ALFRED JARRY Y EL COLLÉGE DE PATAPHYSIQUE

12
ALFRED JARRY Y EL COLLÉGE DE PATAPHYSIQUE 1 La ciencia de las soluciones imaginarias _____________________ Adolfo Vásquez Rocca 1.- Alfred Jarry precursor del Dadaísmo. Alfred Jarry precursor del Dadaísmo, del Surrealismo y del Absurdo, recién llegado a París desde Laval, la ciudad que le viera nacer el 8 de septiembre 1873, se convirtió en un habitué de los cenáculos frecuentados por los poetas simbolistas. Alumno de Henri Bergson en la Sorbona, el aún incipiente dramaturgo era ya un hombre extremadamente cultivado, cuyos versos y artículos eran ya colaboraciones habituales en la 'Revue Blanche’, llegando el mismo a ser el fundador de 'L’imagier'. Consigue el aplauso del gran París en 1896 con 'Ubu rey', comedia satírica en la que se entremezclan referencias a

Transcript of ALFRED JARRY Y EL COLLÉGE DE PATAPHYSIQUE

Page 1: ALFRED JARRY Y EL COLLÉGE DE PATAPHYSIQUE

ALFRED JARRY Y EL COLLEacuteGE DE

PATAPHYSIQUE 1

La ciencia de las soluciones imaginarias

_____________________

Adolfo Vaacutesquez Rocca

1- Alfred Jarry precursor del

Dadaiacutesmo

Alfred Jarry precursor del

Dadaiacutesmo del Surrealismo y del

Absurdo recieacuten llegado a Pariacutes

desde Laval la ciudad que le viera

nacer el 8 de septiembre 1873 se

convirtioacute en un habitueacute de los

cenaacuteculos frecuentados por los

poetas simbolistas

Alumno de Henri Bergson en la

Sorbona el auacuten incipiente

dramaturgo era ya un hombre

extremadamente cultivado cuyos

versos y artiacuteculos eran ya

colaboraciones habituales en la

Revue Blanchersquo llegando el

mismo a ser el fundador de

Lrsquoimagier Consigue el aplauso

del gran Pariacutes en 1896 con Ubu

rey comedia satiacuterica en la que se

entremezclan referencias a

Macbeth con los excesos de un

monarca tan tirano con nobles y

plebeyos como cobarde en la

guerra

Contra todo pronoacutestico el

eacutexito que conoce Ubu rey en el

Pariacutes del final de labelle eacutepoque es

tal que Jarry escribe una segunda

parte con el tiacutetulo de Ubu

encadenado (1900) La gloria

literaria corre a la par de la

autodestruccioacuten a la que el

dramaturgo parece condenado

irreme diablemente Alternando

realidad y ficcioacuten en sus delirios

de borracho escribe El amor

absoluto (1899) Mesalina

(1901) y la curiosa novela lsquoEl

supermachorsquo definida en su

edicioacuten espantildeola como laquouna

muestra de los juegos a los que la

teoriacutea y la praacutectica del amor

pueden entregarse teniendo por

rival a las maacutequinas a la

velocidad a todas las fantasiacuteas de

los avances cientiacuteficos de

comienzos del siglo XXraquo Para la

criacutetica tan singular obra vino a

ser un curioso ejemplo de

laquofuturismo grotescoraquo

El teatro del siglo XX comienza

a avizorar sus nuevas

posibilidades mdashanticipando a

Beckettmdash en la noche del 10 de

diciembre de 1896 con el estreno

de Ubu reyJarry no soacutelo renovoacute la

escritura dramaacutetica sino tambieacuten

los conceptos de la puesta en

escena pasando por el vestuario

el maquillaje y mdash

fundamen talmentemdash la actitud

del actor

Alfred Jarry de quien Andreacute

Bretoacuten diriacutea antildeos maacutes tarde que

laquoaniquiloacute como principio la

diferencia entre arte y vidaraquo

montaba en bicicleta y pescaba

era diestro en el uso de la espada

y llevaba casi siempre dos pistolas

descargadas con las que

disparaba simboacutelicamente contra

todo pseudo-artista o impostor

intelectual que se cruzaba en su

camino Pese a todo fue

fulminado a quemarropa por sus

propias pulsiones

autodestructivas Jarry muere

alcoholizado en 1907 no llegando

a ver la publicacioacuten de lsquoGestas y

opiniones del doctor Faustroll

patafiacutesico A raiacutez de su lectura

sus muchos admiradores querraacuten

poner en marcha una ciencia

llamada laquopatafiacutesicaraquo dedicada al

estudio de las soluciones

imaginarias y las leyes que

regulan las excepciones

2- El Colleacutege de Pataphysique

Alfred Jarry inventa asiacute la

Patafiacutesica laquociencia de las

soluciones imaginarias que otorga

simboacutelicamente a las

delineaciones de los cuerpos las

propiedades de los objetos

descritas por su virtualidadraquo en

su obra Gestos y opiniones del Dr

Faustroll patafiacutesico2

A partir de esta obra

fundacional el colegio de Patafiacutesica

se define como una laquosociedad

docta e inuacutetil dedicada al estudio

de las soluciones imaginariasraquo

La Patafiacutesica sobrevivioacute a

Jarry creaacutendose el 11 de mayo de

1948 como contrapunto iroacutenico al

prestigioso Colleacutege de France el

Colleacutege de Pataphysique Este

Colleacutege ha contado con ilustres

socios entre los que se cuentan

Raymond Queneau Jacques

Prevert Max Ernst Eugene

Ionesco Joan Miroacute Boris Vian

Marcel Duchamp Jean Dubuffet

Reneacute Clair entre otros Aquiacute Boris

Vian Jacques Preacutevert y su gata

Labyronette acogieron las fiestas

mayores del Colegio y maacutes

precisamente todas las que

celebraban al Baroacuten Mollet

El Colegio de Patafiacutesica

decretoacute un periodo de ocultacioacuten

pero seguacuten parece el 20 de Abril

del 2000 celebraron la

Desocultacioacuten Anunciaban una

exposicioacuten de laquoAgujeros Nadas y

Espejismosraquo pero al parecer nadie

la encontroacute

3- La Patafiacutesica como ciencia de

las soluciones imaginarias

La Patafiacutesica es la ciencia que

se antildeade a la Metafiacutesica bien sea

en siacute misma bien sea fuera de siacute

misma y se extiende maacutes allaacute de

esta tan lejos como eacutesta se

encuentra de la fiacutesica Un

epifenoacutemeno es lo que se antildeade a

un fenoacutemeno Al ser con

frecuencia el epifenoacutemeno un

accidente la Patafiacutesica seraacute sobre

todo la ciencia de lo particular por

maacutes que se afirme que soacutelo hay

una ciencia de lo general La

Patafiacutesica es la ciencia de las

soluciones imaginarias que

atribuye simboacutelicamente a los

lineamientos las propiedades de

los objetos descritos por su

virtualidad

La Patafiacutesica estudia las leyes

que rigen las excepciones y

explica el universo

complementario o menos

ambiciosamente describe el

universo que podemos ver y que

tal vez debemos ver en lugar del

tradicional Las leyes del universo

tradicional que creiacutemos descubrir

al ser tambieacuten correlaciones de

excepcioacuten aunque maacutes

frecuentes en todo caso de

hechos accidentales que se

reducen a excepciones poco

excepcionales no tienen siquiera

el atractivo de la singularidad

La idea central de la Patafiacutesica

es la consideracioacuten de las leyes

generales de la fiacutesica como un

conjunto de excepciones no

excepcionales y en

consecuencia sin ninguacuten intereacutes

En suma la regla es una

excepcioacuten a la excepcioacuten Este es

el centro de la laquodialeacutecticaraquo

patafiacutesica Y soacutelo la excepcioacuten es

lo que hace avanzar a la ciencia

Para ello baste con recordar los

principios de Fleming de Pasteur

o de cualquiera de esos ilustres

cientiacuteficos para constatar que todo

verdadero descubrimiento

acontece por azar En este punto

es imposible no notar las

similitudes con lo que 30 antildeos

maacutes tarde Popper3 enunciariacutea

como el Principio de falsacioacuten o de

refutabilidad

Heidegger

4- Deleuze Jarry como

antecedente de Heidegger

Ahora bien es Deleuze quien

ubica a Jarry como un

antecedente temprano y

fundamental un precursor

desconocido de Heidegger La

Patafiacutesica (epi meta ta phusika)

seguacuten sentildeala Deleuze4 tiene

precisa y expliacutecitamente como

objeto el gran giro la superacioacuten

de la metafiacutesica la vuelta atraacutes

maacutes allaacute o maacutes acaacute laquola ciencia de

lo que se sobreantildeade a la

metafiacutesica sea en siacute misma sea

fuera de ella extendieacutendose tanto

maacutes lejos de eacutesta como eacutesta de la

fiacutesicaraquo5 Hasta el punto de que

cabe considerar la obra de

Heidegger como un desarrollo de

la patafiacutesica conforme a los

principios de Soacutefrates el armenio

y de su primer disciacutepulo Alfred

Jarry Las grandes similitudes

memoriales o historiales

conciernen al ser del fenoacutemeno la

teacutecnica y el tratamiento de la

lengua

En primer lugar la patafiacutesica

como superacioacuten de la metafiacutesica

es inseparable de una

fenomenologiacutea es decir de un

nuevo significado y de una nueva

comprensioacuten del fenoacutemeno Se

trata de una similitud alucinante

entre ambos autores El fenoacutemeno

ya no puede ser definido como

una apariencia pero tampoco se

definiraacute como en la

fenomenologiacutea de Husserl como

una aparicioacuten La aparicioacuten remite

a una conciencia a la que se le

aparece y asimismo puede existir

bajo una forma distinta de aquella

que hace aparecer El fenoacutemeno

por el contrario es lo que se

muestra a siacute mismo en siacute mismo6

El laquosiendoraquo puede incluso

parecer una degradacioacuten del ser y

la vida del pensamiento pero

maacutes auacuten se diraacute que laquoel

siendoraquo corta el paso al ser lo

mata y lo destruye o que la vida

mata al pensamiento La

metafiacutesica cabe toda ella en el

retraimiento del ser o el olvido

porque confunde el ser con el

siendo La teacutecnica como dominio

efectivo del siendo es la heredera

de la metafiacutesica la termina la

realiza La accioacuten y la vida han

matado el pensamiento

Diriacutease en ambos autores que

la teacutecnica es la sede de un

combate en el que ya se pierde el

ser en el olvido en el

retraimiento o se produce lo

contrario y se muestra y se

devela No basta en efecto con

oponer el ser y su olvido el ser y

su retraimiento puesto que lo que

define la peacuterdida del ser es maacutes

bien el olvido del olvido el

retraimiento del retraimiento

mientras que el retraimiento y el

olvido constituyen el modo en que

se muestra o puede mostrarse La

esencia de la teacutecnica no es

teacutecnica y laquoencierra la posibilidad

de que lo que salva surja en

nuestro horizonteraquo

En Jarry cabe precisar esta

apertura de lo posible tambieacuten

tiene necesidad de la ciencia

tecnicizada Y si Heidegger define

la teacutecnica por la ascensioacuten de un

laquofondoraquo que borra el objeto en

beneficio de una posibilidad de

ser Jarry por su cuenta considera

la ciencia y la teacutecnica como la

revelacioacuten de unos trazados que

corresponden a las

potencialidades o virtualidades de

un objeto la bicicleta por

ejemplo constituye precisamente

un excelente modelo en tanto

que constituido por laquovaacutestagos

riacutegidos articulados y volantes

impulsados por un raacutepido

movimiento de rotacioacutenraquo8 En este

sentido la patafiacutesica comporta ya

una gran teoriacutea de las maacutequinas

y supera las virtualidades del

siendo hacia la posibilidad de ser

La ciencia en efecto trata el

tiempo como variable

independiente por eso las

maacutequinas son esencialmente

maacutequinas de explorar el tiempo

laquotempo-moacutevilesraquo maacutes que

locomoacuteviles La ciencia bajo ese

caraacutecter teacutecnico hace primero

posible un vuelco patafiacutesico del

tiempo

Jarry tal vez recuerde a su

profesor Bergson cuando recupera

el tema de la Duracioacuten a la que

define primero por una

inmovilidad en la sucesioacuten

temporal (conservacioacuten del

pasado) luego como una

exploracioacuten del futuro o una

apertura del porvenir laquoLa

Duracioacuten es la transformacioacuten de

una sucesioacuten en reversioacuten es

decir el devenir de una

memoriaraquo Se trata de una

profunda reconciliacioacuten de la

Maacutequina y la Duracioacuten9

En ese paso de la ciencia al

arte en esa reversioacuten de la

ciencia en arte Heidegger

recupera tal vez un problema

familiar de finales del siglo XIX

idea que ya encontramos en Jarry

particularmente en su tesis sobre

la anarquiacutea en el hacer-

desaparecer en la consideracioacuten

esteacutetica del crimen al modo como

es propuesto por De Quincey10

a

quien Jarry admira

profundamente

_____________________

NOTAS

[1] Escrito con ocasioacuten del Simposio sobre

Pataphysica celebrado en la Facultad de

Bellas Artes de Madrid en octubre de 2004

(29 de haha de 8479) y publicado

originalmente en Zona Moebius antildeo 3 bajo el

tiacutetulo laquoAlfred Jarry patafiacutesica virtualidad y

heterodoxiaraquo Simposio que recogioacute la

participacioacuten de la Sociedad de

Neopataphysica de Madrid eme=M arte

aacutecaro (MadGiBs Aires) el Otro Ilustre

Colegio de Pataphysica (Uburriana y

Valencia) Ecrevisse (Zaragoza) Pepitas de Calabaza (La Rioja) y Oscar Dedos

Agujereados (Palencia) El Simposio logroacute

reunir a fracciones importantes que se

relacionan a la pataphysica colectivos que

auacuten sin aclamar la oficialidad de su dedicacioacuten

ni su exclusividad no dejan de tener

relevancia imaginaria

[2] laquoGestes et Opinions Du Docteur Faustroll

Pataphysiqueraquo acabado en 1898 y publicado

4 antildeos despueacutes de la muerte de Alfred Jarry

en 1911

[3] POPPER Karl laquoLa loacutegica de la Investigacioacuten Cientiacuteficaraquo Ed Tecnos Madrid

