Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a...

21
Universidad Técnica Federico Santa María – Departamento de Arquitectura Av. España 1680, Valparaíso. Casilla 110-V. Teléfono: 2654773 Fax: 2654108 [email protected] Página 1 de 2 Taller Avanzado 1SEM 2008 CAD.monkey Tarea.00 01. Objetivo Abrir la discusión sobre variados aspectos pertinentes al espacio de enseñanza y de aprendizaje que se constituye en nuestra universidad. 02. Encargo Se pide contestar brevemente las siguientes 14 preguntas relativas al desarrollo del nuevo plan educativo institucional (PEI) de la UTFSM: 01. ¿Cuáles son las nuevas tendencias en materia de educación superior? 02. ¿Cuál podría ser la universidad que queremos desde el punto de vista formativo, inserta en un sistema universitario nacional e internacional, y consecuente con el pensamiento de don Federico Santa María? 03. ¿Qué ha caracterizado la docencia de nuestra universidad, sus fortalezas (a mantener y potenciar), y sus debilidades (a mejorar y corregir)? 04. ¿Qué significa ser “sansano”? 05. ¿Qué opina sobre la formación sansana? 06. ¿Qué competencias se prevé serán claves en el ejercicio profesional el año 2015? 07. ¿Qué relación se debe establecer entre la institución y el medio externo (empresas, instituciones y sus titulados) para incluirla en la formación de sus estudiantes? 08. ¿De qué forma se relacionan la docencia con la investigación y la extensión?

Transcript of Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a...

Page 1: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

Universidad Técnica Federico Santa María – Departamento de Arquitectura

Av. España 1680, Valparaíso. Casilla 110-V. Teléfono: 2654773 Fax: 2654108 [email protected]

Página 1 de 2

Taller Avanzado 1SEM 2008

CAD.monkey

Tarea.00

01. Objetivo Abrir la discusión sobre variados aspectos pertinentes al espacio de enseñanza y de aprendizaje que se constituye en nuestra universidad. 02. Encargo Se pide contestar brevemente las siguientes 14 preguntas relativas al desarrollo del nuevo plan educativo institucional (PEI) de la UTFSM:

01. ¿Cuáles son las nuevas tendencias en materia de educación superior?

02. ¿Cuál podría ser la universidad que queremos desde el punto de

vista formativo, inserta en un sistema universitario nacional e internacional, y consecuente con el pensamiento de don Federico Santa María?

03. ¿Qué ha caracterizado la docencia de nuestra universidad, sus

fortalezas (a mantener y potenciar), y sus debilidades (a mejorar y corregir)?

04. ¿Qué significa ser “sansano”?

05. ¿Qué opina sobre la formación sansana?

06. ¿Qué competencias se prevé serán claves en el ejercicio

profesional el año 2015?

07. ¿Qué relación se debe establecer entre la institución y el medio externo (empresas, instituciones y sus titulados) para incluirla en la formación de sus estudiantes?

08. ¿De qué forma se relacionan la docencia con la investigación y

la extensión?

Page 2: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

Universidad Técnica Federico Santa María – Departamento de Arquitectura

Av. España 1680, Valparaíso. Casilla 110-V. Teléfono: 2654773 Fax: 2654108 [email protected]

Página 2 de 2

09. ¿A quiénes se dirige el esfuerzo educativo institucional y qué características tienen los postulantes a nuestra universidad?

10. ¿De qué forma se aborda la transición del estudiante desde la

enseñanza media?

11. ¿De qué forma aprenden los jóvenes actuales y las nuevas generaciones?

12. ¿Cómo se logra concebir un estudiante de la UTFSM antes que de

una carrera?

13. ¿Cómo logramos que la formación científica y/o general apoye efectivamente el logro de los diferentes perfiles definidos por las carreras?

14. ¿Cómo logramos estándares internacionales del nivel alcanzado

en TIC’s (Tecnologías de la Información y Comunicación) e inglés?

En el desarrollo del cuestionario, se pide agregar al menos 5 (no más de 7) referencias bibliográficas que apoyen su argumentación. Se requiere también auto-organización del grupo editorial del taller, que contará con todos los participantes. 03. Forma de Trabajo Se pide cumplir con la tarea y exponer las conclusiones de forma individual. 03. Formato de presentación Documento PDF; solo 1 página DIN A4; tipografía Courier New 8; interlineado sencillo; 1 imagen (esquema b&n); incluir nombre y rol usm. Se ruega solo transcribir el número de cada pregunta y NO la pregunta completa sobre la página. Se pide utilizar el estilo harvard de citas. http://libweb.anglia.ac.uk/referencing/files/Harvard_referencing.pdf Las conclusiones del encargo se discutirán en una mesa redonda durante el módulo 1 del prof. pedro serrano, el día Viernes 14.03.08. 04. Fecha de Entrega Martes 11.03.08; 15:00 hrs.

Page 3: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales que incrementan de mejor manera la retención de los contenidos de pequeña a mediana escala. 02-Ser una universidad dinámica de constante crecimiento tecnológico, marcando pautas

evolutivas sobresalientes con sus pares en el desarrollo de profesionales capacitados que aporten al crecimiento del país.

03-Siempre se ha caracterizado la real capacitación de sus docentes idónea a los tiempos y a

las reales capacidades que entregan cada uno de ellos en la entrega de conocimientos específicos, de vanguardia y jerarquizados por su vocación de enseñar y formar los profesionales del mañana. Dentro de las debilidades talvez podría señalar por la parte docente la real capacidad de transmitir sus propios conocimientos laborales, sus propias experiencias, sus propias motivaciones profesionales, transmitir ese nexo que separa al alumno del profesional, con el fin de desarrollar potenciar y manejar de mejor manera la situación post-universidad enfrentando cara a cara el mundo laboral.

04-Ser alumno de la Universidad Técnica Federico Santa María 05- Es buena

06- La utilización de la computación 07-Lo mencionado en la pregunta 3, respecto de sus docentes y como institución crear

convenios de acercamiento laboral, técnico-profesional con el fin de crear vínculos mas cércanos con el nuevo profesional emergente (el alumno recién titulado)

08- De manera muy arraigada, creo que en el caso de formación de profesionales debe existir

una retroalimentación de docencia, investigación y extensión.

09- El esfuerzo educativo institucional esta dirigido a los alumnos que componen esta universidad y la característica principal de los que postulan a esta universidad es un alumno de edad promedio baja, ósea recién egresado del colegio, con buen puntaje en la psu de prioridad preuniversitaria y de condición económica media-alta.

10- Por la propia y basta experiencia concluyo absolutamente de manera autodidacta. 11-Con estímulos inmediatos, de preferencia el medio visual y auditivo. 12- Por publicidad. 13- Incentivando, promoviendo y ejerciendo, docentes como alumnos 14- Promoviendo el intercambio de alumnos con otras universidades y generando siempre nuevas oportunidades de figurar el nombre de nuestra universidad.

Administrador
Note
No cumple: 1. formato pdf 2. imagen 3. bibliografía
Administrador
Highlight
es una tendencia mejorar la mnemotecnia ? en qué se basa este argumento?
Administrador
Highlight
capacitados en qué?; para aportar con qué? y cómo? acaso la universidad solamente debe preocuparse de "producir" profesionales? qué pasa con la búsqueda de la verdad y la construcción de nuevo conocimiento?
Administrador
Highlight
hay algun medio de contraste? para comparar con otra(s) universidades? esta afirmación podría incluir algunos ejemplos, para no parecer propaganda.
Administrador
Highlight
faltaría agregar en qué contexto y con qué sentido se espera que suceda algo así. se trata de algo más personal? de comunicaciones entre humanos? o más de vinculos formales con la práctica profesional de los docentes? sería bueno desarrollar esta idea más en detalle.
Administrador
Highlight
creo entender un sarcasmo relacionado tal vez a una supuesta falta de identidad????? sería bueno ser algo más preciso.
Administrador
Highlight
en qué campo?
Administrador
Highlight
generalmente, se entiende una competencia como una capacidad. la utilización de la computación no es una capacidad. además no creo que sea algo que recién se necesite el 2015 o que se enfatice por sobre otras acciones.
Administrador
Highlight
sobre qué? qué tipos de convenio? para hacer qué cosa?
Administrador
Highlight
ya, pero cómo? interesa qué características tiene cada una de las tres actividades que le sirva a la otra?
Administrador
Highlight
haste esta coma, la información presentada es un tanto obvia y demasiado genérica. ;(
Administrador
Highlight
cómo argumenta "buen" puntaje? hay evidencia? datos estadísticos?
Administrador
Highlight
interesante.
Administrador
Highlight
tiene evidencia que demuestre este argumento? referencia bibliográfica?
Administrador
Highlight
entiendo que la pregunta se refiere al perfil que todos los sansanos tienen, independientemente de la carrera que cursen ;(
Administrador
Highlight
qué clase de incentivos?
Administrador
Highlight
cuál es la diferencia?
Administrador
Highlight
en qué dominio(s)?
Administrador
Highlight
más que promover imagino que se trataría de "aumentar". MUY INTERESANTE, pensar de qué forma el espacio físico de aprendizaje es influenciado por este requerimiento.
Page 4: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

Tarea 00_ Badilla Daniela_ arq 041_ martes 11

marzo 2008

1. Según la UNESCO en el año 2000, existen tres tendencias principales que afectan a

la educación; primero una tendencia a una mayor descentralización organizacional

y de gestión de los sistemas educacionales, incluyendo grados más altos de

autonomía en la base y de participación de la comunidad, la tendencia hacia un

uso más intenso de métodos cuantitativos de evaluación del desempeño de

profesores y alumnos la tendencia hacia la universalización de los programas de

enseñanza preescolar, que se espera servirá para mejorar significativamente la

educación básica y secundaria.

2. la universidad que queremos, es integral, es solidaria tanto en la entrega de

conocimientos hacia su alumnado como en las facilidades de acceso para los

alumnos sin recursos. Es una universidad abierta al conocimiento, abierta al

descubrimiento, a la tecnología para que todos sus alumnos y egresados

profesionales puedan hablar el mismo idioma, trabajar interdisciplinariamente,

siempre mirando al futuro.

3. Siempre son docentes que dominan muy bien su área. Algunas veces son muy

teóricos, dejando de lado la parte práctica que es con la cual el alumno

aprenderá y jamás olvidará. En general están muy a la vanguardia tecnológica,

pero no siempre potencian la proyección de los conocimientos en el futuro.

4. Ser sansano es “saber hacer”, es saber hacer bien las cosas, tener las nociones y

herramientas necesarias para liderar y enfrentar nuevos desafíos. Respetar el

resto de las doctrinas y trabajar con ellas, no tener miedo al nuevo conocimiento

ni al futuro.

5. La formación sansana es integral, pero aún así podría llegar a ser más

interdisciplinada de lo que es. También podría ser desarrollada en terreno, en la

aplicación de todos estos conocimientos, como parte de la enseñanza impartida por

la universidad.

6. En nuestra actualidad donde nos encontramos en un mundo globalizado y cada vez

más competitivo, las competencias claves serán: el liderazgo, las capacidades de

dirección y administración, la creatividad, proactividad y emprendimiento,

capacidad de integrarse y trabajar en un equipo multidisciplinario, y el manejo

del idioma inglés como mínimo.

7. Esta relación debiera ser bilateral, es decir que tanto la universidad de alguna

forma pudiera retroalimentar a la sociedad, empresas, titulados; estos también

debieran retroalimentar la enseñanza impartida en la universidad. En ejemplo si

la universidad se relaciona con algunas empresas, y los alumnos aprenden mediante

las prácticas ofrecidas por ella, abría una ganancia de conocimientos para ambas

partes de la relación. Relación de retroalimentación.

8. Se relacionan directamente para así poder generar un profesional _ estudiante

integral, donde estos tres elementos enriquecen y retroalimentan los

conocimientos de la sociedad.

9. El esfuerzo educativo institucional, va enfocado en los alumnos, en la sociedad;

como un profesional integro puede aportar a la sociedad.

10. Según el modelo educativo actual, se aborda desde el nivel básico de enseñanza superior, donde todavía el profesor emplea la forma tradicional de educación.

11. Los jóvenes actuales, como tendencia, aprenden con el empleo de la tecnología como herramienta, son autodidactas, “La alfabetización digital”.

12. Un estudiante/profesional integral se caracteriza por liderar, con conocimientos tecnológicos, científicos, humanistas y bilingües.

13. Se logra tomando que esta formación pasa a ser parte de la formación total, no es restrictiva, sino que apoya la integración de otras doctrinas y formas de pensar.

