITECTURA DEL SISTEMA............................................................................19

5.3 ALplus2 IDU MODULAR......................................................................................19

5.3.1 LIM .......................................................................................................20

5.3.2 RIM.......................................................................................................20

5.3.3 Controller ..............................................................................................20

5.4 ALCplus2 COMPACT IDU ....................................................................................20

5.5 UNIDAD ODU ...................................................................................................21

5.6 SISTEMA DE GESTIÓN.......................................................................................21

Page 4: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

2 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

5.6.1 Plataforma hardware ...............................................................................21

5.6.2 Puertas de gestión ..................................................................................22

5.6.2.1 MNGT/1 y MNGT/2 ...................................................................22

5.6.2.2 RS232 ....................................................................................22

5.6.2.3 LCT USB .................................................................................22

5.6.3 Protocolos..............................................................................................22

6 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL EQUIPO ............................................................25

6.1 CARACTERISTICAS DE LA IDU............................................................................25

6.1.1 INTERFACES DE TRAFICO ........................................................................25

6.1.1.1 2 Mbit/s (E1 G.703)..................................................................25

6.1.1.2 STM1 eléctrica .........................................................................26

6.1.1.3 STM1 óptica ............................................................................26

6.1.1.4 Interfaz Ethernet......................................................................27

6.1.2 Canales de servicio .................................................................................29

6.1.2.1 2 Mbit/s (E1 G.703) wayside.....................................................29

6.1.2.2 Interfaz codireccional de 64 kbit/s ..............................................30

6.1.2.3 Interfaz V.11 contradireccional de 64 kbit/s .................................30

6.1.2.4 Datos sincrónicos/asincrónicos a 9600 bit/s .................................30

6.1.2.5 Datos asincrónicos a 9600 bit/s ó 2x4800 bit/s.............................30

6.1.3 Modulador y canalización .........................................................................31

6.1.4 Criterios de cambio 1+1 ..........................................................................31

6.1.5 Interfaz de cable.....................................................................................32

6.1.6 Consumo e assorbimento di corrente .........................................................32

6.1.7 Fusibles .................................................................................................33

6.2 CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD ODU...............................................................33

6.3 CARACTERÍSTICAS DEL RADIO ENLACE...............................................................34

6.3.1 Dimensiones ..........................................................................................34

6.3.2 Peso......................................................................................................34

6.3.3 Condiciones ambientales..........................................................................34

7 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD IDU ALPLUS2 ............................................................36

7.1 CONFIGURACIÓN..............................................................................................36

7.1.1 Esquema en bloque de la IDU ALplus2 .......................................................36

7.1.2 Controller ..............................................................................................36

7.1.2.1 Canales de servicio...................................................................37

7.1.2.2 Firmware ................................................................................37

7.1.2.3 Web Lct ..................................................................................37

7.1.2.4 Controlador LEDS.....................................................................37

7.1.2.5 Gestión scheda de memoria SD..................................................38

7.1.3 LIM .......................................................................................................38

7.1.3.1 Switch para puertas Ethernet.....................................................39

7.1.3.2 Sincronización STM-1................................................................40

7.1.3.3 LEDs del LIM ...........................................................................41

7.1.4 RIM.......................................................................................................41

7.1.4.1 Modulator QAM ........................................................................42

7.1.4.2 Demodulador QAM ...................................................................42

7.1.4.3 Modulación adaptativa ..............................................................42

7.1.4.4 Alimentación............................................................................44

7.1.4.5 Telemetría IDU/ODU.................................................................44

7.2 LOOP IDU........................................................................................................44

7.2.1 Loop de tributario ...................................................................................45

Page 5: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 3

7.2.2 Loop IDU ...............................................................................................45

8 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD IDU ALCPLUS2 ..........................................................49

8.1 CONFIGURACIÓN..............................................................................................49

8.1.1 Switch para puertos Ethernet ...................................................................49

8.1.2 Canales de servicio .................................................................................49

8.2 GESTIÓN TARJETA DE MEMORIA SD....................................................................49

8.3 ESQUEMA EN BLOQUE DE LA UNIDAD IDU ALCPLUS2............................................50

8.4 ALCPLUS2 NODAL.............................................................................................50

8.4.1 Expansión de 2 a 3 nodales ......................................................................51

8.4.2 Reducción de 3 a 2 nodales ......................................................................51

9 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD ODU ..........................................................................56

9.1 GENERALIDADES..............................................................................................56

9.1.1 ODU AS.................................................................................................56

9.1.2 ODU ASN...............................................................................................56

9.2 DESCRIPCIÓN ..................................................................................................56

9.3 INTERFAZ DEL CABLE........................................................................................57

9.4 ALIMENTACIÓN ................................................................................................57

9.5 SECCIÓN TRANSMISIÓN....................................................................................57

9.5.1 ATPC.....................................................................................................58

9.6 SECCIÓN RECEPCIÓN........................................................................................58

9.7 SISTEMA Tx 1+1 ..............................................................................................58

Sección 3.INSTALACIÓN 65

10 INSTALACIÓN Y PROCEDIMIENTOS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA ...............................................................................................65

10.1 INFORMACIÓN GENERAL QUE DEBE LEERSE ANTES DE LA INSTALACIÓN.................65

10.2 GENERALIDADES..............................................................................................66

10.3 INSTALACIÓN MECÁNICA ..................................................................................66

10.3.1 IDU.......................................................................................................66

10.3.2 Instalación IDU.......................................................................................66

10.4 CABLEADO.......................................................................................................66

10.5 CONEXIÓN DE LA RED DE ALIMENTACIÓN ...........................................................67

10.6 CABLE DE INTERCONEXIÓN IDU-ODU .................................................................67

10.6.1 Características eléctricas..........................................................................67

10.6.2 Conectores.............................................................................................68

10.6.3 Longitud máxima ....................................................................................68

10.6.4 Cable aconsejado....................................................................................68

10.7 CONEXIONES A TIERRA.....................................................................................69

10.8 PROTECCIÓN CONTRA RAYOS Y PICOS DE TENSIÓN .............................................69

11 CONECTORES ALPLUS2 ............................................................................................70

11.1 PANEL FRONTAL DE LA IDU................................................................................70

11.1.1 Conectores del LIM..................................................................................70

11.1.2 Conectores del RIM .................................................................................70

11.1.3 Conectores del Controller .........................................................................70

Page 6: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

4 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

11.2 CONECTORES DE LA IDU ...................................................................................71

12 CONEcTORes ALCPLUS2 ...........................................................................................78

12.1 PANEL FRONTAL DE LA IDU................................................................................78

12.2 ALCplus2 1+0/1+1 (GAI0157/GAI0152) ..............................................................78

12.3 ALCplus2 16E1 1+0/1+1 (GAI0155/GAI0156) ......................................................79

12.4 ALCplus2 NODAL 1+0/1+1 (GAI0163/GAI0162)....................................................79

12.5 ALCplus2 32E1 1+0/1+1 (GAI0169/GAI0168) ......................................................80

13 INSTALACIÓN EN PALO DE LA ODU CON ANTENA SEPARADA...................................81

13.1 KIT DE INSTALACIÓN........................................................................................81

13.2 HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL MONTAJE (NO SUMINISTRADAS) .................82

13.3 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN.....................................................................82

13.4 PUESTA A TIERRA.............................................................................................84

14 INSTALACIÓN EN PARED DE LA ODU CON ANTENA SEPARADA ................................98

14.1 KIT DE INSTALACIÓN........................................................................................98

14.2 HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL MONTAJE (NO SUMINISTRADAS) .................99

14.3 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN.....................................................................99

14.4 PUESTA A TIERRA...........................................................................................100

15 INSTALACIÓN EN PALO DE LA ODU CON ANTENA INTEGRADA...............................112

15.1 PRÓLOGO......................................................................................................112

15.2 KIT DE INSTALACIÓN......................................................................................112

15.3 HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL MONTAJE (NO SUMINISTRADAS) ...............113

15.4 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...................................................................113

15.4.1 Instalación en palo del sistema de soporte y de la antena...........................113

15.4.2 Instalación de la ODU............................................................................114

15.4.3 Instalación de la ODU............................................................................115

15.5 APUNTAMIENTO DE LA ANTENA........................................................................115

15.6 COMPATIBILIDAD ...........................................................................................115

15.7 PUESTA A TIERRA...........................................................................................116

16 INSTALACIÓN EN PALO DE LA ODU CON ANTENA INTEGRADA (KIT V32307, V32308, V32309)...................................................................................................131

16.1 PREFACIO......................................................................................................131

16.2 KIT DE INSTALACIÓN......................................................................................131

16.3 HERRAMIENTAS REQUERIDAS PARA EL MONTAJE (NO SUMINISTRADAS) ...............132

16.4 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...................................................................132

16.5 PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE PARA 1+0 ........................................................133

16.5.1 Seteo de la polarización de la antena.......................................................133

16.5.2 Instalación del anillo de centrado en la antena ..........................................133

16.5.3 Instalación del soporte ODU 1+0.............................................................133

16.5.4 Instalación en palo de la estructura armada..............................................133

16.5.5 Instalación de la ODU (en soporte 1+0) ...................................................133

16.5.6 Orientación Antena ...............................................................................134

16.5.7 Puesta a tierra de la ODU.......................................................................134

16.6 PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE PARA 1+1 ........................................................134

16.6.1 Instalación del híbrido ...........................................................................134

16.6.2 Instalación de las ODU (en híbrido para la versión 1+1). ............................135

17 INSTALACIÓN EN PALO DE LA ODU CON ANTENA INTEGRADA RFS ........................145

Page 7: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 5

17.1 PREFACIO......................................................................................................145

17.2 KIT DE INSTALACIÓN......................................................................................145

17.3 HERRAMIENTAS REQUERIDAS PARA EL MONTAJE (NO SUMINISTRADAS) ...............145

17.4 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...................................................................146

17.5 PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE PARA 1+0 ........................................................146

17.5.1 Seteo de la polarización de la antena.......................................................146

17.5.2 Instalación del anillo de centrado en la antena ..........................................147

17.5.3 Instalación del soporte ODU 1+0.............................................................147

17.5.4 Instalación en palo de la estructura armada..............................................147

17.5.5 Instalación de la ODU (en soporte 1+0) ...................................................147

17.5.6 Orientación Antena ...............................................................................147

17.5.7 Puesta a tierra de la ODU.......................................................................148

17.6 PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE PARA 1+1 ........................................................148

17.6.1 Instalación del híbrido ...........................................................................148

17.6.2 Instalación de las ODU (en híbrido para la versión 1+1). ............................148

Sección 4.ACTIVACIÓN 159

18 ACTIVACIÓN DEL ENLACE DE RADIO......................................................................159

18.1 ACTIVACIÓN DEL ENLACE DE RADIO.................................................................159

18.1.1 CONFIGURACION DEL EQUIPO................................................................159

18.1.2 Alineamiento de la antena y detección del campo recibido ..........................160

18.1.3 Configuración del elemento de red ..........................................................160

18.1.4 Consideraciones sobre las direcciones ......................................................161

18.1.5 Controles de radio.................................................................................161

19 BACK UP DE LA CONFIGURACIÓN DE EQUIPO SIN POSIBILIDAD DE MODIFICAR LOS PARÁMETROS..................................................................................................163

19.1 OBJETIVO......................................................................................................163

19.2 UPLOAD Y DOWNLOAD DE LA CONFIGURACIÓN MEDIANTE SCT............................163

19.2.1 Upload de la configuración .....................................................................163

19.2.2 Download de la configuración .................................................................163

19.3 UPLOAD Y DOWNLOAD DE LA CONFIGURACIÓN MEDIANTE WEBLCT......................164

19.3.1 Upload de la configuración .....................................................................164

19.3.2 Download de la configuración .................................................................164

19.3.3 Tarjeta de memoria SD..........................................................................164

20 ACTIVACIÓN DEL TRÁFICO ETHERNET ...................................................................165

20.1 SETUP DE LA LAN ALplus2 E ALCplus2 ...............................................................165

20.2 CONEXIÓN LAN TRASPARENTE DE PUERTO LOCAL LAN-1 A PUERTO REMOTO LAN-1165

20.3 CONEXIÓN 3 PUERTOS A 3 PUERTOS ................................................................170

20.4 CONEXIONES DE 3 PUERTOS A 3 PUERTOS........................................................175

21 COMO CAMBIAR DIRECCIÓN SOBRE EL EQUIPO REMOTO SIN PERDER LA CONEXIÓN .............................................................................................................180

21.1 PROGRAMAS ÚTILES .......................................................................................180

21.2 PROCEDIMIENTO............................................................................................180

Page 8: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

6 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

22 ACTIVACIÓN DEL NODO CON IDU NODAL .............................................................189

22.1 GENERALIDADES............................................................................................189

22.2 CONFIGURACIÓN DE EQUIPO...........................................................................189

22.3 CONFIGURACIÓN DE TRIBUTARIO ....................................................................190

22.4 CONFIGURACIÓN DE LA MATRIZ DE CROSS-CONEXIÓN.......................................191

22.4.1 Cross-conexión Tributary - Radio ............................................................191

22.4.2 Cross-conexión Tributary - Tributary .......................................................191

22.5 ETHERNET SWITCH.........................................................................................192

Sección 5.MANUTENCIÓN 207

23 ALLARMAS Y BÚSQUEDA DE FALLAS PLUS2............................................................207

23.1 GENERALIDA..................................................................................................207

23.2 CONDICIONES DE FALLAS ...............................................................................207

23.2.1 LEDs deL panel frontal ...........................................................................207

23.2.2 Ventana alarmas SCT/WEBLCT ...............................................................208

23.2.3 Dirección de alarma ..............................................................................208

23.2.4 Grupos alarmas ....................................................................................209

23.3 ALARMAS ......................................................................................................210

23.3.1 Alarmas Comunes .................................................................................210

23.3.2 Alarmas ETH LAN..................................................................................211

23.3.3 Alarmas LIM.........................................................................................211

23.3.4 Alarmas Node.......................................................................................211

23.3.5 Alarmas Performance Monitoring.............................................................212

23.3.6 Alarmas Plug-in ....................................................................................212

23.3.7 Alarmas Radio ......................................................................................212

23.3.8 Alarmas RIM ........................................................................................213

23.3.9 Alarmas RT ..........................................................................................213

23.3.10Alarmas SETS......................................................................................213

23.3.11Alarmas SNTP .....................................................................................214

23.3.12Alarmas STM1 .....................................................................................214

Sección 6.PROGRAMACIÓN Y SUPERVISIÓN 215

24 PROGRAMACIÓN Y SUPERVISIÓN..........................................................................215

24.1 GENERALIDADES............................................................................................215

24.2 WEB LCT .......................................................................................................215

Page 9: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 7

Sección 7.COMPOSICIÓN 219

25 COMPOSICION DE LA UNIDAD IDU MODULAR........................................................219

25.1 GENERALIDADES............................................................................................219

25.2 CÓDIGO DE PARTE DE LA UNIDAD IDU..............................................................219

25.3 COMPOSICIÓN DE LA UNIDAD IDU ...................................................................220

26 COMPOSICION DE LA UNIDAD IDU COMPACTA ......................................................223

26.1 GENERALIDAD ...............................................................................................223

26.2 IDU PART NUMBER .........................................................................................223

27 COMPOSICION DE LA UNIDAD ODU .......................................................................225

27.1 GENERALIDADES............................................................................................225

Sección 8.LISTAS Y ASISTENCIA 245

28 LISTA DE LAS FIGURAS..........................................................................................245

29 LISTA DE LAS TABLAS............................................................................................253

30 SERVICIO DE ASISTENCIA .....................................................................................255

Page 10: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

8 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Page 11: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 9

Sección 1.GUÍA PARA EL USUARIO

1 DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD

SIAE Microelettronica S.p.A. declara que los productos:

- sistema para puente de radio digital AS6 y ASN6

- sistema para puente de radio digital AS7 y ASN7

- sistema para puente de radio digital AS8 y ASN8

- sistema para puente de radio digital AS10 y ASN10

- sistema para puente de radio digital AS11 y ASN11

- sistema para puente de radio digital AS13 y ASN13

- sistema para puente de radio digital AS15 y ASN15

- sistema para puente de radio digital AS18 y ASN18

- sistema para puente de radio digital AS23 y ASN23

- sistema para puente de radio digital AS25 y ASN25

- sistema para puente de radio digital AS28 y ASN28

- sistema para puente de radio digital AS32 y ASN32

- sistema para puente de radio digital AS38 y ASN38

se ajustan a los requisitos esenciales del art. 3 de la Directiva R&TTE (1999/5/EC) bajo la condición de quela instalación se realice según los procedimientos ilustrados en el presente manual.

El equipo está provisto de la marca CE.

Se aplicaron los siguientes estándares:

• EN 60950-1: 2006 ”Safety of information technology equipment”.

• EN 301 489–4 V.1.3.1 (2002–8): ”Electromagnetic compatibility and radio spectrum Matters (ERM);Electromagnetic Compatibility (EMC) estándar for radio equipment and services; Part 4. Specificconditions for fixed radio links and ancillary equipment and services”

• ETSI EN 301 751 V.1.1. (2002–12): ”Fixed Radio Systems; Point–to point equipment and antennas;generic harmonized estándar for point–to–point digital fixed radio systems and antennas coveringthe essential requirements under article 3.2 of the 1999/5/EC Directive”.

Page 12: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

10 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

2 PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE DESCARGA ELECTRICA Y REGLAS DE SEGURIDAD

2.1 PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE DESCARGA ELECTRICA

No toque al paciente con las manos desnudas hasta que se haya abierto el circuito.

Abra el circuito apagando los interruptores de la línea. Si eso no es posible protéjase con material secoy libere al paciente del conductor.

2.1.1 Respiración artificial

Es importante comenzar el boca a boca en seguida y busca la ayuda de un doctor inmediatamente. El mé-todo recomendado está ilustrado en la Tab.1.

2.1.2 Tratamiento de quemaduras

Se debe usar este tratamiento después de que el paciente haya recobrado la conciencia. Se puede empleartambién mientras se aplica la respiración artificial (en este caso debe haber por lo menos dos personaspresentes).

Advertencia

• No intentar quitar la ropa de las partes quemadas.

• Aplicar gasa seca en las quemaduras.

• No aplicar ungüentos u otras substancias aceitosas.

Page 13: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 11

Tab.1 - Método boca a boca

Fase Descripción Figura

1

Ponga la cara del paciente hacia arriba con los brazos paralelos al cuerpo; debe situarse a los pacientes en un plan inclinado, asegurarse de que el estómago está un poco más bajo que la cara. Abra la boca del paciente y comprobar que no hay ningu-na materia extraña dentro (dentadura postiza, chicle, tic...)

2

Arrodíllese cerca del paciente a la altura de su cabeza, ponga una mano bajo la cabeza y la otra bajo del cuello.

Alce el cuello del paciente y mantener la cabeza hacia atrás tanto como sea posible.

3

Mueva la mano del cuello a la barbilla del paciente; ponga el dedo pulgar entra la barbilla y la boca, el dedo índice a lo largo de la mandíbula, mantenga los otros dedos cerrados. Mientras ejecuta esta acción, comience la auto-oxigenación por medio

de inspiraciones profundas con la boca abierta.

4

Con el dedo pulgar entre la barbilla del paciente y la boca, man-tenga los labios del paciente cerrados y sople en la cavidad na-

sal.

5

Durante esta acción observe si el paciente respira. Por otra parte la nariz puede estar obstruida; entonces haga palanca en la barbilla con la mano, abra tanto como sea posible la boca del paciente, fije el labio e insufle en la cavidad oral. Observe si el paciente respira. Se puede usar, en lugar del primero, este se-gundo método aunque no este obstruida la nariz del paciente, con tal de que se tenga cerrado firmemente el orificio nasal con la mano retirada de la cabeza. La cabeza del paciente tiene que

mantenerse inclinada hacia atrás tanto come sea posible.

6

Empiece con diez expiraciones rápidas y hondas, después con-tinúe con doce/quince expiraciones por minuto. Siga hasta que

el paciente recupere la conciencia o el doctor determine la muerte1

Page 14: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

12 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

2.2 REGLAS DE SEGURIDAD

Las unidades que están provistas de la etiqueta mostrada en Fig.1, incluyen componentes sensibles a des-cargas electrostáticas.

Fig.1 - Componentes sensibles a descargas electrostáticas

Para prevenir daños y perjuicios en la manipulación de estas unidades, es aconsejable usar una banda elás-tica (Fig.2) alrededor de la muñeca del operador, conectada a tierra por un cordón espiral (Fig.3).

Fig.2 - Banda elástica

Fig.3 - Cordón espiral

Las unidades con la rotulación Fig.4, incluyen diodos láser y la potencia emitida puede ser peligrosa paralos ojos; evitar cualquier exposición en la dirección de la emisión de la señal óptica.

Fig.4 - Láser

Page 15: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 13

2.3 ELIMINACIÓN CORREDA DE ESTE PRODUCTO (material eléctri-co y electrónico de descarte)

(Aplicable en la Unión Europea y en paises europeos con sistemas de recogida selectiva de residuos). Lapresencia de está marca (ver Fig.5) en el producto o en el material informativo que lo acompaña, indicaque al finalizar su vida útil no deberá eliminarse junto con otros residuos domésticos. Para evitar los posi-bles daños al medio ambiente o a la salud humana que representa la eliminación incontrolada de residuos,separe este producto de otros tipos de residuos y recíclelo correctamente para promover la reutilizaciónsostenible de resursos materiales. Los usuarios particulares pueden contactar con el establecimiento dondeadquirieron el producto, o con las autoridades locales pertinentes, para informarse sobre como y dondepueden llevarlo para que sea sometido a un reciclaje ecológico y seguro. Los usuarios comerciales puedencontactar con su proveedor y consultar las condiciones del centrado de compra. Este producto no debeeliminarse mezclado con otros residuos comerciales.

Fig.5 - Símbolo WEEE - 2002/96/CE EN50419

2.4 BATERIA DE L’EQUIPO

Dentro el equipo, en la unidad IDU, hay una batería al litio.

ATENCION: Riesgo de explosión si la batería substituida no es de tipo compatible. Al finalizarsu vida útil eliminar la batería según determina la ley.

Page 16: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

14 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

3 FINALIDAD Y ESTRUCTURA DEL MANUAL

3.1 FINALIDAD DEL MANUAL

El objetivo del manual es brindar la información necesaria para el uso, la gestión y el mantenimiento de lafamilia de equipos de radio ALS.

Atención: el presente manual no incluye la información correspondiente a las ventanas del sistema delsistema de gestión SCT/LCT y su aplicación. La misma es suministrada por el programa mismo como help-online.

3.2 CONOCIMIENTOS BÁSICOS

La gestión del equipo prevé los siguientes conocimientos básicos:

• un conocimiento de la transmisión a microondas

• experiencia de instalación y mantenimiento de sistemas de radio digitales

• conocimiento de las redes OSI/IP y estrategias de enrutamiento.

3.3 ESTRUCTURA DEL MANUAL

El manual está subdividido en secciones cada una de las cuales desarrolla un tema específico relacionadocon el título de dicha sección.

Cada sección está compuesta por una serie de documentos que amplían el tema principal.

Sección 1: Guía para el usuario

Brinda la información correspondiente a las reglas generales de seguridad y expone la finalidad y la estruc-tura del manual.

Sección 2: Descripción y características

Brinda la descripción general del funcionamiento del equipo y enlista las principales características eléctri-cas/mecánicas de las unidades que lo conforman.

También brinda una lista del significado de las abreviaturas referidas en el manual.

Sección 3: Instalación

Suministra los procedimientos para la instalación mecánica y describe las conexiones eléctricas de usuario.

Page 17: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 15

Además se enlistan las partes que equipan la caja de herramientas (si es provista).

Sección 4: Activación

Se describen los procedimientos de activación así como los controles para verificar el correcto funciona-miento del equipo.

Se enlista además la instrumentación requerida y las especificaciones respectivas.

Sección 5: Manutención

Se describen los procedimientos de manutención así como la búsqueda de fallas para verificar el correctofuncionamiento del equipo.

Sección 6: Programación y supervisión

Los equipos de la familia ALS pueden programarse y supervisarse utilizando distintos programas de soft-ware. Algunos de ellos están ya disponibles, otros lo estarán en el futuro.

Esta sección enlista dichos programas y especifica si ya están disponibles las descripciones.

Cada descripción del programa es suministrada en un manual por separado.

Sección 7: Composición

La sección ilustra la posición y código de parte que conforma el equipo.

Sección 8: Listas y asistencia

La sección presenta las listas de las figuras y de las tablas y las informaciones referidas al servicio de asis-tencia.

Page 18: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

16 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Page 19: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 17

Sección 2.DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES

4 LISTA DE ABREVIATURAS

4.1 LISTA DE ABREVIATURAS

- AF Assured Forwarding

- AL Access Link

- ALS Access Link Series

- AIS Alarm Indication Signal

- ATPC Automatic Transmit Power Control

- BB Baseband

- BBER Background Block Error Radio

- BER Bit Error Rate

- DSCP Differentiated Service Code Point

- DSP Digital Signal Processing

- E1 2 Mbit/s

- EMC/EMI Electromagnetic Compatibility/Electromagnetic Interference

- EOC Embedded Overhead Channel

- ERC European Radiocommunication Committee

- ESD Electrostatic Discharge

- FEC Forward Error Corrector

- FEM Fast Ethernet Module

- HDLC High Level Data Link Control

- IDU Indoor Unit

Page 20: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

18 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

- IF Intermediate Frequency

- IpToS Type Of Service IP

- LAN Local Area Network

- LAPS Link Access Procedure SDH

- LCT Local Craft Terminal

- LIM Line Interface Module

- LLF Link Loss Forwarding

- LOF Loss Of Frame

- LOS Loss Of Signal

- MAC Media Access Control

- MDI Medium Dependent Interface

- MDIX Medium Dependent Interface Crossed

- MIB Management Information Base

- MMIC Monolitic Microwave Integrated Circuit

- MTBF Mean Time Between Failure

- NE Network Element

- ODU Outdoor Unit

- OSI Open System Interconnection

- PDH Plesiochronous Digital Hierarchy

- PPI Plesiochronous Physical Interface

- PPP Point to Point Protocol

- PTOS Priority Type Of Service

- RIM Radio Interface Module

- SCT Subnetwork Craft Terminal

- SNMP Simple Network Management Protocol

- TCP/IP Transmission Control Protocol/Internet Protocol

- TOS Type Of Service

- VID Virtual Lan Identifier

- VLAN Virtual LAN

- Wayside Traffic Tráfico de agregado de 2 Mbit/s

- WFQ Wait Fair Queue

Page 21: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 19

5 PRESENTACIÓN DEL SISTEMA

5.1 RECOMENDACIONES

El equipo se ajusta a los siguientes estándares internacionales:

• EN 301 489–4 para EMC

• EN 302 217 para todas las bandas de frecuencia

• recomendaciones ITU–R para todas las bandas de frecuencia

• características EN 300 132–2 para alimentación

• características ambientales EN 300 019 (Clase de operación 3.2 para IDU y clase 4.1 para ODU;almacenamiento: clase 1.2; trasporte: clase 2.3)

• EN 60950 para la seguridad.

5.2 ARQUITECTURA DEL SISTEMA

El equipo ALS familla Plus2 es el nuevo equipo radio producido por SIAE Microelettronica. Se componende dos unidades separadas compuesta por:

• unidad interna llamada IDU, para bastidores o estructuras mecánicas desde 19”, que interface lostributarios en entrada y salida y supervisa todo el equipo.

• unidad externa llamada ODU, para montaje en palo o en pared, que contiene todos los circuitos delterminal RF.

Las unidades IDU son disponibles en les siguientes versiones mecánicas:

• Modular - ALplus2. Los circuitos principales se dividen en módulos; reemplazables en caso de fallo

• Compacta - ALCplus2. Todos los circuitos se encuentran en una sola tarjeta.

Las unidades ODU son disponibles en les siguientes versiones mecánicas:

• AS (capacidad maxima 341 Mbit/s)

• ASN (capacidad maxima 341 Mbit/s).

5.3 ALplus2 IDU MODULAR

La unidad es fabricada en las siguientes versiones:

• ALplus2 1+0 para tráfico Ethernet y E1 (Fig.6)

• ALCplus2 1+1 para tráfico Ethernet y E1 (Fig.7).

La IDU modular está compuesta por los siguientes módulos.

Page 22: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

20 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

5.3.1 LIM

La unidad LIM interfaza los tributarios en entrada y salida y mediante un proceso de multiplexación (de-multiplexación) y de bit insertion (bit extraction) envía (recibe) la señal de agregado al modulador (desdeel demodulador). El LIM realiza también la elaboración digital de la señal del modulador QAM.

Además el módulo duplica la señal principal lado transmisión y realiza la conmutación lado recepción en laversión 1+1.

5.3.2 RIM

El módulo RIM contiene:

• la sección IF del modemodulador programable (como 4QAM, 4QAMstrong, 8QAM, 16QAM, 32QAM,64QAM, 128QAM, 256QAM)

• la unidad alimentadora que procesa la tensión de la batería para alimentar los circuitos de la IDU yenviar la telealimentación hacia la ODU

• la interfaz del cable para la comunicación bidireccional entre IDU y ODU mediante el cable de inter-conexión

• a través de ACM (Adaptive Code Modulation) se puede cambiar automáticamente la modulación ac-tiva de acuerdo con S/N disponible.

5.3.3 Controller

El módulo Controlador:

• interfaza las señales de servicio tales como 1x9600 bit/s ó 2x4800 bit/s, 65 kbit/s, 2 Mbit/s; (sedispone de más detalles en el capítulo 6 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL EQUIPO)

• contiene el software del equipo que permite controlar y gestionar todas las funciones mediante uncontrolador principal y los periféricos asociados distribuidos en el interior de la IDU y en la ODU

• interfaza el sistema de gestión SCT/LCT mediante las puertas Ethernet, RS232 y USB

• recibe las alarmas externas y las dirige al contacto de relé junto con las alarmas internas generadaspor el equipo.

5.4 ALCplus2 COMPACT IDU

La unidad IDU Compacta está disponible en las siguientes versiones:

• ALCplus2 1+0 ver Fig.8

• ALCplus2 1+1 ver Fig.9

• ALCplus2 1+0 exp 16e1 ver Fig.10

• ALCplus2 1+1 exp 16e1 ver Fig.11

• ALCplus2 1+0 exp 32e1 ver Fig.12

• ALCplus2 1+1 exp 32e1 ver Fig.13

• ALCplus2 1+0 exp nodal ver Fig.14

• ALCplus2 1+1 exp nodal ver Fig.15

Las IDU compactas están formadas por una solo tarjeta que se inserta en un bastidor cableado.

Page 23: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 21

Las interfaces de línea contienen las conexiones de los tributarios y, mediante procesos de multiplexación/demultiplexación y de bit insertion/extraction, entregan/reciben la señal de agregado a/del modulador/de-modulador. Las interfaces de línea realizan la elaboración digital para el modulador QAM y, en configura-ción 1+1, duplican las señales principales en el lado trasmisión y efectúan la conmutación en el ladorecepción. Las interfaces hacia la ODU contienen la interfaz del cable para la comunicación bidireccionalentre ODU y IDU, e implementan la sección IF del modemodulador. Las unidades de alimentación de laIDU procesan la tensión de la batería y dan alimentación a los circuitos de IDU y ODU. La sección de con-troller de la radio contiene las interfaces de los canales de servicio, memoriza el firmware de la IDU, inter-faza los sistemas de gestión SIAE mediante de supervisión dedicados, y encamina las alarmas externas einternas a los contactos de relé.

5.5 UNIDAD ODU

La unidad ODU contiene los circuitos IF y RF que permiten de recibir y transmitir las señales relativas altráfico usuario, la gestión y la telemetria. La unidad ODU está conectada a la unidad IDU a través un cable.

La unidad ODU utiliza cuatro diferentes filtros passabanda con las siguientes canalización: 7, 14, 28 y 56MHz.

La unidad ODU es disponible en dos versiones: AS (solo para versión hardware 003) y ASN (optimizado).

La configuración de la ODU puede ser 1+0 o bien 1+1 con antena integrada o separada.

El acoplamiento de la antena se realiza mediante un híbrido balanceado o desbalanceado (unidad bran-ching).

5.6 SISTEMA DE GESTIÓN

Los equipos ALplus2 pueden ser gestionados en forma local o remota mediante un software dedicado lla-mado WEBLCT a través Internet Browser y conexión LAN.

Una conexión serial/USB puede utilizarse mediante la Web Lct Console, una aplicación que puede descar-garse del sitio SIAE (http://www.siaemic.com).

Este dispone de una interfaz gráfica de fácil uso y es compatible con el uso regular de teclado, mouse, etc.

Otros disponibles softwares para la gestión de una red de ALplus2 son: SCT (windows) y NMS5UX/MNS5LX(Unix/Linux).

5.6.1 Plataforma hardware

La plataforma hardware utilizada por el SCT/LCT se basa en una Personal Computer que tenga por lo me-nos las siguientes características:

• microprocesador Pentium 4 o similar

• memoria RAM 1GB

• monitor Windows compatible

• HD con 200 Mbyte de espacio disponible

• Windows 95/Windows NT/Windows 98/Windows 2000/Windows XP/Windows Vista

• Conexión LAB o USB.

Page 24: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

22 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

5.6.2 Puertas de gestión

Es posible conectar el programa SCT/LCT al equipo mediante las siguientes puertas de comunicación:

• MNGT/1 o MNGT/2 (Ethernet LAN 10BaseT)

• RS232 (línea serial asíncrónica)

• LCT (USB)

• Embedded Overhead Channel (EOC) inserto en la trama de radio

• Embedded Overhead Channel (EOC) inserto en un timeslot 16 kbit/s o 4x16 kbit/s de uno de losflujos tributarios de 2 Mbit/s

• Gestión In Band a través tráfico LAN o VLAN.

5.6.2.1 MNGT/1 y MNGT/2

• Tipo cable LAN 802.3 10BaseT

• Conector RJ45

• Conexión a la LAN directa con cable CAT5 Twisted Pair

• Protocolo TCP/IP o IPoverOSI

5.6.2.2 RS232

• Interfaz eléctrica V.28

• Conector SUB-D 9pin

• Baud rate asíncrónica 9600, 19200, 38400, 57600

• Protocolo PPP

5.6.2.3 LCT USB

• Interfaz eléctrica versión USB 1.1

• Baud rate 1,5 Mbit/s

• Protocolo PPP

5.6.3 Protocolos

El protocolo SNMP y la pila de protocolos de red IP o bien OSI son utilizados para acceder y gestionar elequipo.

Fig.6 - ALplus2 1+0

48V

+ -

PoE

Trib: 9-16STM1 2110-100-1000 BaseT/100-1000 BaseXLINKACT

SPEED

Trib: 1-8

FAIL

1 2 3 ON

NURG URG

TESTSW

SIDE

2Mb/sCH2CH1RS232 USER IN/OUTLCT

WAYLINK LINK

MNGT/1 MNGT/2

ACTACT

Page 25: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 23

Fig.7 - ALplus2 1+1

Fig.8 - ALCplus2 1+0

Fig.9 - ALCplus2 1+1

Fig.10 - ALCplus2 1+0 exp 16E1

Fig.11 - ALCplus2 1+1 exp 16E1

Fig.12 - ALCplus2 1+0 exp 32E1

Fig.13 - ALCplus2 1+1 exp 32E1

48V

+ -

-+

48VON321

FAIL

Trib: 1-8

SPEED

ACTLINK

10-100-1000 BaseT/100-1000 BaseX 1 2STM1 Trib: 9-16

PoE

ACT ACT

MNGT/2MNGT/1

LINKLINKWAY

LCT USER IN/OUTRS232 CH1 CH2 2Mb/s

SIDE

SW TEST

URGNURG

SW

LINK

SPEED

2

1

MNGT

LAN 3LAN 1

LAN 2 LAN 4

GREEN

YELLOW

LAN 3 LAN 4

Trib. A

Trib. B

LCT

USER IN/OUT

250VACM 3.15A

+ -

48VDC

ON

URGNURG

TESTSD

SD TEST

NURG URG

ON

2

2

1

48VDC

1

-+

M 3.15A250VAC

USER IN/OUT

LCT

Trib. B

Trib. A

LAN 4LAN 3

YELLOW

GREEN

LAN 4LAN 2

LAN 1 LAN 3

MNGT

1

2

SPEED

LINK

SW

SD TEST

NURG URG

ON

48VDC

-+

M 3.15A250VAC

USER IN/OUT

Trib. 1-8 Trib. 9-16

LCT

Trib. B

Trib. A

LAN 4LAN 3

YELLOW

GREEN

LAN 4LAN 2

LAN 1 LAN 3

MNGT

1

2

SPEED

LINK

SW

SW

LINK

SPEED

2

1

MNGT

LAN 3LAN 1

LAN 2 LAN 4

GREEN

YELLOW

LAN 3 LAN 4

Trib. A

Trib. B

LCT

Trib. 9-16Trib. 1-8

USER IN/OUT

250VACM 3.15A

+ -1

48VDC

1

2

2

ON

URGNURG

TESTSD

SW

SD TEST

NURG URG

ON -+

M 3.15A

USER IN/OUT

LCT

Trib. B

Trib. A

LAN 4LAN 3

YELLOW

GREEN

LAN 4LAN 2

LAN 1 LAN 3

MNGT

1

2

SPEED

LINK

21

STM1

ON

Trib. 1-8 Trib. 9-16 Trib. 17-24 Trib. 25-32

48V250V

48V250V

SW

SD TEST

NURG URG

ON

2

2

11

-+

M 3.15A

USER IN/OUT

LCT

Trib. B

Trib. A

LAN 4LAN 3

YELLOW

GREEN

LAN 4LAN 2

LAN 1 LAN 3

MNGT

1

2

SPEED

LINK

21

STM1

ON

Trib. 1-8 Trib. 9-16 Trib. 17-24 Trib. 25-32

Page 26: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

24 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.14 - ALCplus2 1+0 exp nodal

Fig.15 - ALCplus2 1+1 exp nodal

LINK

SPEED

2

1

MNGT

LAN 3LAN 1

LAN 2 LAN 4

GREEN

YELLOW

21

STM1

ONLAN 3 LAN 4

Trib. A

Trib. B

1 2

LCT

Trib. 9-16Trib. 1-8

NBUS

USER IN/OUT

250VACM 3.15A

+ -

48VDC

ON

URGNURG

TESTSD

SW

SW

SD TEST

NURG URG

ON

2

2

1

48VDC

1

-+

M 3.15A250VAC

USER IN/OUT

NBUS

Trib. 1-8 Trib. 9-16

LCT

21

Trib. B

Trib. A

LAN 4LAN 3ON

STM1

1 2

YELLOW

GREEN

LAN 4LAN 2

LAN 1 LAN 3

MNGT

1

2

SPEED

LINK

Page 27: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 25

6 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL EQUIPO

6.1 CARACTERISTICAS DE LA IDU

En los parágrafos siguientes se enlistan solamente las características principales de un tipo de IDU.

