Algebra y Funciones

10
Southern College Los Ángeles UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA Avda. Padre Hurtado 0195 [email protected] Fono Fax 233577 PLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Matemáticas CURSO 1° Medio PROFESOR DE ASIGNATURA Pamela Gutiérrez PROFESOR ESPECIALISTA Marisol Vargas FECHA DE INICIO Viernes 25 de abril, 2014 FECHA DE TÉRMINO HRS. SEMANALES 7 hrs TOTAL HRS. UNIDAD OBJETIVOS DE APRENDIZAJE NOMBRE UNIDAD: Algebra y funciones Objetivos de Aprendizaje: (Extraer de bases curriculares) - Identificar patrones en multiplicaciones de expresiones algebraicas no fraccionarias. - Factorizar expresiones algebraicas no fraccionarias. - Establecer estrategias para resolver ecuaciones lineales. - Analizar representaciones de la función lineal y de la función afín. - Realizar composiciones de funciones y establecer algunas propiedades algebraicas de esta operación. - Resolver problemas asociados a situaciones cuyos modelos son ecuaciones lineales de primer grado. Objetivo de Aprendizaje NEEP1: (Significativo- si corresponde) Objetivo de Aprendizaje NEEP2: (Significativo- si corresponde) Objetivos de Aprendizaje Transversales: (Extraer de bases curriculares) 1

Transcript of Algebra y Funciones

Page 1: Algebra y Funciones

Southern College Los Ángeles

UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICAAvda. Padre Hurtado 0195 [email protected] Fono Fax 233577

PLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE

ASIGNATURA Matemáticas CURSO 1° Medio

PROFESOR DE ASIGNATURA Pamela Gutiérrez PROFESOR ESPECIALISTA Marisol Vargas

FECHA DE INICIO Viernes 25 de abril, 2014 FECHA DE TÉRMINO

HRS. SEMANALES 7 hrs TOTAL HRS. UNIDAD

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

NOMBRE UNIDAD: Algebra y funciones

Objetivos de Aprendizaje: (Extraer de bases curriculares)

- Identificar patrones en multiplicaciones de expresiones algebraicas no fraccionarias.- Factorizar expresiones algebraicas no fraccionarias.- Establecer estrategias para resolver ecuaciones lineales.- Analizar representaciones de la función lineal y de la función afín. - Realizar composiciones de funciones y establecer algunas propiedades algebraicas de esta operación.- Resolver problemas asociados a situaciones cuyos modelos son ecuaciones lineales de primer grado.

Objetivo de Aprendizaje NEEP1: (Significativo- si corresponde)

Objetivo de Aprendizaje NEEP2: (Significativo- si corresponde)

Objetivos de Aprendizaje Transversales: (Extraer de bases curriculares)

- Ser ordenados y metódicos en el registro de la información.- Ser tenaz frente a los obstáculos o dudas que se presenten en problemas matemáticos.

Objetivo de la clase Habilidades Recursos didácticos, Experiencia de Aprendizaje Indicadores de evaluación.

1

Page 2: Algebra y Funciones

audiovisuales u otros.(Estilos de aprendizaje)

Clase Nº 1

Fecha: viernes 25, abril

O. C: Traducir el lenguaje común al lenguaje algebraico, y viceversa

Discutir, diferenciar, representar, calcular, evaluar.

Listado de ejercicios.

Texto del estudiante (pág. 83 y 84).

Plumón y pizarra.

Se plantea una problemática sobre el cálculo de gastos en una compra, para así enlazar la utilidad que presta el álgebra. Posteriormente se define lenguaje algebraico y variable, resolviendo un listado de ejercicios de aplicación proporcionados por la profesora, para finalmente comenzar a desarrollar como tarea las actividades del texto del estudiante (queda como tarea los ejercicios pendientes y se revisará día miércoles 30). Finalmente se realiza un plenario de la clase.

NEET:

-Discuten sobre el uso del lenguaje algebraico. -Diferencian una variable y constante.-Representan en lenguaje algebraico enunciados y viceversa.-Calculan el valor numérico de expresiones algebraicas.

Clase Nº 2

Fecha: Lunes 28, abril.

O. C: Valorizar las expresiones algebraicas en la resolución de problemas.

Discutir, diferenciar, representar, calcular, evaluar.

Listado de ejercicios.

Texto del estudiante (pág. 83 y 84).

Plumón y pizarra.

Se discute sobre una problemática de aplicación del lenguaje algebraico, posteriormente describen dicha valorización y se continúa con el desarrollo de las actividades del texto, aclarando las dudas respectivas de forma individual y en la pizarra. Finalmente, se realiza un plenario de la clase, destacando los procedimientos más importantes.