14. Los estándares internacionales TIC e inglés, se logran sólo si se integran como una herramienta más de aprendizaje.

Referencias

http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/antonio-battro-el-aprendizaje-1.php

http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/rct/38rct/tic.p

df

http://www.unesco.com

http://www.dgd.usm.cl/pei/enlaces.html

http://www.mesesup.cl

http://www.usm.cl

http://mt.educarchile.cl/archives/Futuro_EDU%25UNESCO-2000.pdf

Administrador
Note
No cumple: 1. imagen 2. formato de bibliografía
Administrador
Highlight
cómo se referencia esto?
Administrador
Highlight
excelente, solo sería perfecto si agregara una 2da visión, más actualizada que hace 8 años, incluida la tuya por supuesto.
Administrador
Highlight
para integrar qué cosa o a quiénes?
Administrador
Highlight
sería interesante ahondar en esta idea! qué requiere el trabajo interdisciplinario?
Administrador
Highlight
tiene evidencia de esto? o es una opinión por propia convicción.
Administrador
Highlight
muy qué?
Administrador
Highlight
sería bueno ahondar en cuáles casos?, dar ejemplos. puesto que la cantidad de laboratorios por metro cuadrado parece indicar todo lo contrario, si lo comparamos con otros espacios de aprendizaje, por ejemplo en ciencias sociales??
Administrador
Highlight
sería bueno argumentar con algún ejemplo de esta convicción, para que no parezca slogan. comparar es bueno también. por que ser un "cruzado" o un "corazón azul" no es saber hacer? el "saber hacer", generalmente tiene como requisito tener "práctica", "experiencia" en algo específico, puesto que no se puede haber tenido práctica en todo, de qué manera se argumenta esta tésis?
Administrador
Highlight
sería bueno agregar ejemplos que permitan especificar este concepto.
Administrador
Highlight
sería bueno reflexionar sobre la inmensa diferencia que existe entre todas estas competencias. la última es algo muy concreto, especialmente porque revela una tarea a cumplir. sería posible abstraer la idea de "idioma" y pensar en "lenguaje"?????? uno o varios lenguajes globales????
Administrador
Highlight
no existe eesto ya?
Administrador
Highlight
se puede argumentar más en profundo.
Administrador
Highlight
y qué características tienen los postulantes?
Administrador
Highlight
referencia?
Administrador
Highlight
osea, repitiendo el modelo escolar, en primer año de universidad?
Administrador
Highlight
herramienta de qué?
Administrador
Highlight
qué es esto? es conocido el término? referencia bibliográfica? contra-argumentación existe?
Administrador
Highlight
ejemplos?
Administrador
Highlight
para todas las carreras?, parecen demasiadas "virtudes", dificil de demostrar sin evidencia.
Administrador
Highlight
no me quedó muy claro, sorry :(
Administrador
Highlight
se puede argumentar esta tesis, con referencias? experiencia empírica? etc?
Administrador
Highlight
y el formato según el estilo harvard???? no hay ningún libro. todas páginas web?
Page 5: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

Natalia Flores rol: 2213044-7

1. Las nuevas tendencias son el aprendizaje asistido por las TIC’s, esto significa la introducción de los medios tecnológicos en los espacios de aprendizaje. Esta nueva tendencia busca contextualizarnos en el mundo globalizado e interconectar las formas de hacer educación, se pretende personalizar el aprendizaje, permitir que el profesor pueda presentar su experiencia con nuevas herramientas digitales, interconectar las disciplinas, adaptar los espacios a los nuevos requerimientos. “One of the most exciting things about e-learning is that it can change the way you engage with knowledge, ideas, information, theories” Professor Ladrillar, 2006. Innovating e-learning practice 2006: first day highlights. The JISC Online Conference ‘Innovating e-Learning Practice 2006’,(on line), disponible en : http://www.jisc.ac.uk/news/stories/2006/03/onlineconf_update.aspx (accedido 9 de marzo de 2006).

2. Formativamente la Universidad Federico Santa Maria debiera enfocar sus esfuerzos en interlazar los conocimientos, lograr el feedback que tanto necesitan entre las diferentes pero complementarias disciplinas que esta posee. Nacional e internacionalmente hay que permitir la fluida comunicación del conocimiento, los intercambios y retroalimentaciones. Y si se quiere respetar el pensamiento de Don Federico Santa Maria se debiera empezar por ser mas solidarios y centrarse en “que ante todo nos debemos a nuestra patria” Federico Santa Maria, 1920.Testamento De Don Federico Santa Maria (on line).disponible en: http://www.utfsm.cl/universidad/testamento.htm (accedido 10 de marzo de 2008) nada de lo cual queda claro en el PEI de esta universidad. 3. Las fortalezas de nuestra docencia son el correcto ejercicio de las normas establecidas en el PEI (MODELO EDUCATIVO UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA, sección a,b y c)por parte de sus docentes, lo que significa que existe un esfuerzo por hacer las cosas bien y sus debilidades son la falta de coherencia entre los ramos impartidos en carreras como arquitectura, haciendo muy difícil la adquisición practica o real de los conocimientos y por ultimo está la falta en el incumplimiento del Testamento de Don Federico Santa Maria en donde "... tanto la instrucción como el alojamiento, alimento y vestido serán gratuitos,” (1920, quinto párrafo). 4. Ser Sansano significa estudiar o haber estudiado en la Universidad Federico Santa Maria. Puede ser un honor, por ser esta una universidad de tanto prestigio a nivel nacional, o puede ser imprescindible, ya que el ser es en el presente. 5. Creo que la formación sansana estrictamente en arquitectura es muy incompleta, ya que muchos de los ramos teóricos que debieran complementar al taller son totalmente fuera de contexto, no sirven de nada. No a si con los talleres que es donde he aprendido todo lo que se, pero por la misma carencia existente es que siento un gran vacío en mi aprendizaje. 6. El manejo equilibrado y en profundidad de los medios digitales y tectónicos, logrando eficiencia. 7. La universidad debe establecer relaciones provechosas con el medio externo, de manera de actuar como facilitador para el estudiante y así este poder capacitarse viajando, concursando, trabajando, etc. Y el medio externo además debería ingresar en su agenda el no distanciamiento de las universidad y además manejar un plan para dar posibilidades a los estudiantes de capacitarse de forma provechosa. Muchas universidades privadas e institutos poseen en su lógica de acción frente al medio externo el mal llamado desde nuestro punto de vista “pituto”, que no es mas que una buena política frente al tema. 8. A la docencia se le exige un rol activo sobre la investigación, si que anualmente se pueden percibir aproximadamente 5 trabajos investigativos por carrera. La extensión es dependiente de cada departamento, algunos tienen una extensión muy desarrollada, mientras otros no la poseen. 9. El esfuerzo se dirige mayormente a los estudiantes de la universidad. Los postulantes a la UTFSM son estudiantes secundarios que creen en sus capacidades intelectuales y confían en el prestigio de la universidad y con ello en la calidad de la educaron que se les impartirá. 10. Existe una especial preocupación frente al estudiante de transición de manera de hacerlo sentir cómodo. Es recibido amablemente los días previos a las clases para que conozcan el campus y se hagan de amigos. En el PEI existe un punto dedicado especialmente a ello (MODELO EDUCATIVO UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA, punto 6) que nos constata que la universidad posee un grupo de profesionales que están a disposición del nuevo alumno para apoyarlo en su proceso. 11. Actualmente los jóvenes aprenden básicamente de la misma manera en que aprendimos nosotros, pero las nuevas generaciones ya están comenzando a aprender a través de las

Administrador
Note
No cumple: 1. formato pdf 2. solo 1 página
Administrador
Highlight
en qué se basa este argumento?
Administrador
Highlight
tienes algún ejemplo de esto?
Administrador
Highlight
sería bueno ahondar en el cómo? y para qué?
Administrador
Highlight
qué significa esto ?
Administrador
Highlight
esta afirmación si que merece mucho más precisión. será bueno tener a alguien dentro del taller que se encargue de "empezar por casa" de sugerir formas de innovar en el aprendizaje de la arquitectura. MUY INTERESANTE.
Administrador
Highlight
esta parte parece algo desconectada de la anterior, talvéz no entendí la anterior.
Administrador
Highlight
hay evidencia?
Administrador
Highlight
este argumento no queda claro.
Administrador
Highlight
cuál contexto?
Administrador
Highlight
qué son los medios tectónicos?
Administrador
Highlight
sería aún mejor especificar en cuáles términos se piensa esa eficiencia, por ej.; energética?, económica?, etc...
Administrador
Highlight
MUY INTERESANTE desarrollar la idea de equilibrio, y de entender una competencia o capacidad de manejar equilibradamente las herramientas, como necesario, en el futuro.
Administrador
Highlight
sería necesario precisar de qué forma se complementa esta "capacitación" con la "educación" en la universidad, en terminos temporales (debería alargarse el período de estudio, para incluir viajes, experiencia empírica, practica del quehacer, etc.) y espaciales (la fábrica o la oficinal, como aula ????
Administrador
Highlight
no es algo sectarista e involutivo? que no permite libre competencia, ni aprender de y con otros perfiles profesionales???
Administrador
Highlight
referencia? de dónde obtuvo este dato?
Administrador
Highlight
falta aún saber de qué forma se relacionan entre sí. qué necesita la una de la otra?
Administrador
Highlight
y en otras universidades no es así? entiendo, que la pregunta pretende indagar sobre el perfil que la utfsm persigue formar.
Administrador
Highlight
pero este solo describe el aspecto emocional. sería interesante abordar otros, como el metodológico, prácticas aprendidas en el colegio y la casa.
Administrador
Highlight
existe acaso una diferencia generacional en tan corto tiempo? MUY INTERESANTE el punto de vista "ellos los jóvenes" y "nosotros"
Page 6: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

TIC`s implementadas por el ministerio de educación (Gobierno de Chile,2008. ¿Que és TIC en el aula?, ( website). Disponible en: http://portal.enlaces.cl/?t=58 (visitado 11 de marzo de 2008). 12. A través de charlas en colegios, de publicidad en la ciudad, Internet, revistas. 13. Es necesaria la actualización constante, la investigación, velar por el correcto funcionamiento en la interacción de los ramos, talleres, laboratorios, etc., tener un sistema educativo de éxito y dar tiempos para generar una buena comunicación y una buena disposición entre departamentos. 14. “los criterios de éxito para una organización o empresa dependen cada vez en gran medida de su capacidad para adaptarse a las innovaciones tecnológicas y de su habilidad para saber explotarlas en su propio beneficio”. Cesar Sanches, Evolucion de la Historia de las TIC`s, monografías.com (website) disponible en: http://www.monografias.com/trabajos37/tic-en-educacion/tic-en-educacion.shtml#nacim 1 A partir de la copia a los países que ya lo han implementado con éxito.

CONCLUSIONES El modelo actual de Educación debe ser cambiado por ser ya obsoleto a los requerimientos de la enseñanza ya que se ha abierto un mundo de posibilidades otorgado por la tecnología y los medios digitales. La conjunta participación de los departamentos de la universidad permitiría un crecimiento a gran escala, actualmente eso no sucede y es muy costoso el hecho de rogar por ser escuchado, esto no debe pasar mas. Mejores métodos informativos entre el alumno, profesor y medio externo. Se debe lograr símil protagonismo y dependencia positiva. La educación en un lugar físico va a comenzar a tornarse innecesaria, es relevante discutir la importancia del espacio físico en la educación y cuales son las carreras que prescinden de él. La nueva tecnología debe utilizarse para permitir una mejor coherencia entre los ramos de una carrera.

Administrador
Highlight
excelente manera de argumentar BRAVO :) sería pertinente conocer precisamente que hace el gobierno con las TICs en el "colegio"?
Administrador
Highlight
entiendo que la pregunta se refiere a determinar un perfil en común, que tengas todos los sansanos, sin importar que carrera cursen.
Administrador
Highlight
qué es eso?
Administrador
Highlight
este es un juicio de valor, requiere precisar antes o inmediatamente después, qué criterios está usando para valorar algo como "bueno".
Administrador
Highlight
y el estilo harvard?????
Administrador
Highlight
Administrador
Note
felicitaciones por ser una de las poquísimas personas que utilizó esta heramienta. sería de gran ayuda usar flechas, para entender la el sentido de las algunas relaciones, e.g. A fue creado sin la B; o B fue creado sin la A???
Administrador
Highlight
se aprecia el esfuerzo de concluir las observaciones. ;) BRAVO.
Administrador
Highlight
referencia? cuál modelo?
Administrador
Highlight
tiene evidencia? quién más comparte esta tesis?
Administrador
Highlight
como cuáles? dar ejemplos facilita la comprensión del argumento. si no, suena algo propagandísta "un mundo de posibilidades"
Administrador
Highlight
sería necesario precisar, la participación en qué?
Administrador
Highlight
tiene evidencia de que sea así? en qué basa este argumento?
Administrador
Highlight
qué es eso?
Administrador
Highlight
ejemplos?
Administrador
Highlight
tiene evidencia? en qué basa este argumento?
Page 7: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

Bibliografía Desing spaces for efective learning http://www.jiscinfonet.ac.uk/infokits/learning-space-design/dsel

Innovating e-learning 2006: conference programme http://www.jisc.ac.uk/whatwedo/programmes/elearning_pedagogy/elp_conference06/elp_conference06_programme.aspx

Innovating e-learning practice 2006: first day highlight http://www.jisc.ac.uk/news/stories/2006/03/onlineconf_update.aspx

TIC en Aula

http://portal.enlaces.cl/?t=58

Modelo Educativo UTFSM

http://www.dgd.usm.cl/pei/enlaces.html

Page 8: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

CAD.monkey2008-1 Tarea.00 Oscar Heen S. 2211048-9

1. La creación de espacios de aprendizaje ricos en tecnología es una iniciativa que se ha fortalecido en los últimos años gracias a la seria cooperación de particulares, docentes y estudiantes de varias instituciones educacionales de Europa y Estados Unidos.