1982 La tesis central de Karl POPPER es el

refutacionismo una postura mediante la cual

este pensador busca establecer una

demarcacioacuten entre lo que es ciencia y lo que

no lo es son cientiacuteficos aquellos enunciados

que pueden ser refutados Contraponiendo al

intento de confirmar las propias teoriacuteas el

intento de refutarlas deduce su teoriacutea que lo

que define el caraacutecter cientiacutefico de una teoriacutea

es su contrastabilidad y lo que define a eacutesta

es la refutabilidad y que una teoriacutea es cientiacutefica y significativa soacutelo si es en principio

incompatible con algunos fenoacutemenos

observables La falsabilidad de una hipoacutetesis

implica maacutes que un cambio terminoloacutegico

frente a la verificabilidad inductivista implica

que toda conjetura se mantiene siempre en

conjetura aunque esteacute corroborada pues no

puede ser necesariamente falsada ni

necesariamente corroborada La

fundamentacioacuten de la refutabilidad como

criterio lleva al desarrollo de una nueva

concepcioacuten de ciencia y de teoriacutea cientiacutefica

[4] DELEUZE Gilles Criacutetica y cliacutenica

Traducido por Thomas Kauf Editorial

Anagrama Barcelona 1996 pp 128-139

Tiacutetulo original laquoCritique et cliniqueraquo Les

Eacuteditions de Minuit Pariacutes 1993 [5] JARRY Alfred Faustroll II 8 Pleacuteiade II

paacuteg 668 (Hechos y dichos del Dr Faustroll

Patafiacutesico Mandraacutegora 1975)

[6] HEIDEGGER Martin Ser y Tiempo FCE

1993 paacuterrafo 7 (laquoLa ontologiacutea soacutelo es posible

como fenomenologiacutearaquo pero Heidegger

reivindica en mayor medida a los griegos que

Husserl)

[7] HEIDEGGER Martin Questions IV

laquoTiempo y serraquo Gallimard laquosin miramiento

por la metafiacutesicaraquo ni siquiera laquointencioacuten de superarlaraquo

[8] laquoLa Pasioacuten considerada como una carrera

en cuestaraquo La chandelle verte (Pleacuteiade II

paacutegs 420-422) (La Candela Verde Felmar

1977)

[9] La construction laquopratiqueraquo que expone el

conjunto de la teoriacutea del tiempo de Jarry se

trata de un texto oscuro y muy hermoso que

debe relacionarse tanto con Bergson como

con Heidegger

[10] Thomas De Quincey (Manchester Reino

Unido 1785-Edimburgo 1859) Escritor ensayista y criacutetico britaacutenico Poseedor de un

humor caacuteustico importante gracias sobre

todo a su corrosiva obraDel asesinato

considerado como una de las bellas

artes (1829)

Page 2: ALFRED JARRY Y EL COLLÉGE DE PATAPHYSIQUE

Macbeth con los excesos de un

monarca tan tirano con nobles y

plebeyos como cobarde en la

guerra

Contra todo pronoacutestico el

eacutexito que conoce Ubu rey en el

Pariacutes del final de labelle eacutepoque es

tal que Jarry escribe una segunda

parte con el tiacutetulo de Ubu

encadenado (1900) La gloria

literaria corre a la par de la

autodestruccioacuten a la que el

dramaturgo parece condenado

irreme diablemente Alternando

realidad y ficcioacuten en sus delirios

de borracho escribe El amor

absoluto (1899) Mesalina

(1901) y la curiosa novela lsquoEl

supermachorsquo definida en su

edicioacuten espantildeola como laquouna

muestra de los juegos a los que la

teoriacutea y la praacutectica del amor

pueden entregarse teniendo por

rival a las maacutequinas a la

velocidad a todas las fantasiacuteas de

los avances cientiacuteficos de

comienzos del siglo XXraquo Para la

criacutetica tan singular obra vino a

ser un curioso ejemplo de

laquofuturismo grotescoraquo

El teatro del siglo XX comienza

a avizorar sus nuevas

posibilidades mdashanticipando a

Beckettmdash en la noche del 10 de

diciembre de 1896 con el estreno

de Ubu reyJarry no soacutelo renovoacute la

escritura dramaacutetica sino tambieacuten

los conceptos de la puesta en

escena pasando por el vestuario

el maquillaje y mdash

fundamen talmentemdash la actitud

del actor

Alfred Jarry de quien Andreacute

Bretoacuten diriacutea antildeos maacutes tarde que

laquoaniquiloacute como principio la

diferencia entre arte y vidaraquo

montaba en bicicleta y pescaba

era diestro en el uso de la espada

y llevaba casi siempre dos pistolas

descargadas con las que

disparaba simboacutelicamente contra

todo pseudo-artista o impostor

intelectual que se cruzaba en su

camino Pese a todo fue

fulminado a quemarropa por sus

propias pulsiones

autodestructivas Jarry muere

alcoholizado en 1907 no llegando

a ver la publicacioacuten de lsquoGestas y

opiniones del doctor Faustroll

patafiacutesico A raiacutez de su lectura

sus muchos admiradores querraacuten

poner en marcha una ciencia

llamada laquopatafiacutesicaraquo dedicada al

estudio de las soluciones

imaginarias y las leyes que

regulan las excepciones

2- El Colleacutege de Pataphysique

Alfred Jarry inventa asiacute la

Patafiacutesica laquociencia de las

soluciones imaginarias que otorga

simboacutelicamente a las

delineaciones de los cuerpos las

propiedades de los objetos

descritas por su virtualidadraquo en

su obra Gestos y opiniones del Dr

Faustroll patafiacutesico2

A partir de esta obra

fundacional el colegio de Patafiacutesica

se define como una laquosociedad

docta e inuacutetil dedicada al estudio

de las soluciones imaginariasraquo

La Patafiacutesica sobrevivioacute a

Jarry creaacutendose el 11 de mayo de

1948 como contrapunto iroacutenico al

prestigioso Colleacutege de France el

Colleacutege de Pataphysique Este

Colleacutege ha contado con ilustres

socios entre los que se cuentan

Raymond Queneau Jacques

Prevert Max Ernst Eugene

Ionesco Joan Miroacute Boris Vian

Marcel Duchamp Jean Dubuffet

Reneacute Clair entre otros Aquiacute Boris

Vian Jacques Preacutevert y su gata

Labyronette acogieron las fiestas

mayores del Colegio y maacutes

precisamente todas las que

celebraban al Baroacuten Mollet

El Colegio de Patafiacutesica

decretoacute un periodo de ocultacioacuten

pero seguacuten parece el 20 de Abril

del 2000 celebraron la

Desocultacioacuten Anunciaban una

exposicioacuten de laquoAgujeros Nadas y

Espejismosraquo pero al parecer nadie

la encontroacute

3- La Patafiacutesica como ciencia de

las soluciones imaginarias

La Patafiacutesica es la ciencia que

se antildeade a la Metafiacutesica bien sea

en siacute misma bien sea fuera de siacute

misma y se extiende maacutes allaacute de

esta tan lejos como eacutesta se

encuentra de la fiacutesica Un

epifenoacutemeno es lo que se antildeade a

un fenoacutemeno Al ser con

frecuencia el epifenoacutemeno un

accidente la Patafiacutesica seraacute sobre

todo la ciencia de lo particular por

maacutes que se afirme que soacutelo hay

una ciencia de lo general La

Patafiacutesica es la ciencia de las

soluciones imaginarias que

atribuye simboacutelicamente a los

lineamientos las propiedades de

los objetos descritos por su

virtualidad

La Patafiacutesica estudia las leyes

que rigen las excepciones y

explica el universo

complementario o menos

ambiciosamente describe el

universo que podemos ver y que

tal vez debemos ver en lugar del

tradicional Las leyes del universo

tradicional que creiacutemos descubrir

al ser tambieacuten correlaciones de

excepcioacuten aunque maacutes

frecuentes en todo caso de

hechos accidentales que se

reducen a excepciones poco

excepcionales no tienen siquiera

el atractivo de la singularidad

La idea central de la Patafiacutesica

es la consideracioacuten de las leyes

generales de la fiacutesica como un

conjunto de excepciones no

excepcionales y en

consecuencia sin ninguacuten intereacutes

En suma la regla es una

excepcioacuten a la excepcioacuten Este es

el centro de la laquodialeacutecticaraquo

patafiacutesica Y soacutelo la excepcioacuten es

lo que hace avanzar a la ciencia

Para ello baste con recordar los

principios de Fleming de Pasteur

o de cualquiera de esos ilustres

cientiacuteficos para constatar que todo

verdadero descubrimiento

acontece por azar En este punto

es imposible no notar las

similitudes con lo que 30 antildeos

maacutes tarde Popper3 enunciariacutea

como el Principio de falsacioacuten o de

refutabilidad

Heidegger

4- Deleuze Jarry como

antecedente de Heidegger

Ahora bien es Deleuze quien

ubica a Jarry como un

antecedente temprano y

fundamental un precursor

desconocido de Heidegger La

Patafiacutesica (epi meta ta phusika)

seguacuten sentildeala Deleuze4 tiene

precisa y expliacutecitamente como

objeto el gran giro la superacioacuten

de la metafiacutesica la vuelta atraacutes

maacutes allaacute o maacutes acaacute laquola ciencia de

lo que se sobreantildeade a la

metafiacutesica sea en siacute misma sea

fuera de ella extendieacutendose tanto

maacutes lejos de eacutesta como eacutesta de la

fiacutesicaraquo5 Hasta el punto de que

cabe considerar la obra de

Heidegger como un desarrollo de

la patafiacutesica conforme a los

principios de Soacutefrates el armenio

y de su primer disciacutepulo Alfred

Jarry Las grandes similitudes

memoriales o historiales

conciernen al ser del fenoacutemeno la

teacutecnica y el tratamiento de la

lengua

En primer lugar la patafiacutesica

como superacioacuten de la metafiacutesica

es inseparable de una

fenomenologiacutea es decir de un

nuevo significado y de una nueva

comprensioacuten del fenoacutemeno Se

trata de una similitud alucinante

entre ambos autores El fenoacutemeno

ya no puede ser definido como

una apariencia pero tampoco se

definiraacute como en la

fenomenologiacutea de Husserl como

una aparicioacuten La aparicioacuten remite

a una conciencia a la que se le

aparece y asimismo puede existir

bajo una forma distinta de aquella

que hace aparecer El fenoacutemeno

por el contrario es lo que se

muestra a siacute mismo en siacute mismo6

El laquosiendoraquo puede incluso

parecer una degradacioacuten del ser y

la vida del pensamiento pero

maacutes auacuten se diraacute que laquoel

siendoraquo corta el paso al ser lo

mata y lo destruye o que la vida

mata al pensamiento La

metafiacutesica cabe toda ella en el

retraimiento del ser o el olvido

porque confunde el ser con el

siendo La teacutecnica como dominio

efectivo del siendo es la heredera

de la metafiacutesica la termina la

realiza La accioacuten y la vida han

matado el pensamiento

Diriacutease en ambos autores que

la teacutecnica es la sede de un

combate en el que ya se pierde el

ser en el olvido en el

retraimiento o se produce lo

contrario y se muestra y se

devela No basta en efecto con

oponer el ser y su olvido el ser y

su retraimiento puesto que lo que

define la peacuterdida del ser es maacutes

bien el olvido del olvido el

retraimiento del retraimiento

mientras que el retraimiento y el

olvido constituyen el modo en que

se muestra o puede mostrarse La

esencia de la teacutecnica no es

teacutecnica y laquoencierra la posibilidad

de que lo que salva surja en

nuestro horizonteraquo

En Jarry cabe precisar esta

apertura de lo posible tambieacuten

tiene necesidad de la ciencia

tecnicizada Y si Heidegger define

la teacutecnica por la ascensioacuten de un

laquofondoraquo que borra el objeto en

beneficio de una posibilidad de

ser Jarry por su cuenta considera

la ciencia y la teacutecnica como la

revelacioacuten de unos trazados que

corresponden a las

potencialidades o virtualidades de

un objeto la bicicleta por

ejemplo constituye precisamente

un excelente modelo en tanto

que constituido por laquovaacutestagos

riacutegidos articulados y volantes

impulsados por un raacutepido

movimiento de rotacioacutenraquo8 En este

sentido la patafiacutesica comporta ya

una gran teoriacutea de las maacutequinas

y supera las virtualidades del

siendo hacia la posibilidad de ser

La ciencia en efecto trata el

tiempo como variable

independiente por eso las

maacutequinas son esencialmente

maacutequinas de explorar el tiempo

laquotempo-moacutevilesraquo maacutes que

locomoacuteviles La ciencia bajo ese

caraacutecter teacutecnico hace primero

posible un vuelco patafiacutesico del

tiempo

Jarry tal vez recuerde a su

profesor Bergson cuando recupera

el tema de la Duracioacuten a la que

define primero por una

inmovilidad en la sucesioacuten

temporal (conservacioacuten del

pasado) luego como una

exploracioacuten del futuro o una

apertura del porvenir laquoLa

Duracioacuten es la transformacioacuten de

una sucesioacuten en reversioacuten es

decir el devenir de una

memoriaraquo Se trata de una

profunda reconciliacioacuten de la

Maacutequina y la Duracioacuten9

En ese paso de la ciencia al

arte en esa reversioacuten de la

ciencia en arte Heidegger

recupera tal vez un problema

familiar de finales del siglo XIX

idea que ya encontramos en Jarry

particularmente en su tesis sobre

la anarquiacutea en el hacer-

desaparecer en la consideracioacuten

esteacutetica del crimen al modo como

es propuesto por De Quincey10

a

quien Jarry admira

profundamente

_____________________

NOTAS

[1] Escrito con ocasioacuten del Simposio sobre

Pataphysica celebrado en la Facultad de

Bellas Artes de Madrid en octubre de 2004

(29 de haha de 8479) y publicado

originalmente en Zona Moebius antildeo 3 bajo el

tiacutetulo laquoAlfred Jarry patafiacutesica virtualidad y

heterodoxiaraquo Simposio que recogioacute la

participacioacuten de la Sociedad de

Neopataphysica de Madrid eme=M arte

aacutecaro (MadGiBs Aires) el Otro Ilustre

Colegio de Pataphysica (Uburriana y

Valencia) Ecrevisse (Zaragoza) Pepitas de Calabaza (La Rioja) y Oscar Dedos

Agujereados (Palencia) El Simposio logroacute

reunir a fracciones importantes que se

relacionan a la pataphysica colectivos que

auacuten sin aclamar la oficialidad de su dedicacioacuten

ni su exclusividad no dejan de tener

relevancia imaginaria

[2] laquoGestes et Opinions Du Docteur Faustroll

Pataphysiqueraquo acabado en 1898 y publicado

4 antildeos despueacutes de la muerte de Alfred Jarry

en 1911

[3] POPPER Karl laquoLa loacutegica de la Investigacioacuten Cientiacuteficaraquo Ed Tecnos Madrid