En los capítulos dedicados hay más información sobre las especificaciones IDU.

6.1.1 INTERFACES DE TRAFICO

• ALplus2, capacidad máxima emitida 341 Mbit/s:

- 16E1 G.703 75/120 Ohm (conector 2SCSI, cada 8E1)

- 2STM1 (conector SFP)

- 3 puertas Ethernet: 2 RJ45, eléctrica (LAN1 y LAN2) y 2 SFP, óptica (LAN1 y LAN3). LAN1 puedeser definida como eléctrica y óptica.

• ALCplus2, capacidad máxima emitida 341 Mbit/s. Las opciones de tráfico pueden variar según lasversiones de la unidad IDU:

- 16E1 G.703 75/120 Ohm (conector 2SCSI, cada 8E1)

- 32E1 G.703 75/120 Ohm (conector 4SCSI, cada 8E1)

- 2STM1 (conector SFP)

- 4 puertas Ethernet: 4 RJ45, eléctrica (LAN1, LAN2, LAN3 y LAN4) y 2 SFP, óptica (LAN3 y LAN4).LAN 3 y LAN4 pueden ser definida como eléctrica y óptica.

- 2 BUS para las conexiones de tráfico con otras IDU ALCplus2 (de la misma versión).

6.1.1.1 2 Mbit/s (E1 G.703)

Lado entrada

- Velocidad de cifra 2048 kbit/s ±50 ppm

- Código de línea HDB3

- Impedancia nominal 75 Ohm ó 120 Ohm

- Nivel nominal 2,37 Vp/75 Ohm ó 3 Vp/120 Ohm

- Pérdida de retorno 12 dB de 57 kHz a 102 kHz18 dB de 102 kHz a 2048 kHz14 dB de 2048 kHz a 3072 kHz

- Atenuación máxima del cable de entrada 6 dB en

- Jitter aceptado ver máscara de Tabla 2, CCITT Rec. G.823

- Función de transferencia ver máscara de Figura 1, CCITT Rec. G.742

- Tipo de conector SCSI 50 pin

f

Page 28: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

26 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Lado salida

- Velocidad de cifra 2048 kbit/s ±50 ppm

- Impedancia nominal 75 Ohm ó 120 Ohm

- Nivel nominal 2,37 Vp/75 Ohm ó 3 Vp/120 Ohm

- Jitter restituido conforme G.742/G.823

- Forma del impulso ver máscara de Figura 15, CCITT Rec. G.703

- Tipo de conector SCSI 50 pin

6.1.1.2 STM1 eléctrica

Lado entrada

- Bit rate 155520 kbit/s ±4,6 ppm

- Código de línea CMI

- Impedancia nominal 75 ohm

- Nivel nominal 1 Vpp ±0,1 V

- Pérdida de retorno ≥ 15 dB de 8 MHz a 240 MHz

- Atenuación máx del cable de entrada 12,7 dB a 78 MHz (lee )

Lado salida

- Bit rate 155520 kbit/s ±4,6 ppm

- Nivel nominal 1 Vpp ±0,1 V

- Forma del impulso ver máscara de las Figuras 24 y 25 de CCITT Rec.

6.1.1.3 STM1 óptica

La interfaz STM-1 puede especificarse para distintas aplicaciones, simplemente insertando en el LIM la in-terfaz óptica o eléctrica con el transreceptor adecuado. La interfaz óptica tiene conectores ópticos LC. Lainterfaz eléctrica tiene conectores 1.0/2.3. La información sobre la presencia/ausencia y tipo de transre-ceptor es transferida al controlador pincipal. Las características de las posibles interfaces ópticas están re-sumidas en la Tab.2.

Tab.2 - Características de las interfaces ópticas

El LIM cuenta con la función Automatic Laser Shutdown como se prevé en la Recomendación ITU-T G.664.

Interfaz Rifer.Potencia(dBm)

Sensibili-dad

minima(dBm)

Longitud de onda

operativaTransceiver Fibra

Distancia (km)

L-1.2 G.957 0 ... -5 -34 1480-1580 Laser Single-Mode hasta 80

L-1.1 G.957 0 ... -5 -34 1263-1360 Laser Single-Mode hasta 40

S-1.1 G.957 -8 ... -15 -28 1263-1360 Laser Single-Mode hasta 15

I-1 ANSI -14 ... -20 -28 1263-1360 Led MultiMode hasta 2

f

Page 29: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 27

6.1.1.4 Interfaz Ethernet

- Conectores Ethernet IEEE 802.3 10/100/1000BaseT RJ45 IEEE 802.3 100/1000BaseX LC

- Funciones conmutación Ethernet MAC switchingMAC learningMAC AgingIEEE 802.1q VLANIEEE 802.1x Flow ControlIEEE 802.1p QoSIP–V4 ToS/DSPCIP-V6 TC/DSCPIEEE 802.1D STPIEEE 802.1W RSTP

- Latencia Ethernet ≤ 2609 μs para dimensiones de enlace Standard≤ 11684 μs para dimensiones de enlace Jumbo

- Capacidad garantizada Ethernet (Mbit/s) ver Tab.3

Tab.3 - Capacidad garantizada Ethernet (Mbit/s) para ALplus2/ALCplus2 (solo Ethernet)

Canalización ModulaciónTrama (byte)

64 128 256 512 1024 1518

7 MHz

4QAMs 10.1 9.4 9.1 8.9 8.7 8.7

4QAM 12.5 11.6 11.2 11.0 10.8 10.7

8PSK 17.1 16.0 15.4 15.1 14.8 14.7

16QAM 24.3 22.7 21.8 21.4 21.0 20.9

32QAM 29.3 27.4 26.4 25.8 25.4 25.2

64QAM 36.3 33.8 32.6 31.9 31.3 31.2

128QAM 40.7 38.0 36.6 35.8 35.2 35.0

256QAM 47.9 44.7 43.0 42.2 41.4 41.2

14 MHz

4QAMs 20.3 18.9 18.2 17.8 17.5 17.4

4QAM 24.2 22.6 21.7 21.3 20.9 20.8

8PSK 33.7 31.4 30.3 29.6 29.1 29.0

16QAM 47.6 44.5 42.8 41.9 41.2 41.0

32QAM 59.7 55.8 53.7 52.6 51.6 51.4

64QAM 71.5 66.7 64.2 62.9 61.8 61.5

128QAM 83.1 77.6 74.7 73.2 71.9 71.5

256QAM 97.7 91.2 87.7 85.9 84.4 84.0

28 MHz

4QAMs 41.5 38.6 37.2 36.4 35.8 35.6

4QAM 48.7 45.3 43.6 42.7 41.9 41.7

8PSK 72.8 67.7 65.2 63.9 62.7 62.4

16QAM 96.7 90.0 86.6 84.8 83.4 82.9

32QAM 121.1 112.7 108.5 106.2 104.4 103.8

64QAM 145.0 135.0 129.9 127.3 125.0 124.4

128QAM 168.7 157.0 151.1 148.0 145.4 144.7

256QAM 198.1 184.4 177.5 173.9 170.8 169.9

Page 30: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

28 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

- Latencia garantizada Ethernet (ms) ver Tab.4

Tab.4 - Latencia garantizada Ethernet (ms) para ALplus2/ALCplus2 (solo Ethernet)

56 MHz

4QAMs 82.3 76.6 73.6 72.1 71.2 70.9

4QAM 95.7 89.1 85.6 83.8 82.8 82.5

8PSK 142.9 133.0 127.7 125.0 123.5 123.1

16QAM 192.9 179.0 171.9 168.3 166.1 165.5

32QAM 235.3 218.4 209.8 205.3 202.7 201.9

64QAM 280.0 259.8 249.6 244.3 241.1 240.2

128QAM 333.3 309.6 297.4 291.0 288.2 287.2

256QAM 396.2 369.9 355.3 347.7 343.2 341.9

Canalización ModulaciónTrama (byte)

64 128 256 512 1024 1518 10000

7 MHz

4QAMs 1.042 1.111 1.248 1.522 2.09 2.609 11.684

4QAM 0.844 0.900 1.011 1.233 1.693 2.113 9.465

8PSK 0.627 0.668 0.750 0.913 1.229 1.541 6.974

16QAM 0.477 0.505 0.560 0.67 0.895 1.115 4.755

32QAM 0.401 0.426 0.475 0.573 0.756 0.938 4.214

64QAM 0.477 0.496 0.533 0.607 0.768 0.908 3.35

128QAM 0.52 0.537 0.572 0.642 0.774 0.914 3.222

256QAM 0.507 0.521 0.550 0.608 0.726 0.845 2.761

14 MHz

4QAMs 0.954 0.987 1.053 1.186 1.462 1.715 6.104

4QAM 0.8 0.828 0.884 0.995 1.226 1.439 5.12

8PSK 0.575 0.596 0.637 0.719 0.882 1.044 3.557

16QAM 0.418 0.432 0.461 0.518 0.639 0.757 2.634

32QAM 0.345 0.357 0.381 0.428 0.518 0.618 2.176

64QAM 0.439 0.449 0.469 0.51 0.59 0.669 2.02

128QAM 0.458 0.467 0.486 0.523 0.594 0.663 1.907

256QAM 0.444 0.452 0.468 0.499 0.557 0.623 1.656

28 MHz

4QAMs 0.475 0.492 0.526 0.595 0.735 0.867 3.136

4QAM 0.406 0.421 0.450 0.508 0.628 0.74 2.677

8PSK 0.274 0.284 0.305 0.347 0.426 0.508 1.881

16QAM 0.214 0.222 0.238 0.271 0.334 0.395 1.483

32QAM 0.176 0.183 0.197 0.224 0.276 0.326 1.235

64QAM 0.227 0.232 0.243 0.265 0.311 0.356 1.067

128QAM 0.237 0.242 0.252 0.272 0.312 0.351 1.003

256QAM 0.231 0.236 0.246 0.265 0.298 0.333 0.982

Page 31: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 29

6.1.2 Canales de servicio

Solo ALplus2.

Son disponibles tres canales de servicio, subdivididos como sigue:

• interfaz V.28 canal datos: puede ser definida via software como:

- un canal V.28 asincrono 9600 kbit/s

- dos canales (en el mismo conector) V.28 asincrono 4800 kbit/s

- un canal V.28 asincrono 9600 kbit/s con DTR y DSR

- un canal V.28 asincrono 9600 kbit/s con DTR, DSR y DCD terminados localmente.

• interfaz V.11 co/contradireccional 64 kbit/s

• interfaz E1 wayside para capacidad mayor o igual a 16xE1.

6.1.2.1 2 Mbit/s (E1 G.703) wayside

Lado entrada

- Velocidad de cifra 2048 kbit/s ±50 ppm

- Código de línea HDB3

- Impedancia nominal 75 Ohm o 120 Ohm

- Nivel de Impedancia 2,37 Vp/75 Ohm ó 3 Vp/120 Ohm

- Pérdida de retorno 12 dB de 57 kHz a 102 kHz18 dB de 102 kHz a 2048 kHz14 dB de 2048 kHz a 3072 kHz

- Atenuación máxima del cable de salida 6 dB en

- Jitter aceptado ver máscara de Tabla 2, CCITT Rec. G.823

- Función de transferencia ver máscara de Figura 1, CCITT Rec. G.742

- Conector RJ45 (en común con entrada y salida)

Lado salida

- Velocidad de cifra 2048 kbit/s ±50 ppm

- Impedancia nominal 75 Ohm ó 120 Ohm

56 MHz

4QAMs 0.241 0.250 0.268 0.304 0.377 0.447 1.651

4QAM 0.207 0.215 0.230 0.261 0.324 0.384 1.418

8PSK 0.14 0.146 0.158 0.181 0.226 0.27 1.052

16QAM 0.112 0.117 0.126 0.144 0.179 0.214 0.83

32QAM 0.094 0.098 0.106 0.122 0.154 0.185 0.697

64QAM 0.125 0.129 0.137 0.152 0.178 0.205 0.71

128QAM 0.126 0.129 0.135 0.147 0.172 0.196 0.601

256QAM 0.121 0.124 0.129 0.14 0.162 0.183 0.549

f

Page 32: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

30 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

- Nivel nominal 2,37 Vp/75 Ohm ó 3 Vp/120 Ohm

- Forma del impulso ver máscara de Figura 15, CCITT Rec. G.703

- Jitter restituido según G.742/G.823

- Conector RJ45 (en común con entrada y salida)

6.1.2.2 Interfaz codireccional de 64 kbit/s

- Tolerancia ±100 ppm

- Codificación sincr + datos + octeto según G.703

- Impedancia 120 Ohm

- Máxima atenuación a la salida del cable 3 dB a 128 kHz

- Lado usuario ver CCITT Rec. G.703

- Nivel entrada/salida 1 Vp/120 Ohm ±0,1 V

- Pérdida de retorno ver tablas del par.1.2.1.3 del CCITT Rec. G.703

- Conector RJ45

6.1.2.3 Interfaz V.11 contradireccional de 64 kbit/s

- Tolerancia ±100 ppm

- Codificación clock y datos en hilos independientes

- Impedancia 120 Ohm

- Atenuación máxima del cable de salida 3 dB in 128kHz

- Lado equipo contradireccional

- Nivel entrada/salida 1 Vp/120 Ohm ±0,1 V

- Interfaz eléctrica ver Rec. CCITT V.11

- Conector RJ45

6.1.2.4 Datos sincrónicos/asincrónicos a 9600 bit/s

- Interfaz de datos RS232

- Interfaz eléctrica CCITT Rec. V.28

- Velocidad de entrada 9600 baud

- Hilos de control DTR, DSR, DCD

- Conector RJ45

6.1.2.5 Datos asincrónicos a 9600 bit/s ó 2x4800 bit/s

- Interfaz eléctrica CCITT Rec. V.28

- Velocidad de entrada 4800 ó 9600 bit/s

- Interfaz eléctrica CCITT Rec. V.28

- Conector RJ45

Page 33: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 31

6.1.3 Modulador y canalización

- Frecuencia de la portadora IF

- Lado Tx 330 MHz

- Lado Rx 140 MHz

- Tipo de modulación 4QAMstrong, 4QAM, 8PSK, 16QAM, 32QAM,64QAM, 128QAM, 256QAM

- Canalización 7MHz, 14MHz, 28MHz, 56MHz

- Tipo de modulación ACM

- Señal moduladora según la capacidad

- Equalización 24 taps

- Ganancia de código 2.5 dB a 10–6 1 dB a 10–3

- Corrección LDPC

6.1.4 Criterios de cambio 1+1

Cambio Rx

La conmutación Rx es hitless. El sistema fue proyectado para minimizar los errores durante el periodo dedetección.

La rama 1 es prioritaria y el sistema conmuta a la rama 2 cuando la rama 1 está alarmada. La función deconmutación ocurre mediante sincronización automática de los 2 flujos entrantes hasta:

• diferencia dinámica ±100 bytes

• retardo estático ±100 bytes.

Tab.5 - Prioridad de las alarmas en Rx

Cambio Tx (1+0 hot stand-by)

La conmutación Tx no es hitless. El tiempo máximo de interrupción debida a la conmutación Tx (suma deltiempo máximo de conmutación + tiempo de resincronización de las IDU en Rx), con ACM (Adaptive Codeand Modulation) activado, aparece en la Tab.6.

Tab.6 - Tiempo máximo de interrupción debido al cambio Tx

La Tab.7 muestra las prioridades de las alarmas en Tx.

Niveles Descripción

Prioridad 1 Forzatura manual (seleccionable via software)

Prioridad 2 Impulsos de CRC del demodulador

Canalización Tiempo máximo de interrupción debido al cambio Tx (msec)

7 MHz < 1500

14 MHz < 1200

28 MHz < 900

56 MHz < 400

Page 34: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

32 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Tab.7 - Prioridad de las alarmas en Tx

6.1.5 Interfaz de cable

- Interconexión con la unidad ODU cable coaxial simple para Tx y Rx

- Longitud del cable 300 m

- Impedancia nominal del cable 50 Ohm

- Señal transmitida por el cable

- Frecuencia nominal en Tx 330 MHz

- Frecuencia nominal en Rx 140 MHz

- Telemetría IDU -> ODU 17,5 MHz

- Telemetría ODU -> IDU 5,5 MHz

- Gestión In band a través el tráfico LAN o VLAN

- Señales de gestión del transreceptor 388 kbit/s bidireccional

- Telealimentación tensión de batería

6.1.6 Consumo e assorbimento di corrente

En este parágrafo se enlistan las tres características siguientes: la corriente máxima (IMAX) al conectorsolo de la IDU, la corriente máxima (IMAX) al conector de la IDU con equipo completo (IDU 1+1 y dos ODUconectadas) y el consumo solo de la IDU. El consumo total del equipo se describe en detalle en los manua-les correspondientes a las ODU (un manual para cada frecuencia). En tal caso se considera la ODU con elconsumo mayor (circa 25W) entre todas las versiones disponibles.

La corriente indicada está en función de la tensión y del consumo:

- ALplus2 IMAX y consumo ver Tab.8

- ALCplus2 IMAX y consumo ver Tab.8

Los conectores de alimentación del ALplus2 son independientes entre sí.

Los conectores de alimentación del ALCplus2 están en paralelo (mediante diodos).

Prioridad Nivel Descripción

Alto

Bajo

Prioridad 1 Alarma RIM PSU

Prioridad 2 Forzado manual (a seleccionar vía software)

Prioridad 3 Alarma Cable Short

Prioridad 3 Alarma Cable Open

Prioridad 3 Rotura del modulador

Prioridad 3 Alarma rotura unidad ODU

Prioridad 3 Alarma rotura VCO

Prioridad 3 Alarma unidad IF

Prioridad 3 Alarma Tx Power Low

Prioridad 4 Pedido del termminal remoto (los dos receptores en alarma)

Prioridad 5 Revertive Rx (rama prioritaria a seleccionar vía software)

Page 35: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 33

Tab.8 - IMAX y consumo

6.1.7 Fusibles

Los circuitos de alimentación son protegidos por fusibles contra sobretensiones:

• ALplus2 en el estampado que compone el RIM, detrás del panel frontal, está presente un fusible para soldar

- Corriente nominal 3A

- Tensión nominal 125 Vac/dc

- Tipo timed

- Dimensiones 6,10 mm x 2,59 mm

• ALCplus2 accesible sobre el panel frontal

- Corriente nominal 3,15A

- Tensión nominal 250 Vac/dc

- Tipo medium timed

- Dimensiones 5 mm x 20 mm

6.2 CARACTERÍSTICAS DE LA UNIDAD ODU

- Gamas de frecuencias ver anexo

- Canalización RF ver anexo

- Frecuencia de go–return ver anexo

- Configuración de antena ver anexo

- Stabilidad en frecuencia ver anexo

- Emisiones espúreas ver anexo

- Potencia de sortida ver anexo

IDU IMAX (IDU only) IMAX (IDU+ODUs)Consumo

(solo IDU)

ALplus2 1+0 1A (@40.8 Vdc) 1.7A (@40.8 Vdc) 40W (@57.6 Vdc)

ALplus2 1+1 1.2A (@40.8 Vdc) 1.7A (@40.8 Vdc) 48W (@57.6 Vdc)

ALCplus2 1+0 0.81A (@40.8 Vdc) 1.42A (@40.8 Vdc) 33W (@57.6 Vdc)

ALCplus2 1+1 0.92A (@40.8 Vdc) 2.15A (@40.8 Vdc) 38W (@57.6 Vdc)

ALCplus2 1+0 exp 16E1

0.88A (@40.8 Vdc) 1.5A (@40.8 Vdc) 36W (@57.6 Vdc)

ALCplus2 1+0 exp nodal

0.91A (@40.8 Vdc) 1.52A (@40.8 Vdc) 37W (@57.6 Vdc)

ALCplus2 1+1 exp 16E1

1.1A (@40.8 Vdc) 2.23A (@40.8 Vdc) 41W (@57.6 Vdc)

ALCplus2 1+1 exp nodal

0.91A (@40.8 Vdc) 2.33A (@40.8 Vdc) 45W (@57.6 Vdc)

Page 36: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

34 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

- Umbral del receptor ver anexo

- Perdidas adicionales en Tx y Rx en la versión 1+1 ver anexo

- Nivel max RF en Rx por BER 10-3 ver anexo

- Consumo ver anexo

6.3 CARACTERÍSTICAS DEL RADIO ENLACE

6.3.1 Dimensiones

De seguidas hay las dimensiones de las unidades:

• IDU ALplus2 (1+0/1+1) 480mm x 45mm x 270mm (lxaxp)

• IDU ALCplus2 (1+0/1+1, todas las versiones) 480mm x 45mm x 213mm (lxaxp)

• ODU 1+0 versión ASN ODU 254mm x 254mm x 114mm (lxaxp)

• ODU 1+0 versión AS ODU 254mm x 254mm x 154mm (lxaxp)

• ODU 1+0 versión ASN ODU 278mm x 254mm x 296mm (lxaxp)

• ODU 1+0 versión AS ODU 358mm x 254mm x 296mm (lxaxp)

6.3.2 Peso

De seguidas hay el peso de las unidades:

• IDU ALplus2 (1+0/1+1) 3,5 kg

• IDU ALCplus2 (1+0/1+1, todas las versiones) 2,5 kg

• ODU AS (1+0) 5,5 kg

• ODU AS (1+1, con unidad branching) 15,5 kg

6.3.3 Condiciones ambientales

• Temperatura operativa IDU desde –5° C a +45° C

• Temperatura operativa ODU desde –33° C a +55° C

• Temperatura de supervivencia IDU desde –10° C a +55° C

• Temperatura de supervivencia ODU desde –40° C a +60° C

• Humedad operativa IDU 95% a +35° C

• Humedad operativa ODU de acuerdo con IP65

• Disipación del calor ODU 0,5° C/W

• Ganancia calor solar ODU < 5° C

• Velocidad del viento < 200 Km/h

Page 37: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 35

• Condiciones de almacenaje conforme a la classe T.1.2 de la ETSI EN 300 019-1-1 (lugar al amparo de agentesatmosféricos y sin control de la temperatura)

Page 38: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

36 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

7 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD IDU ALPLUS2

7.1 CONFIGURACIÓN

La unidad IDU ALplus2 es disponible en configuración 1+0 y 1+1. Esa se compone de los siguientes mo-dulos:

• Controller

• LIM

• RIM (un módulo en la configuración 1+0, dos modulos en la configuración 1+1).

7.1.1 Esquema en bloque de la IDU ALplus2

En la Fig.18 es indicado el esquema en bloque de la IDU ALplus2 con 16E1, versión 1+0 y 1+1. En la Fig.19es indicado el esquema en bloque de la ALplus2 con 16E1, versión 2x(1+0).

7.1.2 Controller

El módulo Controller efectúa cuanto descrito después:

• gestión de la comunicación: utiliza SNMP como protocolo de gestión y IP o IPoverOSI como proto-colo Stacks. las puertas de la interfaz para la gestión del equipo son las siguientes:

- 2 puertas LAN Ethernet 10BaseT (MNGT/1 y MNGT/2, ambos RJ45)

- puerta USB

- puerta RS232 asíncrona utilizada para la conexión SCT/NMS (utilizando el protocolo PPP y unavelocidad de trama hasta 57600)

- puerta RS232 asíncrona utilizada para la conexión a otros NE (utilizando el protocolo PPP y unavelocidad de trama hasta 57600)

- puerta EOC integrada dentro de la trama para la conexión a los NEs remotos

- puerta EOC dentro de un timeslot 16kbit/s o 64 kbit/s de un E1

• interfaz WEB LCT puede utilizarse con capacidad EOC igual o mayor de 64 kbit/s

• máximo 2 usuarios WEB LCT pueden acceder al mismo controlador

• log-in: el controlador principal gestiona el equipo y el login/logout de la red mediante seteo y controldel ID y de la respectiva password

• database (MIB): la configuración del equipo se guarda en una memoria no volatil

• configuración equipo: el equipo se configura vía file de back-up o mediante seteos manuales víaWEBLct o NMS

• monitoreo alarmas: adquisición, filtrado y correlación de alarmas memorizadas y enviadas a la su-pervisión SCT/LCT - NMS5UXGestión de los LEDs de alarma en el panel frontal

Page 39: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 37

• gestión USER IN/ALARM OUT: recibe alarmas externas y las direcciona a contactos de relé junto conalarmas internas generadas por el equipo

• Performance monitoring: gestión PM según Recc. G.828

• download: el firmware, el Web Lct y el file de configuración pueden decargarse. La actividad de do-wnload se basa en el protocolo FTP.

: Adentro hay una batería de litio, remitirse a las normas nacionales para su desechado.

7.1.2.1 Canales de servicio

El Controlador ofrece una interfaz eléctrica a las tres siguientes opciones de canales de servicio:

• canal 9600 baud/V28 o 2x4800 baud/V28 o 9600 baud V28/RS232 sincrónico/asincrónico

• canal 64 kbit/s/V11 codireccional o contradireccional

• canal 2 Mbit/s wayside G.703.

Estos canales de servicio son enviados al módulo LIM para el procedimiento de multiplación/demultipla-ción.

7.1.2.2 Firmware

El firmware permite de controlar y administrar todas las funcionalidades del equipo. Eso es distribuido so-bre dos niveles hardware: controlador principal y controladores periféricos.

El firmware se actualiza vía Web Lct y es memorizado en dos bancos de memoria diferentes: uno que con-tiene el firmware en uso y el otro el firmware en stand-by. Esto permite instalar una nueva versión delfirmware en el banco en stand-by sin interrumpir el tráfico. Con la conmutación del banco se activa la ver-sión nueva.

7.1.2.3 Web Lct

El Web Lct permite la configuración y la gestión del equipo local. Cuando el remoto es configurado correc-tamente, se puede gestionar todo el enlace radio.

El Web Lct funciona con Internet Explorer o Firefox con el plug-in Flash player respectivo.

WLC es una funcionalidad que permite la conexión ALplus2 con un cable USB.

WLC y plug-in Flash player para Internet Explorer y Firefox pueden descargarse del sitio www.siaemic.comdespués de registrarse.

7.1.2.4 Controlador LEDS

En el panel frontal del controlador se encuentran cuatro LEDs que indican el estado del terminal:

• URG - rojo, ON con alarma critical o major activa

• NURG - rojo, ON con alarma minor o warning activa

• SW - rojo, ON activa con alarma firmware mismatch

• TEST - amarillo, ON con al menos una operación manual activa.

Siempre en el panel frontal del Controlador se encuentran dos puertos Ethernet para la gestión de laMNGT1 y MNGT2, cuyos LEDs son:

• durante el boot con cable Ethernet insertado:

- LED verde = ON

Page 40: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

38 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

- LED amarillo = titilando

• durante el boot senza cable Ethernet inserito:

- LED verde = OFF

- LED amarillo = OFF

• en la condición standard de funcionamiento

- LED verde = ON -> LINK UP

- LED verde = OFF -> LINK DOWN

- LED amarillo = ON -> LINK 100BaseT

- LED amarillo = OFF -> LINK 10BaseT

7.1.2.5 Gestión scheda de memoria SD

En la tarjeta del controlador hay un slot, no accesible desde el exterior, para la inserción de una tarjeta dememoria.

La tarjeta de memoria permite el upload y el download de la configuración de equipo y del firmware deequipo:

• formato de la tarjeta de memoria SD, SDHC

• capacidad de la tarjeta de memoria hasta 4 GB.

7.1.3 LIM

El módulo LIM realiza las siguientes operaciones:

• proceso de multiplexación/demultiplación (MUX/DEMUX) de los tributarios de entrada y de la tramaEthernet

• agregado de las señales multiplexadas y de las señales de servicio mediante un circuito de Bit In-sertion y viceversa. La trama agregada contiene:

- la señal principal proveniente de la MUX(s)

- la señal servicio tramada proveniente de la MUX de servicio

- las señales EOC para la propagación del mensaje de supervisión hacia los equipos remotos

- la palabra de alineamiento de trama

- los bits dedicados a la FEC

• funcionalidad de cambio para las puertas Ethernet

• elaboración de las señales durante la mo-demodulación

• elaboración de la señal STM1 y gestión RSOH

• duplicación de las señales digitales para alimentar los dos RIM en la versión 1+1.

El LIM recibe desde los dos RIM las señales analógicas I y Q que luego se convierten a digital según elproceso siguiente:

• recuperación del clock

• recuperación de la portadora en fase y frecuencia

• ecualización de banda base y filtrado

• decisión de la polaridad de los bit

• codificación diferencial

• conversión paralelo–serie para recuperar la señal de agregado.

Page 41: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 39

La señal de agregado es entonces enviada a un circuito de alineamiento de trama y luego al circuito deanálisis CRC seguido del corrector de errores. Los errores no corregidos por el FEC son contados para ob-tener:

• medición de BER

• las performance del equipo.

7.1.3.1 Switch para puertas Ethernet

Adentro del LIM hay un switch Ethernet con 3 puertos externos (100BaseT eléctrica o 1000BaseX óptica)y uno interno. Solo el puerto 1 se presenta con ambos tipos de interfaz, el puerto 2 es eléctrico y el puerto3 es óptico.

Las interfaces externas (3 operativas sobre 4 presentes) se encuentran en el panel frontal. El puerto in-terno está representado por el flujo radio local donde, mediante el trasporte del Ethernet nativo, se conectacon el equipo remoto.

Led de la puerta Ethernet

Hay 2 Led:

• Speed:

- blinking una vez = 10BaseT

- blinking dos veces = 100BaseT

- blinking tres veces = 1000BaseT

• LINK/ACT

- ON = link up sin actividad

- OFF = link down

- blinking = link con actividad

Función Switch

El LIM puede funcionar como un switch entre dos o más LAN separadas con las siguientes ventajas:

• conectar dos LAN separadas

• conectar dos LAN dentro de una red SDH compleja

• mantener separado el tráfico en dos LAN hacia un filtro MAC para obtener un tráfico total mayor altráfico de una sola LAN.

El switch realizado en el módulo LIM/Ethernet es trasparente (IEEE 802.1d y 802.q) en la misma VLANdescrita en la tabla de configuración VLAN. Opera a nivel de data link, layer 2 de la estructura OSI y dejaintacto el nivel 3 y se encarga de enviar el tráfico de una LAN local a una otra (local y remoto). El enru-tamiento se da solo en las direcciones base del nivel 2, subnivel MAC. El funcionamiento es el siguiente:

• cuando una interfaz LAN recibe una trama MAC, según la dirección de destino decide a qué LANenviarla

- si la dirección de destino está en la LAN de origen, se descarta el paquete

- si la dirección de destino es conocido (mediante el procedimiento de estudio, Address Learning)y está presente en la tabla de direcciones locales la trama es enviada solo a la LAN de destino(MAC switching)

- de otro forma la trama es enviada a todas las puertas con la misma VLAN ID (floading).

Page 42: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

40 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Función Ethernet Full Duplex

La modalidad full duplex puede activarse en las interfaces 10/100BaseT manualmente, o bien con autone-gociación la 100BaseFx opera siempre en la modalidad full duplex.

Link Loss Forwarding

Link Loss Forwarding (LLF) es una condición de alarma de la interfaz Ethernet. Puede estar habilitada oinhabilitada. Si está habilitada, una condición de alarma del equipo radio AL genera un estado de alarmapara la interfaz Ethernet interrumpiendo cada trasmisión hacia ella.

La alarma LLF puede habilitarse para cualquiera de las puertas en el panel frontal. Cuando se la habilitapara los equipos conectados (router, switch, etc.) puede comunicar que la conexión de radio no esté dis-ponible y el tráfico puede ser reenrutado en forma temporaria.

MDI/MDIX cross–over

La interfaz eléctrica Ethernet en el módulo FEM puede ser definida con el programa SCT como MDI o MDIXcross–over entre pares, de este modo no se necesita el cable externo cross–over.

Funcionamiento VLAN

El módulo LIM Ethernet opera según IEEE 802.1q y 802.1p.

El Tag está compuesto por:

• una palabra fija de 2 bytes

• 3 bit para prioridad según 802.1p

• 1 bit fijo

• 12 bit identificativos de la VLAN (VLAN ID) según 802.1q.

Las switch cross–connection se basan en la tabla de configuración Vlan donde las puertas de input/outputo solo de output deben ser definidas para cada VID utilizado.

La tabla de configuración Vlan tiene 64 posiciones para un rango Vlan ID de 1 4095.

7.1.3.2 Sincronización STM-1

Remitirse a la Fig.16.

La generación de la trama STM-1 requiere que esté sincronizada con una red SDH.

En el ALplus2 un circuito de sincronización llamado SETS, suministra la señal de sincronización para lassiguientes fuentes:

• radio

• STM1

• tributario A/WST

• tributario n

• Lan 3

• Lan 4

• fuente interna.

Como se muestra en la Fig.16 los sincronismos extraídos de las fuentes son enviados a un circuito de se-lección que elige una de las señales según el control enviado por una selección lógica.

Esta última opera sobre la base de las raíces de alarma (LOS - pérdida de la señal de entrada, LTI - pérdidade la señal de entrada de temporización, LOF - pérdida de trama), sobre la base de la prioridad asignaday del forzado manual.

Page 43: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 41

El clock seleccionado regula un oscilador mediante un circuito PLL. El oscilador genererá la sincronizaciónrequerida para la generación de la trama STM1. Si no hay señales de entrada disponibles, la fuente internadel oscilador se utiliza para el restart local.

Fig.16 - Esquema en bloque de la sincronización

7.1.3.3 LEDs del LIM

En el panel frontal del LIM hay dos LED qui describen como sigue:

• PoE - verde, ON si la opción Power over Ethernet está activa

• FAIL - rojo, ON si el inicio del módulo no fue exitoso.

7.1.4 RIM

El módulo RIM se compone de los siguientes circuitos:

• parte IF del modulador QAM

• parte IF del demodulador QAM

• alimentador

• telemetría IDU/ODU

Synchronisationfor

STM-1 interface

Logic circuitfor

clocksynchronisation

Sourceselector

Trib A

Trib B/n

STM-1

Lan3

Lan4

Radio

LOS

LTI

Priority Control

Manual Forcing

Page 44: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

42 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

7.1.4.1 Modulator QAM

Las señales provenientes del LIM son enviados a un modulador programable. Este está compuesto por lossiguientes circuitos:

• filtro pasabajo para eliminar la periodicidad de la señal

• dos mixer para el proceso de modulación en fase y amplitud de la portadora

• portadora a 330 MHz

• un combinador para generar la modulación QAM

La portadora a 330 MHz modulada QAM así obtenida es enviada a la interfaz del cable para la conexión conla ODU.

7.1.4.2 Demodulador QAM

En el lado recepción, de la interfaz de cable, la portadora a 140 MHz modulada QAM es enviada al demo-dulador pasando mediante el circuito equalizador del cable. El demodulador QAM dentro del RIM extrae lasseñales que luego son enviadas a la parte digital del demodulador dentro del LIM.