NEET:

-Discuten sobre el uso del lenguaje algebraico. -Diferencian una variable y constante.-Representan en lenguaje algebraico enunciados y viceversa.-Calculan el valor numérico de expresiones algebraicas.

Clase Nº 3

Fecha: Miércoles 30, abril.

O. C: Introducir expresiones algebraicas, evaluarlas y reducirlas.

Discutir, diferenciar, Identificar, reducir.

Texto del estudiante (pág. 88).

Plumón y pizarra.

Para iniciar se plantea una problemática sobre expresiones algebraicas y así puedan inferir la diferencia entre un término algebraico y una expresión algebraica. Una vez conseguido esto, se da inicio a la descripción formal de dichos términos, además de la reducción de expresiones, dando a conocer ejemplos y finalmente desarrollando las actividades del texto, para la comprensión de esto. Se aclaran las dudas respectivas y para terminar la clase se seleccionan a dos alumnos para realizar el plenario.

-Discutir sobre un término algebraico y una expresión algebraica. -Identificar el coeficiente y factor literal en una expresión algebraica. -Clasificar las expresiones algebraicas. -Reducir expresiones algebraicas.

2

Page 3: Algebra y Funciones

NEET:

Clase Nº 4

Fecha: Lunes 5, mayo.

O. C: Aplicar las expresiones fraccionarias en diversos contextos.

Discutir, diferenciar, Identificar, reducir.

Texto del estudiante (pág. 88).

Plumón y pizarra.

Se solicita a un alumno que realice un resumen sobre el lenguaje algebraico, las expresiones fraccionarias y las formas de reducir términos semejantes. Luego se da un tiempo para continuar con las actividades pendientes de la clase anterior, se van aclarando las dudas de forma grupal e individual y finalmente se desarrolla un plenario de la clase, destacando los errores típicos para así evitar la repetición de ellos.

NEET:

Discutir sobre un término algebraico y una expresión algebraica. -Identificar el coeficiente y factor literal en una expresión algebraica. -Clasificar las expresiones algebraicas. -Reducir expresiones algebraicas.

Clase Nº 5

Fecha: Miércoles 7, mayo

O. C: Multiplicar expresiones algebraicas.

Inferir, calcular, aplicar, resolver.

Texto del estudiante (pág. 92 y 93).

Plumón y pizarra.

Al inicio de la clase se da un ejemplo de la propiedad distributiva por medio de números, para así hacer el enlace con el mismo ejercicio por medio de expresiones algebraicas, aplicando las propiedades de potencias correspondientes. Es así, como se define formalmente la multiplicación de expresiones algebraicas, se dan ejemplos y se inicial el desarrollo de ejercicios del texto. Se aclaran las dudas respectivas y finalmente un alumno al azar, explica lo comprendido de la clase.

NEET:

-Inferir la multiplicación de términos algebraicas por medio de números. -Calcular los productos de expresiones algebraicas y reducir los términos semejantes.-Resolver problemas por medio de operaciones de expresiones algebraicas.

Clase Nº 6

Fecha: Jueves 8, mayo

O. C: Aplicar la multiplicación de expresiones algebraicas.

Inferir, calcular, aplicar, resolver.

Texto del estudiante (pág. 92 y 93).

Plumón y pizarra.

Un alumno designado por la profesora, describe lo aprendido sobre las multiplicaciones de expresiones algebraicas, desarrollando un ejemplo respectivo. Posteriormente se da inicio al desarrollo de las actividades pendientes de la clase pasada, se aclaran las dudas en la pizarra, los alumnos desarrollan ejercicios y para terminar otra alumna, describe lo aprendido realizando un resumen.

NEET:

-Calcular los productos de expresiones algebraicas y reducir los términos semejantes.-Resolver problemas por medio de operaciones de expresiones algebraicas.

Clase Nº 7

Fecha: Viernes 9, mayo

O. C: Identificar patrones en multiplicaciones de expresiones algebraicas no fraccionarias.

Identificar, aplicar, calcular, reducir.

Texto del estudiante (pág. 96 y 97).

Plumón y pizarra.

Inicialmente desarrollan la multiplicación de binomios, para inferir los patrones de los productos notables y una vez descubiertos, se definen formalmente el cuadrado de binomio, suma por su diferencia, los binomios por un término común y cubos de binomios. Se desarrollan ejemplos y finalmente se inician con los ejercicios del texto (los ejercicios pendientes quedan de tarea), se aclaran las dudas correspondientes y se realiza un

-Identifican patrones de los productos notables.-Calculan productos notables.-Aplican patrones de los productos notables.-Reducen términos semejantes.