1982 La tesis central de Karl POPPER es el

refutacionismo una postura mediante la cual

este pensador busca establecer una

demarcacioacuten entre lo que es ciencia y lo que

no lo es son cientiacuteficos aquellos enunciados

que pueden ser refutados Contraponiendo al

intento de confirmar las propias teoriacuteas el

intento de refutarlas deduce su teoriacutea que lo

que define el caraacutecter cientiacutefico de una teoriacutea

es su contrastabilidad y lo que define a eacutesta

es la refutabilidad y que una teoriacutea es cientiacutefica y significativa soacutelo si es en principio

incompatible con algunos fenoacutemenos

observables La falsabilidad de una hipoacutetesis

implica maacutes que un cambio terminoloacutegico

frente a la verificabilidad inductivista implica

que toda conjetura se mantiene siempre en

conjetura aunque esteacute corroborada pues no

puede ser necesariamente falsada ni

necesariamente corroborada La

fundamentacioacuten de la refutabilidad como

criterio lleva al desarrollo de una nueva

concepcioacuten de ciencia y de teoriacutea cientiacutefica

[4] DELEUZE Gilles Criacutetica y cliacutenica

Traducido por Thomas Kauf Editorial

Anagrama Barcelona 1996 pp 128-139

Tiacutetulo original laquoCritique et cliniqueraquo Les

Eacuteditions de Minuit Pariacutes 1993 [5] JARRY Alfred Faustroll II 8 Pleacuteiade II

paacuteg 668 (Hechos y dichos del Dr Faustroll

Patafiacutesico Mandraacutegora 1975)

[6] HEIDEGGER Martin Ser y Tiempo FCE

1993 paacuterrafo 7 (laquoLa ontologiacutea soacutelo es posible

como fenomenologiacutearaquo pero Heidegger

reivindica en mayor medida a los griegos que

Husserl)

[7] HEIDEGGER Martin Questions IV

laquoTiempo y serraquo Gallimard laquosin miramiento

por la metafiacutesicaraquo ni siquiera laquointencioacuten de superarlaraquo

[8] laquoLa Pasioacuten considerada como una carrera

en cuestaraquo La chandelle verte (Pleacuteiade II

paacutegs 420-422) (La Candela Verde Felmar

1977)

[9] La construction laquopratiqueraquo que expone el

conjunto de la teoriacutea del tiempo de Jarry se

trata de un texto oscuro y muy hermoso que

debe relacionarse tanto con Bergson como

con Heidegger

[10] Thomas De Quincey (Manchester Reino

Unido 1785-Edimburgo 1859) Escritor ensayista y criacutetico britaacutenico Poseedor de un

humor caacuteustico importante gracias sobre

todo a su corrosiva obraDel asesinato

considerado como una de las bellas

artes (1829)

Page 3: ALFRED JARRY Y EL COLLÉGE DE PATAPHYSIQUE

diciembre de 1896 con el estreno

de Ubu reyJarry no soacutelo renovoacute la

escritura dramaacutetica sino tambieacuten

los conceptos de la puesta en

escena pasando por el vestuario

el maquillaje y mdash

fundamen talmentemdash la actitud

del actor

Alfred Jarry de quien Andreacute

Bretoacuten diriacutea antildeos maacutes tarde que

laquoaniquiloacute como principio la

diferencia entre arte y vidaraquo

montaba en bicicleta y pescaba

era diestro en el uso de la espada

y llevaba casi siempre dos pistolas

descargadas con las que

disparaba simboacutelicamente contra

todo pseudo-artista o impostor

intelectual que se cruzaba en su

camino Pese a todo fue

fulminado a quemarropa por sus

propias pulsiones

autodestructivas Jarry muere

alcoholizado en 1907 no llegando

a ver la publicacioacuten de lsquoGestas y

opiniones del doctor Faustroll

patafiacutesico A raiacutez de su lectura

sus muchos admiradores querraacuten

poner en marcha una ciencia

llamada laquopatafiacutesicaraquo dedicada al

estudio de las soluciones

imaginarias y las leyes que

regulan las excepciones

2- El Colleacutege de Pataphysique

Alfred Jarry inventa asiacute la

Patafiacutesica laquociencia de las

soluciones imaginarias que otorga

simboacutelicamente a las

delineaciones de los cuerpos las

propiedades de los objetos

descritas por su virtualidadraquo en

su obra Gestos y opiniones del Dr

Faustroll patafiacutesico2

A partir de esta obra

fundacional el colegio de Patafiacutesica

se define como una laquosociedad

docta e inuacutetil dedicada al estudio

de las soluciones imaginariasraquo

La Patafiacutesica sobrevivioacute a

Jarry creaacutendose el 11 de mayo de

1948 como contrapunto iroacutenico al

prestigioso Colleacutege de France el

Colleacutege de Pataphysique Este

Colleacutege ha contado con ilustres

socios entre los que se cuentan

Raymond Queneau Jacques

Prevert Max Ernst Eugene

Ionesco Joan Miroacute Boris Vian

Marcel Duchamp Jean Dubuffet

Reneacute Clair entre otros Aquiacute Boris

Vian Jacques Preacutevert y su gata

Labyronette acogieron las fiestas

mayores del Colegio y maacutes

precisamente todas las que

celebraban al Baroacuten Mollet

El Colegio de Patafiacutesica

decretoacute un periodo de ocultacioacuten

pero seguacuten parece el 20 de Abril

del 2000 celebraron la

Desocultacioacuten Anunciaban una

exposicioacuten de laquoAgujeros Nadas y

Espejismosraquo pero al parecer nadie

la encontroacute

3- La Patafiacutesica como ciencia de

las soluciones imaginarias

La Patafiacutesica es la ciencia que

se antildeade a la Metafiacutesica bien sea

en siacute misma bien sea fuera de siacute

misma y se extiende maacutes allaacute de

esta tan lejos como eacutesta se

encuentra de la fiacutesica Un

epifenoacutemeno es lo que se antildeade a

un fenoacutemeno Al ser con

frecuencia el epifenoacutemeno un

accidente la Patafiacutesica seraacute sobre

todo la ciencia de lo particular por

maacutes que se afirme que soacutelo hay

una ciencia de lo general La

Patafiacutesica es la ciencia de las

soluciones imaginarias que

atribuye simboacutelicamente a los

lineamientos las propiedades de

los objetos descritos por su

virtualidad

La Patafiacutesica estudia las leyes

que rigen las excepciones y

explica el universo

complementario o menos

ambiciosamente describe el

universo que podemos ver y que

tal vez debemos ver en lugar del

tradicional Las leyes del universo

tradicional que creiacutemos descubrir

al ser tambieacuten correlaciones de

excepcioacuten aunque maacutes

frecuentes en todo caso de

hechos accidentales que se

reducen a excepciones poco

excepcionales no tienen siquiera

el atractivo de la singularidad

La idea central de la Patafiacutesica

es la consideracioacuten de las leyes

generales de la fiacutesica como un

conjunto de excepciones no

excepcionales y en

consecuencia sin ninguacuten intereacutes

En suma la regla es una

excepcioacuten a la excepcioacuten Este es

el centro de la laquodialeacutecticaraquo

patafiacutesica Y soacutelo la excepcioacuten es

lo que hace avanzar a la ciencia

Para ello baste con recordar los

principios de Fleming de Pasteur

o de cualquiera de esos ilustres

cientiacuteficos para constatar que todo

verdadero descubrimiento

acontece por azar En este punto

es imposible no notar las

similitudes con lo que 30 antildeos

maacutes tarde Popper3 enunciariacutea

como el Principio de falsacioacuten o de

refutabilidad

Heidegger

4- Deleuze Jarry como

antecedente de Heidegger

Ahora bien es Deleuze quien

ubica a Jarry como un

antecedente temprano y

fundamental un precursor

desconocido de Heidegger La

Patafiacutesica (epi meta ta phusika)

seguacuten sentildeala Deleuze4 tiene

precisa y expliacutecitamente como

objeto el gran giro la superacioacuten

de la metafiacutesica la vuelta atraacutes

maacutes allaacute o maacutes acaacute laquola ciencia de

lo que se sobreantildeade a la

metafiacutesica sea en siacute misma sea

fuera de ella extendieacutendose tanto

maacutes lejos de eacutesta como eacutesta de la

fiacutesicaraquo5 Hasta el punto de que

cabe considerar la obra de

Heidegger como un desarrollo de

la patafiacutesica conforme a los

principios de Soacutefrates el armenio

y de su primer disciacutepulo Alfred

Jarry Las grandes similitudes

memoriales o historiales

conciernen al ser del fenoacutemeno la

teacutecnica y el tratamiento de la

lengua

En primer lugar la patafiacutesica

como superacioacuten de la metafiacutesica

es inseparable de una

fenomenologiacutea es decir de un

nuevo significado y de una nueva

comprensioacuten del fenoacutemeno Se

trata de una similitud alucinante

entre ambos autores El fenoacutemeno

ya no puede ser definido como

una apariencia pero tampoco se

definiraacute como en la

fenomenologiacutea de Husserl como

una aparicioacuten La aparicioacuten remite

a una conciencia a la que se le

aparece y asimismo puede existir

bajo una forma distinta de aquella

que hace aparecer El fenoacutemeno

por el contrario es lo que se

muestra a siacute mismo en siacute mismo6

El laquosiendoraquo puede incluso

parecer una degradacioacuten del ser y

la vida del pensamiento pero

maacutes auacuten se diraacute que laquoel

siendoraquo corta el paso al ser lo

mata y lo destruye o que la vida

mata al pensamiento La

metafiacutesica cabe toda ella en el

retraimiento del ser o el olvido

porque confunde el ser con el

siendo La teacutecnica como dominio

efectivo del siendo es la heredera

de la metafiacutesica la termina la

realiza La accioacuten y la vida han

matado el pensamiento

Diriacutease en ambos autores que

la teacutecnica es la sede de un

combate en el que ya se pierde el

ser en el olvido en el

retraimiento o se produce lo

contrario y se muestra y se

devela No basta en efecto con

oponer el ser y su olvido el ser y

su retraimiento puesto que lo que

define la peacuterdida del ser es maacutes

bien el olvido del olvido el

retraimiento del retraimiento

mientras que el retraimiento y el

olvido constituyen el modo en que

se muestra o puede mostrarse La

esencia de la teacutecnica no es

teacutecnica y laquoencierra la posibilidad

de que lo que salva surja en

nuestro horizonteraquo

En Jarry cabe precisar esta

apertura de lo posible tambieacuten

tiene necesidad de la ciencia

tecnicizada Y si Heidegger define

la teacutecnica por la ascensioacuten de un

laquofondoraquo que borra el objeto en

beneficio de una posibilidad de

ser Jarry por su cuenta considera

la ciencia y la teacutecnica como la

revelacioacuten de unos trazados que

corresponden a las

potencialidades o virtualidades de

un objeto la bicicleta por

ejemplo constituye precisamente

un excelente modelo en tanto

que constituido por laquovaacutestagos

riacutegidos articulados y volantes

impulsados por un raacutepido

movimiento de rotacioacutenraquo8 En este

sentido la patafiacutesica comporta ya

una gran teoriacutea de las maacutequinas

y supera las virtualidades del

siendo hacia la posibilidad de ser

La ciencia en efecto trata el

tiempo como variable

independiente por eso las

maacutequinas son esencialmente

maacutequinas de explorar el tiempo

laquotempo-moacutevilesraquo maacutes que

locomoacuteviles La ciencia bajo ese

caraacutecter teacutecnico hace primero

posible un vuelco patafiacutesico del

tiempo

Jarry tal vez recuerde a su

profesor Bergson cuando recupera

el tema de la Duracioacuten a la que

define primero por una

inmovilidad en la sucesioacuten

temporal (conservacioacuten del

pasado) luego como una

exploracioacuten del futuro o una

apertura del porvenir laquoLa

Duracioacuten es la transformacioacuten de

una sucesioacuten en reversioacuten es

decir el devenir de una

memoriaraquo Se trata de una

profunda reconciliacioacuten de la

Maacutequina y la Duracioacuten9

En ese paso de la ciencia al

arte en esa reversioacuten de la

ciencia en arte Heidegger

recupera tal vez un problema

familiar de finales del siglo XIX

idea que ya encontramos en Jarry

particularmente en su tesis sobre

la anarquiacutea en el hacer-

desaparecer en la consideracioacuten

esteacutetica del crimen al modo como

es propuesto por De Quincey10

a

quien Jarry admira

profundamente

_____________________

NOTAS

[1] Escrito con ocasioacuten del Simposio sobre

Pataphysica celebrado en la Facultad de

Bellas Artes de Madrid en octubre de 2004

(29 de haha de 8479) y publicado

originalmente en Zona Moebius antildeo 3 bajo el

tiacutetulo laquoAlfred Jarry patafiacutesica virtualidad y

heterodoxiaraquo Simposio que recogioacute la

participacioacuten de la Sociedad de

Neopataphysica de Madrid eme=M arte

aacutecaro (MadGiBs Aires) el Otro Ilustre

Colegio de Pataphysica (Uburriana y

Valencia) Ecrevisse (Zaragoza) Pepitas de Calabaza (La Rioja) y Oscar Dedos

Agujereados (Palencia) El Simposio logroacute

reunir a fracciones importantes que se

relacionan a la pataphysica colectivos que

auacuten sin aclamar la oficialidad de su dedicacioacuten

ni su exclusividad no dejan de tener

relevancia imaginaria

[2] laquoGestes et Opinions Du Docteur Faustroll

Pataphysiqueraquo acabado en 1898 y publicado

4 antildeos despueacutes de la muerte de Alfred Jarry

en 1911

[3] POPPER Karl laquoLa loacutegica de la Investigacioacuten Cientiacuteficaraquo Ed Tecnos Madrid