7.1.4.3 Modulación adaptativa

Perfiles ACM

La familia radio ALplus2/ALCplus2 utiliza el Adaptive Code and Modulation (ACM) con el objetivo de usarel correcto perfil de modulación en base a la calidad de la señal Rx.

Los perfiles ACM disponibles son los siguientes:

• 4QAMstrong

• 4QAM

• 8PSK

• 16QAM

• 32QAM

• 64QAM

• 128QAM

• 256QAM.

Estos perfiles operan en un canal RF con el siguiente ancho de banda.

• 7 MHz

• 14 MHz

• 28 MHz

• 56 MHz.

Conmutación ACM

El uso de la modulación mencionada con una amplitud de banda definida determina una variación de ca-pacidad.

El criterio que provoca una conmutación ACM hacia una modulación mayor o menor (definidas respectiva-mente upshift y downshift) es la calidad (S/N) de la señal en Rx.

• Upshift - cuando la relación S/N aumenta, con la misma canalización el perfil de modulación aumen-ta en la dirección de 4QAMstrong a 256QAM, incrementando la eficiencia espectral

Page 45: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 43

• Downshift - cuando la relación S/N disminuye, con la misma canalización el perfil de modulación sereduce en la dirección de 256QAM a 4QAMstrong, disminuyendo la eficiencia espectral.

Para configurar adecuadamente la conexión radio con la utilización de la opción ACM se debe definir unaoptimización entre el tráfico máximo en condiciones de buena propagación y la máxima disponibilidad enmala propagación. Para ello la opción ACM en las familias de equipos ALplus2/ALCplus2 puede configurarsevía software ingresando los siguientes parámetros: predisposiciones ACM y modalidad de potencia entransmisión (Tx power mode).

Predisposición ACM

El ACM puede variar los perfiles de modulación entre 2 extremos definidos por el operador mediante laconfiguración software: Upper Modulation y Lower Modulation.

• Upper modulation: cuando la propagación en el canal radio dado está en la mejor condición (Rx S/N alto) el enlace trabaja a la máxima capacidad definida para la Upper Modulation: el más alto perfilde modulación que el ACM puede utilizar.

• Lower modulation: cuando la propagación en el canal radio dado está en la peor condición (Rx S/Nbasso) el enlace trabaja a la mínima capacidad definida para la Lower Modulation: el más bajo perfilde modulación que el ACM puede utilizar.

Modalidad Tx Power

La modalidad Tx power puede programarse como Constant Peak o Constant Average (medida con bolóme-tro constante).

• Constant Peak - la potencia en Tx es máxima en la modulación 4QAM y se reduce a 256QAM (típi-camente de 4,5dB) de modo que el amplificador a RF en Tx puede operar en las mejores condicionesde linealidad.

• Constant Average - la potencia Tx es la misma para cada modulación.

La modalidad Tx Power se setea en base a la licencia de modulación del usuario y en base a la Lower Mo-dulation que se seteó.

Por ejemplo:

En caso de una licencia 4QAM, todas las otras modulaciones deben permanecer en la máscara 4QAM. Enesta condición la potencia Tx debe ser Constant Peak (Tx Power Constant Peak Mode = habilitado): máximapotencia Tx a 4QAM y potencia reducida en todas las otras modulaciones.

En caso de licenza 16QAM (o perfil mayor) y Lower Modulation seteada a 4QAM, el espectro emitido debepermanecer en el spectro definido para 16QAM aunque el equipo esté trasmitiendo 4QAM. En este caso lapotencia Tx debe ser Constant Average (Tx Power Constant Peak Mode = inhabilitado): la potencia Tx essiempre la misma para cada modulación y típicamente es la potencia de la Upper Modulation. Como alter-nativa la Lower Modulation puede setearse a 16QAM así Tx Power Constant Peak puede estar activado.

Con la potencia Tx Constant Average (Tx Power Constant Peak Mode= inhabilitado), la potencia Tx para4QAM y para toda otra modulación es la misma que la de Upper Modulation. Así si la Upper Modulation es256QAM la potencia de salida para cada modulación es la misma de 256QAM que es 4,5dB menos que lade 4QAM. El resultado es que la habilitación del 256QAM es una gran ventaja para el tráfico pero reduceel margen de enlace respecto a la modulación 4QAM.

Prioridad E1

Los tributarios E1 disponibles pertenecen a 2 grupos.

Uno es E1 permanent igual a E1 High Priority que no se interrumpe nunca durante el downshift de la mo-dulación. El downshift de la modulación será limitado al mínimo para obtener el E1 permanent selecciona-do. El segundo grupo es E1 Extra igual a Low Priority. Estos tributarios se interrumpen en forma progresivadurante el downshift de la modulación. Comenzarán a cortarse desde el más alto, por ejemplo del tributario16 o bien 32 hasta el primero.

En la Tab.9 se muestra la prioridad de los tributarios, el más bajo se cortará como primero.

Page 46: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

44 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Ethernet traffic

Una vez definido el ancho de banda E1 Permanent y E1 Extra para cada modulación la suma de la capacidadEthernet es la capacidad radio total menos el E1 Permanent + E1 Extra para cada modulación

Tab.9 - Prioridad E1

7.1.4.4 Alimentación

La tensión de batería –48 V alimenta los circuitos de la IDU y la ODU. Las tensiones de servicio para laalimentación de la IDU son producidas por un conversor DC/DC que genera +3.6 V y un circuito step downpara –5V. Ambas tensiones están protegidas contra sobretensiones o sobrecorrientes.

La misma batería produce también la alimentación para la ODU que llega a la unidad externa mediante elcable de interconexión. Un interruptor electrónico protege la batería de las fallas del cable.

7.1.4.5 Telemetría IDU/ODU

El diálogo IDU/ODU es realizado por el controlador principal y por los periféricos asociados en el interiorde la ODU. Los comandos para la gestión de la ODU y la detección de las alarmas se efectúa mediante eluso de una señal bidireccional tramada de 388 kbit/s.

El trasporte de la tensión a lo largo del cable de interconexión está provisto por dos portadoras moduladasFSK:

• 17,5 MHz de IDU a ODU

• 5,2 MHz de ODU a IDU.

7.2 LOOP IDU

Para controlar el correcto funcionamiento de la IDU se dispone de loop locales y remotos. Los comandosson enviados por el programa WEBLCT/SCT.

El esquema en bloque de los loop aparece en la Fig.17.

Priority ALplus2 ALCplus2

Más altalllllllV

Más baja

E1 Permanent no desaparece nunca

E1 Permanent no desaparece nunca

WSTTributario A

Tributario B

Tributario E1 n°1 Tributario E1 n°1

Tributario E1 n°16 Tributario E1 n°16

Tributario E1 n°32 Tributario E1 n°32

Page 47: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 45

7.2.1 Loop de tributario

Loop local de tributario

En el comando cada tributario en entrada es enrutado directamente hacia la salida. La línea de trasmisiónen Tx está activa.

Loop remoto de tributario

Cada tributario que se dirige a la línea de salida Rx es reenviado por la línea Tx. La línea Rx está activa.

7.2.2 Loop IDU

Se dispone del loop de IDU para controlar el correcto funcionamiento de la IDU.

Cuando activado, la salida del modulador está conectada a la entrada del demodulador.

El loop se realiza a través la conversión de la frecuencia del modulador de 330 MHz a 140 MHz.

Page 48: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

46 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.17 - Loop IDU

330 M

Hz

to O

DU

MU

X

Trib

. lo

c. loop

Trib

. IN

DEM

UX

BI

BE

MO

D

330 1

40

IDU

loop

140 M

Hz

from

OD

U

Trib

. O

UT

Trib

. re

m.

loop

DEM

LIM

RIM

Page 49: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 47

Fig.18 - Esquema en bloque ALplus2 con 16E1, versión 1+0 y 1+1

Radio1+01+1

E1 cross-connect

Ethernet packet switch

Port A

Extra E1up to 19E1

Permanent E1up to 60E1

WST

16E1

STM-1 MSP

LAN1

LAN2

LAN3

10/100BaseT1000BaseT

10/100/1000BaseT

1000BaseSX,LX

- Permanent = Alta priorità- Extra = Bassa priorità

Up to 80E1

Page 50: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

48 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.19 - Esquema en bloque ALplus2 con 16E1, versión 2x(1+0)

Radio A1+0

E1 cross-connect

Ethernet packet switch Port A

Extra E1up to 19E1

Permanent E1up to 60E1

E1 WST

16E1

STM1 MSP

LAN1

LAN2

LAN3

10/100BaseT1000BaseT

10/100/1000BaseT

1000BaseSX,LX

- Permanent = Alta priorità- Extra = Bassa priorità

Radio B1+0

Permanent E1up to 60E1

Port B

Extra E1up to 19E1

Page 51: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 49

8 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD IDU ALCPLUS2

8.1 CONFIGURACIÓN

La IDU ALCplus2 está disponible en configuración 1+0 y 1+1.

La IDU está compuesta por los siguientes modulos:

• Controlador

• LIM

• RIM (1 módulo en configuración 1+0, 2 modulos en configuración 1+1).

La IDU ALCplus2 tiene tiene una altura igual a 1RU.

Todos los módulos enlistados están en una única tarjeta. Los módulos para otros 16xE1 o 32xE1 se insertanen la IDU ALCplus2, altura 1RU, con opción exp16E1 o exp32E1.

Remitirse al capítulo 7 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD IDU ALPLUS2 para más información correspondientea las funcionalidades de los circuitos.

8.1.1 Switch para puertos Ethernet

Dentro de la IDU hay un switch Ethernet con 4 puertos (eléctrico 1000BaseT o óptico 1000BaseX) y unointerno. El puerto 3 y el puerto 4 tienen ambos interfaces a seleccionar vía software, el puerto 1 y el puerto2 son solo eléctricos.

Las interfaces externas (4 operativas sobre 6 presentes) están ubicadas sobre el panel frontal. El puertointerno está representado por un flujo radio local donde, mediante el trasporte del Ethernet nativo, se co-necta con el equipo remoto.

Para las funcionalidades de la conmutación Ethernet, remitirse al capítulo 7 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDADIDU ALPLUS2.

8.1.2 Canales de servicio

No están disponibles puertas para canales de servicio en la IDU ALCplus2.

8.2 GESTIÓN TARJETA DE MEMORIA SD

En el panel frontal hay un slot protegido para la inserción de una tarjeta de memoria.

La tarjeta de memoria permite el upload/download de la configuración de equipo y del firmware de equipo.

• Formato de la tarjeta de memoria SD, SDHC

• Capacidad de la tarjeta de memoria hasta 4 GB.

Page 52: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

50 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

8.3 ESQUEMA EN BLOQUE DE LA UNIDAD IDU ALCPLUS2

Las Fig.20, Fig.21, Fig.22 y Fig.23 muestran los esquemas en bloques del ALCplus2 con expansión 32E1,con expansión 16E1 y NBUS, con expansión 16E1, sin expansión.

8.4 ALCPLUS2 NODAL

Un nodo puede estar formado por (hasta) 8 subbastidores IDU ALCplus2 de modo que tiene:

• hasta 8 direcciones radio independientes, con un máximo de 80E1 por dirección

• hasta 8 STM1 en modalidad MST o MSP

• hasta 8 x 16E1 = 128E1

• hasta 8 x 2 x 1Gbit puertos Lan.

En el panel frontal de ALCplus2 hay dos puertos "NBUS" (1 y 2) para conectar con otra IDU como de Fig.24para tráfico E1 y tráfico Ethernet.

Para tráfico Ethernet Lan1 y Lan2 deben conectarse como en Fig.24. La conexión puede realizarse con ca-bles normales Lan CAT5 y CAT6.

La conexión entre las IDU se obtiene con cables tipo CAT7, código SIAE propietario F03580 para insertarlosen los conectores NBUS (1 y 2) del panel frontal.

Atención: para NBUS no se usan cables normales Lan.

Para algunas IDU en WebLct es necesario definir cuántas IDU hay en el nodo de 2 a 8.

Nel WebLct cada IDU debe estar definida con número de nodo 1, 2...8.

NBUS puede funcionar en modalidad protegida o no protegida. Cada NBUS trasporta 126 E1.

En caso de modalidad no protegida los 126 E1 del NBUS se utilizan para la conexión de un subbatidor conlos otros para un total de 252 E1 conexiones disponibles en los NBUS de una IDU.

En caso de modalidad protegida, las conexiones no utilizadas se emplean para proteger la conexión entrelas IDU; por ejemplo 63E1 se usan entre el Nodo 1 y el Nodo 2 y las otras 63E1 se usan como protecciónde la conexión entre los otros nodos, las conexiones usadas como protección transitan en las otras IDU sinnecesidad de programación.

Problemas de conexión entre los NBUS son señalizados como alarmas.

En caso de modalidad protegida, si se interrumpe el cable que lleva el tráfico, se activa una alarma en larespectiva parte NBUS, el equipo conmuta el tráfico vía software al otro cable NBUS que está funcionando.

Para tráfico Ethernet Lan 1 y Lan 2 se deben conectar como en Fig.24.

El programa SCT/LCT permite configurar un nodo como constituido por ciertos nodos, de modo tal que enla ventana del Node Manager se pueda programar una sola grande matriz de cross-conexión para E1 y unsolo switch Ethernet para todo el tráfico Lan.

El software oculta todas las conexiones NBUS para E1 y conexiones Lan de una IDU a otra, de modo quese opera sobre una gran matriz de cross-conexión y un gran switch Ethernet.

Para algunas IDU el Node Manager muestra para E1 16E1, STM1 E1, radio permanent E1, radio extra E1y para Ethernet Lan 3, Lan 4, radio port Port A.

El equipo nodal con interfaz SDH STM1 es un Regenerator Section Termination (RST) y un Multiplex SectionTermination (MST) por lo tanto genera la trama STM1 y tiene un circuito de sincronización interna SETS.

La sincronización del nodo está distribuida en NBUS. El circuito SETS puede verse como un solo circuitoque permite la sincronización de los tres subbastidores. El circuito SETS puede inhabilitarse si en el nodohay solamente interfaces PDH.

Para cada subbastidor nodal la interfaz STM1 puede duplicarse (1+1 MSP) para la eventual protección decable.

Los criterios de conmutación en Rx son:

Page 53: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 51

• no equipado

• LOS

• LOF

• MSAIS

• TIM

• B2 excessive BER

• B2 degraded BER.

8.4.1 Expansión de 2 a 3 nodales

Supongamos que los nodales 1 y 2 ya existen. Ocurre agregar el nodal 3.

Desconectar el cable entre el nodal 2 NBUS1 y el nodal 1 NBUS2; el trafico viene automáticamente con-mutado sobre el otro cable, si necesario.

Desconectar el cable entre el nodal 2 LAN1 y el nodal 1 LAN2, el trafico viene automáticamente conmutadosobre el otro cable, si necesario.

A través del WebLCT o SCT/LCT, reprogramar el nodal 1 y el nodal 2 como nudo con tres componentes.

A través del WebLCT o SCT/LCT, reprogramar el nodal 3 come nodal 3 protegido y definir el nudo con trescomponentes.

Conectar el NBUS1 del nodal 2 con NBUS2 del nodal 3, conectar el NBUS1 del nodal 3 con NBUS2 del nodal1 como indicado en la figura Fig.24.

Conectar la LAN1 del nodal 2 con LAN2 del nodal 3, conectar la LAN1 del nodal 3 con LAN2 del nodal 1como indicado en la figura Fig.24.

A través del SCT/LCT, con el Nodal ALCplus2 Manager - Nodal Configuration agregar la dirección IP delnodal 3.

Programar las cross-conexiones interesadas y las conexiones switch Ethernet con las interfaz externas delnodal 3; el Node Manager gestionará las conexiones sobre los NBUS y sobre las LAN 1 y 2.

El mismo procedimiento es válido también si el nudo agregado es diferente del nodal 3.

8.4.2 Reducción de 3 a 2 nodales

Supongamos que los nodales 1, 2 y 3 ya existen. Si se desea remover el nodal 3.

A través del SCT/LCT, con el Nodal ALCplus2 Manager, borrar todas las cross-conexiones de las interfazexternas del nodal 3.

Remover los cables del NBUS y de la LAN que van al nodal 3.

Conectar el NBUS1 del nodal 2 al NBUS2 del nodal 1 como indicado en la figura Fig.24.

Conectar la LAN1 del nodal 2 a la LAN2 del nodal 1 como indicado en la figura Fig.24.

El mismo procedimiento es valido también si el nudo borrado es diferente del nodal 3.

Page 54: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

52 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.20 - Esquema en bloque de ALCplus2 con expansión 32E1, STM-1, versión 1+0 y 1+1

Radio1+01+1

E1 cross-connect

Ethernet packet switch

Port A

Extra E1up to 19E1

Permanent E1up to 60E1

2E1

32E1

STM-1 MSP

LAN1

LAN2

LAN3

LAN4

10/100BaseT1000BaseT

10/100/1000BaseT

10/100/1000BaseT1000BaseT,SX,LX

10/100/1000BaseT1000BaseSX,LX

- Permanent = Alta priorità- Extra = Bassa priorità

Up to 80E1

Page 55: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 53

Fig.21 - Esquema en bloque de ALCplus2 con expansión 16E1, STM-1, NBUS, versión 1+0 y 1+1

Fig.22 - Esquema en bloque de ALCplus2 con 2E1, versión 1+0 y 1+1

Radio1+01+1

E1 cross-connect

Ethernet packet switch

Port A

Extra E1up to 19E1

Permanent E1up to 60E1

2E1

32E1

STM-1 MSP

LAN1

LAN2

LAN3

LAN4

10/100BaseT1000BaseT

10/100/1000BaseT

10/100/1000BaseT1000BaseT,SX,LX

10/100/1000BaseT1000BaseSX,LX

- Permanent = Alta priorità- Extra = Bassa priorità

Up to 80E1

Radio1+01+1

Ethernet packet switch

Port A

2E1

LAN1

LAN2

LAN3

LAN4

10/100BaseT1000BaseT

10/100/1000BaseT

10/100/1000BaseT1000BaseT,SX,LX

10/100/1000BaseT1000BaseSX,LX

Page 56: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

54 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.23 - Esquema en bloque de ALCplus2 con 16E1, versión 1+0 y 1+1

Radio1+01+1

Ethernet packet switch

Port A

16E1

2E1

LAN1

LAN2

LAN3

LAN4

10/100BaseT1000BaseT

10/100/1000BaseT

10/100/1000BaseT1000BaseT,SX,LX

10/100/1000BaseT1000BaseSX,LX

Page 57: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 55

Fig.24 - Esquema en bloque en la configuración protegida

1 2 NBUS

1 2LAN

Ethernet Switch

E1 CrossConnect

STM1

16E1

LAN3

LAN4

Nodal 1

up to 80E1

up to 340 Mbit/s

1 2 NBUS

1 2LAN

Ethernet Switch

E1 CrossConnect

STM1

16E1

LAN3LAN4

up to Nodal 8

up to 80E1

up to 340 Mbit/s

1 2 NBUS

1 2LAN

Ethernet Switch

E1 CrossConnect

STM1

16E1

LAN3

LAN4

Nodal 2

up to 80E1

up to 340 Mbit/s

Page 58: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

56 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

9 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD ODU

9.1 GENERALIDADES

Son disponibles dos versiones de ODU: AS y ASN. Las diferencias son ilustradas en las páginas siguientes.L’ODU (ver Fig.25) se compone de dos partes mecánicas de aluminio, una parte contiene todos los circuitosdel ODU, la otra es utilizada como cobertura.

En la ODU están accesibles:

• el conector tipo ”N” para el cable de interfaz IDU/ODU

• el conector ”BNC” para la conexión a un multímetro para medir la potencia del campo recibido

• un bulón de masa

La versión 1+1 hot stand–by está compuesta por dos ODU 1+0 fijadas mecánicamente a una estructuraque contiene el híbrido para la conexión con la antena.

9.1.1 ODU AS

La ODU AS está ilustrada en Fig.25 (ODU) y en Fig.26 (ODU con unidad branching 1+1). Las característicaseléctricas y mecánicas están ilustradas en un manual separado relativo a la frecuencia de la ODU.

9.1.2 ODU ASN

La ODU ASN está ilustrada en Fig.25 (ODU) y en Fig.26 (ODU con unidad branching 1+1). Las caracterís-ticas eléctricas y mecánicas están ilustradas en un manual separado relativo a la frecuencia de la ODU.

9.2 DESCRIPCIÓN

L’ODU se compone de los siguientes modulos:

• interfaz cable

• alimentación

• sección Tx

• sección Rx

• unidad branching 1+1.

Page 59: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 57

9.3 INTERFAZ DEL CABLE

La interfaz del cable permite interfazar el cable de interconexión entre la IDU y la ODU y viceversa.

Recibe/transmite las señales siguientes:

• 330 MHz (de IDU a ODU)

• 140 MHz (de ODU a IDU)

• 17.5 MHz (de IDU a ODU)

• 5.5 MHz (de ODU a IDU)

• telealimentación.

Las portadoras moduladas FSK a 17.5 MHz y 5.5 MHz FSK trasportan la telemetría. Esta última consisteen dos flujos de 388 kbit/s, el primero de la IDU a la ODU que trasporta la información para gestionar laODU (potencia RF, frecuencia RF, capacidad, etc.) mientras que el segundo, de la ODU a la IDU, reenvía ala IDU las mediciones y las alarmas de la ODU. La gestión de la ODU ocurre mediante un microcontrolador.

9.4 ALIMENTACIÓN

La tensión de batería después de extraída de la interfaz del cable, es enviada a un conversor DC/DC quegenera 3 tensiones de salida estabilizadas que se distribuyen en los circuitos de la ODU.

9.5 SECCIÓN TRANSMISIÓN

Referirse al esquema en bloques de la Fig.27.

La portadora modulada QAM a 330 MHz de la interfaz del cable (ver capítulo 9.3 INTERFAZ DEL CABLE)llega a un mixer pasando mediante un ecualizador de cable que compensa la pérdida del cable hasta 40dB a 330 MHz. El mixer y el filtro pasabajo siguiente dan lugar a una segunda portadora Tx IF, cuya fre-cuencia depende de la frecuencia de go/return. El mixer es de tipo SHP.

Todos los osciladores locales IF y RF son controlados mediante un microprocesador.

La portadora IF es convertida a RF y luego amplificada utilizando un circuito MMIC. El mixer de conversiónes de tipo SSB con la selección lado banda.

La potencia a la salida MMIC puede ser atenuada manualmente a 40 dB, en pasos de 1 dB (20 dB, en pasosde 1 dB para ODU ASN).

La regulación automática es operada por el ATPC (ver parágrafo 9.5.1 ATPC para los detalles).

La potencia de salida regulada de esta forma se mantiene constante frente a las variaciones de los estadiosde amplificación de un circuito AGC.

Antes de alcanzar el lado antena la señal RF a la salida del MMIC pasa a través de los siguientes circuitos:

• un desacoplador y un diodo para la medición de la potencia de salida

• un circulador para proteger los estadios de amplificación

• un interruptor ON/OFF para la conmutación 1+1

• un filtro pasabanda RF para el acoplamiento a la antena.

Un particular planteamiento de los osciladores en Tx y Rx permite realizar el loop RF que se habilita conel comando del controlador. El método utilizado por realizar el loop RF evita de apagar el transmisor re-moto. El loop RF está disponible solo en la ODU AS.

Page 60: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

58 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

9.5.1 ATPC

El ATPC regula la potencia de salida RF del transmisor local en base al valor del nivel RF en el terminalremoto. Este valor debe ser definido en el terminal local como umbral alto o bajo.

La diferencia entre los dos umbrales debe ser igual o mayor a 3 dB.

No bien el nivel recibido supera el umbral definido como bajo (ver Fig.30) a causa del aumento de la ate-nuación de enlace, un microprocesador del lado recepción del terminal remoto envía al terminal local uncomando para aumentar la potencia trasmitida. La dinámica máxima del ATPC es 40 dB.

Si la atenuación de enlace disminuye y el umbral alto es superado, entonces el microprocesador envía uncomando para disminuir la potencia de salida.

9.6 SECCIÓN RECEPCIÓN

La señal RF del filtro pasabanda Rx es enviada al amplificador low noise que incrementa la sensibilidad delreceptor.

El down–converter siguiente transforma la frecuencia RF en casi 765 MHz.

El mixer de conversión es de tipo SSB. La selección de la banda lateral se realiza mediante un comandodel microcontrolador.

Un segundo down converter genera una portadora IF de 140 MHz que es enviada al demodulador en elinterior de la IDU. El nivel de la portadora se mantiene constante en –5 dBm gracias a los estadios de am-plificación IF, controlados por AGC y distribuidos en la cadena IF.

Además el AGC suministra una medición del nivel RF recibido.

Un filtro pasa banda ubicado entre los dos amplificadores asegura la selectividad requerida al receptor. Elfiltro es de tipo SAW y la longitud de banda depende de la capacidad del transmisor.

9.7 SISTEMA Tx 1+1

Las dos ODU están acopladas a la antena mediante un híbrido balanceado o desbalanceado.

La conmutación Tx 1+1 ocurre en las versiones 1+1 hot stand–by 1 antena ó 2 antenas como se muestraen la Fig.28 y Fig.29.

La conmutación del transmisor está controlada por el microprocesador y l’atenuación del transmisor enstand-by es por lo menos de 50dB.

Page 61: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 59

Fig.25 - ODU AS y ASN

"N"

"BNC"

Bulón de toma de tierra

Arandela lado ODU

Diente de referencia

O-ring

Versión ASN

Versión AS

Page 62: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

60 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.26 - Versión 1+1 con ODU AS y con ODU ASN

Parasol (optativo)Versión ASN

Versión AS

Page 63: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 61

Fig.27 - Esquema funcional y cualitativo de la unidad ODU

Inte

rfaz

cable

Cab

leeq

ual

iz.

Vdc

Vdc

T

LNA

MM

IC

amplit

ud d

e ban

da

variab

ile(d

epen

de

de

laca

pac

idad

)AG

C

N t

ype

330

MH

z

-48 V

140

MH

z140

MH

z

IF R

x

al r

adio

contr

olle

r

AG

C

x

PTx

att.

co

ntr

ol

0 t

o 4

0 d

B (

OD

U A

S)

0 t

o 2

0 d

B (

OD

U A

SN

)

IF L

O

unit

MO

D

5.5

M

Hz

REC

17.5

M

Hz

DEM

17.5

M

Hz

MU

X

DEM

UX

388

kbit/s

Ala

rmm

anag

&

co

ntr

ol

Alm

com

mlo

ops

5.5

M

Hz

17.5

M

Hz

388

kbit/s

IF T

x

Lado

ante

na

BN

C

Mis

ura

PRx

ctrl

Tx

LO

ctrl

ctrl

Rx

Tx

Rx

LO

µP µP

µP

a lo

s ci

rcuitos

IF

a lo

s ci

rcuitos

RF

Page 64: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

62 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.28 - Esquema en bloque versión 1+1 hot stand–by 1 antena

Fig.29 - Esquema en bloque versión 1+1 hot stand–by 2 antenas

Lado Antena

SW control

Lado Tx

Lado Rx

SW control

Lado Tx

Lado Rx

Primeraantena

SW control

Lado Tx

Lado Rx

SW control

Lado Tx

Lado Rx

Segundaantena

Page 65: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 63

Fig.30 - Ciclo de funcionamiento del ATPC

High Thresh

Low Thresh

Hop attenuation (dB)

40 dB (ODU AS)20 dB (ODU ASN)

ATPC range

PTx max.

PTx min.

Remote PRxdBm

PTx localdBm

Tx

Rx

Rx

Tx

PTx actuation

Local Remote

PRx recording

Transmission

of PTx control

µP µPlevel

PTx control

Hop attenuation (dB)

Page 66: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

64 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Page 67: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 65

Sección 3.INSTALACIÓN

10 INSTALACIÓN Y PROCEDIMIENTOS PARA ASEGURAR LA COMPATIBILIDAD ELECTROMAG-NÉTICA

10.1 INFORMACIÓN GENERAL QUE DEBE LEERSE ANTES DE LA IN-STALACIÓN

El equipo ALS es un sistema para puentes de radio PDH/SDH que opera en bandas de frecuencia 4, 6, 7,8, 13, 15, 18, 23, 25, 28 y 38 GHz para baja, media y alta capacidad (de 4 a 622 Mbit/s) con unidades deradio split-mount (indoor-outdoor), diseñado para realizar conexiones LAN-LAN y accesos PDH/SDH. Paradetalles sobre la banda de frecuencia utilizada efectivamente, remitirse al cartel ubicado en el equipo.

El sistema cuenta con una antena integrada; sin embargo, en caso de que no se use dicha antena, el si-stema debe ser conectado a antenas que se ajusten a los requisitos del estándar ETSI EN 302 217-4-2para la gama de frequencia correspondiente.

El equipo está formado por las siguientes unidades por separado:

• unidad de radio (outdoor) con o sin antena integrada

• bandabase (indoor)

El equipo utiliza bandas de frecuencia no armonizadas.

Equipo de clase 2, sujeto a Autorización de uso: el equipo puede activarse solo en las frecuencias paralas cuales fue obtenida la autorización de la Autoridad Competente.

La instalación y el uso del equipo deben efectuarse de acuerdo con las normativas nacionales con re-specto a la Protección a la Exposición a los campos electromagnéticos.

El símbolo indica que, dentro de la Unión Europea, el producto está sujeto a un tratamiento es-pecial al final de la vida útil. Queda prohibido desechar estos productos con residuos urbanos indiferencia-dos. Para mayor información se le recomienda al usuario contactarse con su proveedor con el fin deverificar los términos para que se lo deseche adecuadamente.

Page 68: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

66 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

10.2 GENERALIDADES

El equipo está compuesto por una unidad IDU y una o dos unidades ODU. La IDU se aloja en un subbastidorcableado de 19” y la ODU en un contenedor metálico de cierre hermético. Las dos unidades son enviadasen un caja de cartón adecuada.

Después de sacar el equipo del envoltorio, se puede proceder a la instalación mecánica seguida luego porla conexión eléctrica según se describe en los parágrafos siguientes.

10.3 INSTALACIÓN MECÁNICA

10.3.1 IDU

En sus laterales los subbastidores que componen las distintas versiones están provistos de dos orificiospara la fijación en un bastidor o en una estructura mecánica de 19” con tornillos M6. El frente de la estruc-tura mecánica de la IDU posee dos orificios laterales. Esto permite fijar el subbastidor a un bastidor de 19”por medio de 4 tornillos M6.

10.3.2 Instalación IDU

ALplus2 - Para evitar problemas de sobretemperatura lo espacio libre arriba y debajo de una IDU debe serde 22mm (1/2RU) mínimo.

ALCplus2 - Las IDU pueden ser sobrepuestas.

10.4 CABLEADO

El cableado debe realizarse utilizando los cables adecuados de modo tal que el equipo responda a los es-tándares de compatibilidad electromagnética.

Los cables terminan en conectores volantes que deben ser conectados con el correspondiente conector enel frente del equipo.

En esta sección se muestra la posición y el pin–out de los conectores del equipo.

La Tab.10 muestra las características de los cables y los tipos de conectores volantes a utilizar

Page 69: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 67

Tab.10 - Características de los cables

10.5 CONEXIÓN DE LA RED DE ALIMENTACIÓN

Durante la instalación final, la IDU debe estar protegida con un interruptor magnetotérmico (que no essuministrado con el equipo) cuyas características deben responder a las normativas vigentes del país.

Se realiza la desconexión de la red eléctrica desconectando el conector SUB-D 3W3 de la IDU.

10.6 CABLE DE INTERCONEXIÓN IDU-ODU

10.6.1 Características eléctricas

- Tipo de cable coaxial

- Impedencia de cable 50 ohm

- Pérdida de inserción 24 dB a 330 MHz

- Pérdida de retorno (incluso conectores) mayor de 22 dB (de 100 MHz a 400 MHz)

- Resistencia DC máxima total 4 Ohm

- Eficacia de la pantalla 90 dB

Puntos de interconexión Tipo de conector Tipo de cable

Batería Conector hembra SUB–D polarizado 3W3Sección de cada cable ≥ 2,5

sqmm2 a

a. Para una longitud de cable superior a 20 m se requiere un sección de 4 mm.

Señales de tributarioConector macho SCSI 50 pin

(IDU Plus)

Cable de 8 tributarios diferencia-dos para señales a 75 Ohm o b ien

a 120 Ohm

Entrada usuario/salida alarmas

Conector hembra tipo D 9 pins con panta-lla

Cable de 9 conductores con doble revestimiento de latón tipo inter-conductor DB28.25 o equivalente

LCT USB B Cable “printer” estándar b

b. Longitud max 2,5m

NBUS RJ45 Codigo SIAE F03471

STM1 Plug-in Relativo al módulo plug-in

Puerta LAN óptica Plug-in Relativo al módulo plug-in

Puerta LAN eléctrica RJ45 Cable CAT5 estándar

RS232 Conector hembra tipo D 9 pins con pan-

talla

Cable de 9 conductores con doble revestimiento de latón tipo inter-conductor DB28.10 o equivalente

GND Faston tipo macho Área de la sección ≥ 6 sq. mm.

Page 70: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

68 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

10.6.2 Conectores

Conectores macho tipo N sobre ambos lados.

10.6.3 Longitud máxima

Si se utiliza un cable 1/4", la longitud máxima es de 300m para todas las modulaciones.

10.6.4 Cable aconsejado

En fase de desarrollo.

Page 71: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 69

10.7 CONEXIONES A TIERRA

Fig.31 y la leyenda anexa describen el procedimiento para realizar la conexión a tierra.

Leyenda

1 Anclaje de tierra unidad IDU tipo faston. El cable utilizado debe tener una sección ≥ 4 mm2. El co-nector faston está disponible a ambos lados de la IDU.

2 Bulón de anclaje de tierra de la unidad ODU. El cable utilizado debe tener una sección ≥ 16 mm2

3 Cable de interconexión IDU–ODU tipo Celflex CUH 1/4” terminado en conectores macho N de lasdos partes.

4 Kit de tierra tipo Cabel Metal o similar para la conexión a tierra de la pantalla del cable de interco-nexión.

5 Cable de adaptación (coda) terminado en conectores macho SMA o BNT y hembra N.

6 Punto de tierra de la batería de la IDU a conectar a la tierra mediante un cable de sección 2,5 mm2.Longitud ≤ 10 m.

7 Cordón de tierra conectado con la tierra efectiva interna de la estación. El cable debe tener una sec-ción de ≥ 16 mm2.

Fig.31 - Conexión a tierra

10.8 PROTECCIÓN CONTRA RAYOS Y PICOS DE TENSIÓN

Descargadores de gas están presentes tanto en la IDU como en la ODU.

Características

- Tensión DC de spark-over 150V ±20%

- Impulso nominal corriente de descarga 20kA

- Impulso simple corriente de descarga 25kA

- Performances de acuerdo con EN 301 489.

IDUunit

ODUunit

2

6(+) (-)

4

Localground

rackground

Indoor

Stationground

7

1 5

3 4 3

Page 72: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

70 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

11 CONECTORES ALPLUS2

11.1 PANEL FRONTAL DE LA IDU

El panel frontal del ALplus2 modular se compone de los paneles frontales de los modulos LIM, RIM y Con-troller. Ver Fig.32.

11.1.1 Conectores del LIM

- Puerta 1 Ethernet eléctrica, 10/100/1000BaseT RJ45 (ver Tab.11)

- Puerta 1 Ethernet, 100/1000BaseX SFP-LC

- Puerta 2 ethernet eléctrica, 10/100/1000BaseT RJ45 (ver Tab.11)

- Puerta 3 Ethernet, 100/1000BaseX SFP-LC

Puertas 1 y 2 eléctricas pueden ser configuradas MDI o bien MDIX via WebLct.

- STM-1 1 in/out SFP

- STM-1 2 in/out SFP

SFP puede ser I.1, S1.1, L1.1, L1.2 coaxiale eléctrica 1.0/2.3.

- Tributario 1-8, 75 Ohm y 120 Ohm E1 in/out SCSI hembra 50 pin (Tab.12 para 75 Ohmy Tab.13 para 120 Ohm)

- Tributario 9-16 75 Ohm y 120 Ohm E1 in/out SCSI hembra 50 pin (Tab.12 para 75 Ohmy Tab.13 para 120 Ohm)

Las Interfaces E1 75 Ohm y 120 Ohm están nel mismo conector (pin diferentes).

11.1.2 Conectores del RIM

- Conector para la interconexión 50 Ohm con la ODU SMA

- Alimentación SUB-D 3W3 (pinout sobre el panel).

11.1.3 Conectores del Controller

- Gestión LCT USB tipo B (recipient)

- Gestión RS232 SUB-D macho 9 pin (ver Tab.14)

- User in/out SUB-D macho 9 pin (ver Tab.15)

- Gestión MNGT/1 RJ45 (ver Tab.16)

- Gestión MNGT/2 RJ45 (ver Tab.16)

Page 73: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 71

Las puertas MNGT/1 y MNGT/2 plantean el estado MDI y MDIX automáticamente.

