Alexander Vega y el negocio detrás de la reorma electoral · 2020. 10. 27. · El pasado 23 de...

28
1 Alexander Vega y el negocio detrás de la reforma electoral

Transcript of Alexander Vega y el negocio detrás de la reorma electoral · 2020. 10. 27. · El pasado 23 de...

  • 1

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

  • DirectorLeón Valencia A.

    Ariel Ávila M.

    Subdirector Académico

    Coordinadora de la Línea Democracia y Gobernabilidad

    Daniela Gómez Rivas

  • 3

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Alexander Vega y el negocio detrás de la reforma electoral

  • 4

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Con la reforma constitucional realizada a inicios del siglo XXI y adoptada mediante el acto legislativo 01 de 2003, se buscó que la Registraduría se transformara en una institución de carácter técnico y despolitizada a partir de la provisión de la mayoría de cargos de la entidad por concurso de méritos, asegurando así que estos no terminaran en manos de políticos que pudieran cooptar la entidad e interferir en los certámenes electorales a favor de uno u otro candidato.

    De esta manera, la Corte Constitucional exhortó al Congreso a regular con precisión “las modalidades de vinculación, la clasificación de los distintos servidores públicos, el señalamiento de los cargos de responsabilidad administrativa y electoral (exentos del régimen de carrera), el régimen de ingreso, la carrera administrativa especial, las situaciones administrativas y el retiro, en especial el flexible al cual se refiere el artículo 266 superior, entre otros temas.”. Sin embargo, desde la elección de Alexander Vega como registrador, no solo la entidad parece ir en la vía contraría de la reforma sino también el Congreso, que parece más preocupado por actualizar el código electoral para regular el uso de tecnologías en los certámenes, que la estructura y función pública de la organización electoral, principal desfase que encontró el alto tribunal entre el código de 1986 y el nuevo modelo de estado adoptado en la Constitución del 91.

    Hasta la fecha, Alexander Vega ha despedido a más de 1500 funcionarios de la Registraduría (ver anexo 1, respuesta de la Registraduría Nacional a derecho de petición-), nombrando en algunos de dichos cargos a fichas de los clanes políticos, contratistas de antaño de la Registraduría y hasta sobrinos de magistrados del Consejo de Estado. Al presidente Duque, por su parte, le prometió la vinculación de 1000 jóvenes, el 10% de la planta del personal de la Registraduría. Y ahora pretende impulsar la politización de la entidad en el Congreso a través del nuevo código electoral, transformando cargos de carrera, como los registradores municipales y auxiliares, a los que se accedía por concursos de méritos y por tanto, tenían protección reforzada, en cargos de libre remoción “por pérdida de confianza” (véase imagen 1). Y, a pesar que ninguno de los cargos incluidos en el artículo son de libre nombramiento, el Registrador ha nombrado a dedo personas para suplir las vacantes que el mismo generó, en contravía de lo estipulado por la ley y la Corte Constitucional.

  • 5

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Imagen 1. Artículo 24. Proyecto del ley estatutaria 234 “por el cual se expide el códi-go electoral colombiano y se dictan otras disposiciones”,.

    Según diversas fuentes consultados por Pares, entre quienes se encuentran políticos, congresistas, un alcalde, dos gobernadores y varios funcionarios de la registraduría, el Registrador anda de correduría por el país entregando cuotas burocráticas en la entidad a políticos a cambio de apoyos para su reforma al código electoral que cursa actualmente en el Congreso y que viene acompañada de un poco más de 1 billón de pesos que

    ya fueron aprobados en el presupuesto del próximo año (véase imagen 2), lo que representa un aumento de su presupuesto respecto al año anterior del 122%, en medio de una de las mayores crisis económicas de la historia del país. Esto, sin contar lo que costaría la implementación del voto electrónico. El botín es enorme.

