aj_211_pot

9
PDVSA N° TITULO REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB. APROB. FECHA APROB. FECHA VOLUMEN 18–II E PDVSA, 1983 AJ–211–POT PILOTES DE MADERA PARA APROBACION José Gilarranz Eduardo Santamaría JUN.90 JUL.90 ESPECIFICACION DE INGENIERIA JUL.90 NOV.93 L.T. 1 0 Revisión General 8 10 E.J. A.N. J.S. MANUAL DE INGENIERIA DE DISEÑO ESPECIALISTAS PDVSA

description

planos, cad, autocad,

Transcript of aj_211_pot

Page 1: aj_211_pot

PDVSA N° TITULO

REV. FECHA DESCRIPCION PAG. REV. APROB. APROB.

APROB. FECHAAPROB.FECHA

VOLUMEN 18–II

� PDVSA, 1983

AJ–211–POT PILOTES DE MADERA

PARA APROBACION

José Gilarranz Eduardo SantamaríaJUN.90 JUL.90

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

JUL.90

NOV.93 L.T.1

0

Revisión General 8

10

E.J. A.N.

J.S.

MANUAL DE INGENIERIA DE DISEÑO

ESPECIALISTAS

�����

Page 2: aj_211_pot

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

PILOTES DE MADERANOV.931

PDVSA AJ–211–POT

Página 1

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

Indice1 GENERAL 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1.1 Alcance 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2 Referencias 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.3 Descripción del Sistema 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.4 Definiciones 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.5 Garantía de Calidad 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.6 Ensayos de obra 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.7 Regulaciones 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.8 Presentaciones 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.9 Entrega, Almacenaje y Manejo de los Pilotes 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.10 Condiciones del Sitio 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2 MATERIALES 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1 Pilotes de Madera 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2 Tratamiento con Creosota 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3 EJECUCION 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1 Excavación y Relleno 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2 Distribución e Instalación 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3 Hincado de Pilotes 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4 Tolerancias Permisibles 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.5 Corte 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.6 Pilotes Dañados y Mal Hincados 7. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.7 Obstrucciones 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.8 Pruebas de Carga 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.9 Limpieza 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 3: aj_211_pot

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

PILOTES DE MADERANOV.931

PDVSA AJ–211–POT

Página 2

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

1 GENERAL

1.1 AlcanceEsta Especificación cubre los requerimientos mínimos para las siguientesactividades:

1.1.1 Suministro e instalación de pilotes de madera.

1.1.2 Mantenimiento de registros de hincado para cada pilote.

1.1.3 Recorte de pilotes a las elevaciones requeridas.

1.1.4 Pruebas de carga sobre pilotes.

1.2 Referencias

1.2.1 Especificaciones PDVSA

Concreto – Materiales y Construcción PDVSA–A–211

Movimiento de Tierra – Excavación y Relleno PDVSA–AK–211

Limpieza del Sitio y Movimiento General de Tierra PDVSA–AI–211

1.2.2 Industria

ASTM – American Society for Testing and Materials:

D25 – Especificación para Pilotes de Madera Redondos.D1143 – Prueba de Pilotes bajo Carga de Compresión Axial.AWPA – American Wood Preservers Association:

C1 – Tratamiento a Presión de todos los productos de madera –Requerimientos Generales.

C3– Pilotes, Tratamiento a Presión.P1 – Norma para Creosota de Alquitrán para uso en Tierra y Agua

Dulce.

1.3 Descripción del Sistema

1.3.1 Pilotes – Madera según lo mostrado en los planos.

1.3.2 Las capacidades de carga vertical para pilotes, serán las determinadas por pilotesde prueba instalados en varios sitios como se muestra en los planos. Estasincluirán lo siguiente:

1.3.3 Generalmente se requerirá que los pilotes desarrollen capacidad de carga lateraly a la tracción. Tales pilotes pueden requerir detalles de juntas especiales y otroscambios como se muestren en los planos.

Page 4: aj_211_pot

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

PILOTES DE MADERANOV.931

PDVSA AJ–211–POT

Página 3

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

1.3.4 Las longitudes de los pilotes, como se muestra en los planos, son las mínimas.El representante de la filial de PDVSA puede ordenar el hincado adicional yaumento en la longitud del pilote, si lo estima necesario para proveer capacidadde carga adecuada. La longitud adicional de los pilotes será por cuenta delcontratista si la longitud original no cumple con la longitud mínima requerida.