- Canal de servicio CH1 RJ45 (ver Tab.17, Tab.18, Tab.19)

- Canal de servicio CH2 RJ45 (ver Tab.20)

- 2 Mbit/s wayside, 120 Ohm E1 in/out RJ45 (ver Tab.21)

11.2 CONECTORES DE LA IDU

- Anclaje de tierra 6,3 mm macho (Faston)

Fig.32 - Panrel frontal de la unidad IDU ALplus2

Tab.11 - 10/100/1000BaseT, RJ45

Pin RJ45Función

10/100BaseT 1000BaseT

1 Twisted pair IN_P BI_DB+

2 Twisted pair IN_N BI_DB-

3 Twisted pair OUT_P BI_DA+

4 No conectado BI_DD+

5 No conectado BI_DD-

6 Twisted pair OUT_N BI_DA-

7 No conectado BI_DC+

8 No conectado BI_DC-

48V

+ -

-+

48VON321

FAIL

Trib: 1-8

SPEED

ACTLINK

10-100-1000 BaseT/100-1000 BaseX 1 2STM1 Trib: 9-16

PoE

ACT ACT

MNGT/2MNGT/1

LINKLINKWAY

LCT USER IN/OUTRS232 CH1 CH2 2Mb/s

SIDE

REM TEST

ODUIDU

Management/Configuration

Management/Configuration

CH1, CH2servicechannel

2 Mbit/swayside

ON/OFF

Powersupply

IDU-ODUcablePort 1 Port 2 Port 3 2xSTM-1 16E1

Ethernet

4 user IN2 alarm OUT

Page 74: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

72 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Tab.12 - 8xE1, SCSI hembra 50pin 75 Ohm

Nota: Para impedancia 75 Ohm conectar el pin 44 con el pin Masa A, y el pin 32 con el pin Masa B.

Fig.33 - Pin-out de los tributarios SCSI hembra 50 pin

Pin 75 Ohm

48 Masa A

23 Tributario 1/9 entrada

50 Masa A

25 Tributario 1/9 salida

47 Masa A

22 Tributario 2/10 entrada

45 Masa A

20 Tributario 2/10 salida

42 Masa A

17 Tributario 3/11 entrada

43 Masa A

18 Tributario 3/11 salida

40 Masa A

15 Tributario 4/12 entrada

39 Masa A

14 Tributario 4/12 salida

36 Masa B

11 Tributario 5/13 entrada

37 Masa B

12 Tributario 5/13 salida

34 Masa B

9 Tributario 6/14 entrada

33 Masa B

8 Tributario 6/14 salida

29 Masa B

4 Tributario 7/15 entrada

31 Masa B

6 Tributario 7/15 salida

28 Masa B

3 Tributario 8/16 entrada

26 Masa B

1 Tributario 8/16 salida

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

125

2650

Page 75: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 73

Tab.13 - 8xE1, SCSI hembra 50pin 120 Ohm)

Pin 120 Ohm

49 Tributario 1/9 entrada

23 Tributario 1/9 entrada

44 Masa A

24 Tributario 1/9 salida

25 Tributario 1/9 salida

44 Masa A

21 Tributario 2/10 entrada

22 Tributario 2/10 entrada

44 Masa A

46 Tributario 2/10 salida

20 Tributario 2/10 salida

44 Masa A

16 Tributario 3/11 entrada

17 Tributario 3/11 entrada

44 Masa A

19 Tributario 3/11 salida

18 Tributario 3/11 salida

44 Masa A

41 Tributario 4/12 entrada

15 Tributario 4/12 entrada

44 Masa A

13 Tributario 4/12 salida

14 Tributario 4/12 salida

44 Masa A

10 Tributario 5/13 entrada

11 Tributario 5/13 entrada

32 Masa B

38 Tributario 5/13 salida

12 Tributario 5/13 salida

32 Masa B

35 Tributario 6/14 entrada

9 Tributario 6/14 entrada

32 Masa B

7 Tributario 6/14 salida

8 Tributario 6/14 salida

32 Masa B

Page 76: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

74 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.34 - Pin-out de los tributarios 50 pin SCSI hembra

Tab.14 - RS232 SUB-D 9 pin macho

5 Tributario 7/15 entrada

4 Tributario 7/15 entrada

32 Masa B

30 Tributario 7/15 salida

6 Tributario 7/15 salida

32 Masa B

27 Tributario 8/16 entrada

3 Tributario 8/16 entrada

32 Masa B

2 Tributario 8/16 salida

1 Tributario 8/16 salida

32 Masa B

Pin Descripción

1 DCD (IN)

2 RD (IN)

3 TD (OUT)

4 DTR (OUT)

5 GND

6 No conectado

7 RTS (OUT)

8 CTS (IN)

9 No conectado

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

125

2650

Page 77: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 75

Tab.15 - SUB-D 9 pin USER IN/OUT macho

Tab.16 - Pin-out del conector MNGT/1 y MNGT/2 100BaseT para Ethernet 10/100BaseT (RJ45)

Tab.17 - Pin-out del conector CH1 para interfaz V.24 9600 bit/s sincrónica (RJ45)

Pin Descripción

1 Contacto de relé C - rama 1

2 Contacto de relé NA/NC - rama 1

3 Contacto de relé C - rama 2

4 Contacto de relé NA/NC - rama 2

5 User input 01

6 User input 02

7 User input 03

8 User input 04

9 Masa

Pin Descripción

1 Tx+

2 Tx-

3 Rx+

4 --

5 --

6 Rx-

7 --

8 --

Pin Descripción

1 CKTx (OUT)

2 TD (IN)

3 DTR (IN)

4 DSR (OUT)

5 GND

6 RD9600 (OUT)

7 CKRx (OUT)

8 DCD (OUT)

Page 78: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

76 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Tab.18 - Pin-out del conector CH1 para interfaz V.24 9600 bit/s asincrónica (RJ45)

Tab.19 - Pin-out del conector CH1 para interfaz V.28 1x9600 o 2x4800 kbit/s (RJ45)

Tab.20 - Pin-out del conector CH2 para interfaz V.11 canal 64 kbit/s (RJ45)

Pin Descripción

1 --

2 TxD (IN)

3 DTR (IN)

4 DSR

5 GND

6 RxD (OUT)

7 --

8 DCD (OUT)

Pin Descripción

1 --

2 TD (1° ch 9600 o 4800) (IN)

3 TD (2° ch 4800) (IN)

4 --

5 GND

6 RD (1° ch 9600 o 4800) (OUT)

7 --

8 RD (2° ch 4800) (OUT)

Pin Descripción

1 D-V11-Tx

2 D+V11-Tx

3 C-V11-Tx

4 C+V11-Tx

5 D-V11-Rx

6 D+V11-Rx

7 C-V11-Rx

8 C+V11-Rx

Page 79: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 77

Tab.21 - Pin-out del conector wayside 2 Mbit/s (RJ45)

Pin Descripción

1 Tx-C (IN) común

2 TX-F (IN) 120 Ohm

3 GND

4 TX-F (IN) 75 Ohm

5 Rx-C (OUT) común

6 Rx-F (OUT) 120 Ohm

7 GND

8 Rx-F (OUT) 75 Ohm

Page 80: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

78 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

12 CONECTORES ALCPLUS2

12.1 PANEL FRONTAL DE LA IDU

El panel frontal del ALCplus2 IDU se compone de distintos conectores según la versión de la IDU: a conti-nuación la lista de los tipos de conectores disponibles y de los respectivos pin-out. Sobre el cuerpo de cadaIDU se encuentra la conexión a tierra: 6.3mm macho (Faston).

12.2 ALCplus2 1+0/1+1 (GAI0157/GAI0152)

En Fig.8 y en Fig.9 se muestran las versiones 1+0 y 1+1. Están disponibles los siguientes conectores:

• Gestión MNGT1, 2 Puertos MNGT 1, 2 programan automáticamente el estado MDI o MDIX RJ45 (Tab.16)

• Puerto LAN 1, 2, 3, 4 eléctrico 10/100/1000BaseTLos puertos eléctricos 1, 2, 3, 4 pueden configurarse MDI o MDIX vía WEBLCT RJ45 (Tab.11)

• Puerto LAN 3, 4 100/1000BaseX SFP-LC

• Tributario A, B RJ45 (Tab.22)

• Gestión LCT USB tipo B

• USER IN/OUT SUB-D macho 9 pin (Tab.23)

• Conector para interconexión 50 Ohm a la ODU1 conector 1+0, 2 conectores en 1+1 SMA

• Alimentación -48 Vdc1 conector en 1+0, 2 conectores en 1+11 SUB-D 3W3 (pinout sobre el panel)

Tab.22 - Conector de tributario A, B

1 En la versión 1+1 los dos conectores de alimentación están en paralelo

PIN RJ45 Función

1 Rx-F (OUT) 120 Ohm

2 Rx-C (OUT) 120/75 Ohm común

3 GND

4 Tx-F (IN) 120 Ohm

5 Tx-C (IN) 120/75 Ohm común

6 Tx-F (IN) 75 Ohm

7 GND

8 Rx-F (OUT) 75 Ohm

Page 81: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 79

Tab.23 - Conector SUB-D 9 pin macho USER IN/OUT

12.3 ALCplus2 16E1 1+0/1+1 (GAI0155/GAI0156)

En las Fig.10 y Fig.11 se muestran las versiones 1+0 y 1+1. Se encuentran los siguientes conectores:

• Gestión MNGT1, 2 Puertos MNGT 1, 2 programan automáticamente el est MDI o MDIX RJ45 (Tab.16)

• Puertos LAN port 1, 2, 3, 4 eléctricos 10/100/1000BaseTPuertos eléctricos 1, 2, 3, 4 pueden configurarse MDI o MDIX vía WEBLCT RJ45 (Tab.11)

• Puerto LAN 3, 4 100/1000BaseX SFP-LC

• Tributario A, B RJ45 (Tab.22)

• Gestión LCT USB tipo B

• USER IN/OUT SUB-D maschio 9 pin (Tab.23)

• Tributario 1/8, 9/16interfaz E1, 75 Ohm y 120 Ohm están presentesen el mismo conector (pin diferentes) 50 pin SCSI hembra (Tab.12 para

75 Ohm y Tab.13 para 120 Ohm)

• Conector para interconexión 50 Ohm a la ODU1 conector 1+0, 2 conectores en 1+1 SMA

• Alimentación -48 Vdc1 conector 1+0, 2 conectores en 1+1 1 SUB-D 3W3 (pinout sobre el panel)

12.4 ALCplus2 NODAL 1+0/1+1 (GAI0163/GAI0162)

En las Fig.14 y Fig.15 se muestran las versiones 1+0 y 1+1. Están presentes los siguientes conectores:

• Gestión MNGT1, 2 Puertos MNGT 1, 2 programan automáticamenteel estado MDI o MDIX RJ45 (Tab.16)

PIN RJ45 Función

1 Contacto de relé C

2 Contacto de relé NO

3 User Input 01

4 User Input 02

5 Masa

6 No utilizado

7 Contacto de relé NC

8 No conectado

9 No conectado

Page 82: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

80 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

• Puertos LAN 1, 2, 3, 4 eléctricos 10/100/1000BaseTLos puertos eléctricos 1, 2, 3, 4 pueden configurarseMDI o MDIX vía WEBLCT RJ45 (Tab.11)

• STM-1 1, 2 in/outSFP puede ser I.1, S1.1, L1.1, L1.2, eléctrica coaxial 1.0/2.3 SFP

• Puertos LAN 3, 4 100/1000BaseX SFP-LC

• Tributario A, B RJ45 (Tab.22)

• Conexiones N-BUS 1, 2 solo entre las IDU mediante el cable SIAE F03471

• Gestión LCT USB tipo B

• USER IN/OUT SUB-D macho 9 pin (Tab.23)

• Tributario 1/8, 9/16Interfaces E1, 75 Ohm y 120 Ohm están presentes en el mismo conector (pin diferentes) 50 pin SCSI hembra (Tab.12 para

75 Ohm y Tab.13 para 120 Ohm)

• Conector para interconexión 50 Ohm a la ODU1 conector 1+0, 2 conectores en 1+1 SMA

• Alimentación -48 Vdc1 conector en 1+0, 2 conectores en 1+1 1 SUB-D 3W3 (pinout sobre el panel)

12.5 ALCplus2 32E1 1+0/1+1 (GAI0169/GAI0168)

Las Fig.12 y Fig.13 muestran las versiones 1+0 y 1+1. Están presentes los siguientes conectores:

• Gestión MNGT1, 2 Puertos MNGT 1, 2 programan automáticamente el estado MDI o MDIX RJ45 (Tab.16)

• Puertos LAN 1, 2, 3, 4 eléctricos 10/100/1000BaseTPuertos eléctricos port 1, 2, 3, 4 pueden configurarse MDI o MDIX vía WEBLCT RJ45 (Tab.11)

• STM-1 1, 2 in/outSFP puede ser I.1, S1.1, L1.1, L1.2, eléctricos coaxiales 1.0/2.3 SFP

• Puertos LAN 3, 4 100/1000BaseX SFP-LC

• Tributarios A, B RJ45 (Tab.22)

• Conexión N-BUS 1, 2 solo entre las IDU mediante el cable SIAE F03471

• Gestión LCT USB tipo B

• USER IN/OUT SUB-D macho 9 pin (Tab.23)

• Trib 1/8, 25/32Interfaces E1, 75 Ohm y 120 Ohm están presentes en el mismo conector (pin diferentes) 50 pin SCSI hembra (Tab.12 para

75 Ohm y Tab.13 para 120 Ohm)

• Conector para interconexión 50 a la ODU1 conector 1+0, 2 conectores en 1+1 SMA

• Alimentación -48 Vdc1 conector en 1+0, 2 conectores en 1+1 1 SUB-D 3W3 (pinout sobre el panel).

Page 83: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 81

13 INSTALACIÓN EN PALO DE LA ODU CON ANTENA SEPARADA

13.1 KIT DE INSTALACIÓN

Los kits de instalación a continuación son provistos junto con el equipo, dependiendo de la versión:

• versión 1+0

- sistema antideslizante (ver Fig.35)

- ménsula de sostén + sistema de fijación para palo de 60–114 m y las respectivas tuercas y bu-lones (ver Fig.36)

- dispositivo de adaptación y respectivas tuercas y bulones para palo de 219 mm (ver Fig.37)

- sistema de fijación Band-it (ver Fig.40)

- arandela lado antena, variable en fución de la frecuencia RF (ver Fig.38)

- soporte con mecanismo de fijación rápida de la ODU (ver Fig.36)

- conexión con antena con guia de onda flexible o posibilidad de usar un codo 90° (optativo)

- kit para la puesta a tierra con O–ring de cierre

• versión 1+0 (solo 4 GHz)

Además de los accesorios listados antes, se debe utilizar un adaptador específico (kit V32409) deguía de onda (ver Fig.46). La guía de onda es UDR 70.

• versión 1+1

- sistema antideslizamiento (ver Fig.35)

- ménsula de sostén + sistema de fijación para palo y las respectivas tuercas y bulones (verFig.36)

- dispositivo de adaptación y respectivas tuercas y bulones para palo de 219 mm

- híbrido de fijación rápida de la ODU (ver Fig.41)

- conexión con antena con guía de onda flexible o posibilidad de usar un codo 90° (optativo)

- kit para la puesta a tierra.

• versión 1+1 (solo 6 GHz)

Además de los accesorios listados antes, se debe utilizar un adaptador específico (kit V32415) deguía de onda (ver Fig.47). La guía de onda es UDR 70.

Atención: donde evitar daños s la guía de onda flexible, no torcer más que los valores indicados comoumbral en las instrucciones de instalación de la guía de onda.

En caso de uso de guía de onda flexible, averiguar el minimo rayo de curvatura segun indicado en la Tab.26

Page 84: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

82 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

13.2 HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL MONTAJE (NO SUMI-NISTRADAS)

• N.2 llave fija 13mm

• N.2 llave fija 15mm

• N.2 llave fija 17mm

• N.2 llave para tornillo cab. hex. 3mm

Nota: Si el procedimiento de instalación prevee de atornillar mas de un tornillo o una tuerca, apretar al-ternativamente poco a la vez.

13.3 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

A continuación se describen los procedimientos de instalación:

• versión 1+0: instalación en palo de la ménsula de sostén2

• versión 1+0: instalación en palo de la ménsula de sostén a través Band-it

• versión 1+1: instalación en palo de la ménsula de sostén2

• instalación de la ODU (tanto para la versión 1+0 como la 1+1)

• puesta a tierra de la ODU

Versión 1+0 – Instalación en palo de la ménsula de sostén

Fig.35 – Montar el sistema antideslizante alrededor del palo. La posición de los bloques de plástico dependede la posición de la ménsula de soporte (ver el punto siguiente)

Fig.36 – Ubicar la ménsula de sostén sobre los bloques plásticos del sistema antideslizante y luego asegu-rarla al palo mediante el collar de fijación. Las tuercas y los bulones se encuentran en el kit de soporte. Elpar de fijación debe ser de 32 Nm.

Atención: Como se muestra en la Fig.37 se debe usar un kit de adaptación para palos de 219 mm. Esteconsiste en dos pares adicionales fijados en la ménsula de soporte estandar para adaptarla al palo de 219mm. La fijación en palo se realiza mediante dos ganchos en ”U”.

Fig.38 – Fijar la guía de onda flexible en la arandela lado antena de la ODU. Las dimensiones de los tornillosde fijación dependen de los tipos de guía de onda. Ajustar en forma progresiva y alternada los cuatro tor-nillos según las siguientes pares de fijación:

Tab.24 - Pares de fijación

Fig.38 – Fijar la arandela lado antena en el soporte con el mecanismo de fijación rápida de la ODU. Laarandela puede ser montada horizontalmente (como se muestra en la Fig.38) o verticalmente en funciónde la comodidad de instalación.

2 En el caso de uso de palos de 219 mm se suministra un kit de adaptación para la fijación en palo.

Frecuencias Tornillos Herramientas Par

de 18 a 38 GHzTornillos cabeza hex.

M3Llave para torn. cab. hex.

2,5 mm1 Nm

hasta 15 GHzTornillos cabeza hex.

M4Llave para torn. cab. hex. 3

mm2 Nm

Page 85: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 83

Fig.39 – Fijar el soporte con el mecanismo de fijación rápida de la ODU a la ménsula de sostén utilizandolos tornillos y los bulones disponibles. La Fig.39 muestra las posiciones posibles. El par de cierre debe serde 18 Nm.

Versión 1+0: instalación en palo de la ménsula de sostén a través Band-it

En caso de instalación de una ODU 1+0 con antena separada se puede utilizar el sistema de fijación a paloBand-it: inserir las dos fajitas metálicas a través las fisuras (ver Fig.40) sobre la base del soporte de laODU y les cerrar alrededor del palo.

Las características de la fajita son:

• Espesor = 0,76 mm

• Anchura = 19 mm

Es posible también emplear el sistema antideslizante (optativo).

Versión 1+1 – Instalación en palo de la ménsula de sostén

Fig.35 – Montar el sistema antideslizante alrededor del palo. La posición de los bloques de plástico dependede la posición de la ménsula de soporte (ver el punto siguiente)

Fig.36 – Ubicar la ménsula de sostén sobre los bloques plásticos del sistema antideslizante y luego asegu-rarla al palo mediante el collar de fijación. Las tuercas y los bulones se encuentran en el kit de soporte. Elpar de fijación debe ser de 32 Nm.

Fig.41 – Fijar el híbrido con el mecanismo de fijación rápida de la ODU con la ménsula de soporte usandolos tornillos y los bulones disponibles en el kit de soporte. El par de fijación debe ser de 18 Nm. Quitar lacobertura plástica de la arandela del híbrido.Atención: No sacar la película de la arandela de la antena.

Fig.41 – Fijar la guía de onda flexible en la arandela lado antena de la ODU. Se dispone de 4 tornillos cuyasdimensiones dependen del tipo de guía de onda. Ajustar en forma progresiva y alternada los cuatro torni-llos según los siguientes pares de fijación:

Tab.25 - Pares de fijación

Atención: Se aconseja acomodar la guía de onda flexible conectando la arandela de la ODU a la arandelade la antena como se muestra en la Fig.44. Esto evita que la formación de una eventual condensación enla guía se deposite en la arandela del híbrido.

Instalación de la ODU

1 Tomar la ODU con las dos manos y ubicarla con la manija hacia abajo.

2 Quitar la cobertura plástica de la arandela de la ODU.Atención: no sacar la película de la arandela de la antena. Aplicar grasa siliconada por ejemplo deltipo ”RHODOSIL PATE 4” al O–ring de la Fig.43.

3 Ubicar la ODU adhiriéndola al soporte con el mecanismo de fijación rápida de la ODU y alinear laarandela lado ODU (ver Fig.43) con la arandela lado antena (ver Fig.38 – versión 1+0) o con laarandela lado híbrido (ver Fig.41 – versión 1+1).Nota: En la versión 1+0 la posición de la ODU puede variar (según se muestra en la Fig.42) enfunción de la polarización.

4 Teniendo en cuenta el alineamiento de la arandela girar la ODU casi 30º en sentido antihorario luegoinsertarla en el soporte haciendo coincidir el diente de referencia del soporte (ver Fig.38 – versión1+0 o Fig.41 – versión 1+1) con el diente de referencia de la ODU (ver detalles en Fig.43).

Frecuencias Tornillos Herramientas Par

de 18 a 38 GHzTornillos cabeza hex.

M3Llave para torn. cab. hex.

2,5 mm1 Nm

hasta 15 GHzTornillos cabeza hex.

M4Llave para torn. cab. hex. 3

mm2 Nm

Page 86: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

84 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

5 Una vez alineado, girar la ODU en sentido horario hasta que la rotación de ODU quede bloqueada yse sienta un ”click”.

6 Fijar la ODU al soporte asegurando los bulones (1) (ver la Fig.38 – versión 1+0 o Fig.41 – versión1+1). El par de fijación debe ser de 6 Nm.El ensamblado completo de la versión 1+1 se muestra en la Fig.44. El montaje de un parasol esoptativo.

13.4 PUESTA A TIERRA

Se debe conectar la ODU a tierra como se muestra en la Fig.45.

Tab.26 - Rayo de curvatura de la guía de onda según la frecuencia

Frecuencia

Rayo de curvatura sin doble doblia-

mento plano E a

mm (pulgada)

a. Curvatura plano E

Rayo de curvatura sin doble doblia-

mento plano H b

mm (pulgadai)

b. Curvatura plano H

Rayo de curvatura con doble doblia-

mento plano E a.

mm (pulgada)

Rayo de curvatura con doble doblia-

mento plano H b.

mm (pulgada)

6 GHz o 7 GHz bajo 200 (7,9) 500 (19,8) 300 (11,9) 600 (23,7)

7 GHz alto 200 (7,9) 500 (19,8) 250 (9,9) 600 (23,7)

11 GHz 130 (5,1) 280 (11,0) 150 (5,9) 300 (11,9)

13 GHz 130 (5,1) 280 (11,0) 150 (5,9) 300 (11,9)

15 GHz 130 (5,1) 280 (11,0) 150 (5,9) 300 (11,9)

18 GHz 130 (5,1) 280 (11,0) 150 (5,9) 300 (11,9)

23 GHz 110 (4,3) 230 (9,1) 130 (5,1) 250 (9,9)

38 GHz 80 (3,1) 140 (5,5) 90 (3,6) 150 (5,9)

Curvatura piano E(lato corto della sezione)

Curvatura piano H(lato lungo della sezione)

Page 87: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 85

Fig.35 - Sistema antideslizante

Faja antideslizanteBloques de plástico

Page 88: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

86 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.36 - Kit de soporte al palo 60–114 mm

Ménsula de soporte

Llave 15 mm(par = 32Nm)

Llave 17 mm(par = 32Nm)

Page 89: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 87

Fig.37 - Kit de adaptación para palos de 219 mm

Page 90: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

88 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

1 Llave = 13 mmPar = 6 Nm

Fig.38 - Montajes posibles

Arandela lado antena

Soporte con mecanismo de fijación rápida de la ODU

Diente de referencia

Posición de lo adaptadorde antena

Diente de referencia

1

1

Optativo

Page 91: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 89

Fig.39 - Posiciones posibles del soporte con mecanismo de fijación rápido

Kit para la adaptacióndel palo de 219mm

A

B C

Page 92: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

90 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.40 - Fijación a palo Band-it

Page 93: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 91

Fig.41 -Ménsula de soporte

Llave 13 mm (par = 18 Nm)

Diente de referencia

Hibrido con mecanismo

de fijación rápida de la ODU

1

1

RT1 RT2

Guía de onda optativa

Diente de referencia

Page 94: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

92 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.42 - Posicionamiento de la ODU dependiendo de la polarización para versiones 1+0. Para versiones 1+1 la polarización siempre es vertical; la manija está del lado izquierdo

Vertical Horizontal

Page 95: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 93

Fig.43 - Diente de referencia de la ODU

"N"

"BNC"

Bulón de tome de tierra

Arandela lado ODU

Diente de referencia

O-ring

Versión ASN

Versión AS

Page 96: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

94 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.44 - Ensamblado final de la ODU versión 1+1

Parasol (optativo)Versión ASN

Versión AS

Page 97: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 95

1 Bulon

2 Arandela elástica

3 Arandela plana

4 Collar a tierra

5 Arandela plana

Fig.45 - Puesta a tierra de la ODU

1

2

4

3

5

Versión ASN

Versión AS

Page 98: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

96 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.46 - Kit V32409

Tornillo M4x8

Arandela elástica

Arandela plana

Tornillo M5x25

Guía de onda UDR70

Page 99: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 97

Fig.47 - Kit V32415

Arandela elástica

Arandela plana

Tornillo M4x18

O-Ring

Híbrido 6 GHz(no equilibrado oequilibrado)

Guía de onda UDR70

Page 100: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

98 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

14 INSTALACIÓN EN PARED DE LA ODU CON ANTE-NA SEPARADA

14.1 KIT DE INSTALACIÓN

Los kits de instalación a continuación son provistos junto con el equipo, dependiendo de la versión:

• versión 1+0

- sistema de sostén para pared con planchas de prolongación para aumentar la superficie de con-tacto (ver Fig.48)

- arandela lado antena, variable en función de la frecuencia RF (ver Fig.49)

- soporte con mecanismo de fijación rápida de la ODU (ver Fig.49)

- conexión con antena con guía de onda flexible o posibilidad de usar un codo 90° (optativo) (verFig.49)

- kit para la puesta a tierra con O–ring de cierre

• versión 1+0 (solo 6 GHz)

Además de los accesorios listados antes, se debe utilizar un adaptador específico (kit V32409) deguía de onda (ver Fig.56). La guía de onda es UDR 70.

• versión 1+1

- sistema de sostén para pared con planchas de prolongación para aumentar la superficie de con-tacto (ver Fig.48)

- híbrido de fijación rápida de la ODU (ver Fig.51)

- conexión con antena con guía de onda flexible o posibilidad de usar un codo 90° (optativo) (verFig.49)

- kit para la puesta a tierra.

• versión 1+0 (solo 6 GHz)

Además de los accesorios listados antes, se debe utilizar un adaptador específico (kit V32415) deguía de onda (ver Fig.57). La guía de onda es UDR 70.

En caso de uso de guía de onda flexible, averiguar el mínimo rayo de curvatura segun indicado en laTab.29.

Page 101: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 99

14.2 HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL MONTAJE (NO SUMI-NISTRADAS)

• N.2 llave fija 13mm

• N.2 llave fija 15mm

• N.2 llave fija 17mm

• N.2 llave para torn. cab. hex. 3mm

Nota: Si el procedimiento de instalación prevee de atornillar mas de un tornillo o una tuerca, apretar al-ternativamente poco a la vez.

14.3 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

A continuación se describen los procedimientos de instalación:

• versión 1+0: instalación en pared de la ménsula de sostén

• versión 1+1: instalación en pared de la ménsula de sostén

• instalación de la ODU (tanto para la versión 1+0 como la 1+1)

• puesta a tierra de la ODU

Versión 1+0 – Instalación en pared de la ménsula de sostén

Fig.48 – Montar sobre la ménsula de sostén las dos planchas de prolongación para aumentar la superficiede contacto.

Fig.48 – Fijar la ménsula de sostén en el pared usando los tornillos destinados a tal fin.

Fig.49 – Fijar la guía de onda flexible en la arandela lado antena de la ODU. Las dimensiones de los tornillosde fijación dependen de los tipos de guía de onda. Ajustar en forma progresiva y alternada los cuatro tor-nillos según los siguientes pares de fijación:

Tab.27 - Pares de fijación

Fig.49 – Fijar la arandela lado antena en el soporte con el mecanismo de fijación rápida de la ODU. Laarandela puede ser montada horizontalmente (como se muestra en Fig.49) o verticalmente en función dela comodidad de instalación.

Fig.50 – Fijar el soporte con el mecanismo de fijación rápida de la ODU a la ménsula de sostén utilizandolos tornillos y los bulones disponibles. La Fig.50 muestra las tres posiciones posibles. El par de cierre debeser de 18 Nm.

Versión 1+1 – Instalación de la ménsula de sostén

Fig.48 – Montar sobre el ménsula de sostén las dos planchas de prolongación para aumentar la superficiede contacto.

Fig.48 – Fijar la ménsula de sostén en el pared usando los tornillos destinados a tal fin.

Fig.51 – Fijar el híbrido con el mecanismo de fijación rápida de la ODU con la ménsula de sostén usandolos tornillos y los bulones disponibles en el kit de soporte. El par de fijación debe ser de 18 Nm. Quitar la

Frecuencias Tornillos Herramientas Par

de 18 a 38 GHz Tornillos cabeza hex. M3 Llave para torn. cab. hex. 2,5 mm 1 Nm

hasta 15 GHz Tornillos cabeza hex. M4 Llave para torn. cab. hex. 3 mm 2 Nm

Page 102: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

100 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

cobertura plástica de la arandela del híbrido.Atención: No sacar la película de la arandela de la antena.

Fig.51 – Fijar la guía de onda flexible en la arandela lado antena de la ODU. Se dispone de 4 tornillos cuyasdimensiones dependen del tipo de guía de onda. Ajustar en forma progresiva y alternada los cuatro torni-llos según los siguientes pares de fijación:

Tab.28 - Pares de fijación

Atención: Se aconseja acomodar la guía de onda flexible conectando la arandela de la ODU a la arandelade la antena como se muestra en la Fig.54. Esto evita que la formación de una eventual condensación enla guía se deposite en la arandela del híbrido.

Instalación de la ODU

1 Tomar la ODU con las dos manos y ubicarla con la manija hacia abajo.

2 Quitar la cobertura plástica de la arandela de la ODU.Atención: no sacar la película de la arandela de la antena. Aplicar grasa siliconada por ejemplo deltipo ”RHODOSIL PATE 4” al O–ring de la Fig.53.

3 Ubicar la ODU adhiriéndola al soporte con el mecanismo de fijación rápida de la ODU y alinear laarandela lado ODU (ver Fig.53) con la arandela lado antena (ver Fig.49 – versión 1+0) o con laarandela lado híbrido (ver Fig.51 – versión 1+1).Nota: En la versión 1+0 la posición de la ODU puede variar (según se muestra en la Fig.52) enfunción de la polarización.

4 Teniendo en cuenta el alineamiento de la arandela girar la ODU casi 30º en sentido antihorario, lue-go insertarla en el soporte haciendo coincidir el diente de referencia del soporte (ver Fig.49 – ver-sión 1+0 o Fig.51 – versión 1+1) con el diente de referencia de la ODU (ver detalles en la Fig.53.

5 Una vez alineado, girar la ODU en sentido horario hasta que la rotación de ODU quede bloqueada yse sienta un ”click”.

6 Fijar la ODU al soporte por medio de los bulones (1) (ver la Fig.49 – versión 1+0 o Fig.51 – versión1+1). El par de fijación debe ser de 6 Nm.El ensamblado completo de la versión 1+1 se muestra en la Fig.54. El montaje de un parasol esoptativo.

14.4 PUESTA A TIERRA

Se debe conectar la ODU a tierra como se muestra en la Fig.55.

Frecuencias Tornillos Herramientas Par

de 18 a 38 GHz Tornillos cabeza hex. M3 Llave para torn. cab. hex. 2,5 mm 1 Nm

hasta 15 GHz Tornillos cabeza hex. M4 Llave para torn. cab. hex. 3 mm 2 Nm

Page 103: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 101

Tab.29 - Rayo de curvatura de la guía de onda según la frecuencia

Frecuencia

Rayo de curvatura sin doble doblia-

mento plano E a

mm (pulgada)

a. Curvatura plano E

Rayo de curvatura sin doble doblia-

mento plano H b

mm (pulgadai)

b. Curvatura plano H

Rayo de curvatura con doble doblia-

mento plano E a.

mm (pulgada)

Rayo de curvatura con doble doblia-

mento plano H b.

mm (pulgada)

6 GHz o 7 GHz bajo 200 (7,9) 500 (19,8) 300 (11,9) 600 (23,7)

7 GHz alto 200 (7,9) 500 (19,8) 250 (9,9) 600 (23,7)

11 GHz 130 (5,1) 280 (11,0) 150 (5,9) 300 (11,9)

13 GHz 130 (5,1) 280 (11,0) 150 (5,9) 300 (11,9)

15 GHz 130 (5,1) 280 (11,0) 150 (5,9) 300 (11,9)

18 GHz 130 (5,1) 280 (11,0) 150 (5,9) 300 (11,9)

23 GHz 110 (4,3) 230 (9,1) 130 (5,1) 250 (9,9)

38 GHz 80 (3,1) 140 (5,5) 90 (3,6) 150 (5,9)

Curvatura piano E(lato corto della sezione)

Curvatura piano H(lato lungo della sezione)

Page 104: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

102 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.48 - Ménsula de soporte para fijación a pared

Ménsula de soporte

Plancha deprolongación

Tuerca y bulón M8

Otra posibilidad de fijación

Page 105: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 103

Fig.49 - Soporte con mecanismo de fijación rápido para la ODU

Guía de onda

Soporte con mecanismo defijación rápida de la ODU

Diente de referencia

Posición deladaptador de antena

Diente de referencia

1

1

Llave 13 mmPar = 6 Nm

Optativo

Page 106: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

104 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.50 - Montajes posibles

Page 107: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 105

Fig.51 -Híbrido con fijación rápida

Llave 13 mm (Par = 18 Nm)

Híbrido con mecanismo de fijación rápido de la ODU

1

1

RT1 RT2

Guía de ondaoptativa

Diente de referenciaDiente de referencia

Page 108: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

106 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.52 - Posicionamiento de la ODU dependiendo de la polarización para versiones 1+0. Para versiones 1+1 la polarización siempre es vertical; la manija está del lado izquierdo

Vertical Horizontal

Page 109: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 107

Fig.53 - Diente de referencia de la ODU

"N"

"BNC"

Bulón de tome de tierra

Arandela lado ODU

Diente de referencia

O-ring

Versión AS

Versión ASN

Page 110: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

108 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.54 - Ensamblado final de la ODU versión 1+1

Parasol (optativo)

Versión AS

Versión ASN

Page 111: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 109

1 Bulon

2 Arandela elástica

3 Arandela plana

4 Collar para toma de tierra

5 Arandela plana

Fig.55 - Puesta a tierra de la ODU

1

2

4

3

5

Versión AS

Versión ASN

Page 112: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

110 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.56 - Kit V32409

Tornillo M4x8

Arandela elástica

Arandela plana

Tornillo M5x25

Guía de onda UDR70

Page 113: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 111

Fig.57 - Kit V32415

Arandela elástica

Arandela plana

Tornillo M4x18

O-Ring

Híbrido 6 GHz(no equilibrado oequilibrado)

Guía de onda UDR70

Page 114: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

112 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

15 INSTALACIÓN EN PALO DE LA ODU CON ANTENA INTEGRADA

15.1 PRÓLOGO

La instalación en palo de la ODU con antena integrada atañe a ambas versiones de 1+0 y 1+1.

15.2 KIT DE INSTALACIÓN

Los kits de instalación a continuación son provistos junto con el equipo, dependiendo de la versión:

Versión 1+0

• el kit de montaje para palos de 60 a 114 mm se compone de:

- anillo de centrado y respectivos tornillos (ver Fig.58)

- sistema antideslizante (ver Fig.59)

- sistema de soporte en palo (ver Fig.60)

- ODU con O–ring y dispositivo de puesta a tierra

Versión 1+1

• el kit de montaje para palos de 60 a 114 mm se compone de:

- anillo de centrado y respectivos tornillos (ver Fig.58)

- sistema antideslizante (ver Fig.59)

- sistema de soporte en palo (ver Fig.60)

• híbrido mecánico (ver Fig.69)

• disco de doble polarización (ver Fig.71)

• 2 ODU con O–ring y dispositivo de puesta a tierra

Page 115: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 113

15.3 HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL MONTAJE (NO SUMI-NISTRADAS)

• N.2 llave fija 13mm

• N.2 llave fija 15m

• N.2 llave fija 17mm

• N.2 llave para tornillo cab. hex. 3 mm

Nota: Si el procedimiento de instalación prevee de atornillar mas de un tornillo o una tuerca, apretar al-ternativamente poco a la vez.

