Algunosdisenosexperimentales

26
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VECERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA DE LAS FINANZAS Y LOS NEGOCIOS NUCLEO PORTUGUESA Revisión bibliográfica conceptual sobre Diseños cuantitativos UNIDAD IV DISEÑOS CUANTITATIVOS Autores: Miguel Orduz C.I. 1.584.749 Carlos Villamizar CI: 16.566.599 Jorge Jordán CI: 16.965.026 Maria Alejandra Gomez CI:16.414.275 DOCENTE: Jose Osorio

description

Resumen sobre disenos experimentales. Se incluyen los disenos expostfacto.

Transcript of Algunosdisenosexperimentales

Page 1: Algunosdisenosexperimentales

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VECERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRIA EN GERENCIA DE LAS FINANZAS Y LOS NEGOCIOS NUCLEO PORTUGUESA

Revisión bibliográfica conceptual sobre Diseños cuantitativosUNIDAD IV

DISEÑOS CUANTITATIVOS

Autores:Miguel Orduz C.I. 1.584.749

Carlos Villamizar CI: 16.566.599Jorge Jordán CI: 16.965.026

Maria Alejandra Gomez CI:16.414.275

DOCENTE:Jose Osorio

Page 2: Algunosdisenosexperimentales

INTRODUCCION

La unidad IV de la materia diseños cuantitativos, tiene como objetivos desarrollar los contenidos de información bibliográficas sobre los diseños experimentales.

Revisaremos los conceptos sobre los diseños pre-experimentales y los diseños ex-pofacto; los diseños cuasi-experimentales y los experimentales propiamente dichos. En todos los modelos daremos el concepto, sus características y la aplicación.

Page 3: Algunosdisenosexperimentales

DISEÑOS PRE-EXPERIMENTALES

CONCEPTO

Se denominan diseños pre-experimentales a aquellas pruebasque se hacen en la investigación conel fin de obtener mayor informaciónque oriente la investigación y laformulación del diseño cuasi-experimental o el diseñoexperimental propiamente dicho.

Page 4: Algunosdisenosexperimentales

CARACTERISTICAS

1- No siempre existe un grupo control (aquel que no se somete a ningún tipo de tratamiento o situación experimental).

2- Por lo tanto, no siempre podrá existir asignación aleatoria de los sujetos a los grupos implicados en el estudio

3.- No siempre existe medición antes (pre test) y después (pos-test) del tratamiento experimental.

Page 5: Algunosdisenosexperimentales

CARACTERISTICAS(continuacion)

Los diseños pre experiméntales, no son adecuados para el establecimiento de relaciones entre la variable independiente y la(s) variable(s) dependiente(s). Son diseños que han recibido bastante crítica en la literatura experimental y con justa razón, porque son débiles en cuanto a la posibilidad de control y validez interna.

Su uso debe restringirse a que sirvan como ensayos de otros experimentos con mayor control.

Page 6: Algunosdisenosexperimentales

APLICACION

Si alguien piensa efectuar un experimento en forma y tiene alguna dudas sobre el estimulo o la manera de administrar las mediciones.

puede - primero - ensayar el experimento mediante un diseño pre experimental (hacer una prueba piloto) y - después - llevar a cabo su experimento utilizando un diseño más confiable.

Page 7: Algunosdisenosexperimentales

APLICACIÓN (continuación)

De ellos no pueden sacarse conclusiones seguras de investigación. Abren el camino, pero de ellos deben derivarse estudios más profundos.

Desafortunadamente en la investigación comercial, los diseños pre experiméntales se utilizan con mayor frecuencia de la que fuera deseable.

Page 8: Algunosdisenosexperimentales

APLICACIÓN (continuación)

Lo mismo ocurre con programas de desarrollo organizacional, introducción de innovaciones, métodos de enseñanza, etc. Se hacen juicios aventurados y afirmaciones superficiales.

Page 9: Algunosdisenosexperimentales

DISEÑOS EX POST FACTO

CONCEPTO

La investigación no experimental es también conocida como investigación Ex Post Facto, término que proviene del latín y significa después de ocurridos los hechos. De acuerdo con Kerlinger (1983) la investigación Ex Post Facto es un tipo de "... investigación sistemática en la que el investigador no tiene control sobre las variables independientes porque ya ocurrieron los hechos o porque son intrínsecamente manipulables,"

Page 10: Algunosdisenosexperimentales

Diseños Ex Post Facto(CONTINUACION)

CARACTERISTICAS

En la investigación Ex Post Facto loscambios en la variable independienteya ocurrieron y el investigador tieneque limitarse a la observación desituaciones ya existentes dada laincapacidad de influir sobre lasvariables y sus efectos (Hernández,Fernández y Baptista, 1991).

Page 11: Algunosdisenosexperimentales

Diseños Ex Post Facto(CARACTERISTICAS CONTINUACION)

(D´Ary, Jacobs y Razavieh 1982) consideran que la variación de las variables se logra no por manipulación directa sino por medio de la selección de las unidades de análisis en las que la variable estudiada tiene presencia,

A partir de las observaciones se procede a diseñar tanto los objetivos como las hipótesis dando inicio a la investigación en sentido opuesto a una investigación experimental.