3

Page 4: Algebra y Funciones

plenario de la clase con los enfoques principales vistos.

NEET:

Clase Nº 8

Fecha: Lunes 12, mayo

O. C: Utilizar productos notables para resolver problemas

Aplicar, calcular, reducir, resolver.

Texto del estudiante (pág. 98 y 99).

Plumón y pizarra.

Discuten sobre las posibles aplicaciones de los productos notables, se dan ejemplos y la posible forma de aplicarlos. Posteriormente se define formalmente las aplicaciones más relevantes y se comienzan a desarrollar los problemas del texto, se aclaran las dudas correspondientes y finalmente un alumno realiza un resumen de lo estudiado.

NEET:

-Calculan productos notables.-Aplican patrones de los productos notables.-Reducen términos semejantes.-Resuelven problemas por medio de los productos notables.

Clase Nº 9

Fecha: Miércoles 14, mayo

O. C: Utilizar productos notables para resolver problemas

Aplicar, calcular, reducir, resolver.

Texto del estudiante (pág. 98 y 99).

Plumón y pizarra.

Discuten sobre las posibles aplicaciones de los productos notables, se dan ejemplos y la posible forma de aplicarlos. Posteriormente continúan con el desarrollo de los problemas pendientes del texto, vistos en la clase anterior, se aclaran las dudas correspondientes y finalmente un alumno realiza un resumen de lo estudiado.

NEET:

-Calculan productos notables.-Aplican patrones de los productos notables.-Reducen términos semejantes.-Resuelven problemas por medio de los productos notables.

Clase Nº 10

Fecha: Jueves 15, mayo

O. C: Identificar patrones de factorización de expresiones algebraicas no fraccionarias.

Inferir, factorizar, calcular.

Texto del estudiante (pág. 103 y 104).

Plumón y pizarra.

Para realizar el enlace con el nuevo contenido, se da un ejemplo de cálculo de área, en que proporcionan el resultado y se analizan los posibles valores que al multiplicar otorgan dicho resultado. Posteriormente, se definen formalmente la factorización, con los patrones respectivos. Se dan ejemplos y finalmente se desarrollan ejercicios respectivos del texto. Para terminar la clase, un alumno al azar realiza un resumen y resuelve un ejemplo demostrativo.

NEET:

-Inferir los patrones de factorización.-Factorizar expresiones algebraicas no fraccionarias.

Clase Nº 11

Fecha: Viernes 16, mayo

O. C: Factorizar expresiones algebraicas no fraccionarias.

Factorizar, calcular. Texto del estudiante (pág. 103 y 104).

Plumón y pizarra.

Se pide a una alumna que realice un resumen sobre lo visto en la clase anterior, que describa los patrones vistos y luego se continúa con el desarrollo de los ejercicios pendientes del texto. Se aclaran las dudas respectivas y finalmente se realiza un plenario de la clase.

NEET:

-Inferir los patrones de factorización.-Factorizar expresiones algebraicas no fraccionarias.

4

Page 5: Algebra y Funciones

Clase Nº 12

Fecha: Lunes 19, mayo

O. C: Reforzar los aprendizajes adquiridos en el transcurso de la unidad.

Identificar, calcular, aplicar, resolver.

Guía de ejercicios (Expresiones algebraicas, Productos notables y factorización)

Plumón y pizarra.

Un alumno al azar realiza un resumen de los contenidos vistos y luego se inicia el desarrollo de la guía de ejercicios para fortalecer los conocimientos adquiridos, se aclaran las dudas de forma individual y grupal. Finalmente se realiza un plenario de la clase.

NEET:

-Representar en lenguaje algebraico enunciados y viceversa.-Calcular el valor numérico de expresiones algebraicas. -Identificar variable, constante, coeficiente y factor literal en una expresión algebraica. -Clasificar las expresiones algebraicas. -Calcular productos de expresiones algebraicas, productos notables.-Reducir expresiones algebraicas. -Resuelven problemas por medio de expresiones algebraicas y productos notables.-Factorizar expresiones algebraicas no fraccionarias.

Clase Nº 13

Fecha: Miércoles 21, mayo

O. C: Reforzar los aprendizajes adquiridos en el transcurso de la unidad.

Identificar, calcular, aplicar, resolver.

Guía de ejercicios (Expresiones algebraicas, Productos notables y factorización)

Plumón y pizarra.

Un alumno al azar realiza un resumen de los contenidos vistos y luego se inicia el desarrollo de la guía de ejercicios para fortalecer los conocimientos adquiridos, se aclaran las dudas de forma individual y grupal. Finalmente se realiza un plenario de la clase.