1.4 Definiciones

1.4.1 Pilote de Prueba – Un pilote individual el cual ha de ser cargado y observado paradeterminar su comportamiento al ser hincado y bajo carga de compresión axialestática.

1.4.2 Pilote de Reacción – Un pilote individual que desarrolla la reacción requerida paraefectuar la prueba de carga a un pilote de prueba. Durante este proceso, el pilotede reacción puede ser sometido bien sea a carga de compresión axial o a unacarga de tracción axial.

1.4.3 Rechazo práctico, es una condición donde el número de golpes excede bien seados veces el número de golpes requeridos en 300 mm (1 pie), o tres veces elnúmero de golpes requeridos en 75 mm (3 pulg) para lograr la capacidadrequerida, calculada de acuerdo con la fórmula apropiada. Los pilotes quealcancen el rechazo práctico no serán hincados a más profundidad.

1.5 Garantía de Calidad

1.5.1 Calificaciones del Contratista – Aprobación por la filial de PDVSA o un mínimo detres años de experiencia en pilotes, incluyendo experiencia con materiales desubsuelo similares, e igual tipo y tamaño de pilotes y técnicas especialesrequeridas para el hincado de los mismos.

1.5.2 El Contratista suministrará los servicios de un topógrafo calificado para efectuarlos levantamientos y replanteos que determinarán las alineaciones, tanto verticalcomo horizontal.

1.6 Ensayos de obraEl Contratista suplirá los servicios de laboratorio aprobados por la filial de PDVSAy cumpliendo con los requerimientos de ASTM D1143.

1.7 Regulaciones

1.7.1 Estas especificaciones cumplirán con los siguientes códigos Venezolanos:

Covenin 2000, Parte II Edificios.

Ministerio de Desarrollo Urbano

Page 5: aj_211_pot

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

PILOTES DE MADERANOV.931

PDVSA AJ–211–POT

Página 4

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

1.8 Presentaciones

1.8.1 El Contratista presentará los siguientes documentos para revisión por la filial dePDVSA, no menos de diez días antes de la ejecución o incorporación a lasrespectivas porciones del trabajo:

Informe de la Prueba de Carga – De acuerdo con ASTM D1143.

Certificación de que los pilotes suministrados cumplen con los requerimientos deesta especificación.

1.8.2 El Contratista también presentará un registro diario de hincado de pilotes,incluyendo todos los detalles mostrados abajo:

Número/localización del pilote.

Fecha y hora de hincado.

Secuencia del hincado.

Elevación del extremo.

Elevación de corte.

Longitud del pilote.

Número de golpes para cada pié hincado.

Penetración obtenida durante los últimos cinco golpes.

Tipo y tamaño del martillo.

Desviación del extremo superior del pilote respecto a la ubicación del proyecto.

Incluya la siguiente información, si es aplicable:

Rotura.

Reemplazo.

Hincamiento con chorro de agua (jetting).

Obstrucciones.

Otras condiciones.

1.8.3 La filial de PDVSA suministrará una copia reproducible de los planos de pilotaje,a los cuales el Contratista agregará los números de los pilotes correspondientesal libro de registro.

Page 6: aj_211_pot

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

PILOTES DE MADERANOV.931

PDVSA AJ–211–POT

Página 5

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

1.9 Entrega, Almacenaje y Manejo de los PilotesCargar, transportar, descargar, almacenar y colocar los pilotes en orden dehincado para evitar daño a la superficie tratada. Proteger adecuadamente todoslos cortes y ranuras. Tratar todas las perforaciones para pernos siguiendo elprocedimiento aprobado para perforaciones de perno a presión. Rellenar todoslos huecos con tapones adecuados.

1.10 Condiciones del Sitio

1.10.1 Visitar el sitio antes de presentar la oferta para verificar las condicionesexistentes.

1.10.2 Examinar el “Informe Geotécnico” incluyendo registros de sondeo y datos deprueba para determinar la condición de suelo y del nivel freático.

