Al Diseñar

6
Al diseñar los contenidos de este sitio hemos pensado en poner a disposición de los estudiantes de ciencias e ingeniería una herramienta que sirva; tanto para auto-aprendizaje, como de material de apoyo complementario para estudiantes que asisten a un curso presencial de mecánica de fluidos. Los contenidos permiten, al lector comprender los conceptos y los principios fundamentales de la ciencia de la mecánica de los fluidos, así como la aplicación de estos principios en la solución de problemas. Ahora para cumplir este propósito debes cumplir dos requisitos: La lectura cuidadosa de los contenidos aquí expuestos, a fin de entender los conceptos y principios presentados, y, La aplicación de estos conceptos a la solución de problemas, pues, cualquier tema, se aprende mejor durante lapráctica. Para ello nosotros hemos asumido la misión de presentar los contenidos de manera clara y concisa. Ahora te toca a ti comprometerte a cumplir con tu parte.

description

Al Diseñar

Transcript of Al Diseñar

Al disear los contenidos de este sitio hemos pensado en poner adisposicin de los estudiantes de ciencias e ingeniera unaherramienta que sirva; tanto para auto-aprendizaje, como dematerial de apoyo complementario para estudiantes que asisten aun curso presencial de mecnica de fluidos. Los contenidospermiten, al lector comprender los conceptos y los principiosfundamentales de la ciencia de la mecnica de los fluidos, ascomo la aplicacin de estos principios en la solucin deproblemas. Ahora para cumplir este propsito debes cumplir dosrequisitos: La lectura cuidadosa de los contenidos aqu expuestos, a findeentender losconceptos y principiospresentados, y, La aplicacin de estos conceptos a la solucin de problemas,pues,cualquiertema, se aprende mejordurantelaprctica.

Para ello nosotros hemos asumido la misin de presentar loscontenidos de manera clara y concisa. Ahora te toca a ticomprometerte a cumplir con tu parte.

Objeto de estudio de la Mecnica de FluidosLa Mecnica de Fluidos es la parte de la mecnica que estudia las leyes del comportamiento de losfluidos, compresibles e incompresibles, tanto en estado de equilibrio Hidrosttica- como enmovimiento -Hidrodinmica-. Es decir que es una rama de la fsica que estudia la relacin entre elmovimiento de los fluidos y las fuerzas que los provocan.Por qu estudiar mecnica de fluidos?

El estudio de la Mecnica de fluidos es parte de los programas de Ingeniera y su finalidad es generarcompetencias, en el estudiante, para aplicar los principios que rigen el movimiento mecnico de los fluidos,al estudio terico de las mquinas hidrulicas y otros dispositivos as como su aplicacin a la solucin deproblemas prcticos de aplicacin industrial, y la solucin de problemas de transporte de fluidos entre otrasaplicaciones. Constituye la base para el estudio de materias del mbito tecnolgico como ser: Mquinashidrulicas, Trmicas y Neumticas; redes de distribucin; transmisiones y controles hidrulicos yneumticos, entre otros. Pocos sistemas mecnicos industriales pueden prescindir de la accin dinmicay/o trmica de un fluido, esto hace que la profundizacin en el estudio de la ciencia de la Mecnica deFluidos, sea imprescindible en la formacin integral de un ingeniero mecnico, pues desarrollacompetencias tcnico-especificas necesarias para que su desempeo profesional en el mbito laboral seasignificativo, eficiente y eficaz.Consejos prcticos para la resolucin de problemas de mecnica de fluidosA la hora de resolver un problema de mecnica de fluidos es recomendable seguir una cierta secuencia lgica que bienpuede ser desarrollada por el propio estudiante. Sin embargo los siguientes aspectos deberan ser tomados en cuenta:

1. Interpretar el problema planteado: Debes expresar en tus propias palabras de manera breve y concisa- el problema planteado. Identificar los datos proporcionados disponibles- ya sea de manera explcita o implcita. Si es necesario utiliza tablas o grficos para obtener laspropiedades necesarias de los fluidos. Expresar los datos que deben ser determinados (calculados). Para esto debes entender bien lo que se pregunta en el problema.