La idea se apoya en una investigación que ya ha emitido importantes documentos como Designing Spaces for Effective Learning y Learning Spaces, los cuales han marcado la pauta para una real discusión y una mayor exploración en el plano de la mejora y perfeccionamiento de la educación con miras al futuro.

2. Una institución capaz de formar profesionales de excelencia en ciencia y tecnología, pero a la vez, personas íntegras y capaces de comunicarse de manera intuitiva y versátil con el resto de la gente, capaces de comprender el entorno social y cultural que los rodea, asi como de adaptarse a sus diversas situaciones. Una persona preparada para enfrentar las constantes transformaciones que experimenta un mundo cada vez más globalizado e informatizado.

3. La Universidad se ha empeñado durante años en formar profesionales capaces de solucionar problemas, con una base sólida en las ciencias exactas y la tecnología. Y así se ha ganado el respeto y la imagen de una institución seria y comprometida con la ingeniería y la industria.

Sin embargo, y con el acelerado avance de la tecnología –en especial en los campos de información y comunicación-, hoy en día no es suficiente saber resolver un problema de ingeniería con manual en mano; en el momento en que un ordenador lo puede hacer múltiples veces más rápido y generar un resultado mucho más completo y satisfactorio.

El mundo exige cada vez más un idioma común y globalizado para entenderse, en cualquier instancia de comunicación. La relación profesor-alumno ya no se entiende necesariamente como un “yo hablo-tú escuchas”. La interacción mutua entre los participantes y la versatilidad en las formas de aprendizaje es un hecho que cada vez se hace más presente en el mundo. Un hecho que en nuestra Universidad podría llegar a ser una gran debilidad.

4. Un apodo que no comparto mucho, ya que me hace imaginar al típico alumno de biblioteca, apariencia descuidada, libros y calculadora en mano, laptop talvez, full estudio y escasa comunicación y participación social.

5. Lo mencionado en la respuesta 3. La Universidad carece –quizás gravemente- de un plan formativo de personas completas, partícipes y críticas de su entorno. Sinceramente, encuentro inaceptable que un estudiante de afuera llegue hablando hasta tres idiomas diferentes, habiendo estudiado la misma cantidad de años que yo –sino menos- y con conocimientos similares –o incluso mayores- a los nuestros. Dudo que sea un tema de capacidad cerebral.

6. Un profesional capacitado para responder de forma eficiente y confiable en su área de especialidad, lo cual es obviamente esperable. Y a la vez, una persona íntegra y capaz de desenvolverse exitosamente en un mundo cada vez más inmerso en las tecnologías de información y comunicación.

7. Una universidad mediática, que expone sus trabajos, que muestra lo que está haciendo, su aporte a la sociedad, parece ser una buena estrategia de relación con el medio externo. Una universidad abierta y transparente que no sólo educa a sus propios alumnos, sino también intenta educar a la sociedad. Las instituciones privadas podrían acercarse y ver en la universidad una oportunidad de inversión y crecimiento, podrían surgir alianzas e iniciativas en conjunto. Así, los alumnos tendrían la oportunidad de introducirse y participar de manera temprana en el campo práctico y laboral, siempre motivados y apoyados por la misma universidad.

8. De forma directa: la investigación puede promover mejoras y perfeccionamiento en la docencia y las formas de aprendizaje. Si el proceso involucra también al estudiante el aporte podría ser aún mayor.

9. El estudiante que ingresa a nuestra universidad lo hace mayormente por el sabido prestigio y presencia que evoca la institución en sí. Lo anterior sumado al propio interés del estudiante por la ciencia y la tecnología, aspectos que también son conocidos y potenciados por la universidad.

10. A través de la supuesta “introducción” a la carrera y sus campos de aplicación –concretamente un ramo llamado Introducción a la Ingeniería-. El proceso de “nivelación” es quizás la verdadera transición del colegio a la universidad, condicionada por el nivel de fracaso que tuvo el estudiante en su primer año. En el caso de Arquitectura, el Taller 1 debería ser el reflejo esencial de la Escuela y el portal de acceso a nuestro

Administrador
Note
No cumple: 1. imagen 2. solo 1 página
Administrador
Highlight
cuáles por ejemeplo, principalmente? cuántas?
Administrador
Highlight
referencia?
Administrador
Highlight
referencia?
Administrador
Highlight
con qué resultados? ejemplos?
Administrador
Highlight
es la arquitectura una ciencia ?
Administrador
Highlight
parecen demasiadas metas y todas asociadas a la eficiencia en la producción y el trabajo.
Administrador
Highlight
en el uso? desarrollo? venta? comprensión? etc.
Administrador
Highlight
hay evidencia de esto? o es una afirmación por convicción propia.
Administrador
Highlight
esta metáfora necesita mayor argumentación. referencia?
Administrador
Highlight
como cuáles? ejemplos? referencia?
Administrador
Highlight
quién más respalda este argumento? o es una opinión, que sugiere que no debería ser así, entonces porqué?
Administrador
Highlight
como se relacionan las TICs con la falta de comunicación y participación social? MUY INTERESANTE tesis a desarrollar. la paradoja del estudiante versado en el uso de tecnologías de la información y comunicación, que no participa, ni se comunica?????
Administrador
Highlight
MUY INTERESANTE, la idea renacentista del hombre completo, sería interesante seguir especificando un posible modelo que describa al menos los aspectos básicos de completitud.
Administrador
Highlight
y hasta ahora, no ha sido necesaria esta competencia.
Administrador
Highlight
parece algo utópico.
Administrador
Highlight
MUY INTERESANTE
Administrador
Highlight
esto se relaciona más bien con extensión, que con la industria.
Administrador
Highlight
sí, pero cuáles, cómo, con qué objeto?????
Administrador
Highlight
EXCELENTE, pero y la extensión???????
Administrador
Highlight
y los que entran a la u de chile, la católica, la usache, etc. NO?
Administrador
Highlight
aquí a penas se vislumbra un perfil del postulante, en todo caso nadie más lo logró. sería bueno ahondar en el argumento. describir con mucho más detalle al postulante.
Administrador
Highlight
referencia???? malla curricular por ejemplo????
Page 9: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

quehacer y al futuro que se nos plantea. En general, el aterrizaje del estudiante desde su enseñanza media a la superior siempre ha sido duro en la mayoría de los casos –lo cual no es necesariamente malo-, pero la escasa anticipación o introducción a la carrera en sí puede ser un tema complicado. Lo anterior pensando que muchos alumnos potenciales se pierden antes de haber siquiera conocido algo de su carrera, debido a la su dificultad con los ramos supuestamente “formativos”.

11. Independiente de la capacidad de concentración y atención de cada persona en particular, uno aprende mucho más practicando y aplicando. Por más que se estudie un software, si no se utiliza interesadamente para algún fin entonces con el tiempo se olvidará todo lo supuestamente aprendido.

El tema surge cuando se estudia algo que no tiene aparente aplicación o forma de utilizar prácticamente para algún fin relacionado con la carrera. Es ahí cuando surge el común cuestionamiento de por qué se está estudiando aquello, o cuál es su real aporte, especialmente si piensa en el futuro.

12. No se entiende la pregunta.

13. Dándole un uso real y acorde con el quehacer profesional, haciéndola útil. Si una herramienta no tiene uso o aplicación significativa, entonces no tiene sentido tenerla.

14. Investigando otros casos e instaurando puentes de comunicación y apoyo.

Recursos:

- Planning & Designing Technology-Rich Learning Spaces:

http://www.jiscinfonet.ac.uk/infokits/learning-space-design/anticipation

http://www.jiscinfonet.ac.uk/infokits/learning-space-design/imagination

http://www.jiscinfonet.ac.uk/infokits/learning-space-design/evaluation

- Designing Spaces for Effective Learning, JISC (Copyright 2006, HEFCE

Administrador
Highlight
demasiado vaga la afirmación. si la borra, queda todo igual. así se comprueba la vaguedad de las afirmaciones en un texto científico ;)
Administrador
Highlight
cuál?
Administrador
Highlight
ejemplo? qué ha aprendido de esta manera?
Administrador
Highlight
entiendo que se refiere a encontrar un perfil que todos los sansanos compartan, sin importar a qué carrera pertenecen. cómo formar ese perfil.
Administrador
Highlight
esto implicaría que solo aquel conocimiento que demuestre ser usado en la práctica profesional específica, es útil. DISCUTIBLE. los institutos de formación técnica tienen ese objetivo, entiendo. la universidad tendría otros.
Administrador
Highlight
demasiado vago el argumento, a mi parecer.
Administrador
Highlight
y el formato, el estilo ??????
Page 10: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

 

Tarea 0________________________________________________________________________________

Rodolfo Montt 2013008-3

1.- Ante las características actuales del mundo de competencia, incertidumbre y cambio, las universidades deben de preparase con talento, tecnología y tolerancia. Es importante entender que si en un lugar la utopía se vuelve realidad es en las universidades, por lo que debe intentar cosas nuevas. Las universidades tienen que demostrar evidencia de que los estudiantes aprenden, transparencia en el manejo de recursos, seguridad en las escuelas por el actual ambiente de violencia, ser flexibles, accesibles, pertinentes, relevantes, innovadoras y conectada globalmente. Para lograr lo anterior es necesaria la buena fe y aterrizar el sueño, ya que el que no sabe soñar jamás aprende a estar despierto.i 2.- La continuación de estudios al nivel académicamente superior para toda la Institución (“…hasta los más altos grados del saber”, testamento de don Federico Santa María). Ello requiere contar con planes de estudios suficientemente flexibles (y oportunamente actualizables), que aprovechando la característica diferenciadora de nuestra Universidad permitan la continuidad de estudios desde el técnico de nivel superior al técnico universitario, al ingeniero con base tecnológica, al ingeniero con base científica y hasta la posibilidad de continuar estudios del magister. 3.- La fortaleza de los docentes de la Universidad pasa por el reconocimiento de sus pares de profesión en su desempeño en el área de investigación y su carencia pasa por la poca innovación en la aplicación de nuevas metodologías pedagógicas. 4.- “Ser Sansano” es el sello en que demuestra un egresado de la UTFSM al desenvolverse en el ejercicio profesional, una persona capaz de resolver los problemas de manera eficiente y ser capaz de producir una comunicación fluida con sus pares. 5.- La formación sansana debe evolucionar, salir de las aulas, el soporte para aprender no está en un edificio, está en el intelecto y para que se produzca aprendizaje deben existir al menos dos tipos de éste: uno que enseña lo practicado, y otro que desea tener ese conocimiento. 6.- Las competencias claves serán la capacidad de actualización y desarrollar nuevos mercados. 7.- Se debe realizar una vinculación en la etapa del desarrollo del ejercicio profesional (prácticas), no antes, un profesional debe ser capaz de generar respuestas, no de encasillarse en un puesto de trabajo. 8.- Es el tridente que debe articular el trabajo de un docente de la UTFSM, ser capaz de mantenerse al día con sus pares, ser la vanguardia en el desarrollo de nuevos sistemas y tener la capacidad de transmitir esto a las generaciones emergentes. 9.- El esfuerzo educativo se debe dirigir a todo aquel que busque aprender las herramientas necesarias para desenvolverse en el futuro que desea llevar a cabo. 10.- "El primer elemento por tener en cuenta es el manejo del tiempo, que implica regular el estudio, los momentos de ocio y el trabajo"ii. "Hay que cambiar la manera de afrontar el estudio y cambiar fantasías con las que muchos llegan a la universidad, como que se puede aprobar una materia estudiando a último momento. Es importante ir estudiando los temas desarrollados semanalmente y, aunque parezca obvio, ir a clase. Las clases presenciales son un ámbito privilegiado de aprendizaje. Para poder aprovecharlas, hay que tener una actitud activa, preguntar y plantear dudas”iii 11.- Se aprende por medio de la interacción con sus pares, el dialogo cobra mucha más importancia que el prestar atención a un pizarrón. 12.- Estableciendo un perfil claro de las carreras en que se tenga definida una ruta crítica. 13.- El método científico brinda la rigurosidad necesaria para un profesional UTFSM, es el lenguaje en común para coordinarse con otras disciplinas, es la herramienta de dialogo. 14.- Lo primero es definir hacia donde debe apuntar la universidad, cuán global es el profesional que genera, y desde ese punto buscar el desarrollo a través de la internacionalización de los estudiantes.