    Imagen 2. Fundamentaciones del proyecto de ley de presupuesto para el 2021 presentado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público

  • 6

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    La cédula digitalSegún la fundamentación presentada

    por el Ministerio de Hacienda para el presupuesto nacional del 2021, además de los gastos normales de funcionamiento de la entidad y aquellos en los que se incurriría para las elecciones del 2022, el presupuesto de la Registraduría aumentó dado los gastos proyectados “para el fortalecimiento de la plataforma tecnológica que soporta el sistema de identificación y registro civil del país”1 , es decir, para la implementación de la cédula electrónica. Este contrato pareciera estar amarrado con la ya tradicional firma contratista de la entidad Tomas Greg and Sons, pues en la imagen del prototipo de cédula digital compartido por el registrador Alexander Vega a diversos

    medios de comunicación, el código de barras conduce directamente a la página de este contratista (imagen 3, escanee el código qr). Cabe aclarar que la contratación de este proceso aún no podría haber iniciado pues, como se mencionó, el presupuesto no ha sido aprobado por el pleno del Congreso. Esto coincide además con el reciente nombramiento como gerente de informática de la Registraduría del antiguo funcionario de Tomas Greg and Son e Indra, Alejandro Campo Valero, empresas socias a las que se les acaba de caer la contratación de 120 mil millones con la Registraduría para adelantar las elecciones de juventudes por posible direccionamiento dentro de la entidad.

    Imagen 3. Prototipo de cédula digital presentada por la Registraduría

    1 http://leyes.senado.gov.co/proyectos/images/documentos/Textos%20Radicados/proyectos%20de%20ley/2020%20-%202021/PL%20185-20S%20-%20296-20C%20Presupuesto%202021.pdf

  • 7

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Los nombramientosDe las más de 1500 persona

    nombradas por Vega se encontraban 31 delegados departamentales, 15 de los cuales reemplazaron a aquellos que entraron por concurso de méritos en el 2008 y 15 que reemplazaron a quienes estaban en provisionalidad, al menos 102 registradores municipales que también reemplazaron a aquellos que estaban en provisionalidad, 32 auxiliares, entre otros. Todos cargos que deberían ser provistos por concurso de méritos y cuya desvinculación de la entidad, no está permitida al Registrador Nacional.

    Pares se dio a la tarea de indagar si en efecto, como nos aseguraron nuestras fuentes, existen conexiones probadas entre los delegados departamentales nombrados por Vega y políticos. De los 31 delegados departamentales nombrados por Vega, nomina que alcanza aproximadamente 372 millones de pesos mensuales, 11 tienen conexiones comprobadas con partidos políticos e incluso uno, el de Barranquilla, le agradeció públicamente en su nombramiento al Clan Char, dueños y señores del Atlántico con graves cuestionamientos por corrupción, y 2 pertenecen al seno del sindicato de la Registraduría.

    Tabla No. 1 Delegados de bolsillo

    Nombre Dpto Cuota Burocrática

    Experiencia Electoral

    Pasado Político

    Julio Cesar No-voa Fontalvo

    Atlántico Clan Char No No

    Cesar Enrique Acuña Vergara

    César Clan Gnecco No Candidato Al Concejo De Valledupar 2007 Y 2011.

    Yurleidis Yoasin Granados Glen

    Magdalena Sen. Eduardo Pulgar

    No Candidata Al Concejo De Santa Marta En 2015.

    Nicolás Daniel Montaño Gue-rrero

    Sucre Nicolás Daniel Montaño Gue-rrero

    Sí Representante A La Cámara 2010-2014 Y 2014-2018.

    Jefferson Elias Murillo Mosque-ra

    Chocó Rep. a la Cáma-ra Jhon Arley Murillo

    Sí No

  • 8

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Lida Ordoñez Olmedo

    Putumayo Sen. Berner Zambrano

    Sí No

    Manuel Ricardo Ruales Rualpe

    Putumayo Sindicato de la Registraduría

    Sí No

    Jose Fernando Mejia Castaño

    Caldas Sen. Mario Cas-taño

    No Candidato Asamblea Cal-das 2016-2019.

    Liliana Giraldo Gómez

    Risaralda Sen Samy Mer-heg

    Rep. a la Cáma-ra Diego Patiño

    No Secretaria Jurí-dica Alcaldía De Pereira 2016-2019.