1982 La tesis central de Karl POPPER es el

refutacionismo una postura mediante la cual

este pensador busca establecer una

demarcacioacuten entre lo que es ciencia y lo que

no lo es son cientiacuteficos aquellos enunciados

que pueden ser refutados Contraponiendo al

intento de confirmar las propias teoriacuteas el

intento de refutarlas deduce su teoriacutea que lo

que define el caraacutecter cientiacutefico de una teoriacutea

es su contrastabilidad y lo que define a eacutesta

es la refutabilidad y que una teoriacutea es cientiacutefica y significativa soacutelo si es en principio

incompatible con algunos fenoacutemenos

observables La falsabilidad de una hipoacutetesis

implica maacutes que un cambio terminoloacutegico

frente a la verificabilidad inductivista implica

que toda conjetura se mantiene siempre en

conjetura aunque esteacute corroborada pues no

puede ser necesariamente falsada ni

necesariamente corroborada La

fundamentacioacuten de la refutabilidad como

criterio lleva al desarrollo de una nueva

concepcioacuten de ciencia y de teoriacutea cientiacutefica

[4] DELEUZE Gilles Criacutetica y cliacutenica

Traducido por Thomas Kauf Editorial

Anagrama Barcelona 1996 pp 128-139

Tiacutetulo original laquoCritique et cliniqueraquo Les

Eacuteditions de Minuit Pariacutes 1993 [5] JARRY Alfred Faustroll II 8 Pleacuteiade II

paacuteg 668 (Hechos y dichos del Dr Faustroll

Patafiacutesico Mandraacutegora 1975)

[6] HEIDEGGER Martin Ser y Tiempo FCE

1993 paacuterrafo 7 (laquoLa ontologiacutea soacutelo es posible

como fenomenologiacutearaquo pero Heidegger

reivindica en mayor medida a los griegos que

Husserl)

[7] HEIDEGGER Martin Questions IV

laquoTiempo y serraquo Gallimard laquosin miramiento

por la metafiacutesicaraquo ni siquiera laquointencioacuten de superarlaraquo

[8] laquoLa Pasioacuten considerada como una carrera

en cuestaraquo La chandelle verte (Pleacuteiade II

paacutegs 420-422) (La Candela Verde Felmar

1977)

[9] La construction laquopratiqueraquo que expone el

conjunto de la teoriacutea del tiempo de Jarry se

trata de un texto oscuro y muy hermoso que

debe relacionarse tanto con Bergson como

con Heidegger

[10] Thomas De Quincey (Manchester Reino

Unido 1785-Edimburgo 1859) Escritor ensayista y criacutetico britaacutenico Poseedor de un

humor caacuteustico importante gracias sobre

todo a su corrosiva obraDel asesinato

considerado como una de las bellas

artes (1829)

Page 4: ALFRED JARRY Y EL COLLÉGE DE PATAPHYSIQUE

2- El Colleacutege de Pataphysique

Alfred Jarry inventa asiacute la

Patafiacutesica laquociencia de las

soluciones imaginarias que otorga

simboacutelicamente a las

delineaciones de los cuerpos las

propiedades de los objetos

descritas por su virtualidadraquo en

su obra Gestos y opiniones del Dr

Faustroll patafiacutesico2

A partir de esta obra

fundacional el colegio de Patafiacutesica

se define como una laquosociedad

docta e inuacutetil dedicada al estudio

de las soluciones imaginariasraquo

La Patafiacutesica sobrevivioacute a

Jarry creaacutendose el 11 de mayo de

1948 como contrapunto iroacutenico al

prestigioso Colleacutege de France el

Colleacutege de Pataphysique Este

Colleacutege ha contado con ilustres

socios entre los que se cuentan

Raymond Queneau Jacques

Prevert Max Ernst Eugene

Ionesco Joan Miroacute Boris Vian

Marcel Duchamp Jean Dubuffet

Reneacute Clair entre otros Aquiacute Boris

Vian Jacques Preacutevert y su gata

Labyronette acogieron las fiestas

mayores del Colegio y maacutes

precisamente todas las que

celebraban al Baroacuten Mollet

El Colegio de Patafiacutesica

decretoacute un periodo de ocultacioacuten

pero seguacuten parece el 20 de Abril

del 2000 celebraron la

Desocultacioacuten Anunciaban una

exposicioacuten de laquoAgujeros Nadas y

Espejismosraquo pero al parecer nadie

la encontroacute

3- La Patafiacutesica como ciencia de

las soluciones imaginarias

La Patafiacutesica es la ciencia que

se antildeade a la Metafiacutesica bien sea

en siacute misma bien sea fuera de siacute

misma y se extiende maacutes allaacute de

esta tan lejos como eacutesta se

encuentra de la fiacutesica Un

epifenoacutemeno es lo que se antildeade a

un fenoacutemeno Al ser con

frecuencia el epifenoacutemeno un

accidente la Patafiacutesica seraacute sobre

todo la ciencia de lo particular por

maacutes que se afirme que soacutelo hay

una ciencia de lo general La

Patafiacutesica es la ciencia de las

soluciones imaginarias que

atribuye simboacutelicamente a los

lineamientos las propiedades de

los objetos descritos por su

virtualidad

La Patafiacutesica estudia las leyes

que rigen las excepciones y

explica el universo

complementario o menos

ambiciosamente describe el

universo que podemos ver y que

tal vez debemos ver en lugar del

tradicional Las leyes del universo

tradicional que creiacutemos descubrir

al ser tambieacuten correlaciones de

excepcioacuten aunque maacutes

frecuentes en todo caso de

hechos accidentales que se

reducen a excepciones poco

excepcionales no tienen siquiera

el atractivo de la singularidad

La idea central de la Patafiacutesica

es la consideracioacuten de las leyes

generales de la fiacutesica como un

conjunto de excepciones no

excepcionales y en

consecuencia sin ninguacuten intereacutes

En suma la regla es una

excepcioacuten a la excepcioacuten Este es

el centro de la laquodialeacutecticaraquo

patafiacutesica Y soacutelo la excepcioacuten es

lo que hace avanzar a la ciencia

Para ello baste con recordar los

principios de Fleming de Pasteur

o de cualquiera de esos ilustres

cientiacuteficos para constatar que todo

verdadero descubrimiento

acontece por azar En este punto

es imposible no notar las

similitudes con lo que 30 antildeos

maacutes tarde Popper3 enunciariacutea

como el Principio de falsacioacuten o de

refutabilidad

Heidegger

4- Deleuze Jarry como

antecedente de Heidegger

Ahora bien es Deleuze quien

ubica a Jarry como un

antecedente temprano y

fundamental un precursor

desconocido de Heidegger La

Patafiacutesica (epi meta ta phusika)

seguacuten sentildeala Deleuze4 tiene

precisa y expliacutecitamente como

objeto el gran giro la superacioacuten

de la metafiacutesica la vuelta atraacutes

maacutes allaacute o maacutes acaacute laquola ciencia de

lo que se sobreantildeade a la

metafiacutesica sea en siacute misma sea

fuera de ella extendieacutendose tanto

maacutes lejos de eacutesta como eacutesta de la

fiacutesicaraquo5 Hasta el punto de que

cabe considerar la obra de

Heidegger como un desarrollo de

la patafiacutesica conforme a los

principios de Soacutefrates el armenio

y de su primer disciacutepulo Alfred

Jarry Las grandes similitudes

memoriales o historiales

conciernen al ser del fenoacutemeno la

teacutecnica y el tratamiento de la

lengua

En primer lugar la patafiacutesica

como superacioacuten de la metafiacutesica

es inseparable de una

fenomenologiacutea es decir de un

nuevo significado y de una nueva

comprensioacuten del fenoacutemeno Se

trata de una similitud alucinante

entre ambos autores El fenoacutemeno

ya no puede ser definido como

una apariencia pero tampoco se

definiraacute como en la

fenomenologiacutea de Husserl como

una aparicioacuten La aparicioacuten remite

a una conciencia a la que se le

aparece y asimismo puede existir

bajo una forma distinta de aquella

que hace aparecer El fenoacutemeno

por el contrario es lo que se

muestra a siacute mismo en siacute mismo6

El laquosiendoraquo puede incluso

parecer una degradacioacuten del ser y

la vida del pensamiento pero

maacutes auacuten se diraacute que laquoel

siendoraquo corta el paso al ser lo

mata y lo destruye o que la vida

mata al pensamiento La

metafiacutesica cabe toda ella en el

retraimiento del ser o el olvido

porque confunde el ser con el

siendo La teacutecnica como dominio

efectivo del siendo es la heredera

de la metafiacutesica la termina la

realiza La accioacuten y la vida han

matado el pensamiento

Diriacutease en ambos autores que

la teacutecnica es la sede de un

combate en el que ya se pierde el

ser en el olvido en el

retraimiento o se produce lo

contrario y se muestra y se

devela No basta en efecto con

oponer el ser y su olvido el ser y

su retraimiento puesto que lo que

define la peacuterdida del ser es maacutes

bien el olvido del olvido el

retraimiento del retraimiento

mientras que el retraimiento y el

olvido constituyen el modo en que

se muestra o puede mostrarse La

esencia de la teacutecnica no es

teacutecnica y laquoencierra la posibilidad

de que lo que salva surja en

nuestro horizonteraquo

En Jarry cabe precisar esta

apertura de lo posible tambieacuten

tiene necesidad de la ciencia

tecnicizada Y si Heidegger define

la teacutecnica por la ascensioacuten de un

laquofondoraquo que borra el objeto en

beneficio de una posibilidad de

ser Jarry por su cuenta considera

la ciencia y la teacutecnica como la

revelacioacuten de unos trazados que

corresponden a las

potencialidades o virtualidades de

un objeto la bicicleta por

ejemplo constituye precisamente

un excelente modelo en tanto

que constituido por laquovaacutestagos

riacutegidos articulados y volantes

impulsados por un raacutepido

movimiento de rotacioacutenraquo8 En este

sentido la patafiacutesica comporta ya

una gran teoriacutea de las maacutequinas

y supera las virtualidades del

siendo hacia la posibilidad de ser

La ciencia en efecto trata el

tiempo como variable

independiente por eso las

maacutequinas son esencialmente

maacutequinas de explorar el tiempo

laquotempo-moacutevilesraquo maacutes que

locomoacuteviles La ciencia bajo ese

caraacutecter teacutecnico hace primero

posible un vuelco patafiacutesico del

tiempo

Jarry tal vez recuerde a su

profesor Bergson cuando recupera

el tema de la Duracioacuten a la que

define primero por una

inmovilidad en la sucesioacuten

temporal (conservacioacuten del

pasado) luego como una

exploracioacuten del futuro o una

apertura del porvenir laquoLa

Duracioacuten es la transformacioacuten de

una sucesioacuten en reversioacuten es

decir el devenir de una

memoriaraquo Se trata de una

profunda reconciliacioacuten de la

Maacutequina y la Duracioacuten9

En ese paso de la ciencia al

arte en esa reversioacuten de la

ciencia en arte Heidegger

recupera tal vez un problema

familiar de finales del siglo XIX

idea que ya encontramos en Jarry

particularmente en su tesis sobre

la anarquiacutea en el hacer-

desaparecer en la consideracioacuten

esteacutetica del crimen al modo como

es propuesto por De Quincey10

a

quien Jarry admira

profundamente

_____________________

NOTAS

[1] Escrito con ocasioacuten del Simposio sobre

Pataphysica celebrado en la Facultad de

Bellas Artes de Madrid en octubre de 2004

(29 de haha de 8479) y publicado

originalmente en Zona Moebius antildeo 3 bajo el

tiacutetulo laquoAlfred Jarry patafiacutesica virtualidad y

heterodoxiaraquo Simposio que recogioacute la

participacioacuten de la Sociedad de

Neopataphysica de Madrid eme=M arte

aacutecaro (MadGiBs Aires) el Otro Ilustre

Colegio de Pataphysica (Uburriana y

Valencia) Ecrevisse (Zaragoza) Pepitas de Calabaza (La Rioja) y Oscar Dedos

Agujereados (Palencia) El Simposio logroacute

reunir a fracciones importantes que se

relacionan a la pataphysica colectivos que

auacuten sin aclamar la oficialidad de su dedicacioacuten

ni su exclusividad no dejan de tener

relevancia imaginaria

[2] laquoGestes et Opinions Du Docteur Faustroll

Pataphysiqueraquo acabado en 1898 y publicado

4 antildeos despueacutes de la muerte de Alfred Jarry

en 1911

[3] POPPER Karl laquoLa loacutegica de la Investigacioacuten Cientiacuteficaraquo Ed Tecnos Madrid

1982 La tesis central de Karl POPPER es el

refutacionismo una postura mediante la cual

este pensador busca establecer una

demarcacioacuten entre lo que es ciencia y lo que

no lo es son cientiacuteficos aquellos enunciados

que pueden ser refutados Contraponiendo al

intento de confirmar las propias teoriacuteas el

intento de refutarlas deduce su teoriacutea que lo

que define el caraacutecter cientiacutefico de una teoriacutea

es su contrastabilidad y lo que define a eacutesta

es la refutabilidad y que una teoriacutea es cientiacutefica y significativa soacutelo si es en principio

incompatible con algunos fenoacutemenos

observables La falsabilidad de una hipoacutetesis

implica maacutes que un cambio terminoloacutegico

frente a la verificabilidad inductivista implica

que toda conjetura se mantiene siempre en

conjetura aunque esteacute corroborada pues no

puede ser necesariamente falsada ni

necesariamente corroborada La

fundamentacioacuten de la refutabilidad como

criterio lleva al desarrollo de una nueva

concepcioacuten de ciencia y de teoriacutea cientiacutefica

[4] DELEUZE Gilles Criacutetica y cliacutenica

Traducido por Thomas Kauf Editorial

Anagrama Barcelona 1996 pp 128-139

Tiacutetulo original laquoCritique et cliniqueraquo Les

Eacuteditions de Minuit Pariacutes 1993 [5] JARRY Alfred Faustroll II 8 Pleacuteiade II

paacuteg 668 (Hechos y dichos del Dr Faustroll

Patafiacutesico Mandraacutegora 1975)

[6] HEIDEGGER Martin Ser y Tiempo FCE

1993 paacuterrafo 7 (laquoLa ontologiacutea soacutelo es posible

como fenomenologiacutearaquo pero Heidegger

reivindica en mayor medida a los griegos que

Husserl)