NEET:

-Representar en lenguaje algebraico enunciados y viceversa.-Calcular el valor numérico de expresiones algebraicas. -Identificar variable, constante, coeficiente y factor literal en una expresión algebraica. -Clasificar las expresiones algebraicas. -Calcular productos de expresiones algebraicas, productos notables.-Reducir expresiones algebraicas. -Resuelven problemas por medio de expresiones algebraicas y productos notables.-Factorizar expresiones algebraicas no fraccionarias.

Clase Nº 14

Fecha: Jueves 22, mayo

O. C: Evaluar los aprendizajes adquiridos en el transcurso de la unidad

Identificar, calcular, aplicar, resolver.

Prueba sumativa. Se aplica prueba sumativa.

NEET:

-Identificar elementos de una expresión algebraica, clasificarlas y evaluarlas. -Calcular y reducir productos de expresiones algebraicas. -Factorizar expresiones algebraicas no fraccionarias.-Resolver problemas por medio de expresiones algebraicas.

Clase Nº 15 Inferir, calcular, Texto del estudiante (pág. Inicialmente se realiza un recordatorio sobre ecuaciones -Inferir estrategias para resolver ecuaciones

5

Page 6: Algebra y Funciones

Fecha: Viernes 23, mayo

O. C: Establecer estrategias para resolver ecuaciones lineales con coeficiente racional.

aplicar, resolver 112 y 113).

Plumón y pizarra.

lineales con coeficientes enteros, para así realizar el enlace con las ecuaciones con coeficientes racionales, definiéndolas formalmente y estableciendo las estrategias para su resolución. Se proporcionan ejemplos y se desarrollan ejercicios del texto, aclarando las dudas correspondientes. Finalmente se realiza un resumen de lo visto en la clase.

NEET:

lineales con coeficiente racional.-Calcular el valor de la incógnita en una ecuación lineal.-Resolver problemas por medio de ecuaciones.

Clase Nº 16

Fecha: Lunes 26, mayo

O. C: Resolver ecuaciones lineales

Inferir, calcular, aplicar, resolver

Texto del estudiante (pág. 112 y 113).

Plumón y pizarra.

Una alumna al azar describe las ecuaciones y los procedimientos para resolverlas. Luego se continúa con las actividades planteadas la clase anterior, se aclaran dudas en forma grupal e individual. Para finalizar, un alumno explica en la pizarra un ejercicio de la actividad.

NEET:

-Calcular el valor de la incógnita en una ecuación lineal.-Resolver problemas por medio de ecuaciones.

Clase Nº 17

Fecha: Miércoles 28, mayo

O. C: Identificar ecuaciones literales de primer grado.

Inferir, calcular, aplicar, resolver

Texto del estudiante (pág. 115 y 116).

Plumón y pizarra.

Se plantea una problemática, la cual se puede representar por ecuaciones literales, es aquí donde se define formalmente el concepto asociado y se describe la forma de resolución. Luego se desarrollan las actividades del libro, aclarando las dudas en los ejercicios respectivos. Finalmente, se realiza un plenario de la clase.

NEET:

-Inferir la definición de ecuación literal.-Resolver ecuaciones literales de primer grado.-Verificar soluciones en ecuaciones literales de primer grado.

Clase Nº 18

Fecha: Jueves 29, mayo

O. C: Resolver ecuaciones literales de primer grado

Calcular, aplicar, resolver

Texto del estudiante (pág. 115 y 116).

Plumón y pizarra.

Discuten sobre los tipos de ecuaciones que conocen y las diferencias. Una vez establecido el concepto, continúan con el desarrollo de ejercicios para la comprensión de dichos contenidos. Finalmente se realiza un plenario de la clase, destacando los errores típicos y así evitar la repetición de ellos.

NEET:

-Resolver ecuaciones literales de primer grado.-Verificar soluciones en ecuaciones literales de primer grado.

Clase Nº 19

Fecha: Viernes 30, mayo

O. C: Resolver ecuaciones lineales y literales de primer grado.

Calcular, aplicar, resolver

Guía de ejercicios (Ecuaciones lineales y literales).

Plumón y pizarra.

Realizan un resumen de los contenidos vistos, luego inician el desarrollo de una guía de ejercicios proporcionada por la profesora y mientras ellos trabajan, se realiza una revisión de avance de tareas, de las actividades del libro. Finalmente se realiza un plenario de la clase.

-Calcular el valor de la incógnita en una ecuación lineal.-Resolver problemas por medio de ecuaciones. -Resolver ecuaciones literales de primer grado.-Verificar soluciones en ecuaciones literales

6

Page 7: Algebra y Funciones

NEET: de primer grado.

7