    William Malpica Hernández

    Risaralda Sindicato de la Registraduría

    Sí No

    Gabriel Alfonso Gómez Ulloa

    Boyacá Rep. a la Cáma-ra Héctor Ortiz Núñez

    No Miembro Utl Rep Héctor Ortiz Núñez 2018-2020.

    Maria Idalid Marín Ruiz

    Santander Clan Aguilar No No

    Elaboración Fundación Paz & Reconciliación. Fuente: Fundación Paz & Reconciliación.

    Julio César Novoa Fontalvo - Delegado Atlántico

    Nacido en el municipio de Carmen de Bolívar (Bolívar), se formó como abogado y se especializó en derecho administrativo. Fontalvo se ha desempeñado como Jefe de Oficina de Control Interno en la gobernación del Atlántico entre mayo de 2003 y enero del 2004, período en que fue elegido gobernador Alejandro Char, luego de que el Consejo de Estado realizara un nuevo escrutinio de los comicios realizados en octubre del 2000,

    donde no se contaron 239 mesas en las que se hallaron irregularidades y dieron ganador a Char con 2.600 votos sobre Ventura Díaz (hasta entonces gobernador de Atlántico)2. Entre marzo de 2011 y enero de 2012 trabajó como asesor de despacho en la alcaldía de Barranquilla de Alejandro Char.

    Posteriormente, y de acuerdo con el portal SECOP, Novoa Fontalvo recibió tres

    2 Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-967152

  • 9

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    (3) contratos que sumaron en total de 72 millones. El primero fue con la Agencia de Infraestructura de Barranquilla en 2012; el segundo fue con la secretaría de gobierno de Barranquilla en 2013 y el tercero también con la misma dependencia en 2014 . Como se puede ver, el período en el que el abogado contrató con el municipio, la alcaldesa de era Elsa Noguera, miembro del Clan Char y actual gobernadora del Atlántico.

    Hay que resaltar que Novoa Fontalvo apoyó jurídicamente a la hoy Senadora Ana María Castañeda (esposa de Mario Fernández y miembro del “Clan Char”), por recomendación de clan Char, en la disputa por la curul que terminó ganándole al

    exsenador Antonio Guerra de la Espriella4.

    El pasado 23 de enero de 2020, Julio César Novoa, sin ningún tipo de experiencia en lo electoral y sin ser empleado de carrera administrativa de la Registraduría, se posesionó como delegado departamental del Atlántico, y en su discurso agradeció a la familia Char: “siempre he sido un defensor de los derechos de las personas y eso lo he aprendido a través de mi vida profesional al lado de la familia Char, especialmente del exalcalde Alejandro Char, a quien le tengo un eterno agradecimiento ”5.

    3 Recuperado: http://www.informaticaybuengobierno.org/SECOP_II/ListadoDetalladoContratosAction.do?tex-tfield_identificacion_contratista=&textfield_nombre_razon_social_contratista=Julio+Cesar+Novoa+Fontalvo+&-Submit=Consultar&hiddenField_busqueda_razon_social_contratista_replegal=verdadero&dataset=24 Recuperado de: https://www.las2orillas.co/la-exreina-sucrena-ficha-de-los-char-que-desaparecio-en-la-vota-cion-de-las-objeciones-la-jep/5 Recuperado de: https://www.elheraldo.co/atlantico/julio-novoa-fontalvo-nuevo-registrador-delegado-del-at-lantico-696397

  • 10

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Imagen No. 4 Foto acto de Posesión de Novoa Fontalvo

    Imagen No. 5 Hoja de vida Julio César Novoa

    Fuente: Periódico El Heraldo.

    Fuente: SIGEP

  • 11

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    César Enrique Acuña Vergara – Delegado César

    Nació en Sincelejo, Sucre, estudió Derecho y es especialista en Derecho Administrativo. En 2008 se lanzó como candidato al Concejo de Valledupar por el Partido Conservador, donde consiguió 1.121 votos6 que no le permitieron alcanzar el cargo. Sin embargo, Alonso Cuello Daza fue destituido por la Procuraduría, por lo que logró entrar al Concejo debido que seguía en orden de lista7. En 2011 decidió volver a lanzarse al Concejo por el mismo partido pero, al igual que en las pasadas elecciones, sus 1309 votos no le alcanzaron para ocupar la curul8.