2. Plantear la solucin del problema: Debes definir y dibujar un esquema detallado del sistema o volumen de control que utilizars en el anlisis Formular matemticamente las leyes fundamentales necesarias para resolver el problema Platear las hiptesis simplificadoras adecuadas al problema planteado. Para esto debes ser capaz de decidir correctamente si el flujo se puedeconsiderar: estacionario o transitorio; compresible o incompresible; viscoso o no viscoso, etc.

3. Resolver las ecuaciones planteadas: Debes combinar adecuadamente el conjunto de ecuaciones planteadas, antes de sustituir valores numricos. Al sustituir valores numricos debes: Usar un sistema de unidades compatible. Debes usar un nmero de cifras significativas adecuado a la incertidumbre de los datos. Revisar la consistencia dimensional de las ecuaciones. Dar la referencia del origen de valores para las propiedades fsicas (presin, temperatura, velocidad, etc.).

4. Analizar los resultados. Debes revisar los resultados hallados y ver si son razonables tanto en valor numrico como en unidades, de no ser as, debes revisar las suposicionesy ecuaciones planteadas y volver a realizar los clculos.

Objeto de estudio de la Mecnica de FluidosLa Mecnica de Fluidos es la parte de la mecnica que estudia las leyes del comportamiento de losfluidos, compresibles e incompresibles, tanto en estado de equilibrio Hidrosttica- como enmovimiento -Hidrodinmica-. Es decir que es una rama de la fsica que estudia la relacin entre elmovimiento de los fluidos y las fuerzas que los provocan.Por qu estudiar mecnica de fluidos?

El estudio de la Mecnica de fluidos es parte de los programas de Ingeniera y su finalidad es generarcompetencias, en el estudiante, para aplicar los principios que rigen el movimiento mecnico de los fluidos,al estudio terico de las mquinas hidrulicas y otros dispositivos as como su aplicacin a la solucin deproblemas prcticos de aplicacin industrial, y la solucin de problemas de transporte de fluidos entre otrasaplicaciones. Constituye la base para el estudio de materias del mbito tecnolgico como ser: Mquinashidrulicas, Trmicas y Neumticas; redes de distribucin; transmisiones y controles hidrulicos yneumticos, entre otros. Pocos sistemas mecnicos industriales pueden prescindir de la accin dinmicay/o trmica de un fluido, esto hace que la profundizacin en el estudio de la ciencia de la Mecnica deFluidos, sea imprescindible en la formacin integral de un ingeniero mecnico, pues desarrollacompetencias tcnico-especificas necesarias para que su desempeo profesional en el mbito laboral seasignificativo, eficiente y eficaz.Consejos prcticos para la resolucin de problemas de mecnica de fluidosA la hora de resolver un problema de mecnica de fluidos es recomendable seguir una cierta secuencia lgica que bienpuede ser desarrollada por el propio estudiante. Sin embargo los siguientes aspectos deberan ser tomados en cuenta:

1. Interpretar el problema planteado: Debes expresar en tus propias palabras de manera breve y concisa- el problema planteado. Identificar los datos proporcionados disponibles- ya sea de manera explcita o implcita. Si es necesario utiliza tablas o grficos para obtener laspropiedades necesarias de los fluidos. Expresar los datos que deben ser determinados (calculados). Para esto debes entender bien lo que se pregunta en el problema.

2. Plantear la solucin del problema: Debes definir y dibujar un esquema detallado del sistema o volumen de control que utilizars en el anlisis Formular matemticamente las leyes fundamentales necesarias para resolver el problema Platear las hiptesis simplificadoras adecuadas al problema planteado. Para esto debes ser capaz de decidir correctamente si el flujo se puedeconsiderar: estacionario o transitorio; compresible o incompresible; viscoso o no viscoso, etc.

3. Resolver las ecuaciones planteadas: Debes combinar adecuadamente el conjunto de ecuaciones planteadas, antes de sustituir valores numricos. Al sustituir valores numricos debes: Usar un sistema de unidades compatible. Debes usar un nmero de cifras significativas adecuado a la incertidumbre de los datos. Revisar la consistencia dimensional de las ecuaciones. Dar la referencia del origen de valores para las propiedades fsicas (presin, temperatura, velocidad, etc.).

4. Analizar los resultados. Debes revisar los resultados hallados y ver si son razonables tanto en valor numrico como en unidades, de no ser as, debes revisar las suposicionesy ecuaciones planteadas y volver a realizar los clculos.