                                                            ihttp://www.lacronica.com/EdicionImpresa/ejemplaresanteriores/BusquedaEjemplares.asp?numnota=503606&fecha=03/05/2007 ii Alicia Cibeira, directora del Departamento de Orientación vocacional del Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA iii Alicia Cibeira, directora del Departamento de Orientación vocacional del Ciclo Básico Común (CBC) de la UBA  

Administrador
Note
No cumple: 1. imagen 2. bibliografía (sin formato y menos de 5 referencias)
Administrador
Highlight
esto es lo que debe. cuáles son las tendencias? qué sucede en realidad?
Administrador
Highlight
porqué estos 3 aspectos, porqué no son más? en basa su argumento?
Administrador
Highlight
en realidad se trata de solo "mostrar" evidencia, ya que es justamente la evidencia la que es capaz de "demostrar" científicamente un hecho ;)
Administrador
Highlight
y algo más, supongo. alguna estrategia, plan, acción, etc...
Administrador
Highlight
educación continua????
Administrador
Highlight
te refieres al sistema bachelor/master? merece profundizar
Administrador
Highlight
no queda claro a qué se refiere este verbo. es requisito? es caractéristica?, etc.
Administrador
Highlight
hay evidencia de esto? se muestra necesario incluir temas y conclusiones de los proyectos de investigación en docencia. sería excelente averiguar cuántos por departamento se han hecho, desde cuando y con qué resultados. MUY INTERESANTE.
Administrador
Highlight
tiene evidencia de esto? quién más respalda este argumento?
Administrador
Highlight
muchos compañeros suyos opinan exactamente lo contrario. nadie tiene evidencia para respaldar ninguna de las tesis contrarias, hasta ahora. MUY INTERESANTE definir eficiencia en la solución de problemas. qué importancia tiene esto en la universidad y en el ejercicio profesional?
Administrador
Highlight
2 tipos de qué?
Administrador
Highlight
existe una referencia? una argumentación?
Administrador
Highlight
interesante la idea de la plutocracia en el 2015. pero sería una competencia global (para todas las carreras) la de encontrar nichos en el mercado???
Administrador
Highlight
bastante radical. sería bueno argumentar más extendidamente.
Administrador
Highlight
este argumento describe una exigencia para el dcente. no explica de qué manera se relacionan las tres actividades. qué tiene la una, que necesite la otra.
Administrador
Highlight
entiendo que la pregunta intenta perfilar el tipo de postulante.
Administrador
Highlight
y la propia idea? dónde quedó?
Administrador
Highlight
MUY INTERESANTE, sería bueno argumentar con evidencia y ejemplos.
Administrador
Highlight
entiendo que la pregunta se refiere a encontrar un perfil comun entre todos los sansanos, sin importar que carrera curse cada uno.
Administrador
Highlight
aquí vendría de perilla una referencia.
Administrador
Highlight
se podría precisar aún más el argumento. por ejemplo describiendo de que forma se asegura la diversidad de perfiles, al usar el método científico.
Administrador
Highlight
son mínimo 5 referencias y el estilo???sin formato!!!!
Administrador
Highlight
pero cómo?
Page 11: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

“La educación superior deberá desenvolverse en el futuro en una sociedad que se ha convenido en

llamar “sociedad del conocimiento”, en la cual el conocimiento será la fuente principal de

producción, riqueza y poder. Esa sociedad se encontraría en un estadio evolutivo más allá de la

sociedad industrial que conocemos, como producto de la revolución industrial. En el presente, no

podemos decir que nos encontramos en una sociedad del conocimiento. Digamos, más bien, que estamos

aún en la etapa de la sociedad de la información, como antesala a la más sofisticada sociedad del

conocimiento”

[José Silvio, LA VIRTUALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD: ¿Cómo transformar la educación superior con la

tecnología?].]

01 La tendencia es que el alumno adquiera

conocimientos a través de la experimentación, los cuales

son guiados por profesores guías

[http://www.edi.msstate.edu/articlesStudio.php], usando

menos horas lectivas y mas horas de laboratorio. [José

Silvio, LA VIRTUALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD: ¿Cómo

transformar la educación superior con la tecnología?]

02 Una universidad en donde el aprender no sea

restrictivo a una sola área de aprendizaje, sino que muy

por el contrario, que seamos capaces de ser

profesionales interdisciplinarios en las áreas de la ingeniería, tecnología y ciencias

[http://www.edi.msstate.edu/articlesStudio.php]. En donde el conocimiento sea una red

compartida con distintos departamentos educacionales

03 ser una universidad que concentra específicamente el área de las ciencias

exactas, con las directrices de enseñanza hacia una sola dirección.

Debilidades, la antigüedad del paradigma tradicional de educación [José Silvio, LA

VIRTUALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD: ¿Cómo transformar la educación superior con la

tecnología?], en donde la flexibilidad es muy baja, produciéndose una resistencia al

cambio/actualización [José Silvio, LA VIRTUALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD: ¿Cómo

transformar la educación superior con la tecnología?].

04 Haber estudiado en una universidad en donde la área técnica/tecnológica este

desarrollándose y así poder interactuar con varias áreas de la ciencia.

05 En el área técnica/tecnológica debería ser más fuerte su implicancia en la

educación, en donde se pudiesen relacionar con distintas áreas de la tecnología. No

debería haber distanciamientos entre carreras, sino que por el contrario, estas deberían

ser más complementarias [misión Universidad Técnica Federico Santa Maria].

06 Ser capaces de desarrollar proyectos interdisciplinarios debido a la

tecnificación de la profesión. Por lo cual debemos prever ser capaces de relacionarnos y

poseer un meta-lenguaje unificado en las áreas técnicas/tecnológicas.

07 Deben ser discursivos, en donde el expositor, de a conocer su aplicación de

conocimientos de los quehaceres profesionales y así, el estudiante en pre-grado pueda

formular una directriz en su futuro profesional.

08 ser capaces de relacionar la investigación en el área de pre-grado, para que de

esa manera los futuros profesionales sean capaces de formular investigaciones y a la vez

estar siempre actualizados al acontecer de la profesión [José Silvio, LA VIRTUALIZACIÓN

DE LA UNIVERSIDAD: ¿Cómo transformar la educación superior con la tecnología?].

09 El plan estratégico esta dirigido a aquellos estudiantes que egresen de la

universidad en 10 años plazo como máximo, en donde se buscara lograr un alto grado de

satisfacción de los alumnos, contribuya a mejorar las tasas de retención, y disminuir la

duración efectiva de las carreras. En donde los postulantes a la universidad son

aquellos que tienen la intención de adquirir conocimientos técnicos/tecnológicos.

10 A través de ayudantías que realizan otros estudiantes de años superiores, los

cuales les ayudan a nivelarse para que de esta manera exista menor abandono de los

estudios.

11 Como punto de partida, las aulas de enseñanza (profesor/tutor), pero ante

cualquier tipo de duda, siempre se recurre al uso de Internet, y como último lugar

estarían el uso de los libros y/o bibliotecas (físicas, debido a que podemos establecer

que Internet es una gran biblioteca)

12 Por medio de los ramos base que se imparten en la universidad, momento en el cual

el estudiante podrá tomar decisiones ya informadas de especialización dentro de su área

de estudio.

13 la ciencia como estudio establece procesos para la adquisición de conocimiento

empírico (ciencia, Wikipedia, la enciclopedia libre), y aplicándolos sobre diferentes

perfiles educacionales, los nuevos profesionales realizarían estudios de las distintas

áreas de manera mas exacta por medio de la observación y experimentación.

14 A través de la instrumentalización del estudiante, siendo estos tópicos de

primera mano para la vida de todo profesional, e incluso la actualización de los

docentes, debido a que son ellos los que se encargaran de difundir la importancia de

estos.

José Narea – 2213043-9

Administrador
Note
No cumple: 1. bibliografía
Administrador
Highlight
quién es él? cuándo escribió esto? en qué contexto? (por ejemplo, el primer manifiesto del partido comunista, proponía como ÚNICO lugar, en todo el planeta, para implementar sus ideas, a Inglaterra, ningún otoro, en el mundo. NO era una idea internacional, ni tampoco atemporal, tanto es así que cada año se debía volver a actualizar. qué relación tiene este extracto con tus propias ideas? que influencia?
Administrador
Highlight
es la única tendencia? en dónde?
Administrador
Note
título de la ilustración? qué significa? a qué punto corresponde? quién la hizo? y cuándo?
Administrador
Highlight
sería interesante explicitar la diferencia entre ellas.
Administrador
Highlight
cuál?
Administrador
Highlight
que sería cuál? la debilidad es la antiguedad del paradigma educativo (de qué lugar, fecha, desde cuando, que tiene qué objetivo, usa cuáles métodos?) o el USO de ese paradigma antigüo ? no se entiende el argumento y falta evidencia.
Administrador
Highlight
por parte quién? y cambiar a cuál(es) paradigmas? ejemplos? en qué áreas? un solo paradigma para todas las carreras o formas de enseñanza o de aprendizaje? falta un poco de precisión en la argumentación. MUY INTERESANTE será el desarrollo.
Administrador
Highlight
no entendí el argumento.
Administrador
Highlight
cuál es esta área?
Administrador
Highlight
sería bueno tener un medio de comparación, es decir "más complementarias "qué qué? no queda claro si se refiere a las mallas curriculares o a las carreras en sí, como disciplinas.
Administrador
Highlight
ejemplos?
Administrador
Highlight
qué es eso?
Administrador
Highlight
hay que tomar en cuenta, que el futuro cambia.
Administrador
Highlight
se trataría de invitar a empresarios, así como en el colegio cuando vienen los apoderados en distintasa oportunidades a hablar de su oficio? esta idea parece algo antigüa???
Administrador
Highlight
de qué forma? no si hay que ser capaz o no.
Administrador
Highlight
hay que cuidarse de no citar tantas veces al mismo autor en un solo texto, para que no parezca "entrevista" oque usted es el vocero de silvio o el que le hace la biografía.
Administrador
Highlight
aún no describe qué cosas necesita la una de la otra, y que cosas no. y la extensión????
Administrador
Highlight
no me queda muy claro este argumento????
Administrador
Highlight
ni estos????? :O
Administrador
Highlight
qué características tienen los postulantes?
Administrador
Highlight
así funciona ahora, pero cómo sería mejor o qué otras formas existen???
Administrador
Highlight
bien.
Administrador
Highlight
entiendo que la pregunta se refiere a descubrir un perfil que todos los sansanos tienen en común, independientemente de la carrera que cursen.
Administrador
Highlight
qué es esto?
Administrador
Highlight
solamente?
Administrador
Highlight
cómo se asegura la diversidad de perfiles?
Administrador
Highlight
se podría argumentar algo más.
Page 12: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

1.- Horizontalidad en materia de aprendizaje, aprender explicando. Para aclarar una idea a otra persona es necesario ordenar las propias ideas, hacer síntesis de lo que se va a explicar teniendo en claro lo esencial. Además la enseñanza alumno - alumno facilita el encuentro de ejemplos y un lenguaje fluido.¹

(artes marciales- escuelas de música) Multifocalidad se orientan las ideas a trabajos en grupos, con problemas a resolver en conjunto con tal de sumergir al alumno en el tema. ²

(scouts ) Metas paso a paso practicar explicando, los alumnos obtienen beneficios cumplidas las metas, en este caso, obtienen su graduación dirigiendo investigaciones en materia de cómo aprender y enseñar física. ³ 2.- Universidad capaz de formar profesionales de excelencia con miras internacionales y capaces de liderar en empresas de desarrollo de alta tecnología. ¹¹

(Por lo general son buenos ejecutores pero presentan problemas al explicar sus ideas)

3.- En el marco de 5 años al pasado sus características fueron tener excelentes profesionales y laboratorio. Un sistema de evaluación reconocido a nivel nacional en donde aprobaban una selección que realmente fuera reconocible por sus aptitudes. El sistema de selección mentado lograba una baja de alumnos en cursos avanzados y el estudio o trato alumno – profesor se vuelve más directo y personalizado logrando “educar a la medida” lo que explota gran parte del potencial del educador como del aprendiz.

