AJEDREZ TAREA 6

2
TAREA 6 1.- Importancia de Las Leyes Fundamentales de la Apertura (03 - 05 líneas como máximo) 2.- Control y ocupación del Centro (03 - 05 líneas como máximo) 3.- Desarrollo de las Piezas menores (03 - 05 líneas como máximo) 4.- Enroque (03 - 05 líneas como máximo) 5.- Conexión de las Torres (03 - 05 líneas como máximo) DESARROLLO 1.- Importancia de Las Leyes Fundamentales de la Apertura (03 - 05 líneas como máximo) En ajedrez se denomina apertura a la fase inicial del juego , en la que se procede a desarrollar las piezas desde sus posiciones iniciales. Las tres fases de una partida de ajedrez son: apertura, medio juego y final. Las secuencias de movimientos iniciales reconocidas se conocen como aperturas o defensas y se le han dado nombres como: la Apertura española , la Defensa siciliana y el Gambito de Dama Declinado . 2.- Control y ocupación del Centro (03 - 05 líneas como máximo) Lo que realmente marca diferencias entre ajedrecistas es saber valorar la posición objetivamente, siendo el excesivo optimismo o pesimismo causa de numerosísimas derrotas. Naturalmente, no se puede dar una fórmula exacta y válida para todos los casos, y debe ser la práctica la que fortalezca los criterios necesarios, ya que cada posición es un mundo. 3.- Desarrollo de las Piezas menores (03 - 05 líneas como máximo) En primer lugar tenemos que tener en claro a que denominamos piezas menores y mayores, las mayores son La Reina y La Torre y las menores son El Alfil, Los Caballos, la idea fundamental es poner en juego las piezas menores rápidamente a fin de poder tener mejor cobertura del tablero, sin embargo debemos tomar en cuenta: al caballo no ponerlo en los costados ya que limitas movilidad, el alfil tratar de que no sea obstruido por piezas de su mismo color. 4.- Enroque (03 - 05 líneas como máximo) El enroque es un movimiento especial en el juego de ajedrez que involucra al rey y a una de las torres del jugador. Es el único movimiento en el ajedrez en el que un jugador mueve dos piezas a la vez. El enroque consiste en mover el rey dos escaques hacia la torre en la primera fila del jugador, y luego mover la torre al escaque sobre el que el rey ha cruzado. 1 El enroque sólo puede hacerse si el rey nunca ha movido previamente, la torre involucrada nunca haya movido, los escaques entre el rey y la torre involucrados estén desocupados, el rey no esté en jaque . El enroque es una de las reglas del ajedrez y es técnicamente un movimiento del rey (Hooper y Whyld 1992:71).

description

AJEDREZ TAREA 6

Transcript of AJEDREZ TAREA 6

Page 1: AJEDREZ TAREA 6

TAREA 61.- Importancia de Las Leyes Fundamentales de la Apertura (03 - 05 líneas como máximo)2.- Control y ocupación del Centro (03 - 05 líneas como máximo)3.- Desarrollo de las Piezas menores (03 - 05 líneas como máximo)4.- Enroque (03 - 05 líneas como máximo)5.- Conexión de las Torres (03 - 05 líneas como máximo)

DESARROLLO

1.- Importancia de Las Leyes Fundamentales de la Apertura (03 - 05 líneas como máximo)

En ajedrez se denomina apertura a la fase inicial del juego, en la que se procede a desarrollar las piezas desde sus posiciones iniciales. Las tres fases de una partida de ajedrez son: apertura, medio juego y final. Las secuencias de movimientos iniciales reconocidas se conocen como aperturas o defensas y se le han dado nombres como: la Apertura española, la Defensa siciliana y el Gambito de Dama Declinado. 

2.- Control y ocupación del Centro (03 - 05 líneas como máximo)

Lo que realmente marca diferencias entre ajedrecistas es saber valorar la posición objetivamente, siendo el excesivo optimismo o pesimismo causa de numerosísimas derrotas. Naturalmente, no se puede dar una fórmula exacta y válida para todos los casos, y debe ser la práctica la que fortalezca los criterios necesarios, ya que cada posición es un mundo. 

3.- Desarrollo de las Piezas menores (03 - 05 líneas como máximo)

En primer lugar tenemos que tener en claro a que denominamos piezas menores y mayores, las mayores son La Reina y La Torre y las menores son El Alfil, Los Caballos, la idea fundamental es poner en juego las piezas menores rápidamente a fin de poder tener mejor cobertura del tablero, sin embargo debemos tomar en cuenta: al caballo no ponerlo en los costados ya que limitas movilidad, el alfil tratar de que no sea obstruido por piezas de su mismo color.

4.- Enroque (03 - 05 líneas como máximo)

El enroque es un movimiento especial en el juego de ajedrez que involucra al rey y a una de las torres del jugador. Es el único movimiento en el ajedrez en el que un jugador mueve dos piezas a la vez. El enroque consiste en mover el rey dos escaques hacia la torre en la primera fila del jugador, y luego mover la torre al escaque sobre el que el rey ha cruzado.1 El enroque sólo puede hacerse si el rey nunca ha movido previamente, la torre involucrada nunca haya movido, los escaques entre el rey y la torre involucrados estén desocupados, el rey no esté en jaque. El enroque es una de las reglas del ajedrez y es técnicamente un movimiento del rey (Hooper y Whyld 1992:71).

5.- Conexión de las Torres (03 - 05 líneas como máximo)

La función principal del enroque es la de proteger al Rey en uno de los flancos ya sea de la Dama (0-0-0) o la de su mismo lado (0-0) puesto que si se deja en su posición es más vulnerable ya que recibiría ataques de distintos flancos, por otro lado también nos estaríamos limitando con el desarrollo de una de las torres, la ventaja al enrocar es que los peones en el flanco en la que se efectuó el enroque le sirven de barrera contra los ataques de otras piezas mayores o menores.