15.4 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

A continuación se describen los procedimientos de instalación:

Versión 1+0

1 instalación en palo de sistema de soporte

2 instalación de la antena

3 instalación de la ODU

4 orientación de la antena

5 puesta a tierra de la ODU

Versión 1+1

1 instalación en palo de sistema de soporte

2 instalación de la antena

3 instalación del híbrido

4 instalación de las 2 ODU

5 orientación de la antena

6 puesta a tierra de la ODU

15.4.1 Instalación en palo del sistema de soporte y de la antena

Fig.58 – Colocar la antena de modo tal de poder operar en el parte posterior de la misma. Identificar los5 orificios fileteados alrededor de la arandela de antena. Montar el anillo de centrado en la arandela deantena y ajustarlo con 3 bulones calibrados.Advertencia: El anillo de centrado debe montarse de modo que los tornillos no salgan para fuera.

Determinar si se montará la antena con polarización vertical u horizontal. Verificar que estén los orificiosde limpieza libres en el parte inferior. Montar el bulón del tipo M10x30 en posición A dejándolo libre casi 2cm. Para la polarización horizontal montar el bulón M10x30 en posición D, dejándolo libre casi 2 cm.

Fig.59 – Montar la faja antideslizante en el palo. Insertar los bloques como se ve en la Fig.59 en la direcciónde orientación de la antena. Ajustar la faja con el destornillador.

Page 116: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

114 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.60 – Montar el sistema de soporte en palo con las respectivas ménsulas de soporte según las direccio-nes de orientación de la antena como indica la flecha. La faja antideslizante debe quedar en el centro dela plancha de soporte. El sistema de soporte debe apoyarse en la abrazadera antideslizante con el dientecomo se muestra en la Fig.61.

Ubicar la antena de modo que el bulón en posición A ó D de la Fig.58 pase a través del orificio E de laFig.62. Fijar el sistema de soporte en palo por medio de las ménsulas de fijación y de los respectivos bu-lones.

Fig.63 – Girar la estructura de antena hasta que los tres orificios restantes de antena coincidan con los tresorificios de soporte. Fijar la antena al soporte ajustando los bulones correspondientes.

15.4.2 Instalación de la ODU

Versión 1+0

1 Aplicar grasa siliconada por ejemplo del tipo ”RHODOSIL PATE 4” al O–ring (4) de la Fig.66 prote-giéndose las manos con guantes.

2 Tomar la ODU con las dos manos y ubicarla con la manija hacia abajo. La manija de la ODU se colocacomo en la Fig.64 según la polarización.

3 Ubicar la estructura de la ODU contra el sistema de soporte y alinear el lado de la arandela de laODU con el lado de arandela de la antena (ver Fig.65).Respecto del alineamiento de la arandela, girar la estructura de la ODU casi 30º en sentido antiho-rario e insertar la ODU en el soporte y tratar de alinear el diente de referencia del soporte (verFig.65) con el diente de referencia de la ODU (ver detalle de la Fig.66).

4 Una vez alineado, girar la ODU en sentido horario hasta que se sienta un ”click” y se bloquee larotación.La Fig.67 y la Fig.68 muestran el montaje de la ODU en la posición final para la polarización verticaly la horizontal respectivamente.

5 Fijar la estructura de la ODU al sistema de soporte ajustando el bulón (1) de la Fig.65.

Versión 1+1

Fig.69 – Aplicar grasa siliconada tipo por ejemplo ”RHODOSIL PATE 4” a los O–ring (1). Introducir los O–ring (1) y (6) en el disco para la polarización (2).

Polarización vertical

Fijar el disco en el marcador de la arandela del híbrido al lado del indicador V.

Polarización horizontal

Fijar el disco en el marcador de la arandela del híbrido al lado del indicador H.

Para las unidades ODU de 13 y 15 GHz el disco polarizador está unido a la arandela del híbrido sólo por 3tornillos como en la Fig.70.

Advertencia: el disco giratorio tiene dos superficies. Prestar atención al indicador de posición (4) del dis-co. La posición del indicador (4) debe estar en contacto con el híbrido como en la figura. Ajustar en formagradual y alternada los tornillos (7) con las arandelas elásticas (8) con el par siguiente:

Tab.30 - Pares de fijación

Fig.71 – Fijar el híbrido al sistema de soporte con los cuatro bulones (1) prestando atención a las posicionesRT1/RT2 indicadas con las etiquetas en la Fig.71. Ajustar en forma gradual y alternada los cuatros bulones(1).

Frecuencias Tornillos Herramientas Par

de 18 a 38 GHz Tornillos a brugola M3 Llave para torn. cab. hex. 2,5 mm 1 Nm

hasta 15 GHz Tornillos a brugola M4 Llave para torn. cab. hex. 3 mm 2,5 Nm

Page 117: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 115

15.4.3 Instalación de la ODU

El procedimiento de instalación de las dos ODU es la misma.

1 Aplicar grasa siliconada por ejemplo del tipo ”RHODOSIL PATE 4” al O–ring (4) de la Fig.66 prote-giéndose las manos con guantes

2 Tomar la ODU con las dos manos y ubicarla con la manija hacia abajo. Para la versión 1+0 la ODUpuede asumir las posiciones de la Fig.64 según la polarización. Para la versión 1+1 la posición dela manija de la ODU está siempre a la derecha (polarización horizontal).

3 Ubicar la ODU contra el sistema de soporte y alinear el lado de la arandela de la ODU con el ladode arandela de la antena (ver Fig.65). Respecto del alineamiento de la arandela, girar la estructurade la ODU casi 30º en sentido antihorario e insertar la ODU en el soporte y tratar de alinear el dientede referencia del soporte (ver Fig.65) con el diente de referencia de la ODU (ver detalle de laFig.66).

4 Una vez alineado, girar la ODU en sentido horario hasta que se sienta un ”click” y se bloquee larotación. La Fig.67 y la Fig.68 muestran la posición final de la ODU instalada para la polarizaciónvertical y la horizontal respectivamente. La Fig.72 muestra la posición final de la ODU para la ver-sión 1+1.

5 Fijar la estructura de la ODU al sistema de soporte ajustando el bulón (1) de la Fig.65.

15.5 APUNTAMIENTO DE LA ANTENA

El apuntamiento de la antena es el mismo para la versión 1+0 y 1+1. Los circuitos de apuntamiento de laantena permiten realizar las siguientes regulaciones respecto de la posición de orientación inicial:

- Horizontal ± 15° accionando las tuercas (3) y (5) mostradas en la Fig.73, solo después de aflojar las tuercas (7), (8), (9), (10) de la Fig.74.

- Vertical ± 15° accionando los tornillos de regulación vertical (2) indicado en la Fig.73 solo después de aflojar las tuercas (1), (2), (11) de la Fig.74 y(4) de la Fig.73.Para regulaciones de 0° a +30° extraer la tuerca (1) de la Fig.74 y colocarla en el orificio (4), extraer la tuerca (2) de la Fig.74 y ubicarla enel orificio (6).Accionar los tornillos de regulación vertical (2) después de aflojar las tuercas(1), (2), (11) de la Fig.74 y (4) de la Fig.73.Para regulaciones de 0° a –30° extraer la tuerca (1) de la Fig.74 y colocarlaen el orificio (3), extraer la tuerca (2) de la Fig.74 y ubicarla en el orificio (5).Accionar los tornillos de regulación vertical (2) después de aflojar las tuercas(1), (2), (11) de la Fig.74 y (4) de la Fig.73.Para la regulación vertical se dispone en el soporte de indicadores cada 10º.El indicador más grande indica la posición 0º de apuntamiento inicial. Una vezobtenido el apuntamiento óptimo, ajustar las cuatro tuercas (1), (2), (11) dela Fig.74 y (4) de la Fig.73 para la regulación vertical y las cuatro tuercas (7), (8), (9), (10) de la Fig.74 para la regulación horizontal. Ajustar con un llave de 15 mm y par de 32 Nm.

15.6 COMPATIBILIDAD

El kit para la instalación en palo de la ODU en configuración 1+0 y 1+1 es compatible con el estándar SIAEpara antena integrada con dimensiones 0,2 m – 0,4 m – 0,6 m - 0,8 m.

Page 118: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

116 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

15.7 PUESTA A TIERRA

Ver Fig.75.

En la ODU la puesta a tierra puede conectarse con la arandela elástica y con la arandela fina según semuestra.

1 Antena

2 Llave para torn. cab. hex.

3 Anillo de centrado

Fig.58 - Posición del anillo de centrado

A

B C

D D

A B

C

A

B

C1

2

3

Polarización horizontalPolarización vertical

Llave especial 3 mmPar 2,5 Nm

Page 119: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 117

1 Faja antideslizante

2 Bloques plásticos

Fig.59 - Dispositivo antideslizante

1

2

Page 120: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

118 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

1 Soporte de fijación a palo

2 Diente

3 Bulón

4 Sistema de soporte a palo

Fig.60 - Soporte en palo

2

3Dirección orientación de la antena

Llave15 mmPar 32 Nm

1

3

1

3

3 3

3

Page 121: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 119

1 Diente

Fig.61 -Posición del sistema de soporte

Fig.62 - Orificio E

1

Dirección orientamento antena

E

Page 122: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

120 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

A, B, C, D Posición de los bulones de fijación

Fig.63 - Instalación de la antena con soporte a palo

Fig.64 - Posicionamiento de la ODU dependiendo de la polarización para versiones 1+0. Para versiones 1+1 la polarización siempre es horizontal; la manija está del lado derecho

DA

B C

Llave 15 mmPar 32 Nm

Vertical Horizontal

Page 123: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 121

H: Diente de referencia

Fig.65 - Sistema de soporte para alojamiento de la ODU y detalle del diente de referencia

1

1

1

H

H

H

H

HH

HH

Llave 13 mmPar 6 Nm

1

Page 124: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

122 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.66 - Diente de referencia de la ODU

"N"

"BNC"

Bulón de toma de tierra

Arandela lado ODU

Diente de referencia

O-ring

Versión AS

Versión ASN

Page 125: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 123

Fig.67 - Posición final de la ODU para polarización vertical

Fig.68 - Posición final de la ODU para polarización horizontal

305

305

305

Page 126: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

124 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

1 O–ring

2 Disco de polarización

3 Cuerpo mecánico del híbrido

4 Indicación de posición del disco

5 Etiqueta de referencia del disco

6 O–ring

7 Tornillos cabeza hexagonal

8 Arandela elástica

Fig.69 - Híbrido y disco giratorio

2

1

3

4

5

6

7

8

Page 127: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 125

Fig.70 - Fijación del disco polarizador (sólo para 13 y 15 GHz)

Polarización horizontal

Polarización vertical

Page 128: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

126 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

1 Bulones

2 Arandela elástica

Fig.71 - Híbrido montado en soporte a palo

21

1

Llave 13 mmPar 18 Nm

RT2

RT1

Page 129: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 127

Fig.72 - Polarización final de la ODU en la versión 1+1

Versión ASN

Versión AS

Page 130: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

128 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

1 Indicador de alineación vertical

2 Regulación vertical

3 Regulación horizontal

4 Bulones

5 Tuerca de fijación

Fig.73 - Regulación vertical y horizontal

12

34

5

Page 131: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 129

1., 2., 3., 4. Bulones de anclaje para alineación horizontal

5., 6., 7. Bulones de anclaje para alineación vertical

8., 11. Orificios fileteados para alineación vertical hasta –30º

9., 10. Orificios fileteados para alineación vertical hasta +30º

Fig.74 - Alineación antena

2

13

5

4

69

10

87

11

Llave 15 mmPar 32 Nm

Llave 15 mmPar 32 Nm

Llave 15 mmPar 32 Nm

Llave 15 mmPar 32 Nm

Page 132: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

130 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

1 Bulones

2 Arandela elástica

3 Arandela plana

4 Collar de puesta a tierra

5 Arandela plana

Fig.75 - Puesta a tierra de la ODU

1

2

4

3

5Versión ASN

Versión AS

Page 133: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 131

16 INSTALACIÓN EN PALO DE LA ODU CON ANTENA INTEGRADA (KIT V32307, V32308, V32309)

16.1 PREFACIO

La descripción corresponde al montaje de la ODU, en la versión 1+0 y 1+1, usando los kit de instalación:

- V32307 para ODU con frecuencia de 10 a 13 GHz

- V32308 para ODU con frecuencia de 15 a 38 GHz

- V32309 para ODU con frecuencia de 7 a 8 GHz

Diferencias correspondientes a las dimensiones y a la presencia del anillo de centrado (ver Fig.76):

- V32307 Anillo de centrado para arandela de la antena de 10 a13 GHz

- V32308 Anillo de centrado para arandela de la antena de 15 a 38 GHz

- V32309 ningún anillo de centrado (y tornillos respectivos).

16.2 KIT DE INSTALACIÓN

Según las distintas versiones se suministran los siguientes kits de instalación.

Versión 1+0

• Kit de montaje en palo de 60 a 129 mm:

- anillo de centrado y tornillos respectivos

- sistema de soporte en palo más antena (ya armada) y abrazaderas de fijación en palo

- soporte ODU 1+0 y tornillos respectivos

- ODU con O–ring y dispositivos para conexión a tierra

Versión 1+1

• Kit de montaje a palo de 60 a 129 mm:

- anillo de centrado y tornillos respectivos

- sistema de soporte en palo más antena (ya armada) y abrazaderas de fijación en palo

- soporte ODU 1+0

- híbrido y tornillos respectivos

- disco twist de polarización y tornillos respectivos

- 2 ODU con O–ring y dispositivos para conexión a tierra.

Page 134: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

132 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

16.3 HERRAMIENTAS REQUERIDAS PARA EL MONTAJE (NO SUMI-NISTRADAS)

• N.1 Llave Allen de 2.5 mm

• N.1 Llave Allen de 3 mm

• N.1 Llave Allen de 6 mm

• N.1 Llave fija 13 mm

• N.2 Llave fija 17 mm.

Nota: Si el procedimiento de instalación prevee de atornillar mas de un tornillo o una tuerca, apretar al-ternativamente poco a la vez.

16.4 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

A continuación se muestra el procedimiento de instalación:

Versión 1+0

1 polarización antena

2 instalación del anillo de centrado en la antena

3 instalación del soporte ODU 1+0

4 instalación en palo de la estructura armada

5 instalación de la ODU

6 orientación antena

7 puesta a tierra de la ODU

Versión 1+1

1 polarización antena

2 instalación del anillo de centrado en la antena

3 instalación del soporte ODU 1+0

4 instalación en palo de la estructura armada

5 instalación del híbrido

6 instalación de las ODU

7 orientación antena

8 Puesta a tierra ODU.

Page 135: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 133

16.5 PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE PARA 1+0

16.5.1 Seteo de la polarización de la antena

Fig.76 – Poner la antena en una posición tal que se la pueda operar por el lado posterior.

Identificar en la arandela de la antena los cuatro tornillos con cabeza hexagonal engastado (Allen) 3M. Des-atornillarlos (usar la llave Allen de 2.5 mm) y colocar la arandela de la antena de acuerdo con la guía deonda horizontal –> polarización vertical, guía de onda vertical –> polarización horizontal. Atornillar enton-ces los cuatro tornillos Allen (torque = 1 Nm).

16.5.2 Instalación del anillo de centrado en la antena

Fig.76 – Colocar la antena en una posición tal que se la pueda operar del lado posterior.

Identificar los tres agujeros en la arandela de antena. Montar el anillo de centrado en la arandela de laantena y fijarlo usando los 3 tornillos Allen M4 (usando la llave Allen de 3mm, torque = 2 Nm).

16.5.3 Instalación del soporte ODU 1+0

Fig.76 – Montar el soporte en la estructura armada (sistema de soporte en palo más antena) usando loscuatro tornillos Allen M8 (usar la llave Allen de 6 mm, torque = 18 Nm). Dos de los cuatro tornillos, opues-tos en diagonal, deben montarse con dos cojinetes.

16.5.4 Instalación en palo de la estructura armada

Fig.76 – Montar la estructura armada en el palo usando las dos abrazaderas de fijación en palo y los cuatrotornillos M10 (usar la llave fija de 17 mm, torque = 13 Nm); las cabezas de los tornillos se insertan dellado de la antena, las cuatro tuercas y los resortes entre tuerca y abrazadera se insertan del lado de laabrazadera.

16.5.5 Instalación de la ODU (en soporte 1+0)

Fig.77 – Aplicar grasa siliconada (para es. RHODOSIL PATE 4”) en el O–ring usando guantes de protección.

Fig.78 – Levantar la ODU con las dos manos y colocar la manija hacia abajo. La manija puede tener lasposiciones mostradas en la figura en función de la polarización. Colocar el cuerpo de la ODU al lado delsoporte y alinear la guía de onda de la ODU a la guía de onda de la antena: respetar la posición del alinea-miento de la guía de onda, girar el cuerpo de la ODU a casi 30° en sentido antihorario sobre el soporte ybuscar la adaptación entre el diente de referencia del soporte (ver Fig.79) y el diente de referencia delcuerpo de la ODU.

Fig.80 – Una vez obtenido el alineamiento de los dientes de referencia, girar el cuerpo de la ODU en sentidohorario hasta la detención de la rotación. En la figura se muestran las posiciones finales de la ODU paraambas polarizaciones.

Fig.79 – Cuando el posicionamiento de la ODU está completo, asegurar el cuerpo de la ODU en el soporteusando los bulones de fijación (usar la llave de 13mm, torque = 6Nm).

Page 136: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

134 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

16.5.6 Orientación Antena

El procedimiento de orientación de la antena es igual para la versión 1+0 como para la versión 1+1.

Orientación horizontal: ±5° operando la tuerca de 17 mm como en la Fig.81 usando una llave fija de 17mm, solo después de haber aflojado las dos tuercas de 17 mm del perno.

Orientación vertical: ±20° operando la tuerca de 13 mm como en la Fig.81 usando una llave fija de 13mm, solo después de haber aflojado las tres tuercas de 13 mm del soporte palo.

Obtenida la posición óptima, ajustar firmemente todas las tuercas que fueron aflojadas.

16.5.7 Puesta a tierra de la ODU

La puesta a tierra de la ODU se realiza con:

• tornillo M8 sin anillo

• tornillo M6 con anillo

como se muestra en la Fig.82.

16.6 PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE PARA 1+1

En la página siguiente se describen todos los pasos no descritos en el parágrafo ”16.5 PROCEDIMIENTOSDE MONTAJE PARA 1+0”

16.6.1 Instalación del híbrido

Fig.83 – El disco de polarización siempre debe fijarse a la arandela del híbrido. Aplicar grasa siliconada (porej. RHODOSIL PATE 4”) en los O–ring usando guantes de protección.

Poner el disco twist de polarización en la posición indicada en el marcador de posición. Colocar la O–ringen el disco twist de polarización. Polarización vertical: fijar el disco twist en la arandela del híbrido poniendoel indicador en la indicación V. Polarización horizontal: fijar el disco twist en la arandela del híbrido ponien-do el indicador en la indicación H.

Para las unidades ODU de 13 y 15 GHz el disco polarizador está unido a la arandela del híbrido sólo por 3tornillos como en la Fig.84.

Ajustar progresivamente y en forma alternada los tornillos y las arandelas de goma hasta alcanzar los si-guientes valores de torque:

Tab.31 - Pares de fijación

Fig.85 – Fijar el cuerpo del híbrido al soporte 1+0 con cuatro bulones de 13 mm (usar la llave de 13 mm,torque = 18 Nm), ajustar los bulones progresivamente y en forma alternada.

Frecuencias Tornillos Herramientas Par

de 18 a 38 GHz Tornillo Allen M3 Llave Allen 2.5 mm 1 Nm

hasta 15 GHz Tornillo Allen M4 Llave Allen 3 mm 2 Nm

Page 137: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 135

16.6.2 Instalación de las ODU (en híbrido para la versión 1+1).

Para ambas ODU.

Fig.77 – Aplicar grasa siliconada por ej. RHODOSIL PATE 4” a la O–ring usando guantes de protección.

Fig.78 – Levantar la ODU con las dos manos y colocar la manija de la ODU hacia abajo. La manija puedequedar en las posiciones mostradas en la figura según la polarización. Colocar el cuerpo de la ODU cercadel soporte y alinear la guía de onda de la ODU a la guía de onda del híbrido: respetar la posición del ali-neamiento de la guía de onda, girar el cuerpo de la ODU a casi 30° en sentido antihorario y luego insertarel cuerpo de la ODU en el soporte. Para el sistema 1+1 la manija de la ODU siempre se ubica a la derecha.El disco twist de polarización en el híbrido se adapta a la polarización de antena.

Fig.86 – Cuando se logra el alineamiento de los dientes de referencia, girar el cuerpo de la ODU en sentidohorario, se advierte un ”clack” y la rotación se detiene. En la figura se muestran las posiciones finales delas ODU.

Fig.79 – Cuando el ubicación de las ODU está completo, asegurar el cuerpo de la ODU en el soporte ajus-tando los bulones (usar una llave de17 mm, torque = 6 Nm).

ADVERTENCIA: Los códigos internos (por ej. Componentes de instalación, antenas, PCB) se dan solocomo ejemplo. El Constructor se reserva el derecho de cambiarlos sin previo aviso.

Fig.76 - Montaje en palo 1+0

4 tornillos de 13mm

Dos cojinetes

Soporto 1+0

Tres tornillos Allen de 3mm(no se encuentra en V32309)

Anillo de centrado(no se encuentra en V32309)

Antena

Page 138: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

136 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.77 - Diente de referencia del cuerpo de la ODU

Fig.78 - Posición de la manija de la ODU en función de la polarización para 1+0. Para 1+1 la polarización es siempre horizontal. Es decir con la manija del lado derecho

"N"

"BNC"

Bulón de puesta a tierra

Guía de onda ODU

Diente de referencia

O-ring

Verticale Orizzontale

Page 139: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 137

1 Tornillo Allen 6 mm

2 Cojinete (ubicado diagonalmente)

3 Bulones de fijación 17 mm (torque máximo = 6 Nm)

4 Punto de referencia para polarización horizontal

5 Punto de referencia para polarización vertical

Fig.79 - Soporte 1+0

1

1

2

2

3

1

1

3

4

5

4

5

Page 140: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

138 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.80 - Posición final de la ODU para ambas polarizaciones

1+0 ODU HP con manija a la derecha:polarización horizontal

1+0 ODU standard con manija a la izquierda: polarización vertical

Page 141: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 139

Fig.81 - Orientación antena

Orientación horizontal:dos tornillos de 17mm

Orientación vertical:tres tornillos de 13mm

Soporte palo

Tuerca de 17mm para regolaciónhorizontal de antena

Tornillos Allen 5mm internopara regolación

vertical de antena

Page 142: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

140 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

1 Bulón

2 Arandela de goma

3 Arandela plana

4 Collar cable puesta a tierra

5 Arandela plana

Fig.82 - Puesta a tierra de la ODU

1

2

4

3

5Versión ASN

Versión AS

Page 143: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 141

1 O–ring

2 Disco twist de polarización

3 Cuerpo mecánico híbrido

4 Indicador de posición del disco twist

5 Referencia del disco twist

6 O–ring

7 Tornillo Allen

8 Arandela de goma

Fig.83 - Híbrido y disco twist

2

1

3

4

5

6

7

8

Page 144: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

142 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.84 - Fijación del disco polarizador (sólo para 13 y 15 GHz)

Polarización horizontal

Polarización vertical

Page 145: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 143

Fig.85 - Instalación híbrido

Page 146: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

144 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.86 - Instalación de las ODU 1+1

Versión ASN

Versión AS

Page 147: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 145

17 INSTALACIÓN EN PALO DE LA ODU CON ANTENA INTEGRADA RFS

17.1 PREFACIO

La instalación en palo de la ODU con antena integrada está relativa à las versiones 0 y 1+1.

17.2 KIT DE INSTALACIÓN

Según las distintas versiones se suministran los siguientes kits de instalación.

Versión 1+0

• Kit de montaje en palo de 60 a 129 mm:

- anillo de centrado y tornillos respectivos

- sistema de soporte en palo más antena (ya armada) y abrazaderas de fijación en palo

- soporte ODU 1+0 y tornillos respectivos

- ODU con O–ring y dispositivos para conexión a tierra

Versión 1+1

• Kit de montaje a palo de 60 a 129 mm:

- anillo de centrado y tornillos respectivos

- sistema de soporte en palo más antena (ya armada) y abrazaderas de fijación en palo

- soporte ODU 1+0

- híbrido y tornillos respectivos

- disco twist de polarización y tornillos respectivos

- 2 ODU con O–ring y dispositivos para conexión a tierra.

17.3 HERRAMIENTAS REQUERIDAS PARA EL MONTAJE (NO SUMI-NISTRADAS)

• N.1 Llave Allen de 2.5 mm

• N.1 Llave Allen de 3 mm

Page 148: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

146 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

• N.1 Llave Allen de 6 mm

• N.1 Llave fija 13 mm

• N.2 Llave fija 17 mm.

Nota: Si el procedimiento de instalación prevee de atornillar mas de un tornillo o una tuerca, apretar al-ternativamente poco a la vez.

17.4 PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN

A continuación se muestra el procedimiento de instalación:

Versión 1+0

1 polarización antena

2 instalación del anillo de centrado en la antena

3 instalación del soporte ODU 1+0

4 instalación en palo de la estructura armada

5 instalación de la ODU

6 orientación antena

7 puesta a tierra de la ODU

Versión 1+1

1 polarización antena

2 instalación del anillo de centrado en la antena

3 instalación del soporte ODU 1+0

4 instalación en palo de la estructura armada

5 instalación del híbrido

6 instalación de las ODU

7 orientación antena

8 Puesta a tierra ODU.

17.5 PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE PARA 1+0

17.5.1 Seteo de la polarización de la antena

Fig.87 – Poner la antena en una posición tal que se la pueda operar por el lado posterior.

Identificar en la arandela de la antena los cuatro tornillos con cabeza hexagonal engastado (Allen) 3M. Des-atornillarlos (usar la llave Allen de 2.5 mm) y colocar la arandela de la antena de acuerdo con la guía deonda horizontal –> polarización vertical, guía de onda vertical –> polarización horizontal. Atornillar enton-ces los cuatro tornillos Allen (torque = 1 Nm).

Page 149: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 147

17.5.2 Instalación del anillo de centrado en la antena

Fig.87 – Colocar la antena en una posición tal que se la pueda operar del lado posterior.

Identificar los tres agujeros en la arandela de antena. Montar el anillo de centrado en la arandela de laantena y fijarlo usando los 3 tornillos Allen M4 (usando la llave Allen de 3mm, torque = 2 Nm).

17.5.3 Instalación del soporte ODU 1+0

Fig.87 – Montar el soporte en la estructura armada (sistema de soporte en palo más antena) usando loscuatro tornillos Allen M8 (usar la llave Allen de 6 mm, torque = 18 Nm). Dos de los cuatro tornillos, opues-tos en diagonal, deben montarse con dos cojinetes.

17.5.4 Instalación en palo de la estructura armada

Fig.87 – Montar la estructura armada en el palo usando las dos abrazaderas de fijación en palo y los cuatrotornillos M10 (usar la llave fija de 17 mm, torque = 13 Nm); las cabezas de los tornillos se insertan dellado de la antena, las cuatro tuercas y los resortes entre tuerca y abrazadera se insertan del lado de laabrazadera.

17.5.5 Instalación de la ODU (en soporte 1+0)

Fig.88 – Aplicar grasa siliconada (para es. RHODOSIL PATE 4”) en el O–ring usando guantes de protección.

Fig.89 – Levantar la ODU con las dos manos y colocar la manija hacia abajo. La manija puede tener lasposiciones mostradas en la figura en función de la polarización. Colocar el cuerpo de la ODU al lado delsoporte y alinear la guía de onda de la ODU a la guía de onda de la antena: respetar la posición del alinea-miento de la guía de onda, girar el cuerpo de la ODU a casi 30° en sentido antihorario sobre el soporte ybuscar la adaptación entre el diente de referencia del soporte (ver Fig.90) y el diente de referencia delcuerpo de la ODU.

Fig.91 – Una vez obtenido el alineamiento de los dientes de referencia, girar el cuerpo de la ODU en sentidohorario hasta la detención de la rotación. En la figura se muestran las posiciones finales de la ODU paraambas polarizaciones.

Fig.90 – Cuando el posicionamiento de la ODU está completo, asegurar el cuerpo de la ODU en el soporteusando los bulones de fijación (usar la llave de 13mm, torque = 6Nm).

17.5.6 Orientación Antena

El procedimiento de orientación de la antena es igual para la versión 1+0 como para la versión 1+1.

Orientación horizontal: ±5° operando la tuerca de 17 mm como en la Fig.92 usando una llave fija de 17mm, solo después de haber aflojado las dos tuercas de 17 mm del perno.

Orientación vertical: ±20° operando la tuerca de 13 mm como en la Fig.92 usando una llave fija de 13mm, solo después de haber aflojado las tres tuercas de 13 mm del soporte palo.

Obtenida la posición óptima, ajustar firmemente todas las tuercas que fueron aflojadas.

Page 150: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

148 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

17.5.7 Puesta a tierra de la ODU

La puesta a tierra de la ODU se realiza con:

• tornillo M8 sin anillo

• tornillo M6 con anillo

como se muestra en la Fig.93.

17.6 PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE PARA 1+1

En la página siguiente se describen todos los pasos no descritos en el parágrafo ”16.5 PROCEDIMIENTOSDE MONTAJE PARA 1+0”

17.6.1 Instalación del híbrido

Fig.94 – El disco de polarización siempre debe fijarse a la arandela del híbrido. Aplicar grasa siliconada (porej. RHODOSIL PATE 4”) en los O–ring usando guantes de protección.

Poner el disco twist de polarización en la posición indicada en el marcador de posición. Colocar la O–ringen el disco twist de polarización. Polarización vertical: fijar el disco twist en la arandela del híbrido poniendoel indicador en la indicación V. Polarización horizontal: fijar el disco twist en la arandela del híbrido ponien-do el indicador en la indicación H.

Para las unidades ODU de 13 y 15 GHz el disco polarizador está unido a la arandela del híbrido sólo por 3tornillos como en la Fig.95.

Ajustar progresivamente y en forma alternada los tornillos y las arandelas de goma hasta alcanzar los si-guientes valores de torque:

Tab.32 - Pares de fijación

Fig.96 – Fijar el cuerpo del híbrido al soporte 1+0 con cuatro bulones de 13 mm (usar la llave de 13 mm,torque = 18 Nm), ajustar los bulones progresivamente y en forma alternada.

17.6.2 Instalación de las ODU (en híbrido para la versión 1+1).

Para ambas ODU.

Fig.88 – Aplicar grasa siliconada por ej. RHODOSIL PATE 4” a la O–ring usando guantes de protección.

Fig.89 – Levantar la ODU con las dos manos y colocar la manija de la ODU hacia abajo. La manija puedequedar en las posiciones mostradas en la figura según la polarización. Colocar el cuerpo de la ODU cercadel soporte y alinear la guía de onda de la ODU a la guía de onda del híbrido: respetar la posición del ali-neamiento de la guía de onda, girar el cuerpo de la ODU a casi 30° en sentido antihorario y luego insertarel cuerpo de la ODU en el soporte. Para el sistema 1+1 la manija de la ODU siempre se ubica a la derecha.El disco twist de polarización en el híbrido se adapta a la polarización de antena.

Frecuencias Tornillos Herramientas Par

de 18 a 38 GHz Tornillo Allen M3 Llave Allen 2.5 mm 1 Nm

hasta 15 GHz Tornillo Allen M4 Llave Allen 3 mm 2 Nm

Page 151: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 149

Fig.97 – Cuando se logra el alineamiento de los dientes de referencia, girar el cuerpo de la ODU en sentidohorario, se advierte un ”clack” y la rotación se detiene. En la figura se muestran las posiciones finales delas ODU.

Fig.90 – Cuando el ubicación de las ODU está completo, asegurar el cuerpo de la ODU en el soporte ajus-tando los bulones (usar una llave de17 mm, torque = 6 Nm).

ADVERTENCIA: Los códigos internos (por ej. Componentes de instalación, antenas, PCB) se dan solocomo ejemplo. El Constructor se reserva el derecho de cambiarlos sin previo aviso.

Fig.87 - Montaje en palo 1+0

AntenaAnillo d centrado

Tres tornillos Allen de 3 mm

Soporte 1+0

Cuattro tornillosde 13mm

Page 152: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

150 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.88 - Diente de referencia del cuerpo de la ODU

Fig.89 - Posición de la manija de la ODU en función de la polarización para 1+0. Para 1+1 la polarización es siempre horizontal. Es decir con la manija del lado derecho

"N"

"BNC"

Bulón de puesta a tierra

Guía de onda ODU

Diente de referencia

O-ring

Vertical Horizontal

Page 153: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 151

1 Tornillo Allen 6 mm M10

2 Bulones de fijación 17 mm (torque máximo = 6 Nm)

3 Punto de referencia para polarización horizontal

4 Punto de referencia para polarización vertical

Fig.90 - Soporte 1+0

1

1

2

1

1

2

3

4

3

4

Page 154: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

152 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.91 - Posición final de la ODU para ambas polarizaciones

1+0 ODU con manija a la izquierda:polarización vertical

1+0 ODU con manija a la derecha:polarización vertial

Page 155: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 153

Fig.92 - Orientación antena

Soporte palo

Orientación vertical

Orientación horizontal1

2

Page 156: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

154 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

1 Bulón

2 Arandela de goma

3 Arandela plana

4 Collar cable puesta a tierra

5 Arandela plana

Fig.93 - Puesta a tierra de la ODU

1

2

4

3

5Versión ASN

Versión AS

Page 157: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 155

1 O–ring

2 Disco twist de polarización

3 Cuerpo mecánico híbrido

4 Indicador de posición del disco twist

5 Referencia del disco twist

6 O–ring

7 Tornillo Allen

8 Arandela de goma

Fig.94 - Híbrido y disco twist

2

1

3

4

5

6

7

8

Page 158: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

156 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.95 - Fijación del disco polarizador (sólo para 13 y 15 GHz)

Polarización horizontal

Polarización vertical

Page 159: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 157

Fig.96 - Instalación híbrido

Page 160: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

158 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.97 - Instalación de las ODU 1+1

Versión ASN

Versión AS

Page 161: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 159

\

Sección 4.ACTIVACIÓN

18 ACTIVACIÓN DEL ENLACE DE RADIO

18.1 ACTIVACIÓN DEL ENLACE DE RADIO

A continuación se describe el procedimiento de activación:

• instalación del terminal de radio en campo (realiza las conexiones de usuario y las instalación deODU según se describe en el capítulo correspondiente)

• encendido del equipo

• configuración del equipo (a través el software)

• alineamiento de la antena para el nivel máximo de recepción

• configuración del elemento de red

• mediciones de control.

La instalación del equipo está descrita en la Sección 3. INSTALACIÓN

18.1.1 CONFIGURACION DEL EQUIPO

Para el correcto funcionamiento del enlace, el equipo remoto y local deben ser reglados con los mismosparámetros:

• configuración del sistema (1+0, 1+1 hot stand-by, 1+1 frequency diversity, .....) (Equipment - Ge-neral)

• ACM Engine (Equipment - Modulation&Capacity): durante la activación ACM Engine tiene que serinactivado

• Bandwidth&Modulation (Equipment . Modulation&Capacity): durante la activación plantea la refe-rencia Mod&Cap

• link ID (Equipment - General)

• canal RF (Equipment - Radio - Radio Branch1A/2A - Tx Frequency Selector)

Page 162: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

160 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

El software a utilizar es Web Lct Console y Web Lct en Internet Explorer con Flash Player.

Es posible downloadar el programa Web Lct Console y Flash Player en http://www.siaemic.com.

Trafico (Baseband - Tributary)

Los tributarios a utilizar deben ser habilitados en el equipo local y remoto.

18.1.2 Alineamiento de la antena y detección del campo recibido

El objetivo del alineamiento de la antena es el de maximizar el nivel de la señal RF recibida.

Proceder de la siguiente manera:

• conectar un multímetro al conector BNC en la ODU para la medición de la tensión del AGC

• regular el apuntamiento de la antena no bien se alcanza el valor máximo del AGC.

La relación entre tensiones de AGC y campo recibido aparece en la Fig.98.

El campo recibido tiene una tolerancia de ±4 dB en todo el campo de temperatura.

18.1.3 Configuración del elemento de red

Se le asigna a una dirección de default a cada elemento de red que debe configurarse en campo según lasreglas dictadas por el administrador de red. Para este fin es necesario conectar la PC el programa SCT/LCTinstalado en la interfaz de red mediante el cable serial o el cable Ethernet.

