aig_2014_x_02.pdf

download aig_2014_x_02.pdf

of 5

Transcript of aig_2014_x_02.pdf

  • 7/25/2019 aig_2014_x_02.pdf

    1/5

    2

    PreguntasPropuestas

  • 7/25/2019 aig_2014_x_02.pdf

    2/5

  • 7/25/2019 aig_2014_x_02.pdf

    3/5

    3

    lgebra13. Calcule la suma de coeficientes del polinomio

    P(x; y)=axa+7bxayb+abyb+4si se sabe que es

    homogneo.

    A) 25 B) 35 C) 21

    D) 32 E) 17

    14. Determine el valor de a+b+csi se sabe que el

    siguiente polinomio es homogneo.

    P(x, y)=xa+3y2+xb 5y+x8yc+4+x10y9

    A) 40 B) 41 C) 42

    D) 43 E) 44

    15. Si el polinomio

    P(x)=mxm1+nxn 2+(p1)xq 3+qxp+1+1

    es completo y ordenado, entonces halle lasuma de sus coeficientes.

    A) 20 B) 21 C) 15

    D) 16 E) 19

    16. Si el polinomio

    P(x)=4 xa 4+3xab+5+2xcb+6

    es completo y ordenado, calcule el valor de

    a c+b.

    A) 12 B) 10 C) 8D) 6 E) 4

    Polinomios III

    17. Con respecto al polinomio P(x)=x2+1,

    indique verdadero (V) o falso (F) segn corres-

    ponda.

    I. P(y)=y21

    II. P(x+1)=x2+2x+2

    III.P(x)=P(x)

    A) VFV B) FVV C) VVF

    D) FVF E) FFF

    18. Resolver la ecuacin polinomial

    Q(x+3)=Q(2x), Q(x)=x+1.

    A) {4} B) {6} C) { 3}

    D) {3} E) { 6}

    19. HalleP(x), si se sabe que

    Px x

    21

    63+

    = +

    A) P(x)=3x1

    B) P(x)=3x 4

    C) P(x)=3x 5D)P(x)=3

    E) P(x)=3x

    20. Si g(x)es un polinomio que cumple

    g(x1)=x2x+1, entonces el valor de

    g(x+1)g(x1)es

    A) 4x+4

    B) 4x+2

    C) 2x

    2

    4D) 2x 2

    E) 2x2+2x+4

    21. Si f(x+4)=x2+3x, halle f(a+1).

    A) 3a 2

    B) 2a2 6a+4

    C) a2+3a+4

    D) a2 3a+4

    E) a2 3a

    22. Dadas las expresiones matemticas

    f x

    xx

    x

    21

    21

    +

    = +( )

    halle f(2x+1).

    A) 2x+1

    B) 2x+2

    C) 2x+3

    D) 2x+4

    E) 2x+5

    23. Dadas las expresiones

    P(2x+1)=x2 Q(P(x+1))=x1

    calcule el mayor valor de Q(4).

    A) 1 B) 3 C) 0

    D) 3 E) 5

  • 7/25/2019 aig_2014_x_02.pdf

    4/5

    4

    lgebra

    24. Si x2, f(x2 4x)=x+5, halle f(x).

    A) f xx( ) =

    7 4

    B) f xx( )

    = + +2 4

    C) f xx( )

    = +2 4

    D) f xx( ) = +7 4

    E) f xx( )

    = + +7 4

    Taller de problemas

    25. Dada la igualdad

    52x+2 6 52x+1+52x= 500

    indique el valor de 4x.

    A) 3 B) 3/2 C) 6

    D) 12 E) 3

    26. Si se cumple que

    (2x 3 5x)(2x 8)=0

    determine la secuencia correcta luego de de-

    terminar el valor de verdad de las siguientes

    proposiciones.

    I. Un valor de xque verifica la igualdad es 3.

    II.2

    53 2 8

    = =

    xx

    III. Un valor de xque verifica la igualdad es 0.

    A) VVV B) VVF C) FFV

    D) FVV E) VFV

    27. Si se cumple quex

    a

    a

    x

    = 1

    a qu es igual x4+a4?

