Almacenamiento virtual

1
Almacenamiento virtual. Objetivo Identificar las diferencias entre las maneras de almacenar una máquina virtual y utilizar el VirtualBox Media Manager. Actividades El proceso de realización deberá ser documentado adecuadamente, paso a paso, con capturas de pantalla que demuestren la elaboración de las siguientes tareas: 1) Crear una imagen de almacenamiento virtual fijo. 2) Crear una imagen de almacenamiento virtual variable. 3) Realizar la operación de liberar un disco virtual. 4) Eliminar un disco virtual utilizando el Virtual Box Media Manager. 5) Clonar una imagen de almacenamiento virtual en un anfitrión diferente e intentar utilizarla con una maquina virtual nueva. 6) Explicar los resultados obtenidos en el punto anterior. 7) Encontrar e identificar el controlador IDE de Virtual Box. 8) Añadir un elemento de disco en los espacios disponibles del controlador IDE. 9) Definir si la maquina virtual creada puede utilizar controladores SATA, SCSI o SAS, explique su respuesta. Para realizar las actividades descritas se recomienda analizar el funcionamiento del Virtual Box y leer el manual de uso del mismo. Su reporte deberá contener el objetivo listado anteriormente, la fundamentación teórica que respalde su procedimiento, el detalle de los resultados obtenidos y el análisis de los mismos, así como la bibliografía consultada.

Transcript of Almacenamiento virtual

Page 1: Almacenamiento virtual

Almacenamiento virtual.

Objetivo

Identificar las diferencias entre las maneras de almacenar una máquina virtual y utilizar el VirtualBox Media Manager.

Actividades

El proceso de realización deberá ser documentado adecuadamente, paso a paso, con capturas de pantalla que demuestren la elaboración de las siguientes tareas:

1) Crear una imagen de almacenamiento virtual fijo.2) Crear una imagen de almacenamiento virtual variable.3) Realizar la operación de liberar un disco virtual.4) Eliminar un disco virtual utilizando el Virtual Box Media Manager.5) Clonar una imagen de almacenamiento virtual en un anfitrión diferente e intentar utilizarla con una maquina virtual nueva.6) Explicar los resultados obtenidos en el punto anterior.7) Encontrar e identificar el controlador IDE de Virtual Box.8) Añadir un elemento de disco en los espacios disponibles del controlador IDE.9) Definir si la maquina virtual creada puede utilizar controladores SATA, SCSI o SAS, explique su respuesta.

Para realizar las actividades descritas se recomienda analizar el funcionamiento del Virtual Box y leer el manual de uso del mismo.

Su reporte deberá contener el objetivo listado anteriormente, la fundamentación teórica que respalde su procedimiento, el detalle de los resultados obtenidos y el análisis de los mismos, así como la bibliografía consultada.