(Electrónica 5º año) También sucedió que por no haber muchos alumnos en un curso, sea por la baja cantidad de alumnos dentro de la universidad o por la baja de alumnos en cursos avanzados, algunos ramos no se dictan todos los semestres, lo cual, ligado a una baja flexibilidad de la malla académica resultaba en un retraso del alumno un año en vez de un semestre. 4.- Socialmente un individuo que opera bajo las características de la universidad Santa María. Brillante, capaz, y muchas veces con problemas en la comunicación de sus ideas y de su conocimiento. Esto por lo general lo lleva a trabajar solo. ¹² 5.- Que ha cambiado bastante en el paso de este lustro fomentando los espacios de enseñanza alumno – alumno abiertos, los espacios profesor – alumno de conversación resolución de consultas y dudas son mas asequibles. Se deja de lado la imagen de profesor inalcanzable y se incita siempre a la discusión y diálogo. Se tiene la nueva conciencia de que la información no es de pocos y es más valorada la ponderación de la información más que la información a granel. 6.- Tomas de decisiones, desglose de información, comprensión holística sobre cada tema para luego abordarlo correctamente o saber quien podría resolverlo mejor. 7.- Lograr que empresas, instituciones o titulados puedan operar con trabajos de investigación dentro de los laboratorios de la universidad, encargos, tesis, etc; capacitando, enseñando y contratando a los alumnos para lograr sus objetivos orientados a la innovación y búsqueda de nuevas y mejores soluciones.

Administrador
Note
No cumple: 1. formato pdf 2. imagen 3. solo 1 página 4. responder las 14 preguntas
Administrador
Highlight
qué es esto?
Administrador
Highlight
qué es esto?
Administrador
Highlight
sólo física? qué pasa con medicina, arquitectura y educación física, por ejemplo?
Administrador
Highlight
es una cita textual? si lo es debe ir entre comillas. falta TU propia visión. suena a panfleto. propaganda. qué significa excelencia. cada persona es un universo en sí, como pueden ser todos excelentes...????
Administrador
Highlight
quienes? cómo SOMOS nosotros?
Administrador
Highlight
cuál? referencia?
Administrador
Highlight
hay evidencia de su reconocimiento nacional? referencia?
Administrador
Highlight
selección de qué? de personas?
Administrador
Highlight
maestro-aprendiz si que es un modelo educativo obsoleto o al menos en desuso. sería bueno argumentar por qué es bueno y en qué contexto y si acaso solo en caso de agregarle algunas actualizaciones y mejoramientos???? o tal cual? cuál modelo en particular ? MUY INTERESANTE el desarrollo de esta tesis, ya sea si se comprueba o se comprueba lo contrario.
Administrador
Highlight
qué es esto?
Administrador
Highlight
que son cuáles?
Administrador
Highlight
trabajar solo es malo o bueno? el individualismo y la capacidad de valerse por si mismo, es una meta en otros contextos. MUY INTERESANTE desarrollar argumentos en pos y contra del trabajo grupal, claro eso sí, para aprender o para enseñar.
Administrador
Highlight
un dato cuantitativo se refuerza mejor con una referencia bibliográfica u alguna evidencia de tal cambio.
Administrador
Highlight
sería bueno especificar este concepto, aún no me queda tan claro qué significa.
Administrador
Highlight
creo que le falta un adjetivo a estas acciones. por ejemplo: toma de decisiones rápida, segura, informada, fundamentada, predecible, etc...
Administrador
Highlight
lo correcto es algo que necesita mucho mayor explicación. cabe en el dominio de los juicios de valor.
Administrador
Highlight
asistencia técnica?
Administrador
Highlight
como argumenta que sean las empresas las que se "tomen" las aulas? y los profesores?
Administrador
Highlight
serían sus propias soluciones? en provecho propio? y la ética?
Page 13: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

10.- Con una libertad absoluta, se asume la madurez del alumno y una responsabilidad efectiva en la que se deja a su propio criterio, sin advertencias ni reglas, el asistimiento a clases, el cumplimiento de tareas, el uso de uniforme queda de lado siendo un cambio brusco para algunos y algo natural para los que se han visto involucrados en alguna labor “adulta”. Esto puede jugar como doble filo para algunos alumnos que no han llegado a la madurez universitaria. En algunas carreras de la Santa María pasan años (2, 1 o 3) antes de que un alumno pruebe un ramo enfocado 100% a la carrera, en principio son ramos correspondientes a todas las ingenierías. Esto trae dos puntos consigo, el cruce en ramos de los primeros años con alumnos de distintas carreras, y por otra parte que un alumno se pueda encontrar en una carrera que no le agrada luego de haberla estudiado durante 2 años. 11.- Despertando el interés en ellos, la identificación con las materias a aprender, entendiendo que hay más de una forma de aprender, avocándose a la interactividad, a lo empírico, con herramientas, o temas que estén más ligados al alumnado. 12.- Por su enfoque hacia todas las cosas en las que se ve involucrado, busca soluciones ya aprendidas y relaciona las materias con los problemas que tenga que resolver.

(En aspectos extra universitarios mantiene aún su lenguaje científico-técnico ya que le cuesta desligarse de él,

es “la única herramienta” que posee para comunicarse) 13.- Enfocando las investigaciones, documentación y búsquedas de soluciones hacia las áreas que le competen a las carreras y el perfil definido, buscando también entender la identificación del perfil en conjunto a otros integrantes de la carrera o en contrapunto con integrantes de distintas carreras y sus perfiles.

Administrador
Highlight
ejemplo?
Administrador
Highlight
cuál es esa?
Administrador
Highlight
cuáles?
Administrador
Highlight
qué orden es este?
Administrador
Highlight
sería bueno precisar sobre qué se enfoca, qué significa enfocado 100%
Administrador
Highlight
este argumento requiere más fuerza, ya que hay otros que argumentan justamente lo contrario, que hace falta una interdisciplinariedad, comunicación entre departamentos, etc...
Administrador
Highlight
entiendo que la pregunta pretende revelar alguna tendencia en las nuevas generaciones.
Administrador
Highlight
solamente?
Administrador
Highlight
faltaría un adjetivo; enfoque científico, antropológico, lúdico, pedagógico, etc.... el enfoque es una perspectiva, un lente analítico.
Administrador
Highlight
entiendo que la pregunta, en realidad, se refiere a saber si acaso existe un perfil comun a todos los sansanos, independientemente de la carrera que cursen.
Administrador
Highlight
cómo se asegura la diversidad de perfiles?
Administrador
Highlight
y la 14?????
Page 14: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

e - grafía ¹ Peer Instruction. Chaos in the Classroom? Research [Online] Disponible en: http://mazur-www.harvard.edu/research/detailspage.php?rowid=8 [Accesado el Sábado 08 de marzo de 2008] ² SCALE-UP. About the scale-up project. Per Central [Online]. Disponible en: http://www.ncsu.edu/PER/scaleup.html [Accesado el Sábado 08 de marzo de 2008] ³ RPI Physics, Applied Physics, & Astronomy: Educational Research & Development. Physics Education Group. Educational Physics [Online]. Disponible en: http://www.rpi.edu/dept/phys/research/educ_physics.html [Accesado el Sábado 08 de marzo de 2008] ¹¹ PEI Universidad Técnica Santa María Disponible en: http://www.dgd.usm.cl/pei/index.html [Accesado el Sábado 08 de marzo de 2008] ¹² Jugopedia Sansano Search [Online]. Disponible en: http://jugopedia.foobar.cl/~jugopedia/index.php/Sansano [Accesado el Lunes 10 de marzo de 2008]

Administrador
Highlight
EXCELENTE
Page 15: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

01 . De las nuevas tendencias la principal es la globa lización e internalización del ámbito universitario, visto en el acuerdo de Bolonia, que se dirige, como concepto general, a fortalecer y desarrollar el espacio universitario europeo, y den tro de eso, permitiendo la movilidad de estudiantes (reconocimientos de estudios) y el sistema de crédi tos transferibles SCT, que permite compatibilizar l os créditos, haciéndolos comunes dentro de todas las i nstituciones (en Chile adoptado en la Declaración d e Valparaíso, año 2003), creando fundamentos de: econ omía abierta, sociedad del conocimiento, cambios en el mercado laboral, alianzas y redes multinacionale s, convergencia del sistema de educación superior c on los sistemas mundiales. Formación continua, diversa e integral, realzando cualidades y competencias de l estudiante, mayor vinculación con las empresas, ref orzando los requerimientos de la demanda laboral 02 . Dentro de esto hay diferentes puntos: Sensibilidad a las necesidades del país apoyando con conocimiento, investigación y creatividad; Trascendencia valórica responsabilidad ética característica de la institución; Actualización en el conocimiento estando a la altura internacional; Formación de profesionales , haciendo que éstos posean competencias genéricas que los doten de habilidades para auto aprender y autorregular su comportamiento frente al conocimiento; Interacción entre el saber y el saber hacer , posee un acento en el desarrollo cognitivo y comp rensivo de la realidad; Tutelaje a los estudiantes , el que tiene la función de acompañarlos durante s u permanencia en la institución. 03. las fortalezas van muy ligadas por la parte netame nte de enseñanza, adquisición de conocimientos, responsabilidad, altos estándares de calidad, tener seguridad de que serás un buen profesional, y las debilidades va por la parte mas humana, social, fal ta quizás el sentirse parte de, el especificar los talentos y competencias de cada alumno para realzar la calidad. 04. Significa ser un profesional competente con sólid as bases tanto en la ciencia y la tecnología, habilitándolo para interactuar de forma creativa y activa en nuestra realidad de país como parte de un mundo globalizado. 05. Me parece que la formación sansana esta ligada al l legar mas arriba, a ser el primero, a ser protagonista de la sociedad, al saber y al saber ha cer, a competir de buena manera en le medio. 06. De acuerdo a estudios realizados por Mideplan, la tasa de crecimiento de la demanda de trabajo, al menos hasta el año 2015, será menor que la correspo ndiente oferta de trabajo. O sea habrá una demanda del sector productivo por p rofesionales y técnicos. No basta con que las instituciones de educación superior impartan solame nte una educación de calidad sino que se requiere que, en una estrecha relación con el sector product ivo, se obtenga una retroalimentación, que permita las instituciones darle competencias de carácter té cnico-científico y humano-social, que aporten en el desempeño laboral. 07 . Como se decía anteriormente se debe establecer un a retroalimentación entre las empresas e instituciones, ya que, se ha evidenciado que cuando no existe una correspondencia de la formación ofrecida con las características que demanda la act ividad productiva, se producen mayores tasas de desempleo, aunque exista una gran oferta de trabajo . 08 . La docencia habla del saber, del conocimiento, la investigación permite que ese saber se convierta en el saber hacer, y poder actuar dentro de la soci edad, de relacionarte con el entorno, de impartir y recoger conocimientos. 09. Se dirige a los alumnos, que a su vez en el campo laboral o de docencia, crearan relaciones con la sociedad, impartiendo y usando sus conocimientos. L os postulantes deben tener emprendimiento, afán de conocimiento, valores sólidos, responsables y sobre todo, lo que quería su fundador, el saber hacer . 10. La transición a la universidad es un proceso comple jo que conlleva para el estudiante múltiples y significativos cambios personales y vitales. Entre ellos: Adaptación a un nuevo contexto educativo y organizativo, generación de un nuevo marco de relac iones sociales, Adaptación a un nuevo entorno y estilo de vida cotidiano y familiar (Separación del hogar), Manejo de nuevas responsabilidades y autonomía. Para disminuir los efectos negativos de esta nueva etapa y facilitar la integración de los estudiantes, es conveniente desarrollar tácticas de bienvenida, y prioritariamente las de primera acogida, como reuniones con los docentes, centro de alumnos, reuniones de bienvenida y tutorías. 11 . En un estudio denominado “Los jóvenes y el uso de computadores e internet”, (Injuv), estudiando las prácticas de uso y los significados que los jóv enes entre 15 y 24 años atribuyen a las nuevas tecnologías, se encontró que el computador y la red son vistos por éstos como una herramienta que facilita el desarrollo del aprendizaje escolar. Lle na necesidades funcionales, recreativas, de aprendizaje y de comunicación. El autoaprendizaje e merge como una modalidad común para los distintos jóvenes, donde el colegio sólo es asociado a la pre sentación de funcionalidades básicas. 12 . Hay que formar desde el primer año aquellas habil idades y actitudes que permitan identificar los talentos para el saber hacer, y las competencias pa ra llegar a un bien fin. Y adoptando valores generales como la creatividad, innovación, emprendi miento, y responsabilidad solidaria. 13. Según orientación institucional y requerimientos de l medio disciplinario y laboral, esto favorece la adaptación de la carrera a la demanda laboral, c umpliendo con sus requisitos. 14. las tecnologías de la información y la comunicació n, se usan, pero principalmente en términos de transmisión de información y no de aprendizaje, hay un resquemor, aludiendo a la individualización y falta de contacto personal estudiantes-docentes, pe ro hay ejemplos como el danés, en donde los TIC est án compenetrados con el aprendizaje, pero se mantiene el nivel de contacto. Juan Carlos Rojas Tap ia 2113039 -7 Referencias http://tecnologiaedu.us.es/bibliovir/pdf/pon2.pdf http://www.chilecalifica.cl/prc/n-479-Educacion%20S uperior%20y%20Mundo%20Laboral.pdf http://www2.ufro.cl/docencia/verdoc.php?cod_docume= 12&cod_sitio=1 http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-223620060 00100003&script=sci_arttext http://www.ucn.cl/dicoe/2006/Sis_creditos_transferi bles_2006.pdf http://www.dgd.usm.cl/pei/index.html