Atención: Los controles que siguen requieren un buen dominio del uso del programa. La descripción decualquier menú y sus respectivas ventanas es suministrada por el programa mismo como help–online.

Iniciar el programa y conectarse con el equipo seleccionando del menú ”option” la conexión, realizada víacable serial:

• dirección IP del equipo3

• user ID (default: SYSTEM)

• palabra de orden (default: SIAEMICR)

Programar lo anterior según el procedimiento siguiente:

• Dirección IP: seleccionar el menú ”Equipment” de la barra de los menúes y luego CommunicationSetup –>Port Configuration. Insertar las direcciones requeridas en las puertas de comunicación dis-ponibles. Presionar ? para más detalles.

• Routing Table y Default Gateway: seleccionar el menú ”Equipment” de la barra de los menúes yluego Communication Setup –>Routing Table: insertar los parámetros de ser necesario. Presionar? para más detalles.

Atención: la política de routing depende del tipo de routing: manual, IP, OSPF, IS–IS.Las reglasde enrutamiento respectivas deben concordar con las del administrador de red.

• Remote Element Table: seleccionar el menú ”Tools” de la barra de los menúes y luego SubnetworkConfiguration Wizard. La asignación del nombre de la estación y de la remote element table deberealizar siguiendo la descripción del help–online contextual (?).

• Agent IP Address: seleccionar el menú ”Equipment” y luego ”Properties”. Asignar la dirección deacuerdo con la dirección del elemento remoto al que se desea acceder.

3Si la conexión se realiza mediante cable serial la dirección IP se obtiene automáticamente

Page 163: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 161

18.1.4 Consideraciones sobre las direcciones

A continuación se delinean algunos consejos a seguir durante el setup de la dirección/netmask:

1 conexión PPP (puerto RS232 y LCT) - La dirección del PC puede ser seleccionada entre:

a dirección puerto Ethernet +1

b dirección broadcast -1

c una dirección dada.

Para una correcta gestión las soluciones "b" y "c" deben ser distintas a la dirección del puerto Ether-net.

2 conexión PPP (puerto RS232 y LCT) - Si se utiliza Unnumbered, la netmask correspondiente a lospuertos RS232 y LCT debe ser igual o más amplia que la netmask del puerto Ethernet

3 conexión PPP (puerto RS232 y LCT) - no asignar nunca direcciones network al puerto RS232 o LCT(verificar que sean host).

18.1.5 Controles de radio

Se aconseja efectuar las siguientes mediciones para verificar el corrrecto funcionamiento del enlace:

• potencia transmitida

• potencia recibida

• frecuencia RF

• medición de BER

Utilizar el programa SCT/LCT para realizar los controles mencionados.

• Potencia transmitida, nivel RF recibido, frecuencia RF

- Iniciar el programa SCT/LCT y activar la conexión con el equipo con el que se desea conectar.

- Hacer doble click en el equipo seleccionado de modo de activar la ventana principal RADIO PDH–AL.

- En el parte superior de la ventana se muestran los valores de frecuencia y potencia Tx/Rx. Enel caso de ingreso de la potencia Tx y frecuencia ir a los submenúes Branch 1/2 y Power/Fre-quencies.

• Medición de BER

- Iniciar el programa SCT/LCT y activar la conexión con el equipo con el que se desea conectar.

- Hacer doble click en el equipo seleccionado de modo de activar la ventana principal RADIO PDH–AL.

- En el parte izquierda de la ventana seleccionar el menú BER1/2 o bien PRBS en caso de poderutilizar una línea de 2 Mbit/s.

- Realizar la medición de BER y verificar que el valor esté de acuerdo con lo requerido.

Page 164: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

162 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.98 - Relación entre tensiones de AGC y campo recibido

-100 -80 -60 -40 -20

3

2,25

1,5

0,75

0 dBm

V

-70 -50 -30

1,125

1,875

2,625

Page 165: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 163

19 BACK UP DE LA CONFIGURACIÓN DE EQUIPO SIN POSIBILIDAD DE MODIFICAR LOS PARÁMETROS

19.1 OBJETIVO

Este capítulo describe el procedimiento para efectuar el backup de la configuración de equipo. Este permiterecuperar la configuración original del equipo en caso de sustitución del módulo Controller averiado poruno de repuesto.

19.2 UPLOAD Y DOWNLOAD DE LA CONFIGURACIÓN MEDIANTE SCT

19.2.1 Upload de la configuración

: Se aconseja realizar el backup de la configuración después de la primera instalación. Proceder del si-guiente modo:

1 Seleccionar “Equipment Configuration Wizard” del menú “Tools”; se abre la ventana “EquipmentConfiguration Wizard”.

2 Seleccionar “Upload” y luego “Backup Full Equipment Configuration”; se abre la ventana “Tem-plate Selection”.

3 Seleccionar el tipo de equipo correcto (en caso de un error en la elección el backup se interrumpe).

4 Presionar OK y luego seleccionar en la ventana “Upload Configuration File” el equipo del que seefectúa el upload.

5 Presionar OK y luego insertar el nombre del file en la ventana “Save backup as”.

6 Presionar Save; aparece la ventana “Equipment Configuration Wizard: Complete Backup”.La ventana muestra dinámicamente el procedimiento de backup. Si todo está bien, al terminar elupload aparecerá “done” que indica que el procedimiento se ha realizado exitosamente.

7 Presionar OK para terminar.

19.2.2 Download de la configuración

Una vez que el módulo Controller de reserva fue instalado, o cada vez que sea necesario restablecer laconfiguración original, proceder del siguiente modo:

1 Seleccionar “Equipment Configuration Wizard” del menú “Tools”. Se abre la ventana “Equip-ment Configuration Wizard”.

2 Seleccionar “Download” y luego “Restore Full Equipment Configuration” del Equipment Con-figuration Wizard. Se abre la ventana “Select Backup File”.

3 Seleccionar el file de backup deseado con extensión .bku, luego presionar Open. Se abre la ventana“Download Configuration File”.

Page 166: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

164 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

4 Seleccionar el equipo a bajar y luego presionar OK; Se abre la ventana “Equipment ConfigurationWizard: Complete restore”. La ventana muestra dinámicamentele operaciones de download. La pa-labra “done” indica que el download fue exitoso.

5 Presionar OK para terminar.

: En caso de alarma EOC reiniciar el equipo.

19.3 UPLOAD Y DOWNLOAD DE LA CONFIGURACIÓN MEDIANTE WEBLCT

19.3.1 Upload de la configuración

: Se aconseja realizar el backup de la configuración después de la primera instalación. Proceder del si-guiente modo:

1 seleccionar “Backup/Restore Configuration” del “Main menu”

2 en el campo “Backup File name” escribir el nombre del file de configuración que se debe subir al PCy completar con el recorrido completo de su directory

3 presionar Backup. El estado del procedimiento de backup se muestra en el campo “Operation Sta-tus”.

19.3.2 Download de la configuración

Una vez que el módulo Controller de reserva fue instalado, o cada vez que sea necesario restablecer laconfiguración original, proceder del siguiente modo

1 seleccionar “Backup/Restore Configuration” en el “Main menu”

2 seleccionar “Browse local system” para localizar el file de configuración a utilizar. Seleccionarlo ypresionar Open

3 Presionar Restore. El estado del procedimiento de backup se muestra en el campo “Operation Sta-tus”. Durante la operación de Restore, el equipo crea una configuración de backup; es posible re-tornar a esta configuración al finalizar el restore presionando Revert.

19.3.3 Tarjeta de memoria SD

Está disponible en el módulo Controller del ALplus2 un slot para la tarjeta SD (sobre la tarjeta) o sobre elpanel frontal del ALCplus2.

Utilizando una tarjeta de memoria SD es posible realizar un auto restore de la Configuración y del Fir-mware de equipo cada vez que se verifique una incongruencia entre los activos y los de reserva.

1 seleccionar “SD Memory Management” en el “Main menu”

2 en el campo “Actions” seleccionar la operación que se desea efectuar (......”Enable automatic res-tore (all)” por ejemplo)

3 Seleccionar Execute.

Page 167: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 165

20 ACTIVACIÓN DEL TRÁFICO ETHERNET

20.1 SETUP DE LA LAN ALplus2 E ALCplus2

Este parágrafo trata sobre la activación del ALplus2 LIM Ethernet and ALCplus2 IDU con detalles del pro-grama WEB LCT conectados solo a la aplicación Ethernet.

Se evidencian las diferencias entre ALplus2 and ALCplus2.

La diferencia principal es el número de puertos LAN: tres en el ALplus2 y cuatro en el ALCplus2, ademásen el ALplus2 el puerto LAN2 puede gestionar la funcionalidad POE y en el ALCplus2 la señal de Sync puedeser tomada por los puertos LAN (ver el parágrafo correspondiente).

Considerando que el enlace radio ya está en servicio, con la frecuencia correcta, la justa potencia trasmi-tida y el correcto apuntamiento de la antena, el procedimiento de activación para dos tipos distintos deset-up de conexión del enlace radio ALplus2 equipados con módulo LIM con puertos Ethernet, se describea continuación:

• conexión Lan por Port puerto local Lan-1 a puerto remoto Lan-1 (ver Fig.99)

• conexiones de 3 puertos a 3 para tráfico Untagged segregado (ver Fig.107)

• conexiones de 3 puertos a 3 para tráfico Tagged y Untagged segregado (ver Fig.117).

Los seteos de abajo pueden realizarse tanto en el equipo radio local como remoto. El software a utilizarpara configurar el equipo es WEB LCT. En los siguientes parágrafos se explican todos los pasajes para laconfiguración utilizando el WEB LCT.

20.2 CONEXIÓN LAN TRASPARENTE DE PUERTO LOCAL LAN-1 A PUERTO REMOTO LAN-1

Regulaciones para tráfico Untagged y Tagged

Fig.99 - Conexión puerto local Lan-1 a puerto remoto Lan-1

El primer ejemplo es la conexión trasparente desde el puerto local Lan-1 al puerto remoto Lan1. Para eltráfico tagged y untagged remitirse a la Fig.99.

AL radio

port 1

switch

Lan-1

AL radio

port 1

switch

Lan-2

Lan-3

Nx2 Mbit/s

Local

Lan-1

Lan-2

Lan-3

Nx2 Mbit/s

Remote

Page 168: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

166 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.100 - Modulación y capacidad

Seleccionar la configuración 1+0 o 1+1 según las características del sistema.

Remitirse a la Fig.100. La primera selección es la modulación y la amplitud de banda del canal, en esteejemplo seleccionamos 28 MHz y 16QAM.

El ACM Engine, la Upper Modulation, la Lower Modulation, el Permanent Traffic y la extra TDM Capacitypara cualquier modulación deben ser los mismos tanto para el local como para el remoto.

La capacidad para cada modulación con ancho de banda 28 MHz aparece en la Fig.101 con botón ViewCurrent Config de Fig.100.

Fig.101 - View Current Configuration

De este modo con la modulación 4QAMstrong la capacidad Ethernet es 20 Mbit/s y con la modulación256QAM la capacidad Ethernet es 140 Mbit/s.

Page 169: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 167

Fig.102 - Switch general settings

Remitirse a la Fig.102 para los seteos generales de la conmutación. Todas los puertos utilizados deben es-tar Enabled, luego habilitar Lan-1 e Internal Port A, remitirse a la Fig.103.

Notar que el MAC Address Aging Time fue disminuido, solo para este test a 15 seg.

Los otros puertos deben estar inhabilitados. Se debe seleccionar correctamente también la programacióncorrecta para el cable crossover (remitirse a la Fig.103). Habilitar LLF, de ser necesario, solo con el fin deactivar el enlace.

Seleccionar Master/Slave Role para la interfaz 1000BaseT.

Las conexiones se realizan con la selección Lan por Port. Con referencia a la la Fig.104 el tráfico entranteen Lan-1 sale por Internal port A y en la Fig.105 y Fig.106 el tráfico entrante en Internal port A sale alpuerto Lan-1. Esta conexión se realiza para todos los paquetes Untagged y para todos los paquetes Taggedcon Vlan Id no descrita en la Vlan Configuration Table.

Si la Vlan Configuration Table está vacía, todo el tráfico Tagged sigue las reglas de la Lan por port.

Posibles opciones del Ingress Filtering Check:

• "Disable 802.1q": no se testea el tag de virtual Lan y todos los paquetes siguen las predisposicionesde Lan por Port

• "Fallback": si los paquetes Tagged tienen su Vlan Id en la tabla Vlan configuration siguen la conexióndescrita en la tabla, de lo contrario siguen las predisposiciones Lan por Port como los paquetes Un-tagged

• "Secure": no transitan paquetes Untagged; pueden transitar solo paquetes Tagged con Vlan Id in-cluida en la tabla.

Para todas las configuraciones abajo mencionadas se debe seleccionar "Disable 802.1". Con la modalidadEgress Mode como Unmodified, los paquetes de salida del puerto Lan-1 salen Untagged o Tagged exacta-mente igual a como eran en el puerto de entrada.

Page 170: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

168 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.103 - Predisposiciones interfaz Lan-1

Fig.104- Predisposiciones Vlan para LAN-1

Page 171: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 169

Fig.105 - Predisposiciones Vlan para Port A

Fig.106 - Predisposición prioridad para Lan-1 y Port A

Page 172: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

170 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

20.3 CONEXIÓN 3 PUERTOS A 3 PUERTOS

Predisposiciones para tráfico Untagged

Fig.107 - Conexión 3 puertos a 3 puertos con tráfico segregado

En este ejemplo las 3 puertos locales deben comunicarse con los 3 puertos remotos correspondientes. To-das los puertos comparten el mismo canal radio pero el tráfico originado y dirigido a la Lan1 debe mante-nerse separado del tráfico proveniente de la Lan2 y Lan3 y viceversa.

Lan-1 a Lan-1, la conexión debe trasferir paquetes untagged.

Lan-2 y Lan-3 tienen los mismos requisitos. Remitirse a la Fig.107.

Seleccionar la configuración 1+0 o 1+1 de acuerdo con las exigencias del sistema.

Fig.108 - Modulación y capacidad

Remitirse a la Fig.108. La primera selección es la modulación y la amplitud de banda del canal, en esteejemplo seleccionamos 28 MHz y 16QAM.

El ACM Engine, la Upper Modulation, la Lower Modulation, el Permanent Traffic y el extra TDM Capacitypara cualquier modulación deben ser los mismos tanto para el local como para el remoto.

La capacidad para cada modulación con ancho de banda 28 MHz aparece en la Fig.109 con botón ViewCurrent Config de Fig.108.

AL radio

port 1

switch

Lan-1

AL radio

port 1

switch

Lan-2

Lan-3

Nx2 Mbit/s

Local

Lan-1

Lan-2

Lan-3

Nx2 Mbit/s

Remote

Page 173: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 171

Fig.109 - View Current Configuration

De este modo con la modulación 4QAMstrong la capacidad Ethernet es 20 Mbit/s y con la modulación256QAM la capacidad Ethernet es 140 Mbit/s.

Fig.110 - Predisposiciones generales del switch

Remitirse a la Fig.110 para las predisposiciones generales del Switch. Todos los puertos utilizados debenestar Enabled, luego habilitar Lan-1, Lan-2, Lan-3 e Internal Port, ver Fig.111.

Notar que el MAC Address Aging Time fue disminuido, solo para este test a 15 seg. Se debe seleccionarcorrectamente también la programación correcta para el cable crossover (remitirse a la Fig.111). HabilitarLLF, de ser necesario, solo con el fin de activar el enlace.

Seleccionar Master/Slave Role para la interfaz 1000BaseT.

Page 174: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

172 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Para el tráfico Untagged las conexiones se realizan con las selecciones de las Lan por Port. Refiriéndose ala la Fig.112 el tráfico entrante en Lan-1 sale por Port A interno y en la Fig.115 el tráfico entrante a Port Ainterno sale por el puerto Lan-1. Estas conexiones se realizan para todo el tráfico Untagged y para todoslos paquetes Tagged con Vlan Id no descrita en la Vlan Configuration Table.

Si la Vlan Configuration Table está vacía, todo el tráfico Tagged sigue las reglas de la Lan por port.

Posibles opciones del Ingress Filtering Check:

"Disable 802.1q": no se realiza ningún control al Virtual Lan tag y todos los paquetes siguen los seteos dela Lan por Port

"Fallback": si los paquetes Tagged tienen su Vlan Id en la tabla Vlan configuration siguen la conexión des-crita en la tabla, de lo contrario siguen los seteos Lan por Port como paquetes Untagged

"Secure": no transitan paquetes Untagged; pueden transitar solo paquetes Tagged con Vlan Id enlistadaen la tabla.

Fig.111 - Predisposiciones interfaz Lan-1

Todas los puertos utilizados deben estar Enabled.

También se debe seleccionar la correcta programación para el Cable Crossover.

El tráfico Untagged transita solo si la predisposición Ingress Filtering Check está inhabilitada en cada puertode entrada y se programa una Vlan separada para el tráfico Untagged para cada puerto.

A cada puerto del switch se le debe asociar una VLAN ID distinta de default, Lan-1 con Default VID 4001,Lan-2 con Default VID 4002, Lan-3 con Default VID 4003, para Lan-1 ver Fig.111 y Fig.112.

A los paquetes Untagged que llegan a los puertos físicos se les da un Tag sobre el mismo canal radio perode diferentes Vlans. En recepción los paquetes son enviados a los respectivos puertos y son Untagged.

La tabla Vlan Configuration está definida para direccionar el tráfico de Lan-1, Lan-2, Lan-3 al puerto A.

La tabla Vlan Configuration debe programarse según la Fig.116.

Page 175: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 173

Fig.112 - Predisposiciones Lan1 Vlan

Fig.113 - Predisposiciones Lan2 Vlan

Page 176: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

174 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.114 - Predisposiciones Lan3 Vlan

Fig.115 - Predisposiciones Port A Vlan

Page 177: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 175

Fig.116 - Vlan Configuration Table

20.4 CONEXIONES DE 3 PUERTOS A 3 PUERTOS

Regulaciones para tráfico Tagged, QinQ

Fig.117 - Conexiones de 3 puertos a 3 puertos con tráfico segregado Tagged y Untagged

En este ejemplo los 3 puertos locales deben comunicarse con los 3 puertos remotos correspondientes. To-dos los puertos comparten el mismo canal radio pero el tráfico originado y dirigido a la Lan1 debe mante-nerse separado del tráfico proveniente de la Lan2 y Lan3 y viceversa.

Lan-1 a Lan-1, la conexión debe trasferir paquetes tagged y untagged. Lan-2 y Lan-3 tienen las mismasprogramaciones. Remitirse a la Fig.117.

Seleccionar la configuración 1+0 o 1+1 de acuerdo con las características de sistema.

AL radio

port 1

switch

Lan-1

AL radio

port 1

switch

Lan-2

Lan-3

Nx2 Mbit/s

Local

Lan-1

Lan-2

Lan-3

Nx2 Mbit/s

Remote

Page 178: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

176 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.118 - Modulación y Capacidad

Remitirse a la Fig.118. La primera selección es la modulación y el ancho de banda del canal, en este ejem-plo se selecciona 28MHz y 16QAM.

El ACM Engine, la Upper Modulation, la Lower Modulation, el Permanent Traffic y la extra TDM Capacitypara cualquier modulación deben ser los mismos tanto para el local como para el remoto.

La capacidad para cada modulación con ancho de banda 28 MHz aparece en la Fig.119 con botón ViewCurrent Config de Fig.118.

Fig.119 - View Current Configuration

Page 179: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 177

De este modo con la modulación 4QAMstrong la capacidad Ethernet es 20 Mbit/s y con la modulación256QAM la capacidad Ethernet es 140 Mbit/s.

Fig.120 - Predisposiciones generales del switch

Remitirse a la Fig.120 para las predisposiciones generales del Switch. Todos los puertos utilizados debenestar Enabled, luego habilitar Lan-1, Lan-2, Lan-3 y Internal Port, ver Fig.103.

Para el tráfico ya Tagged se debe agregar una segunda Vlan Tag a los paquetes creando la Vlan de la Vlanen el canal radio, luego se requiere una dimensión máxima de paquete de 2048.

Las predisposiciones son como se muestran en Fig.121, Fig.122, Fig.123, Fig.124, Fig.125.

Fig.121 - Predisposiciones Lan1 Vlan

Page 180: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

178 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.122 - Predisposiciones Lan2 Vlan

Fig.123 - Predisposiciones Lan3 Vlan

Page 181: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 179

Fig.124 - Predisposiciones Port A Vlan

Fig.125 - Vlan Configuration Table

Page 182: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

180 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

21 COMO CAMBIAR DIRECCIÓN SOBRE EL EQUIPO REMOTO SIN PERDER LA CONEXIÓN

21.1 PROGRAMAS ÚTILES

El siguiente procedimiento puede efectuarse usando SCT/LCT o Web LCT.

21.2 PROCEDIMIENTO

1 Insertar las direcciones nuevas en el equipo remoto

2 Cancelar la Store Routing Table en el equipo remoto y agregar nuevas líneas a la misma

3 Insertar el nuevo Agent y reiniciar el equipo remoto

4 Configurar el equipo local

5 Definir la Subnetwork en el equipo local, capturar el equipo remoto y enviarles la nueva subnetwork.

Selección del equipo remoto

Seleccionar el menu Equipment -> Configuration Setup -> Port Configuration.

Page 183: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 181

Fig.126 - Subnetwork Craft Terminal - Communication setup

Configuración

Configurar:

IP Ethernet -> dirección IP y netmask (ver Fig.127)

LCT PPP -> dirección IP y netmask (ver Fig.128)

PPP Radio -> dirección IP y netmask (ver Fig.129).

Si hay otros puertos a configurar, por ejemplo PPP RS232 - 2 Mbit/s EOC etc..., insertar la dirección IP yla netmask.

Page 184: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

182 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.127 - IP Ethernet

Fig.128 - LCT PPP

Page 185: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 183

Fig.129 - PPP Radio

Al terminar seleccionar Set values -> Confirm e Store -> Confirm.

Seleccionar el equipo

Seleccionar el menu Equipment -> Configuration setup -> Stored Routing Table.

Fig.130 - Stored Routing Table

Page 186: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

184 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

En este menú eliminar todas las líneas y los gateway de default, presionar Apply y luego Save.

Fig.131 - Stored Routing Table

Agregar las nuevas líneas de Routing (correspondientes a la nueva configuración de las direcciones) y luegopresionar Add.

Cuando la Stored Routing Table está completa presionar Apply y luego Save.

Seleccionar el equipo remoto

Para seleccionar el equipo remoto, seleccionar el menú Equipment -> Properties. Ingresar el nuevoAgent (como la dirección Ethernet Port).

Presionar Restart y luego Confirm.

Después de reiniciar, el equipo remoto desaparece del display SCT.

Configurar el equipo local

Configurar el equipo local siguiendo el procedimiento antes descrito y luego reiniciar el equipo local.

Subnetwork Configuration Wizard

Para visualizar ambos equipos (remoto y local) se debe preparar la nueva subnetwork (estación y equipos).

Seleccionar el menú Tools -> Subnetwork Configuration Wizard.

Page 187: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 185

Fig.132 - Subnetwork Configuration Wizard

Fig.133 - Subnetwork Configuration Wizard - Actual Configuration

Page 188: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

186 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Seleccionar Add Station, digitar el nombre de la estación y presionar OK.

Fig.134 - Subnetwork Craft Terminal - Add New Station

Seleccionar la nueva estación agregada y presionar Add Element.La IP Address a programar es el Agent (igual a la dirección de la Ethernet Port).

Fig.135 - Add New Network Element

Page 189: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 187

Insertar en el campo adecuado el Equipment Address y presionar OK.

En la estación antes creada aparece el nuevo Element.

Este procedimiento debe aplicarse tanto al equipo local como al remoto.

Fig.136 - Subnetwork Configuration Wizard

Seleccionar el equipo local (aquel con System (Local)).

Page 190: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

188 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.137 - Subnetwork Configuration Wizard

Enviar la configuración al equipo local.

Cuando el equipo remoto aparece en la Actual Configuration, preparar nuevamente la configuración de redingresada antes (o bien seleccionar el equipo local y presionar Retrieve), luego enviar la configuración alequipo remoto.

Page 191: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 189

22 ACTIVACIÓN DEL NODO CON IDU NODAL

22.1 GENERALIDADES

El parágrafo que sigue trata de la activación de un nodo con IDU nodal con los detalles del programa SCT/

LCT correspondientes a la funcionalidad que ofrece la matriz de cross-conexión y el switch Ethernet en re-lación con las conexiones accesibles.

Puesto que las conexiones radio ya fueron puestas en servicio, se describen los argumentos siguientes:

• tributary - radio cross-connection

• tributary - tributary cross-connection

• ethernet switch.

22.2 CONFIGURACIÓN DE EQUIPO

Las operaciones para habilitar la funcionalidad que ofrece la matriz de cross-conexión y el switch Ethernetson las siguientes:

• abrir el programa SCT, seleccionar Tools y Subnetwork Configuration Wizard

• insertar todas las IDU Nodales presentes en el nodo, cada una debe estar conectada y ser accesible

• seleccionar Network, Nodal ALCplus2 Manager como en Fig.138

• configurar el nodo con Station name, Node name, indicar si los cables nodales son Protected oNot Protected

• configurar el nodo indicando el número de IDU ingresando el nodo para tráfico E1 TDM, Numberof TDM Elem.

• configurar el nodo indicando el número de IDU ingresando el nodo para tráfico E1 TDM, Numberof ETH Elem.

• insertar la dirección IP de la IDU ingresando el nodo y presionando Apply Config

• a este punto llegan los detalles de Cross-connections y LAN Ethernet.

Page 192: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

190 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.138 - Nodal ALCplus2 Manager

22.3 CONFIGURACIÓN DE TRIBUTARIO

Las operaciones para habilitar los tributarios involucrados en las cross-conexiones con la matriz son:

• abrir el software WebLCT, abrir Equipment Menu, TDM Tributaries, E1 y seleccionar el tipo detributario empelado

• habilitar los tributarios E1 y/o STM-1 (trasporte de 63 E1 cada uno) interesados en la cross-co-nexión

Para encaminar un flujo E1 al equipo remoto se debe crear una cross-conexión Tributary-Radio, no bastasolo con habilitar el flujo, la cross-conexión puede ser realizada directamente en el Nodal ALCplus2 Ma-nager.

Page 193: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 191

En caso de flujos STM1 configurar los parámetros VC4 (Label: TUG Structure) y algunos VC12 (Label:Asynchronous) y los parámetros de sincronización (WebLct, Equipment menu, Synchronisation).

22.4 CONFIGURACIÓN DE LA MATRIZ DE CROSS-CONEXIÓN

Las operaciones para configurar una cross-conexión pueden realizarse IDU por IDU en el WebLCT o bienmás simplemente en Nodal ALCplus2 Manager:

• abrir el software SCT, abrir Network, Nodal ALCplus2 Manager y presionar Cross-connection

• seleccionar el tipo de cross-conexión:

- tributary - radio: cross-conexión entre los tributarios disponibles en el frontal de las IDU (E1,STM-1, IDU1 to IDU8) y los tributarios disponibles en la conexión radio, de IDU1 a 8 Radio ExtraE1 y Permanent E1

- tributary - tributary: cross-conexión entre los tributarios disponibles en el frontal de las IDU (E1,STM-1, de IDU1 a 8).

22.4.1 Cross-conexión Tributary - Radio

Las operaciones para crear y configurar esta cross-conexión son:

• seleccionar el tipo de tributario a utilizar en el frontal de la IDU: los flujos E1 respectivos aparecenen la ventana con el número de flujos E1 correspondientes a la conexión radio

• seleccionar la conexión radio que se desea utilizar en la cross-conexión (disponible hasta 8)

• mover el símbolo del flujo E1 (el número corresponde a la posición física en el conector de la IDU)por medio de drag and drop del tipo de tributario a la posición a utilizar en la trama radio, verFig.139

• los tributarios en la trama radio (dirección Link A u otras) pueden ser sometidos a loop de tributariohacia la radio remota correspondiente que indica la posición en la trama, ver Fig.140

• los tributarios del lado radio pueden transitar directamente de una conexión radio a otra sin tenerque transitar sobre la matriz lado tributarios: mediante drag and drop una casilla correspondientea un E1 lado radio se puede trasportar de un link a otro. Los dos link involucrados deben ser selec-cionados en los campos 1st Radio y 2nd Radio. De este modo se realiza un tránsito de cross-co-nexión, ver Fig.141

• para cancelar una cross-conexión moverla al trash

• para activar la configuración, presionar Apply y Confirm.

22.4.2 Cross-conexión Tributary - Tributary

Las operaciones para crear y configurar esta cross-conexión son:

1 seleccionar los dos tributarios (1st tributary y 2nd tributary) sobre el frontal de las IDU a usar comoterminales: los flujos E1 interesados se evidencian en la parte superior e inferior de la ventana

2 mover el símbolo del flujo E1 (el número corresponde a la posición física en el conector sobre laIDU) Mediante drag and drop de un tributario a otro, ver Fig.142

3 para cancelar una cross-conexión, moverla al trash

4 para activar la configuración, presionar Apply y Confirm.

Page 194: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

192 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Este tipo de cross-conexión incluye también a las conexiones correspondientes al trasporte de flujos E1 deuna IDU Nodal a otra que pertenece al mismo nodo.

No se muestran las conexiones NBUS.

22.5 ETHERNET SWITCH

Para las conexiones Ethernet los nodales se comportan como un gran switch con dos puertos Lan y un puer-to radio Ethernet para cada IDU.

Las conexiones entre las IDU no se muestran en SCT pero se programan automáticamente desde SCT conel fin de realizar el gran switch.

La predisposición del switch Ethernet se realiza por medio de Nodal ALCplus2 Manager que programa laparte nodal del switch.

Todas las predisposiciones de los switch Ethernet que son parte del nodo pueden efectuarse directamenteen el Nodal ALCplus2 Manager.

Ver de Fig.143 a Fig.154.

Fig.139 - Drag y drop flujo E1

Page 195: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 193

Fig.140 - VC auto loop

Page 196: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

194 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.141 - Tránsito de cross-conexión

Page 197: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 195

Fig.142 - Drag y drop flujo E1

Page 198: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

196 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.143 - Predisposiciones de los switch Ethernet

Page 199: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 197

Fig.144 - Predisposiciones de los switch Ethernet

Page 200: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

198 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.145 - Predisposiciones de los switch Ethernet

Page 201: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 199

Fig.146 - Predisposiciones de los switch Ethernet

Page 202: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

200 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.147 - Predisposiciones de los switch Ethernet

Page 203: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 201

Fig.148 - Predisposiciones de los switch Ethernet

Page 204: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

202 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.149 - Predisposiciones de los switch Ethernet

Page 205: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 203

Fig.150 - Predisposiciones de los switch Ethernet

Page 206: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

204 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.151 - Predisposiciones de los switch Ethernet

Fig.152 - Predisposiciones de los switch Ethernet

Page 207: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 205

Fig.153 - Predisposiciones de los switch Ethernet

Page 208: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

206 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.154 - Predisposiciones de los switch Ethernet

Page 209: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 207

Sección 5.MANUTENCIÓN

23 ALLARMAS Y BÚSQUEDA DE FALLAS PLUS2

23.1 GENERALIDA

La descripción de las alarmas que se muestra en las páginas siguientes ayuda al operador en la búsquedade fallas del equipo.

23.2 CONDICIONES DE FALLAS

Una falla es evidenciada por un LED sobre el panel frontal (área Alarmas) o mediante alarmas reportadaspor el software de gestión. Los LED de encendido no se tienen en cuenta (equipo en función).

23.2.1 LEDs deL panel frontal

ALplus2

• FAIL: test del controlador en falla (LED rojo)

• PoE: Power Over Ethernet habilitado (LED verde)

• URG: alarmas Critical y/o Major (LED rojo)

• NURG: alarmas minor y/o warning (LED rojo)

• SW: incompatibilidad del firmware (LED rojo)

• TEST: operación manual local activa (LED amarillo).

Page 210: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

208 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

ALCplus2

• FAIL: test del controlador en falla (LED rojo)

• URG: alarmas Critical y/o Major (LED rojo)

• NURG: alarmas minor y/o warning (LED rojo)

• SW: incompatibilidad del firmware (LED rojo)

• TEST: operación manual local activa (LED amarillo).

23.2.2 Ventana alarmas SCT/WEBLCT

SCT

Las alarmas activas y pasadas pueden monitorearse en el área Event History Log con la correlación entreel momento de la activación y desactivación. Las alarmas provienen de todos los equipos alcanzados porel SCT.

En la ventana Current Alarms se pueden monitorear solo las alarmas asctivas. Estas alarmas provienensolo del equipo seleccionado.

WEBLCT

En el área Event List del WEBLCT se enlistan todas las alarmas, las locales a la izquierda, las remotas a laderecha (si la Remote List está bien configurada).

Moviendo el mouse sobre una alarma aparecen sus detalles, hora de activación, gravedad, información so-bre el grupo. Hay correlación entre hora de activación y de desactivación.

23.2.3 Dirección de alarma

Cuando un alarma se activa, puede estar causada por el hardware, por una falla o por una mala condición(propagación o discordancia de la configuración) en los módulos anteriores al equipo: una alarma puedeestar causada por alarmas anteriores, o bien eso puede producir otras alarmas.

Por ello es importante comprender mediante la descripción de las alarmas, donde tiene el origen el pro-blema.

Dirección Tx, del LIM a la brida ODU

Un problema en el LIM puede causar alarmas también en la ODU: cuando se verifica una condición de va-rias alarmas, la alarma más significativa se encuentra al inicio de la cadena Tx, todas las que siguen son-consecuentes.

Dirección Rx, de la brida al LIM

Un problema en la ODU o en el terminal remoto, puede causar alarmas también en el LIM: cuando se ve-rifica una condición de varias alarmas, la alarma más significativa se encuentra al inicio de la cadena Rx,todas las que siguen son consecuentes.

Page 211: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 209

23.2.4 Grupos alarmas

Las alarmas están divididas en grupos según el módulo que las generó o la función descrita.

Common

Alarmas correspondientes al módulo Controller y al canal EOC.

ETH LAN

Alarmas (internas y externas) correspondientes al tráfico Ethernet y a los puertos.

LIM

Alarmas causadas por la rotura del LIM o por:

• dirección Tx: - falla externa (pérdida de la señal de tributario)

• dirección Rx - alarma en el módulo precedente (RIM, ODU) o falla externa (mala propagación o re-moto alarmado o falta de remoto)

Node

Alarmas correspondientes a las conexiones entre las IDU que componen el nodo.

Performance Monitoring

Alarmas correspondientes a todas las mediciones efectuadas en la sección Performance Monitoring.

Módulo PLUG-IN

Alarmas correspondientes a los módulos Plug-in utilizados para las líneas STM-1.

Puertos de servicio

Las alarmas correspondientes a los puertos de servicio utilizados en el enlace.

Radio

Alarmas no correspondientes a un módulo específico, pero correspondientes al enlace.

RIM

Alarmas causadas por la rotura del RIM o por:

• dirección Tx - alarmas en el módulo precedente (LIM) o alarma externa (pérdida de la señal detributario)

• dirección Rx - alarma en el módulo precedente (cable IDU-ODU, ODU) o falla externa (cattiva pro-pagación o remoto alarmado o falta de remoto).

Page 212: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

210 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

RT

Alarmas causadas por la rotura del RT (ODU) o por:

• dirección Tx - alarmas en el módulo precedente (LIM, RIM, cable IDU-ODU) o falla externa (pérdidade la señal de tributario)

• dirección Rx - falla externa (mala propagación o alarma remota o falta de remoto).

SETS

Alarmas (internas y externas) correspondientes a las fuentes de sincronismo y a su seteo.

SNTP

Alarmas correspondientes al server SNTP.

STM1

Alarmas (internas y externas) correspondientes al flujo STM1, lado línea.

23.3 ALARMAS

Las alarmas están subdividias en grupos con las siguientes explicaciones:

• alarmas causadas por el hardware

• alarmas que podrían haber generado la alarma (si las hay)

• alarmas generadas por la alarma (si las hay)

La lista de las alarmas se muestra en las tablas siguientes.

