ALONSO IZQUIERDO JIMENEZ CARLOS ARIEL ARENAS APONTE

Click here to load reader

download ALONSO IZQUIERDO JIMENEZ CARLOS ARIEL ARENAS APONTE

of 16

description

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO COMPUTACIONAL PARA EL SOPORTE DE PROCESOS RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. ALONSO IZQUIERDO JIMENEZ CARLOS ARIEL ARENAS APONTE. UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ALONSO IZQUIERDO JIMENEZ CARLOS ARIEL ARENAS APONTE

Diapositiva 1

ALONSO IZQUIERDO JIMENEZCARLOS ARIEL ARENAS APONTEDISEO E IMPLEMENTACIN DE UN MODELO COMPUTACIONAL PARA EL SOPORTE DE PROCESOS RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACIN DE PLANES DE ESTUDIO EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIN SUPERIOR

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALIPROGRAMA DE INGENIERA DE SISTEMASSANTIAGO DE CALI2011OBJETIVOSOBJETIVO GENERALDisear e implementar un modelo computacional que sirva de herramienta administrativa para dar soporte al manejo y documentacin de los planes de estudio de los programas en las instituciones de educacin superior y contenidos temticos de los cursos dictados.

OBJETIVOSOBJETIVOS ESPECFICOSRealizar un estudio acerca de cmo son los procesos utilizados para la administracin de la informacin de los programas y facultades de las universidades.Definir un modelo de datos que cumpla las necesidades del proceso de administracin de la informacin de planes de estudios.Construir una herramienta de software que implemente el modelo definido que dar apoyo a la administracin de la informacin de los planes de estudio.

DEFINICIN DEL PROBLEMANecesidad de cambio permanente por parte de las Instituciones

Bsqueda de la calidad y alta competencia entre instituciones de educacin superior

En materia de recursos informticos, se ha abordado aspectos de registro acadmico y financiero, dejando a un lado la administracin de informacin relacionada con planes de estudio, contenidos temticos, etc.

DEFINICIN DEL PROBLEMAA pesar que existen algunas herramientas, no existe una que permita llevar el correcto control de los aspectos que se manejan dentro de un programa acadmico:

Control de los planes de estudioProgramacin para cada cursoControl del cumplimiento de cada plan de estudio y programacinAcceso a historial de informacin acadmica por estudiante

DEFINICIN DEL PROBLEMAAlgunos de los efectos de no contar con una herramienta para administracin de la informacin de planes de estudios:

Tiempos de respuesta lentos procesos manuales Falta de confiabilidad de la informacinInsatisfaccin de los estudiantesPerdida de informacinDesactualizacin de la informacinImposibilidad de comparar planes de estudio, con el fin de no reincidir en errores anterioresFalta de continuidad de la programacin entre semestres, en casos donde la programacin no haya sido cumplidaFalta de estandarizacin en el manejo de los planes de estudio de la universidad y entre facultadesReprocesos en actividades

ALCANCE

En el alcanceFuera del alcanceDisear un modelo computacional para la administracin de la informacin de los contenidos temticos y planes de estudioImplementar los mecanismos de integracin con otros sistemas

Construir una primera versin de un sistema que soporte el modelo definido para la administracin de la informacin de contenidos temticos y planes de estudio.Implantacin del sistema construido.

MATRIZ DE REQUERIMIENTOS

El sistema debe:Permitir al usuario gestionar Universidades.Permitir al Usuario gestionar Facultades.Permitir al Usuario gestionar Programas Acadmicos.Permitir al Usuario gestionar Cursos.Permitir al usuario gestionar Planes de Estudio.Permitir al usuario gestionar Programas analticos.Permitir al usuario gestionar contenidos temticos de los programas analticosPermitir al usuario generar el reporte del plan de estudio de un periodo acadmico.Permite al usuario visualizar el reporte de los programas analticos segn plan de estudios.Permitir al usuario valorar el contenido temtico de un programa analtico.MATRIZ DE REQUERIMIENTOSPermitir al usuario consultar las valoraciones de los contenidos temticos de un programa analticosPermitir al usuario consultar el contenido temtico de prerrequisito de curso.Permitir al usuario consultar los contenidos temticos de un programa que no fueron dictadosPermitir al usuario gestionar parametrizacin de la aplicacinPermitir al usuario listar las relaciones entre cursos de un plan de estudios.Permitir al usuario gestionar sedes de Universidades.Permitir asignar cursos a un Plan de Estudios.Permitir al usuario asignar temas a un programa analticoINTEGRACIN CON OTROS SISTEMAS