    En 2013 Acuña Vergara fue nombrado notario segundo del circuito notarial de Valledupar, luego de que Iván de Jesús Orozco, ocupante de ese cargo, tuviera retiro forzoso debido a que cumplió la edad de pensión9. A pesar de que para ocupar el cargo era necesario entrar por concurso, a Acuña Vergara se le nombró de manera provisional hasta que la Superintendencia de Notariado y Registro

    realizará un nuevo concurso, sin embargo, este mantuvo su puesto hasta 201610.

    Como se mencionó anteriormente, César Acuña Vergara se habría lanzado en dos ocasiones como candidato al Concejo de Valledupar por el Partido Conservador, colectividad controlada en el departamento del Cesar por el representante a la Cámara Ape Cuello, miembro del Clan Gnecco. De hecho, fuentes en territorio, afirman que el exnotario es cercano al senador de la U, José Alfredo Gnecco, el cual al parecer habría sido quién habría solicitado ante Alexander Vega (cercano al Partido de la U) su nombramiento como nuevo delegado departamental del Cesar.

    En 2020, César Acuña Vergara se posesionó como delegado departamental, sin contar con la experiencia previa en elecciones y sin tener carrera administrativa al interior de la entidad, similar a como ocurrió cuando fue notario.

    6Recuperado de: https://www.colombia.com/especiales/elecciones_2007/resultados/resultadoscandidatos.asp?D=12&M=1&C=5&P=192&T=C7Recuperado de: https://elpilon.com.co/concejales-exigen-a-hacienda-intensificar-recaudo-de-impuestos/ Recuperado de: https://elpilon.com.co/nombran-nuevo-notario-en-valledupar/8 Recuperado de: Ibídem. 9Recuperado de: https://elpilon.com.co/nombran-nuevo-notario-en-valledupar/#:~:text=El%20ex%20conce-jal%20de%20Valledupar,Justicia%20Ruth%20Stella%20Palacio%20Correa.

  • 12

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Imagen No. 6. Hoja de Vida César Enrique Acuña

    Fuente: SIGEP

    Yurleidis Yoasin Granados Glen – Delegada Magdalena

    Nació en Santa Marta y es abogada con especialización en Derecho Probatorio. Aunque su vida como funcionaria del Estado es relativamente corta, Granados Glen ha venido acumulando una serie de alianzas estratégicas que le han permitido ocupar el cargo como delegada departamental. De hecho, fue candidata al Concejo Municipal del Santa Marta en 2015 por esta colectividad, pero tan solo obtuvo 85 votos que no fueron suficientes para ocupar el cargo11 .

    Sus cercanías con políticos, al parecer, no están atravesadas por cuestiones

    ideológicas o partidistas; en 2016 Yurleidis Granados trabajó con Carlos Caicedo Omar en la campaña que promovía el entonces exalcalde por el “Sí” en el marco del plebiscito por la paz12 . En 2017, de acuerdo con el Portal de Informática y Buen Gobierno, fue contratada por el Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta, donde, Virna Johnson, actual alcaldesa de Santa Marta fungía como gerente de esa entidad. Cabe destacar que, según el mismo portal, la actual delegada departamental también contrató con la gobernación del Magdalena y con la Asamblea Departamental en el año 2019.

    11 Recuperado: https://elecciones.registraduria.gov.co:81/esc_elec_2015/99CO/DCO21001ZZZZZZZZZZZZ_L1.htm12 Recuperado de: https://www.elheraldo.co/magdalena/comenzo-campana-por-el-si-la-paz-en-el-magdale-na-283161

  • 13

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Imagen No.7 Hoja de Vida Yurleidis Granados

    Fuente: SIGEP

    No obstante, diferentes fuentes en territorio y medios locales afirman que se distanció de Caicedo y se fue con el senador Eduardo Pulgar, investigado recientemente por la Corte Suprema por presuntamente haber sobornado a un juez del Atlántico13 . Al parecer fue el senador quien aprovechó su cercanía con el registrador Vega para nombrar a Granados Glen en el cargo. Esta cercanía con el congresista se debe, según medios locales, a la relación que tiene la pareja de Granados Glen, es decir, Héctor Julio Pizarro Pájaro con Pulgar14.

