Aguas Termales Ns

2
TITULO: GENESIS GEOLÓGICA Y CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA DE LAS AGUAS TERMALES QUE SE ENCUENTRAN EN NORTE DE SANTANDER, CORDILLERA ORIENTAL DE LOS ANDES COLOMBIANOS ´´Este proyecto pretende una temática de carácter regional al que se le deben aplicar estudios geoquímicos, estratigráficos y estructurales en primera medida, pero estos estudios se pueden desarrollar simultáneamente con las demás ramas investigativas del semillero GEOCRON. Contribuyendo con la Cartografía y el estudio de las Unidades Litoestratigráficas, y la caracterización de los recursos naturales nortesantandereanos´´ OBJETIVO Realizar caracterización geológica por separado de los sectores de Norte de Santander que posean manifestaciones de aguas termales y posteriormente relacionar la información estratigráfica, petrológica, química y estructural recolectada enmarcándola en un modelo geológico regional, entendiendo su génesis y determinando su rol en el medio superficial. OBJETIVOS ESPECIFICOS Caracterización y clasificación de las aguas termales, incluyendo estudios de potabilidad de estas aguas Aplicar los principios de la estratigrafía y la geología estructural para realizar un modelo en el que se determine el nivel de procedencia de las aguas subterráneas que brotan a temperaturas elevadas en las diferentes localidades de norte de Santander.

description

aguas termales

Transcript of Aguas Termales Ns

Page 1: Aguas Termales Ns

TITULO:

GENESIS GEOLÓGICA Y CARACTERIZACIÓN GEOQUÍMICA DE LAS AGUAS TERMALES QUE SE ENCUENTRAN EN NORTE DE SANTANDER, CORDILLERA ORIENTAL DE LOS ANDES COLOMBIANOS

´´Este proyecto pretende una temática de carácter regional al que se le deben aplicar estudios geoquímicos, estratigráficos y estructurales en primera medida, pero estos estudios se pueden desarrollar simultáneamente con las demás ramas investigativas del semillero GEOCRON. Contribuyendo con la Cartografía y el estudio de las Unidades Litoestratigráficas, y la caracterización de los recursos naturales nortesantandereanos´´

OBJETIVO

Realizar caracterización geológica por separado de los sectores de Norte de Santander que posean manifestaciones de aguas termales y posteriormente relacionar la información estratigráfica, petrológica, química y estructural recolectada enmarcándola en un modelo geológico regional, entendiendo su génesis y determinando su rol en el medio superficial.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Caracterización y clasificación de las aguas termales, incluyendo estudios de potabilidad de estas aguas

Aplicar los principios de la estratigrafía y la geología estructural para realizar un modelo en el que se determine el nivel de procedencia de las aguas subterráneas que brotan a temperaturas elevadas en las diferentes localidades de norte de Santander.

Realizar estudios geoquímicos que permitan cuantificar y observar la variación de elementos químicos que son movilizados durante trayecto de las aguas termales, y a partir de esta información encontrar anomalías que indiquen firmas geoquímicas de las unidades que yacen bajo el subsuelo.

Contribuir con información acerca del levantamiento de la Cordillera Oriental

Establecer la asociación que tienen los sistemas de fallas Pamplona- Chitagá, Morronegro – Las Mercedes, Bocono con el sistema hidrográfico de las aguas subterráneas de las zonas de la Cuenca del Catatumbo y el Macizo de Santander que afloran en Norte de Santander.

Page 2: Aguas Termales Ns