1.10.3 Localizar todos los servicios subterráneos y obstrucciones existentes en el campopara determinar cualquier conflicto durante el trabajo. En caso de producirseconflictos, paralizar el trabajo hasta que el representante de la filial de PDVSAespecifique el(los) método(s) para eliminarlo.

2 MATERIALES

2.1 Pilotes de Madera

2.1.1 Clase B conforme a ASTM D25 – Limpiar y preparar la corteza para tratamientopreventivo.

2.1.2 Materiales Aprobados:

Cedro, Abeto Douglas (región montañosa), Abeto Occidental, Pino Noruego –compresión permisible (paralela a la fibra) 60 kg/cm2 (850 lb/pulg2).

Ciprés, Abeto Douglas (región costera), Nogal Americano, Roble, Pino del Sur –compresión permisible (paralela a la fibra) 84 kg/cm2 (1200 lb/pulg2).

Otras clases de pilotes de madera capaces de soportar satisfactoriamente elhincado deberán ser aprobados por la filial de PDVSA.

Para esos casos aplicar las “Normas para el Cálculo de Edificios – 1955 Parte VEstructuras de Madera”, MINDUR. El pilotaje de madera es una práctica pocousada en Venezuela, sin embargo, cualquier madera usada en tales trabajosdebe ser clasificada “muy dura” de acuerdo a la Norma Covenin No. 1750. Obrasde Madera A.1.

2.1.3 Tamaño y Longitud del Pilote – Como se muestra en los planos.

2.1.4 Puntas de los Pilotes – Aguzado hasta valores de 100 a 180 mm cuadrados (4 a7 pulg cuadradas).

Page 7: aj_211_pot

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

PILOTES DE MADERANOV.931

PDVSA AJ–211–POT

Página 6

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

2.2 Tratamiento con Creosota

2.2.1 Tratar los pilotes con creosota de acuerdo con Normas AWPA C1 y C3. Los pilotesllevarán la marca de calidad de la AWPA.

2.2.2 Aceite de creosota – Norma AWPA P1.

2.2.3 Los pilotes de madera tratada serán manejados con eslingas apropiadas evitandocaídas, ranuras, raspones o rotura de las fibras exteriores o perforación de lasuperficie. No se utilizarán herramientas puntiagudas al mover o voltear lospilotes en las guías. La superficie de los pilotes tratados debajo del punto de corteno será alterada. Los grupos de pilotes serán envueltos con alambre o bandas demetal para evitar daño a la superficie.

3 EJECUCION

3.1 Excavación y RellenoExcavar a 100 mm (4 pulg) por debajo de la elevación de corte del pilote antesde hincarlo, a menos que sea autorizado de otra forma por el representante dela filial de PDVSA. Completar todo el relleno antes de comenzar a hincar.

3.2 Distribución e InstalaciónEstablecer y localizar todos los lineamientos, niveles y ubicación correcta detodos los pilotes. Una línea base y un punto de nivel será provista por la filial dePDVSA.

3.3 Hincado de Pilotes

3.3.1 Hincar los pilotes a su capacidad de diseño alcanzando las elevaciones indicadasen los planos. Hincar el pilote continuamente sin interrupción, hasta llegar al puntode rechazo.

3.3.2 Hincar los pilotes con la punta hacia abajo y verticales, a menos que seespecifique otra cosa.

3.3.3 Registrar la elevación tope de cada pilote inmediatamente después que seahincado, y volver a verificar cualquier pilote ya hincado dentro de un radio de15.000 mm (50 pies) por posible levantamiento. Corregir cualquier levantamientocon hincado adicional a satisfacción del representante de la filial de PDVSA.

3.3.4 Colocar un aro de hierro apropiado alrededor del tope del pilote para prevenirastillamiento. En lugar del aro, pueden usarse también pilotes más largos y elextremo astillado puede ser cortado.

3.3.5 Usar el mismo tipo de equipo y casquete de hincar para los pilotes de prueba ylos pilotes de operación.

Page 8: aj_211_pot

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

PILOTES DE MADERANOV.931

PDVSA AJ–211–POT

Página 7

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

3.3.6 No hincar los pilotes con chorro de agua a menos que obtenga la aprobación delrepresentante de la filial PDVSA.

3.3.7 Hinque los pilotes inclinados como se muestra en el plano.

3.4 Tolerancias Permisibles

3.4.1 Variación Máxima Permisible en la ubicación – 75 mm (3 pulg) de las dimensioneshorizontales (alineada y aplomada) mostradas en los planos.