    13 Recuperado de: https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/corte-suprema-abre-investigacion-contra-el-se-nador-eduardo-pulgar-52770614 Recuperado de: https://www.las2orillas.co/la-politiqueria-de-alexander-vega-que-le-saldara-carisima-a-la-re-gistraduria/15 Recuperado de: https://www.colombia.com/elecciones/2014/legislativas/resultados/electorales.aspx?C=-CA&D=21&P=5&R=116 Recuperado de: https://resultados2019.registraduria.gov.co/concejo/916/colombia/magdalena/santa-marta

    Pizarro Pájaro fue candidato a la Cámara Representantes por el Partido Verde en 2014, pero no obtuvo la curul pues tan solo consiguió 9.873 votos15; recientemente se lanzó al Concejo municipal de Santa Marta por el Partido Verde, pero los 3.576 votos que obtuvo, no le alcanzaron para la curul16 .

    Recientemente se desempeñó como Secretario de Hacienda en el municipio de Ciénaga, Magdalena. El papel al interior del Partido Verde que tiene Pizarro Pájaro es el que explicaría el por qué Granados Glen aspiró al Concejo por el Verde.

  • 14

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Imagen No.8 Yurleidis Granados y Héctor Pizarro

    Fuente: Facebook de Yurleidis Granados Glen.

    Imagen No. 9 Héctor Julio Pizarro en campaña a Cámara de Representantes.

    Fuente: Vídeo de Campaña en YouTube de Héctor Pizarro

  • 15

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Finalmente, otra de las cercanías políticas que tiene la delegada departamental y que resulta bastante polémica, es con la representante a la Cámara del magdalena, Kelyn Johana González17 Duarte, quien es pareja de Rodrigo Roncallo18 (exrepresentante, condenado por parapolítica) y heredera

    del capital electoral de este y del también exrepresentante, Roberto José Herrera (este último, al parecer llegó a su curul con el apoyo de Trino Luna, condenado por parapolítica), a quien en 2018 le fue abierta una investigación por lavado de activos19.

    17 Recuperado de: https://codigoprensa.com/granados-la-nueva-registradora-amiga-de-todos-y-de-nadie/18 Recuperado de: https://lasillavacia.com/queridodiario/los-parapoliticos-los-crean-y-las-elecciones-los-jun-tan-4649319 Recuperado de: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/excongresista-roberto-jose-herrera-esta-ria-involucrado-en-esquema-de-lavado-de-activos-2711028

    Imagen No. 10 Yurleidis Granados junto a la Representante a la Cámara Kelyn Johana González

    Fuente: Medio Digital Código Prensa.

  • 16

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Nicolás Daniel Montaño Guerrero – Delegado Sucre

    Nació en Chimá, Córdoba; es abogado con dos especializaciones; una en Derecho del Trabajo y la Seguridad y otra en Derecho Administrativo; también es magíster en derecho. Fue representante a la Cámara del departamento de Sucre en dos ocasiones por el Partido de la U. La primera para el período 2010-2014, donde llegó como reemplazo de Héctor Javier Sierra y para el período 2014-2018, también por el mismo partido, pero esta vez como titular de la curul tras obtener 51.181 votos20.

    De acuerdo con el portal La Silla Vacía, en 2017 Montaño Guerrero tenía cuotas burocráticas en la Escuela Superior de Administración Pública- ESAP, sede Sucre, siendo el rector su ficha; en la Defensoría del Pueblo, con la Defensora Rosa María Vergara; en el DPS con su esposa Karina Cabrera quien fue nombrada Directora de Oficina de Gestión Territorial de Sucre y después pasaría a ser Secretaria

    de Educación de Sincelejo; y en el Instituto de Deportes de Sucre, donde el entonces gobernador Edgar Martínez, nombró en esa dependencia a Marcos Montes Bohórquez. En la Asamblea Departamental tenía como cuota a Máximo Calderón quien fue el diputado más votado21 . Montaño Guerrero apoyó en los últimos comicios al Congreso a la entonces candidata y hoy representante a la Cámara Milene Jarava, esposa de Yahir Acuña22.