[7] HEIDEGGER Martin Questions IV

laquoTiempo y serraquo Gallimard laquosin miramiento

por la metafiacutesicaraquo ni siquiera laquointencioacuten de superarlaraquo

[8] laquoLa Pasioacuten considerada como una carrera

en cuestaraquo La chandelle verte (Pleacuteiade II

paacutegs 420-422) (La Candela Verde Felmar

1977)

[9] La construction laquopratiqueraquo que expone el

conjunto de la teoriacutea del tiempo de Jarry se

trata de un texto oscuro y muy hermoso que

debe relacionarse tanto con Bergson como

con Heidegger

[10] Thomas De Quincey (Manchester Reino

Unido 1785-Edimburgo 1859) Escritor ensayista y criacutetico britaacutenico Poseedor de un

humor caacuteustico importante gracias sobre

todo a su corrosiva obraDel asesinato

considerado como una de las bellas

artes (1829)

Page 5: ALFRED JARRY Y EL COLLÉGE DE PATAPHYSIQUE

El Colegio de Patafiacutesica

decretoacute un periodo de ocultacioacuten

pero seguacuten parece el 20 de Abril

del 2000 celebraron la

Desocultacioacuten Anunciaban una

exposicioacuten de laquoAgujeros Nadas y

Espejismosraquo pero al parecer nadie

la encontroacute

3- La Patafiacutesica como ciencia de

las soluciones imaginarias

La Patafiacutesica es la ciencia que

se antildeade a la Metafiacutesica bien sea

en siacute misma bien sea fuera de siacute

misma y se extiende maacutes allaacute de

esta tan lejos como eacutesta se

encuentra de la fiacutesica Un

epifenoacutemeno es lo que se antildeade a

un fenoacutemeno Al ser con

frecuencia el epifenoacutemeno un

accidente la Patafiacutesica seraacute sobre

todo la ciencia de lo particular por

maacutes que se afirme que soacutelo hay

una ciencia de lo general La

Patafiacutesica es la ciencia de las

soluciones imaginarias que

atribuye simboacutelicamente a los

lineamientos las propiedades de

los objetos descritos por su

virtualidad

La Patafiacutesica estudia las leyes

que rigen las excepciones y

explica el universo

complementario o menos

ambiciosamente describe el

universo que podemos ver y que

tal vez debemos ver en lugar del

tradicional Las leyes del universo

tradicional que creiacutemos descubrir

al ser tambieacuten correlaciones de

excepcioacuten aunque maacutes

frecuentes en todo caso de

hechos accidentales que se

reducen a excepciones poco

excepcionales no tienen siquiera

el atractivo de la singularidad

La idea central de la Patafiacutesica

es la consideracioacuten de las leyes

generales de la fiacutesica como un

conjunto de excepciones no

excepcionales y en

consecuencia sin ninguacuten intereacutes

En suma la regla es una

excepcioacuten a la excepcioacuten Este es

el centro de la laquodialeacutecticaraquo

patafiacutesica Y soacutelo la excepcioacuten es

lo que hace avanzar a la ciencia

Para ello baste con recordar los

principios de Fleming de Pasteur

o de cualquiera de esos ilustres

cientiacuteficos para constatar que todo

verdadero descubrimiento

acontece por azar En este punto

es imposible no notar las

similitudes con lo que 30 antildeos

maacutes tarde Popper3 enunciariacutea

como el Principio de falsacioacuten o de

refutabilidad

Heidegger

4- Deleuze Jarry como

antecedente de Heidegger

Ahora bien es Deleuze quien

ubica a Jarry como un

antecedente temprano y

fundamental un precursor

desconocido de Heidegger La

Patafiacutesica (epi meta ta phusika)

seguacuten sentildeala Deleuze4 tiene

precisa y expliacutecitamente como

objeto el gran giro la superacioacuten

de la metafiacutesica la vuelta atraacutes

maacutes allaacute o maacutes acaacute laquola ciencia de

lo que se sobreantildeade a la

metafiacutesica sea en siacute misma sea

fuera de ella extendieacutendose tanto

maacutes lejos de eacutesta como eacutesta de la

fiacutesicaraquo5 Hasta el punto de que

cabe considerar la obra de

Heidegger como un desarrollo de

la patafiacutesica conforme a los

principios de Soacutefrates el armenio

y de su primer disciacutepulo Alfred

Jarry Las grandes similitudes

memoriales o historiales

conciernen al ser del fenoacutemeno la

teacutecnica y el tratamiento de la

lengua

En primer lugar la patafiacutesica

como superacioacuten de la metafiacutesica

es inseparable de una

fenomenologiacutea es decir de un

nuevo significado y de una nueva

comprensioacuten del fenoacutemeno Se

trata de una similitud alucinante

entre ambos autores El fenoacutemeno

ya no puede ser definido como

una apariencia pero tampoco se

definiraacute como en la

fenomenologiacutea de Husserl como

una aparicioacuten La aparicioacuten remite

a una conciencia a la que se le

aparece y asimismo puede existir

bajo una forma distinta de aquella

que hace aparecer El fenoacutemeno

por el contrario es lo que se

muestra a siacute mismo en siacute mismo6

El laquosiendoraquo puede incluso

parecer una degradacioacuten del ser y

la vida del pensamiento pero

maacutes auacuten se diraacute que laquoel

siendoraquo corta el paso al ser lo

mata y lo destruye o que la vida

mata al pensamiento La

metafiacutesica cabe toda ella en el

retraimiento del ser o el olvido

porque confunde el ser con el

siendo La teacutecnica como dominio

efectivo del siendo es la heredera

de la metafiacutesica la termina la

realiza La accioacuten y la vida han

matado el pensamiento

Diriacutease en ambos autores que

la teacutecnica es la sede de un

combate en el que ya se pierde el

ser en el olvido en el

retraimiento o se produce lo

contrario y se muestra y se

devela No basta en efecto con

oponer el ser y su olvido el ser y

su retraimiento puesto que lo que

define la peacuterdida del ser es maacutes

bien el olvido del olvido el

retraimiento del retraimiento

mientras que el retraimiento y el

olvido constituyen el modo en que

se muestra o puede mostrarse La

esencia de la teacutecnica no es

teacutecnica y laquoencierra la posibilidad

de que lo que salva surja en

nuestro horizonteraquo

En Jarry cabe precisar esta

apertura de lo posible tambieacuten

tiene necesidad de la ciencia

tecnicizada Y si Heidegger define

la teacutecnica por la ascensioacuten de un

laquofondoraquo que borra el objeto en

beneficio de una posibilidad de

ser Jarry por su cuenta considera

la ciencia y la teacutecnica como la

revelacioacuten de unos trazados que

corresponden a las

potencialidades o virtualidades de

un objeto la bicicleta por

ejemplo constituye precisamente

un excelente modelo en tanto

que constituido por laquovaacutestagos

riacutegidos articulados y volantes

impulsados por un raacutepido

movimiento de rotacioacutenraquo8 En este

sentido la patafiacutesica comporta ya

una gran teoriacutea de las maacutequinas

y supera las virtualidades del

siendo hacia la posibilidad de ser

La ciencia en efecto trata el

tiempo como variable

independiente por eso las

maacutequinas son esencialmente

maacutequinas de explorar el tiempo

laquotempo-moacutevilesraquo maacutes que

locomoacuteviles La ciencia bajo ese

caraacutecter teacutecnico hace primero

posible un vuelco patafiacutesico del

tiempo

Jarry tal vez recuerde a su

profesor Bergson cuando recupera

el tema de la Duracioacuten a la que

define primero por una

inmovilidad en la sucesioacuten

temporal (conservacioacuten del

pasado) luego como una

exploracioacuten del futuro o una

apertura del porvenir laquoLa

Duracioacuten es la transformacioacuten de

una sucesioacuten en reversioacuten es

decir el devenir de una

memoriaraquo Se trata de una

profunda reconciliacioacuten de la

Maacutequina y la Duracioacuten9

En ese paso de la ciencia al

arte en esa reversioacuten de la

ciencia en arte Heidegger

recupera tal vez un problema

familiar de finales del siglo XIX

idea que ya encontramos en Jarry

particularmente en su tesis sobre

la anarquiacutea en el hacer-

desaparecer en la consideracioacuten

esteacutetica del crimen al modo como

es propuesto por De Quincey10

a

quien Jarry admira

profundamente

_____________________

NOTAS

[1] Escrito con ocasioacuten del Simposio sobre

Pataphysica celebrado en la Facultad de

Bellas Artes de Madrid en octubre de 2004

(29 de haha de 8479) y publicado

originalmente en Zona Moebius antildeo 3 bajo el

tiacutetulo laquoAlfred Jarry patafiacutesica virtualidad y

heterodoxiaraquo Simposio que recogioacute la

participacioacuten de la Sociedad de

Neopataphysica de Madrid eme=M arte

aacutecaro (MadGiBs Aires) el Otro Ilustre

Colegio de Pataphysica (Uburriana y

Valencia) Ecrevisse (Zaragoza) Pepitas de Calabaza (La Rioja) y Oscar Dedos

Agujereados (Palencia) El Simposio logroacute

reunir a fracciones importantes que se

relacionan a la pataphysica colectivos que

auacuten sin aclamar la oficialidad de su dedicacioacuten

ni su exclusividad no dejan de tener

relevancia imaginaria

[2] laquoGestes et Opinions Du Docteur Faustroll

Pataphysiqueraquo acabado en 1898 y publicado

4 antildeos despueacutes de la muerte de Alfred Jarry

en 1911

[3] POPPER Karl laquoLa loacutegica de la Investigacioacuten Cientiacuteficaraquo Ed Tecnos Madrid

1982 La tesis central de Karl POPPER es el

refutacionismo una postura mediante la cual

este pensador busca establecer una

demarcacioacuten entre lo que es ciencia y lo que

no lo es son cientiacuteficos aquellos enunciados

que pueden ser refutados Contraponiendo al

intento de confirmar las propias teoriacuteas el

intento de refutarlas deduce su teoriacutea que lo

que define el caraacutecter cientiacutefico de una teoriacutea

es su contrastabilidad y lo que define a eacutesta

es la refutabilidad y que una teoriacutea es cientiacutefica y significativa soacutelo si es en principio

incompatible con algunos fenoacutemenos

observables La falsabilidad de una hipoacutetesis

implica maacutes que un cambio terminoloacutegico

frente a la verificabilidad inductivista implica

que toda conjetura se mantiene siempre en

conjetura aunque esteacute corroborada pues no

puede ser necesariamente falsada ni

necesariamente corroborada La

fundamentacioacuten de la refutabilidad como

criterio lleva al desarrollo de una nueva

concepcioacuten de ciencia y de teoriacutea cientiacutefica

[4] DELEUZE Gilles Criacutetica y cliacutenica

Traducido por Thomas Kauf Editorial

Anagrama Barcelona 1996 pp 128-139

Tiacutetulo original laquoCritique et cliniqueraquo Les

Eacuteditions de Minuit Pariacutes 1993 [5] JARRY Alfred Faustroll II 8 Pleacuteiade II

paacuteg 668 (Hechos y dichos del Dr Faustroll

Patafiacutesico Mandraacutegora 1975)

[6] HEIDEGGER Martin Ser y Tiempo FCE

1993 paacuterrafo 7 (laquoLa ontologiacutea soacutelo es posible

como fenomenologiacutearaquo pero Heidegger

reivindica en mayor medida a los griegos que

Husserl)

[7] HEIDEGGER Martin Questions IV

laquoTiempo y serraquo Gallimard laquosin miramiento

por la metafiacutesicaraquo ni siquiera laquointencioacuten de superarlaraquo

[8] laquoLa Pasioacuten considerada como una carrera

en cuestaraquo La chandelle verte (Pleacuteiade II

paacutegs 420-422) (La Candela Verde Felmar

1977)

[9] La construction laquopratiqueraquo que expone el

conjunto de la teoriacutea del tiempo de Jarry se

trata de un texto oscuro y muy hermoso que

debe relacionarse tanto con Bergson como

con Heidegger

[10] Thomas De Quincey (Manchester Reino

Unido 1785-Edimburgo 1859) Escritor ensayista y criacutetico britaacutenico Poseedor de un

humor caacuteustico importante gracias sobre

todo a su corrosiva obraDel asesinato

considerado como una de las bellas

artes (1829)