3.4.2 Pilotes Fuera de Aplomo – No más de 20 mm por metro (1/4 pulg por pie) de lasdimensiones vertical o inclinada.

3.4.3 Si las tolerancias en los párrafos 3.4.1 y 3.4.2 son excedidas, el Contratistacosteará a sus expensas el diseño y construcción de los correctivos que puedanrequerirse.

3.4.4 La tolerancia de corte de la elevación del pilote no variará más de 50 mm (2 pulg).

3.5 Corte

3.5.1 Cortar los pilotes nivelados al ras, de acuerdo a las elevaciones mostradas en losplanos de diseño.

3.5.2 Frotar los extremos del tope de los pilotes con dos aplicaciones de una mezclade 60% aceite de creosota y 40% de alquitrán, brea, asfalto o productos asfálticossimilares a los utilizados en la impermeabilización de techos.

3.6 Pilotes Dañados y Mal Hincados

3.6.1 Los pilotes rotos o dañados no serán aceptados.

3.6.2 Cualquier pilote dañado por sobrehincado o que no esté conforme con lastolerancias de esta especificación, será reportado inmediatamente alrepresentante de la filial de PDVSA. La corrección adecuada será efectuada sincosto extra para la filial de PDVSA, y con la aprobación de su representante.

3.6.3 Dejar los pilotes hincados rechazados en el suelo y cortados como lo indique elrepresentante de la filial PDVSA.

Page 9: aj_211_pot

REVISION FECHA

ESPECIFICACION DE INGENIERIA

PILOTES DE MADERANOV.931

PDVSA AJ–211–POT

Página 8

�����

.Menú Principal Indice manual Indice volumen Indice norma

3.7 Obstrucciones

3.7.1 Si se encuentran algunas obstrucciones (incluyendo troncos o madera) queimpidan al pilote una penetración adecuada o que el pilote se desviara del sitiorequerido mostrado en los planos de ubicación de los pilotes, notificarinmediatamente al representante de la filial de PDVSA para su conocimiento.

3.7.2 Los pilotes abandonados debido a obstrucciones encontradas antes de alcanzarel rechazo, serán cortados y se considerará la profundidad hincada para efectode pago.

3.8 Pruebas de Carga

3.8.1 Las pruebas de carga pueden ser hechas antes o durante el hincado programadoa opción del representante de la filial de PDVSA. Efectuar las pruebas de acuerdocon ASTM D1143.

3.8.2 El Contratista determinará todos los detalles estructurales involucrados en laspruebas y suministrará todos los materiales, equipo y mano de obra paraejecutarlos.

3.8.3 Efectuar la prueba de los pilotes de acuerdo con cualquiera de los métodosestándares para aplicación de cargas y procedimientos descritos en ASTMD1143.

3.8.4 Capacidad de Carga a compresión – Cuando sea determinada o confirmada poruna prueba de carga, la carga última será dos veces la capacidad permisible dediseño del pilote, pero en ningún caso excederá la que produzca un movimientode 0,3 mm por 1000 kg (0,01 pulg por ton) de carga bruta aplicada.

3.8.5 Capacidad de Carga a la Tracción – Las pruebas serán arregladas de forma quelas capacidades de tracción del pilote sean medidas simultáneamente con lascapacidades de carga carga a compresión. Las capacidades de tracción serándeterminadas como se indica en la sección 3.8.4, de acuerdo con las cargas dediseño específicas.

3.8.6 Capacidad de Carga Lateral – Probar el pilote para capacidad de diseño lateralde acuerdo con el siguiente procedimiento:

La carga de prueba será dos veces la carga lateral permisible aplicada sobre elpilote y producirá, en el primer ciclo, no más de 12 mm (1/2 pulg) de movimientolateral. El movimiento lateral en la cota de corte del pilote será menos de 5 mm(3/16 pulg) cuando sea probado con la carga de trabajo permisible propuesta.

3.9 LimpiezaRetirar todo el material sobrante, material de excavación y escombros del sitio dela obra al completar satisfactoriamente el trabajo.