Alcohol

25

Transcript of Alcohol

Page 1: Alcohol
Page 2: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

2

TUS: DEPENDENCIAS/ADICCIONES

ALCOHOLISMO

Page 3: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

3

ALCOHOLISMO, Síntomas:

1. Prioridad de beber sobre cualquier actividad2. Aumento de la tolerancia al alcohol3. Síntomas somáticos de un síndrome de abstinencia4. Patrón habitual de consumo de alcohol5. Compulsión a beber y alivio de los síntomas al beber

Page 4: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

4

ALCOHOLISMO,

Factores de riesgo:

1. Determinadas ocupaciones2. Componente genético3. Problemas sociales4. Personalidad5. Psicópatas y criminales6. Enfermedades psiquiátricas7. Consumo con propósito hipnótico o analgésico

Page 5: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

5

TUS: ALCOHOLISMO

FARMACOCINÉTICA

1. ELIMINACIÓN HEPATICA 2. OXIDACIÓN NO MICROSOMAL3. SE METABOLIZA UNA UNIDAD/HORA4. UNA UNIDAD = 15mg de OH/100 ml

SOSPECHAR1. TRANSAMINASAS, Ac. ÚRICO: ELEVADOS2. HTA FLUCTUANTE, ARRITMIAS INEXPLICABLES3. INFECCIONES 4. CA. CABEZA, CUELLO, ESÓFAGO, CARDIAS. 5. CIRROSIS, HEPATITIS INEXPLICABLE, PANCRETITIS, PAROTIDITIS

BILATERAL, NEUROPATÍA PERIFÉRICA.

Page 6: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

6

TUS: ALCOHOLISMO AGUDO

TRATAMIENTO1. PRIMERO: TIAMINA 100 mg. 2. DESPUÉS SUERO GLUCOSADO 50 % 50 ml.3. ACAMPROSATE4. DISULFIRAM 400mg/d

INHIBICIÒN IRREVERSIBLE del ALDH= >ACETALDEHIDO

5. NALTREXONA 50mg/d

Page 7: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

7

TUS: ALCOHOLISMO AGUDO

INTOXICACIÓN AGUDA NO COMPLICADA:1. DESHINBICIÓN2. ALTERACIÓN ÁNIMO y JUICIO3. FETOR ALOHÓLICO4. DISARTRIA, AFASIA, INCOORDINACIÓN, BLOCKOUTS,

LAGUNAS DEL EPISODIO5. 400 – 700 mg/dl LETALES

Page 8: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

8

BORRACHERA BELIGERANTE ó EMBRIAGUEZ PATOLÓGICA

a. AGRESIVIDAD, AGITACIÓN, DELIRIUM

b. SUEÑO PROFUNDO POR HORAS o DÍAS

c. PREDISPONE: LESIÓN CEREBRAL, EDAD AVANZADA, ENFERMEDAD FÍSICA

d. DESCARTAR: EPILEPSIA TEMPORAL o SOC

Page 9: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

9

TUS: ALCOHOLISMO CRÒNICO

1. ABSTINENCIA ALCÓHOLICAa. CONSUMIDORES CRONICOSb. INTENSIIDAD RELACIONADA CON EL VOLUMEN

UTILIZADOc. HAY DESCENSO DE ALCOHOLEMIA2. CLASESa. ABSTINENCIA TEMPRANA NO COMPLICADAb. ABSTINENCIA TARDÍA CON DELIRIUM TREMENS,

CONVULSIONES, DELIRIUM, S. WERNICKE

Page 10: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

10

TUS: ALCOHOLISMO CRÒNICO

S. ABSTIENCIA TEMPRANA NO COMPLICADA:

a. 6 a 8 hs. (90 % en 24 hs)b. PICO 24-48 hsc. DURA 5-6 ds. (2 sem)

Page 11: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

11

TUS: ALCOHOLISMO CRÒNICO

S. ABSTINENCIA TEMPRANA NO COMPLICADA:

- TEMBLOR GENERALIZADO - HIPOREXIA, NÁUSEAS, VÓMITOS, MALESTAR,

CANSANCIO- ANSIEDAD, DEPRESIÓN, IRRITABILIDAD- HIPERACTIVIDAD AUTONÓMICA, ALUCINACIONES,- SOBRESALTOS, HIPERVIGILANCIA, CEFALEA, INSOMNIO

Page 12: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

12

TUS: ALCOHOLISMO CRÒNICO

S. ABSTINENCIA TEMPRANA NO COMPLICADA:

- SEQUEDAD DE BOCA, LEVE EDEMA PERIFÉRICO- MANCHAS DE LA PIEL, PESADILLAS- CONVULSIONES (RUF FITS)- 1/3 DELIRIUM TREMENS- DESCARTAR FACTOR PREDISPONENTE ó

COMORBILIDAD

Page 13: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

13

TUS: ALCOHOLISMO CRÒNICO

ABSTINENCIA TARDÍA COMPLICADA:

1. TEMBLOR GENERALIZADO, SOBRESALTOS, 2. HIPOREXIA, NÁUSEAS, VÓMITOS, SEQUEDAD DE BOCA3. ANSIEDAD, DEPRESIÓN, IRRITABILIDAD, ALUCINACIONES,