Page 6: ALFRED JARRY Y EL COLLÉGE DE PATAPHYSIQUE

ambiciosamente describe el

universo que podemos ver y que

tal vez debemos ver en lugar del

tradicional Las leyes del universo

tradicional que creiacutemos descubrir

al ser tambieacuten correlaciones de

excepcioacuten aunque maacutes

frecuentes en todo caso de

hechos accidentales que se

reducen a excepciones poco

excepcionales no tienen siquiera

el atractivo de la singularidad

La idea central de la Patafiacutesica

es la consideracioacuten de las leyes

generales de la fiacutesica como un

conjunto de excepciones no

excepcionales y en

consecuencia sin ninguacuten intereacutes

En suma la regla es una

excepcioacuten a la excepcioacuten Este es

el centro de la laquodialeacutecticaraquo

patafiacutesica Y soacutelo la excepcioacuten es

lo que hace avanzar a la ciencia

Para ello baste con recordar los

principios de Fleming de Pasteur

o de cualquiera de esos ilustres

cientiacuteficos para constatar que todo

verdadero descubrimiento

acontece por azar En este punto

es imposible no notar las

similitudes con lo que 30 antildeos

maacutes tarde Popper3 enunciariacutea

como el Principio de falsacioacuten o de

refutabilidad

Heidegger

4- Deleuze Jarry como

antecedente de Heidegger

Ahora bien es Deleuze quien

ubica a Jarry como un

antecedente temprano y

fundamental un precursor

desconocido de Heidegger La

Patafiacutesica (epi meta ta phusika)

seguacuten sentildeala Deleuze4 tiene

precisa y expliacutecitamente como

objeto el gran giro la superacioacuten

de la metafiacutesica la vuelta atraacutes

maacutes allaacute o maacutes acaacute laquola ciencia de

lo que se sobreantildeade a la

metafiacutesica sea en siacute misma sea

fuera de ella extendieacutendose tanto

maacutes lejos de eacutesta como eacutesta de la

fiacutesicaraquo5 Hasta el punto de que

cabe considerar la obra de

Heidegger como un desarrollo de

la patafiacutesica conforme a los

principios de Soacutefrates el armenio

y de su primer disciacutepulo Alfred

Jarry Las grandes similitudes

memoriales o historiales

conciernen al ser del fenoacutemeno la

teacutecnica y el tratamiento de la

lengua

En primer lugar la patafiacutesica

como superacioacuten de la metafiacutesica

es inseparable de una

fenomenologiacutea es decir de un

nuevo significado y de una nueva

comprensioacuten del fenoacutemeno Se

trata de una similitud alucinante

entre ambos autores El fenoacutemeno

ya no puede ser definido como

una apariencia pero tampoco se

definiraacute como en la

fenomenologiacutea de Husserl como

una aparicioacuten La aparicioacuten remite

a una conciencia a la que se le

aparece y asimismo puede existir

bajo una forma distinta de aquella

que hace aparecer El fenoacutemeno

por el contrario es lo que se

muestra a siacute mismo en siacute mismo6

El laquosiendoraquo puede incluso

parecer una degradacioacuten del ser y

la vida del pensamiento pero

maacutes auacuten se diraacute que laquoel

siendoraquo corta el paso al ser lo

mata y lo destruye o que la vida

mata al pensamiento La

metafiacutesica cabe toda ella en el

retraimiento del ser o el olvido

porque confunde el ser con el

siendo La teacutecnica como dominio

efectivo del siendo es la heredera

de la metafiacutesica la termina la

realiza La accioacuten y la vida han

matado el pensamiento

Diriacutease en ambos autores que

la teacutecnica es la sede de un

combate en el que ya se pierde el

ser en el olvido en el

retraimiento o se produce lo

contrario y se muestra y se

devela No basta en efecto con

oponer el ser y su olvido el ser y

su retraimiento puesto que lo que

define la peacuterdida del ser es maacutes

bien el olvido del olvido el

retraimiento del retraimiento

mientras que el retraimiento y el

olvido constituyen el modo en que

se muestra o puede mostrarse La

esencia de la teacutecnica no es

teacutecnica y laquoencierra la posibilidad

de que lo que salva surja en

nuestro horizonteraquo

En Jarry cabe precisar esta

apertura de lo posible tambieacuten

tiene necesidad de la ciencia

tecnicizada Y si Heidegger define

la teacutecnica por la ascensioacuten de un

laquofondoraquo que borra el objeto en

beneficio de una posibilidad de

ser Jarry por su cuenta considera

la ciencia y la teacutecnica como la

revelacioacuten de unos trazados que

corresponden a las

potencialidades o virtualidades de

un objeto la bicicleta por

ejemplo constituye precisamente

un excelente modelo en tanto

que constituido por laquovaacutestagos

riacutegidos articulados y volantes

impulsados por un raacutepido

movimiento de rotacioacutenraquo8 En este

sentido la patafiacutesica comporta ya

una gran teoriacutea de las maacutequinas

y supera las virtualidades del

siendo hacia la posibilidad de ser

La ciencia en efecto trata el

tiempo como variable

independiente por eso las

maacutequinas son esencialmente

maacutequinas de explorar el tiempo

laquotempo-moacutevilesraquo maacutes que

locomoacuteviles La ciencia bajo ese

caraacutecter teacutecnico hace primero

posible un vuelco patafiacutesico del

tiempo

Jarry tal vez recuerde a su

profesor Bergson cuando recupera

el tema de la Duracioacuten a la que

define primero por una

inmovilidad en la sucesioacuten

temporal (conservacioacuten del

pasado) luego como una

exploracioacuten del futuro o una

apertura del porvenir laquoLa

Duracioacuten es la transformacioacuten de

una sucesioacuten en reversioacuten es

decir el devenir de una

memoriaraquo Se trata de una

profunda reconciliacioacuten de la

Maacutequina y la Duracioacuten9

En ese paso de la ciencia al

arte en esa reversioacuten de la

ciencia en arte Heidegger

recupera tal vez un problema

familiar de finales del siglo XIX

idea que ya encontramos en Jarry

particularmente en su tesis sobre

la anarquiacutea en el hacer-

desaparecer en la consideracioacuten

esteacutetica del crimen al modo como

es propuesto por De Quincey10

a

quien Jarry admira

profundamente

_____________________

NOTAS

[1] Escrito con ocasioacuten del Simposio sobre

Pataphysica celebrado en la Facultad de

Bellas Artes de Madrid en octubre de 2004

(29 de haha de 8479) y publicado

originalmente en Zona Moebius antildeo 3 bajo el

tiacutetulo laquoAlfred Jarry patafiacutesica virtualidad y

heterodoxiaraquo Simposio que recogioacute la

participacioacuten de la Sociedad de

Neopataphysica de Madrid eme=M arte

aacutecaro (MadGiBs Aires) el Otro Ilustre

Colegio de Pataphysica (Uburriana y

Valencia) Ecrevisse (Zaragoza) Pepitas de Calabaza (La Rioja) y Oscar Dedos

Agujereados (Palencia) El Simposio logroacute

reunir a fracciones importantes que se

relacionan a la pataphysica colectivos que

auacuten sin aclamar la oficialidad de su dedicacioacuten

ni su exclusividad no dejan de tener

relevancia imaginaria

[2] laquoGestes et Opinions Du Docteur Faustroll

Pataphysiqueraquo acabado en 1898 y publicado

4 antildeos despueacutes de la muerte de Alfred Jarry

en 1911

[3] POPPER Karl laquoLa loacutegica de la Investigacioacuten Cientiacuteficaraquo Ed Tecnos Madrid

1982 La tesis central de Karl POPPER es el

refutacionismo una postura mediante la cual

este pensador busca establecer una

demarcacioacuten entre lo que es ciencia y lo que

no lo es son cientiacuteficos aquellos enunciados

que pueden ser refutados Contraponiendo al

intento de confirmar las propias teoriacuteas el

intento de refutarlas deduce su teoriacutea que lo

que define el caraacutecter cientiacutefico de una teoriacutea

es su contrastabilidad y lo que define a eacutesta

es la refutabilidad y que una teoriacutea es cientiacutefica y significativa soacutelo si es en principio

incompatible con algunos fenoacutemenos

observables La falsabilidad de una hipoacutetesis

implica maacutes que un cambio terminoloacutegico

frente a la verificabilidad inductivista implica

que toda conjetura se mantiene siempre en

conjetura aunque esteacute corroborada pues no

puede ser necesariamente falsada ni

necesariamente corroborada La

fundamentacioacuten de la refutabilidad como

criterio lleva al desarrollo de una nueva

concepcioacuten de ciencia y de teoriacutea cientiacutefica

[4] DELEUZE Gilles Criacutetica y cliacutenica

Traducido por Thomas Kauf Editorial

Anagrama Barcelona 1996 pp 128-139

Tiacutetulo original laquoCritique et cliniqueraquo Les

Eacuteditions de Minuit Pariacutes 1993 [5] JARRY Alfred Faustroll II 8 Pleacuteiade II

paacuteg 668 (Hechos y dichos del Dr Faustroll

Patafiacutesico Mandraacutegora 1975)

[6] HEIDEGGER Martin Ser y Tiempo FCE

1993 paacuterrafo 7 (laquoLa ontologiacutea soacutelo es posible

como fenomenologiacutearaquo pero Heidegger

reivindica en mayor medida a los griegos que

Husserl)

[7] HEIDEGGER Martin Questions IV

laquoTiempo y serraquo Gallimard laquosin miramiento

por la metafiacutesicaraquo ni siquiera laquointencioacuten de superarlaraquo

[8] laquoLa Pasioacuten considerada como una carrera

en cuestaraquo La chandelle verte (Pleacuteiade II

paacutegs 420-422) (La Candela Verde Felmar

1977)

[9] La construction laquopratiqueraquo que expone el

conjunto de la teoriacutea del tiempo de Jarry se

trata de un texto oscuro y muy hermoso que

debe relacionarse tanto con Bergson como

con Heidegger

[10] Thomas De Quincey (Manchester Reino

Unido 1785-Edimburgo 1859) Escritor ensayista y criacutetico britaacutenico Poseedor de un

humor caacuteustico importante gracias sobre

todo a su corrosiva obraDel asesinato

considerado como una de las bellas

artes (1829)

Page 7: ALFRED JARRY Y EL COLLÉGE DE PATAPHYSIQUE

Heidegger

4- Deleuze Jarry como

antecedente de Heidegger

Ahora bien es Deleuze quien

ubica a Jarry como un

antecedente temprano y

fundamental un precursor

desconocido de Heidegger La

Patafiacutesica (epi meta ta phusika)

seguacuten sentildeala Deleuze4 tiene

precisa y expliacutecitamente como

objeto el gran giro la superacioacuten

de la metafiacutesica la vuelta atraacutes

maacutes allaacute o maacutes acaacute laquola ciencia de

lo que se sobreantildeade a la

metafiacutesica sea en siacute misma sea

fuera de ella extendieacutendose tanto

maacutes lejos de eacutesta como eacutesta de la

fiacutesicaraquo5 Hasta el punto de que

cabe considerar la obra de

Heidegger como un desarrollo de

la patafiacutesica conforme a los

principios de Soacutefrates el armenio

y de su primer disciacutepulo Alfred

Jarry Las grandes similitudes

memoriales o historiales

conciernen al ser del fenoacutemeno la

teacutecnica y el tratamiento de la

lengua

En primer lugar la patafiacutesica

como superacioacuten de la metafiacutesica

es inseparable de una

fenomenologiacutea es decir de un

nuevo significado y de una nueva

comprensioacuten del fenoacutemeno Se

trata de una similitud alucinante

entre ambos autores El fenoacutemeno

ya no puede ser definido como

una apariencia pero tampoco se

definiraacute como en la

fenomenologiacutea de Husserl como

una aparicioacuten La aparicioacuten remite

a una conciencia a la que se le

aparece y asimismo puede existir

bajo una forma distinta de aquella

que hace aparecer El fenoacutemeno

por el contrario es lo que se

muestra a siacute mismo en siacute mismo6

El laquosiendoraquo puede incluso

parecer una degradacioacuten del ser y

la vida del pensamiento pero

maacutes auacuten se diraacute que laquoel

siendoraquo corta el paso al ser lo

mata y lo destruye o que la vida

mata al pensamiento La

metafiacutesica cabe toda ella en el

retraimiento del ser o el olvido

porque confunde el ser con el

siendo La teacutecnica como dominio

efectivo del siendo es la heredera

de la metafiacutesica la termina la

realiza La accioacuten y la vida han

matado el pensamiento

Diriacutease en ambos autores que

la teacutecnica es la sede de un

combate en el que ya se pierde el

ser en el olvido en el

retraimiento o se produce lo

contrario y se muestra y se

devela No basta en efecto con

oponer el ser y su olvido el ser y

su retraimiento puesto que lo que

define la peacuterdida del ser es maacutes

bien el olvido del olvido el

retraimiento del retraimiento

mientras que el retraimiento y el

olvido constituyen el modo en que

se muestra o puede mostrarse La

esencia de la teacutecnica no es

teacutecnica y laquoencierra la posibilidad

de que lo que salva surja en

nuestro horizonteraquo

En Jarry cabe precisar esta

apertura de lo posible tambieacuten

tiene necesidad de la ciencia

tecnicizada Y si Heidegger define

la teacutecnica por la ascensioacuten de un

laquofondoraquo que borra el objeto en

beneficio de una posibilidad de

ser Jarry por su cuenta considera

la ciencia y la teacutecnica como la

revelacioacuten de unos trazados que

corresponden a las

potencialidades o virtualidades de

un objeto la bicicleta por

ejemplo constituye precisamente

un excelente modelo en tanto

que constituido por laquovaacutestagos

riacutegidos articulados y volantes

impulsados por un raacutepido

movimiento de rotacioacutenraquo8 En este

sentido la patafiacutesica comporta ya

una gran teoriacutea de las maacutequinas

y supera las virtualidades del

siendo hacia la posibilidad de ser

La ciencia en efecto trata el

tiempo como variable

independiente por eso las

maacutequinas son esencialmente

maacutequinas de explorar el tiempo

laquotempo-moacutevilesraquo maacutes que

locomoacuteviles La ciencia bajo ese

caraacutecter teacutecnico hace primero

posible un vuelco patafiacutesico del

tiempo

Jarry tal vez recuerde a su

profesor Bergson cuando recupera

el tema de la Duracioacuten a la que

define primero por una

inmovilidad en la sucesioacuten

temporal (conservacioacuten del

pasado) luego como una

exploracioacuten del futuro o una

apertura del porvenir laquoLa

Duracioacuten es la transformacioacuten de

una sucesioacuten en reversioacuten es

decir el devenir de una

memoriaraquo Se trata de una

profunda reconciliacioacuten de la

Maacutequina y la Duracioacuten9

En ese paso de la ciencia al

arte en esa reversioacuten de la

ciencia en arte Heidegger

recupera tal vez un problema

familiar de finales del siglo XIX

idea que ya encontramos en Jarry

particularmente en su tesis sobre

la anarquiacutea en el hacer-

desaparecer en la consideracioacuten

esteacutetica del crimen al modo como

es propuesto por De Quincey10

a

quien Jarry admira

profundamente

_____________________

NOTAS

[1] Escrito con ocasioacuten del Simposio sobre

Pataphysica celebrado en la Facultad de

Bellas Artes de Madrid en octubre de 2004

(29 de haha de 8479) y publicado

originalmente en Zona Moebius antildeo 3 bajo el

tiacutetulo laquoAlfred Jarry patafiacutesica virtualidad y

heterodoxiaraquo Simposio que recogioacute la

participacioacuten de la Sociedad de

Neopataphysica de Madrid eme=M arte

aacutecaro (MadGiBs Aires) el Otro Ilustre

Colegio de Pataphysica (Uburriana y

Valencia) Ecrevisse (Zaragoza) Pepitas de Calabaza (La Rioja) y Oscar Dedos

Agujereados (Palencia) El Simposio logroacute

reunir a fracciones importantes que se

relacionan a la pataphysica colectivos que

auacuten sin aclamar la oficialidad de su dedicacioacuten

ni su exclusividad no dejan de tener

relevancia imaginaria

[2] laquoGestes et Opinions Du Docteur Faustroll

Pataphysiqueraquo acabado en 1898 y publicado

4 antildeos despueacutes de la muerte de Alfred Jarry

en 1911

[3] POPPER Karl laquoLa loacutegica de la Investigacioacuten Cientiacuteficaraquo Ed Tecnos Madrid