23.3.1 Alarmas Comunes

Tab.33 - Alarmas comunes

Alarma CausasAlarmas que pueden haber generado la

alarmaAlarma generada

2Mb/s G704 Line Side AIS El tributario con EOC tiene AIS

2Mb/s G704 Line Side Fail El tributario con EOC faltante EOC trib LOS

2Mb/s G704 Radio Side AISEl tributario con EOC tiene AIS del re-

moto

2Mb/s G704 Radio Side FailEl tributario con EOC faltante del re-

motoEOC trib LOS

Comm. 2Mb/s EOC Data Link El tributario con EOC faltante EOC trib LOS

Comm. Radio EOC Data Link Link EOC faltante Link ID

Page 213: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 211

23.3.2 Alarmas ETH LAN

Tab.34 - Alarmas ETH LAN

23.3.3 Alarmas LIM

Tab.35 - Alarmas LIM

23.3.4 Alarmas Node

Tab.36 - Alarmas Node

Controller waiting for restoreIncompatibilidad de la configuración

(download backup)

Equip. Man OpOperación manual activa

(check list)

LAN Cable Fail Cable EOC LAN faltante

RMON (Remote Monitoring) Statistic counter Ethernet

Alarmas Causas

Link loss MFalta señal Ethernet

Sync Trama Gigabit no alineada

Auto Negotiation Auto-negociación fallida

Link loss forwarding Pérdida del link sobre los puertos remotos

Alarma CausasAlarmas que pueden haber generado la

alarmaAlarma generada

Trib Signal LossTributario habilitado faltante o pres-

encia de tributario inhabilitado

Trib AIS AIS presente a la entrada

Modulator FailFalla del modulador o señal de entra-

da faltante o de baja calidad

Demodulator FailFalla del demodulador o señal de en-

trada faltante o de baja calidadHBER, LBER, EWL,

Baseband Rx

ODU-IDU communication fail Señal faltante desde la ODU

Alarma CausasAlarmas que pueden haber generado la

alarmaAlarma generada

Los Cable NBUS faltante

Lof FAW no reconocida

Page 214: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

212 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

23.3.5 Alarmas Performance Monitoring

La siguiente lista de mediciones puede generar alarmas si se supera el umbral durante un periodo de tiem-po predefinido (periodos de 15 minutos o 24 horas):

• G828 radio mediciones de calidad de la señal radio recibida

• G828 LimA E1 line side mediciones de calidad sobre E1 lado línea

• G828 LimA E1 radio side mediciones de calidad sobre E1 lado radio

• Rx Pwr radio mediciones potencia Rx

• Tx Pwr radio mediciones potencia Tx

• ACM radio radio modulation monitoring

• G829 RST B1 quality measurements on RST (STM1)

• G829 MST B2 M1 quality measurements on MST (STM1)

• G828 VC12 quality measurements on VC12 (STM1)

23.3.6 Alarmas Plug-in

Las alarmas siguientes describen el estado de los plug.-in:

• cambio de estado

• discordancia de los módulos

• módulos

• pérdida de la señal

23.3.7 Alarmas Radio

Tab.37 - Alarmas Radio

MsAis MsAIS en la payload NBUS

CheckOrden de la conexión erróneo NBUS

entre las IDU

Alarma CausasAlarmas que pueden haber generado la

alarmaAlarma generada

Link ID ID recibido erróneo Link Telemetry Fail

Link Telemetry Fail Enlace radio faltante Link IDComm, radio EOC

data link

RevertiveEnlace radio en función de la rama de

reservaAlarms of the preferential

branch

Tx Fail Conmutación Tx sobre Ber remoto

PRBS Fail PRBS no recibe

Page 215: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 213

23.3.8 Alarmas RIM

Tab.38 - Alarmas RIM

23.3.9 Alarmas RT

Tab.39 - Alarmas RT

23.3.10 Alarmas SETS

Tab.40 - Alarmas SETS

Reduced CapacityCapacidad del enlace degradado (Mo-dulación Tx activa ≠ Upper modula-

tion)

Alarma CausasAlarmas que pueden haber generado la

alarmaAlarma generada

Power SupplyEntrada 48 Vdc faltante, salida dc in-

correctaRF unit not responding

Cable OpenCable IDU-ODU cortado o no conecta-

doRF unit not responding/

Comm. fail

Cable ShortCable IDU-ODU dañado

(shortened)RF unit not responding/

Comm. fail

Cable Open and Short (both active)

Alimentación débilRF unit not responding/

Comm. fail

Alarma CausasAlarmas que pueden haber generado la

alarmaAlarma generada

IDU-ODU communication RT o RIM correspondiente dañado

Rx power low Señal Rx más bajo que el umbral RxRemote Tx not working/

Bad propagationLIM quality alarms

Tx power low Falla en RT si Tx está ONMan Op (Tx Off), Modulator

fail

IF fail Falla en RT si Tx está ONMan Op (Tx Off), Modulator

fail

RT VCO fail Falla RT

Rx quality alarm BER ≈ 10-6

Rx quality warning BER ≈ 10-10

Alarma Causas

T0Squelch T0 Synch faltante

Page 216: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

214 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

23.3.11 Alarmas SNTP

Tab.41 - Alarmas SNTP

23.3.12 Alarmas STM1

Tab.42 - Alarmas STM1

T4Squelch T4 Synch faltante

FreeRunning Equipo en estado FreeRunning

Holdover Equipo en estado Holdover

SynkLos Synch seleccionado faltante

SynkDrift Synch seleccionado de baja calidad

Alarma Causas

Unicast Server Lost Server está faltante

Alarma CausasAlarmas que pueden haber generado la

alarmaAlarma generada

LosTributario habilitado faltante o pres-

encia de tributario inhabilitado

Lof FAW no reconocida

B2ExcessiveBer Excessive BER

B2SignalDegraded Signal degraded

J0TraceIdentifierMismatch J0 recibido no es el esperado QECC alarm

MsAis AIS en la sección Multiplexer

MsRdi RDI en la sección Multiplexer

Page 217: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 215

Sección 6.PROGRAMACIÓN Y SUPERVI-SIÓN

24 PROGRAMACIÓN Y SUPERVISIÓN

24.1 GENERALIDADES

El equipo de radio está concebido para ser programado y supervisado con facilidad.

A tal efecto se han desarrollado los siguientes sistemas de programación y supervisión:

• SCT Subnetwork Craft Terminal + LCT Local Craft Terminal. Para el control y la gestión local y re-mota de una subred compuesta por un máximo de 100 equipos AL.

• NMS5–UX Network Management. Para el control y la gestión remota de todos los equipos provistosSIAE que formen parte de la red.

Para más detalles remitirse a la documentación correspondiente. Para el programa SCT/LCT dicha docu-mentación se encuentra disponible como help–online.

24.2 WEB LCT

Los equipos pueden ser gestionados mediante un Web Server integrado, el WEB LCT, y un browser httpinstalados en PC.

También se dispone de un software, llamado SCT, que puede gestionar subredes de elementos SIAE.

La plataforma hardware utilizada por SCT reside en un Personal Computer con las siguientes característi-cas:

• HD con al menos 100 Mbyte de espacio disponible

• Windows XP/Windows Vista

• Flash Player versión 8.1 o siguientes.

Page 218: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

216 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Gestión de las faltas

El operador puede verificar el estado del equipo mediante un "Alarm Display Panel" que es actualizado au-tomáticamente por el sistema.

Los registros de las alarmas son guardados por el equipo en una history log junto con toda la informaciónque pueda ser útil para el usuario, como por ejemplo:

• fecha y hora del evento

• dirección y tipo de equipo

• información para identificar la unidad

• descripción de las alarmas

• nivel de gravedad del evento.

El operador puede acceder al history log utilizando diferentes filtros.

Configuración del equipo

Los parámetros de configuración que el operador puede actualizar desde WebLCT son:

• tipo de sistema (protegido o no protegido)

• Ancho de banda del canal

• perfiles ACM

• canal RF

• ATPC habilitado/inhabilitado

• umbral Rx del ATPC

• RTPC

• umbral de alarma potencia trasmitida

• puerto de tributario habilitado/inhabilitado

• parámetros STM-1, VC4 y VC12

• matriz de cross-conexión E1

• parámetros de conmutación Ethernet

• parámetros de sincronización

• activación de las alarmas

• gravedad de las alarmas

• configuración de los relè y user input

• configuración puerto TMN.

Manutención del equipo

Los principales parámetros de mantenimiento que el operador puede actualizar desde WebLCT son:

• activación/desactivación del trasmisor

• solo portadora

• loop 4 (ver Fig.155)

• forzado del estado activo en la configuración 1+1

• PRBS

La figura siguiente (Fig.155) muestra los loop que pueden activarse desde WebLCT, para cada tipo de IDU.

4 Los loop de linea pueden activarse sobre las interfaces E1, STM-1 y Ethernet. Los loop internos puedenactivarse sobre las interfaces E1 y STM-1.

Page 219: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 217

Fig.155 - Loop

Gestión software

Se puede descargar del mismo WebLCT una nueva versión del WebLCT o de un firmware nuevo. El opera-dor debe disponer de la versión actualizada del software.

Gestión de las performances

Los contadores del G828, de la potencia trasmitida, de la potencia recibida y del ACM son calculados tantolado radio como lado línea.

Todos los contadores están disponibles sobre la base de 15 minutos o bien diariamente, el WebLCT acepta16 bloques de contadores de 15 minutos mostrando, de este modo, la historia de las 4 horas.

El usuario puede lanzar o detener el comando de Performance Monitoring.

El usuario puede establecer un umbral para cada contador. Cuando se supera el umbral, el equipo ingresauna alarma. La gravedad de las alarmas de performance puede ser programada por el operador.

Fig.156 muestra todos los puntos de terminación para las performance monitoring soportadas por ALplus2.

Fig.156 - Puntos de terminaciones de las Performance Monitoring

IDU ODU

Internalloop (2)

Lineloop (1)

IDUloop (3)

ODUloop (4)

1. Line tributary loop2. Internal tributary loop3. IDU loop4. RF loop

IDU

ODU2

G828 - 2 Mbit/sradio side

Rx&TxPower Radio 2

ODU1

Rx&TxPower Radio 1

G828 Radio 2

G828 Radio 1

G828 - 2 Mbit/sline side

G828 - B1 STM-1G.829 B2 & M1 STM-1

Line side

Page 220: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

218 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Además de lo que se muestra en la Fig.156, se dispone también de las siguientes características de lasPerformances Monitoring:

• RMON para las estadísticas del puerto Ethernet, tanto lado tributario como radio

• contadores de las Performances Monitoring ACM.

Gestión seguridad

El Administrator del WebLCT crea y gestiona un grupo de account del usuario; la información de seguridad(Password y User Profile) se utiliza para su identificación y autenticación.

Se dispone de dos niveles distintos de acceso dependientes del perfil asignado al operador:

• nivel "Full privilege" permite al operador realizar todas las opciones disponibles

• nivel "Partial privilege" permite al operador ver parámetros de alarmas y configuración y comandosde mantenimiento (ej. forzado de la conmutación en sistemas 1+1).

Page 221: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 219

Sección 7.COMPOSICIÓN

25 COMPOSICION DE LA UNIDAD IDU MODULAR

25.1 GENERALIDADES

La unidad IDU ALplus2 es producida en las siguientes versiones:

• 1RU 1+0

• 1RU 1+0

• 1RU 2+0

Todas las unidades se componen de módulos plug–in como LIM/RIM/CONTROLLER que son sustituibles in-dividualmente.

Código parte, estructura mecánica y composición pueden ser modificados sin dar comunicación.

25.2 CÓDIGO DE PARTE DE LA UNIDAD IDU

La IDU está disponible en varias versiones, cada una de las cuales está especificada por un código de parteespecífico.

Este código de parte aparece en una etiqueta (ver Fig.161) aplicada en la estructura mecánica de la IDUen el parte superior izquierda.

Esta etiqueta tiene también informaciones importantes para la alimentación.

El código de parte se compone de 7 cifras con el siguiente significado:

Page 222: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

220 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Tab.43 - Código de parte IDU

25.3 COMPOSICIÓN DE LA UNIDAD IDU

1+0/1+1/2+0 versión Ethernet

La unidad IDU se compone de los módulos LIM/RIM/CONTROLLER producidos en sus distintas versiones.

Cada módulo es identificado mediante una etiqueta ubicada en el interior que indica el código de partecorrespondiente.

Los códigos de parte son los siguientes:

- LIM

- RIM

- CONTROLLER

Fig.157 - IDU GAI0165

Fig.158 - IDU GAI0166

Fig.159 - IDU estándar GAI0157

Cifra Letra/número Descripción

1 GComplejo funcional de unidad inserta en una estructura mecá-

nica

2 A Equipo AL

3 I Instalación interna

de 4 hasta 7

01650166015201570156015501680168

1+0 modulare – 1 unidad –16E1 + 2xSTM1 + 3GE1+1 modulare – 1 unidad –16E1 + 2xSTM1 + 3GE

1+1 compacta – 1 unidad – 2E1 + 4GE1+0 compacta – 1 unidad – 2E1 + 4GE1+1 compacta – 1 unidad – 18E1 + 4GE1+0 compacta – 1 unidad – 18E1 + 4GE

1+1 compacta – 1 unidad – 34E1 + 4GE + 2STM11+0 compacta – 1 unidad – 34E1 + 4GE + 2STM1

48V

+ -

PoE

Trib: 9-16STM1 2110-100-1000 BaseT/100-1000 BaseXLINKACT

SPEED

Trib: 1-8

FAIL

1 2 3 ON

IDU ODU

TESTREM

SIDE

2Mb/sCH2CH1RS232 USER IN/OUTLCT

WAYLINK LINK

MNGT/1 MNGT/2

ACTACT

48V

+ -

-+

48VON321

FAIL

Trib: 1-8

SPEED

ACTLINK

10-100-1000 BaseT/100-1000 BaseX 1 2STM1 Trib: 9-16

PoE

ACT ACT

MNGT/2MNGT/1

LINKLINKWAY

LCT USER IN/OUTRS232 CH1 CH2 2Mb/s

SIDE

REM TEST

ODUIDU

SW

LINK

SPEED

2

1

MNGT

LAN 3LAN 1

LAN 2 LAN 4

GREEN

YELLOW

LAN 3 LAN 4

Trib. A

Trib. B

LCT

USER IN/OUT

250VACM 3.15A

+ -

48VDC

ON

URGNURG

TESTSD

Page 223: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 221

Fig.160 - IDU GAI0152

Fig.161 - IDU GAI0155

Fig.162 - IDU GAI0156

Fig.163 - IDU GAI0169

Fig.164 - IDU GAI0168

Fig.165 - IDU GAI0163

Fig.166 - IDU GAI0162

SD TEST

NURG URG

ON

2

2

1

48VDC

1

-+

M 3.15A250VAC

USER IN/OUT

LCT

Trib. B

Trib. A

LAN 4LAN 3

YELLOW

GREEN

LAN 4LAN 2

LAN 1 LAN 3

MNGT

1

2

SPEED

LINK

SW

SD TEST

NURG URG

ON

48VDC

-+

M 3.15A250VAC

USER IN/OUT

Trib. 1-8 Trib. 9-16

LCT

Trib. B

Trib. A

LAN 4LAN 3

YELLOW

GREEN

LAN 4LAN 2

LAN 1 LAN 3

MNGT

1

2

SPEED

LINK

SW

SW

LINK

SPEED

2

1

MNGT

LAN 3LAN 1

LAN 2 LAN 4

GREEN

YELLOW

LAN 3 LAN 4

Trib. A

Trib. B

LCT

Trib. 9-16Trib. 1-8

USER IN/OUT

250VACM 3.15A

+ -1

48VDC

1

2

2

ON

URGNURG

TESTSD

SW

SD TEST

NURG URG

ON -+

M 3.15A

USER IN/OUT

LCT

Trib. B

Trib. A

LAN 4LAN 3

YELLOW

GREEN

LAN 4LAN 2

LAN 1 LAN 3

MNGT

1

2

SPEED

LINK

21

STM1

ON

Trib. 1-8 Trib. 9-16 Trib. 17-24 Trib. 25-32

48V250V

48V250V

SW

SD TEST

NURG URG

ON

2

2

11

-+M 3.15A

USER IN/OUT

LCT

Trib. B

Trib. A

LAN 4LAN 3

YELLOW

GREEN

LAN 4LAN 2

LAN 1 LAN 3

MNGT

1

2

SPEED

LINK

21

STM1

ON

Trib. 1-8 Trib. 9-16 Trib. 17-24 Trib. 25-32

LINK

SPEED

2

1

MNGT

LAN 3LAN 1

LAN 2 LAN 4

GREEN

YELLOW

21

STM1

ONLAN 3 LAN 4

Trib. A

Trib. B

1 2

LCT

Trib. 9-16Trib. 1-8

NBUS

USER IN/OUT

250VACM 3.15A

+ -

48VDC

ON

URGNURG

TESTSD

SW

SW

SD TEST

NURG URG

ON

2

2

1

48VDC

1

-+

M 3.15A250VAC

USER IN/OUT

NBUS

Trib. 1-8 Trib. 9-16

LCT

21

Trib. B

Trib. A

LAN 4LAN 3ON

STM1

1 2

YELLOW

GREEN

LAN 4LAN 2

LAN 1 LAN 3

MNGT

1

2

SPEED

LINK

Page 224: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

222 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.167 - IDU P/N

Page 225: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 223

26 COMPOSICION DE LA UNIDAD IDU COMPACTA

26.1 GENERALIDAD

La IDU ALCplus2 está disponible en varias versiones según el tipo y número de conectores de usuario yprestaciones.

Las versiones se enlistan en el capítulo siguiente y están disponibles en dos configuraciones diferentes:

• 1RU 1+0

• 1RU 1+1.

Ambas se componen de una unidad simple.

Código parte, estructura mecánica y composición pueden modificarse sin previa comunicación.

26.2 IDU PART NUMBER

Cada versión está identificada con un código parte específico mostrado en una etiqueta (ver Fig.167) ubi-cada arriba sobre el lado izquierdo de la IDU. Se muestra información importante sobre la alimentación:

• ALCplus2 1+0 GAI0157 (ver Fig.168)

• ALCplus2 1+1 GAI0152 (ver Fig.169)

• ALCplus2 1+0 16E1 GAI0155 (ver Fig.170)

• ALCplus2 1+116E1 GAI0156 (ver Fig.171)

• ALCplus2 1+0 32E1 GAI0168 (ver Fig.172)

• ALCplus2 1+1 32E1 GAI0169 (ver Fig.173)

• ALCplus2 1+0 nodal GAI0162 (ver Fig.174)

• ALCplus2 1+1 nodal GAI0163 (ver Fig.175)

Fig.168 - ALCplus2 1+0

Fig.169 - ALCplus2 1+1

SW

LINK

SPEED

2

1

MNGT

LAN 3LAN 1

LAN 2 LAN 4

GREEN

YELLOW

LAN 3 LAN 4

Trib. A

Trib. B

LCT

USER IN/OUT

250VACM 3.15A

+ -

48VDC

ON

URGNURG

TESTSD

SD TEST

NURG URG

ON

2

2

1

48VDC

1

-+

M 3.15A250VAC

USER IN/OUT

LCT

Trib. B

Trib. A

LAN 4LAN 3

YELLOW

GREEN

LAN 4LAN 2

LAN 1 LAN 3

MNGT

1

2

SPEED

LINK

SW

Page 226: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

224 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.170 - ALCplus2 1+0 exp 16E1

Fig.171 - ALCplus2 1+1 exp 16E1

Fig.172 - ALCplus2 1+0 32E1

Fig.173 - ALCplus2 1+1 32E1

Fig.174 - ALCplus2 1+0 exp nodal

Fig.175 - ALCplus2 1+1 exp nodal

SD TEST

NURG URG

ON

48VDC

-+

M 3.15A250VAC

USER IN/OUT

Trib. 1-8 Trib. 9-16

LCT

Trib. B

Trib. A

LAN 4LAN 3

YELLOW

GREEN

LAN 4LAN 2

LAN 1 LAN 3

MNGT

1

2

SPEED

LINK

SW

SW

LINK

SPEED

2

1

MNGT

LAN 3LAN 1

LAN 2 LAN 4

GREEN

YELLOW

LAN 3 LAN 4

Trib. A

Trib. B

LCT

Trib. 9-16Trib. 1-8

USER IN/OUT

250VACM 3.15A

+ -1

48VDC

1

2

2

ON

URGNURG

TESTSD

SW

SD TEST

NURG URG

ON -+

M 3.15A

USER IN/OUT

LCT

Trib. B

Trib. A

LAN 4LAN 3

YELLOW

GREEN

LAN 4LAN 2

LAN 1 LAN 3

MNGT

1

2

SPEED

LINK

21

STM1

ON

Trib. 1-8 Trib. 9-16 Trib. 17-24 Trib. 25-32

48V250V

48V250V

SW

SD TEST

NURG URG

ON

2

2

11

-+

M 3.15A

USER IN/OUT

LCT

Trib. B

Trib. A

LAN 4LAN 3

YELLOW

GREEN

LAN 4LAN 2

LAN 1 LAN 3

MNGT

1

2

SPEED

LINK

21

STM1

ON

Trib. 1-8 Trib. 9-16 Trib. 17-24 Trib. 25-32

LINK

SPEED

2

1

MNGT

LAN 3LAN 1

LAN 2 LAN 4

GREEN

YELLOW

21

STM1

ONLAN 3 LAN 4

Trib. A

Trib. B

1 2

LCT

Trib. 9-16Trib. 1-8

NBUS

USER IN/OUT

250VACM 3.15A

+ -

48VDC

ON

URGNURG

TESTSD

SW

SW

SD TEST

NURG URG

ON

2

2

1

48VDC

1

-+

M 3.15A250VAC

USER IN/OUT

NBUS

Trib. 1-8 Trib. 9-16

LCT

21

Trib. B

Trib. A

LAN 4LAN 3ON

STM1

1 2

YELLOW

GREEN

LAN 4LAN 2

LAN 1 LAN 3

MNGT

1

2

SPEED

LINK

Page 227: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 225

27 COMPOSICION DE LA UNIDAD ODU

27.1 GENERALIDADES

La unidad ODU está compuesta por una estructura mecánica que contiene todos los circuitos del trasmisor.

En la versión 1+1 la conexión a la antena se realiza mediante un híbrido pasivo.

Tanto el transreceptor como el híbrido están fabricados en distintas versiones dependiendo de la banda detrabajo, de la configuración de antena etc...

Una etiqueta (ver Fig.176) aplicada sobre la ODU muestra los parámetros significativos, por ejemplo elvalor de la frecuencia de go/return, subbanda, banda de trabajo y código parte.

El código parte identifica el tipo de ODU. La descripción de la ODU en las Tab.44 y Tab.45 muestra fre-cuencia, go-return, canal y capacidad si está especificado.

Por ejemplo:

• ODU AS 11/530 ITU CH9L 2xSTM1 significa:ODU 11GHz de frecuencia, go-return 530 MHz, predisposición fija canal 9 bajo, capacidad 2xSTM1

• ODU AS 23/1008 SB 2H significa:ODU 23GHz de frecuencia, go-return 1008 MHz, subbanda 2 alta.

En las Tab.44 y Tab.45 se enlistan los códigos parte de varias versiones ODU y acopladores. Código parte,estructura mecánica y composición del equipo pueden ser modificados sin previa comunicación.

Tab.44 - Código parte y descripción

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

6

ODU AS6L CH=1H GE9185

ODU AS6L CH=1H GE9185-03

ODU AS6L CH=1L GE9184

ODU AS6L CH=1L GE9184-03

ODU AS6L CH=2H GE9187

ODU AS6L CH=2H GE9187-03

ODU AS6L CH=2L GE9186

ODU AS6L CH=2L GE9186-03

ODU AS6L CH=3H GE9189

ODU AS6L CH=3H GE9189-03

ODU AS6L CH=3L GE9188

ODU AS6L CH=3L GE9188-03

Page 228: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

226 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

6

ODU AS6L CH=4H GE9191

ODU AS6L CH=4H GE9191-03

ODU AS6L CH=4L GE9190

ODU AS6L CH=4L GE9190-03

ODU AS6L CH=5H GE9193

ODU AS6L CH=5H GE9193-03

ODU AS6L CH=5L GE9192

ODU AS6L CH=5L GE9192-03

ODU AS6L CH=6H GE9195

ODU AS6L CH=6H GE9195-03

ODU AS6L CH=6L GE9194

ODU AS6L CH=6L GE9194-03

ODU AS6L CH=7H GE9197

ODU AS6L CH=7H GE9197-03

ODU AS6L CH=7L GE9196

ODU AS6L CH=7L GE9196-03

ODU AS6L CH=8H GE9199

ODU AS6L CH=8H GE9199-03

ODU AS6L CH=8L GE9198

ODU AS6L CH=8L GE9198-03

ODU AS6L SB=1H GE9269

ODU AS6L SB=1H GE9269-03

ODU AS6L SB=1L GE9268

ODU AS6L SB=1L GE9268-03

ODU AS6L SB=2H GE9271

ODU AS6L SB=2H GE9271-03

ODU AS6L SB=2L GE9270

ODU AS6L SB=2L GE9270-03

ODU AS6L SB=3H GE9273

ODU AS6L SB=3H GE9273-03

ODU AS6L SB=3L GE9272

ODU AS6L SB=3L GE9272-03

ODU AS6L SB=4H GE9275

ODU AS6L SB=4H GE9275-03

ODU AS6L SB=4L GE9274

ODU AS6L SB=4L GE9274-03

ODU AS6U CH=1H GE9291

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 229: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 227

6

ODU AS6U CH=1H GE9291-03

ODU AS6U CH=1L GE9290

ODU AS6U CH=1L GE9290-03

ODU AS6U CH=2H GE9293

ODU AS6U CH=2H GE9293-03

ODU AS6U CH=2L GE9292

ODU AS6U CH=2L GE9292-03

ODU AS6U CH=3H GE9295

ODU AS6U CH=3H GE9295-03

ODU AS6U CH=3L GE9294

ODU AS6U CH=3L GE9294-03

ODU AS6U CH=4H GE9297

ODU AS6U CH=4H GE9297-03

ODU AS6U CH=4L GE9296

ODU AS6U CH=4L GE9296-03

ODU AS6U CH=5H GE9299

ODU AS6U CH=5H GE9299-03

ODU AS6U CH=5L GE9298

ODU AS6U CH=5L GE9298-03

ODU AS6U CH=6H GE9301

ODU AS6U CH=6H GE9301-03

ODU AS6U CH=6L GE9300

ODU AS6U CH=6L GE9300-03

ODU AS6U CH=7H GE9303

ODU AS6U CH=7H GE9303-03

ODU AS6U CH=7L GE9302

ODU AS6U CH=7L GE9302-03

ODU AS6U CH=8H GE9305

ODU AS6U CH=8H GE9305-03

ODU AS6U CH=8L GE9304

ODU AS6U CH=8L GE9304-03

ODU AS6U SB=1H GE9285

ODU AS6U SB=1H GE9285-03

ODU AS6U SB=1L GE9284

ODU AS6U SB=1L GE9284-03

ODU AS6U SB=2H GE9287

ODU AS6U SB=2H GE9287-03

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 230: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

228 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

6

ODU AS6U SB=2L GE9286

ODU AS6U SB=2L GE9286-03

ODU AS6U SB=3H GE9289

ODU AS6U SB=3H GE9289-03

ODU AS6U SB=3L GE9288

ODU AS6U SB=3L GE9288-03

ODU AS6U SB=4H GE9331

ODU AS6U SB=4L GE9330

7

ODU AS7H/245 SB=1H GE9137

ODU AS7H/245 SB=1H GE9137-03

ODU AS7H/245 SB=1L GE9136

ODU AS7H/245 SB=1L GE9136-03

ODU AS7H/245 SB=2H GE9139

ODU AS7H/245 SB=2H GE9139-03

ODU AS7H/245 SB=2L GE9138

ODU AS7H/245 SB=2L GE9138-03

ODU AS7H/245 SB=3H GE9141

ODU AS7H/245 SB=3H GE9141-03

ODU AS7H/245 SB=3L GE9140

ODU AS7H/245 SB=3L GE9140-03

ODU AS7L/161 SB=1H GE9253

ODU AS7L/161 SB=1H GE9253-03

ODU AS7L/161 SB=1L GE9252

ODU AS7L/161 SB=1L GE9252-03

ODU AS7L/161 SB=2H GE9255

ODU AS7L/161 SB=2H GE9255-03

ODU AS7L/161 SB=2L GE9254

ODU AS7L/161 SB=2L GE9254-03

ODU AS7L/161 SB=3H GE9257

ODU AS7L/161 SB=3H GE9257-03

ODU AS7L/161 SB=3L GE9256

ODU AS7L/161 SB=3L GE9256-03

ODU AS7L/196 SB=1H GE9009

ODU AS7L/196 SB=1H GE9009-03

ODU AS7L/196 SB=1L GE9008

ODU AS7L/196 SB=1L GE9008-03

ODU AS7L/196 SB=2H GE9011

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 231: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 229

7

ODU AS7L/196 SB=2H GE9011-03

ODU AS7L/196 SB=2L GE9010

ODU AS7L/196 SB=2L GE9010-03

ODU AS7L/196 SB=3H GE9013

ODU AS7L/196 SB=3H GE9013-03

ODU AS7L/196 SB=3L GE9012

ODU AS7L/196 SB=3L GE9012-03

ODU AS7M/154 SB=10H GE9329

ODU AS7M/154 SB=10L GE9328

ODU AS7M/154 SB=10L GE9328-03

ODU AS7M/154 SB=1H GE9173

ODU AS7M/154 SB=1H GE9173-03

ODU AS7M/154 SB=1L GE9172

ODU AS7M/154 SB=1L GE9172-03

ODU AS7M/154 SB=2H GE9175

ODU AS7M/154 SB=2H GE9175-03

ODU AS7M/154 SB=2L GE9174

ODU AS7M/154 SB=2L GE9174-03

ODU AS7M/154 SB=3H GE9177

ODU AS7M/154 SB=3H GE9177-03

ODU AS7M/154 SB=3L GE9176

ODU AS7M/154 SB=3L GE9176-03

ODU AS7M/154 SB=4H GE9179

ODU AS7M/154 SB=4H GE9179-03

ODU AS7M/154 SB=4L GE9178

ODU AS7M/154 SB=4L GE9178-03

ODU AS7M/154 SB=5H GE9181

ODU AS7M/154 SB=5H GE9181-03

ODU AS7M/154 SB=5L GE9180

ODU AS7M/154 SB=5L GE9180-03

ODU AS7M/154 SB=7H GE9323

ODU AS7M/154 SB=7H GE9323-03

ODU AS7M/154 SB=7L GE9322

ODU AS7M/154 SB=7L GE9322-03

ODU AS7M/154 SB=8H GE9325

ODU AS7M/154 SB=8H GE9325-03

ODU AS7M/154 SB=8L GE9324

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 232: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

230 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

7

ODU AS7M/154 SB=8L GE9324-03

ODU AS7M/154 SB=9H GE9327

ODU AS7M/154 SB=9H GE9327-03

ODU AS7M/154 SB=9L GE9326

ODU AS7M/154 SB=9L GE9326-03

ODU AS7M/161 SB=1H GE9259

ODU AS7M/161 SB=1H GE9259-03

ODU AS7M/161 SB=1L GE9258

ODU AS7M/161 SB=1L GE9258-03

ODU AS7M/161 SB=2H GE9261

ODU AS7M/161 SB=2H GE9261-03

ODU AS7M/161 SB=2L GE9260

ODU AS7M/161 SB=2L GE9260-03

ODU AS7M/161 SB=3H GE9263

ODU AS7M/161 SB=3H GE9263-03

ODU AS7M/161 SB=3L GE9262

ODU AS7M/161 SB=3L GE9262-03

ODU AS7M/168 SB=1H GE9015

ODU AS7M/168 SB=1H GE9015-03

ODU AS7M/168 SB=1L GE9014

ODU AS7M/168 SB=1L GE9014-03

ODU AS7M/168 SB=2H GE9017

ODU AS7M/168 SB=2H GE9017-03

ODU AS7M/168 SB=2L GE9016

ODU AS7M/168 SB=2L GE9016-03

ODU AS7M/168 SB=3H GE9019

ODU AS7M/168 SB=3H GE9019-03

ODU AS7M/168 SB=3L GE9018

ODU AS7M/168 SB=3L GE9018-03

8

ODU AS8/266 SB=1H GE9279

ODU AS8/266 SB=1H GE9279-03

ODU AS8/266 SB=1L GE9278

ODU AS8/266 SB=1L GE9278-03

ODU AS8/266 SB=2H GE9281

ODU AS8/266 SB=2H GE9281-03

ODU AS8/266 SB=2L GE9280

ODU AS8/266 SB=2L GE9280-03

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 233: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 231

8

ODU AS8/266 SB=3H GE9283

ODU AS8/266 SB=3H GE9283-03

ODU AS8/266 SB=3L GE9282

ODU AS8/266 SB=3L GE9282-03

ODU AS8/310 SB=1H GE9145

ODU AS8/310 SB=1H GE9145-03

ODU AS8/310 SB=1L GE9144

ODU AS8/310 SB=1L GE9144-03

ODU AS8/310 SB=2H GE9147

ODU AS8/310 SB=2H GE9147-03

ODU AS8/310 SB=2L GE9146

ODU AS8/310 SB=2L GE9146-03

ODU AS8/310 SB=3H GE9149

ODU AS8/310 SB=3H GE9149-03

ODU AS8/310 SB=3L GE9148

ODU AS8/310 SB=3L GE9148-03

ODU AS8/311,32 SB=1H GE9051

ODU AS8/311,32 SB=1H GE9051-01

ODU AS8/311,32 SB=1H GE9051-03

ODU AS8/311,32 SB=1L GE9050

ODU AS8/311,32 SB=1L GE9050-01

ODU AS8/311,32 SB=1L GE9050-03

ODU AS8/311,32 SB=2H GE9053

ODU AS8/311,32 SB=2H GE9053-01

ODU AS8/311,32 SB=2H GE9053-03

ODU AS8/311,32 SB=2L GE9052

ODU AS8/311,32 SB=2L GE9052-01

ODU AS8/311,32 SB=2L GE9052-03

ODU AS8/311,32 SB=3H GE9265

ODU AS8/311,32 SB=3H GE9265-03

ODU AS8/311,32 SB=3L GE9264

ODU AS8/311,32 SB=3L GE9264-03

ODU AS8/311,32 SB=4H GE9267

ODU AS8/311,32 SB=4H GE9267-03

ODU AS8/311,32 SB=4L GE9266

ODU AS8/311,32 SB=4L GE9266-03

11 ODU AS11 - G/R490 CH=9H GE9129-03

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 234: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

232 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

11

ODU AS11 SB=1H GE9235

ODU AS11 SB=1H GE9235-03

ODU AS11 SB=1L GE9234

ODU AS11 SB=1L GE9234-03

ODU AS11 SB=2H GE9237

ODU AS11 SB=2H GE9237-03

ODU AS11 SB=2L GE9236

ODU AS11 SB=2L GE9236-03

ODU AS11 SB=3H GE9239

ODU AS11 SB=3H GE9239-03

ODU AS11 SB=3L GE9238

ODU AS11 SB=3L GE9238-03

ODU AS11/490 CH=10H GE9131

ODU AS11/490 CH=10L GE9130

ODU AS11/490 CH=11H GE9133

ODU AS11/490 CH=11H GE9133-03

ODU AS11/490 CH=11L GE9132

ODU AS11/490 CH=11L GE9132-03

ODU AS11/490 CH=12H GE9135

ODU AS11/490 CH=12L GE9134

ODU AS11/490 CH=1H GE9113

ODU AS11/490 CH=1L GE9112

ODU AS11/490 CH=2H GE9115

ODU AS11/490 CH=2L GE9114

ODU AS11/490 CH=3H GE9117

ODU AS11/490 CH=3L GE9116

ODU AS11/490 CH=4H GE9119

ODU AS11/490 CH=4H GE9119-03

ODU AS11/490 CH=4L GE9118

ODU AS11/490 CH=4L GE9118-03

ODU AS11/490 CH=5H GE9121

ODU AS11/490 CH=5H GE9121-03

ODU AS11/490 CH=5L GE9120

ODU AS11/490 CH=5L GE9120-03

ODU AS11/490 CH=6H GE9123

ODU AS11/490 CH=6L GE9122

ODU AS11/490 CH=7H GE9125

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 235: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 233

11

ODU AS11/490 CH=7H GE9125-03

ODU AS11/490 CH=7L GE9124

ODU AS11/490 CH=7L GE9124-03

ODU AS11/490 CH=8H GE9127

ODU AS11/490 CH=8H GE9127-03

ODU AS11/490 CH=8L GE9126

ODU AS11/490 CH=8L GE9126-03

ODU AS11/490 CH=9H GE9129

ODU AS11/490 CH=9L GE9128

ODU AS11/490 CH=9L GE9128-03

ODU AS11/530 ITU CH=10H GE9229

ODU AS11/530 ITU CH=10L GE9228

ODU AS11/530 ITU CH=11H GE9231

ODU AS11/530 ITU CH=11L GE9230

ODU AS11/530 ITU CH=12H GE9233

ODU AS11/530 ITU CH=12L GE9232

ODU AS11/530 ITU CH=1H GE9211

ODU AS11/530 ITU CH=1L GE9210

ODU AS11/530 ITU CH=2H GE9213

ODU AS11/530 ITU CH=2L GE9212

ODU AS11/530 ITU CH=3H GE9215

ODU AS11/530 ITU CH=3H 2XSTM1 GE9333

ODU AS11/530 ITU CH=3L GE9214

ODU AS11/530 ITU CH=3L 2XSTM1 GE9332

ODU AS11/530 ITU CH=4H GE9217

ODU AS11/530 ITU CH=4L GE9216

ODU AS11/530 ITU CH=5H GE9219

ODU AS11/530 ITU CH=5H 2XSTM1 GE9335

ODU AS11/530 ITU CH=5L GE9218

ODU AS11/530 ITU CH=5L 2XSTM1 GE9334

ODU AS11/530 ITU CH=6H GE9221

ODU AS11/530 ITU CH=6L GE9220

ODU AS11/530 ITU CH=7H GE9223

ODU AS11/530 ITU CH=7H 2XSTM1 GE9337

ODU AS11/530 ITU CH=7L GE9222

ODU AS11/530 ITU CH=7L 2XSTM1 GE9336

ODU AS11/530 ITU CH=8H GE9225

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 236: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