HIPERVIGILANCIA, , PESADILLAS, CONVULSIONES, CEFALEA, INSOMNIO 4. HIPERACTIVIDAD AUTONÓMICA5. LEVE EDEMA PERIFÉRICO, MANCHAS DE LA PIEL6. MALESTAR, CANSANCIO, 7. DESCARTAR FACTORES PREDISPONETES ö COMORBILIDAD 8. DELIRIUM TREMENS, CONVULSIONES, DELIRIUM

Page 14: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

14

ALCOHOLISMO:TRATAMIENTO

1.HIDRATACIÓN2. DIETA 3000 á 4000

kcal/d3. DZP 5 á 10 mg EV 4. FENITOÍNA5. FAMILIA

Page 15: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

15

ALCOHOLISMO CRÒNICO: DELIRIUM TREMENS

• TRAS 5-15 a. de CONSUMO, GRAVE• INICIO TARDÍO, 90% ANTES DE LOS 7 DÍAS• CRISIS CONVULSIVAS• ALUCINACIONES ZOOMÓRFICAS• PUEDEN ASOCIARSE A: HEMATOMAS SUB DURALES HEPATOPATÍA, TRASTORNOS METABÓLICOS• MORTALIDAD HASTA 20 %: INFECCIÓN, EMBOLIA GRASA, SUICIDIO, ARRITMIAS

Page 16: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

16

DELIRIUM TREMENS

TRATAMIENTO

1. HOSPITALIZAR2. MANEJO DE ABSTINENCIA3. CORREGIR HIPERTERMIA4. PENUMBRA COMPLETA5. SUJECIÓN MECÁNICA6. FAMILIA

Page 17: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

17

ALCOHOLISMO CRÒNICO: ALUCINOSIS ALCOHOLICA

1. SINTOMAS DE ABSTINENCIA ó DE INTOXICACIÓN

2. SUELE DESAPARECER en HORAS ó SEMANAS DESPUÉS de la ABSTINENCIA

3. RECURRE con RECAÍDA4. TINNITUS BI ó UNILATERALES5. NO HAY TRATAMIENTO, HPD

Page 18: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

18

REACCIÒN ALCOHOL-DISULFIRAN

1. DISULFIRAM, METRONIDAZOL ó CLORPROPAMIDA

2. VASODILATACIÓN GENERALIZADA3. SÍNTOMAS DURAN 30’ a DOS HORAS4. SENSIBILIZACIÓN 6 á 14 d.5. DEFENHIDRAMINA 50 mg. EV ó IM6. MEDIDAS DE SOPORTE, HIDRATACIÓN

Page 19: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

19

ALCOHOLISMO CRÒNICOOTRAS COMPLICACIONES FÌSICAS

1. NEUROPATÍA PERIFÉRICA 5-15%2. ENCEFALOPATÍA MINOR3. DEGENERACIÓN CEREBELOSA 1 %4. DEMENCIA ALCOHÓLICA5. ENF. MARCHIAFAVA-BIGNAMI:

- DEGENERACIÓN CUERPO CALLOSO - ESTUPOR, DEMENCIA. s/TRAT. POSIBLE

6. ESCLEROSIS EN PLACAS DE MOREL7. TEMBLOR POSTURAL

Page 20: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

20

ALCOHOLISMO CRÒNICO S. WERNICKE-KORSAKOFF

1. ALCOHÓLICOS DESNUTRIDOS2. DEFICIENCIA de TIAMINA3. BRUSCO4. NISTAGMO VERTICAL/HORIZONTAL5. PARESIA RECTO EXTERNO y de CONJUGACIÓN6. ATAXIA POSTURAL Y MARCHA7. CONFUSIÓN, DESORIENTACIÓN, LETARGIA8. SIND. de ABSTINENCIA

Page 21: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

21

ALCOHOLISMO CRÒNICO PSICOSIS de KORSAKOFF

1. GRADUAL2. POR SI SOLA ó ASOCIADA A ENCEFALOPATÍA

de WERNICKE3. DEFICT de MEMORIA de FIJACIÓN y

EVOCACIÓN4. CONFABULACIÓN

Page 22: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

22

ALCOHOLISMO: AGUDO/CRÒNICO

• Los accidentes relacionados con el beber son muy frecuentes

• Al igual que la cocaína y la heroína, el alcohol es una droga

• Altera el carácter• Ocasiona cambios en el organismo y se

vuelve un mal hábito

Page 23: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

23

ALCOHOL: EFECTOS

• Se absorbe directamente a la sangre, a traves del estómago y el intestino delgado.

• Deprime el sistema nervioso central • Causa deterioro en el juicio• Disminuye el autocontrol• Daña la coordinación• Reacciones se vuelven lentas• Habla farfullante• A veces hay inconciencia.

Page 24: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

24

ALCOHOL: DAÑOS

1. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL– Daño neuronal cerebral– Pérdida de memoria– Confusión– Alucinaciones.

2. SISTEMA CARDIOVASCULAR– HTA, CARDIOMEGALIA è INSUFICIENCIA

4. SISTEMA RESPIRATORIO– Aumenta riesgo de infecciones.

Page 25: Alcohol

Samuel E. Pecho Vigil-Psiquiatrìa del Adolescente y Familiar

25

ALCOHOL: DAÑOS

4. HÍGADO– Hepatitis, cirrosis. Es con el cerebro el más afectado

5. SEXUALIDAD– Impotencia

6. SISTEMA DIGESTIVO:– Gastritis, úlceras– Pancreatitis, diarrea.

• SISTEMA MÚSCULAR– Hipotonía y pérdida de tejido.