1982 La tesis central de Karl POPPER es el

refutacionismo una postura mediante la cual

este pensador busca establecer una

demarcacioacuten entre lo que es ciencia y lo que

no lo es son cientiacuteficos aquellos enunciados

que pueden ser refutados Contraponiendo al

intento de confirmar las propias teoriacuteas el

intento de refutarlas deduce su teoriacutea que lo

que define el caraacutecter cientiacutefico de una teoriacutea

es su contrastabilidad y lo que define a eacutesta

es la refutabilidad y que una teoriacutea es cientiacutefica y significativa soacutelo si es en principio

incompatible con algunos fenoacutemenos

observables La falsabilidad de una hipoacutetesis

implica maacutes que un cambio terminoloacutegico

frente a la verificabilidad inductivista implica

que toda conjetura se mantiene siempre en

conjetura aunque esteacute corroborada pues no

puede ser necesariamente falsada ni

necesariamente corroborada La

fundamentacioacuten de la refutabilidad como

criterio lleva al desarrollo de una nueva

concepcioacuten de ciencia y de teoriacutea cientiacutefica

[4] DELEUZE Gilles Criacutetica y cliacutenica

Traducido por Thomas Kauf Editorial

Anagrama Barcelona 1996 pp 128-139

Tiacutetulo original laquoCritique et cliniqueraquo Les

Eacuteditions de Minuit Pariacutes 1993 [5] JARRY Alfred Faustroll II 8 Pleacuteiade II

paacuteg 668 (Hechos y dichos del Dr Faustroll

Patafiacutesico Mandraacutegora 1975)

[6] HEIDEGGER Martin Ser y Tiempo FCE

1993 paacuterrafo 7 (laquoLa ontologiacutea soacutelo es posible

como fenomenologiacutearaquo pero Heidegger

reivindica en mayor medida a los griegos que

Husserl)

[7] HEIDEGGER Martin Questions IV

laquoTiempo y serraquo Gallimard laquosin miramiento

por la metafiacutesicaraquo ni siquiera laquointencioacuten de superarlaraquo

[8] laquoLa Pasioacuten considerada como una carrera

en cuestaraquo La chandelle verte (Pleacuteiade II

paacutegs 420-422) (La Candela Verde Felmar

1977)

[9] La construction laquopratiqueraquo que expone el

conjunto de la teoriacutea del tiempo de Jarry se

trata de un texto oscuro y muy hermoso que

debe relacionarse tanto con Bergson como

con Heidegger

[10] Thomas De Quincey (Manchester Reino

Unido 1785-Edimburgo 1859) Escritor ensayista y criacutetico britaacutenico Poseedor de un

humor caacuteustico importante gracias sobre

todo a su corrosiva obraDel asesinato

considerado como una de las bellas

artes (1829)

Page 8: ALFRED JARRY Y EL COLLÉGE DE PATAPHYSIQUE

trata de una similitud alucinante

entre ambos autores El fenoacutemeno

ya no puede ser definido como

una apariencia pero tampoco se

definiraacute como en la

fenomenologiacutea de Husserl como

una aparicioacuten La aparicioacuten remite

a una conciencia a la que se le

aparece y asimismo puede existir

bajo una forma distinta de aquella

que hace aparecer El fenoacutemeno

por el contrario es lo que se

muestra a siacute mismo en siacute mismo6

El laquosiendoraquo puede incluso

parecer una degradacioacuten del ser y

la vida del pensamiento pero

maacutes auacuten se diraacute que laquoel

siendoraquo corta el paso al ser lo

mata y lo destruye o que la vida

mata al pensamiento La

metafiacutesica cabe toda ella en el

retraimiento del ser o el olvido

porque confunde el ser con el

siendo La teacutecnica como dominio

efectivo del siendo es la heredera

de la metafiacutesica la termina la

realiza La accioacuten y la vida han

matado el pensamiento

Diriacutease en ambos autores que

la teacutecnica es la sede de un

combate en el que ya se pierde el

ser en el olvido en el

retraimiento o se produce lo

contrario y se muestra y se

devela No basta en efecto con

oponer el ser y su olvido el ser y

su retraimiento puesto que lo que

define la peacuterdida del ser es maacutes

bien el olvido del olvido el

retraimiento del retraimiento

mientras que el retraimiento y el

olvido constituyen el modo en que

se muestra o puede mostrarse La

esencia de la teacutecnica no es

teacutecnica y laquoencierra la posibilidad

de que lo que salva surja en

nuestro horizonteraquo

En Jarry cabe precisar esta

apertura de lo posible tambieacuten

tiene necesidad de la ciencia

tecnicizada Y si Heidegger define

la teacutecnica por la ascensioacuten de un

laquofondoraquo que borra el objeto en

beneficio de una posibilidad de

ser Jarry por su cuenta considera

la ciencia y la teacutecnica como la

revelacioacuten de unos trazados que

corresponden a las

potencialidades o virtualidades de

un objeto la bicicleta por

ejemplo constituye precisamente

un excelente modelo en tanto

que constituido por laquovaacutestagos

riacutegidos articulados y volantes

impulsados por un raacutepido

movimiento de rotacioacutenraquo8 En este

sentido la patafiacutesica comporta ya

una gran teoriacutea de las maacutequinas

y supera las virtualidades del

siendo hacia la posibilidad de ser

La ciencia en efecto trata el

tiempo como variable

independiente por eso las

maacutequinas son esencialmente

maacutequinas de explorar el tiempo

laquotempo-moacutevilesraquo maacutes que

locomoacuteviles La ciencia bajo ese

caraacutecter teacutecnico hace primero

posible un vuelco patafiacutesico del

tiempo

Jarry tal vez recuerde a su

profesor Bergson cuando recupera

el tema de la Duracioacuten a la que

define primero por una

inmovilidad en la sucesioacuten

temporal (conservacioacuten del

pasado) luego como una

exploracioacuten del futuro o una

apertura del porvenir laquoLa

Duracioacuten es la transformacioacuten de

una sucesioacuten en reversioacuten es

decir el devenir de una

memoriaraquo Se trata de una

profunda reconciliacioacuten de la

Maacutequina y la Duracioacuten9

En ese paso de la ciencia al

arte en esa reversioacuten de la

ciencia en arte Heidegger

recupera tal vez un problema

familiar de finales del siglo XIX

idea que ya encontramos en Jarry

particularmente en su tesis sobre

la anarquiacutea en el hacer-

desaparecer en la consideracioacuten

esteacutetica del crimen al modo como

es propuesto por De Quincey10

a

quien Jarry admira

profundamente

_____________________

NOTAS

[1] Escrito con ocasioacuten del Simposio sobre

Pataphysica celebrado en la Facultad de

Bellas Artes de Madrid en octubre de 2004

(29 de haha de 8479) y publicado

originalmente en Zona Moebius antildeo 3 bajo el

tiacutetulo laquoAlfred Jarry patafiacutesica virtualidad y

heterodoxiaraquo Simposio que recogioacute la

participacioacuten de la Sociedad de

Neopataphysica de Madrid eme=M arte

aacutecaro (MadGiBs Aires) el Otro Ilustre

Colegio de Pataphysica (Uburriana y

Valencia) Ecrevisse (Zaragoza) Pepitas de Calabaza (La Rioja) y Oscar Dedos

Agujereados (Palencia) El Simposio logroacute

reunir a fracciones importantes que se

relacionan a la pataphysica colectivos que

auacuten sin aclamar la oficialidad de su dedicacioacuten

ni su exclusividad no dejan de tener

relevancia imaginaria

[2] laquoGestes et Opinions Du Docteur Faustroll

Pataphysiqueraquo acabado en 1898 y publicado

4 antildeos despueacutes de la muerte de Alfred Jarry

en 1911

[3] POPPER Karl laquoLa loacutegica de la Investigacioacuten Cientiacuteficaraquo Ed Tecnos Madrid

1982 La tesis central de Karl POPPER es el

refutacionismo una postura mediante la cual

este pensador busca establecer una

demarcacioacuten entre lo que es ciencia y lo que

no lo es son cientiacuteficos aquellos enunciados

que pueden ser refutados Contraponiendo al

intento de confirmar las propias teoriacuteas el

intento de refutarlas deduce su teoriacutea que lo

que define el caraacutecter cientiacutefico de una teoriacutea

es su contrastabilidad y lo que define a eacutesta

es la refutabilidad y que una teoriacutea es cientiacutefica y significativa soacutelo si es en principio

incompatible con algunos fenoacutemenos

observables La falsabilidad de una hipoacutetesis

implica maacutes que un cambio terminoloacutegico

frente a la verificabilidad inductivista implica

que toda conjetura se mantiene siempre en

conjetura aunque esteacute corroborada pues no

puede ser necesariamente falsada ni

necesariamente corroborada La

fundamentacioacuten de la refutabilidad como

criterio lleva al desarrollo de una nueva

concepcioacuten de ciencia y de teoriacutea cientiacutefica

[4] DELEUZE Gilles Criacutetica y cliacutenica

Traducido por Thomas Kauf Editorial

Anagrama Barcelona 1996 pp 128-139

Tiacutetulo original laquoCritique et cliniqueraquo Les

Eacuteditions de Minuit Pariacutes 1993 [5] JARRY Alfred Faustroll II 8 Pleacuteiade II

paacuteg 668 (Hechos y dichos del Dr Faustroll

Patafiacutesico Mandraacutegora 1975)

[6] HEIDEGGER Martin Ser y Tiempo FCE

1993 paacuterrafo 7 (laquoLa ontologiacutea soacutelo es posible

como fenomenologiacutearaquo pero Heidegger

reivindica en mayor medida a los griegos que

Husserl)

[7] HEIDEGGER Martin Questions IV

laquoTiempo y serraquo Gallimard laquosin miramiento

por la metafiacutesicaraquo ni siquiera laquointencioacuten de superarlaraquo

[8] laquoLa Pasioacuten considerada como una carrera

en cuestaraquo La chandelle verte (Pleacuteiade II

paacutegs 420-422) (La Candela Verde Felmar

1977)

[9] La construction laquopratiqueraquo que expone el

conjunto de la teoriacutea del tiempo de Jarry se

trata de un texto oscuro y muy hermoso que

debe relacionarse tanto con Bergson como

con Heidegger

[10] Thomas De Quincey (Manchester Reino

Unido 1785-Edimburgo 1859) Escritor ensayista y criacutetico britaacutenico Poseedor de un

humor caacuteustico importante gracias sobre

todo a su corrosiva obraDel asesinato

considerado como una de las bellas

artes (1829)

Page 9: ALFRED JARRY Y EL COLLÉGE DE PATAPHYSIQUE

devela No basta en efecto con

oponer el ser y su olvido el ser y

su retraimiento puesto que lo que

define la peacuterdida del ser es maacutes

bien el olvido del olvido el

retraimiento del retraimiento

mientras que el retraimiento y el

olvido constituyen el modo en que

se muestra o puede mostrarse La

esencia de la teacutecnica no es

teacutecnica y laquoencierra la posibilidad

de que lo que salva surja en

nuestro horizonteraquo

En Jarry cabe precisar esta

apertura de lo posible tambieacuten

tiene necesidad de la ciencia

tecnicizada Y si Heidegger define

la teacutecnica por la ascensioacuten de un

laquofondoraquo que borra el objeto en

beneficio de una posibilidad de

ser Jarry por su cuenta considera

la ciencia y la teacutecnica como la

revelacioacuten de unos trazados que

corresponden a las

potencialidades o virtualidades de

un objeto la bicicleta por

ejemplo constituye precisamente

un excelente modelo en tanto

que constituido por laquovaacutestagos

riacutegidos articulados y volantes

impulsados por un raacutepido

movimiento de rotacioacutenraquo8 En este

sentido la patafiacutesica comporta ya

una gran teoriacutea de las maacutequinas

y supera las virtualidades del

siendo hacia la posibilidad de ser

La ciencia en efecto trata el

tiempo como variable

independiente por eso las

maacutequinas son esencialmente

maacutequinas de explorar el tiempo

laquotempo-moacutevilesraquo maacutes que

locomoacuteviles La ciencia bajo ese

caraacutecter teacutecnico hace primero

posible un vuelco patafiacutesico del

tiempo

Jarry tal vez recuerde a su

profesor Bergson cuando recupera

el tema de la Duracioacuten a la que

define primero por una

inmovilidad en la sucesioacuten

temporal (conservacioacuten del

pasado) luego como una

exploracioacuten del futuro o una

apertura del porvenir laquoLa

Duracioacuten es la transformacioacuten de

una sucesioacuten en reversioacuten es

decir el devenir de una

memoriaraquo Se trata de una

profunda reconciliacioacuten de la

Maacutequina y la Duracioacuten9

En ese paso de la ciencia al

arte en esa reversioacuten de la

ciencia en arte Heidegger

recupera tal vez un problema

familiar de finales del siglo XIX

idea que ya encontramos en Jarry

particularmente en su tesis sobre

la anarquiacutea en el hacer-

desaparecer en la consideracioacuten

esteacutetica del crimen al modo como

es propuesto por De Quincey10

a

quien Jarry admira

profundamente

_____________________

NOTAS

[1] Escrito con ocasioacuten del Simposio sobre

Pataphysica celebrado en la Facultad de

Bellas Artes de Madrid en octubre de 2004

(29 de haha de 8479) y publicado

originalmente en Zona Moebius antildeo 3 bajo el

tiacutetulo laquoAlfred Jarry patafiacutesica virtualidad y

heterodoxiaraquo Simposio que recogioacute la

participacioacuten de la Sociedad de

Neopataphysica de Madrid eme=M arte

aacutecaro (MadGiBs Aires) el Otro Ilustre

Colegio de Pataphysica (Uburriana y

Valencia) Ecrevisse (Zaragoza) Pepitas de Calabaza (La Rioja) y Oscar Dedos

Agujereados (Palencia) El Simposio logroacute

reunir a fracciones importantes que se

relacionan a la pataphysica colectivos que

auacuten sin aclamar la oficialidad de su dedicacioacuten

ni su exclusividad no dejan de tener

relevancia imaginaria

[2] laquoGestes et Opinions Du Docteur Faustroll

Pataphysiqueraquo acabado en 1898 y publicado

4 antildeos despueacutes de la muerte de Alfred Jarry

en 1911

[3] POPPER Karl laquoLa loacutegica de la Investigacioacuten Cientiacuteficaraquo Ed Tecnos Madrid