    En 2018, Nicolás Montaño Guerrero intentó dar el salto de Cámara a Senado, pero se quemó luego de obtener 37.523 comicios23. Sin embargo, en 2019 apoyó la candidatura de Andrés Eduardo Gómez Martínez a la alcaldía de Sincelejo, quien terminó quedándosela tras conseguir 49.304 votos y quien en 2020 fue suspendido por irregularidades en contratación.

    20 Recuperado de: https://congresovisible.uniandes.edu.co/congresistas/perfil/nicolas-daniel-guerrero-monta-no/6099/#tab=421 Recuperado de: https://lasillavacia.com/historia/los-poderes-del-representante-sucreno-de-la-u-6011022 Recuperado de: https://www.uninorte.edu.co/documents/1521176/0/2015+-+Casas+electorales+Magdale-na+y+Sucre/53f5894f-5b05-492c-b0ac-d0293fea0bf3?version=1.523 Recuperado de: https://elecciones.registraduria.gov.co:81/elec20180311/resultados/99SE/BXXXX/DSE99999.htm

  • 17

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Imagen No. 11 Campaña a Senado Nicolás Guerra.

    Fuente: Perfil de Facebook de Nicolás Guerrero.

    Imagen No. 12. Nicolás Guerrero con Andrés Eduardo Martínez (elegido entonces alcalde de Sincelejo).

    Fuente: Foto de Twitter de Nicolás Guerrero.

  • 18

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Imagen No. 13 Hoja de Vida de Nicolás Guerrero Montaño.

    Fuente: SIGEP

    José Fernando Mejía Castaño – Delegado Caldas

    Nacido en Manizales, Caldas; es contador público con especialización en contabilidad pública y magíster en

    desarrollo regional y planificación del territorio.

    Imagen No.14. Campaña José Fernando Mejía a la Asamblea Departamental de Caldas

    Fuente: Foto de campaña de José Mejía Castaño en Facebook

  • 19

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Fue candidato a la Asamblea Departamental de Caldas por el Partido Liberal, para el período 2016-2019, donde consiguió 8.518 votos que no le fueron suficientes para ser electo. Entre 2016 y 2019 fue gerente del Invama en Manizales, encargado por el alcalde José

    Octavio Cardona León, quien llegó a la alcaldía de la mano del Partido Liberal y del Partido Opción Ciudadana. Fuentes en territorio confirmarían que Mejía sería cuota del senador Mario Castaño, el cual estaría detrás su elección como delegado departamental.

    Imagen No. 15 Hoja de Vida José Fernando Mejía Castaño

    Fuente: SIGEP

    Liliana Giraldo Gómez – Delegada Risaralda

    Nació en Manizales, Caldas, estudió derecho y se especializó en Derecho Penal y Criminología así como también lo hizo en Derecho Administrativo.

    Giraldo Gómez, de acuerdo con el Portal de Informática y Buen Gobierno, ha tenido 4 contratos con entidades del estado que suman $225.833.33 pesos. Uno con la gobernación de Risaralda por $81.433.333 pesos por 354 días (2012); dos con la alcaldía de Dosquebradas que suman 102 millones de pesos (en 2014 y 2015); y uno con la alcaldía de

    Santa Rosa De Cabal por $42.400.000 por 8 meses (2020).

    Trabajó desde 2012 y hasta 2014 como abogada externa de la gobernación de Risaralda durante el gobierno de Carlos Alberto Botero Pérez. Posteriormente, trabajó en el gobierno del destituido Juan Pablo Gayo Maya, como secretaría jurídica de la alcaldía de Pereira. Se debe recordar que la campaña de Gayo fue apoyada en 2015 por el congresista Samy Merheg.