Page 12: Algunosdisenosexperimentales

APLICACION

Por ejemplo, se puede analizar como influyó el paro petrolero de Venezuela en su economía.

¿Cómo impactó el siniestro de Amuaya la actividad aseguradora mundial?

También se puede analizar la percepción de personas con síndrome de Down y personas que no lo tienen.

Page 13: Algunosdisenosexperimentales

APLICACION(continuación)

En ambos casos el investigador no puede manipular directamente las variables independientes como ocurre en un estudio de corte experimental, la variable independiente no es susceptibles de manipulación y por eso de le llama variable atributiva.

Page 14: Algunosdisenosexperimentales

Áreas de aplicación

Page 15: Algunosdisenosexperimentales

Diseños cuasi-experimentales

CONCEPTO

Las investigaciones o diseños cuasiexperimentales reciben su nombre porel hecho que los grupos de estudio nose han conformado al azar y, enalgunos casos, no se utiliza un grupode control. Sin embargo, como lo dicenCampbell y Stanley, estasinvestigaciones pueden tener, endiversos grados, tanto validez internacomo externa.

Page 16: Algunosdisenosexperimentales

CARACTERISTICAS

Según los casos hay imposibilidad de manipular la variable independiente y/o asignar aleatoriamente los sujetos a las condiciones experimentales.

Ejecución en ambientes naturales, lo cual les otorga un escaso control.

El investigador sabe que A es causa de B, pero no esta seguro que A también puede ser causa de otros factores como C ‘o’ D.

Page 17: Algunosdisenosexperimentales

CARACTERISTICAS(continuación)

Los diseños cuasi experimentales también manipulan deliberadamente al menos una variable independiente para ver su efecto y relación con una o más variables dependientes.

En estos diseños los grupos ya estaban conformados antes del experimento. Hectáreas de siembras; departamentos de empresas; grupos de inversores.

Page 18: Algunosdisenosexperimentales

APLICACION

El experimento se hace con tres grupos escolares existentes que estaban formados con anterioridad al experimento, y cada uno de ellos constituye un grupo experimental

Page 19: Algunosdisenosexperimentales

DISEÑOS EXPERIMENTALES PROPIAMENTE DICHOS

CONCEPTO

Un diseño experimental propiamente dicho, es un estudio en el que al menos una variable es manipulada y las unidades son aleatoriamente asignadas a los distintos niveles o categorías de las variables manipuladas. (Pedhazur Pedhazur, 1991)

Page 20: Algunosdisenosexperimentales

DISEÑOS EXPERIMENTALES PROPIAMENTE DICHOS

CARACTERISTICAS

MANIPULACION: Es la intervención deliberada del investigador para provocar cambios en la variable dependiente. (ejemplo control del oscurecimiento).

ALEATORIZACION: Un mayor tamaño de los efectos frente a la equiparación. significa como se distribuyen los sujetos en los diferentes grupos que forman parte del estudio y la aleatorización mide y reduce el error.

Page 21: Algunosdisenosexperimentales

VENTAJAS DEL DISENO EXPERIMENTAL

Se elimina el efecto de las variables perturbadoras o extrañas, mediante el efecto de la aleatorización.

El control y manipulación de las variables predictorias clasificarán la dirección y naturaleza de la causa.

Flexibilidad, eficiencia, simetría y manipulación estadística.

Page 22: Algunosdisenosexperimentales

QUE VIABILIDAD TIENEN LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES

Imposibilidad de manipular algunas variables.

Algunas investigaciones tienen carácter ético lo cual no da lugar a la manipulación de las variables.

Impracticabilidad. Algunos experimentos ameritan demasiada invasión del fenómeno observado para poder fijar las variables. Otros muchos recursos. (viaje tripulado a Marte)

Page 23: Algunosdisenosexperimentales

INCONVENIENTES DEL DISEÑO EXPERIMENTAL

Son muchos los inconvenientes que presenta el uso del diseño experimental, los mas importantes son:

Dificultad de elegibilidad de las variables de control; la dificultad para obtener muestras representativas de la población;

algunos autores hablan de falta de realismo, lo cual estaría relacionado con la anterior observación sobre la muestra.

Page 24: Algunosdisenosexperimentales

APLICACIONES DEL DISEÑO EXPERIMENTAL. LINEAS DE INVESTIGACION POSIBLES

Proyecto de investigación en contabilidad

Determinación de un modelo sistémico de formulación presupuestaria

Determinación de la factibilidad de aplicación de software en análisis financieros de pequeñas y medianas empresas del estado portuguesa.

Estudio para determinar el desarrollo de las e-learning en la zona de Acarigua y Araure

Page 25: Algunosdisenosexperimentales

APLICACIONES DEL DISEÑO EXPERIMENTAL. LINEAS DE INVESTIGACION POSIBLES

Determinación de la rentabilidad que obtendrían las empresas de Acarigua Araure con la implantación de sus páginas web

Determinación de los valores de aromas en alimentos para reducir el uso de sal

Factibilidad de instalación de acuiculturas en el estado Portuguesa

Determinación del grado de contaminación de la quebrada de Araure

Evolución demogenética del parque MITAR de Araure

Page 26: Algunosdisenosexperimentales

GRACIAS

!MUCHAS GRACIAS!

Los autores