1982 La tesis central de Karl POPPER es el

refutacionismo una postura mediante la cual

este pensador busca establecer una

demarcacioacuten entre lo que es ciencia y lo que

no lo es son cientiacuteficos aquellos enunciados

que pueden ser refutados Contraponiendo al

intento de confirmar las propias teoriacuteas el

intento de refutarlas deduce su teoriacutea que lo

que define el caraacutecter cientiacutefico de una teoriacutea

es su contrastabilidad y lo que define a eacutesta

es la refutabilidad y que una teoriacutea es cientiacutefica y significativa soacutelo si es en principio

incompatible con algunos fenoacutemenos

observables La falsabilidad de una hipoacutetesis

implica maacutes que un cambio terminoloacutegico

frente a la verificabilidad inductivista implica

que toda conjetura se mantiene siempre en

conjetura aunque esteacute corroborada pues no

puede ser necesariamente falsada ni

necesariamente corroborada La

fundamentacioacuten de la refutabilidad como

criterio lleva al desarrollo de una nueva

concepcioacuten de ciencia y de teoriacutea cientiacutefica

[4] DELEUZE Gilles Criacutetica y cliacutenica

Traducido por Thomas Kauf Editorial

Anagrama Barcelona 1996 pp 128-139

Tiacutetulo original laquoCritique et cliniqueraquo Les

Eacuteditions de Minuit Pariacutes 1993 [5] JARRY Alfred Faustroll II 8 Pleacuteiade II

paacuteg 668 (Hechos y dichos del Dr Faustroll

Patafiacutesico Mandraacutegora 1975)

[6] HEIDEGGER Martin Ser y Tiempo FCE

1993 paacuterrafo 7 (laquoLa ontologiacutea soacutelo es posible

como fenomenologiacutearaquo pero Heidegger

reivindica en mayor medida a los griegos que

Husserl)

[7] HEIDEGGER Martin Questions IV

laquoTiempo y serraquo Gallimard laquosin miramiento

por la metafiacutesicaraquo ni siquiera laquointencioacuten de superarlaraquo

[8] laquoLa Pasioacuten considerada como una carrera

en cuestaraquo La chandelle verte (Pleacuteiade II

paacutegs 420-422) (La Candela Verde Felmar

1977)

[9] La construction laquopratiqueraquo que expone el

conjunto de la teoriacutea del tiempo de Jarry se

trata de un texto oscuro y muy hermoso que

debe relacionarse tanto con Bergson como

con Heidegger

[10] Thomas De Quincey (Manchester Reino

Unido 1785-Edimburgo 1859) Escritor ensayista y criacutetico britaacutenico Poseedor de un

humor caacuteustico importante gracias sobre

todo a su corrosiva obraDel asesinato

considerado como una de las bellas

artes (1829)

Page 10: ALFRED JARRY Y EL COLLÉGE DE PATAPHYSIQUE

siendo hacia la posibilidad de ser

La ciencia en efecto trata el

tiempo como variable

independiente por eso las

maacutequinas son esencialmente

maacutequinas de explorar el tiempo

laquotempo-moacutevilesraquo maacutes que

locomoacuteviles La ciencia bajo ese

caraacutecter teacutecnico hace primero

posible un vuelco patafiacutesico del

tiempo

Jarry tal vez recuerde a su

profesor Bergson cuando recupera

el tema de la Duracioacuten a la que

define primero por una

inmovilidad en la sucesioacuten

temporal (conservacioacuten del

pasado) luego como una

exploracioacuten del futuro o una

apertura del porvenir laquoLa

Duracioacuten es la transformacioacuten de

una sucesioacuten en reversioacuten es

decir el devenir de una

memoriaraquo Se trata de una

profunda reconciliacioacuten de la

Maacutequina y la Duracioacuten9

En ese paso de la ciencia al

arte en esa reversioacuten de la

ciencia en arte Heidegger

recupera tal vez un problema

familiar de finales del siglo XIX

idea que ya encontramos en Jarry

particularmente en su tesis sobre

la anarquiacutea en el hacer-

desaparecer en la consideracioacuten

esteacutetica del crimen al modo como

es propuesto por De Quincey10

a

quien Jarry admira

profundamente

_____________________

NOTAS

[1] Escrito con ocasioacuten del Simposio sobre

Pataphysica celebrado en la Facultad de

Bellas Artes de Madrid en octubre de 2004

(29 de haha de 8479) y publicado

originalmente en Zona Moebius antildeo 3 bajo el

tiacutetulo laquoAlfred Jarry patafiacutesica virtualidad y

heterodoxiaraquo Simposio que recogioacute la

participacioacuten de la Sociedad de

Neopataphysica de Madrid eme=M arte

aacutecaro (MadGiBs Aires) el Otro Ilustre

Colegio de Pataphysica (Uburriana y

Valencia) Ecrevisse (Zaragoza) Pepitas de Calabaza (La Rioja) y Oscar Dedos

Agujereados (Palencia) El Simposio logroacute

reunir a fracciones importantes que se

relacionan a la pataphysica colectivos que

auacuten sin aclamar la oficialidad de su dedicacioacuten

ni su exclusividad no dejan de tener

relevancia imaginaria

[2] laquoGestes et Opinions Du Docteur Faustroll

Pataphysiqueraquo acabado en 1898 y publicado

4 antildeos despueacutes de la muerte de Alfred Jarry

en 1911

[3] POPPER Karl laquoLa loacutegica de la Investigacioacuten Cientiacuteficaraquo Ed Tecnos Madrid

1982 La tesis central de Karl POPPER es el

refutacionismo una postura mediante la cual

este pensador busca establecer una

demarcacioacuten entre lo que es ciencia y lo que

no lo es son cientiacuteficos aquellos enunciados

que pueden ser refutados Contraponiendo al

intento de confirmar las propias teoriacuteas el

intento de refutarlas deduce su teoriacutea que lo

que define el caraacutecter cientiacutefico de una teoriacutea

es su contrastabilidad y lo que define a eacutesta

es la refutabilidad y que una teoriacutea es cientiacutefica y significativa soacutelo si es en principio

incompatible con algunos fenoacutemenos

observables La falsabilidad de una hipoacutetesis

implica maacutes que un cambio terminoloacutegico

frente a la verificabilidad inductivista implica

que toda conjetura se mantiene siempre en

conjetura aunque esteacute corroborada pues no

puede ser necesariamente falsada ni

necesariamente corroborada La

fundamentacioacuten de la refutabilidad como

criterio lleva al desarrollo de una nueva

concepcioacuten de ciencia y de teoriacutea cientiacutefica

[4] DELEUZE Gilles Criacutetica y cliacutenica

Traducido por Thomas Kauf Editorial

Anagrama Barcelona 1996 pp 128-139

Tiacutetulo original laquoCritique et cliniqueraquo Les

Eacuteditions de Minuit Pariacutes 1993 [5] JARRY Alfred Faustroll II 8 Pleacuteiade II

paacuteg 668 (Hechos y dichos del Dr Faustroll

Patafiacutesico Mandraacutegora 1975)

[6] HEIDEGGER Martin Ser y Tiempo FCE

1993 paacuterrafo 7 (laquoLa ontologiacutea soacutelo es posible

como fenomenologiacutearaquo pero Heidegger

reivindica en mayor medida a los griegos que

Husserl)

[7] HEIDEGGER Martin Questions IV

laquoTiempo y serraquo Gallimard laquosin miramiento

por la metafiacutesicaraquo ni siquiera laquointencioacuten de superarlaraquo

[8] laquoLa Pasioacuten considerada como una carrera

en cuestaraquo La chandelle verte (Pleacuteiade II

paacutegs 420-422) (La Candela Verde Felmar

1977)

[9] La construction laquopratiqueraquo que expone el

conjunto de la teoriacutea del tiempo de Jarry se

trata de un texto oscuro y muy hermoso que

debe relacionarse tanto con Bergson como

con Heidegger

[10] Thomas De Quincey (Manchester Reino

Unido 1785-Edimburgo 1859) Escritor ensayista y criacutetico britaacutenico Poseedor de un

humor caacuteustico importante gracias sobre

todo a su corrosiva obraDel asesinato

considerado como una de las bellas

artes (1829)

Page 11: ALFRED JARRY Y EL COLLÉGE DE PATAPHYSIQUE

la anarquiacutea en el hacer-

desaparecer en la consideracioacuten

esteacutetica del crimen al modo como

es propuesto por De Quincey10

a

quien Jarry admira

profundamente

_____________________

NOTAS

[1] Escrito con ocasioacuten del Simposio sobre

Pataphysica celebrado en la Facultad de

Bellas Artes de Madrid en octubre de 2004

(29 de haha de 8479) y publicado

originalmente en Zona Moebius antildeo 3 bajo el

tiacutetulo laquoAlfred Jarry patafiacutesica virtualidad y

heterodoxiaraquo Simposio que recogioacute la

participacioacuten de la Sociedad de

Neopataphysica de Madrid eme=M arte

aacutecaro (MadGiBs Aires) el Otro Ilustre

Colegio de Pataphysica (Uburriana y

Valencia) Ecrevisse (Zaragoza) Pepitas de Calabaza (La Rioja) y Oscar Dedos

Agujereados (Palencia) El Simposio logroacute

reunir a fracciones importantes que se

relacionan a la pataphysica colectivos que

auacuten sin aclamar la oficialidad de su dedicacioacuten

ni su exclusividad no dejan de tener

relevancia imaginaria

[2] laquoGestes et Opinions Du Docteur Faustroll

Pataphysiqueraquo acabado en 1898 y publicado

4 antildeos despueacutes de la muerte de Alfred Jarry

en 1911

[3] POPPER Karl laquoLa loacutegica de la Investigacioacuten Cientiacuteficaraquo Ed Tecnos Madrid

1982 La tesis central de Karl POPPER es el

refutacionismo una postura mediante la cual

este pensador busca establecer una

demarcacioacuten entre lo que es ciencia y lo que

no lo es son cientiacuteficos aquellos enunciados

que pueden ser refutados Contraponiendo al

intento de confirmar las propias teoriacuteas el

intento de refutarlas deduce su teoriacutea que lo

que define el caraacutecter cientiacutefico de una teoriacutea

es su contrastabilidad y lo que define a eacutesta

es la refutabilidad y que una teoriacutea es cientiacutefica y significativa soacutelo si es en principio

incompatible con algunos fenoacutemenos

observables La falsabilidad de una hipoacutetesis

implica maacutes que un cambio terminoloacutegico

frente a la verificabilidad inductivista implica

que toda conjetura se mantiene siempre en

conjetura aunque esteacute corroborada pues no

puede ser necesariamente falsada ni

necesariamente corroborada La

fundamentacioacuten de la refutabilidad como

criterio lleva al desarrollo de una nueva

concepcioacuten de ciencia y de teoriacutea cientiacutefica

[4] DELEUZE Gilles Criacutetica y cliacutenica

Traducido por Thomas Kauf Editorial

Anagrama Barcelona 1996 pp 128-139

Tiacutetulo original laquoCritique et cliniqueraquo Les

Eacuteditions de Minuit Pariacutes 1993 [5] JARRY Alfred Faustroll II 8 Pleacuteiade II

paacuteg 668 (Hechos y dichos del Dr Faustroll

Patafiacutesico Mandraacutegora 1975)

[6] HEIDEGGER Martin Ser y Tiempo FCE

1993 paacuterrafo 7 (laquoLa ontologiacutea soacutelo es posible

como fenomenologiacutearaquo pero Heidegger

reivindica en mayor medida a los griegos que

Husserl)

[7] HEIDEGGER Martin Questions IV

laquoTiempo y serraquo Gallimard laquosin miramiento

por la metafiacutesicaraquo ni siquiera laquointencioacuten de superarlaraquo

[8] laquoLa Pasioacuten considerada como una carrera

en cuestaraquo La chandelle verte (Pleacuteiade II

paacutegs 420-422) (La Candela Verde Felmar

1977)

[9] La construction laquopratiqueraquo que expone el

conjunto de la teoriacutea del tiempo de Jarry se

trata de un texto oscuro y muy hermoso que

debe relacionarse tanto con Bergson como

con Heidegger

[10] Thomas De Quincey (Manchester Reino

Unido 1785-Edimburgo 1859) Escritor ensayista y criacutetico britaacutenico Poseedor de un

humor caacuteustico importante gracias sobre

todo a su corrosiva obraDel asesinato

considerado como una de las bellas

artes (1829)

Page 12: ALFRED JARRY Y EL COLLÉGE DE PATAPHYSIQUE

[4] DELEUZE Gilles Criacutetica y cliacutenica

Traducido por Thomas Kauf Editorial

Anagrama Barcelona 1996 pp 128-139

Tiacutetulo original laquoCritique et cliniqueraquo Les

Eacuteditions de Minuit Pariacutes 1993 [5] JARRY Alfred Faustroll II 8 Pleacuteiade II

paacuteg 668 (Hechos y dichos del Dr Faustroll

Patafiacutesico Mandraacutegora 1975)

[6] HEIDEGGER Martin Ser y Tiempo FCE

1993 paacuterrafo 7 (laquoLa ontologiacutea soacutelo es posible

como fenomenologiacutearaquo pero Heidegger

reivindica en mayor medida a los griegos que

Husserl)

[7] HEIDEGGER Martin Questions IV

laquoTiempo y serraquo Gallimard laquosin miramiento

por la metafiacutesicaraquo ni siquiera laquointencioacuten de superarlaraquo

[8] laquoLa Pasioacuten considerada como una carrera

en cuestaraquo La chandelle verte (Pleacuteiade II

paacutegs 420-422) (La Candela Verde Felmar

1977)

[9] La construction laquopratiqueraquo que expone el

conjunto de la teoriacutea del tiempo de Jarry se

trata de un texto oscuro y muy hermoso que

debe relacionarse tanto con Bergson como

con Heidegger

[10] Thomas De Quincey (Manchester Reino

Unido 1785-Edimburgo 1859) Escritor ensayista y criacutetico britaacutenico Poseedor de un

humor caacuteustico importante gracias sobre

todo a su corrosiva obraDel asesinato

considerado como una de las bellas

artes (1829)