Alma segun los cristianos.docx

6
A la luz de los idiomas bíblicos originales Cuando analizamos el término alma a la luz de los diccionarios de hebreo y griego definitivamente encontramos varios puntos en común de los cuales se desprende una gran verdad: 1. El alma no es un ente separado del cuerpo o que este dentro del cuerpo, el alma es en realidad la unión del cuerpo y el aliento de vida o espíritu. Otra gran verdad que se obtiene de analizar la palabra alma a partir del idioma original tanto en griego como en hebreo es que: 2. El alma no es inmortal Si, efectivamente, el pensamiento de un alma inmortal no se puede fundamentar en la Biblia. La palabra de Dios nunca afirma tal cosa, la idea de un alma inmortal capaz de vivir fuera del cuerpo es una enseñanza heredada del paganismo antiguo, posteriormente introducido en el sistema filosófico griego y gradualmente infiltrado en el cristianismo como parte de la apostasía anunciada por los apóstoles y por el mismo señor Jesús. A continuación vamos a comparar los significados que señalan dos diccionarios uno de teología protestante y otro de teología adventista para observar la congruencia y similitud o mejor dicho la igualdad de definición que ambos le dan a la palabra alma. Comenzamos analizando nuestro primer postulado:

Transcript of Alma segun los cristianos.docx

A la luz de los idiomas bblicos originales

Cuando analizamos el trmino alma a la luz de los diccionarios de hebreo y griego definitivamente encontramos varios puntos en comn de los cuales se desprende una gran verdad:

1. El alma no es un ente separado del cuerpo o que este dentro del cuerpo, el alma es en realidad la unin del cuerpo y el aliento de vida o espritu.

Otra gran verdad que se obtiene de analizar la palabra alma a partir del idioma original tanto en griego como en hebreo es que:

2. El alma no es inmortal

Si, efectivamente, el pensamiento de un alma inmortal no se puede fundamentar en la Biblia. La palabra de Dios nunca afirma tal cosa, la idea de un alma inmortal capaz de vivir fuera del cuerpo es una enseanza heredada del paganismo antiguo, posteriormente introducido en el sistema filosfico griego y gradualmente infiltrado en el cristianismo como parte de la apostasa anunciada por los apstoles y por el mismo seor Jess.

A continuacin vamos a comparar los significados que sealan dos diccionarios uno de teologa protestante y otro de teologa adventista para observar la congruencia y similitud o mejor dicho la igualdad de definicin que ambos le dan a la palabra alma.

Comenzamos analizando nuestro primer postulado:

EL ALMA NO ES UN ENTE SEPARADO DEL CUERPO O QUE ESTE DENTRO DEL CUERPO, EL ALMA ES EN REALIDAD LA UNIN DEL CUERPO Y EL ALIENTO DE VIDA O ESPRITU.

A la luz del Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, Nelson, Wilton M., (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998. La nefesh (alma en hebreo) no es algo distinto del cuerpo que baja al SEOL, sino el ser humano total (Sal 16.10; 30.3). A los habitantes del Seol no se les llama almas ni espritus, sino muertos (refaim en Sal 88.10; metim en Is 26.14, 19)... Psyje griego (como nefesh) significa a veces ser viviente, y puede referirse a un animal (Ap 16.3, ser vivo) o a una persona (Ro 13.1, persona; cf. la forma plural en Hch 7.14; 27.37). Con el pronombre posesivo, psyje puede significar tambin yo mismo (Mt 12.18; Jn 12.27, mi alma).Sera muy aventurado interpretar 1 Ts 5.23 como una enseanza de la tricotoma griega (cf. Heb 4.12); es ms bien una manera de subrayar la totalidad de la persona (todo vuestro ser) como objeto de la santificacin (cf. Dt 6.4; Mc 12.30). A la luz del diccionario bblico adventista: Cuando se usa en este sentido, nefesh no es una parte de la persona; es la persona y, en muchos casos, se traduce como "persona" (Gn. 14:21; Ex. 16:16; Lv. 11:43, 44; Dt. 10:22; etc; cf Sal. 3:2, literalmente "de mi nefesh ") o alguna forma que incluya la idea de "s mismo" (Job 32:2; Is. 46:2; Jer. 37:9; etc.). Por otro lado, expresiones como "mi alma", "tu alma", "su alma", etc., generalmente son formas de los pronombres "yo", "mi", "t", etc. (Gn. 12:13; Lv. 16:29, 31; Jos. 23:11, 14; Sal. 25:20; Jer. 20:13; etc.)... En el NT el uso de la palabra griega psuje es similar al de nefesh en el AT: es tanto la vida animal como la vida humana (Ap. 16:3). En la RVR se ha traducido 32 veces sencillamente por "vida" o "vidas" (Mt. 6:25; 16:25; Lc. 12:22, 23; etc.). En algunos casos se la usa para indicar "personas" (Hch. 2:41, 42; 7:14; Ro. 2:9; 1 P. 3:20; etc.). En otros casos se refiere a las emociones (Mr. 14:34; Lc. 2:35), a la mente (Hch. 14:2, 22; Fil. 1:27) o al corazn (Ef. 6:6). En otras palabras la definicin ms concreta de alma es vida, o ser vivo. Alma es el ser humano en su totalidad aunque tambin se refiere a las emociones.

Observemos: A la luz del Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, Nelson, Wilton M., (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.

ALMA Trmino que en el Antiguo Testamento es traduccin comn del sustantivo hebreo nefesh, que a su vez se deriva del verbo nafash (respirar, rehacerse). Aparece unas 755 veces en el Antiguo Testamento con significados muy variados.