CONTEMREGISTRO ACADEMICOEDUCACION VIRTUALPROCESO DE ACREDITACIN DE ALTA CALIDACONCLUSIONESFinalizado el estudio acerca de cmo son los procesos utilizados por las universidades para la administracin de la informacin de programas y facultades, se puede determinar que estas instituciones han dado mayor importancia a aspectos de registro acadmico y financiero, dejando a un lado la administracin de la informacin relacionada con planes de estudio, contenidos temticos entre otros que hacen parte fundamental de los programas acadmicos de cada facultad. Teniendo en cuenta que las instituciones de educacin superior se encuentran en un estado de cambio permanente en la bsqueda de la calidad de los servicios prestados y por la alta competencia entre instituciones, se debe contar con un sistema como herramienta que permita soportar dichos cambios en la estructura de las organizaciones acadmicas.

CONCLUSIONESSe construy una herramienta que sirve como soporte a los planes de estudio de las instituciones de educacin superior, que logre la sistematizacin y automatizacin de procesos como la administracin de contenidos temticos de los cursos, actualizacin de los programas analticos de cada semestre, etc., temas como estos que han sido desatendidos y manejados de forma manual e informal por las universidades. Finalmente, la herramienta pretende mejorar tanto en calidad como en desempeo los procesos que vienen implcitos en los asuntos relacionados con los planes de estudio de las universidades, evitando reproceso, perdida de informacin, desactualizacin de la misma y finalmente generando insatisfaccin en el servicio.

CONCLUSIONESSe defini un modelo de datos que cumple las necesidades del proceso de administracin de la informacin de planes de estudio, teniendo en cuenta la legislacin que existe sobre dichas actividades emitida por el gobierno, y a las cuales cada institucin de educacin superior deben regirse.

Soportar la informacin de los planes de estudios y los contenidos temticos de los programas analticos que se definen para dictar un curso en un semestre determinado le da un punto de referencia a los docentes y directivos para evaluar dicha informacin y realizar cambios para mejorar.

RECOMENDACIONESRealizar adecuaciones para la parametrizacin de informes solicitados por directores y decanos a los docentes.

Realizar un estudio para estandarizar la informacin de planes de estudio y poder ingresarlos al sistema de una manera que permita realizar comparaciones entre estos y que apoyen los procesos de homologaciones de materias, evaluaciones de mejoramiento, etc.

Modificacin del modelo para que sean dependientes de estudiantes y docentes, que los docentes tengan asignados cursos, que los programas acadmicos estn asociados a un director de programa y que las facultades estn asociadas a un decano de facultad, esto teniendo en cuenta la organizacin de la Universidad de San Buenaventura, y se podra llevar a cabo un estudio para las dems universidades y estandarizar las asignaciones.

CONCEPTOSCURSO: se entiende por curso, cada una de las asignaturas o materias que integran el plan de estudios correspondiente a un determinado programa acadmico.

PROGRAMA ACADMICO: programas que preparan para el desempeo de ocupaciones, para el ejercicio de una profesin o disciplina determinada, de naturaleza tecnolgica o cientfica o en el rea de las humanidades, las artes y la filosofa.

PERODO ACADMICO: conjunto sucesivo de semanas que de manera autnoma define y planea una institucin de educacin superior o un programa acadmico de la misma, en el que se desarrolla un ciclo completo de los procesos acadmicos y administrativos, al inicio del cual los estudiantes deben refrendar o revalidar su matrcula y al final del cual el programa acadmico evala, confirma y actualiza la condicin y el estado acadmico de sus estudiantes.

CONCEPTOSTEMA: representa una divisin del conocimiento que se pretende ensear en un curso especfico.

CONTENIDO TEMTICO: agrupamiento de temas dentro de un programa analtico de un curso especfico.

PLAN DE ESTUDIOS: ruta de formacin propuesta por un programa acadmico, que indica su valoracin en crditos acadmicos, y determina los tiempos y secuencias de la formacin.

PROGRAMA ANALTICO: un documento donde se especifica, los objetivos, los temas tratados y la bibliografa de cada curso. La lectura del documento permite tener una idea de cules son los temas tratados y con qu profundidad