Administrador
Note
No cumple: 1. solo 1 página 2. formato de bibliografía
Administrador
Highlight
referencia?
Administrador
Highlight
referencia?
Administrador
Highlight
referencia?
Administrador
Highlight
creando? o solo basándose en ellos?
Administrador
Highlight
este aspecto es interesante, porque extiende las barreras temporales de la universidad, porqué? para qué sirve y a quién le sirve?
Administrador
Highlight
ejemplos en que basa su argumento?
Administrador
Highlight
sería bueno agrupar siempre los conceptos, según algún criterio. e.g. la creatividad es una virtud; la investigación es una disciplina; el conocimiento puede ser muchas cosas.
Administrador
Highlight
qué es esto?
Administrador
Highlight
la sintaxis del párrafo hace dificil su comprensión. e.g. supone expresar que la universidad que queremos es aquella que actualiza el conocimiento? o aquella en donde se actualiza el conocimiento?; la universidad entendida como qué o quiénes???
Administrador
Highlight
quién debe acompañar a quién? de qué manera? para qué? no parece la idea de una universidad moderna, sino más bien de un colegio internado. sería bueno ahondar en la discusión.
Administrador
Highlight
parece interesante ahondar en este argumento.
Administrador
Highlight
por qué? de qué manera se relaciona el pensamiento creativo con la virtud de tener una base sólida en CyT? qué es creatividad? MUY INTERESANTE desarrollar el tema de la creatividad.
Administrador
Highlight
parece necesario precisar si acaso el mundo está homogeneizándose, cuál sería la singularidad de nuestra realidad como país? es justamente este, un tema interesante de desarrollar en profundidad, pues acaso no es mejor ser experto en el uso del coligue, que los países nórdicos no tienen, ni saben usar, pero podría solucionarles algunos problemas? antes que ser experto en algún material sintético que solo ellos pueden fabricar y para nosotros nos significa solo contaminación y gasto de dinero?
Administrador
Highlight
MUY INTERESANTE el concepto de competitividad, sería bueno profundizar acerca de las condiciones básicas para generar competitividad durante el aprendizaje de un oficio.
Administrador
Highlight
referencia?
Administrador
Highlight
parece que la relación está descrita al reves???? puede ser???
Administrador
Highlight
es dificil de discutir una afirmación como esta, ya que incluye TODO. no jerarquiza, ni enfatiza.
Administrador
Highlight
cómo respalda esa evidencia? dónde encontró esa evidencia?
Administrador
Highlight
está bien, pero la pregunta es, cómo se retroalimenta?
Administrador
Highlight
creo que no es así. la investigación permite crear conocimiento. la docencia, principalmente debe transmitir conocimiento incluido el necesario para comprender y crear más conocimiento.
Administrador
Highlight
y la extensión?????
Administrador
Highlight
el esfuerzo educativo, entonces se dirige a seres perfectos, que NO necesitan educación?
Administrador
Highlight
aquí vendría de perilla una referencia.
Administrador
Highlight
que sea nuevo no es novedad ;), sería bueno precisar algunas características que lo diferencian del contexto anterior, aquellas que hacen que el proceso sea verdaderamente "complejo".
Administrador
Highlight
excelente referenciar, pero qué estilo es este que ni siquiera se sabe el año?
Administrador
Highlight
como cuáles?
Administrador
Highlight
esta incluiría todas las anteriores...
Administrador
Highlight
como cuáles?
Administrador
Highlight
entiendo que la pregunta intenta indagar sobre el perfil que todos los sansanos tendrían en común, independientemente de la carrera a la que pertenecen.
Administrador
Highlight
cóm se asegura la diversidad de perfiles?
Administrador
Highlight
por parte quién?
Administrador
Highlight
referencia?
Administrador
Highlight
interesa saber cómo?
Administrador
Highlight
y el formato? estilo?
Page 16: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales
Administrador
Note
felicito el esfuerzo de hacer un diagrama :)
Page 17: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

1 Las nuevas tendencias se basan en procesos de interaccion y experimentacion de las ciencias.[http://www.edi.msstate.edu/articlesStudio.php], usando menos horas lectivas y mas horas de laboratorio. [José Silvio, LA VIRTUALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD: ¿Cómo transformar la educación superior con la tecnología?]

2 Una universidad que tenga multiples disciplinas, las cuales interactuen entre si formando metodologías de desarrollo complementarias y utiles, dando asi faciles y rapidas soluciones a problemas comunes.[http://www.edi.msstate.edu/articlesStudio.php]. En donde el conocimiento sea una red compartida con distintos departamentos educacionales

3 Ser un Universidad de una linea muy cientifica, a dado un perfil y una enseñanza muy marcada y rigida. Debiera ser mas interactiva, individualizada, y tecnologica.LA VIRTUALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD: ¿Cómo transformar la educación superior con la tecnología? José Silvio,http://www.iesalc.unesco.org.ve/programas/internac/univ_virtuales/venezuela/La_virtualizacion_univ.pdf

4 cuadrados, muy enfocados con su carrera y las ciencias, poca capacidad de resolver de manera simple situaciones cotidianas y sociales, haciendo alusión siempre a modelos cientificos complejos. De ahí viene la palabra pernos, ñoños, pajeros, cuadrados,etc.http://jugopedia.foobar.cl/~jugopedia/index.php/Sansano

5 excelente en el ambito de entregar conocimientos, y herramientas para resolver problemas, pero su estructura es muy rigida, casi impermeable, con poca flexibilidad, en el desaarrollo cultural y personal. De ahí la gran diferencia del tipo de persona que se forma, al compararlos con otras universidades.

6 El lenguaje comun entre carreras facilitara y complementara desarrollo de proyectos basados en las tecnicas de la profesion.

8 Al inculcar la investigación en el area de pre_grado, de manera indirecta uno siempre tiene la obligación de estar actulizado con los aconteceres de cada profesion.[José Silvio, LA VIRTUALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD: ¿Cómo transformar la educación superior con la tecnología?].

9 A los propios estudiante del establecimiento. Y las cararcteristicas del los postulante son los que buscan basar su aprendizaje en las C y T.

10 El enfoque cientifico, tecnologico dado por la universidad en los primeros años es puramente teorico, creo que este es un punto en contra en las metodologías de enseñada de la universidad, ya que en carreras ingeneriles luego de un par de años recien se entra en contacto con ramos propios de la carrera y uno como mechon necesita entrar en contacto directo con la carrera, para saber si tuvo una decisión acertada al momento de elegir la carrera.

11 Las formas mas comunes de aprender, son mediante un tutor que dirige el tema, o la propia busquedad de temas de interes en Internet. Las antiguas fuentes de información fueron desplazadas por esta ultima señalada, es por eso que la interactividad dada por Internet juega un rol importante al momento de incentivar la investigacion.

12 La U con su manera de enseñar y su enfoque, crea un estudiante que en su forma de desarrollo de vida es muy estructurado y cientifico. Con poca facilidad de desprenderse de este modelo (ñoño).

13 Con una interaccion entre las herramientas entregadas, y los conocimientos cientificos.

14 Con la instrumentalizacion de tecnología de ultima generacion en el desarrollo de proyectos. Y un apoyo de docencia actualizado.

Juanpaulo_roman2112027-8

Administrador
Note
No cumple: 1. imagen 2. bibliografía (sin formato, ni bibliografía)
Administrador
Highlight
cuáles?
Administrador
Highlight
en dónde sucede esto?
Administrador
Highlight
quién es él? dónde escribió esto? cuándo? en qué contexto?
Administrador
Highlight
para qué? útiles en qué?
Administrador
Highlight
parece aú algo vaga esta idea de la red compartida como forma del conocimiento, interesaría saber más.
Administrador
Highlight
sería bueno separar y no agrupar conceptos completamente diferentes, si no se van a explicar en detalle. a qué se refiere la característica de ser tecnológica?
Administrador
Highlight
no se entiende que tiene que ver este texto con este argumento, lo ilustra, o es una cita textual, es la opinion de silvio sobre la docencia de la utfsm?
Administrador
Highlight
eso es malo? porqué? cómo debería ser?
Administrador
Highlight
la realidad no es simple, sino compleja. eso ha ido demostrándose en los tiempos modernos, con cada vez más evidencia.
Administrador
Highlight
interesante aspecto complementario? al aprendizaje. MUY INTERESANTE de desarrollar in profundis
Administrador
Highlight
un lenguaje que aun debe ser creado? a cuál lenguaje se refiere?
Administrador
Highlight
la idea de la tecnocracia para el 2015, parece interesante de argumentar in profundis. pero siempre y cuando sea analizado desde la perspectiva del aprendizaje del conocimiento específico o general.
Administrador
Highlight
hay que cuidarse de citar tantas veces al mismo autor, en un solo texto, puede parecer entrevista. o también que uno es el vocero de josé silvio.
Administrador
Highlight
y cómo se relacionan ambas con la extensión? cómo, de que manera(s) se inculca la investigación en el pregrado? no queda claro, debido a la sintaxis de la frase, si se trata de investigación enfocada al pregrado, o el desarrollo de investigación por los alumnos de pregrado, etc..
Administrador
Highlight
entiendo que la pregunta intenta precisar el perfil del estudiante, que la formación sansana tiene como meta.
Administrador
Highlight
es mucho mejor precisar en cuáles.
Administrador
Highlight
este argumento perfectamente podría y debiera ser respaldado con una referencia a la malla curricular de las carreras antes mencionadas. ;)
Administrador
Highlight
con algún aspecto en particular de la carrera, imagino. puesto que para los profesores debe estar claro que lo está haciendo. o no? sería bueno precisar ese punto.
Administrador
Highlight
mejor usar "tomó", así se demuestra la voluntad en el acto de decidir. tener una decisión o la decisión es muy distinto, semánticamente, a tomar una decisión.;)
Administrador
Highlight
está describiendo su apreciación sobre lo que sucede en la universidad. pero entiendo, que la pregunta va, por revelar las naturaleza de los jovenes de hoy. revelar de qué forma a los jovenes se les hace más facil comprender y aprender ciertos contenidos, bajo qué circunstancias.
Administrador
Highlight
cuál?
Administrador
Highlight
cuál?
Administrador
Highlight
en qué aspecto(s)?
Administrador
Highlight
qué relación tiene el "ser científico" con el "ser ñoño"? además, si usa metáforas desconocidas universalmente, se requiere explicarlas.
Administrador
Highlight
cómo asegura este argumento, la diversidad de perfiles?
Administrador
Highlight
apoyo de qué tipo?, literario, prácticas, etc....y el inglés?
Page 18: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

tarea.00

01. Hay un cambio en la secuencia de aprendizaje o al m enos eso parece, ya, el

aprendizaje por inducción se esta cuestionando y ap arece un hacer y luego aprender, a parte de la búsqueda de la diversidad e n la entrega de contenidos.

02. Al parecer y de acuerdo también al documento de Bol onia, el ingreso a la

universidad o la vinculación a ella duraría toda la vida. Seria una retroalimentación constante entre egresado y univer sidad, logrando elevar la competencia del egresado, y la actualización de la universidad.

03. La rigurosidad docente, que habla de exigencias y d e dificultades que el

egresado podría asumir. Sin embrago, el modelo es m uy estrecho y no da cabida a muchas innovaciones, el sansano de ahora no estudia muy distinto al de 30 o 40 años atrás.

04. Alumno de la universidad estudioso y riguroso, que deberá estar a cargo de las

más altas exigencias laborales, en el se destaca el saber hacer en comparación a alumnos de otras universidades.

05. Es un organismo claro, bien ordenado, pero a su vez difícil de adaptarse, la

tecnología no es usada de manera radical, lo que no ha generado aun crisis en el modelo educacional.

06. La capacidad de adaptarse rápido y de manera inform ada, a los distintos

problemas que se presenten.

07. Es una necesidad nacional, y una deuda con el desar rollo la inversión en investigación y tecnología, y es tal vez una buena oportunidad ofrecer la universidad como plataforma de investigación a los más diversos problemas del ámbito productivo.

