AL21_CiudSost_Ecuad_Esm.doc

4
AGENDA 21 LOCAL ESMERALDAS 1. Breve presentación de la ciudad Esmeraldas está conformado por 5 parroquias urbanas y 8 parroquias rurales, concentrándose el 60% de la población en las áreas urbanas. Se observa coexistencia del uso inapropiado del suelo, el crecimiento de la mancha urbana de manera irregular y fragmentada, carencia de servicios básicos y pérdida de ambientes naturales. Uno de los principales limitantes para el desarrollo del cantón es su actual deterioro ambiental, que afecta fuertemente a la calidad de vida de sus vecinos y a su potencial como destino turístico. La playa y sus ríos se ven afectados por un inadecuado tratamiento de desechos sólidos ESMERALDAS Localización: Ciudad costeña al norte de Ecuador. Población: 140.000 habs . Economía: Zona eminentemente petrolera y maderera; pertenece sin embargo a una de las regiones más pobres del país. Clima: Seco Tropical (25º - 27º). Biodiversidad: Forma parte de la micro-región del Chocó (hot-spot)

Transcript of AL21_CiudSost_Ecuad_Esm.doc

AGENDA 21 LOCAL ESMERALDAS1. Breve presentacin de la ciudad Esmeraldas est conformado por 5 parroquias urbanas y 8 parroquias rurales,concentrndose el 60% de la poblacin en las reas urbanas. Se observa coeistenciadel uso inapropiado del suelo, el crecimiento de lamanc!a urbana de manera irre"ular y fra"mentada,carenciadeservicios bsicos y p#rdidadeambientesnaturales.$nodelosprincipaleslimitantesparael desarrollodelcantn es su actual deterioro ambiental, que afectafuertementea lacalidaddevidadesus vecinosy a supotencial comodestinotur%stico. &aplayaysusr%osseven afectados por un inadecuado tratamiento dedesec!osslidosyl%quidos, ylaocupacinirre"ular desus riberas. Eiste adems un d#ficit de espacios p'blicosy reas verdes que articulen la ciudad y proporcionen asu ve( alternativas de rutas de ocio. ESMERALDASLocalizacin: Ciudad costea al norte deEcuador.Poblacin: 140.000 habs .Economa: Zona eminentemente petrolera y maderera; pertenece sin embargo a una de las regiones ms pobres del pas.Clima: Seco ropical !"#$ % "&$'.Biodiversidad: (orma parte de la micro%regi)n del Choc) !hot%spot'RO ESMERALDAS )ista a"ua arriba del *%o Esmeraldas2. Breve presentacindescripcin del pr!ect! e"ecutad! ! en desarr!ll!. El ob+etodel presenteproyectoesdesarrollar unprocesodefortalecimientodela"obernabilidad, la planificacin y la "estin territorial urbana y ambiental de lamunicipalidad de Esmeraldas, con el propsito de lo"rar impactos positivos en la calidadde vida de los !abitantes y en el desarrollo sostenible del cantn. Se dise,arn planes de accin en un proceso participativo con los a"entes sociales ysociedad esmeralde,a para lo"rar efectos tan"ibles en aquellas reas de intervencinpriori(adas tras una consulta urbana. -l momentose!anidentificadodostemascentrales. laplanificacinterritorial yelsaneamiento ambiental. Se !an iniciado los talleres con actores sociales paradesarrollar los materiales de estas mesas temticas a presentar en consulta urbana alcon+unto de la ciudad, para posteriormente,yfrutodel /actourbano, traba+ar enlaelaboracin de los planes de accin relativos a los problemas priori(ados.OBRA:PERIMETROURBANO1880PERIMETROURBANO1980PERIMETROURBANO1975PERIMETROURBANO1990SIMBOLOGIA:PERIMETROURBANO2004CRECIMIENTOHISTORICOPERIMETROURBANO1960Permetro urbano 1880Permetro urbano 1960Permetro urbano 1975Permetro urbano 1980Permetro urbano 1990Permetro urbano 2004OBRA:PERIMETROURBANO1880PERIMETROURBANO1980PERIMETROURBANO1975PERIMETROURBANO1990SIMBOLOGIA:PERIMETROURBANO2004CRECIMIENTOHISTORICOPERIMETROURBANO1960Permetro urbano 1880Permetro urbano 1960Permetro urbano 1975Permetro urbano 1980Permetro urbano 1990Permetro urbano 20040recimiento !istrico del per%metro urbano de la ciudad. 1uente. 2. 3unicipio de Esmeraldas, 4.005#. C!ntact!sas!ciad!s clave.&os si"uientes or"anismos participarn en el proyecto de la forma si"uiente.- El Municipi! de Es$eraldas es el responsable de la e+ecucin del proyectoa trav#s de su equipo t#cnico, alcualse capacitar y preparar para asumir elproceso 67ireccin de /lanificacin,la $nidade de Suelo y )ivienda,-val'os y0atastros, 8estin -mbiental, el 7epartamento de 9i"iene y :bras /'blicas;. - %N&'AB()A), a trav#s del/ro"rama de apoyo a las -"endas 4< &ocales =0iudades sostenibles proporcionar asistencia t#cnica al proyecto, as% comoapoyo financiero.0. AME 6-sociacin de 3unicipalidades Ecuatorianas; acompa,ar las actividadescon la finalidad de difundir eperiencias, metodolo"%as y !erramientas,posibilitando as% la r#plica en otros municipios aprovec!ando su rol decoordinador.>ambi#n facilitar procesos de consulta, con sus socios y las esferas nacionales,para "enerar consensos referidos a las pol%ticas nacionales.? SOC(EDAD ESMERALDE*A,participar activamente en la discusin,priori(acin de problemas y definicin de planes de accin para su resolucin. 7ei"ual formaseprev#laparticipacindelacooperacininternacional bilateral ymultilateral, as% comootrasentidadesnacionales. &amismaserorientadapor lasdemandas del municipio a trav#s de la mesa de coordinacin de la cooperacin y unacarpeta de proyectos a conformar.