Tal vez el sentido original de nefesh haya sido garganta (canal de la respiracin) o cuello, como el acadio napishtu, pues este sentido se conserva en el Antiguo Testamento en textos como Sal 69.1 y Jon 2.7. De all viene el sentido de soplo de vida (ESPRITU), como en Job 41.21 (aliento, RV). As, en hebreo, morir se expresa muchas veces por exhalar la nefesh (Jer 15.9, BJ). Puesto que la respiracin es seal de vida, el alma (soplo) se considera como el principio de la vida (Gn 35.18).

Adems, hacer volver la nefesh significa hacer revivir (1 R 17.21s); salvar la nefesh de una persona es salvar su vida (Sal 72.13s). La nefesh (vida) de la carne est en la SANGRE (Lv 17.11). En un sentido ms amplio, nefesh puede definir a un ser vivo en la totalidad de su existencia, sea animal (Gn 1.20, 21, 24; seres) o ser humano (x 1.5; personas)...

En el Nuevo Testamento alma es la traduccin comn del griego psyje que a su vez deriva del verbo psyjo (soplar), y aparece ms o menos cien veces. Psyje (como nefesh) significa a veces ser viviente, y puede referirse a un animal (Ap 16.3, ser vivo) o a una persona (Ro 13.1, persona; cf. la forma plural en Hch 7.14; 27.37).

Con el pronombre posesivo, psyje puede significar tambin yo mismo (Mt 12.18; Jn 12.27, mi alma).

A la luz del diccionario bblico adventista: Alma (heb. generalmente nefesh, "aliento", "persona", "vida", "emociones", "apetitos" [del verbo nfash, "respirar"];gr.psuje, "aliento", "vida", "principio de vida", "criatura viviente", "persona", "sentimientos", "afectos"). Los trminos as traducidos tienen diversos significados. La primera vez que aparece (Gn. 2:7), nefesh designa al hombre, quien lleg a la existencia cuando la divina chispa de vida toc y anim su cuerpo fsico formado del polvo de la tierra.

En forma similar, una nueva alma llega a existir cada vez que nace un nio; cada "alma" llega a ser una nueva unidad de vida, singularmente diferente y separada de todas las otras formas similares... En el NT el uso de la palabra griega psuje es similar al de nefesh en el AT: es tanto la vida animal como la vida humana (Ap. 16:3). En la RVR se ha traducido 32 veces sencillamente por "vida" o "vidas" (Mt. 6:25; 16:25; Lc. 12:22, 23; etc.).

En algunos casos se la usa para indicar "personas" (Hch. 2:41, 42; 7:14; Ro. 2:9; 1 P. 3:20; etc.). En otros casos se refiere a las emociones (Mr. 14:34; Lc. 2:35), a la mente (Hch. 14:2, 22; Fil. 1:27) o al corazn (Ef. 6:6).

Nuevamente recalcamos que de la lectura de ambos diccionarios se desprende que el significado que ms se aproxima al trmino alma es vida o ser vivo en su totalidad, nunca se concibe al alma como un algo que esta dentro del hombre sino al mismo hombre en su integridad.

Observemos algo ms:

Salmos 25:20 Guarda mi alma, y lbrame; No sea yo avergonzado, porque en ti confi.

Ntese que en este versculo se puede sustituir la palabra alma por vida. En lugar de decir Guarda mi alma se podra traducir Guarda mi vida. Lo mismo sucede con el siguiente versculo:

Salmos 34:22 Jehov redime el alma de sus siervos, Y no sern condenados cuantos en l confan.

Tambin en este caso podramos traducir correctamente la frase Jehov redime el alma de sus siervos por Jehov redime la vida de sus siervosy realmente podramos hacer lo mismo en una gran cantidad de textos bblicos ms. Ahora comprobemos la veracidad de nuestro segundo postulado a la luz de los dos diccionarios:

EL ALMA NO ES INMORTAL A la luz del Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, Nelson, Wilton M., (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.

En contraste con el pensamiento filosfico griego (p. ej., Platn), es notable que el Antiguo Testamento jams habla de la inmortalidad del alma. Al contrario, se dice que la nefesh muere (Nm 23.10; Jue 16.30, donde nefesh se traduce yo) A la luz del diccionario bblico adventista:

En Nm. 31:19 se dice que el nefesh (traducido "persona") puede ser muerto, y en Jue. 16:30 (traducido "yo") el nefesh muere.

Querido lector, no existe necesidad de agregar un comentario adicional a lo que acabas de leer. Es un hecho que ambos diccionarios reconocen que en la Biblia no se ensea que el alma sea inmortal. Las sagradas escrituras son muy claras tanto en el nuevo como en el viejo testamento cuando se hace referencia a la condicin mortal del alma. Comprobmoslo:

Ezequiel 18:4,20 He aqu que todas las almas son mas; como el alma del padre, as el alma del hijo es ma; el alma que pecare, esa morir... El alma que pecare, esa morir; el hijo no llevar el pecado del padre, ni el padre llevar el pecado del hijo; la justicia del justo ser sobre l, y la impiedad del impo ser sobre l.

Mateo 10:28 Y no temis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed ms bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.

Cuando nuestro mismo seor Jesucristo afirma en forma tan clara que el alma puede ser destruida en el infierno y el profeta Ezequiel a su vez asevera patentemente que el alma que pecare esa morir no creo que podamos, de manera alguna pensar lo contrario. A menos, que no queramos aceptar el claro testimonio de las sagradas escrituras.

Que Dios te bendiga