  • 20

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Imagen No. 16 Hoja de Vida Liliana Giraldo Gómez

    Fuente: SIGEP

    Giraldo Gómez es esposa de Julio César Gómez, quien fue recientemente reelegido como director de la CAR de Risaralda24 , y quien además es muy cercano al representante a la Cámara Diego Patiño, reconocido por manejar

    esta entidad25 . En los comicios que se llevaron a cabo en 2019, Julio César Gómez apoyó al candidato de Patiño a la gobernación26 , Víctor Manuel Tamayo, quien con 161.992 votos se quedó con el cargo.

    24 Recuperado de: https://caracol.com.co/emisora/2020/07/26/pereira/1595783179_987358.html25 Recuperado de: https://lasillavacia.com/silla-paisa/patino-paso-volver-apadrinar-carder-7497726 Recuperado de: https://risaraldahoy.com/maria-isabel-mejia-y-julio-cesar-gomez-se-sumaron-a-victor-ma-nuel-tamayo/

  • 21

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Imagen No. 17 Juan Carlos Gómez junto a Víctor Manuel Tamayo, en campaña.

    Fuente: Periódico Risaralda Hoy.

    Jefferson Elias Murillo Mosquera – Delegado ChocóFue registrador municipal de Itsmina

    por muchos años27 , funcionarios de la Registraduría en Chocó afirmaron a

    Pares que su breve salida de la entidad se dio por ser uno de los funcionarios más ineficientes.

    27 Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/web/sigep/hdv/-/directorio/M1195358-5396-4/view

    Imagen No. 18 Hoja de Vida Jefferson Elías Murillo

    Hoja de vida Jefferson Murillo Mosquera. Fuente SIGEP

  • 22

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Pero nunca fue tocado por ser familiar y cuota del actual representante a la

    cámara Jhon Arley Murillo, del partido Colombia Renaciente.

    Lida Ordoñez Olmedo - Delegado Putumayo

    Tiene 15 años de antigüedad en la Registraduría Nacional28 . De acuerdo con fuentes de la Registraduría

    departamental su madre tuvo una carrera extensa en la entidad llegando a ser delegada departamental también.

    28 Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/web/sigep/hdv/-/directorio/M352462-5396-4/view29 Recuperado de: https://cuestionpublica.com/sabemos-lo-que-hiciste/berner-zambrano/la-red/#outlet

    Imagen No. 19 Hoja de Vida Lida Ordoñez Olmedo

    Fuente: SIGEP

    Es cuota y hermana de Ruth Mery Ordoñez Olmedo, esposa, gerente de campaña y parte de la red política del

    senador Berner Zambrano del Partido de la U29 .

  • 23

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Manuel Ricardo Ruales Rualpe -Delegado Putumayo

    Toda su carrera profesional ha sido desarrollada en la Registraduría pasando por cargos técnicos, profesionales, registrador auxiliar, registrador especial y delegado departamental desde 1987

    a la actualidad. Esta última posición la ejerce desde septiembre de 2017, en el 2019 fue delegado departamental de Santander30 .

    30 Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/web/sigep/hdv/-/directorio/M692637-5396-4/view

    Imagen No. 20 Hoja de Vida Manuel Ricardo Ruales

    Ruales es de la línea del sindicato de la Registraduría que mantiene control sobre una parte importante de la contratación de la entidad, al no

    tener Vega compromisos con ningún otro congresista en Putumayo este es traslado desde el departamento del Cauca.

    Fuente: SIGEP

  • 24

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    William Malpica Hernández – Delegado Risaralda

    Toda su carrera profesional ha sido desarrollada en la Registraduría desde febrero de 1994 pasando por cargos técnicos, profesionales, registrador auxiliar y delegado departamental encargado en varias ocasiones. Como

    se evidencia en una parte de su historia laboral en el SIGEP desde abril de 2016 Malpica empezó a ser nombrado como Delegado Departamental en distintos períodos31 .

    31 Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/web/sigep/hdv/-/directorio/M352712-5396-4/view32 Recuperado de: https://www.eje21.com.co/2020/02/gobernador-posesiono-al-nuevo-delegado-departa-mental-de-la-registraduria/

    Imagen No. 21. Hoja de Vida William Malpica Hernández

    Fuente: SIGEP

    Es ficha del sindicato de la Registraduría. Fue director de censo

    electoral en 2019 y actualmente es delegado encargado de Risaralda32 .