08. Hasta el momento docencia y extensión tienen poca r elación, y la investigación

es mirada desde arriba por la docencia (cátedra v/s laboratorios).

09. Se generan una serie de lazos entre universidad, al umnos, docentes, investigadores, empresarios, y es para cada uno de los actores de esta alianza, los esfuerzos del cambio institucional. Los postula ntes a nuestra universidad no son más que las personas que reúnen un grupo de aptitudes necesarias para sortear el examen de ingreso. El perfil de sansano se va construyendo en la carrera.

10. La transición viene de manera súbita y casi por aña didura, no es una

problemática muy asumida por la complejidad del tem a, esta transición tiene que ver con valores individuales de cada alumno, entend iéndola como un cambio en la mentalidad y la madurez necesaria para afrontar una carrera.

11. Como hace mucho tiempo se ha hecho, siguiendo las c átedras y luego leyendo de

manera individual, si bien las cátedras pueden incl uso ser video conferencias y la materia a estudiar puede estar en un “blog”. Se sigue este modelo lineal de estudio, y en donde la tecnología solo presta comod idad.

12. .....

13. Enfocando la investigación hacia el quehacer que ll evara a cabo el egresado,

sin dejar nunca de lado la estimulación hacia el ap etito por conocer cosas nuevas.

14. El ingles es simple de abordar, debe estar presente a lo largo de toda la

carrera, y no solo en eventos específicos, no como un par de ramos con pocos créditos sino como una necesidad de comunicación.

Jorge salgado.2213029-3.

Administrador
Note
No cumple: 1. imagen 2. bibliografía 3. responder las 14 preguntas
Administrador
Highlight
qué es esto? referencia bibliográfica?
Administrador
Highlight
quién(es) lo está(n) cuestionando? referencia?
Administrador
Highlight
esta palabra es tabú en el taller ;) es generación espontánea? en qué casos se dá eso?
Administrador
Highlight
es una afirmación algo críptica: hacer aprendiendo o aprender haciendo, requieren mayor explicación. una ilustración habría ayudado.
Administrador
Highlight
referencia?
Administrador
Highlight
debiera ser así? o será así? es la "educación continua" la principal característica de la universidad que queremos?, por qué? no queda claro si el autor quiere esto o el acuerdo de bolonia, sería bueno conocer los argumentos en contra de la universidad continua. CRITICA.
Administrador
Highlight
en qué sentido?
Administrador
Highlight
cuál modelo? modelo de qué? que describe qué cosa? referencia?
Administrador
Highlight
tiene evidencia de esto? ejemplos? referencias? entrevistas? sería bueno hacer una breve indagación en esto. MUY INTERESANTE de desarrollar
Administrador
Highlight
tiene evidencia de esto? alguien más comparte, apoya esta tesis?
Administrador
Highlight
la descripción de la formación sansana como un "organismo", necesita mayor argumentación. no entendí qué significa realmente un organismo "claro".
Administrador
Highlight
sería bueno mostrar ejemplos que permitan entender la idea de usar "radicalmente la tecnología" en la formación universitaria.
Administrador
Highlight
hay evidencia que demuestre este argumento? referencia? alguien más apoya esta tesis sobre la crisis?
Administrador
Highlight
MUY INTERESANTE argumentar la necesidad de adaptación a un problema, para resolverlo supongo? y no para conformarse y acostumbrarse al problema? requiere mayor explicación.
Administrador
Highlight
solo del ambito productivo? y para eso no existen laboratorios privados? consultoras?
Administrador
Highlight
de qué forma? no en qué mmagnitud.
Administrador
Highlight
esta metáfora requiere estar entre comillas o en ser escrita en cursiva y ser explicada. sobre todo argumentada.
Administrador
Highlight
no lo son todos?
Administrador
Highlight
interesa saber justamente, a cuál perfil está enfocada la educación de la utfsm.
Administrador
Highlight
es necesario precisar en la descripción de una relación. todo tiene que ver con todo. la pregunta es cómo, en qué medida, etc, tiene que ver una cosa con la otra y en qué contexto específico.
Administrador
Highlight
cuál es la madurez necesaria? según quién?
Administrador
Highlight
????
Administrador
Highlight
desde cuándo? referencia? hay evidencia de esto?
Administrador
Highlight
sería necesario precisar por qué lo considera lineal y si acaso hay alguien más que defienda esta tesis. referencia?
Administrador
Highlight
cómo se puede predecir eso? y en qué aspecto(s) en particualar? necesita precisar el argumento.
Administrador
Highlight
entre quiénes?
Page 19: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

Linda Schilling 2513004-9

1.”Metodologías que fomentan el aprendizaje activo”1, en las cuales el estudiante se le entregan las herramientas para aprender mediante el desarrollo de problemas prácticos , como en taller sucede con el análisis de casos , o el ramo de evaluación de proyectos en ing. Civil industrial. 2.Una universidad que tenga un plan de estudios flexible de manera que fuese actualizable a nuevas competencias para cada plan de estudios de manera de mantener su compatibilidad con las otras universidades. 3.Dentro de sus fortalezas la docencia destaca por la complementariedad que maneja entre las cátedras y los laboratorios ( en el caso de ramos teóricos vistos en la malla de arquitectura) que llevan al aprendizaje de destrezas técnicas aplicables a la disciplina impartida. Dentro de sus debilidades , la poca complementariedad de estos ramos teóricos con ramos guías o bien estructurantes de un plan de estudios como lo es taller en el caso de arquitectura, en donde las destrezas técnicas no se vinculan con el desarrollo de problemáticas proyectivas. 4.Ser ingeniero en la UTFSM. 5.Algo extracurricular que nada tiene relación con el ámbito académico. 6.Clave serán el poder interrelacionarse entre diferentes disciplinas para poder desarrollar propuestas integrales. 7.Se debe establecer una comunicación entre el medio formativo y laboral de manera de instruir competencias adecuadas en los estudiantes de manera que la transición entre las aulas y el mundo real sea sin complicaciones. 8.A través del DGIP (Dirección General de Investigación y Postgrado).Un ejemplo de la relación entre la docencia y la investigación se materializan instancias dentro de la UTFSM como la feria de software ,“Feria de Software es la culminación de un proceso de meses de arduo trabajo que comienza cuando se forman equipos que conciben un proyecto, definen metas, eligen a un jefe y desarrollan un producto bajo los conceptos de la Ingeniería de Software, lo que suele exigir el aprendizaje de nuevas herramientas, técnicas de desarrollo y trabajo en equipo” 2, en conjunto con la carrera de diseño de productos. 9.El esfuerzo educativo institucional va enfocado a los estudiantes , en darles herramientas para continuar un aprendizaje fuera de las aulas , de manera que un postulante debe tener una visión integral de lo que constituye el aprender. 10.La UTFSM ofrece el programa PUENTE “es un programa flexible que permite una mejor adaptación al estudio universitario”3 convalidando como también nivelando conocimientos en matemáticas y físicas y también existe el apoyo del Centro Integrado de Aprendizaje de Ciencias básicas CIAC al cual los alumnos pueden recurrir para efectos de nivelación ,”donde podrá trabajar en un ambiente de trabajo grupal y colaborativo, mediado por estudiantes-tutores y profesores, para desarrollar su autonomía en el como establecer aprender así una interdependencia positiva con sus pares logrando así mejores resultados académicos”4. 11.Compartiendo información a través de redes sociales, al ser información referenciada por un par tiene mayor aceptación. 12.Como alguien que busca complementariedad con los otros, abierto a buscar soluciones más alla de las herramientas de su propia disciplina. 13.Integrando la formación científica en todas las instancias de aprendizaje del alumno, de manera que no le sea una herramienta ajena al momento de proponer respuestas. 14.A través de la Dirección Central de Servicios Computacionales (DCSC), se equipa al alumnado, ahora bien , el logro de estándares se debe de llevar acabo con una activa implementación de estas tecnologías y el idioma ingles en las clases dictadas, la universidad ofrece “cursos de especialización en las distintas áreas de interés de los alumnos, que permiten su desarrollo personal y profesional: software, hardware, Linux, entre otros.”5

1 Etapa III: Guía Facilitadora para el Rediseño de Planes de Estudio [online], Available from: http://www.dgd.usm.cl/pei/gfpe.html [Accessed: 11.3.2008]. 2 extensión [online], Available from: http://portal.inf.utfsm.cl/extension/eventos-ver.php?evento=42 [Accessed: 11.3.2008]. 3 home page [online], Available from: http://www.dgd.usm.cl/puente/portal.html [Accessed: 11.3.2008]. 4 29.10.2007, Programas de Apoyo [online], Available from: http://www.utfsm.cl/admision/apoyo.html [Accessed: 11.3.2008]. 5 29.10.2007, Programas de Apoyo [online], Available from: http://www.utfsm.cl/admision/apoyo.html [Accessed: 11.3.2008].

Administrador
Note
No cumple: 1. formato pdf 2. imagen
Administrador
Highlight
real-world problem = problemas del mundo real
Administrador
Highlight
entonces en aruitectura no hay cambio, ni nuevas tendencias? sería bueno especificar en qué contexto se observan estas tendencias.
Administrador
Highlight
podría ahondar en esta idea. flexible en qué sentido. para agregar o quitar asignaturas de la malla curricular, facilmente, sin estatutos universitarios, acreditaciones nacionales e internacionales, consejos académicos, etc...? o flexible para que el estudiante arme su propia malla, escogiendo asignaturas existentes, disponibles de todas las carreras de la universidad?
Administrador
Highlight
esto se podría explicar con una imagen
Administrador
Highlight
que son "ramos guías" ? existe el término? si existe, donde está la referencia?
Administrador
Highlight
como cuales? esta es una tesis bien interesante de desarrollar, "empezar por casa" como innovar en el espacio físico del aprendizaje de la arquitectura? en en depto. existen dos laboratorios. uno de ellos está a punto de "volver a funcionar" puesto que antes ya existía, ahora solo se ha renovado. recuerda que "problemática" es el "conjunto de problemas", por lo tanto creo que es mejor usarlo en singular.
Administrador
Highlight
el sarcasmo es bueno, pero mejor si se argumenta.
Administrador
Highlight
MUY INTERESANTE, desarrollar esta tesis y argumentarla. acaso supone que la formación sansana " se genera " involuntariamente?
Administrador
Highlight
sería bueno saber sobre qué base, o plataforma, imagina que es necesario relacionar las disciplinas, ya que todo es relacionable de alguna u otra manera.
Administrador
Highlight
de qué tipo? cómo?
Administrador
Highlight
buen ejemplo. y la extensión?
Administrador
Highlight
pero qué tipo de estudiantes?
Administrador
Highlight
MUY INTERESANTE, proponer que la meta de una universidad sea la de preparar a sus estudiantes para "aprender", en vez de executar, etc...vale la pena desarrollar in profundis. no me queda claro, si fuera de las aulas, se refiere a espacio o a temporal.
Administrador
Highlight
excelente, presenta evidencia. sería bueno conocer su postura frente este programa ;)
Administrador
Highlight
MUY INTERESANTE de seguir desarrollando, pero requiere argumentar porqué es más aceptada. por credibilidad? porque el par explica con lenguaje conocido y compartido? etc... observar otra dimensión del modelo de harvard. alguna no abordada ya.
Administrador
Highlight
sobre qué base?
Administrador
Highlight
sería bueno ocupar algunas pocas características fundamentales de la "formación científica" en vez de repetir este término. de esa forma se argumentaría mejor la tesis.
Administrador
Highlight
pero ese es el medio administrativo. cuál es el medio lógico, estratégico???
Administrador
Highlight
muy bien :)
Page 20: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

1.- Masificación de los sistemas, aseguramiento de la calidad de los servicios, adopción de culturas organizacionales centradas en la innovación y el emprendimiento, mayor complejidad de los sistemas debido al incremento de la oferta. (1)

2.- Debería ser lo suficientemente flexible para aumentar las oportunidades de formación dentro de la universidad y continuar “hasta los más altos grados del saber”.(2)

3.- El dominio de la materia y su versatilidad a la hora de relacionarlas con otras disciplinas (clarifica lo que se pretende enseñar). Una desventaja seria la falta de práctica, es decir traducir la teoría en práctica que muchas veces solo se queda en números y cálculos.

4.- Si se ve desde el punto de vista externo podríamos decir que es el típico “nerd” sin vida. Si se ve desde un punto de vista interno tiene una connotación más negativa porque se le suma el individualismo y la ambición de algunos que solo velan por su futuro y no contribuyen con el buen ambiente.

5.- Creo que le falta desarrollar más el lado humano, no formar un ratón de laboratorio que solo se somete a órdenes como muchas veces son catalogados los sansanos.

6.- El uso y dominio de la tecnología, creo que la universidad esta un escalón mas arriba que muchas otras a nivel nacional y hasta internacional, por lo menos en arquitectura se esta conciente de eso.

