Ahorro colectivo, metas colectivas

12
1 Libro 5: Ahorro colectivo, metas colectivas Tlali Bienestar y Conservación A.C. Programa de apoyo a proyectos para mujeres de la Costa Chica en el estado de Guerrero Libro 5 Ahorro colectivo, metas colectivas Guía de apoyo a el Plan integral para el bienestar comunitario, una cultura de paz y la equidad de género en la Laguna de Chautengo, Guerrero, México, 2015-2020

Transcript of Ahorro colectivo, metas colectivas

Page 1: Ahorro colectivo, metas colectivas

1Libro 5: Ahorro colectivo, metas colectivas

Tlali Bienestar y Conservación A.C.

Programa de apoyo a proyectos para mujeres de la Costa Chica en el estado de Guerrero

Libro 5

Ahorro colectivo,metas colectivas

Guía de apoyo a el Plan integral para el bienestar comunitario, una cultura de paz y la equidad de género

en la Laguna de Chautengo, Guerrero, México, 2015-2020

Page 2: Ahorro colectivo, metas colectivas

2 Tlali Bienestar y Conservación A.C.

índiceÍNDICE

1. Presentación

2. Objetivo del Taller

3. El ahorro 3.1 ¿Qué es el ahorro? 3.2 ¿Qué podemos ahorar?

4. Ahorro colectivo, metas colectivas 5. ¿Cómo gasto mis recursos?

5.1 Mis recursos 5.2 El presupuesto

3

5

6

9

9

Page 3: Ahorro colectivo, metas colectivas

3Libro 5: Ahorro colectivo, metas colectivas

1. Presentación

A partir de nuestro trabajo en la Laguna de Chautengo, he-mos identificado que a las mujeres, les afecta y preocupa la falta de fuentes de ingreso, ya que no hay opciones de empleo remunerado para ellas, además de que en la región se presentan altos índices de matrimonios y embarazos a muy corta edad por la falta de expectativas o alternativas de vida y/o deficiencias en aspectos educativos formales. En general, las mujeres de la laguna viven la inequidad de género, que se traduce en una escasa o nula participación en las decisiones políticas y en pocas oportunidades para desarrollar sus capacidades.

En la laguna encontramos también otro problema, causado por el impacto humano sobre hábitats críticos y superficies vegetales, principalmente de las zonas de man-glar. Aunado a esto, la contaminación del agua por resi-duos sólidos y por sustancias químicas, está deteriorando aun más este ecosistema y generando otro tipo de proble-máticas que deterioran aun más la calidad de vida de las personas, como la disminución en la pesca, más conflictos internos por las zonas de pesca y la contaminación de sus fuentes de agua potable.

Nosotros como asociación civil pensamos que si con-juntamos acciones que beneficien económicamente a las mujeres y que además estén enfocadas en la recuperación de la laguna, podrían tener buenos resultados y ser susten-tables. Al ofrecer un trabajo remunerado a las mujeres, así como alternativas de empleo, en una región del país donde la actividad económica de las mujeres es casi nula, estare-

Page 4: Ahorro colectivo, metas colectivas

4 Tlali Bienestar y Conservación A.C.

mos fomentando el empoderamiento de las mujeres en sus comunidades; pero si además invertimos en el capital social por medio de su capacitación, estaremos contribuyendo de manera integral con este propósito, al proporcionarles co-nocimientos y recursos que les permitirán estar mejor pre-paradas.

En este 5 libro buscamos hacer en conjunto con las mujeres una reflexión sobre el ahorro y todo lo que esto implica, ya que aunque las mujeres ya son buenas adminis-tradoras del hogar, consideramos que esta información les podrá ayudar a administrar mejor sus recursos, pero sobre-todo a reconocer que no sólo el dinero es valioso y que vale la pena también ahorrar otras cosas como por ejemplo, buenas acciones, que al final resultarán en una mejoría en su calidad de vida y la de sus comunidades.

Dirección general deTlali Bienestar y Conservación A.C.