234 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

11

ODU AS11/530 ITU CH=8L GE9224

ODU AS11/530 ITU CH=9H GE9227

ODU AS11/530 ITU CH=9H 2XSTM1 GE9339

ODU AS11/530 ITU CH=9L GE9226

ODU AS11/530 ITU CH=9L 2XSTM1 GE9338

13

ODU AS13 CH=1H GE9151

ODU AS13 CH=1H GE9151-03

ODU AS13 CH=1L GE9150

ODU AS13 CH=1L GE9150-03

ODU AS13 CH=2H GE9153

ODU AS13 CH=2H GE9153-03

ODU AS13 CH=2L GE9152

ODU AS13 CH=2L GE9152-03

ODU AS13 CH=3H GE9155

ODU AS13 CH=3H GE9155-03

ODU AS13 CH=3L GE9154

ODU AS13 CH=3L GE9154-03

ODU AS13 CH=4H GE9157

ODU AS13 CH=4H GE9157-03

ODU AS13 CH=4L GE9156

ODU AS13 CH=4L GE9156-03

ODU AS13 CH=5H GE9159

ODU AS13 CH=5H GE9159-03

ODU AS13 CH=5L GE9158

ODU AS13 CH=5L GE9158-03

ODU AS13 CH=6H GE9161

ODU AS13 CH=6H GE9161-03

ODU AS13 CH=6L GE9160

ODU AS13 CH=6L GE9160-03

ODU AS13 CH=7H GE9163

ODU AS13 CH=7H GE9163-03

ODU AS13 CH=7L GE9162

ODU AS13 CH=7L GE9162-03

ODU AS13 CH=8H GE9165

ODU AS13 CH=8H GE9165-03

ODU AS13 CH=8L GE9164

ODU AS13 CH=8L GE9164-03

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 237: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 235

13

ODU AS13 SB=1H GE9021

ODU AS13 SB=1H GE9021-03

ODU AS13 SB=1L GE9020

ODU AS13 SB=1L GE9020-03

ODU AS13 SB=2H GE9023

ODU AS13 SB=2H GE9023-03

ODU AS13 SB=2L GE9022

ODU AS13 SB=2L GE9022-03

ODU AS13 SB=3H GE9025

ODU AS13 SB=3H GE9025-03

ODU AS13 SB=3L GE9024

ODU AS13 SB=3L GE9024-03

ODU AS13 SB=4H GE9277

ODU AS13 SB=4H GE9277-03

ODU AS13 SB=4L GE9276

ODU AS13 SB=4L GE9276-03

15

ODU AS15 CH=1H GE9105

ODU AS15 CH=1L GE9104

ODU AS15 CH=2H GE9107

ODU AS15 CH=2L GE9106

ODU AS15 CH=3H GE9109

ODU AS15 CH=3L GE9108

ODU AS15 CH=4H GE9111

ODU AS15 CH=4L GE9110

ODU AS15/315 /322 SB=3H GE9205

ODU AS15/315/322 SB=1H GE9201

ODU AS15/315/322 SB=1H GE9201-03

ODU AS15/315/322 SB=1L GE9200

ODU AS15/315/322 SB=1L GE9200-03

ODU AS15/315/322 SB=1L GE9207-03

ODU AS15/315/322 SB=2H GE9203

ODU AS15/315/322 SB=2H GE9203-03

ODU AS15/315/322 SB=2L GE9202

ODU AS15/315/322 SB=2L GE9202-03

ODU AS15/315/322 SB=3H GE9205-03

ODU AS15/315/322 SB=3L GE9204

ODU AS15/315/322 SB=3L GE9204-03

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 238: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

236 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

15

ODU AS15/315/322 SB=4H GE9207

ODU AS15/315/322 SB=4L GE9206

ODU AS15/315/322 SB=4L GE9206-03

ODU AS15/315/322 SB=5H GE9209

ODU AS15/315/322 SB=5H GE9209-03

ODU AS15/315/322 SB=5L GE9208

ODU AS15/315/322 SB=5L GE9208-03

ODU AS15/420 SB=1H GE9027

ODU AS15/420 SB=1H GE9027-03

ODU AS15/420 SB=1L GE9026

ODU AS15/420 SB=1L GE9026-03

ODU AS15/420 SB=2H GE9029

ODU AS15/420 SB=2H GE9029-03

ODU AS15/420 SB=2L GE9028

ODU AS15/420 SB=2L GE9028-03

ODU AS15/420 SB=3H GE9031

ODU AS15/420 SB=3H GE9031-03

ODU AS15/420 SB=3L GE9030

ODU AS15/420 SB=3L GE9030-03

ODU AS15/420 SB=4H GE9033

ODU AS15/420 SB=4H GE9033-03

ODU AS15/420 SB=4L GE9032

ODU AS15/420 SB=4L GE9032-03

ODU AS15/490 SB=1H GE9035

ODU AS15/490 SB=1H GE9035-03

ODU AS15/490 SB=1L GE9034

ODU AS15/490 SB=1L GE9034-03

ODU AS15/490 SB=2H GE9037

ODU AS15/490 SB=2H GE9037-03

ODU AS15/490 SB=2L GE9036

ODU AS15/490 SB=2L GE9036-03

ODU AS15/490 SB=3H GE9039

ODU AS15/490 SB=3H GE9039-03

ODU AS15/490 SB=3L GE9038

ODU AS15/490 SB=3L GE9038-03

ODU AS15/490 SB=4H GE9041

ODU AS15/490 SB=4H GE9041-03

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 239: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 237

15

ODU AS15/490 SB=4L GE9040

ODU AS15/490 SB=4L GE9040-03

ODU AS15/644 SB=1H GE9313

ODU AS15/644 SB=1H GE9313-03

ODU AS15/644 SB=1L GE9312

ODU AS15/644 SB=1L GE9312-03

ODU AS15/644 SB=2H GE9315

ODU AS15/644 SB=2H GE9315-03

ODU AS15/644 SB=2L GE9314

ODU AS15/644 SB=2L GE9314-03

ODU AS15/728 CH=1H GE9105-03

ODU AS15/728 CH=1L GE9104-03

ODU AS15/728 CH=2H GE9107-03

ODU AS15/728 CH=2L GE9106-03

ODU AS15/728 CH=3H GE9109-03

ODU AS15/728 CH=3L GE9108-03

ODU AS15/728 CH=4H GE9111-03

ODU AS15/728 CH=4L GE9110-03

ODU AS15/728 SB=1H GE9047

ODU AS15/728 SB=1H GE9047-03

ODU AS15/728 SB=1L GE9046

ODU AS15/728 SB=1L GE9046-03

18

ODU AS18 CH=10H GE9073

ODU AS18 CH=10L GE9072

ODU AS18 CH=11H GE9075

ODU AS18 CH=11L GE9074

ODU AS18 CH=12H GE9077

ODU AS18 CH=12L GE9076

ODU AS18 CH=13H GE9079

ODU AS18 CH=13L GE9078

ODU AS18 CH=14H GE9081

ODU AS18 CH=14L GE9080

ODU AS18 CH=15H GE9083

ODU AS18 CH=15L GE9082

ODU AS18 CH=16H GE9085

ODU AS18 CH=16L GE9084

ODU AS18 CH=17H GE9087

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 240: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

238 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

18

ODU AS18 CH=17L GE9086

ODU AS18 CH=1H GE9055

ODU AS18 CH=1L GE9054

ODU AS18 CH=2H GE9057

ODU AS18 CH=2L GE9056

ODU AS18 CH=3H GE9059

ODU AS18 CH=3L GE9058

ODU AS18 CH=4H GE9061

ODU AS18 CH=4L GE9060

ODU AS18 CH=5H GE9063

ODU AS18 CH=5L GE9062

ODU AS18 CH=6H GE9065

ODU AS18 CH=6L GE9064

ODU AS18 CH=7H GE9067

ODU AS18 CH=7L GE9066

ODU AS18 CH=8H GE9069

ODU AS18 CH=8L GE9068

ODU AS18 CH=9H GE9071

ODU AS18 CH=9L GE9070

ODU AS18 SB=1H GE9001

ODU AS18 SB=1L GE9000

ODU AS18 SB=2H GE9003

ODU AS18 SB=2L GE9002

ODU AS18 SB=3H GE9005

ODU AS18 SB=3L GE9004

ODU AS18 SB=4H GE9007

ODU AS18 SB=4L GE9006

ODU AS18/1010 CH=10H GE9073-03

ODU AS18/1010 CH=10L GE9072-03

ODU AS18/1010 CH=11H GE9075-03

ODU AS18/1010 CH=11L GE9074-03

ODU AS18/1010 CH=12H GE9077-03

ODU AS18/1010 CH=12L GE9076-03

ODU AS18/1010 CH=13H GE9079-03

ODU AS18/1010 CH=13L GE9078-03

ODU AS18/1010 CH=14H GE9081-03

ODU AS18/1010 CH=14L GE9080-03

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 241: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 239

18

ODU AS18/1010 CH=15H GE9083-03

ODU AS18/1010 CH=15L GE9082-03

ODU AS18/1010 CH=16H GE9085-03

ODU AS18/1010 CH=16L GE9084-03

ODU AS18/1010 CH=17H GE9087-03

ODU AS18/1010 CH=17L GE9086-03

ODU AS18/1010 CH=1H GE9055-03

ODU AS18/1010 CH=1L GE9054-03

ODU AS18/1010 CH=2H GE9057-03

ODU AS18/1010 CH=2L GE9056-03

ODU AS18/1010 CH=3H GE9059-03

ODU AS18/1010 CH=3L GE9058-03

ODU AS18/1010 CH=4H GE9061-03

ODU AS18/1010 CH=4L GE9060-03

ODU AS18/1010 CH=5H GE9063-03

ODU AS18/1010 CH=5L GE9062-03

ODU AS18/1010 CH=6H GE9065-03

ODU AS18/1010 CH=6L GE9064-03

ODU AS18/1010 CH=7H GE9067-03

ODU AS18/1010 CH=7L GE9066-03

ODU AS18/1010 CH=8H GE9069-03

ODU AS18/1010 CH=8L GE9068-03

ODU AS18/1010 CH=9H GE9071-03

ODU AS18/1010 CH=9L GE9070-03

ODU AS18/1010 SB=1H GE9001-03

ODU AS18/1010 SB=1L GE9000-03

ODU AS18/1010 SB=2H GE9003-03

ODU AS18/1010 SB=2L GE9002-03

ODU AS18/1010 SB=3H GE9005-03

ODU AS18/1010 SB=3L GE9004-03

ODU AS18/1010 SB=4H GE9007-03

ODU AS18/1010 SB=4L GE9006-03

ODU AS18/1560 SB=1H GE9183

ODU AS18/1560 SB=1H GE9183-03

ODU AS18/1560 SB=1L GE9182

ODU AS18/1560 SB=1L GE9182-03

23 ODU AS23/1008 SB=1H GE9171

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 242: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

240 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

23

ODU AS23/1008 SB=1H GE9171-03

ODU AS23/1008 SB=1L GE9170

ODU AS23/1008 SB=1L GE9170-03

ODU AS23/1008 SB=2H GE9049

ODU AS23/1008 SB=2H GE9049-03

ODU AS23/1008 SB=2L GE9048

ODU AS23/1008 SB=2L GE9048-03

ODU AS23/1200-1232 SB=1H GE9241

ODU AS23/1200-1232 SB=1H GE9241-03

ODU AS23/1200-1232 SB=1L GE9240

ODU AS23/1200-1232 SB=1L GE9240-03

ODU AS23/1200-1232 SB=2H GE9243

ODU AS23/1200-1232 SB=2H GE9243-03

ODU AS23/1200-1232 SB=2L GE9242

ODU AS23/1200-1232 SB=2L GE9242-03

ODU AS23/1200-1232 SB=3H GE9245

ODU AS23/1200-1232 SB=3H GE9245-03

ODU AS23/1200-1232 SB=3L GE9244

ODU AS23/1200-1232 SB=3L GE9244-03

25

ODU AS25 SB=1H GE9167

ODU AS25 SB=1H GE9167-03

ODU AS25 SB=1L GE9166

ODU AS25 SB=1L GE9166-03

ODU AS25 SB=2H GE9169

ODU AS25 SB=2H GE9169-03

ODU AS25 SB=2L GE9168

ODU AS25 SB=2L GE9168-03

32

ODU AS32 SB=1H GE9317

ODU AS32 SB=1H GE9317-03

ODU AS32 SB=1L GE9316

ODU AS32 SB=1L GE9316-03

ODU AS32 SB=2H GE9319

ODU AS32 SB=2H GE9319-03

ODU AS32 SB=2L GE9318

ODU AS32 SB=2L GE9318-03

ODU AS32 SB=3H GE9321

ODU AS32 SB=3H GE9321-03

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 243: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 241

Tab.45 - Código parte y descripción de la ODU ASN

32ODU AS32 SB=3L GE9320

ODU AS32 SB=3L GE9320-03

38

ODU AS38 SB=1H GE9307

ODU AS38 SB=1H GE9307-03

ODU AS38 SB=1L GE9306

ODU AS38 SB=1L GE9306-03

ODU AS38 SB=2H GE9309

ODU AS38 SB=2H GE9309-03

ODU AS38 SB=2L GE9308

ODU AS38 SB=2L GE9308-03

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

6

ODU ASN6L SB=1H GE9501

ODU ASN6L SB=1L GE9500

ODU ASN6L SB=2H GE9503

ODU ASN6L SB=2L GE9502

ODU ASN6L SB=3H GE9505

ODU ASN6L SB=3L GE9504

ODU ASN6L SB=4H GE9507

ODU ASN6L SB=4L GE9506

ODU ASN6U SB=1H GE9509

ODU ASN6U SB=1L GE9508

ODU ASN6U SB=2H GE9511

ODU ASN6U SB=2L GE9510

ODU ASN6U SB=3H GE9513

ODU ASN6U SB=3L GE9512

7

ODU ASN7L/161 SB=1H GE9519

ODU ASN7L/161 SB=1L GE9518

ODU ASN7L/161 SB=2H GE9521

ODU ASN7L/161 SB=2L GE9520

ODU ASN7L/161 SB=3H GE9523

ODU ASN7L/161 SB=3L GE9522

ODU ASN7L/196 SB=1H GE9525

ODU ASN7L/196 SB=1L GE9524

ODU ASN7L/196 SB=2H GE9527

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 244: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

242 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

7

ODU ASN7L/196 SB=2L GE9526

ODU ASN7L/196 SB=3H GE9529

ODU ASN7L/196 SB=3L GE9528

ODU ASN7M/154 SB=1H GE9535

ODU ASN7M/154 SB=1L GE9534

ODU ASN7M/154 SB=2H GE9537

ODU ASN7M/154 SB=2L GE9536

ODU ASN7M/154 SB=3H GE9539

ODU ASN7M/154 SB=3L GE9538

ODU ASN7M/154 SB=4H GE9541

ODU ASN7M/154 SB=4L GE9540

ODU ASN7M/154 SB=5H GE9543

ODU ASN7M/154 SB=5L GE9542

ODU ASN7M/161 SB=1H GE9545

ODU ASN7M/161 SB=1L GE9544

ODU ASN7M/161 SB=2H GE9547

ODU ASN7M/161 SB=2L GE9546

ODU ASN7M/161 SB=3H GE9549

ODU ASN7M/161 SB=3L GE9548

8

ODU ASN8/311,32 SB=1H GE9583

ODU ASN8/311,32 SB=1L GE9582

ODU ASN8/311,32 SB=2H GE9585

ODU ASN8/311,32 SB=2L GE9584

ODU ASN8/311,32 SB=3H GE9587

ODU ASN8/311,32 SB=3L GE9586

ODU ASN8/311,32 SB=4H GE9589

ODU ASN8/311,32 SB=4L GE9588

10ODU ASN10/350 SB=1H GE9601

ODU ASN10/350 SB=1L GE9600

13

ODU ASN13 SB=1H GE9613

ODU ASN13 SB=1L GE9612

ODU ASN13 SB=2H GE9615

ODU ASN13 SB=2L GE9614

ODU ASN13 SB=3H GE9617

ODU ASN13 SB=3L GE9616

ODU ASN13 SB=4H GE9619

ODU ASN13 SB=4L GE9618

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 245: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 243

15

ODU ASN15 315/322 SB=1H GE9629

ODU ASN15 315/322 SB=1L GE9628

ODU ASN15/420 SB=1H GE9647

ODU ASN15/420 SB=1L GE9646

ODU ASN15/420 SB=2H GE9649

ODU ASN15/420 SB=2L GE9648

ODU ASN15/420 SB=3H GE9651

ODU ASN15/420 SB=3L GE9650

ODU ASN15/420 SB=4H GE9653

ODU ASN15/420 SB=4L GE9652

ODU ASN15/728 SB=1H GE9691

ODU ASN15/728 SB=1L GE9690

18

ODU ASN18/1010 SB=1H GE9701

ODU ASN18/1010 SB=1L GE9700

ODU ASN18/1010 SB=2H GE9703

ODU ASN18/1010 SB=2L GE9702

ODU ASN18/1010 SB=3H GE9705

ODU ASN18/1010 SB=3L GE9704

ODU ASN18/1010 SB=4H GE9707

ODU ASN18/1010 SB=4L GE9706

ODU ASN18/1560 SB=1H GE9717

ODU ASN18/1560 SB=1L GE9716

23

ODU ASN23/1008 SB=1H GE9719

ODU ASN23/1008 SB=1L GE9718

ODU ASN23/1008 SB=2H GE9721

ODU ASN23/1008 SB=2L GE9720

ODU ASN23/1200/1232 SB=1H GE9727

ODU ASN23/1200/1232 SB=1L GE9726

ODU ASN23/1200/1232 SB=2H GE9729

ODU ASN23/1200/1232 SB=2L GE9728

ODU ASN23/1200/1232 SB=3H GE9731

ODU ASN23/1200/1232 SB=3L GE9730

25

ODU ASN25 SB=1H GE9737

ODU ASN25 SB=1L GE9736

ODU ASN25 SB=2H GE9739

ODU ASN25 SB=2L GE9738

Banda (GHz) Descripción ODU Código parte

Page 246: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

244 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.176 - Etiqueta aplicada a la ODU AL

Page 247: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 245

Sección 8.LISTAS Y ASISTENCIA

28 LISTA DE LAS FIGURAS

Fig.1 - Componentes sensibles a descargas electrostáticas.................................................. 12

Fig.2 - Banda elástica .................................................................................................... 12

Fig.3 - Cordón espiral .................................................................................................... 12

Fig.4 - Láser ................................................................................................................. 12

Fig.5 - Símbolo WEEE - 2002/96/CE EN50419 ................................................................... 13

Fig.6 - ALplus2 1+0....................................................................................................... 22

Fig.7 - ALplus2 1+1....................................................................................................... 23

Fig.8 - ALCplus2 1+0 ..................................................................................................... 23

Fig.9 - ALCplus2 1+1 ..................................................................................................... 23

Fig.10 - ALCplus2 1+0 exp 16E1 ..................................................................................... 23

Fig.11 - ALCplus2 1+1 exp 16E1 ..................................................................................... 23

Fig.12 - ALCplus2 1+0 exp 32E1 ..................................................................................... 23

Fig.13 - ALCplus2 1+1 exp 32E1 ..................................................................................... 23

Fig.14 - ALCplus2 1+0 exp nodal..................................................................................... 24

Fig.15 - ALCplus2 1+1 exp nodal..................................................................................... 24

Fig.16 - Esquema en bloque de la sincronización ............................................................... 41

Fig.17 - Loop IDU.......................................................................................................... 46

Fig.18 - Esquema en bloque ALplus2 con 16E1, versión 1+0 y 1+1 ...................................... 47

Fig.19 - Esquema en bloque ALplus2 con 16E1, versión 2x(1+0) ......................................... 48

Fig.20 - Esquema en bloque de ALCplus2 con expansión 32E1, STM-1, versión 1+0 y 1+1 ...... 52

Fig.21 - Esquema en bloque de ALCplus2 con expansión 16E1, STM-1, NBUS, versión 1+0 y 1+1 53

Fig.22 - Esquema en bloque de ALCplus2 con 2E1, versión 1+0 y 1+1 ................................. 53

Page 248: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

246 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.23 - Esquema en bloque de ALCplus2 con 16E1, versión 1+0 y 1+1................................ 54

Fig.24 - Esquema en bloque en la configuración protegida .................................................. 55

Fig.25 - ODU AS y ASN .................................................................................................. 59

Fig.26 - Versión 1+1 con ODU AS y con ODU ASN ............................................................. 60

Fig.27 - Esquema funcional y cualitativo de la unidad ODU.................................................. 61

Fig.28 - Esquema en bloque versión 1+1 hot stand–by 1 antena ......................................... 62

Fig.29 - Esquema en bloque versión 1+1 hot stand–by 2 antenas ........................................ 62

Fig.30 - Ciclo de funcionamiento del ATPC ........................................................................ 63

Fig.31 - Conexión a tierra............................................................................................... 69

Fig.32 - Panrel frontal de la unidad IDU ALplus2 ................................................................ 71

Fig.33 - Pin-out de los tributarios SCSI hembra 50 pin ....................................................... 72

Fig.34 - Pin-out de los tributarios 50 pin SCSI hembra ....................................................... 74

Fig.35 - Sistema antideslizante ....................................................................................... 85

Fig.36 - Kit de soporte al palo 60–114 mm ....................................................................... 86

Fig.37 - Kit de adaptación para palos de 219 mm .............................................................. 87

Fig.38 - Montajes posibles .............................................................................................. 88

Fig.39 - Posiciones posibles del soporte con mecanismo de fijación rápido............................. 89

Fig.40 - Fijación a palo Band-it........................................................................................ 90

Fig.41 -Ménsula de soporte............................................................................................. 91

Fig.42 - Posicionamiento de la ODU dependiendo de la polarización para versiones 1+0. Para ver-siones 1+1 la polarización siempre es vertical; la manija está del lado izquierdo ..................... 92

Fig.43 - Diente de referencia de la ODU............................................................................ 93

Fig.44 - Ensamblado final de la ODU versión 1+1 .............................................................. 94

Fig.45 - Puesta a tierra de la ODU ................................................................................... 95

Fig.46 - Kit V32409 ....................................................................................................... 96

Fig.47 - Kit V32415 ....................................................................................................... 97

Fig.48 - Ménsula de soporte para fijación a pared ............................................................ 102

Fig.49 - Soporte con mecanismo de fijación rápido para la ODU......................................... 103

Fig.50 - Montajes posibles ............................................................................................ 104

Fig.51 -Híbrido con fijación rápida ................................................................................. 105

Fig.52 - Posicionamiento de la ODU dependiendo de la polarización para versiones 1+0. Para ver-siones 1+1 la polarización siempre es vertical; la manija está del lado izquierdo ................... 106

Fig.53 - Diente de referencia de la ODU.......................................................................... 107

Fig.54 - Ensamblado final de la ODU versión 1+1 ............................................................ 108

Fig.55 - Puesta a tierra de la ODU ................................................................................. 109

Fig.56 - Kit V32409 ..................................................................................................... 110

Fig.57 - Kit V32415 ..................................................................................................... 111

Fig.58 - Posición del anillo de centrado ......................................................................... 116

Fig.59 - Dispositivo antideslizante.................................................................................. 117

Fig.60 - Soporte en palo............................................................................................... 118

Fig.61 -Posición del sistema de soporte .......................................................................... 119

Fig.62 - Orificio E ........................................................................................................ 119

Fig.63 - Instalación de la antena con soporte a palo ......................................................... 120

Fig.64 - Posicionamiento de la ODU dependiendo de la polarización para versiones 1+0. Para ver-

Page 249: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 247

siones 1+1 la polarización siempre es horizontal; la manija está del lado derecho ................. 120

Fig.65 - Sistema de soporte para alojamiento de la ODU y detalle del diente de referencia .... 121

Fig.66 - Diente de referencia de la ODU.......................................................................... 122

Fig.67 - Posición final de la ODU para polarización vertical ................................................ 123

Fig.68 - Posición final de la ODU para polarización horizontal............................................. 123

Fig.69 - Híbrido y disco giratorio.................................................................................... 124

Fig.70 - Fijación del disco polarizador (sólo para 13 y 15 GHz) .......................................... 125

Fig.71 - Híbrido montado en soporte a palo..................................................................... 126

Fig.72 - Polarización final de la ODU en la versión 1+1 ..................................................... 127

Fig.73 - Regulación vertical y horizontal ......................................................................... 128

Fig.74 - Alineación antena ............................................................................................ 129

Fig.75 - Puesta a tierra de la ODU ................................................................................. 130

Fig.76 - Montaje en palo 1+0........................................................................................ 135

Fig.77 - Diente de referencia del cuerpo de la ODU .......................................................... 136

Fig.78 - Posición de la manija de la ODU en función de la polarización para 1+0. Para 1+1 la po-larización es siempre horizontal. Es decir con la manija del lado derecho ............................. 136

Fig.79 - Soporte 1+0 ................................................................................................... 137

Fig.80 - Posición final de la ODU para ambas polarizaciones .............................................. 138

Fig.81 - Orientación antena .......................................................................................... 139

Fig.82 - Puesta a tierra de la ODU ................................................................................. 140

Fig.83 - Híbrido y disco twist......................................................................................... 141

Fig.84 - Fijación del disco polarizador (sólo para 13 y 15 GHz) .......................................... 142

Fig.85 - Instalación híbrido ........................................................................................... 143

Fig.86 - Instalación de las ODU 1+1 .............................................................................. 144

Fig.87 - Montaje en palo 1+0........................................................................................ 149

Fig.88 - Diente de referencia del cuerpo de la ODU .......................................................... 150

Fig.89 - Posición de la manija de la ODU en función de la polarización para 1+0. Para 1+1 la po-larización es siempre horizontal. Es decir con la manija del lado derecho ............................. 150

Fig.90 - Soporte 1+0 ................................................................................................... 151

Fig.91 - Posición final de la ODU para ambas polarizaciones .............................................. 152

Fig.92 - Orientación antena .......................................................................................... 153

Fig.93 - Puesta a tierra de la ODU ................................................................................. 154

Fig.94 - Híbrido y disco twist......................................................................................... 155

Fig.95 - Fijación del disco polarizador (sólo para 13 y 15 GHz) .......................................... 156

Fig.96 - Instalación híbrido ........................................................................................... 157

Fig.97 - Instalación de las ODU 1+1 .............................................................................. 158

Fig.98 - Relación entre tensiones de AGC y campo recibido ............................................... 162

Fig.99 - Conexión puerto local Lan-1 a puerto remoto Lan-1 ............................................. 165

Fig.100 - Modulación y capacidad .................................................................................. 166

Fig.101 - View Current Configuration ............................................................................. 166

Fig.102 - Switch general settings................................................................................... 167

Fig.103 - Predisposiciones interfaz Lan-1 ........................................................................ 168

Fig.104 - Predisposiciones Vlan para LAN-1...................................................................... 168

Fig.105 - Predisposiciones Vlan para Port A..................................................................... 169

Page 250: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

248 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Fig.106 - Predisposición prioridad para Lan-1 y Port A ...................................................... 169

Fig.107 - Conexión 3 puertos a 3 puertos con tráfico segregado ........................................ 170

Fig.108 - Modulación y capacidad .................................................................................. 170

Fig.109 - View Current Configuration ............................................................................. 171

Fig.110 - Predisposiciones generales del switch ............................................................... 171

Fig.111 - Predisposiciones interfaz Lan-1 ........................................................................ 172

Fig.112 - Predisposiciones Lan1 Vlan.............................................................................. 173

Fig.113 - Predisposiciones Lan2 Vlan.............................................................................. 173

Fig.114 - Predisposiciones Lan3 Vlan.............................................................................. 174

Fig.115 - Predisposiciones Port A Vlan ............................................................................ 174

Fig.116 - Vlan Configuration Table ................................................................................. 175

Fig.117 - Conexiones de 3 puertos a 3 puertos con tráfico segregado Tagged y Untagged ..... 175

Fig.118 - Modulación y Capacidad.................................................................................. 176

Fig.119 - View Current Configuration ............................................................................. 176

Fig.120 - Predisposiciones generales del switch ............................................................... 177

Fig.121 - Predisposiciones Lan1 Vlan.............................................................................. 177

Fig.122 - Predisposiciones Lan2 Vlan.............................................................................. 178

Fig.123 - Predisposiciones Lan3 Vlan.............................................................................. 178

Fig.124 - Predisposiciones Port A Vlan ............................................................................ 179

Fig.125 - Vlan Configuration Table ................................................................................. 179

Fig.126 - Subnetwork Craft Terminal - Communication setup ............................................ 181

Fig.127 - IP Ethernet ................................................................................................... 182

Fig.128 - LCT PPP........................................................................................................ 182

Fig.129 - PPP Radio ..................................................................................................... 183

Fig.130 - Stored Routing Table...................................................................................... 183

Fig.131 - Stored Routing Table...................................................................................... 184

Fig.132 - Subnetwork Configuration Wizard .................................................................... 185

Fig.133 - Subnetwork Configuration Wizard - Actual Configuration ..................................... 185

Fig.134 - Subnetwork Craft Terminal - Add New Station ................................................... 186

Fig.135 - Add New Network Element .............................................................................. 186

Fig.136 - Subnetwork Configuration Wizard .................................................................... 187

Fig.137 - Subnetwork Configuration Wizard .................................................................... 188

Fig.138 - Nodal ALCplus2 Manager ................................................................................ 190

Fig.139 - Drag y drop flujo E1....................................................................................... 192

Fig.140 - VC auto loop ................................................................................................. 193

Fig.141 - Tránsito de cross-conexión.............................................................................. 194

Fig.142 - Drag y drop flujo E1....................................................................................... 195

Fig.143 - Predisposiciones de los switch Ethernet............................................................. 196

Fig.144 - Predisposiciones de los switch Ethernet............................................................. 197

Fig.145 - Predisposiciones de los switch Ethernet............................................................. 198

Fig.146 - Predisposiciones de los switch Ethernet............................................................. 199

Fig.147 - Predisposiciones de los switch Ethernet............................................................. 200

Fig.148 - Predisposiciones de los switch Ethernet............................................................. 201

Page 251: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 249

Fig.149 - Predisposiciones de los switch Ethernet............................................................. 202

Fig.150 - Predisposiciones de los switch Ethernet............................................................. 203

Fig.151 - Predisposiciones de los switch Ethernet............................................................. 204

Fig.152 - Predisposiciones de los switch Ethernet............................................................. 204

Fig.153 - Predisposiciones de los switch Ethernet............................................................. 205

Fig.154 - Predisposiciones de los switch Ethernet............................................................. 206

Fig.155 - Loop ............................................................................................................ 217

Fig.156 - Puntos de terminaciones de las Performance Monitoring...................................... 217

Fig.157 - IDU GAI0165 ................................................................................................ 220

Fig.158 - IDU GAI0166 ................................................................................................ 220

Fig.159 - IDU estándar GAI0157 ................................................................................... 220

Fig.160 - IDU GAI0152 ................................................................................................ 221

Fig.161 - IDU GAI0155 ................................................................................................ 221

Fig.162 - IDU GAI0156 ................................................................................................ 221

Fig.163 - IDU GAI0169 ................................................................................................ 221

Fig.164 - IDU GAI0168 ................................................................................................ 221

Fig.165 - IDU GAI0163 ................................................................................................ 221

Fig.166 - IDU GAI0162 ................................................................................................ 221

Fig.167 - IDU P/N........................................................................................................ 222

Fig.168 - ALCplus2 1+0 ............................................................................................... 223

Fig.169 - ALCplus2 1+1 ............................................................................................... 223

Fig.170 - ALCplus2 1+0 exp 16E1.................................................................................. 224

Fig.171 - ALCplus2 1+1 exp 16E1.................................................................................. 224

Fig.172 - ALCplus2 1+0 32E1 ....................................................................................... 224

Fig.173 - ALCplus2 1+1 32E1 ....................................................................................... 224

Fig.174 - ALCplus2 1+0 exp nodal ................................................................................. 224

Fig.175 - ALCplus2 1+1 exp nodal ................................................................................. 224

Fig.176 - Etiqueta aplicada a la ODU AL.......................................................................... 244

Page 252: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

250 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Page 253: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 251

Page 254: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

252 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Page 255: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 253

29 LISTA DE LAS TABLAS

Tab.1 - Método boca a boca.............................................................................................11

Tab.2 - Características de las interfaces ópticas..................................................................26

Tab.3 - Capacidad garantizada Ethernet (Mbit/s) para ALplus2/ALCplus2 (solo Ethernet)..........27

Tab.4 - Latencia garantizada Ethernet (ms) para ALplus2/ALCplus2 (solo Ethernet).................28

Tab.5 - Prioridad de las alarmas en Rx ..............................................................................31

Tab.6 - Tiempo máximo de interrupción debido al cambio Tx................................................31

Tab.7 - Prioridad de las alarmas en Tx ..............................................................................32

Tab.8 - IMAX y consumo ..................................................................................................33

Tab.9 - Prioridad E1........................................................................................................44

Tab.10 - Características de los cables................................................................................67

Tab.11 - 10/100/1000BaseT, RJ45 ...................................................................................71

Tab.12 - 8xE1, SCSI hembra 50pin 75 Ohm.......................................................................72

Tab.13 - 8xE1, SCSI hembra 50pin 120 Ohm)....................................................................73

Tab.14 - RS232 SUB-D 9 pin macho ................................................................................74

Tab.15 - SUB-D 9 pin USER IN/OUT macho........................................................................75

Tab.16 - Pin-out del conector MNGT/1 y MNGT/2 100BaseT para Ethernet 10/100BaseT (RJ45) 75

Tab.17 - Pin-out del conector CH1 para interfaz V.24 9600 bit/s sincrónica (RJ45) ..................75

Tab.18 - Pin-out del conector CH1 para interfaz V.24 9600 bit/s asincrónica (RJ45).................76

Tab.19 - Pin-out del conector CH1 para interfaz V.28 1x9600 o 2x4800 kbit/s (RJ45) ..............76

Tab.20 - Pin-out del conector CH2 para interfaz V.11 canal 64 kbit/s (RJ45)...........................76

Tab.21 - Pin-out del conector wayside 2 Mbit/s (RJ45) ........................................................77

Tab.22 - Conector de tributario A, B..................................................................................78

Tab.23 - Conector SUB-D 9 pin macho USER IN/OUT .........................................................79

Tab.24 - Pares de fijación................................................................................................82

Tab.25 - Pares de fijación................................................................................................83

Tab.26 - Rayo de curvatura de la guía de onda según la frecuencia .......................................84

Tab.27 - Pares de fijación................................................................................................99

Tab.28 - Pares de fijación..............................................................................................100

Tab.29 - Rayo de curvatura de la guía de onda según la frecuencia .....................................101

Tab.30 - Pares de fijación..............................................................................................114

Tab.31 - Pares de fijación..............................................................................................134

Tab.32 - Pares de fijación..............................................................................................148

Tab.33 - Alarmas comunes ............................................................................................210

Tab.34 - Alarmas ETH LAN ............................................................................................211

Tab.35 - Alarmas LIM ...................................................................................................211

Tab.36 - Alarmas Node .................................................................................................211

Tab.37 - Alarmas Radio.................................................................................................212

Page 256: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

254 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003

Tab.38 - Alarmas RIM ...................................................................................................213

Tab.39 - Alarmas RT.....................................................................................................213

Tab.40 - Alarmas SETS .................................................................................................213

Tab.41 - Alarmas SNTP .................................................................................................214

Tab.42 - Alarmas STM1.................................................................................................214

Tab.43 - Código de parte IDU .......................................................................................220

Tab.44 - Código parte y descripción ................................................................................225

Tab.45 - Código parte y descripción de la ODU ASN ..........................................................241

Page 257: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003 255

30 SERVICIO DE ASISTENCIA

Para información, hacer referencia a la seccion relativa al soporte técnico en el sitio Internet del constructordel producto.

Page 258: Als   al-al cplus2 user manual mn00224s ed.03

256 ALS - ALplus2, ALCplus2 - MN.00224.S - 003