alcoholemia

7
EJERCICIO 4 Estadística ENRIQUE DANIEL DE HOYOS JUAREZ 2ºF PROCESOS INDUSTRIALES

Transcript of alcoholemia

Page 1: alcoholemia

Estadística

ENRIQUE DANIEL DE HOYOS JUAREZ

Page 2: alcoholemia

La tabla adjunta contiene las concentraciones de alcohol en la sangre de 300 conductores que participaron en accidentes automovilísticos mortales. Realiza el siguiente análisis estadístico.

1-Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población tangible o conceptual? ¿Es finita o infinita? La población son los resultados de alcohol en la sangre en los conductores y este problema es una población tangible.

2-¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra? Se tratas de una muestra

3- ¿Cuál es la variable de interés? El alcohol en la sangre

4- Determina el tipo de variable y su escala de medición. Variable cuantitativa continúa

5-Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados

1

Page 3: alcoholemia

xi fi fai fri frai0,47 1 1 0,00333333 0,00333333 0,47 0,08 0,00640,48 0 1 0 1,00333333 0 0 00,49 3 4 0,01 5,00333333 1,47 0,18 0,7203

0,5 9 13 0,03 18,0033333 4,5 0,45 2,250,51 17 30 0,05666667 48,0033333 8,67 0,68 4,42170,52 16 46 0,05333333 94,0033333 8,32 0,48 4,32640,53 29 75 0,09666667 169,003333 15,37 0,58 8,14610,54 45 120 0,15 289,003333 24,3 0,45 13,1220,55 53 173 0,17666667 462,003333 29,15 0 16,03250,56 50 223 0,16666667 685,003333 28 0,5 15,680,57 26 249 0,08666667 934,003333 14,82 0,52 8,44740,58 27 276 0,09 1210,00333 15,66 0,81 9,08280,59 16 292 0,05333333 1502,00333 9,44 0,64 5,5696

0,6 5 297 0,01666667 1799,00333 3 0,25 1,80,61 3 300 0,01 2099,00333 1,83 0,18 1,1163

300 165 5,8 90,7215media 0,55 desviasion media 0,01933333

varianza 0,303416388d. estandar 0,55083245

�ݔ ݔ�െݔ � ݔ െݔ� 2 �ଵ

min 0,47

max 0,61

6-Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado Media=0,55

Mediana=0,54

Moda=0,55

7-Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas: Rango; rango semiintercuartil; rango percentil 10-90; desviación media; varianza; desviación estándar

Rango semi-cuartil= 0,07

2

Page 4: alcoholemia

Desviación media= 0,01933333

Varianza= 0,303416388

Desviación estándar= 0,55083245

8-Traza e interpreta las gráficas siguientes:

Frecuencia absoluta

3

Page 5: alcoholemia

Frecuencia relativa

Frecuencia relativa absoluta

4

Page 6: alcoholemia

Moda

Grafica de caja

min 0,47 0,47quartil 1 0,505 0,035quartil 2 0,54 0,035quartil 3 0,575 0,035max 0,61 0,035

rango 0,07min 0,5001max 0,5099

5

Page 7: alcoholemia

9-Elabora y explica tus conclusiones acerca de la relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y los accidentes automovilísticos.La conclusión es de que si no hubiera tanto consumo de alcohol en las personas no hubiera tantos accidentes automovilísticos.

6