Page 5: Ahorro colectivo, metas colectivas

5Libro 5: Ahorro colectivo, metas colectivas

2. Objetivo del taller

1. Capacidad de organización2. Ahorro e Inversión

3. Conservación de la Laguna

Page 6: Ahorro colectivo, metas colectivas

6 Tlali Bienestar y Conservación A.C.

3. El ahorro 3.1 ¿Qué es el ahorro?

Muchos pensamos que el ahorro es dinero que sobra, pero en realidad es lo que podemos guardar para usar en el fu-turo. La clave del ahorro es la capacidad de juntar dinero, guardar cosas o economizar nuestros recursos de manera regular durante un período de tiempo. Lo que ahorremos podrá ayudarnos para situaciones inesperadas, para formar nuestro patrimonio o para realizar eventos y viajes. Aho-rrar nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida y alcanzar nuestras metas.

Page 7: Ahorro colectivo, metas colectivas

7Libro 5: Ahorro colectivo, metas colectivas

1. 2 ¿Qué podemos ahorrar?

La mayoría de las personas piensan que sólo se puede aho-rrar dinero, esto es verdad, pero cuando ahorramos di-nero lo que estamos ahorrando es el trabajo en realidad. Además, podemos ahorrar muchas otras cosas además de dinero, por ejemplo, apagar las luces mientras no se usan, cuidar el consumo del agua y el jabón, evitar desperdiciar comida o mantener en buen estado las cosas que usamos.

Page 8: Ahorro colectivo, metas colectivas

8 Tlali Bienestar y Conservación A.C.

Y aunque no lo crean, también podemos ahorrar bue-nas acciones, como en el caso de unas mujeres que esta-ban en una cárcel en la India, ellas no tenían dinero ni nada material para ahorrar, pero entre todas decidieron ahorrar buenas acciones, hicieron una cajita, escribían la acción que querían ahorrar y la hacían, esto a la larga mejoró mucho la calidad de vida de todas las mujeres.

Page 9: Ahorro colectivo, metas colectivas

9Libro 5: Ahorro colectivo, metas colectivas

4. Ahorro colectivo, metas colectivas

Así como podemos ahorrar para nosotras y nuestra casa, también es posible ahorrar con otras personas, este tipo de ahorros son muy importantes porque lo que se reúna se puede utilizar para mejorar nuestra comunidad. Estos ahorros que se comparten entre varias personas deberán de guardarse en un banco, que es el lugar más seguro para guardar dinero.

5. ¿Cómo gasto mis recursos?

3.1 Mis recursos

Todas tenemos algo que apreciamos mucho, pueden ser personas, como nuestras hijas, nuestros hijos y nuestro es-poso, nuestra mamá y papá, nuestras hermanas y herma-nos, tías y tíos, amigas y amigos. O bien cosas materiales como nuestra casa, nuestra ropa, algún objeto especial para nosotras, etc. Además también cuenta lo que nos gus-ta hacer, lo que nos gusta comer, nuestros anhelos y sue-ños, recuerdos, etcétera.

Page 10: Ahorro colectivo, metas colectivas

10 Tlali Bienestar y Conservación A.C.

¿Tú que haces para cuidar tus recursos?

Page 11: Ahorro colectivo, metas colectivas

11Libro 5: Ahorro colectivo, metas colectivas

3.2 El presupuesto

Un presupuesto es un plan de acciones y recursos que va-mos a necesitar para llevar acabo algún objetivo en un cier-to periodo de tiempo, como hacer una fiesta, comprar los útiles escolares, comprar comida, etc. En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero. Para hacer un presupuesto hay que hacernos estas dos pregun-tas: ¿Qué necesito para lograr mi objetivo?¿Cuánto tengo para gastar?¿Cuánto voy a gastar?

Page 12: Ahorro colectivo, metas colectivas

12 Tlali Bienestar y Conservación A.C.

Tabla del presupuesto

Ingresos ¿Qué necesito? Gastos

Total

Ahora que sabemos esto, ¿podremos hacer un presupues-to?

Supongamos que iremos a la playa con nuestras ami-gas y llevaremos algo para comer y para beber. Antes de ir , te reúnes con tus amigas y hacen un presupuesto para que no les falte nada y pasen una tarde divertida.