    A) a2x2 B) 2a2x2 C) 3a2x2D) 3ax E) 2ax

    28. Reduzca la siguiente expresin

    2 3

    2 3

    2 3

    2 3

    +

    +

    A) 8 B) 4 3 C) 2 3

    D) 8 3 E) 4

    29. Si x3 a3=ax, reduzca la expresin

    x a x a9 9 4 43 3 .

    A) ax B) a2x2 C) a3x3

    D) a3x3 E) ax

    30. Sea P(x)=(x+1)(x2+2)(x3+3)... un polinomio

    de grado 55, determine la alternativa correcta

    luego de determinar el valor de verdad de las

    siguientes proposiciones.

    I. P(10)=0

    II. T. I. =10!

    III. coeficientes =11!P

    A) VVV B) VVF C) VFF

    D) FVV E) FFF

    31. Si f(x 3)=x2+2x15, determine f(x).

    A) x2+8a+15

    B) x2+15

    C) x215

    D)x2+8x

    E) x2 8x

    32. Si el polinomio

    Y(x)=x3+a1x

    2+a2x+a3

    es un cubo perfecto, halle el valor de

    A a

    a

    a

    a= +

    1

    2

    2

    1

    3

    3

    A) 31 B) 27 C) 30

    D) 36 E) 40

    UNFV 2011

    Divisin algebraica I

    33. Luego de efectuar la divisin

    x ax bx x cx

    x x

    5 4 3 25

    1 2

    + + +

    +( ) ( )

    se obtuvo como resto R(x)=cx+1. Calcule el

    valor de a+b.

    A) 0 B) 1 C) 4

    D) 6 E) 8

  • 7/25/2019 aig_2014_x_02.pdf

    5/5

    5

    lgebra34. En la divisin ax4+2x3+bx210x+centre 2x+3,

    determine el valor de (a+b+c) si la suma de

    coeficientes del cociente es 5 y el resto es 15.

    A) 2 B) 10 C) 2

    D) 10 E) 5

    35. Si q(x)es el cociente de la divisin

    6 2 3 2 1

    3 2

    5 3 4 2

    3 2

    x x x x x

    x x

    + + ( )

    +

    indique lo correcto.

    A) q(x)=2x2x+1

    B) q(x)=2x2+x1

    C) q(x)=2x2x1

    D)q(x)=2x2+x+1

    E) q(x)=2x2+1

    36. Efecte la divisin algebraica

    4 3 5 6

    2 2 3

    6 4 2 3

    3 2

    x x x x x

    x x x

    + + +

    +

    y d como respuesta la suma del cociente con

    el residuo.

    A) 2x317x+5

    B) x3+17x2 7x 6

    C) x317x2+7x 6D) 2x3+16x2 13x 2

    E) 2x317x2+7x+6

    37. Si el residuo de la divisin

    6 7

    3 4 2

    4 3

    2

    x x ax b

    x x

    + +

    +

    esR(x)=5

    calcule el valor de (a+b).

    A) 58 B) 16 C) 26

    D) 31 E) 42

    38. Si el cociente de la divisin

    ax b x a x b a

    x x

    3 2

    2

    4 12

    2 1

    + +( ) + ( ) +

    +

    esq(x)=x+10, halle el residuo.

    A) R(x)=8x+17

    B) R(x)= 8x+17

    C) R(x)=8x 7

    D)R(x)= 8x+7

    E) R(x)= x+17

    39. Sabiendo que el polinomio x5+ax+bes divisi-

    ble por x2

    +x 2, determine el valor de ab.

    A) 110 B) 110 C) 100

    D) 100 E) 90

    40. En el siguiente esquema (de divisin de poli-

    nomios en x) de Horner:

    b a d 3 2

    1 c c

    1 e e

    c e 1 c

    los coeficientes del dividendo suman 10.

    Calcule el valor de (ab c+d+e).

    A) 1 B) 2 C) 1

    D) 10 E) 0

    CLAVES