7.- Debería haber una relación mas cercanas con dichas empresas, por medio de convenios que faciliten el desarrollo formativo del alumno ya sean prácticas, pre-practicas, viajes de intercambios etc. Que los titulados también den dichas facilidades y accesos a aquellos que aun están en su periodo formativo, quizás en ese sentido debería potenciarse la comunidad.

8.- La docencia cumple el rol de transmisor y mediador, fomentando la investigación y una eventual extensión de la materia, para ello debe tener sus conceptos actualizados por lo tanto también debe cumplir el rol de investigador.

9.- Se dirige a los jóvenes emprendedores, responsables, profesionales que deseen desarrollar su capacidad innovadora a través de las herramientas y sentido de formación que entrega la universidad.

10.- Con iniciativa, disciplina y autoexigencia o sea que el alumno sienta la necesidad de investigar y estudiar mas haya de lo exigido por la docencia.

11.- Las nuevas generaciones toman mayor atención teniendo clases con características más dinámicas, es decir clases más interactivas en donde el docente tenga una llegada más directa con los alumnos.

12.- Se logra como se ha logrado hasta ahora con exigencia y rigurosidad, de esta manera el postulante se acerca mas al perfil profesional que la universidad desea tener en sus filas.

13.- Llevando la formación científica a la practica, es decir llevar los números y cálculos al espacio donde se desempeña el rubro escogido por el estudiante, de esta manera el alumno se sentirá mas familiarizado con su vocación.

14.- Estar siempre inserto y al tanto en materia de diseño, desarrollo, fomento, mantenimiento y administración de la información por medio de sistemas informáticos.(3)

(1) www.mecesup.cl(2) www.dgd.usm.cl(3) www.unesdoc.unesco.org

Administrador
Note
No cumple: 1. imagen 2. bibliografía 3. nombre y rol usm
Administrador
Highlight
qué sistemas?
Administrador
Highlight
qué servicios?
Administrador
Highlight
qué es esto? si es un término, sería bueno referenciarlo
Administrador
Highlight
que son cuáles?
Administrador
Highlight
flexible en qué aspecto?
Administrador
Highlight
agregar carreras profesionales?
Administrador
Highlight
no queda claro de quién es la versatilidad. de la materia, del docente, del dominio?
Administrador
Highlight
sería bueno agregar en qué contexto, casos ejemplares, etc.
Administrador
Highlight
esto suena medio hipie, sería bueno explicar formalmente el buen ambiente.
Administrador
Highlight
en qué sentido? eso es malo? siempre es malo?
Administrador
Highlight
sería bueno precisar, cuál es el "lado humano", puesto que también se puede considerar como que todo lo que ocurre en la universidad, finalmente es motivado por humanos.
Administrador
Highlight
sería bueno precisar esta metáfora, ya que según entiendo el "ratón de laboratorio" no se utiliza para describir el servilismo o sometimiento, sino más bien la meticulosidad científica.
Administrador
Highlight
tecnocracia?
Administrador
Highlight
porqué debe ser por medio de convenios? puede haber otros medios menos burocráticos y formales? algo más informal y a menor escala?
Administrador
Highlight
acaso no existe esto ya?
Administrador
Highlight
una retroalimentación? no sería demasiado sectarista o involutivo?
Administrador
Highlight
fomenta la investigación de quién?
Administrador
Highlight
entiendo que la "extensión" se refiere al ambiente de divulgación que proveen ciertas universidades :(
Administrador
Highlight
solo se dirije a los "perfectos"?
Administrador
Highlight
como se puede apoyar esa transición?
Administrador
Highlight
es decir que no hay cambios radicales en la manera que aprendían generaciones anteriores.???? tiene evidencia? hay alguien que apoye el argumento?
Administrador
Highlight
entiendo que esta pregunta se refiere al perfil común que tienen todos los sansanos, independientemente de su propia carrera.
Administrador
Highlight
ejemplos?
Administrador
Highlight
cómo se está al tanto en esas materias? y el inglés?
Administrador
Highlight
son un mínimo de 5 referencias. y el estilo harvard?
Page 21: Alejandro Acevedo P · Alejandro Acevedo P. 2413029-0 01-Aplicar nuevas tecnologías que estén a la vanguardia de los tiempos actuales y la utilización de medios explicativos visuales

Taller Avanzado, sem1-2008

CAD.monkey

Tarea .00 1.- Estamos en presencia de un mundo globalizado que ya no solo camina sino mas bien

corre es por ello que se debe apuntar a un profesional que sepa mutar y reinventarse

cada día para responder a las distintas cuestionantes a las que es sometido, DECLARACION

DE LA VICERRECTORIA ACADEMICA (Pág.1, bibliografía taller)

2.- Debemos llegar a un punto en que el profesional no salga al mundo a aprender como

son las cosas en realidad, mas bien debemos salir a dar soluciones concretas basados en

lo aprendido en las aulas que ya no solo deben ser meras aulas, ahora deben ser tanto

taller como aula

3.- La Santa Maria siempre a tenido un gran nombre tanto por su técnica como por su

rigurosidad, en mi opinión debemos volver a ese punto en el cual hemos perdido el rumbo

, y creo firmemente en retornar al estilo internado, no por el encierro, sino mas bien

que el lugar de aprendizaje, desarrollo y aplicación del conocimiento debe ser in situ,

y no "tarea pa la casa"“¿¡QUÈ SIGNIFICA SER SANSANO?!” el peso de la marca (Pág.9, bibliografía taller)

4.- Profesional riguroso, con el conocimiento de su entorno y las capacidades de

utilizar este de la mejor forma para dar solución a las distintas preguntas que se le

presenten, aunque en ocasiones con falta de humanidad contrario a lo que postula el

documento “¿¡QUÈ SIGNIFICA SER SANSANO?!” (Pág.9, bibliografía taller) 5.- Solo puedo hablar del punto de vista de mi carrera "Arquitectura", me parece que

tenemos mucho que trabajar y aprender del profesionalismo presente en las ingenierías de

esta escuela, además creo que hay serios problemas en lo que los profesores deben

mostrar y lo que muestran, esta bien que seamos artistas dentro de la gran gama de

cualidades que posee un arquitecto, pero creo debemos entender que aquí no hay

"Estrellas" y no es necesario tratar de mostrar eso, debemos trabajar en equipo para

lograr fines comunes y tratar de buscar un futuro mejor como país arquitectónica y

moralmente hablando, ya es tiempo de que trabajemos seriamente y no solo diseñando

castillos de arena que el agua colapsara

6.- Capacidad de liderazgo, multiplicidad de conocimiento, capacidad de llevar ideas

a la realidad

7.- Absolutamente trabajo conjunto, es la única forma en que el profesional salga

preparado, no sirve el conocimiento sin su aplicación

8.- El Docente para mi es parte fundamental en la formación del alumno y es él, el

gran nexo entre el conocimiento en su inicio y el desarrollo del alumno en este, ya lo

dicen las preguntas del Modelo Educativo, ¿que condiciones se deben dar para el

aprendizaje y la enseñanza?, ¿como lograr una síntesis de cultura en las aulas?, es a

partir de hacer "picar el bichito" en el alumno, como se desarrollara después la

investigación de este mismo. Relación Modelo Educativo, Modelo Pedagógico y

Didáctico(Pág.1).

9.- a)Como todo buen negocio este esfuerzo educativo obviamente va a beneficiar ambas

partes, la universidad por un lado adquiere prestigio y por ende sus arcas continúan

creciendo cosa obvia por cierto, "negocios son negocios" y el alumno recibe una buena

educación, capacitación y un prestigioso nombre que le ayudara una vez fuera de la

universidad.

b)Los postulantes a esta universidad tienen el plus de ser personas

pertenecientes a un grupo de estudiantes en chile que si bien no son todos los genios

del país, si son de promedios de notas muy por sobre el comun de la gente lo que da la

capacidad a la universidad de trabajar con "buen material" ahora el punto es como

hacemos buen uso de ese material.

10.- Esta transición creo es un punto critico ya que en realidad no se aborda, solo se

le dan soluciones parche como la "velación"(ingeniería), o la "tutoría"(arquitectura),

pero hasta el momento no se ha formulado un plan que haga llegar a todos los alumnos en

igualdad de condiciones a la universidad pero ese ya es un tema a nivel de Educación

País

11.- Haciendo, no hay secreto en ello es la única forma que ha existido siempre y así

seguira siendo

12.- Los estudiantes no se conciben antes se hacen en el camino, el ser humano se

aclimata, y aprende de su entorno, en mi opinión, cualquier persona con una buena cabeza

una moral clara y las ganas de aprender puede ser un triunfador

13.- Con mayor aplicación de tecnologías, y el mejor entrenamiento del alumno en

estas, ayudarlo a que se integre a este mundo y no discriminarlo por que tal vez no

estuvo dentro de sus posibilidades conocerlo antes

14.- Simple, trabajando de forma global, aprendamos de otros, como no complican las

cosas y van directo a los puntos, y aprendiendo a través de presión ya no somos niños

que hay que llevar al psicólogo por cualquier problema, la letra entra con sangre, pero

eso debe ser en horario de clases definido y acotado, no abarcando toda nuestra vida.

Profesor Meneses ( 5°y 6° año básico, 1992-1993)

Exequiel Zúñiga rol:2060548-0

Administrador
Note
No cumple: 1. imagen 2. bibliografía
Administrador
Highlight
creo que no existe esa palabra???!!!! si se refiere a cuestionamientos, cuáles? hasta ahora, los profesionales no han sido capaces de adaptarse?; a qué?; porqué?; según quién?
Administrador
Highlight
harvard style? es una cita textual (debería ir entre comillas) o solo es referencia?
Administrador
Highlight
la idea de realidad es todavía vaga. sería bueno explicar más este punto. sería bueno considerar que el mundo también cambia y que esa realidad también lo puede hacer.
Administrador
Highlight
sería bueno definir exactamente qué entiendes por taller. y dar ejemplos. e.g. es acaso el taller más cercano a la solución de problemas del mundo real, que el laboratorio? o el aula? acaso el taller no trabaja solo con modelos, al igual que lo hace el aula? cuales son las diferencias?
Administrador
Highlight
cuál es su técnica? se refiere a método? modo de empleo de una herramienta?
Administrador
Highlight
en qué sentido?
Administrador
Highlight
interesaría saber cuál es ese punto. definirlo espacial o temporalmente. y sobre todo, cuál era el rumbo?
Administrador
Highlight
MUY INTERESANTE, necesita argumentar más esta tésis.
Administrador
Highlight
en qué sentido?
Administrador
Highlight
también entre los arquitectos?
Administrador
Highlight
sería interesante enfocarse en esta condición, detallar su significado.
Administrador
Highlight
a qué se refiere esta idea?
Administrador
Highlight
sería MUY INTERESANTE desarrollar el conjunto de metas que incluya lo que los profesores de arquitectura "deben mostrar", y argumentar.
Administrador
Highlight
en qué sentido? basado en qué ?
Administrador
Highlight
pero para eso existen "universidades de ciencias aplicadas", es lo mismo que "universidades técnicas" ????
Administrador
Highlight
y este estilo? imposible buscar una referencia bibliográfica de esta forma.
Administrador
Highlight
creo que la pregunta no ha sido contestada. qué tiene que ver el trabajo de un docente con la investigación? qué tiene que ver la investigación del docente con la extensión? qué tiene que ver el trabajo de enseñar con la extensión? la pregunta se puede dividir de esta manera para hacer más facil su respuesta.
Administrador
Highlight
MUY INTERESANTE, una idea bastante radical que merece ser considerada en el análisis de las características de espacios de aprendizaje innovadores.
Administrador
Highlight
hay evidencia?, referencias? que valor le otorga usted a las "notas" como instrumento de medición de inteligencia?
Administrador
Highlight
que es esto? referencia?
Administrador
Highlight
qué es esto? y de qué manera se relaciona con la transición de la que habla la pregunta?
Administrador
Highlight
el mineduc no tiene un plan comun de contenidos que los colegios deben comunicar?
Administrador
Highlight
referencia? entonces no ha cambiado nada?
Administrador
Highlight
creo que la pregunta se refiere a otro problema. es algo confusa la pregunta. entiendo que se refiere al perfil común que deberían tener todos los sansanos, independientemente de la carrera que estén estudiando.
Administrador
Highlight
parece interesante observar de qué manera o maneras se relaciona la ciencia y la tecnología?
Administrador
Highlight
mi padre aprendió así, pero entiendo que es "la letra con sangre entra"
Administrador
Highlight
imposible encontrar una referencia de esto.
Administrador
Highlight
que es eso?
Administrador
Highlight
de quienes, de los profesores?
Administrador
Highlight
parece algo inconexo, el párrafo :(