  • 25

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Gabriel Alfonso Gómez Ulloa – Delegado Boyacá

    Su vida laboral empieza como auxiliar judicial del Tribunal Administrativo del Meta entre 2015 y 2016, donde posteriormente pasó a trabajar como abogado en Núñez Asociados y Abogados S.A.A. hasta agosto de 2018, cuando ingresó a la UTL del representante a la Cámara por Boyacá Héctor Ortiz Núñez del Centro Democrático, como asesor desde su

    posesión en agosto de 2018 y hasta marzo del 2020.

    Esto se evidencia en la revisión de

    los listados de funcionarios de UTL. Pares revisó los períodos de diciembre de 2018 y enero de 202033 , en ambos, como evidencian las imágenes, el actual delegado fungía como asesor del representante.

    33 Recuperado de: https://www.camara.gov.co/miembros-utl

    Imagen 22. Listado de Miembros UTL Héctor Ortiz Núñez diciembre 2018.

    Fuente: Cámara de Representantes

    Imagen 23. Listado de Miembros UTL Héctor Ortiz Núñez enero 2020.

    Fuente: Cámara de Representantes

  • 26

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Gómez no cuenta con experiencia alguna en temas electorales o de registro antes de llegar al cargo y también se destaca que su hoja de vida

    refleja únicamente trabajos de asesoría y no de dirección u organización como lo exige el cargo de Delegado Departamental.

    Maria Idalid Marín Ruiz – Delegada SantanderToda su vida profesional se ha desarrollado en Santander, pero ninguno de sus cargos tendría relación con el que lleva en la actualidad en la Registraduría. Viene de ser contratista

    de la Contraloría General de la República34 para el seguimiento de los recursos del sistema general de regalías. Es ficha del clan Aguilar, a través del senador Richard Aguilar.

    34 Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/web/sigep/hdv/-/directorio/M790933-5396-4/view

    Imagen No. 24. María Idalid Marín junto a Mauricio Aguilar

    Fuente: Facebook de María Idalid Marín Ruiz

    De acuerdo con fuentes en el departamento su esposo es chofer del gobernador Mauricio Aguilar. Adicionalmente, el tío de Marín, Carlos

    Julio Marín García, es actual alcalde del municipio de Sucre, Santander, municipio donde empezó su vida política como personera municipal.

  • 27

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l

    Como se evidencia en la siguiente imagen el actual alcalde fue apoyado por el clan Aguilar y el líder del clan,

    Imagen No. 25. Carlos Marín García junto a Richard Aguilar

    Fuente: Facebook de Carlos Marín García

    Otros nombramientos

    Adicional a los mencionados delegados departamentales, Alexander Vega también nombró como Registrador Delegado en Identificación a Jairo Antonio Mesa, quien, como denunció Yohir Akerman35 , aparece relacionado en las conversaciones del Ñeñe Hernández, quien le habría pedido el nombramiento de dos personas cercanas en la Superintendencia de Notariado y Registro, donde laboró hasta antes de entrar a la Registraduría y que, según denuncio la FM36 , podría ser cuota de Cambio Radical.

    Otro de los nombramientos cuestionados es el del sobrino del presidente del Consejo de Estado Álvaro Namen, Nicolás Farfán Namen, quien fue nombrado como registrador delegado en lo electoral. Cabe resaltar que dicha corporación apoya el nuevo proyecto de ley de código electoral presentado por el Registrador Nacional Alexander Vega.

    Hugo Aguilar, lo acompañó en eventos de campaña.

    35 https://www.elespectador.com/opinion/hay-que-aprovechar/ 36 https://www.lafm.com.co/politica/registrador-alexander-vega-nombro-dos-funcionarios-afines-cambio-radical

  • 28

    Alex

    ande

    r Ve

    ga y

    el n

    egoc

    io d

    etrá

    s de

    la r

    efor

    ma

    elec

    tora

    l